BOLETIN MiREX RD No. 160

Page 1

Lunes 28, octubre 2019

No.160

Ministro de Exteriores Miguel Vargas destaca rol de la ONU en progreso del mundo

E

l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, destacó el rol de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el desarrollo mundial, y exhortó a los Estados miembros a reafirmar su compromiso con la construcción de prosperidad, seguridad y dignidad para sus pueblos. “En un mundo como el nuestro, que evoluciona rápidamente, las Naciones Unidas siguen siendo el medio más adecuado para el progreso común”, afirmó el canciller durante una recepción conmemorativa al 74º aniversario del organismo internacional, realizada en un hotel de la capital dominicana. El alto diplomático aseveró que República Dominicana se enorgullece porque es uno de las nueve naciones latinoamericanas fundadoras de la ONU, satisfacción acrecentada con el ingreso del país al Consejo de

Seguridad, en enero de este año, desde donde “hemos abogado por la promoción de la paz y la seguridad, los derechos de la juventud y la mujer, así como el fortalecimiento colectivo de las estrategias para enfrentar los estragos del cambio climático”. Miguel Vargas respaldó la reforma al sistema de desarrollo de la

ONU propuesta por su secretario general, António Guterres, para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. En tal sentido, el canciller dominicano invitó a los presentes a asistir a la conferencia “Una reforma para los ODS y la Agenda 2030”, la cual será celebrada en la sede el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) El evento estará a cargo de Mauricio Ramírez Villegas, nuevo coordinador residente de la ONU en el país, a quien el ministro dio la bienvenida: “estamos seguros, que fortalecerá los trabajos de la organización y sus respectivas agencias en nuestro país”. Cada 24 de octubre se celebra el Día de la ONU, en ocasión del aniversario de la entrada en vigor, en 1945, de la Carta de las Naciones Unidas, documento constitutivo de ese importante organismo multilateral.


Lunes 28, octubre 2019

2

Canciller Miguel Vargas reafirma compromiso con el uso adecuado de la bandera y los símbolos patrios

E

l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, reiteró su llamado para que todas las dependencias públicas, embajadas y consulados, den estricto cumplimiento al artículo 31 de la Constitución de la República y a la ley 21019 sobre símbolos patrios. El canciller dominicano se mostró en total desacuerdo con la utilización de banderas sin el escudo nacional en el centro, o con pabellones de colores al margen de las disposiciones legales existentes. “Resulta una grave ofensa al respeto y la dignidad nacional la inobservancia de las disposiciones de cómo debe ser nuestra bandera, un símbolo de unidad, de representación de la patria, en cuya defensa, por los valores que encarna, han ofrendado sus vidas tantos dominicanos”, afirmó el alto funcionario. En tal sentido, Miguel Vargas garantizó que, en todas las embajadas, consulados y misiones diplomáticas del exterior, se da un uso adecuado a la enseña tricolor, el escudo, el himno y los diferentes símbolos de nuestra dominicanidad. El ministro de Exteriores reiteró sus instrucciones para verificar que las banderas en uso cumplan escrupulosamente la disposición constitucional, y que además “el escudo dominicano figure en las tarjetas de presentación de los funcionarios encargados como lo establece la Ley de símbolos patrios”. En los últimos días se ha generado una polémica ante informaciones periodísticas dando cuenta del enhestamiento y utilización de banderas desprovistas del escudo nacional.

“El artículo 31 de la Carta Magna es claro y especifico cuando explica que la bandera nacional se compone de los colores azul ultramar y rojo bermellón, en cuarteles alternados, colocados de tal modo

que el azul quede hacia la parte superior de la asta, separados por una cruz blanca del ancho de la mitad de la altura de un cuartel y que lleve en el centro el Escudo Nacional”, concluyó el canciller Vargas.


Lunes 28, octubre 2019

3

Embajada dominicana en Canadá junto al MIC realizan Primera Exposición del Libro Dominicano

L

a embajada dominicana en Canadá realizó la primera exposición del libro dominicano, titulada “Literatura, Historia y Cine”, en el marco de celebrarse el mes de la Herencia Hispana en la ciudad de Quebec y la conmemoración del 65 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas con ese país. En el evento realizado con el auspicio y colaboración de los ministerios de Cultura (MIC) y de Turismo, así como la dirección General de Cine (DGCINE), el Instituto de Educación Superior Especializado en Formación Diplomática y Consular, Dr. Eduardo Latorre (Inesdyc), la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, la Universidad Concordia y Air Transat. El país fue elegido como anfitrión del evento.

Las actividades fueron presididas por el ministro de Cultura, Eduardo Selman, quien al pronunciar las palabras de apertura agradeció a las autoridades de la Universidad Concordia por la coordinación conjunta del evento y destacó la importancia de promover la literatura dominicana en Canada. El embajador dominicano ante esa nación, Pedro Vergés Cimam, participo además como expositor en los seminarios de literatura dominicana, junto a catedráticos de las universidades Concordia y McGill. También se incluyó dentro de las actividades la proyección de la película Flor de Azúcar, del fallecido cineasta dominicano, Fernando Báez, basada en el cuento de Juan Bosch “La Nochebuena de Encarnación Mendoza”, además de una extensa

muestra de libros de autores dominicanos que luego fueron donados a las bibliotecas de las dos universidades, con las que conversaron sobre futuros acuerdos de colaboración. Los funcionarios dominicanos valoraron la iniciativa, porque procura consolidar la promoción de la literatura y valores dominicanos en la sociedad canadiense, y un escenario propicio para arraigar la cultura criolla en la comunidad dominicana radicada en ese país.


Lunes 28, octubre 2019

4

RD se une a la conmemoración de la III Semana de la Cooperación Iberoamericana

C

on el propósito de dar visibilidad a los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos de la Cooperación Iberoamericana (PIPAs), ejecutados en la comunidad iberoamericana, se celebra del 28 de octubre al 3 de noviembre, la Semana de la Cooperación Iberoamericana, desarrollando un programa de eventos y actividades presenciales y digitales que promueven el lema “Somos Iberoamérica, Somos Cooperación”. Estos proyectos e iniciativas son ejecutados en tres áreas fundamentales: el conocimiento; la cultura, y la cohesión social que son los instrumentos a través de los cuales se traducen en acciones concretas los acuerdos y compromisos asumidos por las jefas y los jefes de estado y de gobierno en las cumbres iberoamericanas.

En la actualidad, República Dominicana está involucrada en la Cooperación Iberoamericana participando en 11 programas dentro de los espacios priorizados, formando parte de los siguientes: Espacio Iberoamericano de Cohesión Social con 4 programas; Espacio Iberoamericano del Conocimiento con 2 programas. También, el Espacio Cultural Iberoamericano en el que se desarrollan 3 programas y, dentro de los programas transversales, se ejecutan 2. La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) es el organismo internacional de apoyo a los 22 países que conforman Iberoamérica: los 19 de América Latina y, los de la península ibérica: España, Portugal y Andorra. Los representantes ante la SEGIB son el Ministerio de Econo-

mia, Planificacion y Desarrollo (MEPyD) en condicion de responsable de cooperacion para Iberoamérica, y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) como Coordinador Nacional para Iberoamérica. En septiembre pasado, República Dominicana participó en la III Reunión de Puntos Focales de Comunicación celebrada en Ciudad México, donde se pasó balance a los resultados de la Cooperación Iberoamericana, que tiene como misión seguir apoyando a los países del área a avanzar en el desarrollo sostenible con apego a la Agenda 2030. En dicho cónclave, también se acordaron las bases estratégicas del II Plan de Visibilidad de la Cooperación Iberoamericana.


Mirex promueve lactancia materna en el entorno laboral

CUMPLEAÑOS Lunes 28, octubre 2019 5 DE LA SEMANA Octubre 2019 Carmen Pérez 28 División de Correspondencia Altagracia Marte 29 Dirección de Asuntos Multilaterales

B

ajo el lema ‘’Apoyo a la Lactancia Materna en el Ámbito Laboral “el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el soporte del Ministerio de Salud Pública realizó un taller de capacitación para su personal.

La actividad tuvo el objetivo de que todo el personal que labora para la institución apoye a las madres durante el proceso de lactancia, ya que la leche materna es la única garantía para que los infantes puedan tener un mejor desarrollo físico y cognoscitivo, como lo certifica la facilitadora voluntaria, María del Jesús Morfe. Además, la capacitación ayuda a habilitar a los participantes en los fundamentos del manejo de lactancia materna para apoyar a las familias en su entorno laboral y alcanzar una lactancia óptima. La lactancia materna es un tema desafiante para las madres en Latinoamérica y la Republica Dominicana no escapa a esta realidad. Las organizaciones e instituciones se enfrentan cada día al hecho de que la tasa de madres que amamantan a sus bebés es de apenas un 4 por ciento, cifra desalentadora

pese a los esfuerzos e iniciativas gremiales. Bajo ese contexto, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), preocupado por el tema, pone en marcha esta estrategia, la cual promete habilitar a los participantes, en los fundamentos de la lactancia materna para apoyar a las familias en su entorno laboral. Ana Obdalis Pérez, directora de Recursos Humanos del MIREX, valoró el curso taller y destacó la importancia de la lactancia materna para el crecimiento sano de los infantes. “Establecer una sala de lactancia materna en nuestra institución es algo humano”. Dijo, que desde inicio del proyecto, el canciller Miguel Vargas apoyó la iniciativa, “por que ayudará a bajar el estrés laboral y las madres no estarán preocupadas por si sus hijos están bien alimentados” expresó Obdalis. Para la doctora Clavel Sánchez, secretaria ejecutiva de la Comisión de la Lactancia, este no sólo es un compromiso de la madre, sino que, más bien atañe a la sociedad y órganos reguladores, tales como el Ministerio de Salud Pública, las instituciones públicas, privadas y la Organización Mundial de la Salud.

Darlyn de los Santos Consejo Nacional de Fronteras

31

Noviembre 2019 Yaritza Borromé Castillo 02 Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas Andres Ibert Galva Consejo Nacional de Fronteras

03


Lunes 28, octubre 2019

6

La embajadora María de los Angeles García de Vargas en representación del canciller Miguel Vargas, asistió a las actividades relativas a la entronización del emperador Naruhito de Japón.

Momentos del discurso de Su Majestad el Emperador Naruhito

Saluda a Su Majestad emperador Naruhito de Japon y lo felicita en nombre del Gobierno y el pueblo Dominicano por su entronización.

Junto al Primer Ministro de Japón, Shinzō Abe y su Esposa, Akie Abe, durante recepción de Entronización.

A la llegada de la Embajadora Angelita Garcia de Vargas a Japón, fue recibida por el embajador dominicano ante esa nación, Héctor P. Domínguez y el embajador japones, Toshio Kunikata.


Lunes Lunes28, 28 octubre 2019

7

CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores

César Duvernay Director de Comunicación

Orlando Saillant Coordinador de la Dirección de Comunicación

Denise Llaverías Encargada de RRPP

Florangel Grullón Encargada de Prensa El canciller Miguel Vargas junto al viceministro para Asuntos Económicos, Hugo Rivera y la directora Organismos Internacionales, Denisse Cabral, recibio al embajador de China en el país, Zhang Run.

Maltha Zabala Coordinadora del Boletín

Miguel Cohn Encargado de Producción Comunicacional

Frank Ubiera P. Encargado de Diseño Gráfico

Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario Equipo de Diseño Gráfico

El ministro de Exteriores Miguel Vargas recibió las copias de estilo de la Encargada de Negocios de Rumania, Aurelia Zmeu, concurrente en República Dominicana, con sede en Colombia.

Albania Cuello M. José E. Doyling Danny Polanco Fotografías

Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales

Elva Luna Enrico Martínez Alexandra Gómez Macarena Arias Equipo de Redes Sociales Av. Independencia No. 752, D.N., Estancia San Gerónimo, Santo Domingo, Rep. Dom.

mirex.gob.do Tel. 809-987-7001

El canciller Miguel Vargas recibio las copias de Estilo del Representante y Director del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Romain Sirois.

ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y / O COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do


Lunes 28, octubre 2019

8





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.