· Publicación mensual de distribución gratuita
Julio 2016
Nº. 10 ·
Comunicacción Católica / Publicación mensual de distribución gratuita
AMIGOS
Cristiana Arriaga
¿Como saber si tienes a un buen amigo? Sabes que tienes a un buen amigo cuando, te apoya en tus metas, te da consejos y te ayudar a tomar alguna decisión importante. ¿Como puedo ser un buen amigo? Podemos ser buenos amigos cuando... †† Compartimos lo que tenemos †† Apoyándolo en sus problemas †† Haciéndolo feliz por cualquier cosa †† Nunca perder su confianza †† Animarlo para alegrar su día. ¿En donde descubres a los amigos?
En cualquier lugar En la calle, en la escuela, en el parque, fiestas, reuniones familiares o sociales, y en el trabajo. ¿Aveces los amigos están con uno cuando los nesecitas? Cuando son verdaderos amigos siempre estarán contigo, apoyándote, aconsejandote, y sobre todo al pendiente de ti.... Ahí es donde sabes que tienes a los mejores amigos.... “Un amigo fiel es poderoso protector; el que lo encuentra halla un tesoro. Nada vale tanto como un amigo fiel; su precio es incalculable” (Si 6, 14-17)
LAS REDES SOCIALES
2
Maricruz Gutiérrez Hoy hablaremos de las redes sociales, como sabemos éstas son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos de manera virtual y compartir contenidos, por ejemplo: Facebook e Instagram y Twitter. Con el tiempo no hemos dado cuenta que nos están afectando en nuestras vidas debido que cada vez más abusamos de ellas ya que hoy en día hasta los más pequeños de casa saben utilizarlas. Causa de esto, no interactuamos directamente con nuestros seres queridos ya que nos está costando más convivir con ellos debido que preferimos en cerrarnos en una vida virtual que relacionarnos con los demás, también se sabe que le prestamos atención muchas horas al día a estas plataformas y que dejamos a un lado el trabajo y la educación. La triste realidad es que hemos hecho hasta un lado a Nuestro Señor por ellas ya que preferimos publicar tonterías, cha-
tear y otras cosas en vez de orar, visitar a un enfermo, leer la Biblia, entre otras cosas. En tan solo unos pocos años esto ha impactado demasiado ya que nuestros antecesores contaban con más fe que nosotros porque ellos prestaban más tiempo a orar, más tiempo a Dios y lo hacían conscientemente y con dedicación. Hoy en día creemos que al compartir imágenes de Dios es algo bueno y que cumplimos con publicar oraciones o darle “me gusta” a las cosas para sentirnos buenos; en verdad lo que vale es que oremos ya que la mayoría de veces no reflexionamos o ni leemos lo que compartimos y esto no tiene sentido. Dediquemos menos tiempo a navegar por la red y más tiempo para conocernos, charlar, sonreír directamente y no con emojis, para mirar de frente a quien nos preocupa y darle un abrazo a los que nos que queremos. Dejemos un momento lejos de la red para comunicarnos con Dios mediante la oración.
Comunicacción Católica / Publicación mensual de distribución gratuita Une los puntos comenzando con el número 1, para descubrir lo que les envío Dios a los apóstoles después de su resurrección (y lo que recibes al momento de tu confirmación).
P
orque donde están dos o tres reunidos en Mi nombre, allí estoy Yo en medio de ellos. (Mateo 18:20) En una sociedad donde está “pasado de moda” leer o tener ideales, seguimos resistiendo, es por ello que sigue en pie esta publicación, en donde queremos proyectar ese pequeño grano para la recuperación de esos valores sociales y morales que estamos dejando morir. Buscamos comunicar y actuar es por ello que invitamos a los laicos, catequistas, movimientos de jóvenes y adultos, misioneros y demás para participar con columnas, documentos y demás, así como distribuir este medio ya que sólo con la unión de todos podemos construir el Reino de Dios entre nosotros. Gaceta laica de difusión católica y valores morales, Editor: omarvelázquez Si quieres participar en esta gaceta envíanos un correo a: comunicaccioncatolica@gmail.com Maquetado por: eslogodesign.com
En la Misa nos reunimos para celebrar recordando y viviendo la Última Cena y el sacrificio de Jesús en la cruz.
3
Los chistes de Lucero
Una señora entra a una carnicería y pregunta: ¿Tiene orejas de conejo? Sí. ¿Y cabeza de cerdo? Sí. ¡Dios mío! ¿Es usted un monstruo? ¿Cómo se inventó el 6? En un 2x3. - ¡Mamá, mamá! ¡Los fideos se están pegando! - ¡Déjalos que se maten! ¿Qué le dice un piojo a un calvo? No te agaches que me caigo.
comunicaccion.catolica
La Eucaristía es la consagración del pan en el Cuerpo de Cristo y del vino en su Sangre que renueva el sacrificio de Jesucristo en la Cruz.
Comunicacción Católica / Publicación mensual de distribución gratuita
PANDILLAS DE AMISTAD Adriana Melgar
hay miles de grupos a los cuales podemos asistir, que nos ayudan a acercarnos a Jesús y conocerlo y permitirnos amarlo, porque nos podemos amar o seguir a alguien que ni siquiera conocemos, asi mismo, no podemos amar a los demás si no aprendemos a conocernos y amarnos. Es por eso que quiero invitarte a las Comúnmente nosotros como ado- “pandillas cristianas de amistad” lescentes o jóvenes, tenemos la in- en donde emprenderás una nueva quietud de seguir a Cristo pero te- aventura, una nueva vida en Cristo, nemos la idea que es algo aburrido, en donde encontrarás en Nuestro rutinario y tedioso, que sólo se trata Señor el mejor amigo. Nuestro mode asistir a misa y orar día y noche; delo a seguir es a Jesús adolescente pero no es así. Ser un seguidor de (si, Jesús también tuvo adolescenCristo, es una aventura única que cia). En este encuentro además de conocerlo, aprenderás a seguirlo de cambia totalmente tu vida. una manera única, con hechos y pa¿Pero cómo seguir a alguien que no labras. Te ayudaremos a conocerte conozco?, ¿cómo seguir a alguien para que puedas amarte y amarlo; que no puedo ver?, ¿Cómo seguir a además que forjarás un amistad con alguien que no ha logrado tener mi Cristo y así poder seguir caminando a lo largo de tu vida con él y poner interés? Son muchas las cuestiones y barre- en marcha la misión que Dios nos ras que nosotros mismos nos pone- tiene asignada desde el momento mos por no saber cómo empezar a que Él pensó en nosotros. seguir los pasos de Jesús; como vi- Pandillas es un grupo de jóvenes y vir un vida en Cristo. Para ese fin, adolescentes unidos que trabajamos por nosotros mismos y por el prójimo, nos entregamos a la amistad, a la familia, llevamos una vida cristiana, sirviendo a nuestra comunidad; se trata de vivir en unión y amistad con Cristo y con nosotros mismos. Los Pandilleros somos auténticos líderes, discípulos misioneros portadores de la palabra de Dios y por medio de nosotros Nuestro señor es la sal, ese verdadero sentido que
4
debemos tomar a cada acto y plan de Dios para nosotros, así como esa luz que ilumina nuestro caminito a llevar la voluntad de Nuestro Señor. Ven a conocer más de lo que Dios tiene preparado en Pandillas para ti, este 22, 23 y 24 de Julio, para empezar con esta nueva aventura llena de amor verdadero y experiencias increíbles cerca de Jesús, ¡adquiere tu solicitud ya! en la biblioteca parroquial de San José Obrero, porque juntos ¡vamos a trabajar por Xto y en Xto! Más información: miércoles y viernes a las 8:00 p.m. en el centro social Josefino (a un lado de la Parroquia de San José Obrero).