Lunes 2, septiembre 2019
No.152
Canciller Miguel Vargas insta a unir esfuerzos en lucha contra inseguridad y crimen transnacional en la región
E
l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, instó a los Estados miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) a luchar contra “el germen de la inseguridad y del crimen organizado transnacional”, males que, a su juicio, lastran el desarrollo sostenible de la región. El canciller dominicano presidió la reunión política de alto nivel durante la cual se produjo el lanzamiento nacional del proyecto “Cooperación en investigación criminal en los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) para combatir la delincuencia y el tráfico de drogas a nivel internacional AC1/ICRIME/SICA”. Celebró este esfuerzo regional alineado con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que tiene por objeto la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas, “la provisión de acceso a la justicia para todos y la construcción de instituciones efi-
caces, responsables a todos los niveles”. La iniciativa se ejecutará por un período de cuatro años, con fondos ascendentes a 21.5 millones de euros aportados por la Unión Europea (UE) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), en procura de mejorar la justicia penal y la capacidad investigativa de los Estados que integran el SICA, en temas de persecución al narcotráfico y crimen transnacional. En el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) se congregaron representantes del SICA y
de las entidades públicas dominicanas involucradas en la ejecución del proyecto ACI/ICRIME en el país, “con el fin de definir prioridades y proponer actividades específicas a ser desarrolladas”. Por ende, asistieron el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, y el inspector general de la Policía Nacional, general de Brigada, Rafael Cabrera Sarita, en representación del director de esa institución, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte. También participaron funcionarios del Poder Judicial y del Ministerio de
Interior y Policía. Igualmente, Vinicio Cerezo, secretario general del SICA y otros integrantes de esa instancia de dirección del organismo regional, José Villagra, encargado de Negocios de la Delegación de la Unión Europea en el país; y Luis Mateos Paramio, quien ejerce iguales funciones en la Embajada de España. El SICA está integrado por República Dominicana, Costa Rica, Belice, Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Panamá. Otros 29 países son observadores regionales o extrarregionales.
Lunes 2, septiembre 2019
E
2
Canciller Miguel Vargas preside puesta en circulación Historia del Mirex
l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, presidió la puesta en circulación del libro “Historia del Ministerio de Relaciones Exteriores, 1844-2000”, de la autoría del economista Eduardo J. Tejera. El canciller detalló que la obra nace de una exhaustiva investigación en distintas fuentes bibliográficas, con la colaboración de universidades e importantes instituciones nacionales, tales como el Archivo General de la Nación, la Biblioteca Nacional, así como de la biblioteca y archivo de la propia Cancillería. El resultado, según el canciller, “es una bien acabada historia institucional”. Y aunque el texto solo abarca hasta el año dos mil, el alto diplo-
mático resaltó el fortalecimiento, modernización institucional y profesionalización del personal que ha experimentado el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) durante la presente gestión, por mandato del presidente Danilo Medina. Miguel Vargas resaltó que además de poner en marcha la nueva normativa del Mirex y del Servicio Exterior, el país ha logrado una mayor presencia en el plano internacional “asumiendo las presidencias pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA); del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (Focalae); del Proyecto de Integración y Desarrollo Mesoamérica y logrando un puesto
como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU)”. Del mismo modo, el canciller mencionó la firma de distintos acuerdos en materia económica, supresión de visados y de establecimiento de relaciones diplomáticas con importantes naciones del mundo. En el acto también intervinieron el autor de la obra, Eduardo J. Tejera, y el presidente de la Academia Dominicana de la Historia, José Chez Checo. Al acto, celebrado en el salón Eduardo Latorre del Mirex, asistieron viceministros, directores y encargados departamentales de la Cancillería, así como historiadores, diplomáticos e invitados especiales.
Lunes 2, septiembre 2019
3
Canciller suscribe acuerdo supresión visados para pasaportes diplomáticos y oficiales con la India
E
l ministro de Relaciones de República Dominicana, Miguel Vargas, y su par de la República de la India, Vellamvelly Muraleedharan, suscribieron un Acuerdo de Supresión de Visados para Portadores de Pasaportes Diplomáticos y Oficiales entre ambas naciones. Durante la reunión de trabajo, efectuada en el despacho del canciller dominicano, los dos diplomá-
ticos agotaron una agenda rigurosa sobre temas de interés común y ratificaron la disposición de sus Gobiernos de seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales. Miguel Vargas detalló que en los últimos cinco años la India se ha posicionado como el cuarto destino de las exportaciones nacionales. De una participación de US$ 10.24 millones en el 2013, pasó a
US$578.62 millones en el 2017 “y es nuestro interés, incrementar cada día más nuestras relaciones comerciales, culturales, de cooperación y políticas”, puntualizó el canciller Vargas. República Dominicana y la India formalizaron sus relaciones diplomáticas en el año 1999. La embajada dominicana en Nueva Delhi abrió en 2006.
Lunes 2, septiembre 2019
4
Canciller Vargas recorre buque escuela de la Armada de RD
E
l ministro de Relaciones Exteriores Miguel Vargas, invitado por el comandante de la Armada de República Dominicana (ARD), vicealmirante Emilio Recio Segura, recorrió las áreas del buque escuela Juan Bautista Cambiaso, adquirido por el gobierno dominicano para el entrenamiento de los miembros de ese cuerpo naval. Junto al canciller participaron integrantes del Cuerpo Diplomático acreditado en el país, quienes recibieron explicaciones sobre la estructura y funcionamiento de la embarcación, recientemente visitada también por el presidente Danilo Medina. Al pronunciar unas palabras en la especial ocasión, el ministro Vargas expresó su coincidencia con el vicealmirante Recio Segura en cuanto a que, en adición a
su utilidad para la formación de carrera de los oficiales de la ARD, el buque Juan Bautista Cambiaso constituye una embajada flotante, pues permitirá proyectar la política exterior del país. “Este interesante vehículo está llamado a desempeñar una función de apoyo de extrema importancia para la imagen de un país que como el nuestro, pretende ampliar sus horizontes turísticos, comerciales y de hermanamiento cultural con nuestro entorno en el exterior, para fortalecer los lazos de amistad, solidaridad y cooperación con las demás naciones del mundo”, dijo. El canciller Vargas manifestó su seguridad de que el buque contribuirá al afianzamiento de la pujante economía dominicana, cuyo crecimiento es uno de los más sostenidos de América.
Asimismo, resaltó el simbolismo y valor de esta embarcación, como portadora de la bandera dominicana en mares y océanos. “Que nuestra bandera tricolor se exhiba en los mares y océanos es de por sí una demostración de las bondades de la República Dominicana, donde sus playas y la alegría de este pueblo, afectuoso y trabajador, demuestra que avanzamos firmes y decididos a consolidar nuestro desarrollo con estos atributos, y a ofrecer al mundo lo mejor que tenemos”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores. Originalmente denominado Royal Helena, este velero de origen búlgaro navegará con el nombre de Bautista Cambiaso, fundador de la Marina de Guerra Dominicana, hoy ARD.
Lunes 2, septiembre 2019
E
5
Canciller encabeza puesta en circulación emisión postal por natalicio de Gandhi
l Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) y el Instituto Postal Dominicano (Inposdom) pusieron en circulación una emisión filatélica alusiva al 150 aniversario del natalicio de Mahatma Gandhi, padre de la patria india El canciller Miguel Vargas y el director general del Inposdom, Modesto Guzmán, encabezaron la ceremonia en el auditorio Eduardo Latorre, del Mirex, acompañados por la embajadora de la India en Cuba, concurrente en República Dominicana, Madhu Sethi, Señaló la trascendencia de las acciones de Mohandas Karamchad Gandhi (1869-1948), gran pensador y pacifista, quien luchó por demostrar que no es necesario recurrir a la violencia en medio de conflictos. Una visión que comparte República Dominicana, dijo el canciller, pues, como miembro no permanente del
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el país aboga por el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales “y reafirma su apoyo y apego al respeto del derecho internacional, y la lucha por los derechos humanos”. Miguel Vargas también destacó la fortaleza de los vínculos bilaterales con la India, formalizados en 1999, y reafirmados en 2006 con la apertura de la embajada criolla en Nueva Dheli. Resaltó la donación de medicinas recibidas de ese país en 2007, tras la tormenta Noel, así como la suscripción de varios instrumentos de cooperación. De su lado, Modesto Guzmán resaltó que el Inposdom ha asumido el compromiso de llevar por el mundo en sus emisiones postales la imagen de los hombres y mujeres que han marcado la historia de sus pueblos, y se han convertido en sinónimos de los valores.
“La emisión postal que ponemos hoy en circulación queda inscrita dentro de la filatelia dominicana como un sello que lleva la imagen de un hombre que fue dibujándose en la mente de su pueblo con acciones, y, en las de sus adversarios, con toda la fuerza que dan las convicciones y la determinación que no puede ser vencida con las armas, pero que sí triunfa con el poder que da la razón que busca el bien común más allá de los deseos de grandeza y los intereses particulares”, concluyó el funcionario. Esta emisión postal fue aprobada por el Poder Ejecutivo a través del decreto 130-19 del 03 de abril del año 2019, y es la número 10-19, con una cantidad de 20,000 unidades, de tamaño 40x40mm y un valor de RD$100.00 cada una.
Lunes 2, septiembre 2019
6
Entregan acuerdo entre Sociedad Dominicana de Física y Universidad de Pisa
L
a embajadora dominicana en Italia, Peggy Cabral, el embajador de Italia en la República Dominicana, Andrea Canepari, y el presidente de la Sociedad Dominicana de Física (SODOFI), Melvin Arias, encabezaron la ceremonia de entrega del acuerdo de cooperación recientemente firmado entre la Universidad de Pisa, Italia, y la organización que agrupa a los profesionales y científicos de la física en el país. El acuerdo, que permitirá el intercambio de investigadores, su participación en proyectos conjuntos, así como la realización de talleres, disposición de becas y formación y especialización de los físicos dominicanos entre otras iniciativas, fue obtenido por medio a gestiones realizadas por la embajadora Cabral, por instrucciones del
ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas. Al hacer uso de la palabra, la diplomática dominicana dijo que este primer acuerdo a favor de SODOFI forma parte de un amplio y exitoso plan de trabajo desplegado en pos de la cooperación académica y científica, los cuales suman más de treinta desde el inicio de su gestión al frente de la misión diplomática en la nación europea. De su lado, el embajador Canepari valoró la trascendencia e importancia del acuerdo, así como la fortaleza existente en las relaciones bilaterales de República Dominicana e Italia al tiempo de ponderar la ingente labor de su homóloga Cabral. Melvin Arias, presidente de SODOFI, agradeció los esfuerzos realizados para la firma del citado acuerdo, del cual dijo “será de mu-
cho provecho para el país y los profesionales de la física”. La Universidad de Pisa; una de las más antiguas del Viejo Continente (fundada en 1343), y es reconocida internacionalmente por su fuerte tradición en la investigación científica de excelencia. Durante su larga historia académica han pasado por sus aulas figuras de la talla de Galileo Galilei, padre de la Ciencia Moderna, y los premios Nobel italianos de Física, Enrico Fermi y Carlo Rubbia, entre otros. SODOFI es una institución de investigación científica que cuenta con más de 200 miembros al servicio de las ciencias en República Dominicana con una visión altamente especializada en la excelencia académica y el estudio de la física.
Lunes 2, septiembre 2019
7
Mirex participa en primera jornada contra el Dengue
E
mpleados del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) participaron en el inicio de la Jornada Nacional contra el Dengue, realizada durante dos días en las ciudades de La Vega y Nagua, dentro de la campaña “Salud somos Todos”, que coordina el Ministerio de Salud Pública. El personal de la Cancillería visitó más de trescientas casas en distintos barrios, donde realizaron la tarea
de distribuir volantes con instrucciones preventivas para enfrentar la enfermedad, eliminar los criaderos de mosquitos y orientar a la población. En representación del canciller Miguel Vargas, encabezaron la actividad el embajador Ramón Sánchez, director de Gabinete y la directora de Recursos Humanos, Ana Obdalys Pérez, quienes exhortaron a todo el personal del Mirex a integrarse a la próxima jornada.
PERFIL Rafael Solano Rosso de la Cruz Mensajero Externo de la Dirección Administrativa
CUMPLEAÑOS Lunes 2, septiembre 2019 8 DE LA SEMANA Agosto 2019 Miguel Angel Vicioso Almacén y Suministro
04
Rosa Alcántara 04 Dirección Financiera Lorenzo Ogando 05 Departamento de Eventos Alba Iris María Acevedo División de Recaudaciones de la Dirección Consular
05
Leandro Urban 05 División de Planta Física
L
uego de trabajar durante dos años, de 1992-1994 en el Palacio Nacional, como chofer en la oficina del entonces vicepresidente de la República, Carlos Morales Troncoso, inicia labores en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), con lo que ya a la fecha es un servidor público consagrado por más de 25 años. Desde este tiempo, en nuestra institución se ha desempeñado en varias áreas, brindó servicios en el despacho del Canciller como mensajero internoexterno por más de dos años; luego fue trasladado al departamento de Correspondencia, donde permaneció por más de seis años. Desde el año 2000 hasta la actualidad desempeña las mismas funciones en el departamento Administrativo, actualmente Dirección. En busca de que fluyan los mejores servicios dentro del Mirex,
brinda soporte en otras áreas, a favor de un mejor desempeño institucional. Para realizar una mejor función dice que ha realizado distintos cursos relacionados con su trabajo, todos en el Instituto de Educación Superior Dr. Eduardo Latorre, de los que mencionó el curso de Comunicación Efectiva y Afectiva; Autoconocimiento y Efectividad Personal. También, Servicio al Ciudadano y Automotivación, así como el de Conducta Social en el Trabajo. Sus años en el Mirex, le han servido para ser integrado a la carrera administrativa. Además, ha sido merecedor de un reconocimiento por parte de la institución, por su valiosa entrega, dedicación y eficiente desempeño en la Cuadragésima Sexta Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), celebrada en el país en el año 2016.
Franklín Domínguez Cruz Dirección de Fronteras y Límites
05
Viridiana Berigüete 06 Dirección de Asuntos Multilaterales Santa Rosario Terrero División de Correspondencia
07
Miledys Aquino 08 División de Archivo Héctor Bobadilla 08 División de Planta Física Homar Báez Abreu 08 División de Correspondencia Juan Miguel Núñez Soriano División de Transportación
08
Lunes 2, septiembre 2019
9
CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores
César Duvernay Director de Comunicación
Orlando Saillant Coordinador de la Dirección de Comunicación
Denise Llaverías Encargada de RRPP
Florangel Grullón Encargada de Prensa
Maltha Zabala Coordinadora del Boletín
El canciller Miguel Vargas recibio la visita de la cónsul dominicana en Shanghai, República Popular de China, Rosa Julia Rodríguez.
Miguel Cohn Encargado de Producción Comunicacional
Frank Ubiera P. Encargado de Diseño Gráfico
Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario Equipo de Diseño Gráfico
Albania Cuello M. José E. Doyling Danny Polanco Fotografías
Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales
Elva Luna Enrico Martínez Alexandra Gómez Macarena Arias Equipo de Redes Sociales Av. Independencia No. 752, D.N., Estancia San Gerónimo, Santo Domingo, Rep. Dom.
mirex.gob.do Tel. 809-987-7001
El viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, Hugo Rivera participó en representación del canciller Miguel Vargas, en la recepción de bienvenida del consejero Económico y Comercial de la embajada de China en el país, Liu Rutao.
ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y / O COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do
Lunes 2, septiembre 2019
10