Lunes 17, septiembre 2018
No.104
Canciller Miguel Vargas y delegación china intercambia sobre inversión y turismo
E
l canciller Miguel Vargas ofreció un almuerzo a una delegación del Partido Comunista de China (PCCh) en Hunan, así como funcionarios y empresarios de esa provincia de la República Popular China, con quienes trató sobre temas de cooperación, inversión y turismo. La delegación estuvo encabezada por Du Jiahao, secretario del Comité Provincial de Hunan del PPCh. “Nos complace contar con la presencia de esta importante delegación, en el interés de estrechar las relaciones de amistad entre República Dominicana y la República China”, expresó el canciller dominicano, anfitrión del almuerzo efectuado en el salón Moro, del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX).
“Nuestro país está abierto al fortalecimiento de la cooperación y el comercio con China Popular. También creemos que existen enormes oportunidades para la inversión y el turismo”, manifestó el ministro de Exteriores. Recordó que el Gobierno chino declaró a República Dominicana como destino turístico oficial. Además de Jiahao y otros dirigentes del PPCh de la provincia de Hunan, asistió al almuerzo Zhan Chunxin, presidente de la empresa Zoomlion Heavy Industry Science &Tecnology Development. Esta compañía es el mayor fabricante chino de equipos grandes de alta tecnología para la construcción de infraestructuras en las áreas de la agricultura, la construcción,
la energía, el medioambiente y la ingeniería de transporte. De igual modo, en la actividad participaron Chen Xianchun, director general de la Comisión de Desarrollo Turístico de Hunan; y Liu Yuxia, jefa de la División de Intercambio Internacional de la Oficina de Asuntos Exteriores de esa provincia, entre otros funcionarios de la demarcación china.
Lunes 17, septiembre 2018
2
Cancillería suscribe acuerdo de colaboración con distritos municipales
E
l Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) suscribieron un “Acuerdo de Coordinación Institucional”, con el objetivo de gestionar cooperación internacional en beneficio de los gobiernos locales. El canciller Miguel Vargas y el presidente de la Fedodim, Ramón Santos, firmaron el convenio, en un acto que tuvo lugar en el Centro de Convenciones del Mirex. “Como pueden ustedes escuchar hablamos entonces de cooperación internacional como la herramienta que este Ministerio de Relaciones Exteriores pone a disposición de los gobiernos locales para lograr avances en su funcionamiento, con el fin último de que, siendo la autoridad más cercana a la gente, no solo escuche sus necesidades, sino que esté
en la capacidad de resolverlas”, explicó el canciller Vargas. Indicó que, con el propósito de fortalecer los municipios, creó en la Cancillería el Departamento de Cooperación Municipal, dependiente del Viceministerio para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional. “El hecho de poder contar con la Federación Dominicana de Distritos Municipales para el fortalecimiento institucional y de capacidades técnicas en el ámbito municipal, reafirma el compromiso de nuestro Gobierno y los actores municipales con la esencia de la cooperación internacional la cual manda a que, en el camino al desarrollo, no dejemos a nadie atrás”, puntualizó el ministro de Exteriores. Entre los propósitos del convenio está “crear un mecanismo de colaboración a través del cual se promueva la interacción de las
relaciones entre los gobiernos locales dominicanos con otros países, con los cuales la República Dominicana mantiene relaciones diplomáticas, a fin de lograr avances significativos en la búsqueda de oportunidades en el ámbito internacional para el desarrollo local y, por ende, el desarrollo nacional.” El acuerdo también abarca el “desarrollo de programas de intercambio social y cultural entre las poblaciones y gobiernos locales hermanados, a fin de que se puedan lograr beneficios tangibles en las comunidades.” De igual forma, el Mirex proporcionará formación académica a los agentes responsables de la implementación del acuerdo, a través del Instituto de Educación Superior Especializado en Formación Diplomática y Consular (INESDYC).
Lunes 17, septiembre 2018
3
Canciller Miguel Vargas apuesta a la profesionalización del Servicio Exterior; MESCyT reconocerá títulos de antigua Escuela Diplomática
E
l canciller Miguel Vargas afirmó que el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) está empeñado en la capacitación de los agentes diplomáticos, un elemento esencial para el ejercicio profesional y eficiente de las relaciones internacionales. Al mismo tiempo, anunció que, gracias a sus gestiones, y en un hecho “sin precedentes y de justicia en este ámbito”, el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT) reconocerá los títulos de posgrado que cumplan los requisitos de rigor, y que fueron emitidos por la antigua Escuela Diplomática y Consular hasta 2009. En ese año dicha institución ascendió de categoría académica y se convirtió en Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDyC), institución que sí cuenta con el aval del MESCyT.
El ministro Vargas hizo estos y otros planteamientos al dictar la conferencia magistral “Formación Diplomática en el siglo XXI”, durante el acto de apertura de la tercera promoción del programa de Maestría en Diplomacia y Servicio Consular del INESDyC. “Es evidente que, una efectiva formación en este ámbito, debe asegurar una eficiente labor diplomática”, acotó el canciller. Entre las destrezas imprescindibles para un diplomático citó la capacidad de negociación, agudeza en materia económica y política, así como pericia en la promoción de la oferta exportable del país. Exhortó a los estudiantes presentes a aprovechar los conocimientos que les brindará la maestría. Explicó que, a través del Inesdyc, el Mirex procura dotar a su personal de las capacidades “que permita a los agentes diplomáticos enfrentar retos y aprovechar oportunidades
de forma conveniente, en función de los intereses del Estado que representan.” Detalló que desde el año pasado la Cancillería ejecuta un Proyecto de Innovación Educativa, enfocado específicamente a la educación virtual, para asegurar la continua formación de los funcionarios del Servicio Exterior en su propia sede. Además, el Mirex concertó un acuerdo con el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), para capacitar a los responsables de las Secciones Comerciales del Servicio Exterior, en coordinación con el sector privado. Hasta la fecha se han realizado tres jornadas formativas. En la actividad participaron el embajador Manuel Morales Lama, rector del INESDyC, y otros funcionarios de la Cancillería, también varios jefes de misiones diplomáticas acreditadas en el país.
Lunes 17, septiembre 2018
4
Cancillería ofrece paseo cultural a esposas de diplomáticos
E
n consonancia con el propósito de la Cancillería de estrechar vínculos con países amigos y proyectar una marca país positiva, la embajadora Angelita García de Vargas ofreció un recorrido por la Ciudad Colonial de Santo Domingo a más de una decena de esposas de embajadores acreditados en el país. “Esta es una de muchas actividades que estamos realizando en el marco del proyecto cultural, mediante el cual estamos compartiendo con las damas diplomáticas nuestra historia, raíces, costumbres, cultura, música baile, gastronomía y las riquezas de nuestro país”, puntualizó la embajadora García de Vargas. La ruta inició a bordo del Chu Chu Tren, vehículo que regularmente transporta a turistas y nacionales a más de treinta lugares relevantes del casco antiguo de la ciudad. Entre estos puntos destacan: la Catedral Primada de América, las Ruinas de San Francisco, el Panteón Nacional, el Museo de las Casas Reales, la Casa del Tostado y otros.
De este modo, el grupo de damas repasó los más de 500 años de historia que encierra la Zona Colonial dominicana. El paseo también incluyó el Museo Casa Duarte, ubicado en la calle Isabel la Católica 308, hogar del patricio dominicano Juan Pablo Duarte. Allí, entre otros atractivos, pudieron apreciar diferentes momentos de la vida y obra del patricio, escenificados con estatuas de cera a escala natural.
Al llegar a la Plaza España, las damas participaron en un baile tipo flashmob, junto al cuerpo de danza del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), en una expresión artística colectiva, durante la cual las participantes derrocharon entusiasmo y energía. El recorrido concluyó en el restaurante Pat’e Palo, donde las damas diplomáticas compartieron un rico menú que puso un agradable punto final a una tarde llena de alegría y emociones.
56 años de superación y aporte “Mirex saluda su positivo aporte a la vida pública nacional durante tantos años” La Embajadora Miriam Altagracia Del Castillo de Nadal ha arribado a 56 años de servicio en el Ministerio de Relaciones Exteriores, de los que dice sentirse sumamente orgullosa de poder ejercer con amor, entusiasmo y honradez. A su juicio, las relaciones exteriores de la República Dominicana en las últimas dos décadas han sufrido una favorable transformación, al ser ampliadas considerablemente el número de naciones con las cuales el país mantiene relaciones diplomáticas, así como su participación en los organismos internacionales, con lo que entiende se ha logrado un aumento significativo de la presencia dominicana ante la comunidad internacional. “Gracias a la política implementada por los titulares del Ministerio, se han generado aumentos en los intercambios comerciales y culturales, en la captación de inversión extranjera y en la llegada de turistas”. Agregó Cita que en los últimos años, se han logrado grandes avances institucionales, con la promulgación de una nueva Ley Orgánica y su Reglamento de Aplicación, también con la implementación de la Carrera Diplomática y la profesionalización de los recursos humanos del organismo, entre otros Ingresó el 3 se septiembre de 1962, dice sentirse activa para trabajar con el mismo entusiasmo que siempre lo ha hecho y espera poder permanecer en la institución “mientras Dios me dé salud”, expresó. A lo largo de este tiempo ha desempeñado las funciones de: Secretaria del Despacho del Secretario de Estado; del Departamento Consular; de la División del Protocolo; Secretaria de Tercera Clase de la División del Protocolo, prestando servicios administrativamente en la División de Estudios Jurídicos; Asistente del Departamento Consular. Asimismo, Secretaria de Primera Clase de la División del Protocolo, prestando servicios en el Departamento Consular; Cónsul General, Encargada del Departamento Consular; Consejera Encargada de la Sección de Asuntos Administrativos; Consejera, Encargada del Departamento Consular. También, Embajadora, Encargada del Departamento Consular; Encargada de la
División de Asuntos Asiáticos; Asesora del Viceministerio de Política Exterior Bilateral en Asuntos Asiáticos y de Oceanía; desde febrero de 2017, prestando servicios administrativamente en la Dirección de Carrera Diplomática. Por más de 15 años doña Miriam ha formado parte de la comisión que realiza las memorias de la institución y en adición, en los últimos dos años ha trabajado en tiempo completo las dos memorias de gestión del Ministro Miguel Vargas. El respeto, cariño y reconocimiento ganados por esa fructífera trayectoria profesional
entre todos sus compañeros, subalternos y superiores de MIREX es el mayor impulso de doña Miriam para seguir creciendo y tras casi 6 décadas de servicio, se mantiene siempre buscando nuevas vías de crecimiento y aportando nuevas ideas. La Embajadora Del Castillo de Nadal, quien egresó de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) como economista, es un ejemplo de superación y de calidad humana. “Mi visión de la vida ha sido siempre actuar con honestidad, aportar lo mejor de mí a las causas que emprenda, amar a mi familia y considerar a mis compañeros”.
Lunes 17, septiembre 2018
6
Cancillería apoya Programa de Protección de la Carga y Contenedores OEA-CICTE
C
on el apoyo de la Cancillería, a través del Viceministerio para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, el país fortalece sus capacidades en materia de seguridad fronteriza, con la implementación del Programa de Protección de la Carga y Contenedores de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Comité Interamericano Contra el Terrorismo (CICTE). Así quedó establecido durante una reunión que representantes de esas tres instituciones realizaron en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) en coordinación con otras instituciones del Estado y con representantes del sector privado que transitan mercancías a través de estos puntos fronterizos Expertos del programa OEACICTE capacitarán al personal encargado de la seguridad de la carga y mercancías a través de la frontera, aeropuertos y puertos. En ese sentido, próximamente se efectuarán dos jornadas de entrenamiento a responsables del
control fronterizo en Dajabón y Jimaní, que son los principales puntos de entrada de productos a territorio dominicano por vía terrestre. Los cursos de capacitación están dirigidos a funcionarios de los ministerios de Defensa, Hacienda y de la Policía Nacional. También participarán técnicos de las direcciones General de Aduanas y Nacional de Control de Drogas y Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT). Este programa cuenta con el apoyo económico del Gobierno de Canadá. Se trata de una iniciativa de facilitación de comercio, actividad en la que la seguridad es un elemento fundamental.
La Cancillería es un puente de vinculación entre el programa, las instituciones oficiales y los sectores productivos, pues éstos últimos mueven grandes volúmenes de carga, desde y hacia el país.
CUMPLEAÑOS DE LA SEMANA Septiembre 2018
Adalgisa Hernández
17
Abdón Báez Senon
20
Germania Francisco
22
Edgard de León
18
Jaime Minyetti 20
Rosanna Doñé
22
Graciela Romano
19
Ramón Holguín 21
Ledis Medina 22
Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas Dirección de Recursos Humanos Dirección Financiera
Laisa Mendoza 20
Dirección de Ceremonial de Estado y Protocolo
Dirección Relaciones con Haiti
Dirección de Ceremonial de Estado y Protocolo División de Notificaciones de la Dirección Consular
Ana Grisel González
Dirección de Asuntos Multilaterales
22
División de Archivo
Departamento de Compras Dirección Financiera
Lunes 17, septiembre 2018
7
CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores
Hugo Beras Director de la Dirección de Comunicación.
Canciller Miguel Vargas, el viceministro Hugo Rivera y el embajador Hugo Beras, visitaron en su despacho a la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina.
Orlando Saillant Coordinador de la Dirección de Comunicación
Florangel Grullón Encargada de Prensa
Denise Llaverías Encargada de RRPP
Martha Zabala Coordinadora del Boletín
Frank Ubiera P. Canciller Miguel Vargas recibió en su despacho la visita del Mayor General José Matos de la Cruz, Presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas DNCD.
Encargado de Diseño Gráfico
Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario Equipo de Diseño Gráfico
Carmen Aybar Andres Díaz Equipo de Periodistas
Ministro Miguel Vargas realizó visita de cortesía al nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho.
Misael Rincón Encargado de Fotografía
Albania Cuello M. José E. Doyling Danny Polanco Fotografías Embajador dominicano ante la República Popular China, Briunny Garabito Segura, presentó ante el presidente de ese país, Xi Jinping sus cartas credenciales.
Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales
Elva Luna Enrico Martínez Alexandra Gómez Macarena Arias Equipo de Redes Sociales
La Universidad San Carlos de Guatemala (USAC), a través de su Colegio Mayor Santo Tomas de Aquino, declaró como Profesor Especial al doctor Elic Fernández Carrera, embajador dominicano en ese país, por sus constantes aportes y contribuciones académicas a esa institución en las áreas de relaciones internacionales, diplomacia y derecho.
Av. Independencia No. 752, D.N., Estancia San Gerónimo, Santo Domingo, Rep. Dom.
mirex.gob.do Tel. 809-987-7001
ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y / O COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do