Agenda del mes de ABRIL y MAYO de 2010 Departamento de Cultura
1
Nº de Edición.: 81
ABRIL Destacados: Pág.: 1 Espectáculos – Pág. 3 y 4 Cursos, conferencias – Pág. 5 a 11 Cine – Pág. 11 y 12 Varios: Pág.: 12 Rincón cultural – Pág. 13 y 14 Cine Cursos, Conferencias – Pág. 7 a 11 Cultura Joven /– Pág. 12 a 16
36º Feria Internacional del Libro Del 21 de abril al 10 de mayo Stand AMIA Nº 2217, Pabellón Amarillo La Rural - Predio Ferial de Buenos Aires
Lunes 5 de abril: 7º día de Pesaj Martes 6 de abril: 8º día de Pesaj Lunes 12 de abril: Iom Ashoá Lunes 19 de abril: Iom Hazikaron Martes 20 de abril: Iom Haatzmaut.
Mayor información: Pág.: 27
DESTACADOS Miércoles 14 de Abril, 19hs Auditorio AMIA Presentación del libro: “Historias de mi mochila”, de Liza Zajac Novera (Lea), MT Ediciones -Memoria y Trascendencia. La mochila de Lea se abre y cada pregunta encuentra su respuesta en un puñado de relatos breves, que como flashes de la memoria nos traen la palabra de una sobreviviente. Presentan la obra la Lic. Diana Wang, la Prof. Graciela Komerovsky y la autora. Lunes 19 de Abril, 19hs Estadio Luna Park. Acto Central Comunitario. Iom Haatzmaut 62o Aniversario de la Independencia de Israel. Con Israel y por la paz. La comunidad judía argentina festeja con emoción el 62º aniversario de la creación de Medinat Israel. Organiza: OSA. Informes: 4951-8733 Jueves 22 de Abril, 19hs. 2º Piso Café Literario Presentación del libro: “Cantos y exploraciones, caminos de teatro-danza” de la eximia bailarina profesional Susana Zimmermann. Se ilustrará la presentación con imágenes de sus creaciones. Hablarán Moshé Korin y la autora.
Domingo 25 de Abril, 20:30hs 36º Feria Internacional del Libro- sala: Roberto Arlt Presentación del Libro: Presentaciones (AMIA, 2009) de Studio Shenkin Auspician: Departamento de Hagshama O.S.M. y Departamentos de Juventud y Cultura de AMIA. Retirar entradas en el Dpto. de Cultura La Rural - Predio Ferial de Buenos Aires Lunes 26 de Abril, 20hs. 1º Piso Reportajes Abiertos Entrevistado: Nelson Castro. Periodista: Liliana Resnik El prestigioso hombre de los medios, responderá también las preguntas que el público presente quiera formularle. Uriburu 650. Miércoles 28 de Abril, 20:30hs 36º Feria Internac. del Libro- sala: A. Bioy Casares Presentación del libro: “Judíos, tradiciones y mandatos” de León Goldstein Panelistas: Moshe Korin, León Goldstein, Rab. Gabriel Minkowicz y Jorge Schussheim Moderadora: Lic. Gabriela Wilensky Retirar entradas en el Dpto. de Cultura La Rural - Predio Ferial de Buenos Aires Jueves 29 de Abril, 19:30hs Auditorio AMIA Homenaje a Bernardo Ezequiel Koremblit Z’L Con la presencia de: Enriqueta Muñíz, Marcelo Intili, Antonio Requeni y Moshé Korin. Entrada libre y gratuita.
Conmutador AMIA: 4959-8800
3
Jueves 1º de Abril, 13hs. Escuela Wolfshon “La Mesa está SEDERvida” de El Toratrón. Una obra teatral interactiva para toda la familia. Escrita y dirigida por Evelyn Goldfinger. Con Jésica Utin, Bárbara Becker, Lilaj Feiguin y elenco. Amenabar 2972. Jueves 1º de Abril, 15hs Escuela Integral Maimónides “La Mesa está SEDERvida” de El Toratrón. Una obra teatral interactiva para toda la familia. Escrita y dirigida por Evelyn Goldfinger. Con Jésica Utin, Bárbara Becker, Lilaj Feiguin y elenco. Av Nazca 750. Jueves 1º de Abril, 20hs Kehilá De San Luis Unipersonal a cargo de Pablo Uner, con textos y reflexiones sobre Pesaj. Pedernera 1049 Jueves 1, 8, 15, 22 y 29 de Abril, 21hs Sábados 3, 10, 17 y 24 de Abril, 21hs Auditorio Ben Ami Gran Suceso en el Cameri Theater “Oh, Dios Mio” de la autora israelí Anat Gov Nadie se salva del psicoanálisis Elenco: Silvia Franc y Eduardo Wigutow Escenografía y vestuario: Alicia Vera Asistente dirección: Juan Richards Traducción, adaptación y Dir. Gral: Juan Freund Jean Jaurés 746. Reservas: 4961-0527. Domingos 4, 11, 18 y 25 de Abril, 19hs Auditorio Ben Ami Éxito en Israel 4° Temporada en Buenos Aires “Tribunal de Mujeres” (Minyan Nashim) de Naomi Ragen Mirada particular y profunda que interroga acerca de los derechos humanos de mujeres inmersas en un mundo represor. 10 actrices en escena Traducción y Dirección General: Juan Freund Socios AMIA y JUB.:$20(carnet) Entrada Gral:$ 35 Jean Jaurés 746. Reservas 4961-0527
Conmutador AMIA: 4959-8800
Miércoles 7 y jueves 15 de Abril, 20:30hs Auditorio AMIA Musical de Pesaj: Debajo del Manzano. Cantantes, bailarines y actores le dan magia a nuestras tradiciones. Dirección: Javier Laniado Dirección Teatral: Javo Casabe. Dirección Coreográfica: Sebastián Waizer Asistente: Meli Effter Compañía: Otro Formato Jueves 8 de Abril, 19hs Auditorio AMIA “La Mesa está SEDERvida” de El Toratrón. Una obra teatral interactiva para toda la familia. Escrita y dirigida por Evelyn Goldfinger. Con Jésica Utin, Bárbara Becker, Lilaj Feiguin y elenco. Sábado 10 de Abril, 20:30hs Auditorio AMIA Unipersonal de Henny Trayles. Cuentos y anécdotas.Coordinación artística: Sergio Zabiello Sábado 10 de Abril, 21hs Kehilá Baron Hirsh “La Mesa está SEDERvida” de El Toratrón. Una obra teatral interactiva para toda la familia. Escrita y dirigida por Evelyn Goldfinger. Con Jésica Utin, Bárbara Becker, Lilaj Feiguin y elenco. Ciudad de San Salvador, provincia de Entre Ríos Domingo 11 de Abril, 16hs y 19hs. Auditorio AMIA Obra teatral “La Casa de Atrás" Versión libre de “El diario de Ana Frank”. Grupo de teatro del C.E.P.E.A (Centro de educación por el arte) Libertad de Marcos Juárez – Córdoba. Versión libre y Dirección: José María Britos. Jueves 15 de Abril, 19:30hs. 2º Piso Café Literario Obra teatral: Nuevos recuerdos de la bobe y algo más… Con la participación de Betty Dimov Jueves 15 de Abril, 20:30hs Auditorio AMIA Musical de Pesaj: Debajo del Manzano. Cantantes, bailarines y actores le dan magia a nuestras tradiciones. Dirección: Javier Laniado Compañía: Otro Formato. Idem:7/4/2010
4
Sábado 17 de Abril, 20:15hs Auditorio AMIA Obra teatral: Terror y Miserias, versión libre de la obra “Terror y miserias del Tercer Reich” de Bertolt Brecht. Dirección: José Cáceres y Pablo Urruty Domingo 18 de Abril, 18hs. Hogar LeDor VaDor Unipersonal memorable de una brillante artista del teatro, cine y la televisión argentina: Henny Trayles. Coordinación artística: Sergio Zabiello Por favor concurrir con identificación personal. Entrada libre y gratuita. Guevara 447. Tel.: 4556-2222/2100. Lunes 19 de Abril, 17:30hs. Hogar LeDor VaDor Actividad de Iom Ha Hatzmaut. A cargo de Victor Murstein y Daniel Laham. Entrada libre y gratuita. Por favor concurrir con identificación personal. Guevara 447. Tel.: 4556-2222/2100 Lunes 19 de Abril, 19hs. Hogar Hirsch Festejando Iom Haatzmauth con Miriam Nova Tel: 4664-0204 - Int. 131 Gaspar Campos 2975, San Miguel. Martes 20 de Abril, 17hs Hogar Beit Sion Douer. Festejamos Iom Haatzamut con el nuevo espectáculo musical de Quique Lev, Rut Kalika y Bernardo Level. Condarco 458 4637-2677/2678. Martes 20 de Abril, 20hs Sociedad Cultural Israelita Scholem Aleijem de Corrientes Festejos por Iom Haatzmaut. Recital de Ariel y Rajel Mendelson. Martes 20 de Abril, 20hs Auditorio AMIA Show de bailes y canciones. En el marco del Bicentenario, la cultura argentina e israelí. Actuarán el primer bailarín David Dyjament y pareja. Danzas argentinas, folklore, tango, zapateo, boleadora. Cantarán Denise Carrasco y Mijal Orlian. Coord. Artística: Sergio Zabiello
Miércoles 21 de Abril, 19:30hs Auditorio AMIA Noches.il La actualidad israelí a través de las series de televisión (incluye proyección) Charla con Yoav Adler (agregado de cultura y de prensa de la Embajada de Israel). Se proyectarán fragmentos de series. Organiza: OSA, Dto. de Cultura AMIA y la Embajada de Israel Jueves 22 de Abril, 16.30hs Centro Comunitario Guesher Conmemorando Iom Haatzmaut, invitan al encuentro con Quique Lev. Tte. Gral. Perón 1878. Tel: 4-372-2800 Sábado 24 de Abril, 22hs Asociación Israelita de Gral. Roca Río Negro Celebración en el marco del aniversario del Estado de Israel, con la presencia de Lior Musikant. Chacabuco 1546 Sábado 24 de Abril, 21hs Kehila OSA Córdoba Unipersonal a cargo de Myriam Nova. Sábado 24 de Abril, 21hs. Adat Israel, Shil de Asamblea presenta: Obra teatral: Che...Papuzza...Queres un tei? A cargo de Betty Dimov y Lidia Goldberg. Actividad arancelada. Av. Asamblea 73, tel. 4922-8760 Domingo 25 de Abril, 19hs Auditorio Óperas y biografías de compositores judíos. “Candide” - Compositor: Leonard Bernstein A cargo de la Dra. Delia Pistol. Entrada libre y gratuita. Lunes 26 de Abril, 16hs NAAMAT Programa alusivo de Iom Haatzmaut, con la participación de Raquel y Ariel Mendelson Perón 1878. Tel.: 4372-2800
Conmutador AMIA: 4959-8800
5
Jueves 1, 8, 15, 22 y 29 de Abril, 16hs. Centro Comunitario Tzavta. Curso de Idish: "Idish, davke itzt". A cargo de la Prof. Silvia Manheim. Pte. Perón 3638. Tel: 4867-3726/27. Jueves 1 y 8 de Abril, 16:30hs. Martes 13, 20 y 27 de Abril, 16:30hs. Auditorio AMIA Clase: “Grandes maestros de la música”, a cargo del Prof. Daniel Dujovney. Actividad arancelada: Socios $10 (con carnet y DNI), no socios $18.
Miércoles 7 de Abril, 17hs Circulo Cultural Israelita Lomas del Palomar Charla: Del Centenario al Bicentenario. Semejanzas y diferencias en la historia de nuestro país. A cargo de la Lic. Rosa Rapopport. Palazzo 2410, el palomar. Tel.: 4751-7420 Miércoles 7 y 21 de Abril, 18:30hs. 2º Piso Café Literario Conferencia: Dilemas Contemporáneos de la Shoá. A cargo del Prof. Natalio Steiner.
Jueves 1, 8, 15, 22 y 29 de Abril, 20hs. Comunidad Dor Jadash. Curso de Idish: "Idn,kumt un lomir redn Idish", a cargo de la Prof. Silvia Manheim. Murillo 649. Tel: 4854-4467/ 4857-1034.
Miércoles 7 de Abril, 19:30hs Comunidad El Jai-Bialik Devoto Cabalá para todos. Encuentro de estudio y reflexión con la Lic. Jaia Barylko Inf. e inscripción: cultura@bialik-devoto.edu.ar Confirmar asistencia: 45012123 /Int.106. Av. Gral. Moscón 3845, Capital Federal.
Viernes 2, 9, 16, 23 y 30 de Abril, 15hs. Comunidad Dor Jadash. Curso de Historia Judia. A cargo de la Prof. Silvia Manheim. Murillo 649. Tel: 4854- 4467/ 4857- 1034.
Miércoles 7 y 21 de Mayo, 19:30hs Comunidad Amijai Taller para espectadores de Teatro. A cargo de Edith Scher. Arribeños 2355. Tel.: 4784-2420.
Miércoles 7 de Abril, 14hs. 6º Piso Proyecto NIR Encuentro de análisis y reflexión a cargo de la Lic. Jaia Barylko Organizan: Dto de Cultura y Voluntariado de AMIA Miércoles 7 y lunes 19 de Abril, 15hs. 4º Piso Curso: Psicoanálisis y judaísmo, a cargo de la Prof. Marcela Schiller.
Miércoles 7 de Abril, 20hs Sociedad Israelita del Oeste Clase de Cabbala y Masoret (recibimiento y transmisión), a cargo de la Lic Belkis Rogovsky. Actividad arancelada. Tel 4629-0620 (LR) Mail: institucional@sio.org.ar Crisologo Larralde 939, Morón.
Miércoles 7, 14, 21 y 28 de Abril, 20hs Encuentros Culturales desde 50 años. Miércoles 7 de Abril, 16hs. 4º Piso Conferencia: 200 Personalidades Judías Proyecto NOAM Encuentro de estudio y reflexión con la comunidad desde Chaplín a hoy, a cargo de Sergio Zabiello. Coordina: Lic. Roxana Lekerman de La Plata, a cargo de la Lic. Jaia Barylko Uriburu 650. Tel.: 4774-2420. Miércoles 7 de Abril, 16:30hs. Martes 8 de Abril, 16:30hs. Comunidad Benei Tikva Auditorio AMIA Charla- Reflexión: Placer de hablar de los otros, Clase: “Grandes maestros de la música”, a ¿sino de qué hablamos? cargo del Prof. Daniel Dujovney. Actividad A cargo del Lic. Daniel Levin. arancelada: Socios $10 (presentar carnet y DNI), Coordina: Lic. Elida Kisluk no socios $18. Idem: 1/4/2010 Vidal 2049. Tel 4781-9392
Conmutador AMIA: 4959-8800
6 Jueves 8 de Abril, 16:30hs Comunidad Wolfshon-Grupo Jevraiut Charla: Del Centenario al Bicentenario. Semejanzas y diferencias en la historia de nuestro país. A cargo de la Lic. Rosa Rapapport Amenabar 2972. Tel.: 4545-7771 Jueves 8 de Abril, 17hs. 2º piso Café Literario. Conferencia: La presión internacional sacude a Irán. A cargo del periodista Maximiliano Borches Jueves 8 y 22 de Abril, 17hs. 6º Piso Círculo de Lectura “Or” (luz) para todos los amantes de la lectura. Se leerán textos de I. Bashevis Singer, Borges y Kafka, con debate. A cargo de la Dra. Pupe Batalión y Mario Ber. Organizado con el Área de Discapacidad del Dpto. Programas Sociales AMIA. Jueves 8 de Abril, 18hs. 2º Piso Proyecto: Shojarei Hatarbut Haiehudit Encuentros de estudio y reflexión para profesionales de la Educación Judía (en hebreo). Coordinación: Lic. Jaia Barylko Inscripción Previa: Tel:4959-8892. Jueves 8, 15, 22 y 29 de Abril, 18:30hs Microcine, 2º subsuelo Curso de historia judía: Europa Fines Siglo XIX, Nacionalismo, Imperialismo y Antisemitismo. A cargo de la lic. Alicia Benmergui Jueves 8 y 29 de Abril, 19hs. 2º Piso Café Literario Audiovisual: Los judíos y el piano, a cargo del Ing. Sami Sverdlik Jueves 8, 15, 22 y 29 Avanzados: 18hs. - Principiantes: 19:30hs. Comunidad El Jai – Bialik Devoto Hebreo para adultos - Con la morá Bibiana Bercovich. Mail: cultura@bialik-devoto.edu.ar Informes e inscripción previa: 4501-2123 int 106 Av. Gral. Mosconi 3845, Capital Federal Lunes 8 de Abril, 21:30hs Comunidad Amijai Charla: Para conocernos mejor A cargo de la Lic. Jaia Barylko Arribeños 2355. Tel.: 4784-2420.
Viernes 9 de Abril, 14:30hs Colegio Secundario Scholem Aleijem Proyecto LIBI Encuentro de estudio con docentes, con la participación de la Lic. Jaia Barylko Gurruchaga 338. Tel.: 4855-4200. Viernes 9 y 16 de Abril, 15hs. 6º Piso. Curso: La cambiante demografía israelí: la población judía. A cargo del Lic. Daniel Bargman. Viernes 9 y 23 de Abril, 15hs Microcine, 2º subsuelo Curso: Reiniciemos el estudio de la Cabbalá desde abordajes tradicionales combinados con investigaciones rigurosas y plurales. A cargo de la Lic. Belkis Rogovsky. Sábado 10 de Abril, 21:30hs Comunidad de Villa Lynch Conferencia a cargo de Natalio Steiner. Cuenca 467. Lunes 12 de Abril, 15hs Círculo Social Hebreo Argentino El arte de la convivencia. Encuentro de análisis y reflexión con la Lic. Jaia Barylko Avellaneda 3549 Lunes 12 y 26 de Abril, 15hs Comunidad Beit Israel Por 3º año consecutivo: Psicoanálisis y judaísmo A cargo de la Lic. Marcela Schiller 2º y 4º lunes de cada mes Juan A. García 2250. 4582-4825/4584-3279 Lunes 12 de Abril, 19:30hs. 4º piso Taller para espectadores de teatro, a cargo de Edith Scher. Lunes 12, 19 y 26 de Abril, 19:30hs. Comunidad Arajim Shiur de Pirkei Avot (chicas hasta 25 años) Morá Debi Cohen. Av. Córdoba 2740.
7
Lunes 12 de Abril, 20:30hs Comunidad Lehavat Jaim (Ex Ezrah) Clases de kabala a cargo de la Lic. Belkis Rogosvsky. Arenales 132, Avellaneda (1870). Tel: 4201-8000
Martes 13 de Abril, 20hs. 6º Piso Grupo de lectura – Se leerá “Cuentos” de Bernard Malamud. Coordina: Mario Ber
Martes 13 de Abril, 20hs Comunidad Benei Tikvá Cabalá para todos. Encuentro de estudio y reflexión con la Lic. Jaia Barylko Martes 13 y 27 de Abril, 10:30hs. 6º piso Taller de la palabra: Escritura, lectura y discusión. Vidal 2049. Tel.: 4781-9392. A cargo de la Prof. Hebe Posessorsky Martes 13 y 27 de Abril, 20:30hs
Martes 13 de Abril, 16:30hs. Auditorio AMIA Clase: “Grandes maestros de la música”, a cargo del Prof. Daniel Dujovney. Idem: 1/4/2010. Actividad arancelada: Socios $10 (presentar carnet y DNI), no socios $18. Martes 13 y 27 de Abril, 17hs. 9º Piso Curso de Cocina Judía tradicional, con el Chef Nelson Wejkin. Actividad sin costo, se abonan sólo los materiales. Martes 13 y 27 de Abril, 17hs. 4º Piso Curso: Los profetas. Con el Rab. Ezra Cohen.
Comunidad Beit Iaacov Curso: Taller de reflexión sobre judaísmo. A cargo del Rab. David Knapheis. Informes: 156465-8773 F. Varela 151 (alt. Av. Mitre 1600), Avellaneda Miércoles 14 de Abril, 16hs. Sherit Hapleitá Conferencia con proyecciones: Israel ayer y hoy. Un país en crecimiento. A cargo del periodista Maximiliano Borches. Organizan: Dto. de Cultura de AMIA, Sherit Hapleitá y el Programa de Sobrevivientes de la Fundación Tzedaká. Solicitar entradas al 4862-5533 4862-2224 Paso 422 2º piso. Capital.
Martes 13 de Abril, 17hs Escuela R. José Caro Charla: Historia judíos europeos desconocidos, Miércoles 14 de Abril, 16:45hs a cargo de Alicia Benmergui Comunidad Benei Tikvá Moldes 2449. Tel.: 4786-8046 Los múltiples sentidos de la vida. Exposición dialogada con la Lic. Jaia Barylko. Martes 13 de Abril, 17:30hs. Vidal 2049. Tel.: 4781-9392 Comunidad Amijai Charla: Desde la liberación a la libertad, por la Miércoles 14 y 28 de Abril, 17hs. 6º Piso Lic. Jaia Barylko. Curso: A Libro Abierto - Se leerá “Cien años Arribeños 2355. Tel.: 4784-1243 de narrativa judeoargentina”, compilado por Ricardo Feierstein. Editorial Milá, colección Martes 13 y 27 de Abril, 18hs. 6º Piso Imaginaria. A cargo de Mario Ber. Auspicia grupo Socio Cultural “javershaft”. Se leerá un libro por mes hasta diciembre. “Shmues un leien Kraiz” – Círculo de conversación y lectura en idish. Coord.: Mario Ber. Miércoles 14 de Abril, 17hs Circulo Cultural Israelita Lomas del Palomar Martes 13 de Abril, 18:30hs. 2º piso Charla: Bicentenario de varios países Café Literario latinoamericanos, Curso: A 62 años de la independencia de ¿Destinos comunes, competencia o Israel I; de la resistencia sionista a la Guerra de colaboración para el crecimiento? Con la Lic. los Seis Días. Rosa Rapapport A cargo del periodista Maximiliano Borches Palazzo 2410, El Palomar. Tel.: 4751-7420
"Las actividades que no se realizan en nuestras sedes de Pasteur 633 y Uriburu 650, son de responsabilidad exclusiva de las instituciones en las cuales se desarrolla la actividad"
8 Viernes 16 de Abril, 15hs. Microcine, 2º subsuelo Curso: La cambiante demografía israelí: las minorías. A cargo del Lic. Daniel Bargman.
Miércoles 14 y 28 de Abril, 18:30hs. 4º Piso Charla: Los sentimientos que nos cuesta dominar. La desconfianza y desesperanza, Frustración e impotencia. Con el Lic. Daniel Levin. Viernes 16 de Abril, 16:30hs. Comunidad Nci-Emanuel Miércoles 14 de Abril, 20hs Charla: Israel futuro y presente. Encuentros Culturales desde 50 años. A cargo de la Lic. Jaia Barylko. Conferencia: Unipersonal de Mario Brojdo, Arcos 2319. Tel.: 4781-0281 a cargo de Sergio Zabiello. Idem: 7/4/2010 Coordina: Lic. Roxana Lekerman Domingo 18 de Abril, 18hs Uriburu 650. Tel.: 4774-2420. Comunidad Nevé Shalom Miércoles 14, 21 y 28 de Abril, 20hs. 2º Piso Café Literario Taller de producción Literaria, a cargo de Diego Paszkowski. Destinado a jóvenes entre 18 y 30 años. Inscripciones en www.studio-shenkin.org Organiza Dpto. de Cultura de AMIA y Studio Shenkin
Jueves 15 de Abril, 16hs Cami Proyecto OROT Encuentro de análisis y dialogo a cargo de la Lic. Jaia Barylko Av. Díaz Vélez 4976. Tel.: 4981-7317.3
Charla: Perspectiva estratégica de Israel para el 2010, a cargo del periodista Maximiliano Borches. Gándara 2479. Tel.: 4522-8417 Lunes 19 de Abril, 15hs. 4º Piso Curso: Psicoanálisis y judaísmo, a cargo de la Prof. Marcela Schiller. Idem: 7/4/2010 Lunes 19 de Abril, 16hs Museo del Holocausto Historia de la Guenizá del Cairo, a cargo de la Prof. Alicia Benmergui Montevideo 919.
Jueves 15 de Abril, 18:30hs Microcine, 2º subsuelo Curso de historia judía: Judaísmo vienés de fin de siglo XIX. A cargo de la Lic. Alicia Benmergui.
Martes 20 de Abril, 16:30hs. Auditorio AMIA Clase: “Grandes maestros de la música”, a cargo del Prof. Daniel Dujovney. Idem: 1/4
Jueves 15 de Abril, 20hs Microcine, 2º subsuelo Curso: Reiniciemos el estudio de la Cabbalá desde abordajes tradicionales combinados con investigaciones rigurosas y plurales. A cargo de la Lic. Belkis Rogovsky.
Miércoles 21 de Abril, 16:30hs. Comunidad Lamroth Hakol Charla: Israel futuro y presente, por la Lic. Jaia Barylko. Caseros 1450, Florida. Tel.: 4795-0380
Jueves 15 de Abril, 20hs Baalei Tefilá Morá Ester Jarmatz Z'L Charla: Una visión contemporánea de nuestras fuentes. Mekorot haiadut, parashat ha shavúa. A cargo de la Lic. Jaia Barylko Rawson 276. ( Beit Scopus). Viernes 16 y 30 de Abril, 15hs. 6º Piso Curso: Análisis bíblico. El texto bíblico y sus interpretaciones, a cargo de Lic. Jana Gilinsky.
Miércoles 21 de Abril, 18:30hs. 2º Piso Café Literario Conferencia: Israel a los 62. Evolución del conflicto árabe- israelí. Idem: 7/4/2010 A cargo del Prof. Natalio Steiner. Miércoles 21 de Mayo, 19:30hs Comunidad Amijai Taller para espectadores de Teatro. A cargo de Edith Scher. Idem 7/4/2010 Arribeños 2355. Tel.: 4784-2420.
9 Miércoles 21 de Abril, 19:30hs Comunidad el Jai-Bialik Devoto Culturales de AMIA en Devoto Cabalá para todos. Encuentro de estudio y reflexión con la Lic. Jaia Barylko Confirmar asistencia: 45012123 /Int.106 Av. Gral. Moscón 3845, Capital Federal. Miércoles 21 de Abril, 20hs Encuentros Culturales desde 50 años. Conferencia: Cómo estar otra vez en pareja. Idem: 7/4/2010 Coordina: Lic. Roxana Lekerman Uriburu 650. Tel.: 4774-2420 Miércoles 21 de Abril, 20hs. 2º Piso Café Literario Taller de producción Literaria, a cargo de Diego Paszkowski Destinado a jóvenes entre 18 y 30 años. Inscripciones en www.studio-shenkin.org
Jueves 22 de Abril, 18:30hs Microcine, 2º subsuelo Curso de historia judía: Principios S. XX, protagonismo y conflictos del judaísmo Alemán. A cargo de la Lic. Alicia Benmergui. Jueves 22 de Abril, 20hs Baalei Tefilá Morá Ester Jarmatz Z'L Charla a cargo de Belkis Rogovsky. Rawson 276. ( Beit Scopus) Jueves 22 de Abril, 21:30hs Comunidad Amijai Charla: Israel habré sus puerta a América Latina, con Maximiliano Borches. Arribeños 2355. Tel: 4784-1243 Int.: 1
Viernes 23 de Abril, 15hs Microcine, 2º subsuelo Curso: Reiniciemos el estudio de la Cabbalá, desde abordajes tradicionales combinados con investigaciones rigurosas y plurales. Organiza Dpto. de Cultura de AMIA y Studio Shenkin A cargo de la Lic. Belkis Rogovsky. Idem: 9/4. Jueves 22 de Abril, 17hs. 2º piso Café Literario Curso: A 62 años de la Independencia de Israel II; de la Guerra de los Seis Días al “Plan de Desconexión” de Gaza. A cargo del periodista Maximiliano Borches Jueves 22 de Abril, 17hs. 6º Piso Círculo de Lectura “Or” (luz) para todos los amantes de la lectura. Se leerán textos de I. Bashevis Singer, Borges y Kafka, con debate. A cargo de la Dra. Pupe Batalión y Mario Ber. Organizado con el Área de Discapacidad del Dpto. Programas Sociales AMIA.
Sábado 24 de Abril, 21hs Comunidad Bialik de La Plata Charla: Seguimos aproximándonos al mundo de la Cabbalá, con la Lic. Belkis Rogovsky. Lunes 26 de Abril, 16hs Museo del Holocausto Proyecto Hemshej. Actividad con la Lic. Jaia Barylko Montevideo 919 Lunes 26 de Abril, 18:30hs. 2º Piso Café Literario Nuevo Curso: Historia del cine judío. El Cine de Istvan Szabo (Sunshine – Mefisto – Cnel. Redl – Hanussen el adivino.). Coordina: Mario Ber
Jueves 22 de Abril, 17:30hs. Comunidad Lamroth Hakol Charla: Israel un pueblo, una tierra, un destino. Lunes 26 de Abril, 20hs Comunidad Beit Israel A cargo de la Lic. Jaia Barylko. Ya empieza un nuevo y fantástico viaje Caseros 1450, Florida. Tel: 4795-0380 Fecha de salida: Recorriendo nuestro pasado Jueves 22 y 29 de Abril, 18hs. 9º Piso judío y una aproximación a la historia judía. Curso de Cocina Judía tradicional, Curso a cargo de la Prof. Alicia Benmergui con el Chef Nelson Wejkin. Juan A. García 2250 Tel. 4582-4825/4584-3279 Actividad sin costo, se abonan sólo los materiales.
10 Miércoles 28 de Abril, 17hs. 6º Piso Curso: A Libro Abierto - Se leerá “Cien años de Lunes 26 de Abril, 20hs. narrativa judeoargentina”. Se leerá un libro por Comunidad Ajdut Israel - Lanús Este Charla: ¿Nos animamos a acercarnos al mundo mes hasta diciembre. A cargo de Mario Ber. de la Cabbalá? - Primera Parte Miércoles 28 de Abril, 17hs A cargo de la Lic. Belkis Rogovsky Colegio J. N. Bialik de Devoto Tucumán 1270. Tel.: 4241-9685 Proyecto Mekorot Encuentro con profesionales, con la participación Martes 27 de Abril, 10:30hs. 6º piso Taller de la palabra: Escritura, lectura y discusión. de la Lic. Jaia Barylko A cargo de la Prof. Hebe Posessorsky. Id.: 13/4 Av. Gral. Moscón 3845, Capital Federal. Martes 27 de Abril, 16hs Cami Charla: El arte de la convivencia. A cargo de la Lic. Jaia Barylko. Av. Díaz Vélez 4976. Tel.: 4981-7317
Miércoles 28 de Abril, 18:30hs. 4º Piso Charla: Los sentimientos que nos cuesta dominar. La desconfianza y desesperanza, Frustración e impotencia. A cargo del Lic. Daniel Levin. Idem 14/4/2010
Martes 27 de Abril, 16:30hs. Auditorio AMIA Clase: “Grandes maestros de la música”, a cargo del Prof. Daniel Dujovney. Actividad arancelada: Socios $10 (presentar carnet y DNI), no socios $18. Idem: 1/4/2010
Miércoles 28 de Abril, 20hs Encuentros Culturales desde 50 años. Conferencia: Cómo estar otra vez en pareja. Coordina: Lic. Roxana Lekerman Idem: 7/4 Uriburu 650. Tel.: 4774-2420
Miércoles 28 de Abril, 20hs. 2º Piso Café Literario Martes 27 de Abril, 17hs. 9º Piso Curso de Cocina Judía tradicional, con el Chef Taller de producción Literaria, a cargo de Diego Paszkowski. Destinado a jóvenes entre 18 y 30 Nelson Wejkin. Idem: 13/4/2010 Actividad sin costo, se abonan sólo los materiales. años. Idem: 14/4/2010 Inscripciones en www.studio-shenkin.org Organiza: Dpto. de Cultura de AMIA y Studio Shenkin Martes 27 de Abril, 17hs. 4º Piso Curso: Los profetas. A cargo del Rab. Ezra Jueves 29 de Abril, 18hs. 9º Piso Cohen. Idem: 13/4/2010. Curso de Cocina Judía tradicional, con el Chef Nelson Wejkin. Idem: 22/4/2010 Martes 27 de Abril, 18hs. 6º Piso Actividad sin costo, se abonan sólo los materiales. Auspicia grupo Socio Cultural “javershaft”. “Shmues un leien Kraiz” – Círculo de Jueves 29 de Abril, 18hs. 2º Piso conversación y lectura en idish. Idem: 13/4/2010 Proyecto: Shojarei Hatarbut Haiehudit Coordina: Mario Ber. Encuentros de estudio y reflexión para profesionales de la Educación Judía (en hebreo) Martes 27 de Abril, 18:30hs. 2º piso Coordinación: Lic. Jaia Barylko Café Literario Inscripción Previa: Tel: 4959-8892 Conferencia: Actualidad política de Israel y el Medio Oriente. A cargo del periodista Jueves 29 de Abril, 18:30hs Maximiliano Borches. Microcine, 2º subsuelo Curso de historia judía Conflictos del Judaísmo Martes 27 de Abril, 20hs Ruso bajo el Zarismo. A cargo de la Lic. Alicia Comunidad Benei Tikvá Benmergui. Idem: 8/4/2010 Cabalá para todos. Encuentro de estudio y reflexión con la Lic. Jaia Barylko Vidal 2049. Tel.: 4781-9392
11
Jueves 29 de Abril, 19hs. 2º Piso Café Literario Audiovisual: El Premio Nobel, Israel y los judíos, a cargo del Ing. Sami Sverdlik . Id.: 8/4 Viernes 30 de Abril, 15hs. 6º Piso Curso: Análisis bíblico. El texto bíblico y sus interpretaciones, a cargo de Lic. Jana Gilinsky.
Talleres Gratuitos para Jóvenes desde 18 a 30 años. Algunas propuestas:
Taller de Producción Literaria Taller de Teatro Taller de Cocina Judía Taller de Artes Plásticas
Informes e inscripciones desde el mes de marzo: www.studio-shenkin.org info@studio-shenkin.org
Sábado 3 de Abril, 20:30hs Auditorio AMIA Cine Club AMIA con Debate Ciclo de Cine Búlgaro “Después del fin del mundo” -109 min. Con la presencia del director: Iván Nichev. Coordina: Mario Ber. Organiza: Dto. de Cultura y Embajada de Bulgaría Domingo 4 de Abril, 15hs Auditorio AMIA Cine Club AMIA con Debate Ciclo de Cine Búlgaro “Viaje a Jerusalem” – 112 min. Coordina: Mario Ber. Organiza: Dto. de Cultura y Embajada de Bulgaría Domingo 18 de Abril, 16hs Auditorio AMIA Cine Club AMIA con Debate Ciclo de Cine Búlgaro “Sueños de amor” – 90 min. Coordina: Mario Ber. Organiza: Dto. de Cultura y Embajada de Bulgaria Domingo 18 de Abril, 19hs Auditorio AMIA Cine Club AMIA con Debate Ciclo de Cine Búlgaro “Estrellas en el pelo y lágrimas en los ojos” Duración: 123 min. Coordina: Mario Ber. Organiza: Dto. de Cultura y Embajada de Bulgaría Sábado 24 de Abril, 20hs Auditorio AMIA Cine Club AMIA Ciclo de Cine Judeo-Europeo “La vida es Bella” Coordina: Mario Ber.
Durante los meses abril y mayo Conferencia del Dr. Ricardo Forster. Tzavta Centro Comunitario Informes: 4867-3726/3727 Auspicia: Dto. de Cultura de AMIA
Domingo 25 de Abril, 16hs Cine Club AMIA con Debate Ciclo de Cine Judeo-Europeo “La pequeña Jerusalem” Directora: Karin Albou Coordina: Mario Ber. Uriburu 650.
Nos reservamos el derecho de modificar los títulos a proyectar por razones de orden técnico.
12 Lunes 26 de Abril, 19:30hs Auditorio Ciclo de Cine y Shoá Generaciones de la Shoá presenta: "GOOD" (2008-Hungría-Alemania-Reino Unido) ¿Puede una buena persona convertirse en parte del sistema más destructivo y despreciable de la historia de la humanidad? Dirección: Vicente Amorim Con Viggo Mortensen y Jason Isaacs Entrada libre y gratuita Miércoles 28 de Abril, 18:30hs Auditorio Cine Club AMIA con Debate Ciclo de Cine Idish “El Dibbuk”, con subtítulos en castellano Coordina: Mario Ber.
VAR IOS
Reinauguración:
NEGRA LECHE DEL AMANACER 18 retratos de sobrevivientes de la Shoá Del 29 de Abril al 30 de Mayo – 19hs Dibujos de: Eugenia Bekeris Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, sala Raúl lozza. Organiza Dto. de Ideas Visuales Av. Corrientes 1543, Bs. As. 5077-8000, int.: 8316 Consultas: dkamen@centrocultural.coop / visuales@centrocultural.coop www.centrocultural.coop Trece actores en escena viviendo una historia diferente de la Shoá “TREGUA PARA LA ORQUESTA” De Eduardo Lamoglia y Cecilia Maresca Dirección General: Eduardo Lamoglia
Jueves 1º de Abril, 9hs Auditorio AMIA Actividad especial de Yeshiva Jajam Nissim Cohen Jueves 22 de Abril, 19:30hs Auditorio AMIA Actividad especial de Csis Martes 27 de Abril, 19:30hs. Auditorio AMIA "¿Para que existe el sol, si no hay día?" Mensaje de esperanza reflejado en poemas escritos por niños y jóvenes de origen judío en el Ghetto de Terezin en la Republica Checa durante la Shoá. Organiza: Embajada de la Republica Checa en Buenos Aires y la DAIA.
FUNCIONES ABRIL Y MAYO: SÁBADOS 21HS
Entraga General: $30 Socios AMIA (con Carnet): $20 Il Teatrino – Arenales 2645 – CABA – 4827-9101
ilteatrino@ceciliamaresca.com.ar
BIBLIOTECA ITZJAK RABIN Horario: Lunes y Miércoles de 19 a 21:30hs. Martes y Jueves de 15 a 18hs. Préstamos de libros. Posibilidad de elección entre más de 4000 ejemplares y alrededor de 500 textos en idish. TZAVTA - Perón 3638 Tel.4867-3726/27 bibliotecatzavta@gmail.com
13
RINCÓN CULTURAL “Iom Hazikarón” – Día de la Recordación. Sólo un pequeño instante separa el final de “Iom Hazikarón” (Día de la Recordación) de las concentraciones de alegría de “Iom Haatzmaút” (Día de la Independencia). Pero es un instante conmovedor y lleno de significado. Es cuando los israelíes y los judíos del mundo, reconocen su deuda con aquellos que cayeron prestando su servicio en todas las guerras de Israel y en los viles atentados dentro y fuera del país, desde 1948, y sin cuyo sacrificio no tendríamos un Día de la Independencia para celebrar... pues Israel no existiría. “Iom Hazikarón” (Día de la Recordación), es observado por espacio de 24 horas en la fecha hebrea del 4 del mes de Iyar. Es un día solemne de ceremonias civiles, militares y religiosas que comienzan con el encendido de cirios, antorchas y velas de rememoración en los campamentos militares, escuelas, sinagogas y lugares públicos. Las banderas son izadas a media asta y a la mañana , todo el país guarda silencio durante dos minutos. Es como si todos y cada uno se hubieran congelado de repente. El transporte público hace un alto. La gente se detiene en el lugar donde se encuentra. Toda acción se suspende en esos dos largos minutos, que encierran tantos recuerdos amargos y trágicos. Durante toda la jornada, soldados, ex miembros de la Guardia Civil, policías, hombres y mujeres, hacen guardia de honor en los actos conmemorativos y en los cementerios militares de todas las ciudades y aldeas. En Buenos Aires, ya es tradición reunirse por la mañana en el cementerio de La Tablada. Allí nos convocamos año tras año, en derredor de “La Ciudad Juvenil”, como muchos denominan al lugar donde se encuentran las lápidas que recuerdan a todos los argentinos caídos en defensa de Medinat Israel. En “Iom Hazicarón”, concurrí con Sara, mi esposa, a Tablada. Ambos sentimos la necesidad de acercarnos al lugar donde se realiza el acto oficial en el “Día de la Recordación”. Allí, antes que comenzara el acto, observamos las piedras funerarias, una tras otra. Ellas muestran grabados los nombres, y en algunas la edad, de los jóvenes caídos, los que ofrendaron el supremo sacrificio del cual es capaz un ser humano... Y seguimos recorriendo...Alberto Brikman 27 años, Aldo Grichner 28 años, Fabián Resnik fallecido en 1990, Mirta Zaientz 1992, Graciela Sucevich 1992... Cuando nos acercamos a la lápida en la cual se lee Uriel Koltún, fallecido el 1º de Marzo de 1998 a los 27 años, un denso nubarrón envolvió todo mi ser. Por un instante no ví a nadie alrededor, sólo sentí la misma impotencia y desesperación que experimenté el domingo 1º de Marzo de hace 12 años, cuando llegamos a casa y escuchamos en el contestador automático la trágica noticia. En ninguno de esos dos momentos pude hilar pensamiento alguno, sólo resonaba en mi mente una melodía y una canción que junto con Sheindele Beckerman e Iche Koltún, los padres de Uri, aprendimos a cantar en esas inolvidables noches de la colonia de vacaciones “Kinderland”, junto a Sore y a otros “Javerim”, de boca del singular “jalutz” (pionero), David Knaani: “Kadrú, Kadrú pnei hashamáim,
Se ensombrecieron los cielos,
verúaj az nashav,
y arreció un viento despiadado
kiblú, kiblú haréi Efráim,
cuando otro joven soldado
korbán tzaír jadash”.
cayó, en los montes de Efraím
Uriel, sus padres y sus dos hermanos mayores Dani y Nomi, concretaron su Aliá cuando él era muy pequeño: a comienzos de la década del 70. Creció y se educó en la ciudad de Bat-Yam. En 1989 se enroló en Tzáhal (Ejército), donde finalizó el curso de aviadores en 1991. Uri se destacó por su inteligencia y fue un alumno brillante, un amigo sincero, una persona capaz, respetuosa, simpática y delicada; un militar valiente y abnegado, capitán de la Fuerza Aérea Israelí. Fue un orgullo para sus padres, abuelos, hermanos y familiares; para sus amigos y vecinos, y para los amigos de sus padres, muchos de los cuales lloramos a la distancia su trágica desaparición. Sí, Israel es un país donde los padres, a menudo, dan sepultura a sus hijos, y la tierra se satura de lágrimas vertidas en ese día, en todo el país. Cuando el largo día de duelo llega a su término, cuando la puesta del sol se conjuga con la noche, la estridencia de una sirena llena el espacio: en un sonido prolongado, mortuorio, impregnado de pesar. Poco después, apenas aparecen las estrellas en el cielo, el regocijo, la música y los fuegos artificiales señalan de qué manera Israel celebra “Iom Haatzmaút”, el Día de la Independencia. Fuente: Moshé Korin
14
RINCÓN CULTURAL
Iom Ierushalaim “JERUSALEM Ciudad de luces. Ciudad de sed, de manjares. Ciudad hermana, ciudad madre .Puerta de todos los caminos. Ciudad del encuentro, de la contradicción. Ciudad de la mística, ciudad de la razón. Ciudad desvastada, unida. Ciudad cercenada, nuevamente unida. Plegarias del rito, canto laico. Ciudad para darle un sentido a las montañas. Brazo hacedor de tres creencias. Capital de un pueblo que siempre regresa…” - Oded Sverdlik Jerusalem de ayer, de hoy, de mañana. Jerusalem de oro y de luz. Santuario de los santuarios. Corazón del pueblo judío."Centro del mundo", la denomina el Zohar, libro básico de la Cabalá. El Salmista la contempla y le dice: "Belleza del paisaje, alegría del mundo entero" ( Sal. 48. 3) . Jerusalem no es una ciudad más. Es ciudad de la fe. Del espíritu. Del profetismo. De la trascendencia. De la redención. "Si es que Jerusalem tiene una especificidad particular, opinaba la periodista Shulamit Hareven, ella consiste en que es la única ciudad en el mundo en la cual las motivaciones materialistas no tienen influencia dominante. Jerusalem nunca fue, ni lo es hoy, la típica ciudad de una sociedad de consumo". “Nací en Jerusalem y viví en ella durante mi infancia,después me alejé. Todavía la amo arduamente, tal como, amamos a una mujer que nos ignora. A veces, en mis días libres, solía viajar a Jerusalem para cortejarla. Tiene algunas callejuelas que saben muy bien quién soy, aunque finjan desconocerme. Yo amaba a Jerusalem porque ella era el destino final de todos los caminos. Siempre se llega a ella, nunca se pasa a su vera. La amaba también, porque salvo algunas pocas calles, mantuvo siempre su identidad peculiar, como si hubiera optado conscientemente por dar la espalda a todas las ciudades comerciales blancas y chatas: Tel - Aviv, Hertzlía, Natania. Jerusalem era distinta. Era la negación de los barrios de monobloques pintados de blanco. Estaba lejos de los naranjales, de los jardines bordeados por cercos de ligustro, de los techos rojos y los caños de riego que brillan al sol. Incluso el celeste de Jerusalem era diferente en los días de verano. La ciudad nunca aceptó el cielo blancuzco y polvoriento de la llanura costera ... Yo la amaba, entre otras cosas porque nací en ella. Pero era éste un amor impiadoso: con frecuencia mis pesadillas transcurrían en ella. Ahora no vivo en Jerusalem, pero en sueños le pertenezco, y ella no me deja.” AMOS OZ. Fuente: Jaia Barylko