#BoletínMIREXRD Edición No.140

Page 1

Lunes 10, junio 2019

No.140

Canciller Miguel Vargas valora propuesta del presidente Medina

E

l canciller Miguel Vargas valoró la propuesta del presidente Danilo Medina de crear una red de seguridad que proteja a la población de la vulnerabilidad social, frente a los efectos de ciclos económicos adversos. El ministro de Exteriores se refirió a los planeamientos que hizo el mandatario dominicano durante la LIII Reunión Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), celebrada en la capital guatemalteca. “Tal y como sugirió el presidente Medina – y como, de hecho, sucede en nuestro país- la región debe consolidar los logros económicos que han proporcionado

bienestar a la gente, a través del fortalecimiento de la educación, la salud, el empleo, entre otras áreas vitales”, respaldó el canciller dominicano. Indicó que, en consonancia con estos objetivos, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) lidera varias iniciativas dirigidas a impulsar el comercio exterior, la inversión extranjera, el turismo y, en general, a estimular a los sectores productivos nacionales “con el consiguiente impacto en el desarrollo humano”, significó el ministro Vargas. El diplomático acompañó al presidente Medina durante su participación en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno.

En el evento, Guatemala traspasó a El Salvador la Presidencia pro tempore del SICA, un cargo que se rota cada seis meses entre los ocho Estados miembros. Previo a dicha jornada, el alto funcionario intervino en la LXXVIII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del SICA, preparatoria de la cita de presidentes. República Dominicana, Costa Rica, Belice, Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Panamá conforman el SICA. Otros 29 Estados son observadores regionales o extrarregionales.


Lunes 10, junio 2019

2

En la ONU, canciller Vargas demanda mayores acciones contra narcotráfico y crimen organizado transnacional

E

l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, advirtió al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) sobre el incremento de las amenazas y retos que genera el crimen organizado transnacional el Caribe, por lo que demandó mayores acciones al respecto. “Es imperativa la atención del Consejo de Seguridad para prevenir y contrarrestar eficazmente este problema”, sostuvo el canciller dominicano, quien presidió y moderó una reunión abierta de Fórmula Arria de ese órgano de la ONU, bajo el título “El crimen organizado transnacional y el narcotráfico en la región del Caribe como una amenaza para estabilidad internacional”. República Dominicana propició esta cita, “con la esperanza de que nuestra discusión contribuya al abordaje de estrategias y acciones para combatir más eficazmente

el crimen organizado transnacional en el Caribe, salvaguardando, así, la paz y la seguridad”, explicó el ministro de Exteriores. Subrayó que, aunque la región caribeña es especialmente vulnerable al crimen internacional dada su posición geográfica, y que esta la convierte en zona de tránsito, las consecuencias de las actividades ilícitas trascienden las fronteras nacionales, convirtiéndolas -explicó- en problemas globales que demandan “la atención y acción concertada de la comunidad internacional”. Miguel Vargas insistió en que “somos víctimas de un empeoramiento de la situación, a pesar de la cooperación y el trabajo mancomunado entre países que producen, manufacturan, transportan y consumen estas drogas, y delitos conexos”. No obstante, el diplomático dominicano concluyó en que la colaboración constante y adecuada, en

recursos como en inteligencia, tiene una gran importancia, tanto entre los países de la región como el resto de naciones, que lamentablemente son víctimas de redes criminales. El canciller Vargas agradeció a Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Perú, Reino de los Países Bajos, Barbados, Trinidad y Tobago, así como a San Vicente y las Granadinas, el coauspicio de esta reunión del Consejo de Seguridad, celebrada en la sede de la ONU, en Nueva York. También reconoció el apoyo ofrecido por Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés). En el evento participaron los representantes de los países miembros del Consejo de Seguridad y de otros Estados que integran la ONU, así como actores de la sociedad civil.


Lunes 10, junio 2019

E

3

Canciller Miguel Vargas llama continuar fortaleciendo el SICA

l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, hizo un llamado a tomar acciones para que el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) se convierta en “un instrumento decisivo en las relaciones internacionales, regionales y extra regionales”. Al exponer en la LXXVIII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del SICA, el canciller dominicano señaló el compromiso ineludible de la clase política y los Gobiernos de dotar a la región de un esquema de integración tan fuerte como flexible que sortee las dificultades, “adaptándose a situaciones inevitables y

creando, a partir de allí, nuevas esperanzas de bienestar y de prosperidad para nuestra gente”. Igualmente exhortó a los presentes a procurar que la naturaleza de los matices políticos, sociales y culturales “no nos desvíen del principio básico de contribuir en la construcción de una región de paz, seguridad, democracia y desarrollo”. Miguel Vargas reiteró la disposición de República Dominicana de acompañar a toda la región centroamericana en presentes y futuros desafíos con el objetivo de convertir a estas naciones en verdaderas estructuras operativas en la solución de las necesidades de la gente.

Por otro lado, el ministro de Exteriores dominicano felicitó a Guatemala por sus logros, durante el último semestre, al frente de la Presidencia pro tempore del SICA, y deseó éxitos a El Salvador, que asumió el cargo, durante la LIII Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Guatemala. República Dominicana es uno de los ocho miembros del organismo que además agrupa a Costa Rica, Belice, Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Panamá. Otros 29 países son observadores regionales o extrarregionales.


Lunes 10, junio 2019

4

Mirex lanza programa “Encuentro entre dos culturas”

Inicia con seminario sobre RD y República de Corea

E

l Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) lanzó el programa “Encuentros entre dos culturas”, dirigido a robustecer las relaciones bilaterales mediante el fomento del acercamiento cultural. La primera actividad dentro de esta iniciativa fue la realización de un seminario sobre República Dominicana y la República de Corea, celebrado en el Centro de Convenciones del Mirex. Al encabezar la apertura del evento, y hablando en representación del canciller Miguel Vargas, la embajadora Angelita García de Vargas expresó sus deseos de que el encuentro propicie un intercambio positivo y enriquecedor para ambas naciones. “Para mí es motivo de satisfacción que el Departamento de Asuntos Culturales de este ministerio inicie su programa de encuentros entre dos culturas, en esta ocasión, con la República de Corea. Una nación de gran dinamismo en la región asiática y con una cultura

llena de interesantes costumbres”, externó la diplomática. La embajadora Angelita García de Vargas resaltó la arquitectura, gastronomía y el gran desarrollo de la República de Corea, así como los 57 años de relaciones bilaterales “las cuales se han caracterizado por valores fundamentales de amistad, solidaridad y respeto mutuo”. De igual forma, Angelita García de Vargas mencionó las grandes riquezas materiales e inmateriales de República Dominicana, la mayor de las cuales, aseguró, está constituida por su gente. Por su lado, la embajadora Rosa María Nadal, encargada del Departamento de Asuntos Culturales del Mirex, se mostró satisfecha por compartir experiencias con la República de Corea “que cuenta con una historia muy rica y es una de las civilizaciones más antiguas del mundo”. El seminario abarcó las conferencias: “La diplomacia cultural coreana”, a cargo de Byung-Yun

Kim, embajador de la República Corea en el país; y “La diplomacia cultural dominicana”, expuesta por Carlos Polibio Michel Presbot, director de Diplomacia Especializada del Mirex. Asimismo, se incluyó el panel “Importancia de la cultura en las relaciones diplomáticas dominico-coreanas”, moderado por el embajador Luis González, director de Asuntos Asiáticos y Oceanía del Mirex. En tanto que, como panelistas, participaron Juan Morales, viceministro para la Descentralización y Coordinación Territorial del Ministerio de Cultura; y Manuel Pacheco, encargado del Departamento de Gestión de Inversión Turística del Ministerio de Turismo (Mitur). En la actividad estuvieron presentes Vinicio Tobal, viceministro de Política Exterior Multilateral, diplomáticos y funcionarios del Mirex, así como varios miembros de la embajada coreana e invitados especiales.


Lunes 10, junio 2019

5

Mirex presenta conferencia en el marco de diplomacia gastronómica

C

omo parte de su espacio “Hablemos de Gastronomía”, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) celebró la conferencia “Vida en Centroamérica: mi pasión por el ingrediente latino”, del chef argentino Sebastián La Rocca. El evento se efectuó en el Centro de Convenciones de la Cancillería, donde el reconocido artista culinario compartió su predilección por los sabores de la región. Las palabras de bienvenida, en nombre del canciller Miguel Vargas, las pronunció la embajadora Rosa María Nadal, encargada del Departamento de Asuntos Culturales del Mirex. “La diplomacia gastronómica dominicana, que, bajo las instrucciones precisas del señor ministro Vargas, hemos venido implementado desde principios de este año, ya es una realidad”, subrayó la funcionaria ante un nutrido y entusiasta público. Añadió que La Rocca “no solo es un embajador culinario de su país, sino más bien, de nuestro continente”. Nadal agradeció a las empresas American Express,

Banco del Progreso, así como al chef Saverio Stassi por colaborar en la realización de la actividad. También reconoció el respaldo que el grupo INICIA ha ofrecido a la diplomacia gastronómica del Mirex, cuyo objetivo es proyectar la cocina dominicana como marca país, con propósitos comerciales, a través del Servicio Exterior y del establecimiento de alianzas público-privadas. En el acto participaron Nora Elizabeth Capello, embajadora de Argentina en el país; y Luis Manuel Pérez, encargado de Tarjetas Personales y Socios Estratégicos del Banco del Progreso. También asistieron funcionarios de la Cancillería, diplomáticos, chefs, estudiantes e invitados especiales. Sebastián La Rocca es el fundador de Evoke Culinary Consultant Company, que se dedica a asesorar y guiar restaurantes y hoteles, a nivel internacional. Adicionalmente, fue conductor por cuatro años del famoso programa de cocina “Sabores”, en Teletica, canal 7, en Costa Rica, donde reside.


PERFIL

José Miguel Ángel Soto Jiménez

Embajador dominicano ante el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos

I

ngresó al Ejército Nacional como aspirante a cadete en 1973, en la promoción general de división Pedro Santana y Familia. Fue nombrado segundo teniente del Ejército Nacional el 6 de junio de 1974. Se capacitó en sus diferentes rangos, tanto en el país como en el exterior. Asimismo, realizó especialización militar en Panamá, Colombia, Estados Unidos (EUA) e Italia. Fungió como embajador dominicano en la República de China, (Taiwán) y agregado militar en la embajada dominicana en EUA. El general Soto Jiménez recibió siete cartas de encomio en su carrera militar como oficial subalterno y superior, y fue fundador oficial de la unidad de patrulla y rescate y del 16to batallón de lanceros de la ciudad del Seibo. En su historial de ascensos alcanzó los más altos escalafones: el de teniente general transitorio, y secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, del 2000 al 2004. Recibió las condecoraciones: Certero con Revolver Calibre 38; Gran Cordón Militar “Juan Pablo Duarte”, 1985; Orden del Mérito Militar con Distintivo Blanco, 1985, y con Distintivo Azul, 1989, entre otras. Ha publicado un sinnúmero de obras literarias en diferentes géneros: poesía e historia, además de varios ensayos. Recibió premios literarios, tales como: Primer Premio de Poesía, otorgado por Royal Bank of Canadá. 1979; Primer Premio de Poesía “Manuel de

CUMPLEAÑOS Lunes 10, junio 2019 6 DE LA SEMANA Junio 2019 Jazmín Jiménez 08 Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas Jenniffer Hidalgo 11 Despacho Consular Braulio Morel 11 Viceministerio Administrativo y Financiero Nelangee Báez 13 Viceministerio Administrativo y Financiero Angel Montilla 14 Departamento de Eventos

Jesús Peña y Reynoso” del Ateneo Amante de la Luz. Santiago de los Caballeros, 1979; Gran Premio de Poesía “Dr. Joaquín Balaguer”, 1983 y Premio Nacional Feria del Libro “Don Eduardo León Jiménez”. 2001. Ha recibido tres doctorados honoris causa de universidades nacionales y una multiplicidad de reconocimientos de más de 200 instituciones, nacionales e internacionales. Es miembro de la Academia de la Historia, del Ateneo Dominicano y miembro de número de la Academia de la Lengua y de la Real Academia. En la actualidad, es presidente de la Fundación V República y del partido del mismo nombre.

Leo Santana 15 Departamento de Compras Pamela Sensión 15 Dirección de Ceremonial de Estado y Protocolo Fátima Martínez 16 División de Viajes A todo el personal del MIREX, favor enviarnos su fecha de cumpleaños para fines de publicación. boletincancilleriard@mirex.gob.do


Lunes 10, junio 2019

7

El canciller Miguel Vargas asistió a la cena de Estado, ofrecida por el presidente de la República de Guatemala, Jimmy Morales, en honor a los Jefes de Estado y de Gobierno de la Presidencia Pro Témpore ante el Sistema de la Integración Centroamericana (PPT SICA).

El canciller Miguel Vargas junto al ministro de Defensa República Dominicana, Teniente General ERD, Rubén Paulino Sem, durante su llegada a la ciudad de Nueva Fueron recibidos por el embajador dominicano ante la Francisco Cortorreal y el cónsul dominicano en Nueva Carlos Castillo.

de la Darío York. ONU, York,

Llegada del canciller Miguel Vargas a Guatemala, es recibido por embajador domnicano, José Osvaldo Leger, para asistir a la LXXVIII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores, LIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno PPT SICA Guatemala.


Lunes 10, junio 2019

8

CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores

César Duvernay Director de Comunicación

Orlando Saillant Coordinador de la Dirección de Comunicación

Denise Llaverías Encargada de RRPP

Florangel Grullón Encargada de Prensa

Maltha Zabala Coordinadora del Boletín

Miguel Cohn Encargado de Producción Comunicacional Embajadora Angelita García de Vargas en representación del canciller Miguel Vargas, participó en el coctel ofrecido por la embajadora de Canadá en el país, Shauna Hemingway, con motivo de la visita al país del buque de la Marina Real Canadiense HMCS Goose Bay.

Frank Ubiera P. Encargado de Diseño Gráfico

Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario Equipo de Diseño Gráfico

Albania Cuello M. José E. Doyling Danny Polanco Fotografías

Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales

El embajador dominicano en Canadá, Pedro Vergés (centro), la ministra consejera, Erika Alvarez y el personal de la embajada dominicana en Canadá junto a la directora de cine Leticia Tonos, la directora del departamento de Cine y Audiovisuales del Comisionado dominicano de Cultura en Estados Unidos, Peddy García y la directora de la Oficina de Promoción Turística dominicana en Montreal, Cosette García, durante la Primera muestra de cine dominicano en Canadá El embajador Vergés agradeció la buena acogida que tuvieron las producciones dominicanas, Juanita, comedia dramática de la directora Leticia Tonos; Colours, del director Luís Cepeda, y el documental “Hay un país en el mundo” de José “Pinky” Pintor, “las cuales son una muestra del compromiso que muchos cineastas dominicanos han asumido con brindar producciones de calidad”, afirmó el jefe de Misión.

Elva Luna Enrico Martínez Alexandra Gómez Macarena Arias Equipo de Redes Sociales Av. Independencia No. 752, D.N., Estancia San Gerónimo, Santo Domingo, Rep. Dom.

mirex.gob.do Tel. 809-987-7001

ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y / O COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do


Lunes 10, junio 2019

9





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.