Lunes 11, marzo 2019
No.127
Cancillería y Participación Ciudadana presentan guía contra la trata de personas
E
l canciller Miguel Vargas, presidió el acto de presentación de Una nueva forma de esclavitud: la trata de personas. Una guía para su derrota, texto que constituye un esfuerzo conjunto entre la sociedad civil y el Gobierno para el combate a este delito. El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) y el movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana (PC) coordinaron la elaboración del documento, el cual contiene estrategias dirigidas al fortalecimiento de la labor conjunta de las instituciones involucradas en la lucha contra el tráfico y explotación de personas. “Nos parece una práctica herramienta de trabajo y de consulta para todos los actores que deseen sumarse a fin de erradicar la trata en la República Dominicana”, precisó el ministro Vargas, quien también es presidente de la Comisión Interinstitucional de Combate a la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (CITIM) Encomió la iniciativa de PC y agradeció a la
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), por el apoyo brindado a este proyecto. Mientras que la coordinadora general de PC, Miriam Díaz, planteó que “esta guía es una invitación a colocar en el imaginario público la necesidad de construir una visión país al respecto, edificando un discurso desde el poder del Estado hasta la población general de que la trata de personas cons-
tituye un grave atentado contra la dignidad humana, un problema de seguridad pública, que convoca a unificar esfuerzos contra este crimen organizado”. En tanto que la embajadora de EE. UU., Robin Bernstein, agradeció el liderazgo del canciller Vargas al frente de la CITIM e informó que el Gobierno estadounidense ha invertido este año 1.6 millones de dólares para combatir la trata de personas en República Dominicana.
Indicó, además, que esta cooperación será incrementada. En la actividad, celebrada en el Mirex, estuvieron presentes la ministra de la Mujer, Janet Camilo; la viceministra para Asuntos Consulares y Migratorios, Marjorie Espinosa; y Fernando Astudillo, consultor internacional, autor de la guía, miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en el país, y representantes de diversas entidades públicas y privadas.