BOLETIN MIREX RD No.153

Page 1

Lunes 9, septiembre 2019

No.153

Canciller Miguel Vargas encabeza lanzamiento Cámara Dominicana de Comercio Medio Oriente y África del Norte

E

l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, encabezó el lanzamiento de la Cámara Dominicana de Comercio para el Medio Oriente y África del Norte (DoMENACham, por sus siglas en inglés), iniciativa que complementará los esfuerzos del Gobierno para incrementar el intercambio económico con esas regiones. El canciller se declaró el más estrecho colaborador de la DoMENACham, pues, a su juicio, la entidad representa la pieza que faltaba en el entramado de las relaciones con esos países, “una estructura que agrupara a los potenciales socios locales de las inversiones que captemos; a los interesados en exportar a la región y a los potenciales representantes de las magníficas mercancías producidas en el Medio Oriente y África del Norte”. Informó también que ha instruido a las cinco embajadas dominicanas en esas regiones (Abu Dhabi, Egipto, Marruecos, Qatar y Turquía -cuya

nueva sede fue inaugurada recientemente-) a que redoblen esfuerzos para estrechar lazos de comercio, cooperación e inversión. Miguel Vargas señaló que la DoMENACham será clave en la organización de “Semanas Dominicanas” en esas naciones, con el apoyo de los agregados comerciales designados y que han sido capacitados durante su gestión, como parte de la estrategia de diplomacia comercial. “Habiendo visitado ya oficialmente Marruecos

y Kuwait el año pasado, y habiendo celebrado la primera consulta política en 19 años de relaciones bilaterales con Qatar, en julio pasado, cuento con que, por el trabajo de la DoMENACham, habrá numerosas ocasiones futuras para nuevas visitas a los países de la región”, concluyó el ministro de Exteriores. La nueva institución incluye a 19 países, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) conjunto suma 3.7 trillones de dólares, y re-

presentan 4.5% de la producción mundial. En la actividad, celebrada en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), participaron Mustafá Abu Naba’a, presidente del Comité Gestor de la DoMENACham, y Federico Cuello, embajador dominicano ante el Estado de Qatar. Con ellos, empresarios, diplomáticos, funcionarios del Mirex e invitados especiales.


Lunes 9, septiembre 2019

2

Mirex y Embajada de Canadá anuncian taller sobre “Gobernanza inclusiva”

E

l Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) y la Embajada de Canadá en República Dominicana anunciaron la realización del taller “Gobernanza inclusiva”, que será impartido en el Centro de Convenciones de la Cancillería y en varias comunidades del país, del primero al 9 de octubre del presente año. Miguel Vargas explicó que la actividad formativa estará dirigida a representantes del Gobierno, sociedad civil, academia y sector privado, con el objetivo de “impulsar el reconocimiento de la diversidad dentro de la población y el aseguramiento del disfrute de los servicios, programas e iniciativas públicas para todos”. Recordó que los temas mujer y juventud son ejes centrales de la agenda dominicana en el Consejo de Seguridad de las Naciones

Unidas, del cual el país es miembro no permanente. Y es que, acentuó el ministro de Exteriores, el país aboga por una mayor representación de las mujeres en todos los niveles de decisión “y apoya las plataformas de promoción de desarrollo de políticas públicas a favor de la inclusión”. De su lado, la embajadora de Canadá, Shauna Hemingway, resaltó la estrecha relación existente entre su país y República Dominicana, naciones que, a su entender, comparten valores comunes, centrados en el mejoramiento de la calidad de vida de la gente. Expresó que esta serie de talleres ayudará a los dos países “a seguir colaborando para mejorar nuestras políticas y prácticas con la finalidad de beneficiar a todos nuestros ciudadanos”.

La iniciativa de la embajada canadiense también cuenta con el apoyo de los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y de la Mujer (MMujer), cuya titular, Janet Camilo, estuvo en la actividad, realizada en la sede del Mirex. La gobernanza se refiere a la interacción y acuerdos entre las instituciones públicas y la sociedad civil, en interés de solucionar los problemas de los ciudadanos e impulsar el desarrollo. Este taller examinará factores como la edad, el sexo, la localidad, el ingreso o la pertenencia a un grupo vulnerable, entre muchos otros. Los interesados en participar, pueden comunicarse a través de SDMGO@itnernational.gc.ca y del teléfono 809-262-3131.


Lunes 9, septiembre 2019

E

3

Mirex realiza taller sobre presentación de informes en contra de la Tortura

l Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) realizó un taller sobre “Presentación de informes a los órganos de tratado en especial al Comité contra la Tortura (CAT, por sus siglas en inglés) y al Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), bajo la forma del procedimiento simplificado de presentación de informes a los órganos tratados”. La directora de Derechos Humanos del Mirex, embajadora Rhadys Abreu, encabezó la actividad en nombre del canciller Miguel Vargas. Explicó que la jornada, celebrada en la sede de la Cancillería y en la que participaron representantes de diferentes instituciones públicas, forma parte del Plan Nacional de Derechos Humanos. Destacó que este evento, se produjo en el marco del programa de

Fortalecimiento de Capacidades del Organismo de Tratados (TBCBP, por sus siglas en inglés) de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), cooperación que esa entidad ofrece al Estado dominicano sobre los sistemas, procesos y mecanismos conexos nacionales de seguimiento de derechos humanos y su contribución a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Las disertaciones estuvieron a cargo de los expertos Magalys Arocha Domínguez, vicepresidenta del Comité para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; Claude Heller Rouassant, miembro del Comité contra la Tortura y otros Tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes. También, Andrés Sánchez, representante Adjunto Oficina Regional

para Centroamérica y Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y Felix Daniel Gómez, oficial de Derechos Humanos, para la Oficina Regional Centroamérica. A lo largo de tres días, estos especialistas abordaron temas con el objeto de proveer capacidad técnica para la elaboración y presentación de informes sobre el nuevo procedimiento simplificado como ejes específicos de discriminación. Asimismo, explicaron como diseñar hojas de ruta para la elaboración de informes al CAT. El evento contó con el apoyo técnico de la Oficina Regional de Panamá del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos. Además, estuvieron presentes miembros del Mirex, docentes y alumnos de la Escuela Diplomática.


Lunes 9, septiembre 2019

4

Embajada dominicana en Sudáfrica y la DGCINE presentan documental “Hay un país en el Mundo”

P

or instrucciones del canciller Miguel Vargas, la Embajada de la República Dominicana en Sudáfrica en coordinación con la Dirección General de Cine (DGCINE), presentó el documental “Hay un País en el Mundo”, de José Enrique Pintor (Pinky), inspirada en el poema de don Pedro Mir.

La actividad formó parte del Ciclo Permanente de Cine del Centro de Estudios Mexicanos de la Universidad Autónoma de México (UNAM) en Sudáfrica, con la finalidad de acercar la cultura latina a la comunidad africana. El embajador Héctor Galván dijo que acogió con beneplácito la invitación que le extendiera el Centro de la UNAM, para que República Dominicana forme parte de tan importante actividad cultural. “Con la proyección de ‘Hay un País en el Mundo’, pretendemos dar a conocer el cine nacional en el continente africano, promover la República Dominicana como un destino cinematográfico, y mostrar los valores dominicanos en un

recorrido visual por la esencia de nuestra identidad”. La presentación se produjo en las instalaciones del Graduate Seminar

Room, Humanities Graduate Centre (Southwest Engineering Building, next to Central Block), en la ciudad de Johannesburgo.


PERFIL Yenny Genao

Asistente en el Viceministerio para Política Exterior Bilateral

S

us comienzos en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) datan del año 2008, cuando llena de entusiasmo de conocer todo sobre la Cancillería, llega a trabajar en la sección de Relaciones con México y Canadá, bajo las directrices de la embajadora Zulema Brens, la que dice fue una gran maestra, a la que “agradezco públicamente el haber compartido sus conocimientos conmigo”. Brindó también asistencia en la sección de Centroamérica y Suramérica, pasando luego al Viceministerio para Asuntos de Política Exterior Bilateral y Multilateral, donde permanece actualmente. Su entusiasmo por el mundo diplomático le motivó a estudiar la carrera de Relaciones Internacionales, y se especializó en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Dice que durante el tiempo en la institución ha obtenido muchas oportunidades, de las que menciona las clases de los idiomas: italiano, inglés y francés, además de otros cursos. En el 2013, tuvo la oportunidad de ser seleccionada por el comité de becas de Cancillería para representar la institución en el programa de aprendizaje del idioma y la cultura coreanos para diplomáticos, realizado en Seúl, Corea. Esa oportunidad le abrió las puertas para que posteriormente fuera seleccionada por Korea Fundation, dentro de un grupo de países, para participar en el Programa 2016 KF Fellowship for Korean Language Training impartido su prestigiosa Yonsei University. Obtuvo experiencias en diferentes áreas dentro de la Dirección de Protocolo, desde donde participó en importantes citas internacionales, tales como la Cumbre Mundial sobre el Futuro de Haití, 2010, oficial

CUMPLEAÑOS Lunes 9, septiembre 2019 5 DE LA SEMANA Agosto 2019 Soledad Castillo 09 Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas Frank Ubiera 09 Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas Ana Lassis 09 Dirección Consular Maikel Yeliza Richiez Méndez División de Correspondencia

de Sala; en dos ocasiones en la transmisión de mando presidencial, presidente Danilo Medina, (2012), soporte de Protocolo, y (2016), edecán de la delegación mexicana. También, participó en la Reunión CELAC-Unión Europea, edecán de la secretaria General de CELAC, y en la 46a Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) como soporte de protocolo, “las que me aportaron muchos conocimientos y experiencias”, manifestó. Yenny comenta que todo nace con la voluntad y el deseo de hacer algo posible. Para ella, la disciplina, y constancia ayudan a llegar a las metas, “mientras pasan los retos que se presentan adquirimos más conocimientos, y éstos nos acercan más a lo que queremos lograr”. Exhortó a los miembros de la institución aprovechar “todo lo maravilloso que ofrece esta segunda familia Mirex”.

09

Mayerling Peralta 09 Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas Miguel Cohn 12 Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas Idalia Berroa 13 División de Correspondencia Orlando Saillant 14 Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas María Veloz 15 División de Correspondencia


Lunes 9, septiembre 2019

El canciller Miguel Vargas recibió la visita de cortesia del director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás.

6

El ministro de Exteriores Miguel Vargas recibió en su despacho al enviado especial del Primer Ministro de Canadá, Jean Charest, previo a la visita realizada al presidente Danilo Medina.

Con motivo a la celebración del 197 aniversario de independencia de la República Federativa del Brasil, el canciller Miguel Vargas asistió al coctel ofrecido por el embajador del país brasileño en la República Dominicana, Clemente Baena Soares.


Lunes 9, septiembre 2019

7

CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores

César Duvernay Director de Comunicación

Orlando Saillant Coordinador de la Dirección de Comunicación

Denise Llaverías Encargada de RRPP

Florangel Grullón Encargada de Prensa

Maltha Zabala Coordinadora del Boletín

Miguel Cohn El canciller Miguel Vargas recibió la visita del presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Pedro Brache y el vicepresidente Ejecutivo, César Dargam.

Encargado de Producción Comunicacional

Frank Ubiera P. Encargado de Diseño Gráfico

Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario Equipo de Diseño Gráfico

Albania Cuello M. José E. Doyling Danny Polanco Fotografías

Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales

Foto oficial de la LXVII Reunión del Comité Ejecutivo del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), celebrada en San Salvador, El Salvador. La directora de Integración Comercial, Carmen Elena Ibarra y la encargada de Integración Comercial para Latinoamérica, Nicole Diez, asistieron al evento en representación de la República Dominicana.

Elva Luna Enrico Martínez Alexandra Gómez Macarena Arias Equipo de Redes Sociales Av. Independencia No. 752, D.N., Estancia San Gerónimo, Santo Domingo, Rep. Dom.

mirex.gob.do Tel. 809-987-7001

ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y / O COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do


Lunes 9, septiembre 2019

8





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.