Revista Spaientía Nº 21

Page 1

Junio de 2019 - Año 11 - Volumen 11 - Número 21- ISSN 1909-0811


JUNIO2019

Pregrados Comunicación Social

NUEVO

SNIES 107242

Trabajo Social SNIES 101860

Diseño Visual SNIES 102336

Administración de Empresas SNIES 53303

Contaduría Pública SNIES 90811

Ingeniería Industrial SNIES 105521

Ingeniería de Sistemas SNIES 91000

Ingeniería Electrónica SNIES 91301

Licenciatura en Pedagogía Infantil SNIES 101925

Licenciatura en Ciencias del Deporte y la Educación Física SNIES 105720

Administración en Salud SNIES 103164

Salud Ocupacional SNIES 102337

PBX. 6652828 Opc. 1 www.uniajc.edu.co

Síguenos en

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional, MEN


Sapientía N° 21

Revista Científica y Tecnológica

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Junio de 2019 - Año 11 - Volumen 11 Número 21- ISSN 1909-0811

COMITÉ EDITORIAL Mg. Juan Carlos Cruz

Decano Asociado de Investigaciones

Mg. Octavio Calvache Salazar Decano Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Mg. Marisol Gómez Ramírez Docente Facultad de Ingenierías

Mg. María del Pilar Franco Cortés Docente Facultad de Ciencias Empresariales

Mg. Félix Augusto Cardona Olaya Docente Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

CONTENIDO Editorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Normas para la publicación de artículos. . . . . . . . . . 3

Mg. Fanor Martínez Tenorio

Propuesta para el proyecto energético en la Institución Etnoeducativa Rural Internado de Nazareth . . . . . . . . 6

PhD. Héctor García Rodríguez

Factores causantes de la deserción escolar: aplicación de modelo de regresión en la Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC). . . . . . . . . . . . . . . . . 20

Docente Facultad de Educación a Distancia y Virtual Docente de Carrera Departamento de Ciencias Básicas

Diseño

Impresos Richard Ltda.

Diseño de portada

Oficina de Comunicaciones UNIAJC

Impresión

Impresos Richard Ltda.

Promoción

Biblioteca Centro Cultural Jairo Panesso Tascón Teléfono: (57) (2) 6652828 – Ext: 1202

El enfoque de competencia y los procesos educativos en la Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC): una lectura crítica y una hipótesis de trabajo curricular innovadora y alternativa a la concepción y práctica en uso. . . . . . . 32 Propuesta de intervención para manipulación manual de cargas en los puntos de atención de una empresa del sector logístico de Santiago de Cali, Colombia . . . . . . . . . . . . . 46 Análisis de la accesibilidad de trabajadores informales al Sistema de Seguridad Social en Salud año 2018 . . . . . . 56


Coordinación editorial

Angélica Grajales Ramos

Becario asistente

Evelyn Caicedo Holguín

Circulación

Nacional e Internacional

EDICIÓN SEMESTRAL

Junio de 2019 - Año 11 - Volumen 11 Número 21 - ISSN 1909-0811

EDITORIAL

DECANATURA ASOCIADA DE INVESTIGACIÓN

Estimados lectores:

Institución Universitaria Antonio José Camacho

Teléfono: (57) (2) 6652828 – Ext: 3301 - 3305 Sede Principal Avenida 6 Norte # 28N - 102 A.A. 25663 – Santiago de Cali, Valle del Cauca

CONSEJO ACADÉMICO Hugo Alberto González López Rector

Zoraida Palacio Martínez Vicerrectora Académica

Edwin Jair Núñez

Decano Facultad de Ingenierías

Francia Elena Amelines Chamorro Decana Facultad de Ciencias Empresariales

Octavio Augusto Calvache Decano Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

María Isabel Afanador Rodríguez Decana Facultad de Educación a Distancia y Virtual

Carlos Arturo Muñoz

Cuando se cuenta con una revista y existe la oportunidad de leerla, me arriesgo a afirmar que ninguno piensa en el costo que tiene elaborar este tipo de medio de divulgación. La invitación es a valorar el esfuerzo que realizan un grupo de personas para ofrecer a la comunidad universitaria y académica una revista con altos estándares de calidad. Empecemos por los autores, el tiempo y los recursos que le han dedicado a su investigación para obtener el producto publicable; el grupo editorial, con sus revisores y evaluadores de contenido y forma; los evaluadores externos, generalmente de instituciones amigas, que dedican parte de su tiempo para leer los aportes y garantizar una buena realimentación; la empresa que imprime, diseña y prepara cada número para entregarlo al lector y, finalmente, ustedes, los principales actores académicos llamados a utilizar parte de su tiempo para leerla, apropiarse de su contenido y divulgar con su grupo cercano de colegas, amigos o familiares. En este número se evidencian nuevos cambios en beneficio de autores e investigadores: el uso del color para resaltar gráficos, fotos y figuras; la referenciación de autores para que exista un estándar en las citas y, por tanto, puedan ser encontrados en los buscadores tradicionales que ofrece Internet y, la divulgación, cada vez más notoria, que hacen los estudiantes que están vinculados a los semilleros, cuyos escritos reflejan su interés por la investigación.

Director Departamento Ciencias Básicas

Luis Alejandro Vanegas

Representante Principal de Docentes

Juan Carlos Cruz Ardila

Decano Asociado de Investigaciones

James Cuesta Mena

Director de Proyección Social

Yolanda Ochoa Grajales

Jefe de Bienestar Universitario

Natalia Meneses Amado Representante Estudiantil

Luis Guillermo Betancourt M. Secretario General

Es el momento de volvernos visibles frente a aquellos que desconocen el papel que tiene la investigación en los procesos de formación de nuestra Institución Universitaria, pero especialmente para que afuera reconozcan la calidad y el impacto que están generando nuestros semilleros y grupos de investigación. Los invito a leer cada artículo de este número, degustarlo como se debe y generar procesos de citación, los cuales serán importantes para los investigadores y fundamentalmente para que nuestra revista adquiera un reconocimiento destacado en la comunidad de investigadores a nivel regional y nacional. Mg. Juan Carlos Cruz Ardila Decano Asociado de Investigaciones


Vol. 11, Nº. 21, junio 2019

|3

NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN REVISTA SAPIENTÍA DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO La revista Sapientía es una publicación semestral de la Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC) de la ciudad de Cali, que busca difundir a la comunidad académica nacional los resultados de trabajos destacados, realizados por semilleros de investigación, así como artículos derivados de trabajos de grado. Los artículos a publicar en la revista deberán ser realizados conjuntamente por profesores y semilleristas (estudiantes de pregrado y de educación media).

cación y una evaluación hecha por un par académico. Los artículos deben ajustarse a lo siguiente: •

Tener una extensión mínima de 15 y máxima de 20 páginas, tamaño carta, incluyendo ilustraciones e imágenes.

Presentarse a una sola columna.

Se invita a la comunidad académica de semilleros • de investigación en el país a enviar artículos inéditos, pertinentes y que sean publicables alrededor de trabajos de investigación en cualquiera de las áreas, tales como: ciencias biológicas y del mar, • ciencias agrarias, ciencias de la salud y el deporte, ciencias exactas y de la tierra, lingüística, artes y letras, ingenierías, navales y de seguridad, ciencias • sociales, medio ambiente y hábitat y ciencias humanas. Los artículos deberán ser enviados al correo electrónico editorialsapientia@admon.uniajc.edu.co de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, oficina de la Decanatura Asociada de Investigaciones. Los artículos que se presenten para su publicación en la revista Sapientía deberán ser originales y no haber sido publicados ni propuestos antes en otras revistas. Además, se requiere que los autores concedan la propiedad de sus derechos de autor, para que su artículo sea editado, publicado, y distribuido en el número de ejemplares que se requieran (Ver formato de derechos de autor). El Comité Editorial someterá los artículos a un proceso de evaluación que consta de una revisión para verificar que cumpla con la norma de publi-

Estar escritos en Word, con tipo de letra Arial, en tamaño 12, con interlineado de 1,5 puntos y márgenes de 3 cm a cada lado. Las páginas deben estar numeradas en la margen inferior derecha.

El material gráfico está constituido básicamente por tablas y figuras que deben estar analizadas o directamente referidas en el texto. Todas deben estar vinculadas en el texto, lo más cerca posible del punto en que deban insertarse. Sin embargo, la recopilación del material gráfico debe presentarse en archivos digitales individuales, de acuerdo con su numeración y a color. Los llamados en el texto se indican mediante la expresión Tabla o Figura, según el caso, seguida de su número arábigo consecutivo correspondiente. Además, deben ser enviadas por separado al correo editorialsapientia@admon.uniajc.edu.co, en el programa en que fueron trabajadas originalmente (deben ser editables). Cada tabla o figura se acompañará de una leyenda que describa claramente el material presentado. Las tablas y las figuras deben ser originales del (de los) autor(es). Si son modificaciones o reproducciones de otro artículo, es necesario citar la fuente e incluirla en las referencias.


4|

Vol. 11, Nº. 21, junio 2019

Las imágenes suministradas deben estar en alta resolución, como mínimo a 300 dpi.

Para las cifras que se expresan en números, el lugar de los miles se marcará con un punto (Ej. 2.425.320) y el de los decimales con coma (Ej. 3,28).

Las citas y referencias deben ser presentadas siguiendo las normas APA. (Ver Instructivo normas APA para las referencias bibliográficas) •

EL ARTÍCULO DEBE CONTENER:

◦◦

Resultados y conclusiones. Muestra los principales resultados del trabajo investigativo.

◦◦

Recomendaciones y trabajos futuros de investigación.

◦◦

Referencias bibliográficas: Todas deben estar citadas en el documento.

Si el artículo es un ensayo, solo debe llevar introducción, desarrollo y conclusión. Resumen corto de la hoja de vida de cada uno de los autores del artículo (máximo 120 palabras) y correo electrónico institucional de contacto. Incluir una foto 3x4 con fondo blanco de cada autor.

Título con una extensión máxima de 10 palabras y la fecha.

Nombre del semillero, institución a la cual pertenece el semillero, si trabaja con un grupo de INSTRUCTIVO NORMAS APA PARA LAS investigación poner el nombre del grupo de in- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS vestigación. Para libros. Apellido, A. A. (Año). Título. Lugar Nombres completos de los autores. de publicación: Editorial. Apellido(s) (la primera letra en mayúsculas y seResumen con 250 palabras en español. guido de una coma), inicial(es) del (de los) nombre(s) del (de los) autor(es) (seguido de un punto). Abstract, o resumen en inglés con 250 palabras. Año de la publicación (entre paréntesis y seguido de un punto). Título del libro (y subtítulo, si lo tiePalabras claves en español e inglés, máximo 5 (se ne) (en itálicas). Lugar de la edición (seguido por ubican después del resumen). dos puntos). Nombre de la editorial.

• • • • •

❏ Desarrollo temático del artículo científico, Ejemplo: que consta de: Beck, A., Rush, A., Shaw, B. y Emery, G. (1979). Terapia cognitiva de la depresión. Bilbao: Desclée ◦◦ Introducción: presenta los antecedentes, el de Brouwer, S.A. objetivo y la justificación.

◦◦

◦◦

Marco teórico: Comprende la revisión bibliográfica que justifica la investigación, donde se presentan los resultados de otros estudios similares.

Para capítulos o artículos en libros.

Se referencia un capítulo de un libro cuando el libro es con editor; es decir, que el libro consta de capítulos escritos por diferentes autores. Apellido, A. A., y Apellido, B. B. (Año). Título del capítulo o Metodología: Presenta el desarrollo de la artículo. En A. A. Apellido. (Ed.), Título del libro metodología utilizada. (pp. xx-xx). Ciudad, País: Editorial.


Vol. 11, Nº. 21, junio 2019

Apellido(s) (la primera letra en mayúsculas y seguido de una coma), inicial(es) del (de los) nombre(s) del (de los) autor(es) (seguido de un punto). Año de la publicación (entre paréntesis y seguido de un punto). Título del capítulo o artículo. Y a continuación la palabra “En”, seguida de las inicial(es) del (de los) nombre(s) del (de los) editor(es), apellido (seguido de un punto), luego (Ed.) entre paréntesis y seguido de una coma. Título del libro (en itálicas) y páginas que abarca el capítulo o el artículo dentro del libro. Lugar de la edición (seguido por dos puntos). Nombre de la editorial.

|5

Artículo de revista con DOI

Ejemplo:

García-Alandette, J. (2014). Análisis factorial de una versión española del Purpose-InLife Test, en función del género y edad. Pensamiento Psicológico, 12(1), pp. 83-98. doi:10.11144/Javerianacali.PPSI12-1.afve

Para artículos de revista en línea

Apellido, Inicial del Nombre. (Año de publicación). Título del artículo. Nombre de la revista en cursiva, Volumen de la revista en cursiva (Número Ejemplo: de edición). Recuperado desde: http://www.urldeAndrés, H. y Gastrón, L. (1998). ¿Es posible medir el lartículo.com bienestar? Limitaciones y alcances de las escalas usuales en gerontología. En L. Salvarezza (Ed.) La vejez: Una mirada gerontológica actual (pp.125145). Buenos Aires: Paidós.

Para revistas. Apellido, A. A., Apellido, B. B.,

Ejemplos: Añel Cabanelas, E. (2009). Formación on-line en la universidad. Pixel-Bit: Revista de Medios y Educación, 33, pp. 155-163. Recuperado de: http://www.sav. us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n33/11.pdf

y Apellido, C. C. (Fecha). Título del artículo. Sánchez Valle, I. (1997). Metodología de la investigación educativa de la profesión docente: (referencia a la Nombre de la revista, volumen (número), pp-pp. Educación Secundaria). Revista Complutense de Apellido(s) (la primera letra en mayúsculas y seEducación, 7(2), pp. 107-136. Recuperado de: DIALguido de una coma), inicial(es) del (de los) nomNET, http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?cobre(s) del (de los) autor(es) (seguido de un punto). digo=150203&orden=1&info=link Año de la publicación (entre paréntesis y seguido de un punto). Título del artículo. Nombre de la revista (en itálicas), Volumen (si lo tiene, en itálicas), número de la revista (entre paréntesis) y rango de páginas, antecedido por “p.” si es una página, o por “pp.” si son varias. Ejemplo: Mola, D. J., Saavedra, B. A., Reyna, C. y Belaus, A. (2013). Valoración psicométrica de la Psychological Entitlement Scale desde la Teoría Clásica de los Test y la Teoría de Respuesta al Ítem. Pensamiento Psicológico, 11(2), pp. 19-38.


6|

Revista

Vol. 11 (21), pág. 6 - 19, 2019 ISSN: 1909-0811

PROPUESTA PARA EL PROYECTO ENERGÉTICO EN LA INSTITUCIÓN ETNOEDUCATIVA RURAL INTERNADO DE NAZARETH Jesús Antonio Valencia Plaza, Lida Soraida Lucano Mafla, Francisco Giovanni Ortega Palacios, Erika Sarria Navarro, Carlos Mario Giraldo Yepes, Andrés Mauricio González Moreno Semillero Select Grupo de Investigación Inteligo Institución Universitaria Antonio José Camacho Recepción: 24/01/2019. Aceptado: 26/03/2019. Cómo citar este artículo: Valencia Plaza J.A., Lucano Mafla L.S., Ortega Palacios F.G., Sarria Navarro E., Giraldo Yepes C.M. & González Moreno A.M. (2019). Propuesta para el proyecto energético en la Institución Etnoeducativa Rural Internado de Nazareth. Revista Sapientía, 11 (21), 6 - 19.

RESUMEN El presente artículo describe un análisis del estado actual del suministro energético de la Institución Etnoeducativa Rural Internado de Nazareth, ubicada en el corregimiento de Nazareth, en la alta Guajira. Por su característica de internado y la gran cantidad de personas que debe mantener diariamente, el actual servicio público de energía resulta insuficiente y limita el desarrollo de las actividades personales, académicas y administrativas de la comunidad. Se evidencia, entonces, la posibilidad de implementar un proyecto basado en energías renovables, que ofrezca un suministro de energía durante todo el día, y no solo unas horas como se realiza actualmente, y que se constituya en una opción adecuada para una población con un alto nivel de pobreza y debilidad institucional, sumado a condiciones de sequía extrema. Por tanto, este documento pretende convertirse en un referente que motive el desarrollo de soluciones desde el punto de vista energético para la zona de la Alta Guajira El diseño planteado finalmente involucra soluciones híbridas que combinan energía solar fotovoltaica, con una planta eléctrica diésel presente en el Internado, permitiendo un aprovechamiento de los recursos existentes, o una solución que reemplaza la planta eléctrica por un aerogenerador para el uso exclusivo de energías limpias. PALABRAS CLAVES Fuentes de energía renovables, análisis energético, sistemas fotovoltaicos. ABSTRACT This article describes an analysis of the current state of the energy supply of the Institución Etnoeducativa Rural Internado de Nazareth, in the High Guajira. For being a boarding school and the large number of people it must maintain daily, the current public energy service is insufficient and limits the development of the personal, academic and administrative activities of the community.


Revista

It’s evident the possibility of implementing a solution based on renewable energies, which offers a supply of energy throughout the day, and not just a few hours as is currently done, and which constitutes an adequate solution for a population with a high level of poverty and institutional weakness, added to conditions of extreme drought. Therefore, this document aims to become a reference that motivates the development of solutions from the energy point of view for the area of Alta Guajira The proposed design finally involves hybrid solutions that combine photovoltaic solar energy, with a diesel power plant present in the boarding school, allowing an exploitation of existing resources, or a solution that replaces the power plant with a wind turbine for the exclusive use of clean energies. KEYWORDS

Vol. 11 (21), pág. 6 - 19, 2019 ISSN: 1909-0811

|7

nidad perteneciente a la etnia Wayuu, la etnia indígena con mayor cantidad de población del país según el DANE (Ministerio de Cultura. República de Colombia, 2010). Actualmente la institución es operada por las hermanas de la Comunidad Hermanas Terciarias Capuchinas (Atlas Amigoniano, 2009) (Jiménez Pérez, 2015) (Arbeláez Jiménez & Vélez Posada, 2008). El objetivo de esta investigación fue la generación de una propuesta de solución, enfocada desde la generación de energía renovable, que permita suplir los requerimientos energéticos de la Institución Etnoeducativa Rural Internado de Nazareth. Al respecto es pertinente tener en cuenta que la solución propuesta debe permitir un margen de crecimiento de usuarios y, por tanto, de gasto de energía.

MARCO LEGAL Renewable energy sources, energy analysis, photovoltaic systems. Desde la academia, las empresas y el gobierno nacional se han adelantado diferentes estudios tendientes a describir y entender el efecto que tendría INTRODUCCIÓN en la matriz energética de Colombia el acceso a las Fuentes No Convencionales de Energía Renovable Debido al aislamiento de la zona de la alta Guajira (FNCER). En Colombia son considerados FNCER Colombiana, y a las condiciones ambientales y so- las siguientes fuentes: biomasa, aprovechamientos ciales que se presentan en estos territorios, existen hidroeléctricos de baja cobertura, energía eólica, dificultades en cuanto al servicio de energía. Es- fotovoltaica, geotérmica y mareomotriz (Fernánpecíficamente el corregimiento de Nazareth pre- dez Robles, 2017). senta una red de distribución de energía que solo funciona unas pocas horas del día, necesitándose Este interés tiene como punto de partida la búsotras alternativas energéticas, que en la mayoría queda de una alternativa a la gran dependencia de los casos son plantas eléctricas de diésel, para que tiene el país de los combustibles fósiles y de los poder cumplir con los requerimientos del diario recursos hidroenergéticos. Según datos del Minisvivir, con el claro sobrecosto que implica depender terio de Minas y Energía correspondientes al año de un sistema alimentado por combustible fósil. 2015, el 78% del consumo energético está basado en recursos de origen fósil con una disponibilidad Ubicado en esta región y con las múltiples dificul- cada vez menor (una oferta de 7 a 15 años). En tades asociadas a su objetivo social, se encuentra cuanto a la generación eléctrica anual, entre el 70% la Institución Etnoeducativa Rural Internado de y el 80% se obtiene de hidroeléctricas cuya proNazareth. Esta lleva más de 100 años de servicio, ducción se ven afectada por fenómenos como El fue fundada el 6 de agosto del año 1911, y cumple Niño y el cambio climático (Unidad de Planeación con una misión pedagógica y social en una comu- Minero Energética - UPME, 2015).


8|

Revista

Vol. 11 (21), pág. 6 - 19, 2019 ISSN: 1909-0811

A partir de este panorama se genera el Plan de Expansión de Referencia Generación Transmisión 2015-2029, documento estratégico para la planificación de los recursos de generación y la expansión de las redes de transmisión eléctrica a nivel nacional, que define 8 escenarios que integran diferentes fuentes de generación eléctrica, donde por ejemplo se destacan entre las FNCER la producción eólica, ubicada principalmente en La Guajira (Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), 2017). MARCO GEOGRÁFICO Un aspecto importante para considerar es la difícil geografía de la zona donde se encuentra ubicado el Internado. Nazareth es un corregimiento de la Alta Guajira separado de Uribia, su cabecera municipal, por un trayecto terrestre que toma aproximadamente 8 horas, donde no existen vías de acceso pavimentadas y, por ende, se accede únicamente a través de camperos adecuados para el paso por el desierto (Ramírez Álvarez, 2015). En la Fig. 1 puede observarse la ubicación del corregimiento de Nazareth.

La densidad de energía eólica en la península de La Guajira a 20 metros de altura está entre entre 1.000 y 1.331 W/m2, mientras que a 50 metros de altura está entre 2.197 y 2.744 W/m2 (UPME - IDEAM, 2006). En cuanto a la generación de energía fotovoltaica, en la región noreste de la costa atlántica colombiana (La Guajira) se cuenta con el mayor potencial solar promedio diario del país con hasta 6 kWh/m2 y una disponibilidad promedio de entre 1.980 a 2.340 kWh/m2/año (UPME - IDEAM, 2005). MARCO REFERENCIAL Las Zonas No Interconectadas (ZNI) son “los municipios, corregimientos, localidades y caseríos no conectados al Sistema Interconectado Nacional”, donde “la prestación del servicio de energía se hace principalmente mediante plantas de generación diesel, paneles solares y pequeñas centrales hidroeléctricas” (CREG, s.f.). Con respecto al problema energético de las ZNI se han realizado diversos estudios que evalúan los consumos y necesidades energéticas de las comunidades y plantean diversas soluciones. Ojeda, Candelo, & Silva (2017) presentan un estudio sobre la percepción de la energía sostenible que tienen las comunidades indígenas de La Guajira, determinando las necesidades y aspiraciones energéticas de ellas, contrastándolas con las carencias actuales. De esta manera se evidencia la necesidad del desarrollo de proyectos en la región. Por su parte, Figueroa & Mejía (2014) realizan un proyecto basado en el uso de sistemas híbridos eólicos y solares en las ZNI y evidencian las mejoras en la calidad de servicio a la comunidad que un proyecto desarrollado en un centro etnoeducativo en La Guajira puede generar.

Fig. 1. Mapa del Municipio de Uribia y del Corregimiento de Nazareth. (Burbano C. & Ocha M. B., 2014)


Revista

METODOLOGÍA Debido a la dificultad de acceso a la zona se contactó telefónicamente a la comunidad del Internado para realizar una encuesta que permitiera conocer la infraestructura actualmente instalada y estimar los consumos de energía que se generan en su funcionamiento diario.

Vol. 11 (21), pág. 6 - 19, 2019 ISSN: 1909-0811

|9

to en el que finalizan definitivamente las labores diarias.

La jornada académica va de 6:30 a.m. a 2:00 p.m., sin embargo, debe tenerse en cuenta que los estudiantes internos permanecen todo el día en la institución y, por tanto, en la tarde se realizan diversas actividades vocacionales, deportivas y lúdicas que involucran una gran parte de la comunidad Con estos datos se calculó la potencia consumida estudiantil. Las salas de cómputo trabajan 22 hoen kWh/día y, luego de realizar una revisión de los ras a la semana cada una de ellas. equipos comerciales disponibles y la infraestructura física de la institución, se planteó una solu- Asimismo es importante mencionar que las instación mixta que apoya la actual infraestructura laciones del internado, y específicamente el auditoinstalada con la generación de energía renovable. rio, el polideportivo y los equipos de video y audio sirven a la comunidad de Nazareth en la realización de reuniones, eventos, celebraciones, cursos DESCRIPCIÓN GENERAL DEL INTERNADO y demás actividades que contribuyen al desarrollo de la población. En la Figura 2 puede observarse una vista frontal del Internado. POBLACIÓN DE LA INSTITUCIÓN Durante el día el internado alberga 1000 personas entre docentes, religiosos y estudiantes, mientras que en horas de la noche y fines de semana permanecen 300 personas, de las cuales 260 son estudiantes. INFRAESTRUCTURA FÍSICA El internado cuenta con locaciones tanto para la realización de las actividades académicas diurFig. 2. Vista Frontal del Internado (Ecomochilas.com, 2014) nas como salones, auditorios, comedores, baños, y también dormitorios para la noche. En la Tabla 1 se listan los espacios indicando la utilización deHORARIO DE FUNCIONAMIENTO signada. Las labores del internado comienzan a las 3:30 a.m., hora en la que se despierta la comunidad que permanece en el Internado, las labores habituales se desarrollan a lo largo del día y parte de la noche; las 8:00 p.m. es la hora en que los estudiantes van a dormir a sus habitaciones y 10:00 p.m. el momen-


10 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 6 - 19, 2019 ISSN: 1909-0811

Tabla 1.Locaciones del internado Descripción

Cantidad y Tipos

2 grupales, con capacidad para 251 estudiantes entre los dos Dormitorios

8 para los docentes

En la Figura 3 pueden observarse datos relativos la prestación de servicio de energía eléctrica en el corregimiento de Nazareth consultados en el mapa web del Centro Nacional de Monitoreo de IPSE (Centro Nacional de Monitoreo, s.f.).

22 para trabajadores de diferentes áreas 16 para la comunidad religiosa

Aulas

Salón para trabajos artesanales (equivalente a tres salones) 25 salones de clase 3 salas de cómputo 6 oficinas 3 garajes Carpintería Cocina Auditorio para presentaciones y reuniones

Otras áreas

Polideportivo con cancha de microfútbol (cancha múltiple), 2 comedores grandes, 1 mediano y 1 pequeño Se proyecta un galpón de gallinas y pollos para el próximo año Área de caprinos (chivos, ovejos y cerdos), Pasillos

ESTADO ACTUAL DEL CONSUMO Y SUMINISTRO ENERGÉTICO Estado de la Red Energética Pública

Los corregimientos de Nazareth y Puerto Estrella reciben energía proveniente de una central diseñada con poli generación a partir de componentes de generación eólica, fotovoltaica y térmica-diesel, aunque en este momento, la generación eólica está fuera de servicio. Dicho sistema alimenta dos circuitos, uno con destino a Nazareth y otro a la población de Puerto Estrella. A pesar de que el objetivo de la construcción de esta central fue cubrir las 24 horas del día, los informes de telemetrías realizadas a 2016 detectan que el tiempo efectivo de prestación del servicio oscila entre 5 y 17 horas (Centro Nacional de Monitoreo-CNM, 2016), y el informe de fin de año del 2017 habla de un promedio de 9 horas de servicio.

Fig. 3. Prestación del Servicio de Energía en el corregimiento de Nazareth. (SIGIPSE, 2018)

En la investigación realizada directamente con la comunidad del Internado se encontró que Nazareth recibe energía de la red pública de 9 a.m. a 2 p.m., sin embargo no hay garantía de prestación del servicio diariamente. Por esta razón, en este momento se utiliza una Planta Diesel de 100kVA, propiedad de la institución, para el resto de sus necesidades. Esto significa que de las aproximadamente 19 horas diarias que hay actividad en el internado, solo 5 horas son cubiertas por la red de energía pública y, por tanto, la planta eléctrica diesel del internado debe cubrir las 14 horas de diferencia. La problemática radica en el costo del combustible necesario para operarla, que ocasiona que se limite su uso al mínimo; además, si se agota el combustible pensarse en el transporte de este desde los sitios de comercialización. Sumado a lo anterior se presentan con mucha frecuencia cambios bruscos de voltaje y suspensiones que deterioran los equipos eléctricos y perjudican el funcionamiento normal de la instalación educativa, ya que se afecta la iluminación, ventilación, refrigeración de alimentos, reparaciones que involucren equipo eléctrico, y con ello, las actividades


Revista

Vol. 11 (21), pág. 6 - 19, 2019 ISSN: 1909-0811

| 11

académicas y recreativas (Centro Nacional de Mo- DISEÑO DE LA SOLUCIÓN nitoreo – CNM, 2016).

Carga Eléctrica Proyectada

Carga Eléctrica Actual de la Institución

Debido a los problemas en la recepción de la energía, las horas de uso de ventilación, iluminación y demás servicios no esenciales debe reducirse, dificultando los quehaceres habituales de la institución. Por ejemplo, el internado cuenta con ventiladores no instalados debido a que se debe priorizar el gasto de energía. En la Tabla 2 se presentan los consumos de energía eléctrica que se generarían por día, mes y año.

Para la carga eléctrica proyectada se considera el uso óptimo de horas para una disponibilidad de energía las 24 horas, se eleva el número de ventiladores y, además, se considera el uso de iluminación de 12W, en lugar del que actualmente se maneja de 20W, contribuyendo a mejorar el gasto total de energía. En otros términos, se plantea tanto un aumento como un redireccionamiento de la energía a consumir.

Es importante mencionar que todos los valores Tabla 2. Consumos Totales Calculados correspondientes a la cantidad y tipo de elementos considerados en el cálculo de la carga eléctrica Descripción Total actual y proyectada por hora son establecidos con Consumo promedio por día 100,69 kWh/día base en los horarios típicos de los residentes: los Consumo promedio por mes 3,02 MWh/mes horarios de clase, alimentación, recreación, entre Consumo promedio por año 36,75 MWh/año otras actividades, teniendo en cuenta el número de espacios de cada tipo. Por ejemplo, los salones de clase no se ocupan en la jornada nocturna a difeEn este momento la iluminación externa noctur- rencia de los dormitorios, etc. En el Anexo A se na se limita en horas y, a nivel general, se utilizan presentan los cuadros de carga actual y los probombillos fluorescentes e incandescentes con el yectados. gasto adicional que conllevan. En la Figura 4 se observa el perfil de consumo actual en kWh según En la Tabla 3 se presentan los consumos de energía la hora del día. eléctrica que se generarían por día, mes y año para cubrir las necesidades completas del Internado, a fin de diseñar una solución mixta que incluya el uso de la infraestructura actual y un sistema de generación y almacenamiento de energías renovables. Tabla 3. Consumos Totales Proyectados Descripción

Fig. 4. Caracterización de la carga actual durante el día

Total

Consumo promedio por día

139,82 kWh/día

Consumo promedio por mes

4,19 MWh/mes

Consumo promedio por año

51,03 MWh/año

Se observa que las horas de máximo consumo de energía corresponden al horario de clase regular, En la Figura 5 se observa el aporte de cada tipo de momento en el que se encuentra en el internado la carga al total de kWh y en la Figura 6 se observa el totalidad de la población y en el que la mayoría de consumo de kWh según la hora del día. los espacios están en uso.


12 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 6 - 19, 2019 ISSN: 1909-0811

Fig. 7. Comparación recurso solar y consumo

Consumo de Energía Fig. 5. Consumo de Energía por Categoría (kWh/día)

Como ya se ha dicho, la red pública solamente entrega energía 5 horas al día, la planta de diesel del internado cubre el resto del horario. El objetivo de la solución híbrida que se propone cubriría las horas sin servicio y reduciría a un 10% del total de energía necesaria el consumo de la red pública en las horas con suministro. En la Figura 8 se realiza una comparación entre la energía suministrada por la red, el consumo actual y el consumo con la solución propuesta.

Fig. 6. Caracterización de la carga proyectada durante el día

Potencial Eólico y Solar de Nazareth

El poblado de Nazareth está ubicado en latitud 12°11’4,272”N y longitud 71°17’20,459”W con una altitud de 10m sobre el nivel del mar. Estas coordenadas permiten obtener el potencial eólico y solar del municipio a partir de la base de datos atmosférica de la NASA (NASA, s.f.): • •

La velocidad anual promedio del viento es de 6,21m/s

Fig. 8. Perfil de consumo de la red eléctrica pública actual y proyectada

Siguiendo con este análisis, la Figura 9 compara El potencial de radiación solar es de 6,49kWh/ el perfil de consumo actual de la energía generada m2/d en promedio durante el año, siendo diciem- por la planta diésel del Internado y el perfil de conbre el peor mes según se muestra en la Figura 7. sumo con la solución híbrida propuesta.


Revista

Vol. 11 (21), pág. 6 - 19, 2019 ISSN: 1909-0811

| 13

Fig. 9. Comparación entre el perfil de consumo de la planta diésel actual y la solución propuesta

Decisiones de diseño

Después de analizar las condiciones energéticas, de infraestructura, geográficas, etc., que configuran el caso del Internado Nazareth, se determinó que a pesar de que la red eléctrica pública llega a la zona, es inestable y los horarios en los que permanece activada pueden llegar a variar día a día. Por tanto, se plantea una solución híbrida tanto con energías renovables como con la conexión a la red pública, en la búsqueda de garantizar que en caso de faltar esta última, el sistema de energías renovables cubra todos los requerimientos de la Institución. En caso de presentarse el suministro de energía de la red pública, está se conecta al sistema gracias a las características del inversor híbrido, mejorando las condiciones de funcionamiento del sistema.

Fig. 10. Equipo por considerar en la simulación en Homer

Se utilizaron como variables de sensibilidad el aumento del precio del diésel y de la carga calculada en el Internado. •

Se consideraron aumentos en el precio del diésel del 21% anual revisando el histórico de la región (SIPG, s.f.).

Se consideraron aumentos de la carga del internado de un 10%, lo cual permitiría simular, por ejemplo, la instalación de una nueva sala de computadores, por cada aumento.

Se debe tener en cuenta que, tal como ya se ha mencionado, no se incluirá la conexión a la red pública Equipos Considerados para la Simulación existente, debido a la inestabilidad del sistema acA través de la herramienta Homer se realiza una tual. De este modo se garantiza un funcionamiensimulación que involucra paneles solares, aeroge- to que no dependa de los cortes inesperados. neradores, baterías y la planta de energía diésel ya existente en el Internado. De esta manera se eva- Resultados de la Simulación luará si puede reusarse parte de la infraestructura Una vez realizada la simulación se obtiene la Fiya existente. En la Figura 10 pueden observarse los gura 11 que relaciona las dos variables de sensibilidad consideradas: el precio del diésel y la carga. equipos considerados para la simulación. Al analizarla, se encuentra que para una carga de hasta 154 kWh/d la solución que solo integra paneles solares y baterías funcionaría, pero a partir de esa carga necesitaría el apoyo de la planta diésel.


14 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 6 - 19, 2019 ISSN: 1909-0811

Fig. 11. Sistema Óptimo según las Variables de Sensibilidad

La lista completa de las configuraciones optimizadas generadas por Homer para la carga inicial de 140kWh/d y el precio actual del diésel, de aproximadamente $8400, se observa en la Figura 12.

Fig. 12. Resultados optimizados Homer

A continuación, se describirán los pros y contras de los tres primeros resultados, a fin de seleccionar la mejor o las mejores opciones. Solución 1: Paneles Solares

La primera solución considerada por Homer, incluye Paneles Solares y Baterías, pero es descartada al revisar los parámetros eléctricos que indican que se generaría un exceso de electricidad del 12.4%, como se observa en la Figura 13:

Fig. 13. Exceso de Electricidad Generada para la Solución Paneles Solares


Revista

Solución 2: Paneles Solares y Planta Diésel

En esta solución se observa una infraestructura híbrida que permitiría aprovechar la planta diésel ya existente. Algunos de los aspectos más importantes de esta solución son: •

El exceso de electricidad es del 4.03%, el cual está es un rango tolerable.

La generación de energía es casi totalmente fotovoltaica (99%), siendo la planta diésel un apoyo para la época del año con menos radiación solar, tal como se observa en la Figura 14.

Vol. 11 (21), pág. 6 - 19, 2019 ISSN: 1909-0811

| 15

En cuanto a las baterías, puede observarse que es precisamente en los meses con menos potencial solar de la región (noviembre-diciembre), que alcanzan una descarga máxima del 40%, como se observa en la Figura 16.

Fig. 16. Estado de la Carga del Banco de Baterías Solución Solar-Diésel

Solución 3: Paneles Solares y Aerogenerador

En esta solución se observa una infraestructura híbrida que incluye paneles solares y la instalación de un aerogenerador, sin utilizar la planta diésel. Algunos de los aspectos más importantes de esta solución son: •

El exceso de electricidad es del 6.35%, el cual está en un rango tolerable.

Al ser una solución que incluye combustibles fósi- • les, se presentan emisiones contaminantes como puede observarse en la Figura 15.

El costo del kWh es de $280.67, teniendo en cuenta que en una casa de estrato 3 en Cali el kWh tiene un costo de $483, se obtiene un buen precio.

La generación de energía es mayoritariamente fotovoltaica (97%), siendo el aerogenerador un apoyo durante todo el año con un 3% de la producción de energía, tal como se observa en la Figura 17.

Fig. 14. Generación de energía para la Solución Solar-Diésel

Fig. 17. Generación de energía para la Solución Solar-Viento

• Fig. 15. Tabla Emisiones Contaminantes para la Solución Solar-Diésel

El costo del kWh es de $348,71 siendo aún un buen precio comparado con los costos de otras zonas del país.


16 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 6 - 19, 2019 ISSN: 1909-0811

Esta solución es completamente libre de contaminantes siendo, por tanto, el ideal de un futuro sin combustibles fósiles, y también para una zona cercana a un parque natural como lo es la Serranía de Macuira.

ce una rebaja del 19% con respecto a una solución combinada de Paneles Solares/Aerogenerador.

El apoyo del banco de baterías, además de permitir el suministro de energía por fuera del horario de presencia de luz solar, cobra importancia en los En cuanto a las baterías, puede observarse que es meses de noviembre y diciembre, caracterizados precisamente en los meses con menos potencial por un menor potencial fotovoltaico y un menor solar de la región (noviembre-diciembre), que al- potencial eólico. canzan una descarga máxima del 40%, como se observa en la Figura 18. ANEXOS Cuadros de Carga

Fig. 18. Estado de la Carga del Banco de Baterías Solución Solar-Viento

La Tabla 4 y la Tabla 5 presentan completamente detallados los cuadros de carga actual y deseado del Internado. Tabla 4. Cuadro de Carga Actual Cantidad

CONCLUSIONES

Descripción

Total kWh/día

66

Computadores Estudiantes

28,29

12

Computadores Administración y Profesorado

6,43

80

Tabletas

0,80

4

Impresoras

0,13

1

Fotocopiadora

0,19

3

Proyectores

1,07

10

Televisores Led

1,56

10

Sistema satelital Direct TV

1,12

1

Equipo sonido 1

2,21

1

Equipo sonido 2 (Gran Potencia)

0,34

Con base en los resultados obtenidos en la simulación realizada, se encuentra que una solución híbrida debe ser la escogida. Las opciones incluyen la combinación Paneles solares/Planta Diésel o la combinación Paneles Solares/Aerogenerador. La selección entre estas opciones depende del deseo de aprovechar la infraestructura instalada u optar por una solución libre de emisiones contaminantes.

3

Congeladores

5,13

1

Herramientas eléctricas

0,51

1

Electrodomésticos menores

2,70

16

Iluminación externa

4,00

176

Iluminación dormitorios

9,16

6

Iluminación cancha Múltiple

0,51

18

Iluminación Oficinas

1,03

9

Iluminación Garajes

0,62

3

Iluminación Carpintería

0,17

Adicionalmente en el caso de optar por la combinación Paneles solares/Planta Diesel, se ofrece un valor estimado del kWh de $280.67, lo cual ofre-

6

Iluminación Cocina

0,72

4

Iluminación Galpones

0,32

60

Iluminación Pasillos

3,77

La investigación realizada para el desarrollo de esta propuesta evidenció que, a pesar de esfuerzos realizados por los gobiernos regionales y nacionales, la zona de Nazareth no cuenta con un suministro estable de la red eléctrica pública. Gran parte de la documentación consultada asegura proveer hasta 11 horas diarias de suministro, pero la información entregada por la comunidad evidencia que no es así.


Revista

Vol. 11 (21), pág. 6 - 19, 2019 ISSN: 1909-0811

10

Iluminación Iglesia

0,80

4

Iluminación Comedor Pequeño

0,10

8

Iluminación Comedor Grande

0,32

24

Iluminación Salas de computo

1,23

6

Iluminación Comedor Mediano

0,24

18

Iluminación Auditorio multipropósito 0,28

4

Iluminación Comedor Pequeño

0,16

50

Iluminación Salones de clase

2,57

24

Iluminación Salas de computo

2,06

6

0,21

18

Iluminación Auditorio multipropósito 0,46

Iluminación Salón trabajos artesanales

50

Iluminación Salones de clase

4,29

12

Iluminación baños comunes

0,43

6

Iluminación Salón trabajos artesanales

0,17

181

Ventiladores

50,83

12

Iluminación baños comunes

0,72

181

Ventiladores

20,69

Tabla 5. Cuadro de Carga Deseado Cantidad

Descripción

Total kWh/día

66

Computadores Estudiantes

35,357

12

Computadores Administración y Profesorado

6,429

80

Tabletas

1,600

4

Impresoras

0,257

1

Fotocopiadora

0,39

3

Proyectores

2,68

10

Televisores Led

2,34

10

Sistema satelital Direct TV

1,68

1

Equipo sonido 1

2,76

1

Equipo sonido 2 (Gran Potencia)

0,69

3

Congeladores

3,60

1

Herramientas eléctricas

0,51

1

Electrodomésticos menores

4,50

16

Iluminación externa

9,60

176

Iluminación dormitorios

5,69

6

Iluminación cancha Múltiple

0,51

18

Iluminación Oficinas

1,11

9

Iluminación Garajes

0,19

3

Iluminación Carpintería

0,10

6

Iluminación Cocina

0,58

4

Iluminación Galpones

0,19

60

Iluminación Pasillos

2,36

10

Iluminación Iglesia

0,72

8

Iluminación Comedor Grande

0,19

6

Iluminación Comedor Mediano

0,14

| 17

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arbeláez Jiménez, J., & Vélez Posada, P. (2008). La Etnoeducación en Colombia. Una Mirada Indígena. Medellín: Universidad EAFIT. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/433/ Juliana_ArbelaezJimenez_2008.pdf?sequence=1 Atlas Amigoniano. (2009). Internado Indígena de Nazareth. Obtenido de https://goo.gl/r4SdcB Centro Nacional de Monitoreo – CNM. (2016). Informe Mensual de Telemetría 2016 Nazareth - Uribia - La Guajira. Recuperado el 25 de enero de 2018, de http://190.216.196.84/cnm Centro Nacional de Monitoreo. (s.f.). Prestación de Servicio. Recuperado el 20 de Enero de 2018, de http://190.216.196.84/ps_cnm/ Congreso de la República de Colombia. (2014). Ley 1715 del 13 de mayo de 2014. Bogotá. Obtenido de http:// www.upme.gov.co/Normatividad/Nacional/2014/ LEY_1715_2014.pdf CREG. (s.f.). Zonas no interconectadas. Obtenido de Comisión de Regulación de Energía y Gas: www.creg. goc.co/index.php/es/sectores/energia/zni-energia Ecomochilas.com. (2014). Ruta Macuira, The Desert with Cloud Forest at Sea Level. Obtenido de http:// www.ecomochilas.com/ruta-macuira/ Esteve Gómez, N. (2011). Energización de las zonas no interconectadas a partir de las energías renovables


18 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 6 - 19, 2019 ISSN: 1909-0811

solar y eólica. Bogotá D.C.: Pontificia Universidad Javeriana. Fernández Robles, J. (2017). Energías renovables en Colombia. Bogotá: Embajada de España en Colombia. Figueroa, A., & Mejía, E. (Julio-Diciembre de 2014). Sistemas híbridos: alternativa de energización en zonas no interconectadas. Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, Tecnología e Innovación, 1(1), 44 - 64. IDEAM. (s.f.). Atlas del Viento de Colombia. Recuperado el 19 de Enero de 2018, de http://atlas.ideam.gov. co/visorAtlasVientos.html IPSE. (2018). Sistema de Información Geográfico del IPSE. Obtenido de http://190.216.196.84/ps_cnm/ Jiménez Pérez, F. (2015). Internado Indígena de Nazareth Ruta de la Pedagogia Amigoniana. Obtenido de http://slideplayer.es/slide/6161234/ Ministerio de Cultura. República de Colombia. (30 de julio de 2010). Caracterización del pueblo Wayuú. Wayuú, gente de arena, sol y viento. Obtenido de https://goo.gl/xgqCSs NASA. (s.f.). NASA Surface meteorology and Solar Energy: RETScreen Data. Recuperado el 26 de enero de 2018, de https://goo.gl/NtdDrS NREL. (s.f.). NSRDB Data Viewer. Recuperado el 22 de enero de 2018, de https://goo.gl/VkN9ux OCHA. (2014). Informe Final MIRA: Alta Guajira – Uribia (La Guajira), Colombia. Desabastecimiento de alimentos en comunidades Wayúu de la Alta Guajira. Equipo Humanitario Colombia. Ojeda, E., Candelo, J., & Silva, J. (2017). Perspectivas de Comunidades Indígenas de La Guajira Frente al Desarrollo Sostenible y el Abastecimiento Energético. Revista Espacios, Vol. 38(11), 25-43.

Ramírez Álvarez, M. E. (10 de Febrero de 2015). Viaje a la alta Guajira colombiana. Recuperado el 11 de Enero de 2018, de Las Dos Orillas: https://goo.gl/ g5paGn SIPG. (s.f.). Precios de ACPM - Principales ciudades. Recuperado el 01 de Febrero de 2018, de https://goo.gl/ fSTn1k Unidad de Planeación Minero Energética - UPME. (2015). Integración de las energías renovables no convencionales en Colombia. (M. d. Energía, Ed.) Bogotá: Ministerio de Minas y Energía. Recuperado el 10 de Enero de 2018 Unidad de Planeación Minero Energética (UPME). (2017). Plan de Expansión de Referencia Transmisión. Bogotá: Ministerio de Minas y Energía. UPME - IDEAM. (2005). Atlas de Radiación Solar en Colombia. Bogotá: Ministerio de Minas y Energía. UPME - IDEAM. (2006). Atlas de Viento y Energía Eólica de Colombia. Bogotá: Ministerio de Minas y Energía.


Revista

Vol. 11 (21), pág. 6 - 19, 2019 ISSN: 1909-0811

| 19

SOBRE LOS AUTORES: Jesús Antonio Valencia Plaza: Ingeniero Electró- Erika Sarria Navarro: Ingeniera Electrónica y nico de la UNIAJC. Correo electrónico: valencia- Especialista en Redes de Comunicación. Docente jesus03@gmail.com Tiempo Completo UNIAJC. Correo electrónico: esarrian@admon.uniajc.edu.co Lida Soraida Lucano Mafla: Ingeniera Electrónica de la UNIAJC. Correo electrónico: liidita.luca- Carlos Mario Yepes: Ingeniero Electrónico y Mano975@hotmail.com gister en Energías Renovables y Eficiencia Energética. Docente Hora Cátedra UNIAJC. Correo elecFrancisco Giovanni Ortega Palacios: Ingeniero trónico: cgiraldo@eneco-ic.com Electrónico de la UNIAJC. Correo electrónico: fragorte@hotmail.com Andrés Mauricio González Moreno: Ingeniero Electrónico y Magister en Ciencias de la Educación para el Desarrollo Sostenible. Docente Hora Cátedra UNIAJC. Correo electrónico: agonzalez@ eneco-ic.com


20 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 20 - 31, 2019 ISSN: 1909-0811

FACTORES CAUSANTES DE LA DESERCIÓN ESCOLAR: APLICACIÓN DE MODELO DE REGRESIÓN EN LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO (UNIAJC) Alexander Arévalo Soto, Milton Fabián Castaño Muñoz, Luis Felipe Ramírez Otero y Steev Romero Agredo. Semillero de Investigación SEMOSIMA Grupo de Investigación de Simulación en Ciencias Básicas Aplicadas (GISCBA). Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC). Recepción: 23/08/2018. Aceptado: 16/03/2019. Cómo citar este artículo: Arévalo A., Castaño Muñoz M.F., Ramírez Otero L.F. & Romero Agredo S. (2019). Factores causantes de la deserción escolar: aplicación de modelo de regresión en la Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC). Revista Sapientía 11, (21), 20 - 31.

RESUMEN Este artículo presenta avances del trabajo realizado en el marco del proyecto de investigación, radicado en la Decanatura de Investigaciones de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, que están llevando a cabo los autores. Dicho proyecto trabaja en la búsqueda de posibles factores determinantes de la deserción estudiantil en la UNIAJC a través de un modelo estadístico matemático; un estudio que, aunque se ha trabajado en la institución, no se ha enfocado desde el punto de vista probabilístico, con la prioridad de mostrar las causas, el comportamiento y la afectación de dicho fenómeno. Usando herramientas provistas por un análisis estadístico-descriptivo y posterior análisis confirmatorio, se busca establecer un modelo que fundamente la implementación de políticas, que permitan lograr la disminución del fenómeno mencionado. Se pretende mostrar avances de un estudio que brinde las herramientas necesarias para comprender, de manera puntual, cómo este fenómeno se manifiesta y cómo poder ofrecer alternativas, no solo desde el ámbito académico, sino desde múltiples estamentos que conforman la universidad. Actualmente, esta situación es una problemática nacional que afecta todos los niveles de escolaridad de la estructura educativa del país. Por tanto, este es un escenario adecuado y pertinente para establecer contextos y claridades que nos permitan analizar cómo la deserción afecta de manera directa la educación; no solo en la institución donde se genere, sino en la región que busca impactar, dado que la educación es un tema transversal en los campos de acción de una región. PALABRAS CLAVE Deserción, educación, factores, modelo. ABSTRACT This article presents the progress of the work carried out within the framework of the research project, based on the Dean’s Office of Research of the Institution, which is being carried out by the authors. This project works in the search of determining factors of the student desertion in the University Institution


Revista

Antonio José Camacho through a mathematical statistical model; a study that, although it has worked in the institution, has not been focused from the probabilistic point of view, with the priority of showing the causes, the behavior and the affectation of this phenomenon. Using tools provided for descriptive statistical analysis and subsequent confirmatory analysis, it is sought to establish a model that bases the implementation of policies, which allows obtaining the reduction of the aforementioned phenomenon. It is intended to show the advances that allow the necessary tools to understand, in a timely manner, how this phenomenon manifests itself and how it can be offered, not only from the academic sphere, but from multiple states that make up the University. Currently, this situation is a national problem that affects all levels of education in the country’s educational structure. Therefore, this is an appropriate and relevant scenario to establish contexts and clarities that allow us to analyze how the dropout directly affects education; not only in the institution where it is generated, but in the region that seeks to impact, given that education is a cross-cutting issue in the fields of action of a region. KEY WORDS Desertion, education, factors, model. INTRODUCCIÓN La deserción estudiantil en la educación superior es hoy por hoy una de las principales preocupaciones de las autoridades educativas, así como de las diferentes instituciones de educación superior en Colombia. Este fenómeno trae como consecuencia más notable que, en muchas ocasiones, no se pueda cumplir con el objetivo de la formación de una persona de manera integral, cuyo propósito es brindarle la capacidad de movilidad social, desa-

Vol. 11 (21), pág. 20 - 31, 2019 ISSN: 1909-0811

| 21

rrollo humano y equidad en la sociedad. En este sentido, los esfuerzos de las políticas educativas han apuntado en los últimos años, no solo al aumento de la cobertura, sino a garantizar la permanencia de los educandos en el sistema. En el contexto colombiano, según las estadísticas del Ministerio de Educación Nacional (Figura 1), durante los últimos tres años se ha observado un comportamiento de la deserción por cohorte que se ha mantenido en valores que oscilan entre un 45% y 60%.

Fig. 1. Tasas de deserción nacional por nivel Fuente: SPADIES (2017)

Lo anterior indica que aproximadamente uno de cada dos estudiantes que inician en un programa de educación superior logran graduarse. Dicho de otra forma, que la mitad de los estudiantes que inician una carrera desertan de la misma. Para el caso de la deserción por periodo1 los resultados no han sido menos graves, como lo muestran los resultados en los últimos seis años (Figura 2) para el caso nacional y del departamento de Valle del Cauca.

1

Tasa de deserción por periodo: proporción de estudiantes que estando matriculados dos semestres atrás son clasificados como desertores un año después.


22 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 20 - 31, 2019 ISSN: 1909-0811

Fig. 2. Tasas de deserción por periodo Fuente: SPADIES (2017)

Con base en estos datos es posible afirmar que el Valle del Cauca ha mantenido en los últimos años unas tasas de deserción por encima de las registradas en el territorio nacional, lo que enmarca la significancia de un estudio de deserción estudiantil, de cara a plantear y fundamentar la implementación de alternativas que permitan lograr la disminución de dicha problemática en la región. También se observa que las tasas, tanto nacionales como departamentales, han presentado una reducción, sin que ello signifique que no siga siendo un serio problema, por lo que es necesario mantener y mejorar los planes que desde el Ministerio de Educación Nacional se proponen, con el fin de aumentar la retención de los estudiantes.

El fenómeno de la deserción en la UNIAJC hasta el momento no ha sido abordado desde un campo cuantitativo, en lo que respecta a la magnitud de los motivos, los factores y las situaciones directas o indirectas que la provocan. En este sentido, el problema ha sido abordado desde un enfoque netamente descriptivo, en Hernández et al (2014) se especifican una serie de hallazgos interesantes que, con una investigación cualitativa de tipo exploratorio y fenomenológico, nos brinda resultados sustentados en máximas sociales. Esta forma de acercamiento al problema nos ayuda a establecer una noción de las causas que lo originan y sirve de herramienta para el seguimiento y anticipación al fenómeno, pero no un factor de la intensidad de los atenuantes y deja fuera un posible análisis predictivo. De ahí que sea necesario el abordaje de la deserción desde la cuantificación de los factores que la determinan, dando lugar a una base que permita generar políticas con el fin de garantizar la permanencia del estudiante en la institución.

Desde esta perspectiva, el objetivo de este documento es establecer, de manera preliminar, los factores que determinan la deserción estudiantil en la UNIAJC, por medio de un modelo de regresión que cuantifique y analice los datos obtenidos meEn el caso de la Institución Universitaria Antonio diante bases de datos de la institución y de encuesJosé Camacho (UNIAJC), al contrastar la deser- tas realizadas2 , a fin de plantear propuestas de meción por periodo con el registro a nivel nacional joramiento en diferentes ámbitos institucionales. y departamental, como se ilustra en la Figura 3, se observa en estos mismos años que para la institución ha mostrado tasas superiores a la nacio- MARCO TEÓRICO nal y departamental, con un comportamiento que desde el 2011 había disminuido, pero que vuelve a Algunos estudios evidencian un fenómeno presente en las instituciones de educación superior, aumentar en el 2015 con una tasa del 12,2%. del orden nacional e internacional, siendo objeto de estudio desde diversos enfoques como el psicológico, social y económico, que tienen como finalidad explicar, cuantificar o generar propuestas que minimicen el impacto de lo que se conoce como 2

Fig. 3. Tasas de deserción por periodo, UNIAJC Fuente: SPADIES (2017)

Las entrevistas fueron realizadas previo consentimiento de los participantes. Se informó el objetivo de la misma y para asegurar la voluntaria participación, los entrevistados firmaron una carta de consentimiento informado.


Revista

deserción estudiantil. Dicho fenómeno obedece a una problemática identificada y de intensa discusión en la universidad latinoamericana, norteamericana y europea, ya sea de carácter público o privado (Veléz y López, 2004), definida por algunos especialistas en el tema como: …una situación a la que se enfrenta un estudiante cuando aspira y no logra concluir su proyecto educativo, considerándose como desertor a aquel individuo que siendo estudiante de una institución de educación superior no presenta actividad académica durante dos semestres académicos consecutivos… (Tinto, 1982, p. 692 )

Algunos indicadores pueden contextualizar la creciente preocupación en este tema (Ministerio de Educacion Superior, 2015), cuando las tasas de deserción anual en algunos países son significativas. Por ejemplo, en Colombia se registra una tasa de 10,3% al cierre de 2014, otros países como el Reino Unido tienen una tasa del 8,6%, Brasil del 18% y Estados Unidos del 18,3%. De otro lado, la tasa de deserción por cohorte evidencia la proporción de estudiantes que no culminaron sus estudios, en donde Colombia alcanza un porcentaje de 45,8%, México con 42%, Argentina con 43%, Venezuela con 52% y Chile con 54%3 . Cabe aclarar que, para el caso colombiano, el Ministerio de Educación Nacional, define la deserción por cohorte como la contabilización de la deserción acumulada para un grupo de estudiantes que ingresaron a primer curso en un mismo periodo académico (MEN, 2009), y la suma de estos periodos académicos los establece de manera anual. Con base en lo anterior, se abre un amplio panorama al intentar explicar varios aspectos que provocan la deserción estudiantil. Estos estudios tienen origen en la psicología, así como en los trabajos realizados por Durkheim, en estos últimos 3

El primer conjunto de cifras mide la deserción anual y el porcentaje de estudiantes que estaban matriculados un año antes y que se categorizan como desertores un año después. Tasa de Deserción por Cohorte: contabiliza la deserción acumulada en cada semestre.

Vol. 11 (21), pág. 20 - 31, 2019 ISSN: 1909-0811

| 23

se concluye que factores externos a los individuos influyen de manera directa en sus decisiones; por lo cual toma como referencia el suicidio, que es un comportamiento o decisión individual y lo caracteriza dentro de un marco social: “El fenómeno (suicidio) que se propone explicar, solo puede deberse a causas extra sociales muy generales o a causas propiamente sociales” (Durkheim, 2012). Aspecto que se relaciona de manera directa con los procesos de deserción que se presentan dentro de una universidad, pues las instituciones de educación superior se pueden concebir como un sistema con sus propias reglas, autonomía y estructura social, permitiendo analizar el abandono de la academia de una manera análoga a la del suicidio en la sociedad (Spady, 1970). Spady (1970), Tinto (1975) y Hernández et al. (2014) consideran teorías y modelos de la permanencia de los estudiantes en las instituciones educativas permeados por condiciones iniciales, dadas por la sociedad y por los entornos desde diferentes enfoques. Spady proporciona un modelo de integración del estudiante que evidencia que, a un mayor grado de compenetración de los estudiantes con el ambiente educativo y la sociedad, se genera un mayor compromiso y afecta la decisión de continuar o desertar. Por otro lado, Tinto presenta un modelo de desgaste del estudiante donde incluye factores externos a la institución como determinantes, eximiendo variables netamente académicas, que contribuyen a la deserción. Dichos modelos fundamentados desde factores sociales y psicológicos determinan el avance hacia el entendimiento de este fenómeno. Hernández, en consonancia con lo anterior, se fundamenta en lo propuesto por Stoetzel (1979) y muestra que la decisión de apartase del ámbito universitario es autónoma, subjetiva, desligada, en ocasiones, del carácter colectivo y permeada de la realidad social que este experimentando en ese instante, desligando así un poco la atribución otorgada a factores institucionales.


24 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 20 - 31, 2019 ISSN: 1909-0811

Otra manera de abordar el problema de la deserción es realizar análisis de confirmación a través de modelación, es decir, las inclusiones de técnicas estadísticas variadas logran establecer correlaciones fuertes entre una variedad de predictores de orden individual, social, económicos y académicos, como también qué factor influye más que otro. Un claro ejemplo de este método, es que por medio de modelos de duración4 se obtiene un resultado dinámico de la deserción y con la ayuda de modelos de riesgo facilitan la comparación y la importancia de dichos factores (Castaño, Gallón, Gómez y Vásquez, 2004). Dicha propuesta tiene como resultados que el riesgo mayoritario de deserción está en la orientación vocacional, el establecimiento de educación de carácter privado, el bajo rendimiento académico semestral, el estrato socioeconómico medio y la dependencia económica. En el ámbito internacional, un referente es el trabajo realizado por Porto & Di Gresia (2004), donde para iniciar la caracterización se toman variedad de factores explicativos para luego realizar estimaciones de modelos de regresión múltiple; en este caso, usando el vector de rendimiento académico de los estudiantes como variable de respuesta, se busca de alguna manera la aproximación de los motivos de la deserción. Dichos modelos muestran que las variables significativas en la determinación del rendimiento académico son: la carrera que cursa el estudiante, el sexo, la edad, la educación de los padres, la cantidad de horas que trabaja, las regulaciones de la facultad, la condición de estudiante regular, además del carácter de la institución (pública o privada).

como causas de deserción. Entre los factores más relevantes consideran la situación financiera del estudiante y su familia, trabajo (horas de empleo) y las responsabilidades familiares, entre otros (Dohn, 1991). Asimismo, señalan que estos aspectos son muy significativos para alumnos que provienen de grupos sociales que se han incorporado recientemente a la educación superior. Las variables académicas, por el contrario, parecen ser más relevantes en los casos de alumnos “tradicionales” del sistema, es decir, que provienen de familias con estudios superiores (Bean & Metzner, 1985). Además, si se tiene en cuenta una probabilidad asignada para desertar o culminar la carrera universitaria y para el tiempo que lleve tomar esa decisión, unido a un conjunto de vectores de características asociadas a la deserción, esta sería la propuesta que se considera en Giovagnoli (2002) aplicando modelos de duración. Entre los resultados más destacables se pueden mencionar el factor relacionado con el nivel educativo de los padres y el nivel de colegio al que asistió el estudiante; estos son importantes en la explicación de las diferencias de riesgo de deserción y probabilidades condicionales de graduación.

También, el comportamiento educativo del estudiante en ámbitos previos a la educación superior, marca un grado especial de observación frente a lo que podría ser su desempeño en el marco universitario; en general, hay análisis donde se sugiere que la universidad debe poner especial atención en los alumnos que ingresan en el primer semestre y que han estado en prueba académica en algún momento de su estudio previo al universitario También se destaca la importancia de las variables (educación media en Colombia) (Osorio, Bolancé y de contexto social y económico de los alumnos Castillo-Caicedo, 2012). 4

En este caso dichos modelos aplicados al problema de la deserción otorgan las herramientas para conocer cuándo los estudiantes presentan mayor riesgo de desertar; también su probabilidad, bajo ciertas características, que deserte en el semestre que está cursando, dado que no lo ha hecho hasta ese momento. Para un mayor acercamiento a este tema se recomienda consultar Lancaster (1992).

No obstante, hay que aclarar que hay decisiones inconsistentes por parte de los estudiantes, tales como la decisión del programa a estudiar, dado que, al momento de tomar la decisión de ingresar a la educación superior, los jóvenes desconocen o cuentan con escasa información sobre lo que significa efectivamente estudiar una carrera univer-


Revista

sitaria. Por otra parte, las preferencias de muchos jóvenes desertores están poco formadas y vinculadas a un área general del conocimiento más que a una carrera específica. Al momento de seleccionar una carrera o universidad, los grupos de referencia (pares), la información dispersa y otras contingencias resultan ser tan importantes como el análisis de mallas curriculares, las búsquedas de información en Internet y las visitas a universidades (Canales y De los Ríos, 2018). Por lo anterior, la deserción estudiantil se clasifica como una problemática común en muchas instituciones de educación superior y con cifras poco despreciables, lo cual requiere estructurar una explicación desde diferentes frentes. Por ejemplo, desde una perspectiva socio-política vale la pena cuestionar si un sistema educativo con mayores filtros y selección minuciosa del estudiantado puede tener una tasa de deserción más baja en comparación con los sistemas de más apertura e inclusión. Desde un punto de vista social y pedagógico, permite considerar la pertinencia de los modelos pedagógicos, la desarticulación de los microcurrículos con la realidad social y el sector productivo, la orientación y vocación profesional.

Vol. 11 (21), pág. 20 - 31, 2019 ISSN: 1909-0811

| 25

Con el fin de obtener información de las fuentes primarias, se planteó una estrategia de recolección de información mediante el análisis de las entrevistas, para el cual se utilizó inicialmente un sistema de codificación abierta, que permitió identificar propiedades y conceptos relevantes (Corbin, 1998), asociados a los patrones de deserción; esto, previo al diseño del método de muestreo más conveniente y de la definición de las características o variables a ser medidas en los estudiantes de la institución. Esta información estadística es organizada y analizada logrando obtener una definición clara del problema de la deserción actualmente. Este tipo de información es de vital importancia, puesto que suministra la materia prima para el modelo, por lo tanto, se garantiza la calidad de la información a obtener.

De cara a cuantificar los factores que implican la deserción se planteó la construcción del modelo que obedece a la aplicación de la metodología estadística pertinente, que permitió establecer las variables más relevantes (variables predictoras) de la deserción en la institución (variable resultante). La metodología preliminar consiste en los modelos de regresión multivariados de tipo logístico, los cuales son comúnmente utilizados en la literatura Podrían ser muchas las causas y determinantes (Universidad de Antioquia, 2003). que lo expliquen, por lo que, si se tiende a particularizar este análisis en una institución o grupo Los modelos de regresión logística han sido amdeterminado, los resultados podrían mostrar va- pliamente usados en diferentes áreas del conoriables que enriquezcan más la comprensión de cimiento en los cuales se pretende obtener una este fenómeno, puesto que tendrían en cuenta ca- estimación de la relación entre una variable deracterísticas que se pueden obviar al trabajar en pendiente binaria, aquella que tiene dos posibles general. resultados que generalmente se codifican como 1 para presencia de un efecto y 0 para la ausencia del mismo, y un conjunto de variables indepenMETODOLOGÍA dientes que se suponen influyen en el resultado de la primera. Los modelos de regresión logística Se dio inicio con la documentación clara del pro- hacen parte de los modelos lineales generalizados, blema para identificar cada una de las partes que en este tipo de modelos se supone que la variable intervienen en el mismo. Para ello se buscó in- dependiente toma el valor 1 con probabilidad p y formación histórica sobre los casos de deserción el valor 0 con probabilidad 1-p, en este caso se prepresentados en la institución y su evolución para tende estimar el logaritmo natural de la relación lograr establecer posibles causas iniciales. entre las probabilidades de desertar y no desertar en función de las variables independientes:


26 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 20 - 31, 2019 ISSN: 1909-0811

La implementación técnica del modelo se llevó a cabo en el software SPSS 10 (Pérez, 2001), debido a las características y especificaciones propias del Con base en la expresión anterior se pude estable- software, las cuales son ideales para simular y ejecer la probabilidad de que la variable dependiente cutar el modelo planteado con la información sistome el valor de 1 mediante la expresión: tematizada que se capturó (Escobar, 2017).

A través de la estimación de la probabilidad en función de un conjunto de variables predictoras se puede lograr cuantificar el peso que cada variable representa en la ocurrencia del fenómeno, considerando conjuntamente la influencia del resto de variables.

El procesamiento y análisis de la información consiste en las dos siguientes etapas:

Análisis descriptivo: en este tipo de análisis se utilizan las técnicas de la estadística descriptiva y exploratoria. El objetivo es tener una visión bastante clara del comportamiento descriptivo y la caracterización de las variables que se involucran en el proyecto, para ello se utilizan técnicas gráLas ventajas que ofrece este tipo de modelos es que ficas, construcción de indicadores, tablas de frese pueden lograr tres objetivos fundamentales: cuencia y exploración de posibles relaciones. Construcción de modelo estadístico: en esta fase se considera la construcción de los modelos estadísticos matemáticos que ayudarán a determinar los factores de la deserción, así como las probabilidades de ocurrencia de las mismas. Se usan, como • Evaluar varios factores simultáneamente con la se mencionó anteriormente, los modelos estadístivariable dependiente y de esa manera determinar cos multivariados de tipo logístico. cuáles de ellos afectan al evento representado en la variable dependiente. Se espera dejar claro, de manera preliminar, cuáles son aquellos factores que determinan la deserción • Predecir la probabilidad de que un sujeto presen- en la UNIAJC al establecer y construir un modelo te uno de los dos valores de la variable dependien- que logra decretar tales factores, con sus respectite. En este caso el modelo se usa como predictor vos índices de contribución; es decir, caracterizar de la deserción de un estudiante. los factores determinantes de la deserción estudiantil y predecir niveles de riesgo de deserción a El modelo construido fue sometido a validación y futuro. Con esto logrado, se continuará haciendo pruebas de bondad de acuerdo al modelo multi- el análisis para saber cómo, cada uno de estos facvariado de regresión logística, tanto en el estudio tores, implica una variación de una cohorte a otra estadístico como en la posibilidad de conseguir con el fin de poder dar soluciones adecuadas para los objetivos propuestos en el proyecto de inves- el manejo de esta problemática; es decir, se ha de tigación y dando respuesta a la problemática de acometer de una manera directa, eficaz y eficiente la situación planteada. Teniendo en cuenta que tal situación, por medio de políticas, estrategias y las variables predictoras fueron cuantitativas y planes de acción que conduzcan a que la deserción categóricas, y que la variable dependiente estaba en la institución comience a tener una variación determinada por valores probabilísticos, se pudo negativa y así, en consecuencia, se incrementen los conocer la probabilidad que tendría un estudiante niveles de graduandos de los diferentes programas activo de la UNIAJC de desertar a corto plazo. de la UNIAJC. •

Obtener una estimación no sesgada de la relación entre la variable dependiente y el resto de variables predictoras que los investigadores desean cuantificar.


Revista

Vol. 11 (21), pág. 20 - 31, 2019 ISSN: 1909-0811

RESULTADOS Posterior a la realización del proceso metodológico, mencionado anteriormente, y al analizar las ratios que arroja el modelo, se obtuvieron las siguientes variables predictoras como significativas5: franja de estudio, el número de materias aprobadas, el promedio acumulado, si cuenta o no con cobertura de SISBEN6, el género del estudiante y el estado civil del mismo, como se muestra en la Tabla 1. Según la revisión realizada de la literatura relacionada, las variables predictoras que coinciden con los resultados son: género, franja y materias matriculadas; sin embargo, se esperaba de manera empírica que las variables: nivel máximo de estudio de los familiares y situación económica, fueran relevantes. Para interpretar el modelo tienen que analizarse los coeficientes (β_i), los cuales sirven para calcular los ratios entre la probabilidad de ocurrencia y no ocurrencia de la deserción. Esta tabla ilustra las variables significativas que arrojó el modelo ejecutado, así como los valores 5

El compendio de todas las variables tenidas en cuenta y que fueron objeto de estudio en esta investigación se podrán ver en el anexo.

6

Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales que, a través de un puntaje, clasifica a la población de acuerdo con sus condiciones socioeconómicas.

que son utilizados para calcular la ratio, esto es la contribución en tipo razón de la probabilidad de que un estudiante, aleatoriamente elegido, sea desertor o no. De esta manera podemos identificar, en el modelo hallado, tres aspectos que tienen relevancia para la situación planteada: personal, académico y administrativo. En el aspecto personal, el ser de estado civil soltero, el tener SISBEN y el ser de género femenino tienden a aumentar la probabilidad de deserción. En lo académico, el tener un promedio de notas bajo y el tener un número bajo de materias aprobadas y, en lo administrativo, el estudiar en la franja de la mañana tiende, también, a aumentar dicha probabilidad de deserción. De lo mencionado anteriormente, el factor más relevante es el hecho de ser de género femenino. Más detalladamente se puede decir que una persona que estudie en la franja de la mañana tiene 2,056 veces más probabilidad de desertar que un estudiante que lo haga en la jornada nocturna. Análogamente, si un estudiante es de género femenino, es 2,006 veces más probable que llegue a desertar. De otro lado, si un estudiante no es soltero disminuye en 0,445 la posibilidad de desertar; de igual manera que si tiene un promedio alto de notas, un 0,178 y una alta cantidad de materias aprobadas hasta el momento, a lo largo de su carrera, un 0,904. Por último, si un estudiante no tiene SISBEN disminuye la probabilidad de desertar en unas 0,469 veces.

Tabla 1: Variables significativas del modelo Variable

B

S.E.

Wald

df

Sig.

Exp(B)

Intervalo de confianza del 95% para Exp(B) Inferior

Superior

Franja

,721

,267

7,263

1

,007

2,056

1,217

3,472

Género

,696

,278

6,281

1

,012

2,006

1,164

3,457

Estado civil -,810

,322

6,315

1

,012

,445

,237

,837

Promedio

-1,726

,288

35,850

1

,000

,178

,101

,313

SISBEN

-,758

,381

3,952

1

,047

,469

,222

,989

Núm. Mat. Aprob.

-,101

,009

130,489 1

,000

,904

,889

,920

Constante

11,271

1,279

77,662

,000

78538,284

1

| 27


28 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 20 - 31, 2019 ISSN: 1909-0811

La siguiente tabla muestra resultados sobre el porcentaje de variabilidad de la variable de estado (desertar o no desertar) que es explicado por el modelo, en este sentido, las variables predictoras explican un 64.3% de la variabilidad, según el R cuadrado de Cox y Snell y un 65.6% según el R cuadrado de Nagelkerke.

ro bajo de materias aprobadas, son patrones que se observan en estudiantes con mayor tendencia a desertar, que aquellos que tienen un buen promedio acumulado y van avanzados en el recorrido de su malla curricular.

A diferencia de lo esperado, estudiantes solteros y aquellos pertenecientes a la jornada de la mañaTabla 2: Resumen del modelo na, tienen más tendencia a desertar, que aquellos que tengan un estado civil de compromiso o que Estadístico de prueba Cox & Snell Nagelkerke estudian en la jornada nocturna. Esto se puede ex-2 log de la verosimiR cuadrado R cuadrado litud plicar a causa de que su compromiso social y labo411,456 0,643 0,656 ral puede ser de gran influencia en la decisión de continuar estudiando, hasta lograr el objetivo de Finalmente, la tabla de clasificación (Tabla 3) pre- graduarse. senta el grado de especificidad del modelo. En este caso, el modelo ajustado cuenta con un 88,7% de El hecho de tener SISBEN es un perfil potencial, especificidad, lo cual implica que el modelo clasifi- de mucho cuidado, al momento de analizar su pocaría a un estudiante de la institución en desertor sibilidad de deserción; esto se debe a que las cono no, de forma adecuada con una probabilidad del diciones socioeconómicas influyen fuertemente en 88.7%. En cuanto a la posibilidad de que un estu- nuestra comunidad, más aún, siendo la UNIAJC diante deserte de la institución, el modelo lo pre- una institución que no discrimina población algudice de forma adecuada con un 91.2% de probabi- na y maneja políticas serias de inclusión. lidad. Se aclara que este valor no es la probabilidad de que el estudiante deserte sino la probabilidad de Teniendo presente los resultados alcanzados en esque el modelo lo prediga adecuadamente. tudios previos7 donde las causas fundamentales de la deserción son provocadas por decisiones propias Tabla 3: Clasificación total del modelo del estudiante permeadas por su contexto social, se logra establecer que existen parámetros que Clasificación Predicción pueden atribuirse al conocimiento y orden instituEstado Porcentaje cional (número de materias aprobadas, promedio Correcto No desertor Desertor acumulado y franja de estudio) y que pueden conEstado No desertor 171 35 83,0 trolarse mediante oficios administrativos en pro Desertor 42 435 91,2 de la retención del estudiante; tales como el plan Porcentaje total 88,7 de mejoramiento académico (PMA), en donde los estudiantes que optan por tomar y seguir el apoyo académico brindado por la UNIAJC son menos CONCLUSIONES propensos a desertar, puesto que logran fortalecer condiciones académicas que influyen directamenCon base en los resultados obtenidos hasta el mo- te en la deserción estudiantil analizada en el momento y a manera de conclusiones preliminares, delo. en el marco del proyecto de investigación se puede señalar que: Como se esperaba, de manera empírica, el tener un promedio de notas bajo y el tener un núme-

7

Incidencias de la interrupción de la formación universitaria en la Institución Universitaria Antonio José Camacho de Cali, Colombia (2014).


Revista

Vol. 11 (21), pág. 20 - 31, 2019 ISSN: 1909-0811

| 29

RECOMENDACIONES

Apoyo psicológico recibido

Número de semestre en que quedó

Con lo analizado hasta el momento, se propone una reflexión en dos enfoques puntuales que deben ser planteados por la UNIAJC. En el enfoque académico, en cuanto al apoyo dado por un plan de mejoramiento académico, este convendría estar dirigido a estudiantes de la jornada diurna y, de manera particularizada, a estudiantes que en su registro histórico de notas tienen muy pocas asignaturas aprobadas y con un promedio de notas bajo. De otro lado, en cuanto al enfoque de bienestar estudiantil, las políticas de inclusión y retención de estudiantes de la UNIAJC deben ser revisadas y reorientadas, con el fin de esbozar planes de acción ante estudiantes que no cuentan con una condición socioeconómica solvente y estable.

Apoyo psicológico solicitado

Orientación profesional

Calamidad doméstica presentada

Personas a cargo en último año

Categoría de ingreso

Programa académico

Dependencia económica en el último año

Programa académico al mismo tiempo

Edad

Programa académico como primera opción

TRABAJO FUTURO Los autores de este trabajo continuarán con el proyecto establecido, haciendo un análisis profundo para saber cómo cada uno de estos factores implica una variación de una cohorte a otra, con el fin de establecer políticas de fondo y estructurar planes de mejoramiento, de cara a disminuir la deserción actual de la UNIAJC.

Egresado de otra institución Programa académico por primera vez Estado civil

Promedio acumulado

Estrato socioeconómico del último año

Quien costea los estudios

Franja horaria

Razón por la que ingresó a la institución

Género

Recursos universitarios

Grado de satisfacción

Relación con los compañeros

Grupo étnico

Relación con los docentes

Ingreso mensual de quien dependía

SISBEN

Laboró en el último año

Situación de los padres

Metodología estudio

Situación de matrícula

Nivel de ingreso mensual en Situación laboral de quien el último año dependía Nivel educativo de la madre

Tipo de colegio

Nivel educativo de la persona a cargo

Tipo de residencia

ANEXO

Nivel educativo del padre

UNIAJC como primera opción

Variables que se tuvieron en cuenta para la realización del modelo y el análisis planteado en el documento:

Nombre del colegio donde se graduó

Vive con familia

Abandono de otra carrera

Número de familiares con que reside

Años entre el colegio y la universidad

Número de familiares que trabajan

Apoyo académico solicitado Número de hermanos Apoyo académico recibido

Número de hermanos que estudian

Apoyo económico recibido

Número de materias cursadas

Apoyo económico solicitado Número de posición en hermanos


30 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 20 - 31, 2019 ISSN: 1909-0811

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bean, J. & Metzner, B. (1985). A conceptual model of nontraditional undergraduate student attrition. Review of educational Research, 55(4), pp. 485-540. Canales, A. y De los Ríos, D. (2018). Factores explicativos de la deserción universitaria. Calidad en la educación, 26. Castaño, E., Gallón, S., Gómez, K. y Vásquez, J. (2004). Deserción estudiantil universitaria: Una aplicación de los modelos de duración. Lecturas de Economía, pp. 39-65.

programa de Economía en la Pontificia Universidad Javeriana. Economía, gestión y desarrollo, pp. 173201. Grupo de análisis, monitoreo y gestión de la información. (2015). Educación superior en cifras. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1759/ articles-350451_recurso_4.pdf Ministerio de Educación Nacional. (2007). Centro Virtual de Noticias - CVN. Recuperado de http://www. min educación. gov.co/cvn/1665/fo-article-1194-96. pdf

Corbin, J. M. (1998). The Corbin and Strauss chronic illness trajectory model: an update. Research and Theory for Nursing Practice, 12(1), p. 33.

Ministerio de Educación Nacional de Colombia y Universidad de Antioquia. (2009). Deserción estudiantil en la educación superior colombiana. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional de Colombia.

Dohn, H. (1991). Drop-Out in the Danish High School (Gymnasium): An Investigation of Psychological, Sociological and Pedagogical Factors. International Review of Education, 37, pp. 415-428.

Ministerio de Educación Superior. (2015). Boletín Educación Superior en Cifras. Recuperado de http:// www.mineducacion.gov.co/1759/articles-350451_ recurso-_6.pdf

Durkheim, E. (2012). El suicidio: Un estudio sociológico. Madrid, España: Ediciones Akal.

Sistema para la Prevención de la Deserción de la Educación Superior (SPADIES). (2017). Boletín Educación Superior en Cifras. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/ w3-article-268-149.html

Hernández González, E., Castañeda Gamboa, G. y Trejos Trejos, L. (2014). Incidencias de la interrupción de la formación universitaria en la Institución Universitaria Antonio José Camacho de Cali, Colombia. Revista de Investigaciones UCM, 14(23), 128140. Escobar, N. (2017). Análisis de regresión logística para investigación de mercados. Documentos FCE-CID Escuela de Administración y Contaduría Pública, 18, pp. 2-21. Giovagnoli, P. (2002). Determinantes de la deserción y graduación universitaria: Una aplicación utilizando modelos de duración. La Plata, Argentina: Universidad de la Plata. Girón, L. y González, D. (2005). Determinantes del rendimiento académico y la deserción estudiantil, en el

Osorio, A., Bolancé, C. y Castillo-Caicedo, M. (2012). Deserción y graduación estudiantil universitaria: una aplicación de los modelos de supervivencia. Revista iberoamericana de educación superior, 3(6), pp. 31-57. Pérez, C. (2001). Técnicas estadísticas con SPSS. Madrid, España: Editorial Pearson. Pérez, C. (2001). Técnicas estadísticas con SPSS, Versión 2. Madrid, España: Editorial Prentice Hall of Pearson. Porto, A. y Di Gresia, L. (2004). Rendimiento de estudiantes universitarios y sus determinantes. Revista


Revista

de economía y estadística, Cuarta Época, 42, pp. 93-113. Spady, W. (1970). Dropouts from higher education: An interdisciplinary review and synthesis. Interchange, 1, pp. 64-85. Stoetzel, J. (1979). Psicología Social. España: Editorial Marfil. Tinto, V. (1975). Dropout from Higher Education: A Theoretical Synthesis of Recent Research. Review of Educational Research, 45, pp. 89-125.

Vol. 11 (21), pág. 20 - 31, 2019 ISSN: 1909-0811

| 31

Tinto, V. (1982). Limits of theory and practice in student attrition. The journal of higher education, 53(6), pp. 687 - 700. Universidad de Antioquia. (2003). Determinantes de la deserción estudiantil en la Universidad de Antioquia. Centro de Investigaciones Económicas. Vélez, A. y López, J. (2004). Estrategias para vencer la deserción universitaria. Educación y educadores, pp. 177 - 203.

AUTORES Alexander Arévalo Soto: Matemático de la Universidad del Valle de 2011, especialista en Finanzas de la Universidad EAFIT y magíster en Administración Financiera de la Universidad EAFIT. Actualmente docente e investigador tiempo completo del departamento de Ciencias Básicas de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, miembro del GISCBA y coordinador del SEMOSIMA. Correo electrónico: aarevalo@admon.uniajc. edu.co Milton Fabián Castaño Muñoz: Matemático de la Universidad del Valle, magíster en Economía de la Pontificia Universidad Javeriana. Actualmente docente e investigador tiempo completo del departamento de Ciencias Básicas de la Institución Universitaria Antonio José Camacho y miembro del GISCBA. Correo electrónico: mfcastaño@admon. uniajc.edu.co

Luis Felipe Ramírez Otero: Estadístico de la Universidad del Valle y magíster en Ingeniería de la Universidad del Valle. Docente e investigador tiempo completo del departamento de Ciencias Básicas de la Institución Universitaria Antonio José Camacho y miembro del GISCBA. Es el investigador principal del proyecto en el cual se enmarca este trabajo. Correo electrónico: lramirez@ admon.uniajc.edu.co Steev Romero Agredo: Licenciado en Matemática y Física de la Universidad del Valle y magíster en Economía de la Pontificia Universidad Javeriana. Actualmente es coordinador académico de la sede sur de la Institución Universitaria Antonio José Camacho y miembro del GISCBA. Correo electrónico: sromero@admon.uniajc.edu.co


32 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 32 - 45, 2019 ISSN: 1909-0811

EL ENFOQUE DE COMPETENCIA Y LOS PROCESOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO (UNIAJC): UNA LECTURA CRÍTICA Y UNA HIPÓTESIS DE TRABAJO CURRICULAR INNOVADORA Y ALTERNATIVA A LA CONCEPCIÓN Y PRÁCTICA EN USO PRIMERA PARTE Hernán Mera Borrero Asesor Pedagógico Institución Universitaria Antonio José Camacho “Amamos las cadenas, los amos, las seguridades, Porque nos evitan la angustia de la razón”. Estanislao Zuleta (2015) “No lo podemos reunir. Está unido”. Torp, L. & Sage (2007) Recepción: 08/02/2019. Aceptado: 14/05/2019. Cómo citar este artículo: Mera Borrero, H. (2019). El enfoque de competencia y los procesos educativos en la Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC): una lectura crítica y una hipótesis de trabajo curricular innovadora y alternativa a la concepción y práctica en uso. Revista Sapientía, 11 (21), 32 - 45.

RESUMEN El artículo socializa reflexiones críticas sobre el tema de la educación por competencias, realizadas desde 1995, una vez se introdujeron en Colombia, a través del SENA (1995-1996), y posteriormente, después del 2000, en el sistema educativo internacional. En la Institución el tema es objeto de examen, primero en el contexto del proyecto Papyrus (2008-2010) y desde 2012, una vez se emprendió la elaboración del Modelo Pedagógico (2013) y, más recientemente, en el 2017, con el proceso de Resignificación Curricular, el que tomó como uno de sus referentes el Enfoque de Competencia asumido por la UNIAJC (2016). Momentos históricos que se constituyen aquí sólo en un eslabón de anclaje que le da continuidad a la reflexión posterior. Desde esta mirada, se revelan las consideraciones conceptuales como preámbulo, justificación y acceso al nuevo abordaje que se propone. En efecto, la atención se centra en la problemática educativa que trae o encubre la palabra, en la innovación que podría introducir o no en los procesos formativos y, a su vez, se invita al estudio y al consecuente debate académico que es necesario en las actuales condiciones educativas que viven el mundo y el país, que tiene que ver con las grandes inquietudes que ha suscitado el término competencia tanto en su inserción en el campo laboral como educativo, en específico en la universidad. Por otra parte, en este contexto problemático de discusión, emerge la necesidad, determinada a la vez por razones educativas teóricas y prácticas, sociales, económicas y políticas, de reinventar la educación, el modelo de universidad colombiano, donde la relación sociedad, universidad y conocimiento es de la mayor importancia.


Revista

Vol. 11 (21), pág. 32 - 45, 2019 ISSN: 1909-0811

| 33

PALABRAS CLAVE

KEYWORDS

Competencias, enfoque de competencia, resignificación curricular, praxis educativa, contradicción dialéctica, fenómeno/esencia, obstáculo epistemológico, complejidad, pensar complejo, pensar sistémico.

Competencies, competency approach, curriculum resignification, educational practice, dialectical contradiction, phenomenon/essence, epistemological obstacle, complexity, think complex, think systemic.

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN

The article socializes critical reflections on the issue of education by competences, made since 1995, once they were introduced in Colombia, through the SENA (1995-1996), and later, after 2000, in the international education system. In the Institution, the subject is under examination, first in the context of the Papyrus project (2008-2010) and since 2012, once the Pedagogical Model was developed (2013) and, more recently, in 2017, with the process of Curricular Resignification, which took as one of its referents the Competency Approach assumed by the UNIAJC (2016). Historical moments that constitute here only a link of mooring that gives continuity to the later reflection. From this perspective, conceptual considerations are revealed as a preamble, justification and access to the new approach proposed. In effect, attention is focused on the educational problem that brings or conceals the word, on the innovation that may or may not introduce the training processes and, at the same time, invites the study and consequent academic debate that is necessary in the present educational conditions that the world and the country are experiencing, which has to do with the great concerns that the term competition has aroused both in its insertion in the labor and educational fields, specifically in the university. On the other hand, in this problematic context of discussion, emerges the need, determined at the same time for theoretical and practical educational, social, economic and political reasons, to reinvent education, the model of Colombian university, where the relationship between society, university and Knowledge is of the greatest importance.

Indudablemente uno de los temas más controversiales en el ámbito educativo es el relacionado con los procesos formativos asociados al desarrollo de competencias. Y esta cobra especial relevancia en el contexto de la educación superior, por varias razones como veremos más adelante. Desde nuestro enfoque, es una perspectiva curricular que encierra complejidad e interés; innovadora, si bien, cargada de incertidumbres, incógnitas y cuestiones abiertas. El propósito del artículo, dividido en tres partes, es doble: presentar una síntesis muy breve e invitar, a la vez, al estudio reflexivo y crítico en torno al enfoque de competencia asumido por la Institución. En esta primera parte, con acento teórico conceptual, me propongo argumentar la enorme problematicidad del término competencia en el contexto educativo, en especial en el superior. La referencia bibliográfica inmediata la constituyen cuatro documentos: Plan Estratégico de Desarrollo 2012-2019 (Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2012), Modelo Pedagógico (Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2013), Proyecto Educativo Institucional (Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2015) y Enfoque de Competencia (2016). Un concepto propio, innovador, potente y sistémico para los procesos educativos. DESARROLLO Un estudio y debate educativo necesario y provocador, para empezar, tiene que ver con las grandes inquietudes, dudas y cuestiones que ha suscitado la palabra competencia tanto en su inserción en el


34 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 32 - 45, 2019 ISSN: 1909-0811

campo laboral como educativo. Una de ellas es la que se refiere a la problematicidad educativa que porta o encubre, la que de alguna manera se ha puesto de manifiesto en la práctica a través del cambiante lenguaje de la educación, en particular de la superior, y la consecuente polisemia del término, llegando hasta el extremo de contar con múltiples acepciones y preferencias personales, junto con la indistinción o confusión conceptual derivadas de todo ello. En definitiva, consideraciones conceptuales críticas como preludio, justificación y acceso a un nuevo abordaje. Se inicia compartiendo las reflexiones críticas del autor sobre el asunto (una de mis preocupaciones educativas) realizadas desde 1995, una vez se implantaron en el mundo, incluido Colombia, determinadas por organismos internacionales como la OIT, CINTERFOR, Proceso y Declaración de Bolonia (1999), el Proyecto Tuning-Europa, introducido en el proceso La Sorbona-Bolonia-Praga-Berlín, mediante el cual se instauró un espacio de educación superior integrada en Europa, en el trasfondo del área económica europea, léase modelo de desarrollo neoliberal, y el fracasado Proyecto Tuning-América Latina (2005). Un hecho de importancia para destacar aquí es el relacionado con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, 1961), un organismo mundial denominado de cooperación internacional, que viene emitiendo, para sus países miembros (y donde Colombia ya forma parte de dicha organización), entre otras, directrices y políticas en materia educativa como es el caso de las pruebas PISA, en el contexto del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes, lo que explica en parte y muy especialmente, el impulso dado al enfoque de la educación por competencias, más allá de las razones que buscan persuadir sobre la relevancia que puede tener el desarrollo de competencias en un mundo globalizado y complejo como el que vivimos; exigencias que sobre todo responden, como se puede observar, a organismos internacionales quienes vienen requiriendo esta clase de modelo de formación. Desde donde se puede colegir que las dos propuestas sobresalientes en el

mundo, que izan y jalonan la formación por competencias emergen en Europa, primero con el proyecto Tuning, impulsado por la Unión Europea y luego el proyecto Definición y Selección de Competencias (DeSeCo, 2000 y 2005), que promueve la OCDE, el que plantea las siguientes competencias: matemática, en ciencia y tecnología, comunicación en la lengua materna y comunicación en una lengua extranjera, digital, en aprender a aprender, interpersonales y cívicas, espíritu emprendedor y expresión cultural (Moreno O. T., 2010). Siguiendo la misma idea, en el marco de la globalización, se asimila competencia con competitividad, sobre todo cuando se examinan los fines del mercado internacional y se halla que ubican a la educación como una mercancía, junto con las consecuencias de toda índole que ello ocasiona. Al revisar la historia de las propuestas de los diferentes organismos internacionales, parece que preexiste un interés marcadamente economicista que educacional, al no encontrarse un equilibrio entre la educación con miras al desarrollo humano, para la vida y la capacitación centrada y reducida a las necesidades inmediatas de la industria para la competitividad, para el empleo, al nivel tanto nacional como trasnacional. En este orden de la discusión, se descuida todo aquello que se refiere a la pertinencia del aprendizaje según los diferentes entornos socioculturales (contextos que atribuyen sentido), todo ello en acuerdo hoy con los desarrollos de las teorías del aprendizaje, reunidas en torno del neuroaprendizaje, con basamento en los resultados investigativos logrados ya en este siglo en el campo de las neurociencias. El otro referente de interés para el objeto de la reflexión crítica que se realiza es el Manual Operativo CINE, 2011: Directrices para Clasificar Programas Nacionales de Educación y Certificaciones Relacionadas, del Instituto de Estadística de la UNESCO. Este trabajo se orienta hacia la Normalización y Estandarización mundial de la educación en el marco de la Globalización de la economía, para el caso, según el organismo mundial OCDE.


Revista

Y en esta construcción de antecedentes es útil reconocer que la palabra que nombra el concepto competencia, en su desarrollo histórico y alrededor de su uso ideológico y/o acrítico instalado ya en el campo educativo, donde cobra interés inicialmente en el campo disciplinar de la lingüística, con el aporte de Chomsky, N. (1965, 1977) de la competencia lingüística como capacidad de un hablante-oyente ideal, referido sólo a procesos de pensamiento y desarrollo lingüístico y que después es trasplantado al dominio de lo laboral en el ámbito de las denominadas competencias laborales. Sin bien es cierto, que en el rastreo de la génesis del concepto se puede retroceder y llevarla hasta Aristóteles (Metafísica, 2018, p. 202-203) en su distinción y oposición que estableció entre potencia y acto, como algunos antecedentes filosóficos del concepto (Bustamante Z., G., 2002, p. 150-153, 2003, p. 29-42).

Vol. 11 (21), pág. 32 - 45, 2019 ISSN: 1909-0811

| 35

y De Zubiría, J. (2014): ¿Tiene sentido sostener la idea de que las competencias constituyen un problema educativo? ¿En qué sentido es un problema educativo legítimo? Y ¿Qué tienen de novedoso, si es que lo tienen? La respuesta a la primera cuestión es afirmativa. Lo es, en principio, porque simplificar y reducir lo que con el uso de la palabra se quiere significar poniéndola en una definición escueta (en dos o tres líneas, por ejemplo), ostenta de manifiesto declararse indiferente frente a todo rigor conceptual y debate académico, una vez ubicados en el campo de las ciencias, incluidas las neurociencias, las de la vida, de la complejidad y obviamente las de la educación, junto con su consecuente profundización filosófica, curricular e ideológico-política (Apple, 2008, p. 11-40, 85-138), en lo que se puede denominar una revisión de sus fundamentos mediante la discusión racional y crítica de conceptos (empleo de la estructura de pensamiento conceptual, Brito J. G. 2014, p. 26-33); Ahora bien, en lo que toca con Colombia. Primero, también del pensamiento formal y categorial (De su ingreso se hizo a través del SENA (1995-1996), Zubiría S. M., 1996) y categorías. con las denominadas competencias laborales, y posteriormente, después del 2000, el término com- En lo pertinente, el problema del concepto es uno petencia se expande en el sistema educativo mun- de los más relevantes de la teoría del conocimiendial, incluido obviamente el colombiano, prácti- to. Al respecto, recordemos que: todo concepto camente prescritas, sin ninguna fundamentación, tiene una historia y es concepto pero en una red contextualización educativa y el necesario debate conceptual o, en otras palabras, en una imbricaacadémico, para derivar en la moda de las “com- ción conceptual; valga reafirmar, no es aislado, no petencias”, en lo que se viene llamando educación se reduce a una definición, no hay concepto simpor competencias, y donde las “competencias”, tal ple, todo concepto tiene componentes, se enlaza como han sido fijadas, nada tienen de innovador. con otros vecinos y se determina en tal sistema de En la Institución es objeto de examen, primero du- interrelaciones; todo concepto remite a un problerante el diseño y desarrollo del Proyecto Papyrus ma (Zambrano, A., 2005, p. 21-30); los conceptos (2008-2010), y luego desde el 2012 una vez se abor- son los átomos o las partes con las que se consdó la elaboración del Modelo Pedagógico (2013: truyen las proposiciones. Más aún, tratándose del 43-45) por un colectivo de trabajo interdisciplina- concepto científico, este es el componente lógico rio y más recientemente, en el 2017, con el proceso central en la construcción de los sistemas explicade Resignificación Curricular, el que tomó como tivos de cada ciencia, que emerge como producto uno de sus referentes el Enfoque de Competencia de un laborioso y arduo trabajo de abstracción y asumido por la UNIAJC (2016). generalización activa del razonamiento humano; el concepto es siempre la “unidad de constituyenEn acuerdo con Gallego R. (2000, p. 7-8), entre tes opuestos”, que ponen de manifiesto los aspecotros profesores-investigadores colombianos y tos contradictorios de las mismas cosas, procesos extranjeros como Barnett, R. (2001), Bustamante, o fenómenos en su unidad/diversidad, interacG. (2002), Díaz, A. (2005), Gimeno, J. (2009, 2010) ción y complementariedad, igualmente el papel


36 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 32 - 45, 2019 ISSN: 1909-0811

de los conceptos científicos en el conocimiento del mundo y en la actividad práctica de las personas (Kursanov, G. A, 1966, p. 9-10, 209-286); a su vez, se insiste en la función tanto cognoscitiva como práctica del concepto durante el proceso de construcción del conocimiento, consistente en el difícil y lento tránsito que realiza la razón humana del fenómeno hacia la esencia (aspecto a tratar en cierto detalle más adelante), y en su importancia definitiva en el desarrollo de las ciencias sociales y humanas, de las ciencias de la naturaleza y de las matemáticas. Aquí, como mediadores, representadores y organizadores ideográficos, son útiles el mapa conceptual, la red conceptual, la red semántica, el mentefacto conceptual, entre otros.

riedades de oraciones, las que permiten la configuración del representador-organizador ideográfico (ideograma) denominado mentefacto conceptual (otro instrumento bastante útil, en este caso, para mediar, representar y organizar gráficamente, de manera esquemática, la estructura interna de un concepto) (De Zubiría S. M., 1996). El mentefacto no simboliza, representa el concepto tal y como aparece en la mente/cerebro de un sujeto concreto y determinado; el nombre del concepto aparece, entonces en la parte central del mentefacto. Pero ¿para qué el énfasis, quizás incurriendo en la redundancia, al insistir en la importancia o potencia del concepto, del concepto científico, en el ámbito de las ciencias? Para generar, en la segunda parte del artículo, las condiciones dialógicas que posibiliten contextualmente el desarrollo argumental del concepto <<competencia>>, creado y propio de la UNIAJC; que como un aporte y componente lógico central en el campo de los estudios curriculares en el país (Montoya, J., 2016), y también como una reflexión crítica sobre la práctica educativa (Gimeno, J., 1998), orienta el diseño, el desarrollo, la implementación y la evaluación de los diferentes programas formativos acordes con la concepción y modo de tratar (enfoque) el problema educativo conexo, de tal manera que nos permita abrir la perspectiva y captar las complejidades con las que debemos tratar.

En este marco referencial, es atrayente considerar lo relacionado con complejidad y complejización -en ciencias de la complejidad- lo que se diferencia notablemente de simplista, inmediatista e ingenuo, de compartimentación, fragmentación o segmentación del fenómeno que se estudia, al reducir-elaborar la explicación en términos atomizados, compositivos, o agregativos (Maldonado, C. E., 2016, p. 23-41). No obstante, es necesario, como punto de “llegada” y no de “partida” en un proceso investigativo, respecto a la comprensión y tratamiento del objeto de estudio, recurrir a una demarcación metodológica, que siempre se hace forzosa pero provisoria en la construcción del camino prolongado, zigzagueante y difícil que sigue el conocimiento mediante el razonamiento huma- Prosiguiendo, ahora desde otro punto de vista no en la búsqueda de la esencia (el trasfondo) ocul- complementario con los anteriores, el del conocita(o) del fenómeno. miento como red, al entender una cosa, un proceso o un fenómeno, objeto de estudio, como una Y avanzando un poco más en la comprensión que red de redes de relaciones colaborativas, nuestras se intenta desarrollar y sustentar, ya desde la óptica descripciones o explicaciones constituyen tamde la pedagogía conceptual, formando parte de las bién una red interconectada de conceptos y mociencias de la educación, un concepto es un nodo delos (Capra, F., 2015, p. 56-62), en lo que se viene de proposiciones (Brito, J. G., 2014, p. 29), donde el mencionando como el pensar sistémico (Capra, F., sujeto, S, de las oraciones que designan tales pro- 2015, p. 56-58; Garciandía, J. A., 2005, p. 131-139). posiciones (ideas con sentido completo subyacen- No olvidemos que hablar de sistema nos condutes a cada una de las oraciones, que como estruc- ce ineludiblemente a la idea de relación y, desde turas gramaticales tienen sujeto, S, y predicado, P), su estructura y dinámica, bajo la topología de red es común a todas ellas; este sujeto, S, es el núcleo (Topología y teoría de redes; Maldonado, C. E., o el “centro” de atracción y conexión de cuatro va- 2016, p. 116-132), los diferentes ideogramas permi-


Revista

ten poner en evidencia (visualizar) tal sistema de relaciones, puesto que establecen un vaso comunicante, una especie de túnel, un puente, un eslabón mediador adecuado; lo que es mucho más difícil de lograr directamente sin ningún tipo de mediación, en un discurso científico escrito o hablado, el que obedece justamente a una secuencia de palabras, de oraciones y de párrafos, coherente con la estructura lineal de dicho lenguaje, lo que puede contribuir, de una manera importante, al detrimento de la comprensión profunda, esto es, de la esencia, si se tiene en cuenta la relación de unidad fenómeno/esencia, donde: el fenómeno es aquello que emerge, lo que aparece, lo visible, el aspecto externo, el síntoma, lo que se presenta en forma directa, la forma en que la esencia se expresa; y la esencia es lo subyacente, lo interno, lo que permanece oculto tras la superficie del fenómeno, lo que se presenta en forma indirecta, el trasfondo; en fin, lo que produce y explica el fenómeno. A destacar en esto último es el carácter contradictorio y complementario de la unidad del fenómeno y la esencia. Por ejemplo, así en el caso del fenómeno del rayo (relámpago y trueno) y su explicación desde la física, donde coexisten en unidad y lucha de opuestos lo visible y lo oculto, lo directo y lo indirecto, lo superficial y lo profundo; igual sucede con los fenómenos cuyo objeto de estudio los abordan la sociología, la biología, la química, la psicología, las ciencias de la salud, las ciencias empresariales, las ingenierías, las ciencias de la educación, entre otras; fenómenos, donde sobre todo está inmersa la condición humana, en su mayoría muy complejos, tales como los sociales, de la salud, los educativos, que exigen un abordaje interdisciplinar y más aún, transdisciplinar, el nivel máximo de integración, donde se borran las fronteras disciplinares (Ander-Egg, E., 1994, p. 13-24; Uribe, C. & Núñez, J., 2012, p. 26-57). Así mismo, es interesante anotar, en este contexto amplio de reflexión crítica, la relación de unidad, lucha de opuestos y complementariedad entre las ciencias sociales-humanas, las ciencias de la naturaleza y las ciencias formales (matemáticas y lógicas formales), una contradicción dialéctica esencial y, por lo tanto,

Vol. 11 (21), pág. 32 - 45, 2019 ISSN: 1909-0811

| 37

necesaria de enfrentar y tratar, en específico, en el ámbito de las ciencias de la educación, tanto en los procesos investigativos como formativos, junto con la consecuente producción de conocimiento (Lévy-Leblond, J-M, 2002, p. 11-49), y la ineludible inclusión del sujeto y el diálogo de saberes. Ahora bien, aquello de las redes conceptuales, del conocimiento como red, del pensamiento no lineal, de los sistemas dinámicos no lineales, del pensar sistémico, del pensar complejo, no debiera surgir como algo en absoluto extraño, extravagante, rebuscado o anormal, puesto que encuentran su correspondencia causal-circular virtuosa con las redes neuronales biológicas (¡la conexidad de miles de millones de neuronas!), el soporte material de los procesos mentales: así, las redes conceptuales implican las redes neuronales biológicas y, a su vez, las redes neuronales biológicas implican las redes conceptuales; todo ello en completo acuerdo con la unidad inseparable de la relación compleja cerebro/mente/cuerpo/entorno (como una totalidad indivisible) (Moriello, S., 2013); dado que los procesos mentales, en última instancia, son procesos cerebrales (Puche, R., 2009; Bartra, R., 2010; Kaku, M., 2014; Izaguirre, M. H., 2017; Caicedo, H., 2017; Toro, J. & Yepes, M., 2018; Llinás, R. 2018); lo que parece formar parte integrada del fenómeno físico del entrelazamiento (el que funciona también en sistemas biológicos) existente en el universo (según la Física y la Cosmología actual), donde todo está conectado, el que consiste en la superposición de estados al nivel cuántico (lo relacionado con el comportamiento de la materia en el mundo y submundo de lo molecular-atómico, a escalas y dimensiones muy pequeñas, de lo micro o lo nano) en un sistema compuesto (complejo) organizado en dos o en muchos más subsistemas (y donde no se habla ya de <<aquí o allá>> sino de <<aquí y allá >> (Aczel, A. D., 2004, p. 11, 40, 218). Conviene destacar aquí los extraordinarios avances en el conocimiento que hoy se tiene en el tránsito que se realizó desde finales del siglo pasado, de la biología celular a la biología molecular: un salto cualitativo excepcional y gigantesco, con implicaciones directas en las neurociencias y, sobre todo,


38 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 32 - 45, 2019 ISSN: 1909-0811

en el neuroaprendizaje en particular, orientadas a descifrar su naturaleza como fenómeno humano y educativo muy complejo, aún en investigación y por mucho más tiempo.

es la primera vez que una palabra en educación irrumpe allí y se pone de moda!, presentándose la reducción a un comodín verbal o rótulo con su consiguiente desgaste.

En fin, centrándonos ya en el propio objeto de la discusión que se trae, la transformación del contenido/forma de la estructura en red de la mente/cerebro no lineal al contenido/forma de la estructura lineal del lenguaje hablado o escrito y viceversa, es un proceso muy complejo que necesita la mediación adecuada, la transposición didáctica, tal como ya lo hemos anotado.

En general, el movimiento, la evolución y la fuente o motor del desarrollo en lo tocante con las instituciones educativas se explica en parte por la presencia de al menos tres contradicciones dialécticas (o tensiones, palabra muy utilizada en el lenguaje educativo cotidiano) esenciales: cultura institucional/cultura académica, lo concreto/lo abstracto y adaptación/pensamiento crítico/cambio, donde el sobrepeso desequilibrante se coloca, con bastante frecuencia, del lado del componente cultura institucional, del componente lo concreto y del componente adaptación; lo que se aprecia, referido de una manera prosaica así:

Esto de la indiferencia a todo rigor conceptual y debate académico en la universidad, en lo atinente al objeto conceptual (constructo, entendido como creación mental/cerebral) designado por la palabra competencia, parece encontrarse inmersa en la actitud inmediatista y facilista a la que ha conducido la necesidad permanente de su concreción y operacionalización, a lo que cueste, sin más; entonces ¿por qué y para qué hacerlo así? ¿qué se quiere ocultar o soslayar? Indiscutiblemente, la concreción y operacionalización son necesarias en educación, pero no a cualquier costo, allí donde todo vale. Lo es también, porque no deben constituirse en palabras con las que se quiere expresar, de otro modo, aquello que se designa o formula con objetivos o logros; o, de otra parte, cuando todo el trabajo educativo se ha limitado simplemente a cambiar en el discurso la palabra competencia por inteligencia; la palabra competencia por capacidad, por aptitud o habilidad, por destreza o por conocimiento práctico,…; por ejemplo, al sustituir la capacidad para trabajar en equipo por la competencia para trabajar en equipo, el compromiso ético por la competencia ética, las habilidades interpersonales por las competencias interpersonales; ¿en dónde está, entonces la novedad, el aporte significativo a la evaluación de la calidad de la educación? ¿Qué tienen de específico? ¿En qué consiste su solvencia empírico/conceptual o práctico/ teórica? ¿Qué implicaciones han tenido, respecto al cambio, en las diferentes prácticas educativas? (Gimeno, S., 2009, p. 15-58; 2010, p. 328-332). ¡No

(…) ¡dígame en concreto, de una manera precisa, en tres o cinco palabras, lo que significa el término!, (…) -nótese aquí un requerimiento cercano a lo trivial, a lo simple-, (…) ¡explíqueme qué es lo que hay que hacer al respecto!, (…) ¡es una manera de enredar o complicar lo que está desenredado!, (…) o, (…) ¡esos términos tan rebuscados! (…) desconociéndose, de una manera extraña, que todo campo disciplinar, cualquiera que sea, tiene su lenguaje (por lo tanto, una gramática) y utiliza sus propios términos técnicos; donde dichos términos nombran o designan conceptos o procedimientos fundamentales en el respectivo campo disciplinar y no en otro. Significativo: cada disciplina científica se caracteriza, entre otras cosas, por una serie interconectada de principios, conceptos, categorías y leyes que constituyen un sistema definido, y como sistema lógico es el resultado del desarrollo histórico del conocimiento de la parcela o esfera concreta de la realidad que se estudia. (Kursanov, G. A., 1966, p. 280)

Dicho desequilibrio constituye un obstáculo epistemológico, siguiendo a Bachelard, G., (1978, p. 15-26), con compromisos que bloquean la transformación educativa de la organización y traban, por lo tanto, los procesos investigativos, al colocar mecanismos -inconscientes o no- de defensa


Revista

al cambio, siempre presentes en una dinámica de sucesivos replanteamientos teórico/prácticos implicados; como por ejemplo, en el proceso de resignificación curricular propio de la UNIAJC, conducente a la atribución de nuevos sentidos a las prácticas educativas en todos los niveles e instancias académicas, administrativas, de planeación y operación en la Institución. Resignificación, entendida como un proceso complejo de ruptura crítica con unas prácticas a las que subyace, de todas maneras, un saber previo-tradicional que las soporta y explica; cambio que emerge al tratar la contradicción dialéctica deconstrucción/reconstrucción de significados nuevos. Ahora bien, para que las competencias constituyan un problema educativo genuino, objeto de estudio, de investigación, necesariamente han de formar parte estructural de una configuración o cuerpo conceptual y metodológico (Gallego, R., 2000, p. 7-8), tal es el caso de una teoría y práctica (teoría/ práctica) curricular.

Vol. 11 (21), pág. 32 - 45, 2019 ISSN: 1909-0811

| 39

lizar aportaciones idóneas y endógenas orientadas desde el Sur hacia la reinvención de la educación (Morin, E., & Delgado, C. J., 2018), una necesidad, un imperativo en este siglo XXI. Y, en este nuevo contexto educativo, necesitamos la formación de profesionales reflexivos y críticos dispuestos a enfrentar y tratar las cegueras y brechas del conocimiento, la condición humana (¡muy compleja!), las incertidumbres, las contradicciones dialécticas, la borrosidad conceptual (Kosko, B., 1995, p. 15-72, 154-224), lo probable/lo improbable, los obstáculos,…; en fin, las múltiples y enormes dificultades que nos presenta este siglo XXI: un mundo, una región, un país mutante, convulsionado(a), en permanente crisis (Morin, 2001, 2010, 2018).

Se trata entonces ahora de concretar en la praxis curricular, de poner en acción lo concebido, lo propuesto; en suma, de poner manos en la obra que nos ocupa, donde una especial relación de unidad/diversidad y complementariedad a tratar con dificultad y tesón es: macrocurrículo/mesocurrículo/currículo/microcurrículo/plan de curso/lo Y en lo que toca con la novedad que podrían apor- vivido en el aula; resaltando la complejidad de los tar las competencias, es útil resaltar aquí lo si- procesos formativos en el aula de clase. guiente: el enfoque o manera de concebir y tratar la cuestión educativa coligada se ubica justamente ¡Una especial invitación a estudiar, a investigar, a en la posibilidad de cambiar de perspectiva des- conocer el conocer, a caminar en colectivo instide la cual se lean, se reflexionen críticamente y se tucional abriendo camino! Hemos de enfrentar y comprendan de otro modo los procesos curricu- resolver múltiples problemas de complejidad crelares comprometidos; una perspectiva diferente a ciente que se plantearán a todo lo largo de los prola tradicional; visión arraigada y aún dominante, cesos de diseño, desarrollo e implementación cuesta última, que entre otros inconvenientes, com- rricular de los diferentes programas de formación partimenta lo real y como consecuencia fragmenta profesional, en todos los niveles e instancias de la el conocimiento en campos disciplinares estancos, organización educativa en la UNIAJC. Uno de los hiperespecializados (materias o asignaturas tra- más críticos es el relacionado con la evaluación. tadas de manera aislada y vigilantes de sus respectivas fronteras), hegemónica, homogenizante, Para cerrar esta Primera parte, no dejemos pasar universalizante y eurocéntrica, que son algunos por alto que la identidad del ser humano -muy rasgos de las prácticas curriculares actuales que compleja por cierto- es tanto biológica, como culpredominan en el mundo globalizado neoliberal tural, histórica, social y psicológica; identidad en(II. Globalización y educación. Mejía, M., 2006, p. tendida y tratada como lo uno, y a su vez, múltiple, 83-174; Morin, E., 2010, p. 9-16, 83-98); al contrario, esto es como: unidad/diversidad y complemense trata de un rumbo alterno, un paradigma emer- tariedad, lo que interconecta las relaciones indigente, innovador, sistémico, por lo tanto, integra- viduo/sociedad/especie, cuerpo/cerebro/mente/ dor e incluyente, conducente a decolonizar, a rea- cultura, razón/afectividad/pulsión/locura, entre


40 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 32 - 45, 2019 ISSN: 1909-0811

otras (Morin, E., 2009, p. 27-74; Capra, F., 2015, p. 56-63; Maturana, H., 2002, p. 91-107, 245-259), atribuyendo el pleno sentido de lo humano, esto es, el ser del ser humano y que, por lo tanto, no conlleva su fragmentación, lo que tiene que ver, formando parte constitutiva, en general, de toda la organización de lo vivo (Maturana, H. & Varela, F., 1996: XXV, 5-35); que todo el conocimiento es, a la vez local y total (De Sousa S., 2009, p. 47-50), ello en acuerdo con las relaciones complejas entre el todo y las partes y, a su vez, entre estas, ubicados ya en el contexto científico y educativo del tercer milenio. Y que finalmente el Enfoque de Competencia propuesto, constituyendo parte de la formación y el desarrollo a escala humana (Max-Neef, M. y otros, 1996), para la vida, para la paz, no es la panacea, no es la receta o respuesta solucionadora

sacada de la manga, por el contrario, es como un faro que ilumina y constituye una apuesta educativa innovadora (la que necesita, a su vez, del recurso a la estrategia, Morin, 2001, p. 94-96), una hipótesis de trabajo curricular plausible, que como tal no ostenta el nivel de solución definitiva, la que implica, entre otras cosas, un sendero que no existe pero que se construye colectivamente al caminar, en el juego de las posibilidades y contradicciones, navegando en un océano de incertidumbres a través de archipiélagos de certeza (Morin, E., 2001, p. 76-78, 90-92); puesto que es en la incertidumbre y unidad/diversidad/diálogo/complementariedad de (entre) las contradicciones esenciales donde habitan la autonomía/dependencia y, por lo tanto, la ocasión para innovar y crear. A la universidad, a la UNIAJC, le tocará jugar un importante rol en estos momentos de crisis (Zabalza, M. A., 2011).

Fig. 1. Redes de redes de relaciones colaborativas Fuente: Elaboración propia (2019)1. 1

Una síntesis bajo representación gráfica, en complementariedad, con fundamento en los aportes de los siguientes referentes bibliográficos e investigativos: Morin, E., 1988, 2009; Capra, F., 2003, 2015; Maturana, H., 2002; Aczel, A. D., (2004); Torp, L. & Sage, S., 2007; Moriello, S. A., 2013; Maldonado, C. E., 2016; Uribe C., H., en Hernández R., C. A., y otros, 2017


Revista

La figura 1 visualiza las redes de redes de relaciones colaborativas (bucles o ciclos recursivos) que caracterizan el subsistema funcional en consideración, el que integra otros y, a su vez, forma parte de otros más amplios que lo contienen e interactúan con él y con otros; donde, por lo tanto, no hay partes aisladas; es “el cambio de esquemas de objetos a relaciones” (Capra, F., 2015, p. 56-62). Obsérvese como la red está constituida por redes y a su vez forma parte de redes cada vez más abarcativas e integradoras. En la segunda parte del artículo se abordará en detalle el Enfoque de Competencia -del que forma parte integrada el concepto <<competencia>>asumido por la Institución, junto con las profundas implicaciones que tiene en las prácticas educativas en todos los niveles e instancias académicas, administrativas, de planeación y operación, tanto en el nivel meso como micro curricular, en especial, en el proceso de enseñanza y aprendizaje y, sobre todo, en la evaluación, la que deberá cambiar drásticamente de perspectiva. De todas maneras, se trata, por ahora, de unos avances, de unas elaboraciones parciales, en lo que respecta a la producción del conocimiento necesario en el trasegar sinuoso por el “mapa inacabado de la complejidad” (De Almeida, M. D. C., 2008, p. 9-12). La razón que me ha llevado a escribir este artículo, dividido en tres partes, es educativa, por la luz que nos puede arrojar al compartir inicialmente mis reflexiones críticas sobre la cuestión y, a continuación, sobre el modo de concebir y tratar la competencia propuesta institucionalmente para los procesos educativos en la UNIAJC, con fundamento en la concepción humanista, el pensamiento complejo y la gestión del conocimiento. También he tenido como motivo especial invitar al estudio e investigación educativa que el diseño, desarrollo e implementación curricular conlleva, y a formar parte de comunidades de práctica y redes de conocimiento al nivel tanto nacional como internacional. Finalmente, consideremos la siguiente cita, brillante y apropiada a lo que nos habita: “La partitura es una apuesta en la posibilidad de concretización sonora” (Lima, R. F. En: De Almeida, M. D. C., 2008, p. 11).

Vol. 11 (21), pág. 32 - 45, 2019 ISSN: 1909-0811

| 41

CONCLUSIONES Hemos encontrado que los desafíos educativos de reconceptualización y metodológicos que nos presenta este siglo XXI en el contexto de la denominada sociedad de la información y el conocimiento son gigantescos; estos requieren prácticamente reinventar la educación, un nuevo modelo de universidad, una vez hemos dimensionado y tomado conciencia de la pertinencia y complejidad del problema que se aborda, reavivándose el debate sobre la misión de la universidad. En crisis currículos enciclopédicos, métodos memorísticos y mecanicistas centrados en procesos educativos, que definitivamente deben trascender sustancialmente de la concepción bancaria del cerebro/mente como depósito de datos e información a llenar, hacia el desarrollo de actitudes, valores y habilidades del pensamiento, incluido el reflexivo crítico, enlazadas con habilidades específicas según determinado campo disciplinar -para la transformación de información en conocimiento-, de la comunicación y el lenguaje, de la segunda lengua, para la innovación y la creatividad, relacionadas(os) con la ética profesional, la estética, el trabajo en equipo, el liderazgo y el emprendimiento, entre otros requerimientos inherentes a los componentes básico, específico y transversal, que se constituyen en parte integrada y conexa del desarrollo de la respectiva competencia profesional. Se trata, entonces, de una educación liberadora, para la vida, para el trabajo, para el ejercicio de la autonomía, la atribución de significados y la colaboratividad. No existe ni podrá existir acuerdo en el mundo respecto a qué son las competencias y cómo abordar tanto el diseño como el desarrollo e implementación curricular; ello representa una gran oportunidad para asumir posiciones con propuestas innovadoras. Además, el éxito y utilidad de una propuesta educativa no está asegurada por el hecho de provenir de organismos internacionales, gubernamentales o intergubernamentales; tampoco lo es desde el enfoque que se adopte, sin importar, inclusive, que esté bien fundamentado; naturalmente, y de todas maneras, instaura sí una


42 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 32 - 45, 2019 ISSN: 1909-0811

apuesta educativa innovadora, una hipótesis de El enfoque de competencia de la UNIAJC constitutrabajo curricular plausible, donde innovar impli- ye una hipótesis de trabajo curricular alternativa, ca asumir ciertos niveles de riesgo. innovadora y plausible que orientará las transformaciones educativas requeridas en la Institución; Las competencias constituyen un problema edu- pero demanda trabajo en equipo interdisciplinar. cativo legítimo y la formación con enfoque de competencias puede ser innovadora si se cambia Hay un enorme interés y preocupación por el conde enfoque o de paradigma en comparación con el junto de condiciones concretas, de toda índole, abordaje tradicional, que se ha caracterizado por que se necesitan para realizar las transformaciones ser prácticamente un disfraz de cambio y no una inquiridas dado el nivel de complejidad del problealternativa a las propuestas existentes hoy en día. ma educativo que se acomete, el que se manifiesta En este sentido, configuran un campo de estudio, en todas las instancias institucionales y gubernade investigación educativa; por lo tanto, el desa- mentales, y que hacen posible o no su viabilidad rrollo e implementación curricular con enfoque de transformadora en la organización; por lo tanto, competencia se debe tratar como tal, mediante la en la praxis educativa y creadora, entendida esta reflexión crítica en la acción. no sólo como reflexión e interpretación del acto educativo, sino como criterio de validez y derrotero de su propia transformación.

BIBLIOGRAFÍA Aczel, A. D. (2004). Entrelazamiento. Madrid: Drakontos Crítica Ander-Egg, E., (1994). Interdisciplinariedad en educación. Buenos Aires: Editorial Magisterio del Río de la Plata Apple, M. W. (2008). Ideología y currículo. Madrid: Ediciones Akal, S. A. Aristóteles (2018). Metafísica. Barcelona: Plutón ediciones X, s, I. Tercera Edición Bachelard, G. (1978). La formación del espíritu científico. Buenos Aires: Siglo XXI Editores S. A. Barnett, R. (2001). Los límites de la competencia. El conocimiento, la educación superior y la sociedad. Barcelona: Editorial Gedisa, S. A. Bartra, R. (2010). Antropología del cerebro. La conciencia y los sistemas simbólicos. México D. C.: Fondo de Cultura Económica. Pre-Textos.

Brito A., J. G. (2014). Pensamiento conceptual y pensamiento crítico. Revista Internacional Magisterio (66). Bustamante Z., G., y otros. (2002). El concepto de Competencia II. Una mirada Interdisciplinar. Bogotá, D. C.: Sociedad Colombiana de Pedagogía. Alejandría Libros. Bustamante Z., G. (2003). El concepto de Competencia III. Un caso de recontextualización. Las “competencias” en la educación colombiana. Bogotá, D. C.: Sociedad Colombiana de Pedagogía. Alejandría Libros Caicedo L., H. (2017). Neuroaprendizaje. Una propuesta educativa. Bogotá, D. C.: Ediciones de la U. Capra, F. (2015). La trama de la vida. Una nueva perspectiva de los sistemas vivos. Barcelona: Editorial Anagrama, S. A. Capra, F. (2003). Las conexiones ocultas. Implicaciones sociales, medioambientales, económicas y biológi-


Revista

cas de una nueva visión del mundo. Barcelona: Editorial Anagrama, S. A. Chomsky, N. (1977). Problemas actuales en teoría lingüística. Temas teóricos de la gramática generativa. Madrid: Siglo XXI Editores. De Almeida, M. D. C. (2008). Para comprender la complejidad. México, Hermosillo, Sonara: Multiversidad Mundo Real Edgar Morin, A.C. De Sousa S., B. (2013). Una epistemología del SUR: la reinvención del conocimiento y la emancipación social. México, D. F.: CLACSO Coediciones, Siglo xxi Editores, S. A. de C. V. Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. Madrid: Santillana Ediciones, UNESCO. De Zubiría S., M. (1996). Instrumentos y Operaciones Intelectuales: Aplicaciones al aula. Mentefactos II. Módulo 5. Santafé de Bogotá: Fundación Alberto Merani para el desarrollo de la inteligencia.

Vol. 11 (21), pág. 32 - 45, 2019 ISSN: 1909-0811

| 43

Freire, P. (2009). Pedagogía de la autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa. México, D. C.: Siglo XXI Editores, S. A. Gallego B., R. (2000). El problema de las competencias cognoscitivas. Una discusión necesaria. Bogotá, D. C.: Universidad Pedagógica Nacional. Gallego B., R. & Pérez M., R. (2003). El problema del cambio en las concepciones epistemológicas, pedagógicas y didácticas. Bogotá, D. C.: Universidad Pedagógica Nacional. Garciandía I., J. A. (2005). Pensar sistémico. Una introducción. Bogotá, D. C.: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Gimeno S., J. (1998). El currículo: una reflexión sobre la práctica. Madrid: Ediciones Morata, S. L. Gimeno S., J. (2009). Educar por competencias, ¿qué hay de nuevo? Madrid: Ediciones Morata. Gimeno S., J. (2010). Saberes e incertidumbres sobre el currículum. Madrid: Ediciones Morata.

De Zubiría S., J. (2014). Cómo diseñar un currículo por competencias. Bogotá, D. C.: Cooperativa Editorial Magisterio

González, J. P., Reyes, R., y otros. (2003). La transformación educativa. Consideraciones. La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y Educación

Díaz B., Á. (2005). Enfoque de competencias en la educación. ¿Una alternativa o un disfraz de cambio? México, D. F.: UNAM. Claves. 7. Perfiles Educativos. Documento PDF obtenido de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13211102

Hernández R., C. A. y otros. (2017). Interdisciplinariedad: Un desafío para transformar la universidad del siglo XXI. Santiago de Cali: Programa Editorial. Universidad Autónoma de Occidente

Díaz B., Á. (2003). Currículum. Tensiones conceptuales y prácticas. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 5 (2). Obtenido de: http://redie.uabc.mx/ vol5no2/contenido-diazbarriga.html Freire, P. (2005). Pedagogía del oprimido. México, D. F.: Siglo XXI. Editores, S. A.

Institución Universitaria Antonio José Camacho. (2012). Plan Estratégico de Desarrollo 2012 -2019. Cali: UNIAJC. Institución Universitaria Antonio José Camacho. (2013). Modelo Pedagógico Institucional. Cali: UNIAJC. Institución Universitaria Antonio José Camacho. (2015). Proyecto Educativo Institucional. Cali: UNIAJC.


44 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 32 - 45, 2019 ISSN: 1909-0811

Institución Universitaria Antonio José Camacho. (2016). Enfoque de Competencia. Un concepto propio, innovador, potente y sistémico para los procesos educativos. Cali: UNIAJC Institución Universitaria Antonio José Camacho. (2017). Proceso de Resignificación Curricular. Cali: UNIAJC Instituto de Estadística de la UNESCO. (2011). Manual operativo CINE 2011.Directrices para clasificar programas nacionales de educación y certificaciones relacionadas. UNESCO-2015 para la edición española. Recuperado de http://uis.unesco.org/ sites/default/files/documents/isced-2011-operational-manual-guidelines-for-classifying-national-education-programmes-and-related-qualifications-2015-sp.pdf Izaguirre S., M. H. (2017). Neuroproceso de la enseñanza y del aprendizaje. Metodología de la aplicación de la neurociencia en la educación. Bogotá D. C.: Alfaomega Colombiana S. A. Kaku, M. (2014). El futuro de nuestra mente. El reto científico para entender, mejorar y fortalecer nuestra mente. Bogotá D. C.: Debate Kosko, B. (1995). Pensamiento Borroso. La nueva ciencia de la lógica borrosa. Barcelona: Crítica. Grijalbo Mondadori S. A. Kursanov, G. A. (1966). El materialismo dialéctico y el concepto. México 16, D. F.: Editorial Grijalbo, S. A. Lévy-Leblond, J-M. (2002). Conceptos contrarios o el oficio de científico. Barcelona: Tusquets Editores, S. A. Maldonado, C. E. & Gómez, N. A. (2011). El mundo de las ciencias de la complejidad. Una investigación sobre qué son, su desarrollo y sus posibilidades. Bogotá, D. C.: Editorial Universidad del Rosario.

Maldonado, C. E. (2016). Complejidad de las ciencias sociales. Y de otras ciencias y disciplinas. Bogotá, D. C.: Ediciones desde abajo. Maturana R., H. (2002). El sentido de lo humano. Santiago de Chile: Dolmen Ediciones, S. A. Maturana, R., H. & Varela G., F. (1996). El Árbol del conocimiento. Las bases biológicas del entendimiento humano. Santiago de Chile: Editorial Universitaria. Max-Neef, M., Elizalde, A., Hopenhayn, M. (1986). Desarrollo a Escala Humana. Una opción para el futuro. Santiago de Chile: CEPAUR. Mejía J., M. R. (2006). Educación(es) en la(s) globalización(es). Entre el pensamiento único y la nueva crítica. Bogotá, D. C.: Ediciones desde abajo Montoya V., J. (2016). El campo de los estudios curriculares en Colombia. Bogotá D. C.: Universidad de Los Andes. Moreno, O., T. (2010). Competencias en educación. Una mirada crítica. México: Revista Mexicana de Investigación Educativa, RMIE. Vol. 15. NUM. 44. Reseña. Moriello, S. A. (2013). Ciencias de la Complejidad. Una breve introducción. Buenos Aires: Nueva Librería Morin, E. (1988). El Método III. El conocimiento del conocimiento. Madrid: Ediciones Cátedra, S. A. Morin, E. (2001). Los Siete Saberes Necesarios para la Educación del Futuro. Bogotá D. C.: Mesa Redonda Magisterio. UNESCO Morin, E. (2009). El Método. La humanidad de la humanidad. La identidad humana. Madrid: Ediciones Cátedra Morin, E. (2010). ¿Hacia el abismo? Globalización en el siglo XXI. Madrid: Ediciones Paidós Ibérica.


Revista

Morin, E. & Delgado D., C. J. (2018). Reinventar la Educación. Abrir caminos a la metamorfosis de la humanidad. Bogotá D. C.: Multiversidad Mundo Real: Ediciones desde abajo. Puche N., R. (2009). ¿Es la mente no lineal? Cali: Programa Editorial Univalle. Roldán CH., J., Ben-Dov., Y., y Guerrero P., G. (2004). La Complementariedad: una Filosofía para el siglo XXI. Cali: Programa Editorial Universidad del Valle. RTVC; Señal Colombia (productores). (2018). Llinás: El cerebro y el universo [Documental]. Colombia: Alianza Colciencias y Señal Colombia.

AUTOR: Hernán Mera Borrero: Asesor pedagógico de la UNIAJC. Se ha desempeñado también como profesor, asesor técnico pedagógico y formador de docentes del SENA; como profesor de Física de la antigua Escuela de Tecnología en Electrónica, y de Física y Geometría en el Departamento de Ciencias Básicas de la UNIAJC. Durante cinco años ejerció como profesor y asesor etnoeducativo en en comunidades indígenas en el norte del Cauca, y cuenta con una experiencia docente acumulada de 50 años. Es coautor de varios libros del proyecto Papyrus y ha participado como ponente en congresos y seminarios nacionales e internacionales. Correo electrónico: hermebo@gmail.com

Vol. 11 (21), pág. 32 - 45, 2019 ISSN: 1909-0811

| 45

Toro G., J. & Yepes S., M. (2018). El cerebro del siglo XXI. Bogotá, D. C.: Editorial El Manual Moderno. Torp, L. & Sage, S. (2007). El Aprendizaje Basado en Problemas. Buenos Aires: Amorrortu editores. Uribe M. C. (2012). La interdisciplinariedad en la universidad contemporánea: Reflexiones y estudios de caso. Bogotá, D. C.: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Zabalza Beraza, M. (2011). Innovar en tiempos de crisis. REDU. Revista de Docencia Universitaria, 8(2), 9. doi: https://doi.org/10.4995/redu.2010.6192 Zambrano L., A. (2005). Didáctica, pedagogía y saber. Bogotá D. C.: Cooperativa Editorial Magisterio.


46 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 46 - 55, 2019 ISSN: 1909-0811

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS EN LOS PUNTOS DE ATENCIÓN DE UNA EMPRESA DEL SECTOR LOGÍSTICO DE SANTIAGO DE CALI, COLOMBIA1 Danna Carolina Mateus Cruz y Juliana Montes Rivera Programa Salud Ocupacional Institución Universitaria Antonio José Camacho Recepción: 16/08/2018. Aceptado: 01/04/2019. Cómo citar este artículo: Mateus Cruz, D.C. & Montes Rivera, J. (2019). Propuesta de intervención para manipulación manual de cargas en los puntos de atención de una empresa del sector logístico de Santiago de Cali, Colombia. Revista Sapientía 11 (21), 46 - 55.

RESUMEN A pesar de que la tecnología ha desarrollado herramientas especializadas para disminuir la carga física de trabajo, algunas actividades todavía requieren del uso de la fuerza humana (Norma OHSAS- 18001). Por ello es necesario conocer la actividad de los operadores logísticos para realizar una propuesta de intervención para el proceso de manipulación manual de cargas en los puntos de atención en una empresa del sector logístico en Santiago de Cali. Este estudio es de tipo descriptivo y transversal y fue desarrollado con 20 personas que realizan el proceso de manipulación manual de carga, a quienes se les aplicó el Método OWAS (Ovako Working Analysis System), el cuestionario Nórdico y un análisis de riesgo por oficio. El 75% de la población está expuesta a la categoría de riesgo 4; el nivel de riesgo causado por esta postura tiene efectos sumamente dañinos sobre el sistema músculo-esquelético. El 5% en categoría de riesgo 2, tiene una postura con posibilidad de causar daño al sistema músculo-esquelético, y finalmente se encontró que el 20% en categoría de riesgo 3, tiene una postura con efectos dañinos sobre el sistema músculo-esquelético. El 60% de la población ha estado incapacitado en los últimos doce meses y el 35% de las personas ha tenido que reducir sus actividades en los últimos 12 meses a causa de los problemas lumbares. El análisis de las condiciones en las que los operadores logísticos ejercen su labor, evidencia la necesidad de generar cambios en el proceso de manipulación manual de cargas que incidan en la mejora de las condiciones, de salud y seguridad en el trabajo.

1

El presente artículo se basa en el trabajo de grado de la estudiante y actualmente egresada del programa de Salud Ocupacional, Danna Carolina Mateus Cruz, el cual se encuentra disponible para consulta en la Biblioteca de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, sede principal. La siguiente es la referencia del trabajo de grado en mención: Mateus Cruz, D.C. (2014). Propuesta de intervención para la optimización de los procesos de manipulación manual de cargas en los puntos de atención en una empresa del sector logístico de la ciudad de Cali, 2014 (Trabajo de grado). Institución Universitaria Antonio José Camacho, Cali, Colombia.


Revista

PALABRAS CLAVES

Vol. 11 (21), pág. 46 - 55, 2019 ISSN: 1909-0811

| 47

INTRODUCCIÓN

Operadores Logísticos, Manipulación manual de Entre el año 2009 y 2013 se registraron en Colomcargas, Método OWAS, Cuestionario Nórdico, bia, según la Federación de Aseguradores ColomCondiciones laborales. bianos, FASECOLDA, más de 40.000 enfermedades laborales, que de acuerdo con la Segunda Encuesta Nacional de Condiciones de Seguridad y ABSTRACT Salud en el Trabajo en el Sistema de Riesgos, para el 2012, el 88% de estas patologías fueron DesórAlthough technology has developed specialized denes Músculo- Esqueléticos (DME); dentro de las tools to reduce the physical workload, some activi- que se encuentran enfermedades como el síndroties still require the use of human force. (Standard me del túnel carpiano y las tendinitis, que se proOHSAS 18001). However, it is necessary to know ducen en las manos, codos y hombros; y los prothe activity of the logistics operators to make an blemas de espalda, tales como el lumbago. intervention proposal intervention for the process of manual handling of loads at points of service El lumbago en Colombia continúa siendo la segunin a company in the logistics sector in Santiago de da causa de morbilidad profesional reportada por Cali. Descriptive and transversal study. Developed las EPS y una de las principales causas de ausenwith 20 people who perform the process of manual tismo laboral que entrañan un costo considerable handling of cargo, to whom the Owas method para los sistemas de salud. Estos trastornos están (Ovako Working Analysis System), was applied, presentes en diversos ambientes laborales, princithe Nordic questionnaire and a risk analysis by palmente asociada a tareas que requieren una matrade. 75% of the population is exposed to risk ca- nipulación y transporte frecuente de cargas. tegory 4, the level of risk caused by this position has extremely harmful effects on the musculos- Esta patología es de origen multicausal y puede keletal system. 5% in risk category 2, with the pos- relacionarse con factores ligados al modo de vida sibility of causing damage to the musculoskeletal como el sedentarismo o el tabaquismo; existen system and finally found that 20% in risk category otros factores derivados a las características de 3, have a posture with harmful effects on the mus- trabajo, como la manipulación manual de cargas, culoskeletal system. 60% of the population has y otros en general, como la distancia, edad, sexo been disabled in the last twelve months and 35% e índice de masa corporal. Sin embargo, no se ha of people have had to reduce their activities in the encontrado evidencia de que las variables de sexo last 12 months because of lower back problems. y edad afecten significativamente las tasas de leThe analysis of the conditions in which logistics siones. operators perform their work, demonstrates the need to generate changes in the process of manual Aunque no sea causa de mortalidad, el lumbago handling of loads that affect the improvement of resulta en números estimados, en 0,8 millones de conditions, health and safety at work. días perdidos (0,1%) en todo el mundo, produciendo elevada pérdida económica para el trabajador, la empresa y los tesoros públicos (World Health KEY WORDS Organization, 2014). Curriers, manual Manipulation of workloads, En el sector logístico, en especial en la manipulaOWAS Method, Nordic Musculoskeletal Ques- ción manual de cargas, los riesgos se relacionan en tionnaire (NMQ), working Conditions. particular con la fuerza, la repetición y la postura, utilizadas al realizar las diversas tareas. El concep-


48 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 46 - 55, 2019 ISSN: 1909-0811

to de trauma acumulativo se refiere fundamentalmente a la falta de recuperación del sistema músculo-esquelético, luego de una sobrecarga física o “uso frecuente e indebido” del cuerpo o segmento corporal involucrado, situación común en diversas tareas que requieren la manipulación y el transporte frecuente de cargas. Los problemas de salud aparecen concretamente cuando el esfuerzo mecánico supera la capacidad de carga y en este proceso, se adoptan comportamientos y condiciones inseguras como posturas forzadas o incorrectas al realizar la manipulación manual de mercancías. El tema de interés de esta investigación se refiere a aquellos esfuerzos físicos que son parte fundamental de la actividad laboral de un operador logístico. El esfuerzo mecánico muy intenso y repetitivo, en especial cuando faltan las condiciones de trabajo adecuadas, o cuando no se tienen las herramientas necesarias, puede ser causa de molestias dorso lumbares inespecíficas y enfermedad discal relacionados con la manipulación manual de cargas. La realización de este estudio es importante, porque permitió desarrollar una propuesta de intervención para la optimización del trabajo con la finalidad de proponer soluciones a la situación actual de los procesos de recolección de carga.

EXPOSICIÓN EXTERNA

Ej: altura de trabajo peso de los objetos duración de la tarea

ENTORNO INDIVIDUO EXPOSICIÓN INTERNA

Ej: carga emg presión intramuscular flexión/abducción brazo

EXPOSICIÓN INTERNA

Ej: carga emg presión intramuscular flexión/abducción brazo

MODIFICACION DE EFECTO

Ej: edad sexo temperatura ambiente estado físico....

R E S P U E S TA A G U D A

Fisiológica Psicológica • fatiga EMG • fatiga • fuerza muscular • disconfor • frecuencia cardíaca • dolor .... • presión sanguínea • lactato....

TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS

Fig. 1. Modelo de Westgaard & Winkel (2009). Relación entre los factores de carga física y los traumas músculo-esqueléticos. Fuente: Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo, España (2010).

De acuerdo con estos autores, existen factores de exposición externa, ligados al entorno físico de trabajo (tales como, la altura del plano de trabajo, el peso de los objetos o la duración de la tarea) que se asocian con factores de exposición interna, como la carga, la presión y la flexión/abducción, estos factores internos (en el individuo) darían lugar a una respuesta a corto plazo (aguda) que podría ser de diferente tipo: fisiológica (por ejemplo, una fatiga muscular).

Se define la fatiga muscular como el aumento progresivo en el esfuerzo requerido para producir un determinado nivel de fuerza, seguido por la incaMARCO TEÓRICO pacidad progresiva para mantener dicha fuerza de Los factores que intervienen en la generación de la forma continua o repetida. sintomatología de dolor lumbar y lesiones músculo-esqueléticos han sido estudiados desde diversos El estudio de la carga física se basa en los tipos de puntos de vista: fisiológicos, biomecánicos y epi- trabajo muscular, que son el estático y el dinámico. demiológicos. Los autores Westgaard & Winkel La carga estática viene determinada por las pos(2009) han reflejado esta situación, como se ilustra turas, mientras que la dinámica está determinada en Figura 1, de manera bastante clara, mediante por el esfuerzo muscular, los desplazamientos y el un modelo que trata de explicar la relación entre manejo de cargas. los factores de carga física y el dolor lumbar, teniendo en cuenta las diversas líneas de investiga- Osalan (2018), en un estudio de las enfermedades profesionales osteomusculares y factores de riesgo ción abiertas sobre este problema. ergonómicos, en conjunto con el Instituto Vasco


Revista

de Seguridad y Salud Laborales, afirma que la consecuencia directa de una carga física excesiva será la fatiga muscular, que se desencadena en una serie de trastornos musculo-esqueléticos que se traducirá en patología osteomuscular, aumento del riesgo de accidente, disminución de la productividad y calidad del trabajo, en un aumento de la insatisfacción personal o en inconfort.

Vol. 11 (21), pág. 46 - 55, 2019 ISSN: 1909-0811

| 49

y se manifiestan sobre todo en personas que realizan trabajos manuales o trabajos físicos pesados. La carga física o postural puede ser valorada mediante métodos biomecánicos y fisiológicos, pero la capacidad del individuo de tolerarla, depende de las características propias de cada uno, es por esto que no ha sido posible determinar valores límites permisibles de exposición a la carga física. Existen condiciones propias de cada persona que pueden predisponer o en ocasiones generar DLI (Dolor Lumbar Inespecífico): edad, género, peso, hábito de fumar, patologías sistémicas, patologías congénitas, secuelas de trauma.

Se refiere que del 13% al 19% de la población masculina en edades entre 15 y 59 años, que vive actualmente en la subregión de las Américas, a la cual pertenece Colombia, está altamente expuesto al conjunto de factores de riesgo derivados de la fatiga por carga física, descritos como asociados al síndrome doloroso lumbar. Este porcentaje es de 3 A continuación, en la tabla 1 se presenta la relación a 6% para mujeres de la mencionada región. de causalidad entre el daño a la columna lumbar y los factores de riesgo. La fatiga física o muscular es la disminución de la capacidad física del individuo, debida a una ten- Tabla 1. Relación de causalidad entre el daño a la columna lumbar y los factores de riesgo sión muscular estática, dinámica o repetitiva o a una tensión excesiva del conjunto del organismo Factor de riesgo Evidencia Evidencia Insuficiente o a un esfuerzo excesivo del sistema psicomotor fuerte (++) evidencia (+/0) (+++) musculo-esquelético. Levantamiento

Cuando la carga física de trabajo supera la capacidad del individuo se llega a un estado de fatiga muscular, que se manifiesta como una sensación desagradable de cansancio y malestar, acompañada de una disminución del rendimiento.

+++

Posturas incómodas

++

Trabajo pesado

++

Vibración de cuerpo entero Postura prolongada

+++ +/0

Fuente: Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo, La fatiga es un fenómeno complejo que depende, España (2010) tanto de los factores relativos a la tarea y las condiciones en que se realiza, como de las características individuales (la edad, el sexo, el entrenamienMETODOLOGÍA to, la dieta, entre otros).

Por lo tanto, los traumas músculo-esqueléticos de origen laboral abarcan una amplia gama de enfermedades inflamatorias y degenerativas del sistema locomotor, entre las cuales se encuentran: Inflamaciones de los tendones (tendinitis y tenosinovitis), que se manifiestan en profesiones con períodos prolongados de trabajo repetitivo y trastornos degenerativos de la columna, que afectan habitualmente al cuello o a la región dorso lumbar

Este estudio es de tipo transversal y descriptivo y fue desarrollado con 20 personas que realizan el proceso de manipulación manual de carga de mercancía en los puntos de atención de la ciudad de Cali, a quienes se les aplicó el Método OWAS, el cuestionario Nórdico y un análisis de riesgo por oficio.


50 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 46 - 55, 2019 ISSN: 1909-0811

Como criterios de exclusión se consideraron los auxiliares de despacho que conducen el camión y funcionarios de los puntos de atención, quienes en un comienzo reciben la mercancía directamente del remitente.

un IMC alto entre 25 y 30 Kg/m2, es decir, “sobre peso”. El 30% presenta un IMC “ideal” entre el rango de 20 a 25 Kg/m2, y el 15% presenta un IMC mayor a 30 Kg/m2, lo cual se considera “obesidad leve”.

Se observaron las diferentes posturas adoptadas por el trabajador durante el desarrollo de la tarea, en su jornada laboral en los puntos de recolección, permitiendo identificar hasta 252 posiciones diferentes como resultado de las posibles combinaciones de la postura de la espalda, brazos, piernas y peso de la carga.

Tabla 2: Resultados Índice de Masa Corporal

En la población objeto de estudio se aplicó un consentimiento informado, procedimiento mediante el cual se garantiza que el sujeto ha expresado voluntariamente su intención de participar en la investigación, después de haber comprendido la información que se le ha dado acerca de los objetivos del estudio, los beneficios, las molestias, los posibles riesgos y las alternativas, sus derechos y responsabilidades. En esta investigación se realizaron filmaciones durante el proceso de recolección manual de mercancía. RESULTADOS Y CONCLUSIONES El 100% de la población está representada por el género masculino. Respecto a la edad de los operadores logísticos se encuentra en un rango de 22 y 46 años, con una media de 33 años. Se presentó un promedio de antigüedad del cargo de 29 meses, siendo 84 meses el máximo tiempo referido de permanencia en la empresa y 4 meses el tiempo mínimo. Esto demuestra que no hay homogeneidad en la antigüedad, lo cual podría deberse a la alta rotación de personal. Dentro de las características corporales de los participantes, se encontró que el peso de los operadores está en un promedio de 79 Kg., siendo el rango mínimo 65 y el máximo 98. De acuerdo al Índice de Masa Corporal se encontró que 55% presenta

Rango IMC

N

%

Descripción

20-25

6

30%

IMC ideal

25-30

11

55%

sobre peso

30-35

3

15%

Obesidad leve

TOTAL

20

100%

Fuente: Mateus, C. & Montes, J. (2014).

El Método OWAS clasifica a las personas en categorías dependiendo de las posturas adaptadas al manipular cargas. Cada Categoría de riesgo, a su vez, determina cuál es el posible efecto sobre el sistema músculo-esquelético del trabajador de cada postura recopilada, así como la acción correctiva a considerar en cada caso. Se encontró que el 75% de la población está expuesta a la categoría de riesgo 4, lo cual indica que la carga causada por esta postura tiene efectos sumamente dañinos sobre el sistema músculo-esquelético. El 20% de la población está expuesta a la categoría 3, postura con efectos dañinos sobre el sistema músculo-esquelético, y finalmente se encontró que el 5% de la población está expuesta a un nivel de riesgo 2, con posibilidad de causar daño al sistema músculo-esquelético. Cabe resaltar que ningún operador logístico tiene un nivel de riesgo 1, lo cual indica que todos trabajan en condiciones no ideales y que aumenta la posibilidad de sufrir daño en dicho sistema. Tabla 3. Clasificación de nivel de riesgo de acuerdo con el Método OWAS Categoría Riesgo OWAS

n (%)

1. Postura normal sin efectos dañinos en el SME (Sistema Músculo -Esquelético)

0(0%)

2. Postura con posibilidad de causar daño al SME

1 (5%)


Revista

3. Postura con efectos dañinos sobre el SME

4 (20%)

4. La carga causada por esta postura tiene efectos sumamente dañinos sobre el SME

15(75%)

Fuente: Mateus, C. & Montes, J. (2014).

Se encontró que la edad no es un factor directamente relacionado con el riesgo, pues el promedio de edad de los operadores que se encuentran en la categoría de riesgo 2 es de 34 años, mientras que el promedio de edad de los que tienen un riesgo 4 es de 35.2 años. El Índice de Masa Corporal (IMC) tiene un promedio para los riesgos 2, 3 y 4, respectivamente de 29.07, 27.25 y 26.44 kg/m2; todos estos promedios se clasifican en el mismo rango correspondiente a personas con sobrepeso, lo cual puede indicar una relación del IMC con las condiciones de riesgo. Sin embargo, en la tabla 4, el 30% de la población tiene un IMC ideal y de igual manera clasifican en un riesgo que posiblemente puede causar daños a la zona dorso lumbar. El promedio de antigüedad en el cargo versus el nivel de riesgo 3 tiene un promedio de antigüedad de 11 meses, el nivel 2 tiene un promedio de 28 y el nivel 4 un promedio de cerca de 34 meses. Tabla 4. Análisis riesgo comparado con las características sociodemográficas Categoría Riesgo

Promedio Edad

Promedio IMC

Promedio de Antigüedad en el cargo meses

Promedio de Distancia recorrida/ m

1

0

0

0

0

2

34.00

29.07

28.00

3.00

3

28.75

27.25

11.00

8.25

4

35.20

26.44

33.87

13.13

Fuente: Mateus, C. & Montes, J. (2014).

El promedio de distancia recorrida es de casi 12 metros, evidenciando que las exigencias de la tarea están por encima de las posibilidades de respuesta del trabajador en relación con su carga física postural. Adicionalmente, en este caso existe

Vol. 11 (21), pág. 46 - 55, 2019 ISSN: 1909-0811

| 51

una sobrecarga a la que el operador logístico no puede hacer frente, debido a la jornada laboral tan extensa de 12 horas, pues para el cálculo del peso máximo recomendable, cuando la manipulación tenga que ser manual, los factores como la forma de la carga, la frecuencia de manipulación, las distancias a recorrer y las características personales de los trabajadores deben considerarse. Al analizar el promedio de la distancia recorrida por cada operador logístico, se puede apreciar que el riesgo es directamente proporcional con la distancia, pues dicho promedio para la categoría de riesgo 2 es apenas de 3 metros, mientras que para el nivel 3 es de 8.25 y para el riesgo 4 es de 13.13. De las 20 personas del estudio, alrededor del 60% ha estado incapacitado en los últimos doce meses, de los cuales el 15% está en riesgo 3 y el 45% en riesgo 4. Del mismo modo se evidencia que el 35% de las personas ha tenido que reducir sus actividades en los últimos 12 meses, a causa de los problemas lumbares. Otro dato relevante que se evidencia es que el 75% de la población objeto de estudio se encuentra en un nivel de riesgo 4, lo que podría indicar que las incapacidades tienen una tendencia en aumento. Tabla 5. Incapacidades en los últimos 12 meses en relación al riesgo Cuál es el tiempo total durante los últimos 12 meses en el que los problemas lumbares le han impedido realizar sus actividades normales?

Riesgo 2

3

4

1= 0 días

1 (5%)

1 (5%)

6 (30%) 8 (40%)

2= 1 - 7 días

0 (0%)

1 (5%)

5 (25%) 6 (30%)

3=8 - 30 días

0 (0%)

1 (5%)

3 (15%)

4 (20%)

4=más de 1 mes pero no todos los días.

0 (0%)

1 (5%)

1 (5%)

2 (10%)

Total

1 (5%)

4 (20%) 15 (75%)

20 (100%)

Fuente: Mateus, C. & Montes, J. (2014).

Total


52 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 46 - 55, 2019 ISSN: 1909-0811

El 100% de las personas manifiesta que no ha cambiado de trabajo ni ha estado hospitalizado a causa de problemas lumbares, pero es importante resaltar que, debido a las categorías de riesgo asociadas a las personas, de no intervenir pronto, y por su tendencia a incrementarse, estas estadísticas podrían cambiar.

dan en la mejora de las condiciones, la valoración de los trabajadores y la gestión en la salud ocupacional. RECOMENDACIONES

En este proyecto se materializan algunos factores Tabla 6. Hospitalización y cambio de trabajo en relación con de riesgos, tales como la sobrecarga física, posturas la clasificación de riesgo forzadas o esfuerzos intensos (cargar, empujar, halar) que conllevan a que las capacidades humanas ¿Ha estado hospitalizado a causa de problemas lumbares? se vean sobrepasadas por la exigencia de la labor Riesgo desempeñada en relación con las condiciones de 2 3 4 Total trabajo encontradas, según el Análisis de Riesgo NO 1 (5%) 4 (20%) 15 (75%) 20 (100%) por Oficio (ARO) que incrementa la probabilidad Total 1 (5%) 4 (20%) 15 (75%) 20 (100%) de la aparición de un DLI (Dolor Lumbar InespeHa cambiado de trabajo o actividad por problemas lumcífico). bares

Riesgo 2

3

4

Total

NO

1 (5%)

4 (20%)

15 (75%)

20 (100%)

Total

1 (5%)

4 (20%)

15 (75%)

20 (100%)

Fuente: Mateus, C. & Montes, J. (2014).

Para generar una intervención integral desde la Ergonomía, este modelo permite organizar un proceso de mejoramiento continuo por fases, que contempla una caracterización o diagnóstico, un posterior control y seguimiento como lo muestra la figura 2.

El análisis de las condiciones en las que los operadores logísticos ejercen su labor, evidencia la necesidad de generar cambios en el proceso de manipulación manual de cargas que incidan en la mejora de las condiciones de salud y seguridad en el trabajo. La relación observada entre la carga postural y el Índice de Masa Corporal, no están directamente relacionados, sin embargo, otros factores como la edad, antigüedad en cargo y la extenuante jornada laboral pueden ser factores que conduzcan a la aparición de fatiga antes de las 12 horas de trabajo, y como consecuencia pueden llegar a aparecer lesiones osteomusculares y dorso lumbares. En los resultados encontrados se puede apreciar que el riesgo es directamente proporcional con la distancia, lo que evidencia la necesidad de generar cambios en la manipulación manual de cargas y la implementación de nuevas herramientas que inci-

Fig. 2. Proceso de mejoramiento continuo para la prevención de Dolor Lumbar y Desórdenes Músculo-esqueléticos Fuente: Publicación Universidad Nacional de Colombia/ Positiva Compañía de seguros (2011)


Revista

En primer lugar, se debe tener en cuenta si es posible reducir el efecto de las exigencias físicas que acarrea el proceso de manipulación manual de cargas con la implementación de algunos de los siguientes métodos, los cuales ayudan a disminuir los factores de riesgo derivados de esta actividad. Utilización de equipos mecánicos controlados de forma manual:

Vol. 11 (21), pág. 46 - 55, 2019 ISSN: 1909-0811

una estiba ajustable a lo largo y ancho que facilita el almacenamiento seguro de la mercancía, utilizando amarras de acople rápido, y su mecanismo tipo tijera permite cuadrar el nivel de la plataforma para evitar la flexión del tronco, y ruedas con freno para poder desplazarse desde el punto de recolección hasta el camión.

Estas ayudas no eliminan de una forma total la manipulación manual de cargas, pero la reducen considerablemente. En general se emplean equipos como carretillas, carros, mesas elevadoras, carros de plataforma elevadora, cajas y estanterías rodantes.

Facilita el almacenamiento seguro de la mercancía y evita la flexión de tronco, levantamiento de miembros superiores y constante movimiento giratorio.

DESARROLLO DE LA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN El proyecto fue desarrollado en una empresa del sector logístico de la ciudad de Cali. De acuerdo a la aplicación de Método OWAS y las categorías de riesgo calculadas para las posturas observadas en las distintas partes del cuerpo, permitiendo identificar las posturas y posiciones más críticas, así como las acciones correctivas necesarias para mejorar el puesto, definiendo, de esta forma, una guía de actuaciones para el rediseño de la tarea evaluada y el diseño de la propuesta de intervención. Se sugiere que se desarrolle un proceso de diseño por un grupo interdisciplinario de especialistas entre ingeniería y diseño que tenga en cuenta todos las necesidades ya planteadas y requerimientos de los puntos de atención, operadores logísticos y la empresa del sector logístico, pues las ayudas mecánicas existentes se pueden acoplar a algunos puntos de atención, pero no son viables en otros, debido al espacio. Lo que se pretende con esta propuesta de intervención es generar un producto que incluya los mejores beneficios de varias herramientas existentes para lograr mejorar las condiciones laborales y que estas sean adecuadas para el proceso. La figura 3 muestra una posible solución a esta necesidad, con

| 53

Estiba ajustable Tipo tijera con llantas dirigibles y freno

Mecanismo tipo tijera para fijar el nivel de la superficie y evitar la flexión del tronco.

Esta estiba cuenta con amarras de acople rápido para asegurar la mercancía mientras se transporta.

Figura 3. Propuesta de diseño. Fuente: Mateus, C. & Montes, J. (2014).


54 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 46 - 55, 2019 ISSN: 1909-0811

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Barbadillo C., Rodríguez, A. y Herrero, M. (2001). Epidemiología y repercusión laboral. Lumbalgias. Jano; 61, pp. 101-5. Barondess, J., Cullen, M., Lauter, B. (2001). Musculoskeletal disorders and the workplace: Low back and upper extremities. Washington, DC: National Academy of Sciences. Battié, M., Bigos, S., Fisher, L., Hannson, T., Nachemson, A., Splenger, D. Wortley, M., Zeh, J. (1989). Isometric lifting strength. As a predictor of industrial back pain reports. Spine, 14(8), pp. 851-856. Biering-Sörensen, F. (1982). Low back trouble in a general population of 30, 40, 50 and 60 year old men and woman. Study design, representativeness and basic results. Danish Medicine Bulletin, pp. 29:289. Caillard, J. F. (1987). Le risque lombalgique professionnel à l, hospital. Etude au centre hospitalier de Rouen. Arca Mal Prof 48, pp. 623-7. FACTS 71. Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. (2007). Introducción a los trastornos musculoesqueléticos de origen laboral. Recuperado de file:///C:/Users/Docente/Downloads/Factsheet_71_-_Introduccion_a_los_trastornos_musculoesqueleticos_de_origen_laboral%20(1).pdf Gallego, Y. (2001). Métodos de evaluación de la carga física de trabajo. Instituto de ergonomía MAPFRE. Barcelona, España. Humbría, A. (2004). Consulta monográfica de columna lumbar. Protocolo de investigación clínica, ¿cómo son los pacientes con lumbalgia crónica inespecífica? Revista Española de Reumatología, 31(8), pp. 453-61. Instituto de Seguridad e Higiene en el trabajo. (2010). Lumbalgia aguda o crónica. Recuperado de http:// www.insht.es/MusculoEsqueleticos/Informa-

cion%20estructural/TrastornosFrecuentes/espalda/ficheros/Lumbalgia.pdf Kelsey J., Githens, P., White, A., Holford, T., Walter, S., O´connor, T., Ostfeld, A., Weii, U., Southwick, W. & Calogero, J. (1984). An epidemiological study of lifting and twisting at the job and risc for acute prolapsed lumbar intervertebral disc. Journal of Orthopaedic Research, 2, pp. 61-66. Martín, M., Beltrán, P., García, L., Hijazi, H., Vela, F., Sánchez, M. (1992). Epidemiología y hallazgos radiológicos de la lumbalgia crónica. En: Avances en traumatología y cirugía ortopédica. II. Cirugía del raquis. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, pp. 219-225. Marras, W. (2005). The future of research in understanding and controlling work-related low back disorders. Ergonomics, pp. 464-477. Mateus Cruz, D.C. (2014). Propuesta de intervención para la optimización de los procesos de manipulación manual de cargas en los puntos de atención en una empresa del sector logístico de la ciudad de Cali, 2014 (Trabajo de grado). Institución Universitaria Antonio José Camacho, Cali, Colombia. Ministerio de la Protección Social. (2006). Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para Dolor Lumbar Inespecífico y Enfermedad Discal Relacionados con la Manipulación Manual de Cargas y otros Factores de Riesgo en el Lugar de Trabajo. Bogotá, Colombia. National Institute for Occupational safety and Health (NIOSH). (1997). low back Musculoskeletal disorders and workplace factors; a critical review of epidemiologic evidence for work- related musculoskeletal disorders of the neck, upper extremity and low back. Edited by Bernard, B. Cincinnati, Ohio. Norma OHSAS 18001. (2007). Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Carga física y mental en el trabajo. Recuperado de http:// www.infotephvg.edu.co/cienaga/hermesoft/por-


Revista

talIG/home_1/recursos/julio_2017/05072017/manual-sst.pdf Osalan. Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales. (2018). Enfermedades Profesionales Osteomusculares y Factores de Riesgo Ergonómicos: Estudio Transversal Estudia la relación entre los factores de riesgo ergonómicos presentes en el lugar de trabajo y la aparición de enfermedades profesionales de carácter osteomuscular. Recuperado de http://www. osalan.net/datos/pu_84-95859-16-5-c.pdf Patel, A. & Ogle, A. (2000). Diagnosis and management of acute low back pain. Am Fam Physician, 61, pp. 1779-1786. Peña, J., Peña, C., Brieva, P., Pérez, M. y Humbría, A. (2002). Fisiopatología de la lumbalgia. Revista Española de Reumatología, 29, pp. 483-488. Punnet. (2005). Estimating the global burden of low back pain attributable to combined occupational exposures. Copyright owner: Wiley-Liss, Inc.

AUTORAS Danna Carolina Mateus Cruz: Profesional egresada en Salud Ocupacional de la Institución Universitaria Antonio José Camacho. Correo electrónico: carito19_197@hotmail.com Juliana Montes Rivera: Terapeuta Ocupacional. Magíster en Salud Ocupacional. Profesora hora cátedra del programa de Salud Ocupacional de la Institución Universitaria Antonio José Camacho. Correo electrónico: docente.uniajc@gmail.com

Vol. 11 (21), pág. 46 - 55, 2019 ISSN: 1909-0811

| 55

Sauné, M., Arias, R., Lleget, M., Ruiz, A., Escribà, J. y Gil, M. (2003). Estudio epidemiológico de la lumbalgia. Análisis de factores predictivos de incapacidad. Rehabilitación, 37, pp. 3-10. Waters T., Putz-Anderson V., Garg, A. & Fine, L. (1993). Revised NIOSH equation for the design and evaluation of manual lifting tasks. Ergonomics, 36(7), pp. 749-76. Waters, T. (2004). National efforts to identify research issues related to prevention of work-related musculoskeletal disorders. Journal of Electromyography and Kinesiology, 14, pp. 7-12. Westgaard, R. (2009). RCTs of ergonomic interventions. Recuperado de http://dx.doi.org/10.1136/ oem.2009.048926 World Health Organization. (2014). WHO Quality of Life-BREF (WHOQOL-BREF). Retrieved from http://www.who. int/ substance_abuse/research_ tools/ whoqolbref/en/ bstance_abuse/research_ tools/whoqolbref/en//


56 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 56 - 64, 2019 ISSN: 1909-0811

ANÁLISIS DE LA ACCESIBILIDAD DE TRABAJADORES INFORMALES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD AÑO 20181 Ester Julia Álvarez Mena y Gustavo Adolfo Girón Restrepo Semillero de Investigación en Gestión en Salud SIGES Grupo de Investigación en Salud Ambiente y Productividad GISAP Institución Universitaria Antonio José Camacho Recepción: 30/01/2019. Aceptado: 24/04/2019. Cómo citar este artículo: Álvarez Mena, E.J. & Girón Restrepo G.A. (2019). Análisis de la accesibilidad de trabajadores informales al Sistema de Seguridad Social en Salud año 2018. Revista Sapientía 11 (21), 56 - 64.

RESUMEN Los trabajadores informales por el solo hecho de ser ciudadanos colombianos tienen garantizado el acceso al Sistema General de Seguridad Social en Salud mediante la cobertura del plan de beneficios en salud. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar las políticas públicas que garantizan la accesibilidad de los trabajadores informales al Sistema de Seguridad Social en Salud en Colombia. Para esto se realizó un estudio con alcance descriptivo, diseño transversal y de enfoque cualitativo, donde se utilizó como técnica e instrumento de recolección de datos el análisis documental de tipo directo e indirecto llegando a la siguiente conclusión: el Estado colombiano no tiene implementado políticas públicas para garantizar el acceso de los trabajadores informales al Sistema de Seguridad Social en Salud. Si bien es cierto los trabajadores tienen acceso a los servicios de salud mediante el régimen subsidiado, este no ofrece las garantías de protección social como son las prestaciones económicas en caso de enfermedad e incapacidad o licencia de maternidad o paternidad que sí le es dable a los trabajadores del sector formal. PALABRAS CLAVES Accesibilidad, trabajadores informales, seguridad social, sostenibilidad. ABSTRACT Informal workers for the sole fact of being Colombian citizens are guaranteed access to the General System of Social Security in Health through coverage of the health benefits plan. The present research work is aimed at; identify public policies that guarantee the accessibility of informal workers to the Social Security Health System in Colombia. A study was carried out with descriptive scope, transversal design 1

Proyecto de investigación derivado de un trabajo realizado por profesores adscritos al semillero SIGES del programa de Administración en Salud, bajo la línea denominada: “Análisis de las garantías de accesibilidad de los trabajadores informales dentro del sistema general de seguridad social desde 1990”.


Revista

and qualitative approach, where the direct and indirect type of documentary analysis was used as a technique and data collection instrument, reaching the following conclusion: The Colombian State has not implemented public policies, for ensure the access of informal workers to the Social Security Health System, although it is true that workers have access to health services through the subsidized regime, this does not offer the guarantees of social protection such as economic benefits in case of illness and disability or maternity or paternity leave that is available to workers in the formal sector.

Vol. 11 (21), pág. 56 - 64, 2019 ISSN: 1909-0811

| 57

en cuya normatividad establece la “financiación y la cobertura universal de los niveles I, II, III del Sisben de las personas que cumplan con los requisitos para la afiliación al Sistema” (Ley 1122, 2007).

Así mismo la Ley 1438 de 2011, legislación que reformó el Sistema General de Seguridad Social en Salud y por medio de la cual se modificó el artículo 153 de la Ley 100 de 1993 o Ley de Seguridad Social, consagra nuevamente el principio de la universalidad: “La afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud es obligatoria para todos los residentes en Colombia”, pero también integra los principios de solidaridad que atienden a “la práctica del mutuo apoyo para garantizar el KEYWORDS acceso y sostenibilidad a los servicios de Seguridad Social en Salud, entre las personas“ y la obliAccessibility, informal workers, social security, gatoriedad que consiste en que “la afiliación al sustainability. Sistema General de Seguridad Social en Salud es obligatoria para todos los residentes en Colombia” (Ley 1438, 2011). INTRODUCCIÓN Desde el punto de vista constitucional, la SenLos trabajadores informales por el solo hecho de tencia de la Corte Constitucional T-760 de 2008, ser ciudadanos colombianos tienen garantizado el por medio del cual se eleva el derecho a la salud acceso al Sistema General de Seguridad Social en como derecho fundamental, también consagra el Salud mediante la cobertura del plan de beneficios principio de la universalidad, la accesibilidad y la en salud, en el que se prevé la promoción de la sa- sostenibilidad financiera del Sistema de Seguridad lud y prevención de la enfermedad, el tratamiento, Social en Salud (Constitucional, 2008). la rehabilitación y la provisión de medicamentos esenciales en todos los niveles de complejidad. Como resultado de la Sentencia T-760 de 2008, la Corte Constitucional exhorta al Congreso de la Dicho lo anterior, es importante recordar que la República para que regule el derecho a la salud. Ley de seguridad social, llamada Ley 100 de 1993, Este mandato constitucional se cristaliza medianpor medio del cual se crea el Sistema de Seguri- te la Ley Estatutaria 1751 de 2015, que tiene como dad Social Integral (en adelante SSSI) consagra el objeto regular el derecho a la salud como derecho principio de la universalidad, que consiste en “la fundamental y en la cual esta normativa legal tamgarantía de la protección para todas las personas, bién ratifica los principios de universalidad y de sin ninguna discriminación, en todas las etapas de sostenibilidad financiera, entendido este como la la vida” (Ley 100, 1993). obligación del Estado de “disponer, por los medios que la ley estime apropiados, los recursos necesaEste principio se ha visto reflejado en todas las rios y suficientes para asegurar progresivamente el normativas constitucionales y legales que han mo- goce efectivo del derecho fundamental a la salud, dificado y reformado el Sistema General de Segu- de conformidad con las normas constitucionales ridad Social en Salud. Tal es el caso de la Ley 1122 de sostenibilidad fiscal” (Ley Estatutaria 1751, de 2007, por medio del cual se modifica el SSSI, y 2015).


58 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 56 - 64, 2019 ISSN: 1909-0811

METODOLOGÍA

MARCO TEÓRICO Y RESULTADOS

Se realizó un estudio con alcance descriptivo, diseño transversal, de enfoque cualitativo y método deductivo, donde se utilizó como técnica e instrumento de recolección de datos el análisis documental de tipo directo e indirecto, realizando una matriz de fuentes bibliográficas con los siguientes componentes: país, autores o referentes, año, título; variables tales como: garantías, accesibilidad, clasificación trabajadores informales (voluntarios, involuntarios y mixtos), sistema general de seguridad social en salud, economía informal, informalidad, economía formal, fuentes bibliográficas, donde se identificaron los puntos clave de la investigación gracias a la sistematización bibliográfica del marco referencial.

El trabajo informal es una problemática estudiada en el ámbito supranacional por la Organización Internacional del Trabajo, en adelante OIT. Tal como menciona la OIT, el 60% de la población del mundo trabaja en el sector informal y el sector de la agricultura es el más afectado con un porcentaje de 90% de informalidad (OIT, 2018). También señala que el 93% de los trabajadores informales se encuentran en los países emergentes como África con un porcentaje de 86%, Estados Árabes y Asia Pacífico con un 68%, Honduras, Guatemala y Nicaragua con un 80% (OIT, 2018). En Colombia, el último boletín técnico del DANE sobre empleo informal y seguridad social trimestre julio-septiembre de 2018 arrojó los siguientes datos: las ciudades que presentaron mayor proporción de informalidad fueron: Cúcuta A.M. (68,4%), Sincelejo (65,7%) y Santa Marta (64%). Las ciudades con menor proporción de informalidad fueron: Manizales A.M. (38,1%), Bogotá D.C. y Medellín A.M. (41,2% cada una), y en Santiago de Cali la proporción de la población ocupada informal en el tercer trimestre del año 2018 fue del 48,3%. (DANE, 2018).

Los estudios descriptivos permiten identificar características del universo de investigación, señalar formas de conducta, establecer comportamientos concretos, descubrir y comprobar la asociación entre variables. El estudio descriptivo tiene como propósito la delimitación de los hechos que conforman el problema de investigación. Este estudio acude a técnicas específicas en la recolección de la información, como la observación, las entrevistas y las encuestas; informes y documentos elaborados por otros investigadores. Entre las políticas públicas de primer impacto está la seguridad social, que es la protección que un EsEntretanto, el método deductivo es el proceso de tado otorga a sus asociados dentro de una comuniconocimiento que se inicia por la observación de dad, donde se garantiza y protege la vida digna, el fenómenos generales con el propósito de señalar mínimo vital, el derecho a la salud y el derecho a las verdades particulares contenidas explícitamen- la seguridad social como derechos fundamentales te en la situación general. de obligatorio cumplimiento. Al respecto, la OIT (2001) afirma: Mediante este estudio bibliográfico se evidenciará “La seguridad social es la protección que ofrece qué políticas públicas ha implementado el Estado una sociedad a personas y hogares, destinada a colombiano para garantizar el acceso de los trabagarantizar el acceso a la asistencia sanitaria y la jadores informales al Sistema de Seguridad Social seguridad de los ingresos, particularmente en en Salud. situaciones de edad avanzada, desempleo, enfermedad, discapacidad, lesión profesional, mater-

Así mismo se identifica, mediante datos oficiales, a nidad o pérdida del sostén de la familia”. (p.1) qué régimen de salud se encuentra afiliado el mayor número de colombianos para evidenciar las Según la OIT (2004), el trabajo tiene una finalidad políticas en materia de fuentes formales de empleo. fundamental y es la producción de bienes y servi-


Revista

cios que mueven la economía de los Estados y del mundo, mejorando la calidad de vida y el sustento necesario para los asociados de un país. El empleo es definido como “el trabajo efectuado a cambio de pago (salario, sueldo, comisiones, propinas, pagos a destajo o pagos en especie) sin importar la relación de dependencia (si es empleo dependiente-asalariado, o independiente-autoempleo)”. En Colombia con la entrada en vigencia de la Ley 100 de 1993, donde se crea el Sistema de Seguridad Social Integral, cuya política está compuesta por el Sistema General de Pensiones, Sistema General de Seguridad Social en Salud, Sistema General de Riesgos Laborales y Servicios Sociales Complementarios, se ha venido protegiendo las condiciones laborales de los trabajadores formales, pero aún falta ahondar en la protección de las condiciones laborales, salariales y de seguridad social de los trabajadores informales. De acuerdo con el resumen ejecutivo sobre las Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo de la OIT (2017): La incidencia del empleo vulnerable en todo el mundo sigue siendo elevada (1400 millones de personas). Los trabajadores con empleos vulnerables tienen acceso limitado a sistemas contributivos de protección social. Se espera que la tasa de empleo vulnerable disminuya menos de 0,2 puntos porcentuales anuales durante los próximos dos años. Cabe resaltar que este indicador se redujo en promedio en 0,5 puntos porcentuales cada año entre 2000 y 2010. Así pues, se espera que las formas vulnerables de empleo asciendan a poco más del 42 por ciento del empleo total en 2017, lo cual corresponde a 1400 millones de personas en todo el mundo. De hecho, casi la mitad de los trabajadores de los países emergentes tienen empleos vulnerables. En los países en desarrollo, cuatro de cada cinco trabajadores están en esta situación. Por ello se espera que la cantidad de trabajadores con empleos vulnerables en todo el mundo aumente en 11 millones cada año. Las

Vol. 11 (21), pág. 56 - 64, 2019 ISSN: 1909-0811

| 59

dos regiones más afectadas por el empleo vulnerable son Asia Meridional y África Subsahariana.

La Teoría Keynesiana figura entre las teorías que tratan de explicar el fenómeno del empleo informal. En esta teoría, según Argoti (2013), se proponen políticas fiscales y monetarias activas, debido al énfasis que había en la demanda para contrarrestar las perturbaciones de la demanda privada, a través de la cual el Estado utilizaría medidas fiscales y monetarias con el objetivo de mitigar los efectos adversos de los períodos recesionarios de las fluctuaciones cíclicas de la actividad económica. Las teorías económicas keynesianas se convirtieron en la base del intervencionismo estatal y del moderno estado del bienestar. Guerrero (2001) afirma que en la teoría keynesiana las causas del desempleo se deben a una estructura rígida en el mercado de trabajo que impedía que los salarios bajaran hasta el nivel de equilibrio. De acuerdo con este modelo, cuando existe desempleo masivo en el mercado de trabajo, se deben reducir los salarios hasta el punto de que algunos no estarían dispuestos a trabajar (por lo que se reducirá la oferta de mano de obra) y las empresas estarían dispuestas a aumentar su plantilla a medida que el menor coste a pagar (el salario) hiciera rentable la contratación. La principal innovación de Keynes consistió en afirmar que el desempleo puede deberse a una insuficiencia de la demanda y no a un desequilibrio en el mercado de trabajo. Los salarios de eficiencias son otra teoría que, en términos de Rodríguez (2009), es un nuevo modelo que se basa en los incentivos salariales para conseguir que la productividad aumente y los trabajadores realicen las tareas con el máximo esfuerzo conservando el empleo. En el modelo de eficiencia, el origen del desequilibrio se encuentra en que los gerentes no tienen total acceso a la información: los gerentes no pueden conocer exactamente el esfuerzo que realizan los trabajadores en el desempeño de las actividades laborales y, sobre todo, si estos trabajadores realizan el esfuerzo máximo para mejorar los procesos productivos.


60 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 56 - 64, 2019 ISSN: 1909-0811

Por su parte, Lindbeck A. y Snower D. (1987) señalan que la teoría de los insiders-outsiders es un modelo teórico que permite explicar la rigidez en la contratación sobre el mercado del trabajo. Este modelo teórico pone, por un lado, los insiders o asalariados con un contrato estable, y por otro, los outsiders o desempleados. Los outsiders, a menudo jóvenes (18-24 años) y poco cualificados, estarían dispuestos a trabajar por un salario menos elevado que los insiders. El empresario, en su decisión de contratación o de renovación de empleado, tendrá que integrar el coste que comprende el despido del trabajador en edad no productiva y la selección y adaptación de la mano nueva o en etapa productiva. Por otra parte, la fijación de un salario mínimo por la ley constituye una desventaja relativa para la contratación de outsiders, que al principio son poco productivos.

está compensada con la superioridad numérica del grupo trabajador.

Teniendo en cuenta las teorías mencionadas, es evidente que la economía mundial se construye con la producción de bienes y servicios, por lo que, el trabajo formal o informal es una fuente de recursos económicos y financieros de los estados. Rodríguez Lozano y Calderón Díaz (2015) definen la economía informal como el aumento de actividades que se realizan internamente en las “económicas subterráneas”. Así las cosas, tanto los trabajos formales como informales generan gran relevancia para los Estados y es por ello que se deben generar políticas, planes, programas y estrategias que propendan por un trabajo en condiciones dignas de salario, prestaciones sociales y seguridad social integral. Es así como en Colombia, a partir de la Constitución Política de 1991, en el artículo Entretanto, Elgueta (2010) hace referencia a la Teo- 48 se contempla la seguridad social como un derería del Proteccionismo Laboral, dada al trabajador cho ineludible: por autoridad legislativa y judicial. La Ley brinda La Seguridad Social es un servicio público de un conjunto de derechos mínimos al trabajador, carácter obligatorio que se prestará bajo la direcderechos cuyo cumplimiento o satisfacción implición, coordinación y control del Estado, en sujecan un costo para la empresa; el empleador geneción a los principios de eficiencia, universalidad y ralmente no se va a ver impulsado a otorgar masolidaridad, en los términos que establezca la Ley. yores o nuevos beneficios al trabajador, máximo Se garantiza a todos los habitantes el derecho irrecuando se encuentra en la situación de ventaja que nunciable a la Seguridad Social. conlleva ser el dueño de los medios de producción, pero también hay una protección laboral supleto- Para lo cual el Gobierno Nacional deberá formular ria que es la que se procura el mismo trabajador o las políticas públicas y ejecutar estrategias, de maun colectivo de trabajadores, mediante los conve- nera que, hablando de Seguridad Social Integral, cada trabajador pueda acceder y tenga derecho a nios o pactos colectivos. una pensión digna, óptimos servicios de salud, Por lo tanto, una autoprotección nacida de la ne- protección en caso de enfermedades o accidentes gociación individual se considera, a lo menos en de trabajo y poder disfrutar de servicios complelas condiciones actuales, como poco probable o mentarios. Al respecto, la Corte Constitucional factible, por existir demasiada mano de obra no colombiana mediante la Sentencia T 760 de 2008 calificada disponible, lo que permite al empleador y el Congreso de la República de Colombia meque ocupa este tipo de trabajadores establecer en diante la Ley 1751 de 2015 elevan y regulan resforma casi unilateral las condiciones de los con- pectivamente el derecho a la salud como derecho tratos. En cambio, la negociación a nivel colecti- fundamental. vo propicia en los trabajadores sistemas efectivos de autoprotección que nacen del hecho de que las Así las cosas, al constituirse el derecho a la salud partes negociantes pueden balancearse entre ellas, como derecho fundamental y no como un servicio puesto que en este caso la inferioridad económica público, el Estado se ve en la obligación de cum-


Revista

Vol. 11 (21), pág. 56 - 64, 2019 ISSN: 1909-0811

| 61

aseguren conjuntamente un acceso efectivo a los plir con la cobertura y universalidad que garantice bienes y servicios definidos como necesarios a niel acceso de todos los colombianos al sistema. De vel nacional (OIT, 2011). acuerdo a cifras nacionales reportadas por el Ministerio de Salud y Protección Social con corte a En cuanto a lo preceptuado por la 100ª Reunión octubre de 2018 se evidencia que la cobertura en de la Conferencia Internacional del Trabajo (2011) respecto a los pisos de protección social, es de anosalud es del 94,77% (Ministerio de Salud, 2018). tar que el Estado colombiano debe garantizar a la Tabla 1. Cifras de aseguramiento a nivel nacional. Corte población trabajadora informal los medios de suboctubre 2018 sistencia, en este caso el mínimo vital para poder satisfacer las necesidades básicas en momentos de Cifras de aseguramiento nacional en salud a corte octubre 2018 enfermedad o limitaciones físicas, psíquicas, senSisben 1 27.140.038 soriales o motoras, situación que no se ve reflejada Sisben 2 2.787.974 en el sector informal de la economía. Ppna

315.150

Contributivo

22.399.195

Subsidiado

22.619.627

Excepción Y Especiales

2.123.009

Afiliados

47.141.831

Población Dane

49.743.116

Cobertura

94.77%

De tal forma el Estado colombiano está cumpliendo con el principio de universalidad, pero para los trabajadores informales este aseguramiento en salud no da cumplimiento a la satisfacción del derecho fundamental a la protección social, porque aunque tengan acceso a la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, el tratamiento y la rehabilitación, este acceso no les permite tener garantizado las prestaciones económicas o auxilio monetario por incapacidad en tiempos de enfermedad o discapacidad, que sí es garantizado a los trabajadores formales por el solo hecho de estar cotizando de manera obligatoria al sistema. Es claro que los trabajadores informales presentan una gran desventaja ante el trabajador formal, y es allí donde el Estado colombiano no está considerando la estrategia de la OIT, sobre los pisos de protección social, la cual consiste en: el conjunto de garantías básicas de seguridad social que deberían asegurar como mínimo que, durante el ciclo de vida, todas las personas necesitadas tengan acceso a una atención de salud esencial y a una seguridad básica del ingreso que

Otra problemática que se evidencia por falta de implementación de políticas públicas en salud para los trabajadores informales, es la evasión de las obligaciones que contemplan la legislación fiscal, laboral y de seguridad social, sobre el recaudo tributario, el pago de las prestaciones sociales (cesantías, intereses de cesantías, prima y dotación) a los trabajadores, el pago de los parafiscales (SENA, ICBF y Caja de Compensación Familiar) y las cotizaciones obligatorias al SSSI (EPS, ARL, AFP y CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR). (Ministerio de Hacienda, 2016) La ausencia de políticas públicas en salud dirigidas a los trabajadores informales está generando, dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud, una insostenibilidad financiera, como se manifiesta en el corte de octubre de 2018, donde la población afiliada al régimen subsidiado es de veintidós millones seiscientos diecinueve mil seiscientos veintisiete (22.619.627) personas, en contraste con la población afiliada al régimen contributivo con veintidós millones trescientos noventa y nueve mil ciento noventa y cinco (22.399.195) personas, donde observa una diferencia de doscientas veinte mil cuatrocientas treinta y dos (220.432). Las personas que están afiliadas al régimen subsidiado no cotizan de manera obligatoria al sistema de salud (Ministerio de Salud, 2018).


62 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 56 - 64, 2019 ISSN: 1909-0811

Tabla 2. Afiliación a los regímenes de salud

Tabla 3. Evasión por subsistemas

Afiliación a los regímenes de salud

Evasión por subsistemas

Subsidiado

22.619.627

Contributivo

22.399.195

Total

220.432

Estas cifras demuestran que, aunque haya universalidad dentro del sistema, no se está generando el nivel de ingresos requeridos para su sostenibilidad financiera. El Estado colombiano debe buscar estrategias públicas que permitan a los trabajadores informales acceder al SGSSS como población trabajadora cotizante y no como población trabajadora subsidiada, puesto que esta situación según el Cuarto (04) Informe de Seguimiento Fiscal generado por el Ministerio de Hacienda menciona que: La evasión de las contribuciones obligatorias al Sistema de Seguridad Social genera numerosos costos económicos. Además de la pérdida de ingresos para el Sistema (que deben ser recuperados a través de mecanismos fiscales menos eficientes), la evasión de los aportes causa una mayor carga para los menos eficientes), la evasión de los aportes causa una mayor carga para los contribuyentes que cumplen correctamente con sus aportes pues lleva a que las tasas necesarias para la financiación del Sistema sean más altas de lo que serían en ausencia de evasión (Ministerio de Hacienda, 2016).

Subsistema

Monto de Evasión en Billones $

Porcentaje de Evasión

Pensiones

$8.56

35.9%

Salud

$5.32

25.6%

ARL

$0.45

19.6%

CCF

$0.11

3.2%

ICBF

$0.09

3.3%

SENA

$0.07

4.3%

Es claro y razonable que para que el subsistema de Seguridad Social en Salud pueda funcionar y garantizar el acceso efectivo y real a la atención en salud, debe contar con el apoyo económico de los contribuyentes o cotizantes. CONCLUSIONES La garantía de acceso al sistema de seguridad social en salud para el trabajador informal tiene un doble propósito: la protección social que salvaguarde la dignidad humana y el derecho fundamental a la salud, pero a su vez unas condiciones laborales que protejan al trabajador de contingencias derivadas de la enfermedad y la incapacidad.

Las malas condiciones laborales, la falta de oportunidad para los trabajadores y las deficientes En Colombia la evasión de los aportes al SGSSS es garantías de acceso en materia prestacional y de alta, de acuerdo a cifras presentadas por la Unidad seguridad social contribuyen al aumento de la pode Gestión Pensional y Parafiscales (en adelante breza y las brechas en los determinantes sociales. UGPP): “en el Sistema de Seguridad Social y en el Sistema de Protección Social se ha calculado para El Estado colombiano no ha implementado polí2012 en $14,25 billones y en $14,6 billones respec- ticas públicas para garantizar el acceso de los trativamente, es decir, cerca del 27% del monto total bajadores informales al Sistema de Seguridad Sode cotizaciones” (UGPP, 2013). cial en Salud. Si bien es cierto que los trabajadores tienen acceso a los servicios de salud mediante el De acuerdo a la UGPP, la evasión de los subsiste- régimen subsidiado, este no ofrece las garantías de mas se encuentra en mayor representación en pen- protección social como son: las prestaciones ecosión con el 35.9% y en salud con el 25.6% de por- nómicas en caso de enfermedad e incapacidad o centaje de evasión. licencia de maternidad o paternidad, que si le es dable a los trabajadores del sector formal.


Revista

Vol. 11 (21), pág. 56 - 64, 2019 ISSN: 1909-0811

| 63

El aumento desmesurado de la población que está teconstitucional.gov.co/inicio/constitucion%20poasegurada dentro del régimen subsidiado evidenlitica%20de%20colombia.pdf cia una política pública insuficiente en materia de fuentes formales de empleo, satura los servicios de Congreso de la República. (Ley 100 del 23 de diciembre atención en salud, sin que haya un ingreso para de 1993, párr. 6). Secretaría del Senado. Obtenido su financiación de manera obligatoria, generando de Sitio Web de Secretaría del Senado: www.secrecostos económicos elevados, lo que ocasiona que tariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993. no se presten los servicios en salud de acuerdo a los html principios del SGSSS y dando cumplimiento a los objetivos propuestos en la Política de Atención In- Ministerio de Hacienda Republica de Colombia. Cuarto (04) Informe de Seguimiento Fiscal generado por tegral en Salud, regulada por la resolución 429 de el Ministerio de Hacienda, Evasión de aportes en 2016 y en el Modelo Integral de Atención en Salud. RECOMENDACIONES

sistema Colombiano de Seguridad Integral: independientes declarantes de renta, abril de 2016

Congreso de la República. (19 de enero de 2011). Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. [Ley 1438]. Secretaria del Senado. Obtenido de sitio web Secretaría del Senado: www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1438_2011. html

Para futuros estudios se recomienda profundizar en los subsistemas de pensiones, riesgos laborales y servicios sociales complementarios, y no solo en el subsistema de seguridad social en salud, puesto que ellos conforman el sistema de seguridad social integral creado por la Ley 100 de 1993. Así se puede evidenciar de manera integral el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores y la pro- Constitucional, C. (Sentencia T 760 de 2008 del 31 de Julio de 2008). Corte Constitucional. Obtenido de tección de la dignidad humana. BIBLIOGRAFÍA Argoti, C. A. (2013). Confrontación de la Teoría Clásica Frente a la Keynesiana Sobre el Mercado de trabajo: el caso de Colombia. Revista de la Facultad de ciencias económicas y Administrativas Universidad de Nariño, 23-54. Congreso de la República. (9 de enero de 2007). Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. [Ley 1122]. Secretaría del Senado. Obtenido de sitio web de Secretaría del Senado: www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ ley_1122_2007.html Congreso de Republica. (1991) Constitución Política de Colombia de 1991. Gaceta Constitucional número 114 del jueves 4 de julio de 1991.: http://www.cor-

Sitio Web de la Corte Constitucional: www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/T-760-08.htm

Congreso República. (16 de febrero de 2015). Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. [Ley Estatutaria 1751]. Secretaría del Senado del Congreso de la República. Obtenido de sitio web Secretaría del Senado: www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ ley_1751_2015.html DANE. (2017). Boletín técnico: Medición de empleo informal y seguridad social. Obtenido de http://www. dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ ech_informalidad/bol_ech_informalidad_ago17_ oct17.pdf Elgueta, N. J. (s.f.). Derecho Laboral y Proteccionismo. Chile: Universidad Católica de Valparaíso.


64 |

Revista

Vol. 11 (21), pág. 56 - 64, 2019 ISSN: 1909-0811

Guerrero, D. (2001). Desempleo, Keynesianismo y Teoría Laboral del Valor. Departamento Economía Aplicada V. Universidad Complutense de Madrid, Política y Sociedad, 223-238. International Labour Organization. (2018). Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de Organización Internacional del Trabajo: https://www. ilo.org/global/lang--en/index.htm International Labour Organization. (Julio de 2018). Economía informal. Obtenido de Organización Internacional del Trabajo: https://libguides.ilo.org/ informal-economy-es International Labour Organization. (2001). Informe Mundial de la Protección Social. Obtenido de: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/--dgreports/---dcomm/documents/publication/ wcms_067592.pdf International Labour Organization. (2004). Qué es el trabajo decente. Obtenido de: http://www.ilo.org/ americas/sala-de-prensa/WCMS_LIM_653_SP/ lang--es/index.htm International Labour Organization. (2017). Perspectivas sociales y del empleo en el mundo. Obtenido de: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/ wcms_540901.pdf Lindbeck, A. y. (06 de 1987). Teoría de los insiders-outsiders. Obtenido de www.repositorio. uchile.cl: http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/128344handle/2250/128344Ministerio de Salud, S. (2018). Ministerio de Salud y Protección Social. Obtenido de Sitio Web de Ministerio de Salud: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/cifras-aseguramiento- salud.aspx Ministerio de Hacienda, y. C. (2016). Ministerio de Hacienda. Obtenido de Sitio Web del Ministerio de Hacienda: www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/ShowProperty;jsessionid...OIT, 1. r. (2011). OIT. Obtenido de Sitio Web de ilo.org:

www.ilo.org/secsoc/areas-of-work/policy-development-and.../social.../index.htm Trabajo, C. I. (2015). Conferencia Internacional del Trabajo. Obtenido de Conferencia Internacional del Trabajo: https://libguides.ilo.org/informal-economy-es Rodríguez Lozano, G. I., & Calderón Díaz, M. A. (2015). La economía informal y el desempleo: el caso de la ciudad de Bucaramanga (Colombia). Innovar, 25(55), 41-58. doi: 10.15446/innovar. v25n55.47195 Rodríguez, M. (2009). Salarios de Eficiencia en un Modelo de Crecimiento Económico. Serie de documentos de trabajo, No. 62. Bogotá: Facultad de Economía, Universidad del Rosario. Obtenido de: https://core.ac.uk/download/pdf/7082003.pdf UGPP. (17 de octubre de 2013). Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales. Obtenido de Sitio Web de la UGPP: https://www.ugpp.gov.co/.../740-comunicado-de-prensa-ugpp-evasion-en-parafiscales

AUTORES: Ester Julia Álvarez Mena: Odontóloga, abogada, máster en derecho constitucional, estudiante de especialización en derecho laboral, profesora tiempo completo del programa de Administración en Salud de la Institución Universitaria Antonio José Camacho. Correo electrónico: ejuliaalvarez@ admon.uniajc.edu.co Gustavo Adolfo Girón Restrepo: Odontólogo, estudiante de maestría en salud pública de la Universidad del Valle, especialista en gerencia en servicios de salud y auditoría, y profesor tiempo completo de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, programa Administración en Salud. Correo electrónico: gagiron@admon.uniajc. edu.co


JUNIO2019

Técnico Laboral en Electricidad Industrial Resolución 4143.010.21.2044 de marzo 14 de 2017

Técnico Laboral en Mecánica de Aire Acondicionado y Refrigeración Resolución 4143.010.21.2043 de marzo 14 de 2017

Técnico Laboral en Mantenimiento de Redes Informáticas Resolución 4143.010.21.2045 de marzo 14 de 2017

Técnico Laboral en Reparación de Equipo Electrónico Resolución 4143.010.21.3152 de abril 24 de 2017

Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo Resolución 4143.010.21.3820 de mayo 19 de 2017

Técnico Laboral en Auxiliar Contable Resolución 4143.010.21.3819 de mayo 19 de 2017

Técnico Laboral en Auxiliar de Información y Servicio al Cliente Resolución 4143.010.21.04984 de mayo 25 de 2018

Técnico Laboral Mercaderista e Impulsador Resolución 4143.010.21.04982 de mayo 25 de 2018

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional, MEN

Técnicos Laborales

Técnico Laboral en Ventas no Técnicas Resolución 4143.010.21.04983 de mayo 25 de 2018

PBX. 6652828 Opc. 1 www.uniajc.edu.co

C E F T E L

Centro de Formación Técnica Laboral

Síguenos en

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional, MEN


JUNIO2019

Posgrados Especialización en Aseguramiento de la Información y Control Interno

Especialización en Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial NUEVO

Especialización en Gestión de Contenidos Digitales NUEVO

Especialización en Gestión Ambiental Sostenible NUEVO

Especialización en Ciudadanía, Derechos y Gestión de Paz

Maestría en Gestión de Tecnología de la Información

SNIES 107878

NUEVO

SNIES 107441

SNIES 106907

Especialización en Seguridad en Redes y Servicios Telemáticos SNIES 102909

Especialización en Gerencia de Negocios SNIES 105582

Especialización en Ergonomía SNIES 106125

Especialización en Gestión de Bases de Datos NUEVO SNIES 107243

SNIES 107244

SNIES 107245

SNIES 106709 En convenio con Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria

Maestría en Educación

SNIES 106576 En convenio con Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria

Maestría en Enseñanza de la Matemática

SNIES 103175 En convenio con Universidad Tecnológica de Pereira

PBX. 6652828 Opc. 1 www.uniajc.edu.co

Síguenos en

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional, MEN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.