Lunes 10, diciembre 2018
No.116
Canciller Miguel Vargas entrega “Premio Internacional al Emigrante Dominicano Sr. Oscar de la Renta”
E
l canciller Miguel Vargas entregó el “Premio Internacional al Emigrante Dominicano Sr. Oscar de la Renta” al Dr. Rafael Antonio Lantigua, durante una ceremonia celebrada en la sala Carlos Piantini, del Teatro Nacional Eduardo Brito. El ganador de esta primera entrega del galardón es un destacado médico, residente en Estados Unidos, con amplio trabajo comunitario a favor de la diáspora dominicana. Además de un trofeo, recibió un pergamino y una placa de reconocimiento. El canciller Miguel Vargas detalló los méritos del Dr. Lantigua, “un ser humano excepcional”, quien
“ha contribuido con grandes aportes a la comunidad donde reside y a la República Dominicana, bajo los auspicios de la Universidad de Columbia, el Hospital Presbiteriano y la Asociación Médica de Nueva York”. Añadió que el galardonado “es miembro activo en la Coalición de los Derechos de los Inmigrantes, la Agenda Nacional Hispana de Liderazgo (NHLA, por sus siglas en inglés), entre muchas otras organizaciones”. Indicó que el premio se inscribe en la política exterior trazada por el presidente Danilo Medina, en procura del fortalecimiento de los vínculos entre los residentes dominicanos en el exterior y su país de origen.
En ese orden, exaltó la figura del Sr. Oscar de la Renta un grandioso dominicano de excepcional humildad y bondad. Pero también del prototipo de emigrante exitoso, trabajador, dedicado y con la patria en su corazón”. El canciller Vargas agradeció a la familia De la Renta por el apoyo brindado al premio, y reconoció el trabajo de la comisión permanente, que funge como jurado de la premiación; y las gestiones de la embajadora Angelita García de Vargas para que se materializara esta iniciativa. El Dr. Lantigua fue escogido entre cuarenta y seis candidatos, mediante un proceso transparente, basado en
Lunes 10, diciembre 2018 los méritos que exhiben cada uno de ellos. Entre ellos se eligieron a diez finalistas, incluyendo al ganador, los cuales fueron merecedores de un pergamino y una placa de reconocimiento. Junto al canciller Vargas, asistieron a la ceremonia la primera dama Cándida Montilla de Medina y la embajadora Angelita García de Vargas. Además, funcionarios del Gobierno, así como representantes del Congreso
Nacional y las altas cortes; sumados a jefes de misiones diplomáticas y consulares acreditadas en el país. Igualmente estuvieron presentes los miembros de la comisión permanente y jurado del premio, encabezada por su presidente, José Luis -Pepín – Corripio Estrada, presidente del Grupo Corripio. Con él, Haydée Kuret Pacheco de Rainieri, vicepresidenta senior del Grupo
2
Puntacana S. A.; y Eliza Bolen, vicepresidenta de la firma Oscar de la Renta, LLC. El acto de premiación incluyó un espectáculo artístico durante el cual se estrenó el Himno al Emigrante Dominicano, canción oficial de la premiación de la autoría de Frank Ceara, El público también disfrutó de las interpretaciones de Maridalia Hernández, Héctor Aníbal, Eliacim, Ana Rivas, Carolina Rivas y Javier Grullón.
Lunes 10, diciembre 2018
4
Cancillería lanza diplomacia gastronómica de República Dominicana
E
l Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) presentó la estrategia de diplomacia gastronómica de República Dominicana, consistente en la promoción de la gastronomía nacional con propósitos comerciales, a través del Servicio Exterior. El canciller Miguel Vargas firmó la resolución que dispone la implementación de la iniciativa y crea una unidad dentro del Viceministerio para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, del Mirex, que contará con la asesoría y participación de la reconocida chef Inés Páez -chef Tita-. Ella presentó el plan, durante la actividad celebrada en la sede de la Cancillería. “Ya nuestra República Dominicana fue declarada capital de la cultura gastronómica del Caribe por la Academia Iberoamericana de Gastronomía y la Real Academia Española de Gastronomía, lo que crea un escenario importante para exponer al mundo, vía las actividades que realicen nuestras embajadas y
consulados generales, las bondades de nuestra rica, vasta y sabrosa gastronomía criolla.”, indicó el ministro de Exteriores. Vargas también juramentó al comité consultivo público-privado de la diplomacia gastronómica. El grupo está integrado por los ministerios de Agricultura, Turismo, Cultura, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEIRD), la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), los clusters, y asociaciones gastronómicas dominicanas. Dicho comité creará el marco de acción bajo el cual las misiones en el exterior trabajarán en tres ejes principales: promover la gastronomía, robustecer la promoción turística y fortalecer la marca país. “Con un intenso trabajo y comunicación interinstitucional, lograremos la sinergia necesaria para promocionar a la República Dominicana como destino de
negocios, turístico, cultural y gastronómico contribuyendo al desarrollo nacional”, aseguró Vargas. Como parte de la estrategia, también se elaborará un Manual de Diplomacia Gastronómica para uso de las embajadas, consulados e Instituto del Dominicano en el Exterior (INDEX). Un objetivo adicional de la diplomacia gastronómica es conseguir que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reconozca a la gastronomía dominicana como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. En la actividad estuvieron presentes empresarios y funcionarios del Gobierno ligados a la iniciativa. También, Zaira Rodríguez, consultora, y responsable de las campañas de la diplomacia gastronómica de Tailandia, Perú y Japón.
Lunes 10, diciembre 2018
5
Canciller Miguel Vargas preside lanzamiento de la nueva Estrategia de Negociaciones Comerciales de RD
E
l ministro de Relaciones Exteriores encabezó el lanzamiento oficial de la nueva Estrategia Nacional de Negociaciones Comerciales de República Dominicana, elaborada por la Comisión Nacional de Negociaciones Comerciales (CNNC), organismo interinstitucional que preside Miguel Vargas. Con este plan, el Gobierno persigue lograr que la ampliación de las exportaciones de bienes y servicios se realice de forma diversificada, en términos de productos y mercados. “Con esta nueva estrategia de negociaciones comerciales ya la República Dominicana dispone de un instrumento trascendental, en el cual se prioriza a los sectores productivos del país frente a las ambiciones comerciales de terceros países, y a los deseos políticos que muchas veces son contrarios a la producción nacional”, dijo el canciller Vargas. La iniciativa responde al mandato de la Estrategia Nacional
de Desarrollo 2030, cuyo tercer eje estipula el fortalecimiento de la promoción de las exportaciones de bienes y servicios. “Esta estrategia define cuándo, cómo y porqué negociar acuerdos comerciales, poniendo en relieve a los productos exportables de la República Dominicana y salvaguardando a los sectores sensitivos del país. Está orientada, más que a un libre comercio con otros países, a buscar la complementariedad económica, de forma tal que beneficie a todos”, expresó Vargas El canciller explicó que el documento, producto del trabajo conjunto del Mirex y de la Comisión Empresarial para las Negociaciones Internacionales (CENI), “viene a llenar una gran necesidad, sentida durante largos años”. Señaló la conveniencia de que los exportadores incrementen su participación en misiones comerciales y ferias internacionales, a lo que contribuirán los veinticuatro responsables de
secciones comerciales nombrados en embajadas y consulados. También citó que la Cancillería ha acordado la creación de Consejos de Comercio e Inversión con los Gobiernos de Brasil, Chile, Uruguay, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, entre otros. Durante el acto, realizado en el Centro de Convenciones del Mirex, el ministro Vargas tomó juramento al equipo negociador de República Dominicana, “altamente capacitado”, conformado por representantes de diferentes instituciones estatales, bajo la coordinación de la Cancillería. Junto al canciller Vargas, integraron la mesa principal los presidentes del Conep, Pedro Brache; de la AIRD, Campos de Moya; y de Adoexpo, Luis Concepción. Además, el vicepresidente ejecutivo de Adozona, José Manuel Torres: y el director ejecutivo del CEI-RD, Marius de León; y viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, del Mirex, Hugo Rivera.
PERFIL
CUMPLEAÑOS Lunes 10, diciembre 2018 6 DE LA SEMANA Diciembre 2018 Magalis Saint Clair
10
Cristhian Campusano
12
Guadalupe Mendoza
13
Santo Diego Volquez Saviñon
13
División de Correspondencia
Departamento de Eventos
Dirección de Asuntos Multilaterales
Consejo Nacional de Fronteras
Leonel Eduardo Santana Montero Auxiliar en el Departamento de Compras
De personalidad afable, pero con tenue timidez, nos comenta que el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), ha sido su maestro en labores en el sector público. Inicio en el año 2009, en la sección de Almacén y Suministro, desempeñando las funciones de Auxiliar por más de cinco años, donde dice desarrollo sus conocimientos en el área. Allí se encargaba de recibir toda la mercancía que llegaba al organismo y realizaba además el despacho de las solicitudes pedidas por los departamentos.
Un día fue requerido a colaborar al Departamento de Compras, por la ausencia de un mensajero, desde entonces, por su buen manejo y discreción, pasó a laborar en el mismo de manera definitiva. Leonel manifestó agradecimiento primero de Dios por su trabajo y segundo al Mirex, de manera especial a los encargados de turno de la Dirección Administrativa, los departamentos de Servicios Generales, Viajes y Compras, “por el trato exquisito que me han brindado”, añadió.
Karina López 15 Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas
Denisse Llaverías 16 Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas
A todo el personal del MIREX, favor enviarnos su fecha de cumpleaños para fines de publicación. boletincancilleriard@mirex.gob.do
Lunes 10, diciembre 2018
7
Mirex da la bienvenida a la Navidad con el Encendido del Arbol de las Naciones
E
l Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) dio la bienvenida a la época de Navidad con el encendido del Árbol de las Naciones, a cargo del canciller Miguel Vargas y su esposa, embajadora Angelita García de Vargas. El Ministro de Exteriores Vargas expresó sus parabienes con motivo de las fiestas, y exhortó al personal
bajo su cargo a apuntalar los logros alcanzados durante el año 2018. Esta es la tercera versión del tradicional árbol navideño, cuyos adornos son las banderas de todas las naciones del mundo, como “en señal de confraternidad y paz en todo el planeta”, explicó el ministro de Exteriores dominicano.
Lunes 10, diciembre 2018
8
CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores
Hugo Beras Director de la Dirección de Comunicación.
Orlando Saillant Coordinador de la Dirección de Comunicación
Florangel Grullón Encargada de Prensa
Denise Llaverías Encargada de RRPP
Martha Zabala Coordinadora del Boletín Canciller Miguel Vargas firma Libro de Condolencias en memoria del Honorable George Herbert Walker Bush, expresidente de Estados Unidos de América, estuvo acompañado por la Embajadora Robin S. Bernstein.
Frank Ubiera P. Encargado de Diseño Gráfico
Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario Equipo de Diseño Gráfico
Carmen Aybar Maltha Zabala Equipo de Periodistas
Albania Cuello M. José E. Doyling Danny Polanco Fotografías
Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales
Elva Luna Enrico Martínez Alexandra Gómez Macarena Arias Equipo de Redes Sociales Av. Independencia No. 752, D.N., Estancia San Gerónimo, Santo Domingo, Rep. Dom. Canciller Miguel Vargas mientras es entrevistado por estudiantes de Comunicación Social y Medios Digitales de INTEC, “Encuentros Radio INTEC”.
mirex.gob.do Tel. 809-987-7001 ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y / O COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do