Lunes 22, octubre 2018
No.109
En un hecho sin precedentes, el canciller Miguel Vargas se reúne con emir de Kuwait; monarca ofrece apoyo a RD
E
l canciller Miguel Vargas se reunió con el emir de Kuwait, Sabah Al-Ahmad Al-Yaber Al-Sabah, quien afirmó que República Dominicana puede contar con “todo el apoyo” de su nación, y enfatizó su propósito de estrechar las relaciones bilaterales entre ambos Estados. En tanto, el ministro de Exteriores dominicano agradeció el ofrecimiento del monarca “y todo el respaldo que Kuwait ha prometido al país en las áreas de cooperación, soporte financiero y educación”, durante la visita de Estado que el funcionario dominicano desarrolla en la nación asiática. El encuentro constituye un hito histórico, pues se produjo en el palacio de Bayán, lo que convierte al canciller en el primer dominicano recibido en esas instalaciones. Esto en el marco de una agenda que ha permitido al ministro reunirse con connotados
representantes del Gobierno, del sector empresarial e importantes inversionistas kuwaitíes. Vargas transmitió al monarca los saludos del presidente Danilo Medina y le invitó a visitar República Dominicana. El emir reciprocó el gesto, al sugerir que el mandatario dominicano viaje a Kuwait. El canciller reconoció el voto de Kuwait a favor de la entrada de República Dominicana al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Además, felicitó a Sabah Al-Ahmad Al-Yaber AlSabah por su liderazgo y esfuerzos por la paz en la región. El emir, a su vez, destacó el importante rol que República Dominicana juega en América Latina. Esta visita del canciller Vargas marca un antes y un después en la relación de ambos países, debido a la gran disposición de cooperación, inversión y apoyo mostrada por Kuwait.
Lunes 22, octubre 2018
2
Canciller Miguel Vargas y Kuwait suscriben cuatro acuerdos en materia económica, diplomática y educativa
E
l canciller Miguel Vargas y su homólogo de Kuwait, jeque Sabah Khalid Al Hamad Al Sabah, suscribieron cuatro memorándums de entendimiento en materia energética, comercial, educativa y consultas políticas. “Los acuerdos firmados en el día de hoy darán un gran impulso a las relaciones entre ambos países, por lo que ahora es importante que los equipos técnicos le den seguimiento a los mismos”, indicó el ministro de Exteriores dominicano. El memorándum sobre consultas políticas establece los mecanismos para que las Cancillerías de las dos naciones se reúnan de manera periódica para dar seguimiento a temas de interés mutuo. Por otro lado, el memorándum en materia de cooperación energética, permitirá el intercambio de información, a
fin de encontrar las alternativas que impacten en forma positiva la industria energética nacional. El memorándum sobre comercio establece la creación de una mesa de trabajo para la promoción del comercio. El texto servirá como plataforma para la suscripción de un acuerdo comercial, en el futuro. Asimismo, el memorándum de cooperación de las academias diplomáticas promoverá el acercamiento entre las dos instituciones. El canciller Vargas precisó que su visita de Estado a Kuwait ha logrado fortalecer los vínculos bilaterales, gracias a las reuniones sostenidas con el emir Sabah Al-Ahmad AlYaber Al-Sabah y otras importantes figuras del Gobierno y sector privado kuwaitíes. “Queremos ser la puerta de Kuwait en la región”, proclamó el canciller Vargas.
Agregó que los dos países comparten el propósito de paz y seguridad, por lo que instruyó al representante dominicano en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que trabaje en conjunto con el representante kuwaití en ese órgano. El canciller Sabah ratificó que el KFAED institución que preside, está presto a recibir y analizar todos los proyectos que República Dominicana presente, con el objetivo de apoyar al país en todo lo que necesite. Valoró el impacto de la visita del canciller Vargas la cual, a su juicio, constituye un “enorme paso” en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. También, aceptó la invitación a visitar República Dominicana el año próximo.
Lunes 22, octubre 2018
3
Fondo Kuwaití hace oferta de cooperación y financiamiento a RD
E
l canciller Miguel Vargas sostuvo una reunión con el director general del Fondo Kwaití para el Desarrollo Económico Árabe (KFAED, por sus siglas en inglés), Abdulwahab A. Al-Bader, quien puso a disposición de República Dominicana financiamiento y cooperación para proyectos de infraestructura y otros sectores. El ministro de Exteriores agradeció el ofrecimiento y sugirió explorar “las áreas específicas y las modalidades de financiación que brindaría el fondo.” El KFAED es una entidad estatal, cuyo objetivo es brindar apoyo técnico y financiero a países en vías de desarrollo para la ejecución de proyectos que impacten en el bienestar de los seres humanos. Con ese propósito financia obras de infraestructura (puertos, aeropuertos, autopistas…), iniciativas de desarrollo agrícola, entre otros. Vargas también se reunió con el ministro de Finanzas de Kuwait, Nayef Falah Al-Hajraf, quien dijo sentirse feliz por la visita del canciller dominicano y que, espera, la misma refuerce las relaciones económicas y comerciales entre los dos Estados. El canciller Vargas destacó el crecimiento económico sostenido que experimenta República Dominicana, por encima del promedio de América Latina. Coincidió con el funcionario kuwaití en que “debemos reforzar aún más la relación comercial, de modo que aumenten los volúmenes de negocios con Kuwait.” El canciller fue recibido por el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Kuwait, Ali M. Thunaian Al-Ghanin, quien resaltó las buenas relaciones de
ambos países. Vargas explicó el excelente clima de inversión que predomina en República Dominicana y las ventajas que ofrece al capital extranjero, debido a los tratados comerciales suscritos con Estados Unidos, la Unión Europea y otras regiones. También se reunió con Yosef Al Fouzan, funcionario de la Dirección General de Aviación Civil de Kuwait, con quien conversó sobre la pertinencia de mejorar la conectividad aérea con República Dominicana. Vargas recordó que en diciembre de 2016 los dos países suscribieron un acuerdo aéreo que
está en proceso de aprobación en las instancias correspondientes. Al Fouzan dejó claro el interés de su nación en que los aviones kuwaitíes arriben a suelo dominicano, como establece el tratado bilateral que citó Vargas. En el encuentro participaron Luis Ernesto Camilo, director de la Junta de Aviación Civil (JAC); y el embajador Hugo Beras. La delegación que acompañó a Vargas estuvo compuesta por la embajadora Angelita García de Vargas; el embajador Hugo Guiliani y el presidente de la JAC.
Lunes 22, octubre 2018
4
Canciller Miguel Vargas adelanta acuerdo sobre becas en Kuwait
E
l canciller Miguel Vargas y el ministro de Educación de Kuwait, Hamed Al-Azmi, trataron sobre la implementación de un programa de becas que permitiría a estudiantes dominicanos cursar estudios en universidades de ese país. Acorde a lo conversado, la oferta académica estará dirigida, en especial, a alumnos de medicina, ingeniería e investigación científica.
“Hemos convenido elaborar un proyecto de acuerdo, que establecerá los mecanismos para que los estudiantes dominicanos aprovechen esta oferta educativa de primera calidad”, indicó el canciller Vargas. Está previsto que, una vez se ultimen los detalles del convenio, Al-Azmi visitará a República Dominicana en marzo, para firmar el documento. “La educación tiene un peso
esencial en el desarrollo de las personas y los países. En la Cancillería lo sabemos. Por eso, estamos enfocados en la consecución de oportunidades de avance para el pueblo dominicano, en todos los ámbitos”, señaló Vargas. El ministro de Exteriores realiza una visita oficial a Kuwait que le ha permitido suscribir cuatro convenios y recibir ofertas de cooperación y financiamiento por parte del Gobierno de ese Estado.
Lunes 22, octubre 2018
5
Canciller Miguel Vargas y primer ministro de Kuwait ratifican disposición a fortalecer comercio y cooperación
E
l canciller Miguel Vargas se reunió con el primer ministro de Kuwait, jeque Jaber Al-Mubarak Al-Hamad AlSabah, y los dos reafirmaron el interés de fortalecer los lazos de amistad y la cooperación bilateral. La conversación se produjo en el despacho del jefe de Gobierno kuwaití, en un ambiente de cordialidad, durante la cual intercambiaron sobre diversos temas de la agenda común. “El país está abierto a incrementar la colaboración con Kuwait. En particular, nos interesa impulsar los mecanismos que sean necesarios para elevar
el volumen de comercio entre los dos países”, expresó el canciller Vargas. En ese sentido, enfatizó que los inversionistas kuwaitíes podrían beneficiarse de las ventajas que brindan los acuerdos de libre comercio suscritos por República Dominicana. Explicó que esos convenios convierten al país en una plataforma ideal para que terceros intercambien bienes y servicios con importantes mercados. Sobre el particular, el primer ministro kuwaití manifestó que el sector privado de su país es sumamente importante para la inversión y el desarrollo.
Asimismo, aseguró que su Gobierno hará todo lo posible para que los propósitos comunes de dos naciones se materialicen. Además, felicitó a República Dominicana por su elección como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y le deseó éxito en esa tarea. El canciller Vargas sostuvo encuentros con los más altos representantes del empresariado kuawití, a quienes invitó a invertir en territorio dominicano y les expuso el excelente clima de negocios imperante en el país.
Lunes 22, octubre 2018
6
Mirex celebra diálogo sobre relaciones RD y la República Popular China
C
on el objetivo de intercambiar ideas sobre las oportunidades de negocios y colaboración entre los dos países, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), la embajada de la República Popular China en República Dominicana y la Asociación de Diplomacia Pública de esa nación organizaron el “Diálogo entre think tanks y medios de comunicación de República Dominicana y la República Popular China.” El viceministro para la Comunidades Dominicanas en el Exterior, Carlos Gabriel García, dio la bienvenida a los participantes, en nombre del canciller Miguel Vargas. Indicó que este tipo de actividades promueve la profundización de los vínculos bilaterales, a pocos meses del establecimiento de relaciones diplomáticas. “En la Cancillería apoyamos la construcción de caminos de doble vía de progreso que confiamos beneficiarán a nuestras naciones y los intercambios entre medios de comunicación, la academia, organizaciones
no gubernamentales son aliados muy importantes para lograr este objetivo”, precisó García. Liu Biwei, vicepresidente de la Asociación de Diplomacia Pública de la República Popular China, y Zhang Run, embajador de ese país en República Dominicana, encabezaron la delegación de esa nación que participó en la actividad. Durante el encuentro, diplomáticos, periodistas e intelectuales de los dos países debatieron sobre la iniciativa “Una franja y una ruta y las relaciones de la República Popular China con América Latina y el Caribe.” Los think tanks son instituciones independientes que realizan investigaciones sobre políticas públicas. La Asociación de Diplomacia Pública de China es una organización sin fines de lucro, dedicada a ofrecer servicios profesionales de consulta, así como, a mejorar el conocimiento mutuo y la amistad entre ese país y el resto del mundo.
Lunes 22, octubre 2018
7
Mirex ofrece conferencia sobre Día Mundial de Alimentación
C
on motivo de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), a través del Viceministerio de Política Exterior Multilateral, realizó una conferencia sobre avances y desafíos locales y regionales en el tema de la soberanía y seguridad alimentaria, con la participación de dos agencias de Naciones Unidas y una reconocida chef dominicana. La conferencia, presidida por el viceministro de Política Exterior Multilateral, Vinicio Tobal Ureña, tuvo como expositores al representante residente de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Carmelo Gallardo; la representante residente adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Luciana Mermet, y la joven chef Catherine Lemonoine. La directora de Organismos Internacionales de MIREX, Denisse Cabral, participó como moderadora.
Al pronunciar palabras de bienvenida, Tobal Ureña expresó que el Día Mundial de la Alimentación, que se realiza cada 16 de octubre, constituye una celebración importante que siempre debe motivar la reflexión de los Estados, y agradeció a los expositores haber atendido la invitación para realizar la jornada. A seguidas, introdujo la participación de Gallardo, quien presentó la ponencia “Una visión continental: La seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe”, mediante la cual presentó el panorama regional en cuanto a las distintas formas de malnutrición, incluyendo desnutrición, déficit de micronutrientes y sobrepeso y obesidad. Gallardo comentó sobre la meta de “hambre 0” contemplada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, o Agenda 2030, y resaltó que es posible alcanzarla, tras mencionar que República Dominicana ha sido ejemplo en cuanto a ese tipo
de lineamientos, al lograr reducir a la mitad el número de personas que padecen hambre, tal cual establecían los anteriores Objetivos de Desarrollo del Milenio (19922015). Ampliando en lo referente a los avances nacionales, indicó que la subalimentación en República Dominicana se redujo de un 30% en 1999 a 13% en 2017.
Lunes 22, octubre 2018
8
Cancillería realiza taller sobre gobernanza migratoria
E
l Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) celebró el “Taller de Validación del índice de Gobernanza Migratoria (IGMRD2017)”, dirigido a miembros de las 22 instituciones que integran la Comisión Técnica Interinstitucional en Asuntos Migratorios (CTIAM), entidad que coordina la Cancillería. La viceministra de Relaciones Exteriores para Asuntos Consulares y Migratorios, Marjorie Espinosa, explicó el objetivo de la actividad: concluir la validación de los datos contenidos en el IGMRD2017, proceso que está avanzado en 81 por ciento. Añadió que la verificación de dichas informaciones “marca una etapa importante de cara a la elaboración del Plan Nacional
de Acción en Materia Migratoria (PLANAMI).” Dicho documento estratégico se elaborará acorde a los resultados del IGMRD2017, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, las metas del Pacto Mundial sobre la Migración y las líneas de acción de la Estrategia Nacional de Desarrollo. El taller fue impartido por Juan Antonio Arias, director de Coordinación del Sistema Estadístico Nacional, de la Oficina Nacional de Estadística (ONE). En la actividad participaron del ministerio de la Presidencia, la viceministra de Relaciones con los Poderes del Estado, Sociedad Civil y Actores Internacionales, Alejandra Liriano; y otros funcionarios y técnicos de la Presidencia, del Ministerio Interior y Policía, Dirección de Migración,
Procuraduría General y demás instituciones que conforman la CITIAM. El IGM es una metodología de monitoreo de las políticas migratorias de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Sus resultados se desprenden de la aplicación de 90 preguntas a instituciones gubernamentales encargadas de ejecutar las políticas migratorias de un país determinado.
Lunes 22, octubre 2018
9
Cancillería avanza gestiones a favor de pescadores dominicanos detenidos en las Bahamas
E
l Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) despliega las acciones diplomáticas correspondientes para auxiliar a los 127 pescadores dominicanos detenidos en las Bahamas, luego de un confuso incidente ocurrido en alta mar en el mes de octubre, mientras el grupo viajaba a bordo de tres embarcaciones. Así lo informó la viceministra de Relaciones Exteriores para Asuntos Consulares y Migratorios, Marjorie Espinosa. Explicó que dio instrucciones a funcionarios del servicio
exterior dominicano asignados a Cuba y Bahamas, quienes están realizando los trámites de lugar ante las Cancillerías de esos países. “Siempre estamos en la mejor disposición de acompañar a estos nacionales dominicanos y velar por sus derechos y bienestar, a la luz del derecho internacional”, apuntó la vicecanciller Espinosa. Ella recibió en su despacho a directivos de la Asociación de Propietarios de Barcos Pesqueros de la Zona Norte, encabezados por el presidente de la entidad, Luis Felipe Heredia Terrero.
La viceministra estuvo acompañada de Nallibe Sapeg, directora de Protección a Nacionales, del Mirex; y de César Lizardo, encargado de Detenidos en el Exterior. Conforme a la versión de Heredia Terrero, una de las embarcaciones que transportaba a los pescadores se averió y fue arrastrada a aguas territoriales extranjeras. Los tripulantes de los otros dos barcos acudieron a socorrerles, y, en esas circunstancias, todo el grupo fue apresado, en tanto que las naves resultaron retenidas.
PERFIL
Lidia María Hernández García Es Licenciada en Comunicación Publicitaria de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y en la actualidad se encuentra finalizando la carrera de Relaciones Públicas en la Universidad de la Tercera Edad (UTE). En sus 13 años en el MIREX, la Embajadora Hernández ha realizado diversos cursos, seminarios y diplomados en diferentes áreas, tanto en el país como en el exterior, adquiriendo importantes conocimientos en los aspectos más determinantes de la diplomacia. Ingresa al Ministerio en diciembre del año 2005 en el Departamento de Recursos Humanos, donde asistió a nuestras Misiones Diplomáticas y Consulares acreditadas en el exterior, en el 2006, fue trasladada como oficial al Departamento de Ceremonial de Estado y Protocolo, done adquirió grandes conocimientos, en el área de Protocolo Nacional e Internacional, bajo la tutoría del Embajador Francisco José Nadal Rincón. Fue ascendida a Sub encargada en el año 2008, con la dirección del Embajador Pedro Gómez, desempeñando diferentes funciones y como encargada de logística de Reuniones, Juramentación y Toma de Posesión Presidencial, Cumbres Ministeriales y Presidenciales, también tuvo la oportunidad de asistir a viajes oficiales a nivel Ministerial y Presidencial y en el año 2011 fue nombrada Embajadora. Posteriormente en el 2012, se desempeñó en la División de Coordinación y Seguimiento a Cumbres, como Embajadora Sub encargada. En
CUMPLEAÑOS Lunes 22, octubre 2018 10 DE LA SEMANA Octubre 2018 Ana Reyes 24 Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular
Rafaela Gómez 24 Dirección Financiera
Cristina Feliz 24 Viceministerio para Asuntos de Política Exterior Bilateral
Jorge Columna 25 División de Archivo
Margarita Fundador División de Archivo
25
Pedro Ramírez 26
Embajadora, Coordinadora Técnica del Departamento de Asuntos Culturales de la Dirección de Diplomacia Especializada 2016, colaboró muy estrechamente con la Secretaría Técnica de la CELAC dentro de la Comisión Logística, donde tuvo a su cargo aspectos logísticos en la Cumbre de Ministros de Relaciones Exteriores de la CELAC-UE y en la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC. A partir de marzo del año 2017, es Coordinadora Técnica del Departamento de Asuntos Culturales de la Dirección de Diplomacia Especializada, colaborando desde el principio con la realización del “Premio Internacional al Emigrante Dominicano Sr. Oscar de la Renta”, proyecto novedoso con gran importancia nacional e internacional; y en los diversos programas culturales que se desarrollan en el organismo.
Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular
Carmen Pérez 28 División de Correspondencia
A todo el personal del MIREX, favor enviarnos su fecha de cumpleaños para fines de publicación. boletincancilleriard@mirex.gob.do
Lunes Lunes1ro., 22, octubre 2018
El canciller Miguel Vargas junto a su esposa, embajadora Angelita García de Vargas sostuvo un almuerzo con Sheikh Nasser Mohammad al-Sabah, ex primer ministro de Kuwait, durante el cual hablaron sobre diversos temas.
Ministro de Exteriores Miguel Vargas se reunió con ejecutivos de la Corporación del Petróleo de Kuwait (KPC).
Reunión Mensual de funcionarios del Mirex, sobre Monitoreo de las Metas Presidenciales. Encabezada por el director de Gabinete, embajador Ramón Sánchez.
11
Lunes Lunes1ro., 22, octubre 2018
12
CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores
Hugo Beras Director de la Dirección de Comunicación.
Orlando Saillant Coordinador de la Dirección de Comunicación
Florangel Grullón Encargada de Prensa
Denise Llaverías Encargada de RRPP
Martha Zabala Coordinadora del Boletín Canciller Miguel Vargas y su esposa, embajadora Angelita García de Vargas, a su llegada a Kuwait en visita oficial, fueron recibidos por el Ministro de Relaciones Exteriores de Kuwait, Salah Al Hadad.
Frank Ubiera P. Encargado de Diseño Gráfico
Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario Equipo de Diseño Gráfico
Carmen Aybar Andres Díaz Equipo de Periodistas Ministro Miguel Vargas sostuvo reunión con el Ministro de Finanzas, Nayef Falah Al-Hajraf.
Albania Cuello M. José E. Doyling Danny Polanco Fotografías
Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales
Canciller Miguel Vargas se reúne con el Director General de Kuwait Chamber Of Commerce & Industry, Rabah A. Al-Rabah, trataron temas sobre comercio e inversión en beneficio de ambas naciones.
Elva Luna Enrico Martínez Alexandra Gómez Macarena Arias Equipo de Redes Sociales Av. Independencia No. 752, D.N., Estancia San Gerónimo, Santo Domingo, Rep. Dom.
mirex.gob.do Tel. 809-987-7001 ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y / O COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do