BOLETÍN MIREX RD No. 117

Page 1

Lunes 17, noviembre 2018

No.117

EN REUNIÓN DE MANDATARIOS DEL SICA

Canciller Miguel Vargas insta a enfrentar amenazas del cambio climático

E

l canciller Miguel Vargas participó en la LII Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA, en representación del presidente Danilo Medina, donde instó a los presentes a enfrentar las amenazas que se ciernen sobre la región debido a los efectos del cambio climático y a “una dinámica global de hábitos inestables”, que atentan contra las presentes y futuras generaciones. El ministro de Exteriores dominicano saludó el mensaje político de alto nivel del SICA en la Cumbre del Clima, COP 24, en Polonia. En una posición conjunta, el bloque reclama mayor acceso a fondos para la mitigación de los efectos del cambio climático en la región

Vargas sugirió la adopción de medidas efectivas para superar este problema “que tiene en nuestra región una de las más vulnerables del planeta”. Argumentó que constituye un compromiso ineludible para toda la clase política “dotar a la región de un esquema de integración tan fuerte, como flexible, que logre derribar los obstáculos, creando, a partir de allí, nuevas esperanzas de bienestar y de prosperidad”. Llamó a articular alianzas con el sector privado y a poner todas las energías en el cumplimiento de la hoja de ruta del SICA, para “contar con capacidad de adaptación a las realidades propias de una sociedad, donde se conjuga el dilema de la

globalización, con las tendencias del proteccionismo.” Teniendo como norte “los anhelos de paz, libertad, democracia y desarrollo que ansían y, sobretodo, merecen nuestros pueblos”, puntualizó el diplomático. Proclamó la decisión firme de República Dominicana de apoyar todas las iniciativas del SICA dirigidas a impactar de forma positiva a la gente. Durante la reunión, Belice traspasó la presidencia pro tempore del SICA a Guatemala. El SICA es el marco institucional de la integración de la región centroamericana, compuesto por República Dominicana, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Belice.


Lunes 17, noviembre 2018

2

Canciller Miguel Vargas sugiere redoblar esfuerzos conjuntos para enfrentar desafíos en la región

E

l canciller Miguel Vargas advirtió sobre los desafíos que enfrenta la región, y propuso “poner voluntad política y esfuerzo real” en convertir al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en una herramienta oportuna que genere cambios en la vida de la gente. Vargas expuso durante la LXXVI Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del SICA, celebrada en la capital de Belice, Los cancilleres elaboraron la agenda de la LII Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA, en la cual Vargas participo en representación del presidente Danilo Medina. El ministro dominicano sugirió que el proceso de integración promueva políticas públicas que generen desarrollo, procuren alternativas a la disminución progresiva de los recursos provenientes de la cooperación y creen las sinergias necesarias para enfrentar los desafíos del cambio climático, en una de las regiones más vulnerables del planeta. Planteó a los cancilleres centroamericanos construir alianzas con todos los sectores, y, de este modo, continuar el enfoque que orientó a la presidencia pro tempore de la República Dominicana, en el primer semestre de 2018. “Para avanzar, debemos sumar sin minimizar el Estado, actores determinantes de la dinámica global. Entre ellos a la clase empresarial, la sociedad civil, entre otros, y, como región, dar el ejemplo en el cumplimiento de lo pactado con cada uno de ellos.” En ese contexto, ponderó el primer Foro Empresarial del SICA, celebrado en Santo Domingo en junio de 2018, “con la participación de más de 400 empresas de la región

y de países socios, resultando una exitosa iniciativa”. Por último, Vargas agradeció a la región por el apoyo dado para que República Dominicana se convierta en miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el período 2019-2020.

El SICA está integrado por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y República Dominicana. Mientras que otras veintiséis naciones ostentan el estatus de observadores regionales o extraregionales.


Lunes 17, noviembre 2018

3

Canciller Miguel Vargas firma tres acuerdos con la República de Serbia; convienen supresión de visados

E

l canciller dominicano, Miguel Vargas, y el primer vicepresidente y ministro de Asuntos Exteriores de la República de Serbia, Ivica Dačić, firmaron tres acuerdos de cooperación en materia económica, académica y supresión de visados para portadores de pasaportes ordinarios y diplomáticos. Al mismo tiempo, durante la reunión de trabajo sostenida previo al acto realizado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), los cancilleres también convinieron la exoneración del requisito del visado a los turistas de los dos países. Este cuarto acuerdo se formalizará, en breve, mediante el intercambio de notas diplomáticas. El ministro dominicano indicó que los convenios de exención de visado “permitirán a nuestros ciudadanos entrar, transitar, permanecer temporalmente y salir

del territorio de la otra parte, por 60 días, dentro de un período de seis meses sin la necesidad de visado”. Con Serbia, suman once los países con los que el canciller Vargas ha acordado la supresión de visados. Al mismo tiempo, otras tres naciones caribeñas han manifestado, a través de notas diplomáticas, su disposición a suprimir este requisito a los ciudadanos dominicanos. Por otro lado, el Memorando de Entendimiento para el Establecimiento de un Grupo de Trabajo Conjunto para la Promoción del Comercio, las Inversiones y Encadenamiento Productivo fue suscrito “con el objetivo de impulsar la cooperación en materia de comercio e inversión y fomentar proyectos que beneficien nuestros pueblos”, explicó Vargas. Mientras que el Memorando de Entendimiento entre el Instituto de Educación Superior en Formación

Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana y la Academia Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Serbia establece el marco de colaboración entre ambas escuelas de diplomacia. “Hemos agotado una amplia agenda de trabajo, intercambiando y dialogando, revisando los temas de interés mutuos en los ámbitos de cooperación, comercio e inversión, promoción turística, fortalecimiento de las relaciones bilaterales y multilaterales, con el objetivo de estrechar aún más, los lazos entre ambas naciones”, detalló el diplomático dominicano. Asimismo, destacó que esta ceremonia se produjo justo en el décimo aniversario de la formalización de relaciones diplomáticas entre República Dominicana y la República de Serbia.


Lunes 17, noviembre 2018

4

Ministro de Exteriores Miguel Vargas afirma UE es aliado estratégico para el desarrollo económico de RD

E

l canciller Miguel Vargas afirmó que la República Dominicana visualiza a la Unión Europea (UE) como un aliado estratégico para el incremento de sus exportaciones y en el propósito de alcanzar el desarrollo económico nacional. Vargas encabezó el acto de apertura del taller “10 años del Acuerdo de Asociación Económica Cariforo-Unión Europea (EPA)”, efectuado en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) El ministro de Exteriores ponderó el impacto del EPA en el país, ya que ha permitido “que las exportaciones de República Dominicana hacia ese destino pasaran de US$ 467 millones, en el año 2009, a US$727 millones en el 2017; lo cual representa un incremento de más de 35% en las

exportaciones dominicanas.” Al mismo tiempo, el canciller indicó que hasta junio de este año la inversión extranjera directa de la UE en el país asciende a unos US$288 millones. A esto se añade la asignación a República Dominicana de 72 millones de euros por concepto de ayuda no reembolsable, en el período 2014-2020. En tanto, a los Programas Indicativos Regionales han sido consignados 346 millones de euros. No obstante, Vargas advirtió sobre los desafíos inherentes a la salida del Reino Unido de la UE, ya que ese país es el segundo socio comercial de República Dominicana dentro del bloque. Sin embargo, explicó que el Mirex y otras instituciones públicas trabajan en las consultas técnicas que se realizan en el marco del Cariforo “encaminadas a que las preferencias

arancelarias establecidas en el EPA sean replicadas al Reino Unido, post-Brexit.” Además de la Cancillería, el taller fue organizada por la delegación de la UE en el país, junto al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, y la Dirección General de Cooperación Multilateral (Digecoom). En la apertura de la actividad participaron los embajadores Gianluca Grippa, jefe de la delegación de la UE en RD; y Antonio Vargas Hernández, director de la Digecoom. El EPA, fue suscrito por el Foro de Estados ACP del Caribe (CARIFORO) y la UE, el 15 de octubre del 2008. Este convenio reemplazó el esquema de preferencias unilaterales que la UE otorgaba al bloque de países ACP bajo el Acuerdo Cotonú.


Lunes 17, noviembre 2018

5

Cancillería presenta primer

Plan Nacional de Derechos Humanos de RD

D

urante un acto presidido por el canciller Miguel Vargas, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) presentó el primer Plan Nacional de Derechos Humanos (PNDH) que adopta el Estado dominicano, el cual establece el marco de acciones para introducir una perspectiva de derechos humanos transversal, en las políticas y decisiones de todos los poderes públicos. La iniciativa tendrá una vigencia de tres años. Deberá de ser evaluada periódicamente, y alimentada a cada paso con nuevas propuestas. El ministro de Exteriores dijo que el PNDH demuestra la disposición del Gobierno dominicano a proteger los Derechos Humanos (DH), acorde a la Constitución dominicana y tratados internacionales. “Es un instrumento que persigue expandir libertades y satisfacer las necesidades reales de los habitantes del país y, al mismo tiempo, cumple con los compromisos asumidos internacionalmente en

materia de derechos humanos desde un enfoque transversal, pretendiendo incidir de manera positiva en las políticas públicas a ser planificadas e implementadas entre los años 2018-2022, en todo el territorio nacional”, expuso Vargas. Este PNDH es producto de una Consulta Nacional de DH organizada por el Mirex y la Comisión Interinstitucional de Derechos Humanos, creada mediante el decreto 408-04, y constituida por entidades gubernamentales y la sociedad civil. En la consulta participaron más de 750 organizaciones no gubernamentales, bajo la observación de varios organismos internacionales y la Defensoría del Pueblo. “El resultado de ese arduo esfuerzo ha sido el PNDH, una guía consensuada por los diversos sectores de la sociedad dominicana y que está llamada a dotar al Estado de un enfoque estructural en materia de derechos humanos”.

El canciller dominicano agradeció a las organizaciones de la sociedad civil, al Sistema de las Naciones Unidas en el país, la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo, la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos y la Comisión Interinstitucional de DH, el apoyo prestado para la elaboración del PNDH. Al acto efectuado en Cancillería participaron Lorenzo Jiménez de Luis, coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en RD; los embajadores Gianluca Grippa, de la Unión Europea y Alejadro Abellán García, de España. Además, los ministros de Economía, Isidoro Santana; y de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas. Tambien, la embajadora Rhadys Abreu, directora de DH del Mirex; Alejandra Liriano, viceministra de la Presidencia de la República, entre otros funcionarios y miembros del Cuerpo Diplomático.


Lunes 17, noviembre 2018

6

RD y Chile celebran 1ª Reunión del Consejo Conjunto de Comercio e Inversión

E

l Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) acogió la Primera Reunión del Consejo Conjunto de Comercio e Inversión República Dominicana-Chile, con la participación del canciller Miguel Vargas. El ministro dominicano valoró el encuentro, dentro de los esfuerzos de ambos Gobiernos por reforzar sus relaciones económicas. Precisamente, la cita concluyó con la firma de un acta final que plasma la voluntad de las dos naciones de incrementar el intercambio comercial. El documento lo suscribieron el viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, Hugo Rivera; y el director bilateral de la

Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Previo a la firma del acta, y a lo largo de todo el día, representantes de varias instituciones gubernamentales y del sector privado de ambos países discutieron sobre estado general de sus economías nacionales y los mecanismos para promover el comercio exterior y la inversión extranjera. Las exposiciones también abarcaron los temas siguientes: regímenes tributarios, de zonas francas y de inversiones; procedimientos aduaneros y facilitación de comercio. También, reglamentación del comercio agropecuario y medidas

fitosanitarias, mecanismos de apoyo a las exportaciones, entre otros. El pasado 11 de julio, el canciller Miguel Vargas y su homólogo de Chile, Roberto Ampuero, suscribieron un memorándum de entendimiento que creó el Consejo Conjunto de Comercio e Inversión, cuya función es desarrollar políticas, programas e iniciativas que conlleven un mejor ambiente de negocios y un incremento del comercio e inversión bilateral. De igual manera, el consejo debe realizar un levantamiento cada semestre sobre la balanza comercial, recopilar datos sobre trabas comerciales, y convocar al sector privado de uno y otro país a una mesa de discusión sobre el comercio bilateral.


PERFIL

CUMPLEAÑOS Lunes 17, noviembre 2018 7 DE LA SEMANA Diciembre 2018 Noelia Polanco 17 División de Correspondencia

Leidy Ivon Montes de Oca División de Correspondencia

Luis Miguel Silven Andújar Analista de Calidad en el Departamento de Calidad en la Gestión y Procesos de la Dirección de Planificación y Desarrollo

Ingreso al Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) en noviembre del 2009, desempeñando las funciones de Auxiliar, en el Departamento Consular. Allí realizaba los procesos correspondientes para que los funcionarios consulares nombrados en el exterior puedan ser acreditados en el país designado. Asimismo, tenía la misma responsabilidad con los procesos de los funcionarios designados en la República Dominicana. También se encargaba de brindar servicios al público que solicitaba alguna información que fuera asequible sobre los Consulados. Actualmente trabaja como Analista de Calidad, donde tiene la responsabilidad de realizar los levantamientos de procesos del organismo, identificar las mejoras, manuales de procesos, diagrama de flujos, formularios, rediseños y diagnósticos de procesos;

levantamiento de operaciones estadísticas, estudios de tiempo y métodos, y darle seguimiento a las mejoras identificadas. Es graduado de ingeniero industrial, en la Universidad Dominicana O & M, además ha realizado varios cursos y Diplomados en Gestión de Calidad, en Planificación y Proyecto de Inversión Pública; en Habilitación Docente, así como el de Actualización Diplomática y Consular, en el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular “Dr. Eduardo Latorre Rodríguez. Luis Silven dice estar agradecido en primer lugar de Dios, por permitirle tener trabajo, luego a las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, y de manera especial a sus superiores y demás compañeros en la Dirección de Planificación y Desarrollo, “por darme la oportunidad de trabajar en mi carrera y ser parte de su equipo de trabajo”.

17

Lucía García 21 Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas

Aracelis Del Orb Dirección de Recursos Humanos

22

Gabriel Bastardo 23 Dirección Consular

Yonel Moquete 23 Dirección Consular

A todo el personal del MIREX, favor enviarnos su fecha de cumpleaños para fines de publicación. boletincancilleriard@mirex.gob.do


Lunes 17, noviembre 2018

8

Canciller Miguel Vargas durante foto oficial de Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Ministro de exteriores, Miguel Vargas participó en el almuerzo anual que ofrece la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

Canciller Miguel Vargas recibió Salutación de Delegación Alemana, encabezado por el embajador Andreas Künne, Director para ONU y contraterrorismo del Ministerio Federal de RREE en Berlín, el embajador de Alemania en RD, Volker Pellet y funcionaria de intercambio francesa en el Ministerio Federal de RREE, Lauriane Devoize.


Lunes 17, noviembre 2018

9

CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores

Hugo Beras Canciller Miguel Vargas recibió copias de estilo de la embajadora de la India en Cuba concurrente en República Dominicana, Madhu Sethi.

Director de la Dirección de Comunicación.

Orlando Saillant Coordinador de la Dirección de Comunicación

Florangel Grullón Encargada de Prensa

Denise Llaverías Encargada de RRPP

Martha Zabala Coordinadora del Boletín

Frank Ubiera P. Encargado de Diseño Gráfico Audiencia embajadora de la República Federal de Nigeria en Jamaica, Janet Omoleegho Olisa junto al canciller Miguel Vargas.

Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario Equipo de Diseño Gráfico

Carmen Aybar Maltha Zabala Equipo de Periodistas

Canciller Miguel Vargas recibió copias estilo de la embajadora designada por el Gobierno de la República de Argentina ante la República Dominicana, Nora Elizabeth Capello.

Albania Cuello M. José E. Doyling Danny Polanco Fotografías

Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales

Elva Luna Enrico Martínez Alexandra Gómez Macarena Arias Equipo de Redes Sociales Av. Independencia No. 752, D.N., Estancia San Embajadora de Colombia ante República Dominicana, Nohora Stella Tovar Rey, presentó Copias de Estilo al canciller Miguel Vargas.

Gerónimo, Santo Domingo, Rep. Dom.

mirex.gob.do Tel. 809-987-7001 ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y / O COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.