Agenda del mes de AGOSTO y SEPTIEMBRE de 2012 Departamento de Cultura
Nº de Edición.: 95
AGOSTO Destacados: Pág.: 1 Cine – Pág. 11 y 12
Espectáculos – Pág. 3 a 6 Varios: Pág.: 12
DESTACADOS Domingo 5 de Agosto, 17hs Auditorio AMIA Presentación del libro: Estos no son cuentos de Miriam Vogelfanger. Panelistas: Prof. Manuel Tenenbaum, Prof. Mario Ber, Rab. Felipe Yafé, Prof. Moshé Korin y la autora. Martes 7 de Agosto, 19:30hs Ciclo de Reportajes Abiertos Entrevistado: José María Muscari. Periodista: Liliana Resnik. Uriburu 650. Martes 7 de Agosto, 20hs Complejo Cultural 25 de Mayo Festivales AMIA Cultura en Movimiento presenta: Cultura del Mundo. Participarán: De tal Palo (música latinoamericana) y Fiesta de Pueblos (Recorrido Gypsy, Klezmer). Entradas gratuitas. Se retiran desde el lunes 30 de julio en el Dto. de Cultura en AMIA o desde 2 horas antes en el Teatro. Mayor información: Página 16
Av. Triunvirato 4444. Tel.: 4524-7997. Jueves 9 de Agosto, 19hs. 5º Piso. Presentación del libro: Tu Ayer de la autora Luisa Chaufan de Medina. Se referirán a la obra: Moshe Korin, Salomón Medina y Lázaro Medina.
Concurso literario para jóvenes: “Clara y Leizer Kliksberg Z’L” Tema: Ser joven en el 2012, los nuevos desafíos y dilemas.
Mayor información: Pág. 12
Cursos, conferencias – Pág. 6 a 11 Rincón cultural – Pág. 14 y 15
Sábado 18 de Agosto, 20hs Auditorio AMIA Dto. de Cultura de AMIA y Universidad CAECE presentan: Opera para todos. Recital lírico. Arias de famosos compositores italianos y alemanes interpretadas por: Florencia Fabris (soprano), Fermín Prieto (tenor), Susana Cardonnet (Mtra. Concertante). Entrada libre y gratuita. Lunes 27 de Agosto, 18hs. Café Literario, 2º Piso Ciclo: La música como expresión del alma judía. A cargo de Liliana Iciksonas. Tema: Tango judío en Argentina. Recorrido con interpretaciones en flauta traversa a través del tiempo y de diferentes países. Miércoles 29 de Agosto, 19hs. Café Literario, 2º piso. Nuevo Ciclo: Los sefaradíes en la Shoá. Tema: Inmigración sefaradí a la Argentina. A cargo de Liliana Tchukran de Benveniste y Marcelo Benveniste.
Biblioteca Parlante del JBI en el Café Literario de AMIA (2º Piso) Desde abril funcionará en el Café Literario de AMIA un espacio para que ciegos, disminuidos visuales y personas que no pueden sostener libros, puedan disfrutar de la lectura escuchando los cuentos parlantes en español y en idish del JBI (Jewish Braille Intitute). Los audio-libros pueden ser escuchados en la biblioteca o pueden retirarse a modo de préstamo. Horarios de atención: Lunes de 10 a 12hs. Departamento de Cultura: cultura@amia.org.ar 4959-8892.
Las actividades que se realizan en la AMIA, son de entrada libre y gratuita, exceptuando aquellas en las que se especifique lo contrario
Conmutador AMIA: 4959-8800
1