Lunes 24, junio 2019
No.142
Canciller Vargas recibe al pleno del Consejo de Seguridad en primera visita a RD Calificó la visita de “un hito en nuestra diplomacia”
E
l ministro de Relaciones Exteriores recibió al pleno del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), del cual la República Dominicana es miembro no permanente hasta final del 2020, de visita en el país por primera vez en toda su historia con ocasión de una sesión de trabajo informal en Punta Cana. Miguel Vargas ofreció a los diplomáticos un desayuno en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), en el que se abordaron asuntos del ámbito internacional, con énfasis en cuestiones de carácter regional. “Cada día tenemos un mejor entendimiento de los problemas comunes que enfrentamos, los retos que nos acechan y los muchos peldaños que habremos de escalar juntos”, manifestó Vargas ante los integrantes del máximo organismo de dirección de la ONU encargado del mantenimiento de la paz y seguridad mundiales, en una visita histórica a la República Dominicana. Vargas dijo sentirse profundamente satisfecho de que el Consejo de Seguridad aceptara la invitación para sesionar en la República Dominicana y calificó la visita de “un hito en nuestra diplomacia, acorde con los esfuerzos de nuestro Gobierno para insertarnos de mane-
ra más favorable en el concierto de naciones”. El canciller dominicano aludió a “la gran responsabilidad que reposa sobre nuestros países y que nos obliga a un esfuerzo cada vez mayor para comunicarnos, sobrellevar las diferencias, y encontrar puntos de avenencia”, y señaló, además, que “los dominicanos nos sentimos honrados con la presencia de diplomáticos de tanto calibre”. Al encuentro acudieron los embajadores ante el Consejo de Seguridad de Perú, Rusia, China, Bélgica, Reino Unido, Indonesia, Kuwait, Polonia, Costa de Marfil, Guinea Ecuatorial y Sudáfrica. Asimismo, asistieron los embajadores acreditados ante el Gobierno dominicano de Reino Unido, China, Estados Unidos y Perú. Vargas estuvo acompañado del embajador José Singer, representante dominicano ante este órgano de la ONU, y a quien felicitó por la coordinación de la visita. Participaron, además, viceministros, directores, y funcionarios de alto nivel de Relaciones Exteriores. Aunque es la primera vez que el Consejo de Seguridad se congrega en República Dominicana, con anterioridad, el ministro de Exteriores dominicano ha presidido varias reuniones realizadas en Nueva York.
Lunes 24, junio 2019
E
2
MIREX y OEA celebran Primer Encuentro Jóvenes Líderes Políticos Dominicanos
l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, inauguró el “Primer Encuentro de Jóvenes Líderes Políticos de la República Dominicana”, organizado conjuntamente con la Organización de Estados Americanos (OEA), con el objetivo de generar un amplio diálogo que permita a este grupo de la sociedad lograr un impacto directo, eficaz y oportuno en los temas de transformación digital, transparencia, rendición de cuentas y conexión con los ciudadanos. El evento, realizado también con la colaboración de la Embajada de Marruecos, se celebró en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y reunió a representantes de más de veinte partidos políticos, así como de organizaciones empresariales y de la sociedad civil. El canciller Vargas explicó que durante la jornada los jóvenes dialogaron acerca del proceso de legislación electoral, de redes sociales y política abierta, así como espacios en los medios de comunicación, tecnología e innovación, los que indicó “son elementos necesarios para gestionar con éxito el contexto electoral actual”. Puntualizó que la juventud representa más del cuarenta por ciento del padrón electoral para las elecciones
de 2020, lo que constituye una evidente prueba de su protagonismo en el quehacer político y de su fuerza en el proceso electoral venidero, configurando un escenario que llama a reflexionar sobre qué papel jugarán los jóvenes líderes de nuestras organizaciones políticas. “Hay una larga agenda nacional por delante y es a ustedes a quienes corresponde agotarla con eficiencia, en sintonía con los nuevos tiempos y con la sensibilidad necesaria para trabajar por los más desvalidos”, expresó, al tiempo de enfatizar que el mundo evoluciona y con él las prácticas que rigen nuestra sociedad. De su lado, el Secretario General Adjunto de la OEA, Embajador Néstor Méndez, resaltó la importancia del encuentro, manifestando su convicción de que “el liderazgo político de las Américas debe tener como su principal misión mejorar las vidas de nuestros pueblos y en tal sentido, “el empoderamiento de los jóvenes es una pieza clave para ir en esta dirección”. En el acto de inauguración participaron también la ministra de la Juventud, Robiamny Balcácer; el embajador del Reino de Marruecos, Zacarías El Goumiri, y el presidente de la Junta Central Electoral, Julio Cesar Castaños.
Lunes 24, junio 2019
E
3
República Dominicana y Unión Europea refuerzan temas comunes
l ministro de Relaciones Exteriores Miguel Vargas, inauguró el seminario “Perspectivas de las Relaciones República Dominicana –Unión Europea en el Contexto Regional”, una jornada de reflexión y análisis enmarcada en los fuertes lazos que unen al país con el bloque de naciones europeas a lo largo de tres décadas, y en medio de un contexto regional y global muy cambiante. Al pronunciar las palabras de bienvenida, el canciller Vargas, acompañado del embajador de la Unión Europea, Gianluca Grippa, y el director general de Cooperación Multilateral, Antonio Vargas, resaltó que la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mogherini, valora en su justa dimensión las excelentes relaciones con República Dominicana. “Saludamos y valoramos este conversatorio porque nos permite adentrarnos y profundizar en las diversas situaciones que inciden en nuestras regiones y nos lleva también a vislumbrar el futuro, presentándonos ideas concretas que nos sirvan como instrumentos de base para abordar los retos de la manera más idónea”
puntualizó el ministro de Relaciones Exteriores. El canciller dominicano se manifestó complacido de que pese a cambios dentro la Unión Europea, en particular el BREXIT y sus efectos, así como tendencias variables de los sistemas políticos de algunos países de la región latinoamericana, las relaciones entre la Unión Europea y República Dominicana se consolidan en todos los órdenes y se hacen cada vez más fuertes. Durante la actividad, llevada a cabo en el Centro de Convenciones del
Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), Miguel Vargas se refirió al documento “Unión Europea, América Latina y el Caribe -Uniendo fuerzas para un Futuro común”, en el cual la Alta Representante Mogherini expone sobre el incremento de la cooperación europea en la región durante los últimos años. El seminario “Perspectivas de las Relaciones República Dominicana–Unión Europea en el Contexto Regional” realizó con dos paneles con exposiciones, preguntas y
respuestas, donde conjuntamente a los embajadores Gianluca Grippa y Antonio Vargas, participaron el viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del MIREX, Hugo Rivera y el reconocido catedrático Iván Ogando. La actividad fue moderada por Ana Castellanos de Kranwinkel, embajadora, directora de Integración Regional y Coordinadora Nacional de la CELAC/SEGIB, y Addys Then, directora Ejecutiva de Alianza ONG.
Lunes 24, junio 2019
4
Canciller reafirma propósito convertir RD en Estado marítimo
E
l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, afirmó que, y por instrucciones del presidente Danilo Medina, una parte importante de la agenda de política exterior consiste en “promover nuestros recursos oceánicos con el propósito de convertir a República Dominicana en un Estado marítimo”. El canciller y el presidente de la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (Anamar), Pascual Prota Henríquez, encabezaron la conferencia “De las primeras crisis pesqueras a la gestión integrar del ecosistema marino, 125 años de evaluación adaptativa”, dictada por el director del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Eduardo Balguerías Guerra. El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) y la Anamar organizaron esta actividad, celebrada en el auditorio Eduardo Latorre en las instalaciones de la Cancillería dominicana. Miguel Vargas recordó que, en su calidad de canciller, él preside
la Comisión Nacional de Delimitación de Fronteras Marítimas, creada mediante decreto del Poder Ejecutivo 237-18, la cual, además, está conformada por el Ministerio de Defensa, la Armada de la República Dominicana (ARD), la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo y la Anamar. Dicha comisión, que está encargada de evaluar el estado de las fronteras marítimas del país y presentar recomendaciones al presidente de la República. “Ha venido trabajando arduamente y entendemos que muy pronto tendremos resultados importantes”, prometió Miguel Vargas. El presidente de la Anamar, Pascual Prota Henríquez, indicó que con mucha frecuencia, pescadores dominicanos son detenidos faenando de forma ilegal en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de otras naciones de la región del Caribe. Agregó que, en ese contexto, la conferencia del director del IOE, amén de constituir un evento científico, debe ser entendida “como la
señalización de una ruta que nuestro atrasado sector pesquero deberá transitar con el propósito fundamental de que nuestros pescadores puedan elevar sus niveles de vida, practicando una pesca sostenible y respetuosa del medioambiente”. A la conferencia también asistieron Alejandro Abellán García de Diego, embajador del Reino de España ante República Dominicana; el vicealmirante Miguel Peña Acosta, viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros; e Ydalia Acevedo, viceministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Además, Milton Ginebra Morales, director Ejecutivo del Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (Codopesca) y el contralmirante Héctor Martínez, subcomandante general de la Armada de República Dominicana, así como funcionarios del Mirex y de otras instituciones públicas, conjuntamente con invitados especiales.
Lunes 24, junio 2019
5
Mirex y otras ocho instituciones implementarán estrategia nacional para combatir la violencia sexual infantil en Internet
E
l Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) y otras ocho instituciones se comprometieron a fortalecer la cooperación en la implementación de una estrategia nacional que ayude a prevenir y combatir la explotación y abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes que se realiza a través de Internet. El viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional de Mirex, Hugo Rivera, encabezó la actividad, en representación del canciller Miguel Vargas. Explicó que la iniciativa está motivada porque la conectividad puede cambiar las reglas del juego para algunos de los niños más marginados del mundo, ayudándoles a desarrollar su potencial y a
romper los ciclos intergeneracionales de la pobreza. Asimismo, esta nueva estrategia interinstitucional toma en cuenta que los niños, niñas y adolescentes representan aproximadamente uno de cada tres usuarios de internet en todo el mundo, por lo tanto, la población más joven no es inmune al contenido dañino, a la explotación, abuso sexual, y al ciberacoso que se presenta en Internet. La República Dominicana es parte de la Alianza Mundial WeProtect, una red que actúa en más de 84 países para prevenir y reducir la explotación sexual en línea de niños, niñas y adolescentes, en coordinación con las instituciones públicas, empresariales y no gubernamentales. Con esta alianza se logró establecer una Respuesta Nacional, un plan
de acción multisectorial y, un acuerdo que firmaron el Mirex, el Ministerio de la Presidencia, como coordinador del programa República Digital, el Ministerio de Educación (Minerd), la Procuraduría General de la República (PGR), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), la Coalición de ONGs por la Infancia, Plan International y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). De su lado, el procurador general de la República, Jean Rodríguez, resaltó, durante su intervención en la actividad, los avances logrados contra la explotación sexual en línea de niñas, niños y adolescentes.
Lunes 24, junio 2019
6
Mirex celebra conferencia taller orientada a la consolidación de la conducta ética de su personal
C
on el interés de consolidar la conducta ética de sus servidores, y por instrucciones del canciller Miguel Vargas, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) celebró la “Conferencia taller anticorrupción y conflicto de intereses”. El embajador Ramón Sánchez, director de Gabinete del Mirex, pronunció las palabras de bienvenida, en nombre del canciller Vargas, quien no estuvo presente por compromisos oficiales contraídos con anterioridad. “Esta conferencia reviste mucha importancia para la Cancillería,
dado que la misma forma parte de la meta presidencial que ha planteado el superior Gobierno para el período 2016-2020”, manifestó el embajador Sánchez. La Dirección de Participación, Ética y Transparencia del Mirex organizó esta charla, dictada por Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus). Juan Santiago Santiago, titular de la referida Dirección, explicó que la actividad forma parte de un ciclo de cuatro grandes conferencias sobre la prevención de la corrupción ad-
ministrativa, establecidas dentro del Programa Operativo Anual (POA). “Este ciclo de conferencias obedece a la apertura del Ministerio de Relaciones Exteriores a crear un vínculo con las organizaciones de la sociedad civil ligadas al tema de la prevención de la corrupción, la ética y la transparencia de funcionarios públicos”, explicó Santiago. El evento, realizado en el auditorio Eduardo Latorre, de la Cancillería, contó con la asistencia de viceministros, directores, encargados departamentales, embajadores adscritos y miembros del personal de la institución.
PERFIL Guillermo Piña Contreras
Embajador ante el Reino de los Países Bajos y Representante Permanente ante la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ).
E
scritor y diplomático. Su actual posición en los países bajos la ocupó desde el año 2015, luego de haberse desempeñado como embajador en Argentina (20092015) y durante dos ocasiones en Francia (1996-2000 y 2004-2009). Durante su estadía en el país francés, se desempeñó como embajador concurrente en el Reino de Marruecos (2006-2009), en el Principado de Mónaco (2008-2009). También como Representante de la República Dominicana ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), (2015), la Unión Latina (19962000) y la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE, 2007-2009). Fue condecorado como Comendador de la Legión de Honor, otorgado por el Gobierno de Francia. Es miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua, correspondiente a la Real Academia Española. En su vida de escritor, ha realizado innúmeras publicaciones, entre ellas: Enriquillo: el texto y la historia, de ésta, obtuvo mención especial del jurado en el Concurso Nacional de Ensayo realizado en la República Dominicana. Juan Bosch: un hombre de siempre. Santo Domingo, RD, Comité Pro-Homenaje a Juan Bosch, Editora Corripio, 1989, 68p.; Fantasma de una fantasía, París, Antoine Soriano, Editeur-Fundación Cultural Dominicana, 1995, 108p.; Le Revenant, traducido del español por Françoise Mironneau, París, Antoine Soriano, Editeur, 1995, 109p., auspiciado por el Centre National du Livre,
CUMPLEAÑOS Lunes 24, junio 2019 7 DE LA SEMANA Junio 2019 Juana Laus 24 Dirección de Recursos Humanos Nixon Mateo 25 División Planta Física
París; Cronología de Juan Bosch, Santo Domingo, RD, Ediciones AMD, 1995. 60p.; Un lugar de honor en el mundo, la visita oficial a Francia, Italia y el Vaticano del Presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, 1999. 286p., entre otras. También, ha realizado varias películas documentales, tales como: Juan Bosch: el camino de la historia, 2007; el naufragio de La Esperanza, 2001; Asalto a la paz de Trujillo, 2001; Juan Bosch: un hombre de su tiempo, 1989.
Abelarda Antonia Díaz División de Correspondencia
26
Ambar de Peña Lima Dirección de Protección a Nacionales
27
Patricia Corporán Misiones y Acreditaciones
29
Rosaura Meléndez Jiménez 30 Viceministerio Administrativo y Financiero
A todo el personal del MIREX, favor enviarnos su fecha de cumpleaños para fines de publicación. boletincancilleriard@mirex.gob.do
Embajadora de Nicaragua, Iris Audelly Acuña Huete.
Embajadora de la República de La india, Madhu Sethi.
Embajadora del Reino Hachemita de Jordania, Sima Sami Bahous.
Embajadora de Suecia, Elisabeth Eklund.
Embajadora del Reino de Noruega, Ingrid Mollestad.
Embajador de Emiratos Árabes Unidos, Bader Almatrooshi.
Embajadora de Suecia, Elisabeth Eklund.
Embajadora del Reino Hachemita de Jordania, Sima Sami Bahous.
Embajadora del Reino de Noruega, Ingrid Mollestad.
Embajador de los Emiratos Ă rabes Unidos, Bader Almatrooshi.
Lunes 24, junio 2019
10
CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores
César Duvernay Director de Comunicación
Orlando Saillant Coordinador de la Dirección de Comunicación
Denise Llaverías Encargada de RRPP
Florangel Grullón Encargada de Prensa
Maltha Zabala Coordinadora del Boletín
Miguel Cohn Encargado de Producción Comunicacional
Frank Ubiera P. Encargado de Diseño Gráfico El procurador de la República Dominicana, Jean Alain Rodríguez giró una visita de cortesía al canciller Miguel Vargas, donde trataron temas de interés común.
Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario Equipo de Diseño Gráfico
Albania Cuello M. José E. Doyling Danny Polanco Fotografías
Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales
Elva Luna Enrico Martínez Alexandra Gómez Macarena Arias Equipo de Redes Sociales La embajadora Angelita García de Vargas, participó en la tradicional Tarde de Sombreros de la Asociación de Damas Diplomáticas de la República Dominicana, en beneficio de la niñez dominicana.
Av. Independencia No. 752, D.N., Estancia San Gerónimo, Santo Domingo, Rep. Dom.
mirex.gob.do Tel. 809-987-7001
ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y / O COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do
Lunes 24, junio 2019
11