Boletín Mirex RD No. 139

Page 1

Lunes 3, junio 2019

No.139

Canciller Miguel Vargas recibe reconocimiento del Senado por excelente gestión a favor RD

E

l canciller Miguel Vargas recibió un pergamino de reconocimiento del Senado de la República, en atención a la “excelente e invaluable gestión que viene realizando al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), colocando a República Dominicana en una posición de prestigio frente a los demás países y organismos internacionales”, según reza la resolución aprobada por los legisladores. El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, hizo entrega de la distinción, junto a los congresistas Félix Vásquez y Amable Aristy Castro, autores del reconocimiento. También participaron en el acto, Prim Pujals, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del hemiciclo, y Rafael Calderón. El ministro de Exteriores agradeció el gesto, acompañado de su es-

posa, la embajadora Angelita García de Vargas, y sus hijos: Miguel Paúl, Alberto y Alan Vargas García. El alto funcionario destacó las armoniosas relaciones existentes entre la Cámara Alta y la Cancillería, y enumeró los resultados obtenidos en su gestión, gracias al apoyo del presidente Danilo Medina. “La República Dominicana, ha logrado un lugar privilegiado en el concierto internacional de naciones, alcanzando la más grande presencia y visibilidad internacional en la historia de nuestra diplomacia”, enfatizó el canciller, quien tildó al 2018 como “año histórico de la diplomacia dominicana”. Visiblemente emocionado, Pared Pérez expresó: “Miguel, has contribuido de manera convincente a la democracia como régimen político de la República Dominicana. Eres

un gran hombre, un gran ser humano, y me privilegia tu amistad.” El legislador precisó que, aunque en este tipo de ceremonias el presidente del Senado no hace uso de la palabra, él quiso dar testimonio de su relación con el canciller, que casi raya en la hermandad, según reveló. De su lado, el senador Vásquez calificó a Miguel Vargas de “empresario exitoso, trabajador incansable, importante líder político y servidor público comprometido”, todo lo cual lo hace merecedor del tributo recibido. A la ceremonia, efectuada en la sede del Senado, asistieron altos funcionarios de la Cancillería, así como dirigentes y legisladores del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) e invitados especiales.


Lunes 3, junio 2019

2

Gobierno anuncia postulación de tres demarcaciones a Red de Ciudades Creativas de la Unesco

E

l canciller Miguel Vargas encabezó el acto en el cual los ministerios de Relaciones Exteriores (Mirex) y de Cultura, junto a la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (Digepep), anunciaron la postulación, en 2019, de tres localidades dominicanas ante la Red de Ciudades Creativas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). El lanzamiento oficial del programa Ciudades Creativas RD se realizó en el auditorio Eduardo Latorre Rodríguez, del Mirex, con la participación del viceministro de Cayo Claudio Espinal, en representación del ministro de Cultura, Eduardo Selman. También, el director general de la Digepep, Domingo Contreras; y el embajador dominicano ante la Unesco, José Antonio Rodríguez. En la actividad, se presentaron los avances en la postulación de

Santo Domingo (Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste y el Distrito Nacional, de manera mancomunada) como Ciudad Creativa de la Música; San Pedro de Macorís en Gastronomía, y Salcedo en Artesanía y Artes populares. La Unesco anunciará las poblaciones escogidas, en diciembre de 2019. “Tenemos la firme convicción de que estas tres ciudades, que representan nuestra música, gastronomía y arte, y que serán propuestas como candidatas a formar parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, no sólo fortalecerán este proyecto, sino que también se verán ampliamente beneficiadas por el mismo”, expresó el canciller Vargas. El evento incluyó el panel “Red de ciudades y territorios creativos de República Dominicana”, moderado por la arquitecta Ching Ling Ho, en el que participaron Johnny

Jones, Luis O. Brea, Laura Del Castillo, Maribel Villalona y René Polanco, en representación de la Liga Municipal Dominicana (LMD), la Comisión Nacional Dominicana para la Unesco, el Consejo Nacional de Competitividad, el Ministerio de Turismo (Mitur) y la Alcaldía de Santo Domingo Norte (Mancomunidad del Gran Santo Domingo), respectivamente. Augusto Ramírez, alcalde de Valledupar, Colombia, ciudad que también está postulada a la Red Ciudades Creativas para este 2019, estuvo, como invitado especial. Asimismo, asistieron varios alcaldes criollos, miembros de las federaciones Dominicana de Municipios (Fedomu) y Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), y, junto a ellos, parte del Cuerpo Diplomático acreditado en el país, artistas y otros representantes de la cultura dominicana.


Lunes 3, junio 2019

3

RD y Antigua y Barbuda reafirman relaciones con suscripción de tres acuerdos

R

epública Dominicana y Antigua y Barbuda suscribieron tres memorándums de entendimiento en materia política, económica y académica, con lo cual, en palabras del ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, “relanzamos nuestras relaciones bilaterales y continuaremos avanzando en el estrechamiento de los lazos entre ambas naciones”. En ese orden, los cancilleres Vargas y Chet Greene, rubricaron los documentos en las instalaciones de la Cancillería dominicana, tras una reunión de trabajo sobre la agenda común que fue parte de la visita oficial del dignatario antiguano a Santo Domingo. Los documentos suscritos tratan sobre el establecimiento del mecanismo de consultas políticas entre los dos países; cooperación para la promoción de comercio e inversión y encadenamiento productivo, así como colaboración entre las academias diplomáticas de ambas Cancillerías. “Con estos tres importantes instrumentos firmados con Antigua y Barbuda, tendremos un antes y un después en nuestras relaciones bilaterales, que datan desde el año 2007, y que se han caracterizado por el respeto mutuo y la solidaridad entre nuestros países”, ponderó

el ministro de Exteriores dominicano. Adelantó que, en el próximo mes de julio, cuando visite Antigua y Barbuda, suscribirá otros tres acuerdos que están proceso de negociación. Estos serán sobre supresión de visado para pasaportes diplomáticos y oficiales; servicios aéreos y también de gestión de riesgos. El alto funcionario destacó la designación de Raquel Jacobo como

embajadora dominicana en Antigua y Barbuda, catalogándola como una muestra del interés en fortalecer vínculos, al tiempo que agradeció al Gobierno antiguano la donación de los terrenos donde se edifica la embajada criolla. De su lado, el canciller Greene dijo sentirse orgulloso y feliz de estar en República Dominicana, tierra que calificó como un “pedazo de Antigua y Barbuda”, pues, reveló,

un 20% de la población de su país es de origen dominicano, añadiendo que en el siglo XX muchos antiguanos se establecieron en tierras dominicanas. “Somos familia. Somos un solo país”, enfatizó Greene, quien, visiblemente emocionado y hablando en español, contó que se reunió por primera vez con descendientes directos de su abuelo, establecido en Santo Domingo en 1925.


Lunes 3, junio 2019

4

Canciller Miguel Vargas suscribe acuerdo marco con Universidad de Trieste

C

on el propósito de fortalecer las capacidades del personal del Servicio Exterior, el canciller Miguel Vargas y el embajador de Italia en el país, Andrea Canepari, suscribieron un memorándum de entendimiento entre la Universidad de Trieste, entidad estatal italiana, y el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular “Dr. Eduardo Latorre Rodríguez” (Inesdyc). “Este es un acuerdo amplio, que nos permitirá escoger temas, no solo relacionados con los diplomáticos dominicanos, sino también,

relativos a asuntos tecnológicos y a la formación de los miembros de la Cancillería”, expresó el canciller, durante el acto celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex). El ministro Vargas puso de relieve la importancia de este convenio para la promoción de actividades educativas y de investigación, puesto que la Universidad de Trieste ofrece opciones de estudios en diez facultades y está presente en cuatro ciudades italianas. Asimismo, agradeció a la embajadora dominicana en Italia, Peggy

Cabral, y al embajador Canepari, los esfuerzos realizados para la materialización del acuerdo. La ceremonia de firma contó con la presencia del rector del Inesdyc, embajador Manuel Morales Lama, así como de importantes funcionarios administrativos y diplomáticos del Mirex. Este acuerdo se suma a otros cuatro que, en materia jurídica, cine y medioambiente, el canciller Vargas rubricó con Italia, durante su viaje a ese país, en febrero de este año.


Lunes 3, junio 2019

5

Mirex celebra reunión de seguimiento a políticas Derechos Humanos

C

on la participación de un grupo de instituciones estales y entidades de la sociedad civil, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), celebró la reunión de seguimiento a la Segunda Mesa de Trabajo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, una iniciativa del Gobierno Dominicano para la implementación de políticas públicas en esa materia. La reunión, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones del Mirex, tuvo como temas de agenda: políticas contra todas las formas de discriminación; derechos de las mujeres e igualdad de género; derechos de las personas con VIH y SIDA, así como, nacionalidad y migración. El encuentro fue encabezado por el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, quien abrió los trabajos, en nombre del Gobierno dominicano, junto a la titular de la Dirección General de Derechos Humanos del Mirex, Rhadys Abreu de Polanco, en representación del canciller Miguel Vargas. Las instituciones del Estado representadas durante el encuentro de seguimiento a los trabajos con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH),

fueron los ministerios de la Presidencia, de Interior y Policía y de la Mujer; la Junta Central Electoral (JCE), la Dirección General de Migración (DGM); la Procuraduría General de la República (PGR) y el Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (Conavihsida). Mientras que por la sociedad civil participaron catorce organizaciones y dos activistas independientes en las áreas de derechos de la mujer e igualdad de género; discriminación relacionada con la identidad sexual, así como derechos de las personas con VIH y SIDA y nacionalidad. La dinámica se desarrolló mediante dos grandes secciones durante las cuales los participantes gubernamentales y no gubernamentales agotaron turnos con respecto al desarrollo y el avance de los temas programados. Las Mesas de Trabajo con la CIDH son una iniciativa del Gobierno promovida por el representante dominicano ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Gedeón Santos, con el objetivo de trabajar en conjunto para la implementación de políticas públicas relativas a temas sustantivos en materia de derechos humanos.


Lunes 3, junio 2019

6

Cancillería rinde honores al fenecido embajador Alejandro González Pons

C

on la presencia del presidente de la República, Danilo Medina y del ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, la cancillería rindió honras fúnebres al fallecido embajador dominicano Ante los Estados Unidos de México, Alejandro González Pons. El diplomático murió la madrugada del pasado 24 de mayo en el hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, España, luego de varios meses aquejado de serios problemas de salud. Los restos de González Pons llegaron a la sede de la Cancillería, a las 2:47 de la tarde, donde le esperaba un batallón del regimiento Guardia de Honor del ministerio de Defensa, comandado por el coronel paracaidista Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD) Manuel Antonio del Villas Cintrón, al tiempo que la banda de música del Ejercito de la Republica Dominicana (ERD), dirigida por capitán José Durán Olivo, interpretaba la “Marcha de Despedida”. Durante la ceremonia, llevada a cabo en los salones del edificio Eduardo Latorre del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), el presidente Medina junto al canciller Vargas externaron sus condolencias a la esposa del fallecido, Sulemita Puig viuda González y a su hija Maité González de Caraballo. Posteriormente el ministro de Exteriores, acompañado del cuerpo de viceministros del MIREX encabezó la guardia de honor correspondiente. Al ponderar las excelentes cualidades del fenecido, Miguel Vargas dijo que con la partida de González Pons la diplomacia y la sociedad dominicana ha perdido un profesional que actuó siempre con honesti-

dad “dando lo mejor de sí y con un sentido profundo de patriotismo”. “El embajador González Pons dejó huellas positivas tras su paso, porque dio sentido a su vida para ser útil a la sociedad y escogió el camino de la buena ciudadanía; sus opiniones y evaluaciones revelaban acuciosidad y madurez intelectual, a lo que se unía un nacionalismo sano y con el interés del país como estandarte”, resaltó el canciller. En las honras también estuvo presente el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, así como familiares, amigos, y miembros del Cuerpo Diplomático

y Consular acreditados en el país. Además de México, González ejerció como embajador en Chile, Bruselas y España. Alejandro González Pons era licenciado en Ciencias Políticas con especialidad en Relaciones Internacionales, egresado de la universidad Complutense de Madrid, España, y de la Sorbona de París. Se desempeñó como profesor en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde impartió docencia en ciencias políticas; derecho diplomático y de organismos internacionales. También introducción a las ciencias sociales.


Lunes 3, junio 2019

7

Canciller Miguel Vargas resalta profundos lazos RD-Italia

E

l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, resaltó los profundos lazos de amistad y colaboración que caracterizan las relaciones entre República Dominicana y la República Italiana. El canciller asistió a la recepción que, con motivo de la Fiesta Nacional Italiana, ofreció embajador de ese país ante el Gobierno dominicano, Andrea Canepari. La festividad conmemora el referéndum celebrado los días 2 y 3 de junio de 1946, en el cual los italianos decidieron a favor de la república, como nueva forma de Gobierno de esa nación, frente a la monarquía. Al mismo tiempo, el evento cerró las celebraciones con motivo de los 120 años de relaciones diplomáticas dominico-italianas. El ministro de Exteriores felicitó al Gobierno y pueblo de Italia, en nombre del presidente Danilo

mática dominicana en Roma a un espacio más amplio y confortable, reafirma el deseo de ambos países, de continuar creando bases sólidas que permitan afianzar aún más los vínculos que nos unen desde hace 120 años”, puntualizó el ministro de Exteriores. La actividad, realizada en un hotel de la capital dominicana, contó con la presencia de diplomáticos, funcionarios, legisladores e invitaMedina y en el suyo, a propósito dos especiales. de la importante fiesta nacional de ese país. También, señaló que los vínculos dominico-italianos se han reafirmado con los acuerdos firmados durante la visita oficial que ambos realizaron a Italia, en febrero de este año. “La suscripción de estos nuevos acuerdos, junto a la reapertura de la embajada de Italia en Santo Domingo, y el traslado de la sede diplo-

RD participa en reunión sobre seguridad del SICA

E

l Sistema de Integración Centroamericana (SICA) realizó, en la Ciudad de Guatemala, la LXX Reunión Ordinaria de la Comisión de Seguridad de Centroamérica, durante la cual participaron delegados de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. La delegación dominicana estuvo encabezada por el general de brigada, Luis Payán Díaz, viceministro de Defensa y Geovanny Tejada, viceministro de Interior y Policía. Por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), asistieron Jacqueline Lamarche, de la Dirección de Seguridad y Defensa y Víctor Manuel Crispín Romero, del Viceministerio de Asuntos Económicos y Cooperación Internacional.

Con ellos, Marina Lebrón, del Ministerio de la Mujer; el coronel Erys Taveras, de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) y el coronel del Ejército de República

Dominicana (ERD), Luis José Ramírez Paulino, agregado militar de la Embajada de República Dominicana en Guatemala.


PERFIL

Laura Faxas

D

Embajadora Dominicana ante el Reino de Suecia, concurrente en Finlandia y en los Reinos de Dinamarca y Noruega.

iplomática de carrera. Inició como embajadora, Delegada Permanente ante la UNESCO, responsabilidad que desempeñó durante tres periodos diferentes: 1996-2000; 2004-2010 y 2013-2016, donde tuvo el orgullo de conducir a la República Dominicana ser electa como miembro del Consejo Ejecutivo de dicha organización en 1999 y en 2015, fungiendo como representante del país ante dicho órgano de 1999 al 2000 y del 2013 al 2016. En este último período, la República Dominicana fue además designada por los países del Grupo Regional de América Latina y el Caribe (GRULAC) a la vicepresidencia del consejo ejecutivo, en representación de dicho grupo regional. Esta última posición la desempeñó entre 2015 y fines de enero 2017. Fue también embajadora en Francia (2009-2013), embajadora concurrente en el Principado de Mónaco y en Burkina Faso. Paralelamente representó al país ante otras organizaciones multilaterales, como la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), el Buró Internacional de Exposiciones (BIE), el Buró Internacional de Pesos y Medidas (BIPM) y el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En la sazón, República Dominicana ingresó como Estado Miembro Observador en la OIF (2010), en el Centro de Desarrollo de la OCDE (2009), y se lanzó el “Mecanismo Bilateral de Cooperación Franco-Dominicano” (2009). Obtuvo un título de Licenciatura Cum Laude, en sociología en la Universidad Autónoma de Santo Domingo

CUMPLEAÑOS Lunes 3, junio 2019 8 DE LA SEMANA Junio 2019 Samily Martínez 03 Departamento de Eventos Ramón José Martínez División de Correspondencia

03

Anaudy Estrella 05 Departamento de Compras

(UASD), institución de la cual fue también profesora. Posteriormente cursa en México una maestría en Estudios Laborales en la Facultad de Ciencias Sociales de América Latina (FLACSO), obtuvo un doctorado en Ciencias Sociales en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París (EHESS), bajo la dirección del mundialmente reconocido sociólogo, Alain Touraine. Es autora de más de 50 artículos y documentos de trabajo, fruto de sus investigaciones realizadas en varios países donde también ejerció la docencia, y publicó un libro de referencia en su área: “El mito roto. Sistema político y movimiento popular en la República Dominicana (1961-1990)”, traducido al idioma francés. Fue miembro de la secretaría ejecutiva de la Comisión Presidencial para la Reforma y la Modernización del Estado en República Dominicana (1996), responsable de la división de Reforma Política.

Patricia Reyes Peralta Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas

05

Daian Ynés Benitez Perez División de Correspondencia

05

Francisco Alberto Correa División de Correspondencia

06

Amanecer Moreno 06 Pasaporte Dominicano en el Exterior Paola de la Cruz División de Archivos

07

Claudia Fernández Lerebours Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas

07

Lidia Reyes 08 Dirección de Ceremonial de Estado y Protocolo A todo el personal del MIREX, favor enviarnos su fecha de cumpleaños para fines de publicación. boletincancilleriard@mirex.gob.do


Lunes 3, junio 2019

9

El presidente Danilo Medina acompañado del canciller Miguel Vargas asistió en representación del pueblo y del Gobierno dominicano, a la toma de posesión del nuevo presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele.

El canciller Miguel Vargas sostuvo una reunión con el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante, ARD, Félix Alburquerque Comprés.

El ministro de Exteriores Miguel Vargas recibió la visita de cortesía de la señora, Charityn Goico.


Lunes 3, junio 2019

10

CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores

César Duvernay Director de Comunicación

Orlando Saillant Coordinador de la Dirección de Comunicación

Denise Llaverías Encargada de RRPP

Florangel Grullón Encargada de Prensa

Maltha Zabala Coordinadora del Boletín Con el propósito de actualizar las estrategias de comunicación, el proyecto Mesoamérica celebró un taller regional en El Salvador, que contó con la participación de 10 países de la región. La actividad fue presidida por la embajadora, Sandra Cadavid, Comisionada Presidencial por República Dominicana y Directora del Grupo de Comunicación Estratégica (GCE) y Lidia Fromm Cea, Directora Ejecutiva del Proyecto.

Miguel Cohn Encargado de Producción Comunicacional

Frank Ubiera P. Encargado de Diseño Gráfico

Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario Equipo de Diseño Gráfico

Albania Cuello M. José E. Doyling Danny Polanco Fotografías

Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales

Elva Luna Enrico Martínez Alexandra Gómez Macarena Arias Equipo de Redes Sociales RD asume la vicepresidencia del Comité Interamericano contra Terrorismo, tras una reunión celebrada en Washington. La comisión de República Dominicana estuvo integrada por la embajadora encargada de la OEA en la sede de la cancillería dominicana, Francina Grullón, quien la presidió. Tambien asistieron el coordinador de la Dirección de Seguridad y Defensa, Darwin Mateo; el Ministro Consejero en la Misión ante la OEA, Flavio Medina y la Analista en temas de seguridad, Clara Santana.

Av. Independencia No. 752, D.N., Estancia San Gerónimo, Santo Domingo, Rep. Dom.

mirex.gob.do Tel. 809-987-7001

ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y / O COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do


Lunes 3, junio 2019

11





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.