Boletín MirexRD 186

Page 1

Lunes 27, abril 2020

No.186

Canciller propone en la OEA negociación deuda externa y creación fondo especial

E

l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, propuso en la Organización de los Estados Americanos (OEA), la negociación de la deuda externa de los países, así como la creación de un fondo especial que apoye los sistemas alimentarios y de salud del mundo para enfrentar la expansión del COVID-19. El canciller dominicano intervino en una sesión virtual del Consejo Permanente de la OEA sobre “La situación de la pandemia de COVID-19 en el Hemisferio y los retos que el panorama financiero y económico imponen a los sistemas democráticos de las Américas”. Durante la cita, promovida por Costa Rica y coauspiciada por República Dominicana, el diplomático expuso que esta calamidad extraordinaria amerita “de acciones contundentes, fuertes y conjuntas entre todos los países miembros. Acciones que deben llevar como bandera el valor de la vida, la defensa de los derechos humanos fundamentales y la solidaridad”. Manifestó que, ante la disminución de la capacidad de generación de divisas y otros perjuicios que acarreará la pandemia, todos los Estados y organismos multilaterales negocien las obligaciones de pagos por concepto de deuda extranjera con sus deudores, “especialmente los países que no formen parte de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)”. En cuanto al fondo especial en materia de alimentación y salud, el ministro de Exteriores sugirió que

esta iniciativa sea coordinada por distintas agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “con el único objetivo de fomentar la habilitación, capacitación y adaptación de los sistemas alimentarios y de salud, de los países del mundo; especialmente de los países en vía de desarrollo”. Asimismo, exhortó a los países de la región a crear mecanismos que permitan compras conjuntas de insumos para la atención sanitaria del coronavirus y el suministro de alimentos a las poblaciones.

El canciller Vargas resaltó que en momentos como éste toman especial relevancia las estrategias en pro de la seguridad alimentaria implementadas por República Dominicana, que permiten la producción local de más de 80% de los comestibles que consume la población, al tiempo que se mantiene la estabilidad en los precios y suministro. “Igualmente, se prevé que nuestra economía logre cerrar el año sin caer en recesión”, puntualizó el funcionario


Lunes 27, abril 2020

2

Ministro de Exteriores explica en la OEA sobre Estado social tras medidas contención del COVID-19

E

l canciller Miguel Vargas explicó en la Organización de los Estados Americanos (OEA), que el desempleo generado por las medidas de contención del COVID-19 forzará a la población a depender de la capacidad de respuesta de los sistemas e instituciones estatale. «Es decir, ahora más que nunca, volverá a ser necesario un Estado social, distributivo y capaz de cubrir las necesidades básicas de la población, para la “reconstrucción” que se requerirá», expuso. Para sustentar sus consideraciones sobre el panorama financiero y económico global, el canciller mencionó un informe que el Fondo Monetario Internacional (FMI)

publicó en abril, el cual pronostica un decrecimiento de la economía mundial de -3.0%, “la más profunda desaceleración económica en el último siglo”. De igual modo, el alto funcionario señaló que la Organización Mundial del Comercio (OMC) proyecta una reducción del comercio global de hasta 32%, mientras, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó que las medidas de distanciamiento están afectando a 2 700 millones de trabajadores, lo que representa 81% de la fuerza laboral mundial. Por su parte, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Cepal) indica que nuestra región enfrenta la pandemia desde

una posición poco alentadora, con pronósticos que también hablan de contracciones de entre 3% y 4%, o incluso más. Según Miguel Vargas, a todo lo anterior se suma un informe macroeconómico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), presentado durante la sesión del Consejo Permanente de la OEA, que muestra escenarios de crecimiento entre -1,8% y -5,5%, con un sesgo al extremo más pesimista. Además, conforme al informe del BID, si bien los países de América Latina y el Caribe están reaccionando con diversas medidas con sus propios recursos, pero necesitarán de otras más, y en diversos casos, de mayor financiamiento.


Lunes 27, abril 2020

3

Canciller Miguel Vargas advierte COVID-19 amenaza objetivo de erradicar hambre en el mundo

E

l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, advirtió a la comunidad internacional que la crisis social y económica que arropará al planeta por la pandemia del COVID-19 pone en peligro el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible Hambre Cero, de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El canciller presidió un debate virtual del Consejo de Seguridad sobre el impacto del coronavirus en la seguridad alimentaria. “Esta crisis amenaza la posibilidad de que muchos países en desarrollo puedan erradicar el hambre”, recalcó el diplomático dominicano, al tiempo que reconoció la labor de los Gobiernos y organismos internacionales para mitigar los efectos del COVID-19 en la alimentación de las poblaciones más vulnerables.

Agregó que, aunque República Dominicana está entre los países que han logrado dos metas internacionales de reducción del hambre, según certificó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), más de 40 millones de latinoamericanos sufren malnutrición, mientras que 821.6 millones de personas de todo mundo se encontraban en estado de inseguridad alimentaria en 2019. Al destacar las repercusiones políticas del hambre, el alto funcionario afirmó que “la inseguridad alimentaria es caldo de cultivo para el conflicto, aún más si se suman la desigualdad y la fragilidad institucional”. Por ello, Miguel Vargas consideró oportuno que en el contexto actual se aplique el Marco de Acción para Crisis Prolongadas del Comité

de Seguridad Alimentaria Mundial, de la ONU. Además del canciller dominicano, en la videoconferencia del Consejo de Seguridad también participaron el director general de la FAO, QU Dong; el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley; y el secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados (CNR), Jan Egeland. Con ellos, los representantes de países miembros del Consejo de Seguridad, encabezados por el embajador dominicano José Singer. República Dominicana ha presidido este organismo de la ONU durante el mes de abril, agotando una agenda centrada en la discusión de propuestas para enfrentar el impacto del coronavirus en distintos ámbitos que inciden en la paz y seguridad internacionales.


Lunes 27, abril 2020

4

Ministro de Exreriores Miguel Vargas instruye directores Index reforzar asistencia a criollos en el exterior

E

l canciller Miguel Vargas instruyó a los directores de oficinas del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (Index) a duplicar los esfuerzos desplegados en apoyo a la diáspora criolla en situación de vulnerabilidad debido a la crisis generada por la COVID-19. El ministro de Exteriores sostuvo una reunión virtual con once responsables del Index en Estados Unidos, Europa y América Latina, quienes le presentaron un informe detallado relativo a la situación de cada una de las comunidades dominicanas a las que prestan servicio. De la misma manera, los funcionarios enumeraron las acciones que han tomado a favor de los dominicanos asentados fuera, en medio de la emergencia de salud global.

“En las terribles circunstancias que vive el mundo es necesario incrementar la colaboración que habitualmente ofrecemos a nuestros connacionales residentes en el exterior, sobre quienes se cierne, no solo la amenaza de la enfermedad, sino también las dificultades económicas que se desprenden de la pandemia”, expuso Miguel Vargas. El canciller, además, les exhortó a prestar ayuda a los nacionales varados en distintos países, para que estos puedan regresar a República Dominicana. A la par, insistió en que los directores del Index gestionen ayuda internacional,

sobre todo, insumos médicos que “el Ministerio de Salud Pública pueda utilizar para hacer frente al coronavirus”, puntualizó el ministro Vargas. Los encargados del Index se comprometieron a seguir trabajando de forma responsable y decidida a favor de los criollos residentes en el extranjero. Con tal objetivo, las oficinas virtuales de Index proseguirán abiertas de manera permanente para acompañar, sin excepción, a los dominicanos que requieran información o ayuda. Igualmente, continuarán colocando informaciones esenciales en las redes sociales, donde el público, además de exponer sus inquietudes de forma directa, puede encontrar los contactos y números telefónicos de la oficina que le corresponde. En la videoconferencia también participaron los viceministros de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, Hugo Rivera; de Política Exterior Bilateral, Alba María -Peggy- Cabral; y de Asuntos Consulares y Migratorios, Juan Carlos Guerra. Con ellos, la ministra consejera Nikauly de la Mota, coordinadora general y enlace de las oficinas del Index.


CUMPLEAÑOS zo 2020 4 DE LA SEMANA EL GOBIERNO APLICA LAS ORIENTACIONES DE LA OMS ANTE COVID-19

Abril 2020 Manuel Mañaná 27 Dirección de Ceremonial de Estado y Protocolo Verónica de la Cruz 29 Dirección de Ceremonial de Estado y Protocolo

Mayo 2020 Aurea Frías 01 Departamento Consular

¿Pueden los humanos contraer coronavirus por contacto con un animal? Los coronavirus son una extensa familia de virus que son comunes entre los murciélagos y otros animales. En raras ocasiones las personas se infectan por estos virus, que luego pueden propagarse a otras personas. Por ejemplo, el SARS-CoV iba asociado a las civetas y el MERS-CoV se transmite a través de los dromedarios. Todavía no se ha confirmado el posible origen animal de la COVID-19. Como medida de protección al visitar mercados de animales vivos o en otras situaciones parecidas, evita el contacto directo con

los animales y las superficies que estén en contacto con ellos. Asegúrate de que en todo momento se observen prácticas adecuadas de higiene de los alimentos. Manipula con cuidado la carne, la leche o los órganos de animales crudos para evitar la contaminación de alimentos no cocinados y evita el consumo de productos animales crudos o poco cocinados. No hay datos que indiquen que puedas contraer el coronavirus por contactos con los animales de compañía o mascotas como gatos y perros.

Roselvis Báez 02 Dirección de Ceremonial de Estado y Protocolo Francisco Santiago 02 Pasaporte Dominicano en el Exterior Maribel Peña 02 División de Correspondencia Diana Raquel Arias Dirección Consular

03


Lunes 27, abril 2020

6

CONSEJO DE DIREC CIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores

César Duvernay Director de Comunicación

Denise Llaverías Encargada de RRPP

Florangel Grullón Encargada de Prensa

Maltha Zabala Coordinadora del Boletín

Miguel Cohn Encargado de Producción Comunicacional

Canciller Miguel Vargas informa retorno 130 dominicanos desde NY

Frank Ubiera P.

El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, informó la repatriación de 130 ciudadanos dominicanos que se encontraban varados en Nueva York, Estados Unidos (EE.UU.), en medio de la actual pandemia por el COVID-19.

Patricia Reyes Johnny Rosario

El grupo arribó al país por el Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez, en un vuelo de la línea Delta procedente del Aeropuerto Internacional John Fitzgerald Kennedy.

Albania Cuello M. José E. Doyling Danny Polanco

El Ministro de Exteriores explicó que el regreso de estos ciudadanos fue posible gracias al apoyo y seguimiento brindado a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), en coordinación con el consulado dominicano en NY. El canciller Vargas, gestionó las autorizaciones de salida y entrada ante la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Coronavirus COVID-19. Informó que todos los viajeros fueron sometidos a chequeos médicos y que deberán cumplir una cuarentena de 14 días en una instalación habilitada para esos fines por las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP). Miguel Vargas reveló que se gestionan otros vuelos especiales para retornar a más ciudadanos dominicanos varados en el exterior, y que, según datos del Viceministerio de Asuntos Consulares y Migratorios del Mirex, son más de 3 200 los nacionales repatriados desde diferentes lugares del mundo luego que se desató la pandemia.

Fotografías

Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales

Elva Luna Enrico Martínez Alexandra Gómez Macarena Arias Equipo de Redes Sociales Av. Independencia No. 752, D.N., Estancia San Gerónimo, Santo Domingo, Rep. Dom

mirex.gob.do Tel. 809-987-7001

ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y / O COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.