Boletin no 29 mirex

Page 1

Lunes 3, abril 2017

No.29

Canciller Resalta importancia alianza público privada para desarrollo de la Región

E

l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, resaltó que las alianzas público -privadas resultan esenciales para impulsar la cooperación y fomentar la integración económica entre las naciones de la región mesoamericana comprometidas con mayores niveles de desarrollo y bienestar para sus pueblos. Vargas enfatizó el tema al hablar en representación del presidente Danilo Medina durante la XVI Cumbre del Mecanismo de Tuxtla, que concluyó el pasado miércoles en Costa Rica, con

la participación Jefes de Estado y de Gobierno y de Cancilleres de los 10 países que integran el mecanismo de integración mesoamericana: República Dominica, Colombia, México, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Costa Rica y Guatemala. “Esta Cumbre del Mecanismo de Tuxtla genera grandes expectativas, confiamos en que el diálogo y la cooperación entre nosotros siga contribuyendo a implementar vías de comunicación que contribuyan a lograr nuestros objetivos regionales y, en particu-

lar, su vinculación con las estrategias establecidas en el Plan de Desarrollo de nuestros países”, expresó.


Lunes 3, abril 2017

2

Canciller Miguel Vargas sostiene encuentro con Primer Ministro de Jamaica

E

l ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Miguel Vargas, sostuvo un encuentro con el primer Ministro de Jamaica, Andrew Holness, durante el cual abordaron temas de interés común para ambos países. La reunión se llevó a cabo en la Casa de Gobierno del país caribeño, horas antes de iniciarse la reunión de cancilleres del Foro del Caribe (Cariforum), que se realizó en Kingston Jamaica y donde se discutieron aspectos relevantes sobre el futuro de las relaciones del Grupo

de Países ACP, (Asia, Caribe y el Pacifico), con la Unión Europea post Cotonou. Durante su visita, el diplomático dominicano también le comunicó el interés que tienen su país de fortalecer y ampliar los lazos de amistad, de intercambio comercial e inversión y una mayor relación política entre ambas naciones. De su lado, Holness se mostró complacido y receptivo ante la visita que le hiciera el Ministro Vargas, y envió saludos afectuosos al presidente de la República Danilo Medina, como al pueblo dominicano.

Cancilleres participan en Reunión de Ministros del CARIFORO en Kingston, Jamaica


Lunes 3, abril 2017

PERFIL María Veloz Bautista Auxiliar de la Dirección de Correspondencia

Ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores en el 1991, como conserje en la división de Mayordomía. Desde allí paso al Departamento Administrativo, como mensajera, y finalmente pasó a la Dirección de correspondencia, en donde lleva más de 20 años. Doña María nos cuenta que “en cierta ocasión, se encontraba laborando en ventanilla de la Dirección de correspondencia, llegó una persona que me dijo de todo, prácticamente, barrió el piso conmigo; sin embargo yo no le dije nada, solo permanecí callada, mantuve una sonrisa, cuando el señor se fue, proseguí con mi trabajo, esas son de las cosas con las que tienes que lidiar en este trabajo”. Para ella esa es una de las áreas más difí-

ciles de trabajar, ya que hay que tratar con personas de muchos temperamentos. “Gracias a Dios que en Cancillería nos dan cursos para servicio al cliente y aprendemos a lidiar con eso” nos dice María, con ánimo de alivio. María Veloz Bautista recibió la Medalla al Mérito, del Ministerio de Administración de Personal, por sus 25 años en la administración pública. “Puedo decir que mi experiencia en MIREX ha sido buena, he tenido buenos compañeros, muy solidario y leales. Creo que aquí solo hace falta que las oficinas de la Dirección de Correspondencia, sea remodelada, amueblado conforme a los nuevos estándares de oficina, muebles nuevos, modernos, así nuestro trabajo aquí sería más eficiente” dice Doña María.

R. D. y Colombia firman acuerdo bilateral de cooperación

R

epública Dominicana y Colombia firmaron un acuerdo bilateral, mediante el cual se establecen mecanismos de Diálogo Político permanente con la finalidad de intercambiar opiniones y realizar consultas sobre asuntos de interés común en el ámbito regional y mundial. El pacto fue acordado durante una reunión, celebrada en San José, Costa Rica, en el marco de los trabajos de la XVI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, y en la que participan ministros de Relaciones Exteriores y Jefes de Estado y de Gobierno de los diez países que conforman el mecanismo de integración me-

soamericano: México, Colombia, República Dominicana, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y Guatemala. Tras la firma del documento, Vargas expresó que para República Dominicana “la firma de este Memorando de Entendimiento que establece un mecanismo de diálogo político bilateral permanente entre nuestros ministerios de Relaciones Exteriores, es una clara muestra del compromiso político que tenemos de profundizar, aún más, las relaciones de amistad y cooperación entre ambas naciones”. El acuerdo fue rubricado por los ministros de Relaciones Exteriores Dominicano, Miguel Vargas, y de Colombia María Ángela Holguín.

3


Lunes 3, abril 2017

4

IMPACTO DE LA ALIMENTACIÓN EN LA SALUD

E

l “Día Mundial de la Salud” se celebra el 7 de Abril de cada año y conmemora el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año de 1948. La OMS es un organismo cobijado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se especializa en administrar las políticas y directrices para la prevención, promoción e intervención en salud a nivel global. El objetivo principal de la conmemoración de este día es reconocer a la salud humana como un derecho básico de cualquier persona. Al considerar el Día Mundial de la Salud, hemos querido relacionar la celebración de este día haciendo una relación entre el impacto de la alimentación sobre la salud. Existe evidencia científica de que los alimentos y bebidas consumidos en forma habitual, pueden traducirse en salud o enfermedad. Mediante una correcta alimentación el ser humano puede influir de manera determinante sobre su salud, su capacidad de rendimiento y su esperanza de vida. ¿Qué relación tiene la alimentación con la salud? Los espectaculares avances que han experimentado las ciencias de la alimentación y de la nutrición en las últimas décadas revelan la importancia que tiene llevar a cabo una alimentación adecuada como una de las mejores vías de promoción de la salud y del bienestar físico y emocional. Por tanto, no existe una dieta ideal que sirva para todo el mundo, pero sí un criterio universal en cuanto al tipo de alimentos que deben consumirse dentro de la dieta cotidiana, lo que colabora en la prevención de ciertas alteraciones y enfermedades relacionadas con desequilibrios alimentarios. Qué papel juega la alimentación en la prevención de enfermedades? Una alimentación correcta, variada y completa, permite por un lado que nuestro cuerpo funcione con normalidad y por otro, previene o al menos reduce el riesgo de padecer ciertas alteraciones o enfermedades a corto y largo plazo. Hoy en día es grande el impacto que tienen en nuestra sociedad las llamadas “enfermedades de la civilización” o enfermedades No transmisibles: Hipertensión, obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, trastornos de la conducta alimentaria e incluso ciertos tipos de cáncer se relacionan con una alimentación des-

Norma Rodríguez García Encargada División Organismos Especializados FAO-FIDA-PMA-OMS-OPS-UNESCO Dirección Organismos Internacionales Ministerio de Relaciones Exteriores

equilibrada. No es, normalmente, una relación directa de causa-efecto, pero sí supone uno de los factores que contribuye a aumentar el riesgo de aparición y desarrollo de dichas enfermedades. Claves de la alimentación adecuada La clave es aprender a alimentarse y conocer la importancia de la cantidad, la calidad, y la armonía de los alimentos que componen nuestra dieta. En conclusión, nuestra alimentación diaria debería incluir en un 70% frutas, cereales, verduras y hortalizas en general; un 20% leche y derivados, huevos, carnes o pescados (preferentemente asados, al horno, a la plancha, cocidos, pero nunca fritos); y un 10% pan o cereales, dulces, etc. Practiquemos estas normas básicas en nuestra alimentación y seamos personas distintas, en salud y con buena calidad de vida.


Lunes 3, abril 2017

5

INESDYC investirá 34 nuevos especialistas en Diplomacia

E

n su misión de capacitar y formar de manera integral al personal del Servicio Exterior y de la Cancillería Dominicana, el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular “Dr. Eduardo Latorre Rodríguez”, (INESDYC), celebrará el martes 4 de abril su primera Graduación Ordinaria de la Maestría en Diplomacia y Servicio Consular, y de la Especialidad en Diplomacia Comercial, donde serán graduados 34 nuevos especialistas, aptos para una excelente representación de República Dominicana en el ámbito diplomático. El Doctor Reynaldo R. Espinal, Embajador-Rector del INESDYC explicó que esta primera graduación

“constituye un hito trascendental para el Estado Dominicano, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y el INESDYC, en materia de evolución de la formación diplomática, al tiempo de expresar su gran satisfacción por ese gran primer paso como institución superior de postgrado”. Dijo que en el marco del desafío que plantea la nueva Ley orgánica 630-16, el INESDYC tiene el propósito de seguir cumpliendo con el cometido institucional de formar, especializar y actualizar los recursos humanos que necesita el MIREX y el servicio exterior dominicano. En la graduación serán investidos 27 estudiantes de la

Maestría en Diplomacia y Servicio Consular, y siete la Especialidad en Diplomacia Comercial.

ENCUENTRO Y RECEPCIÓN

Canciller Miguel Vargas junto al Presidente de México, Enrique Peña Nieto y Presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís y Cancilleres que participaron en la IV Cumbre Tuxtla

Recepción en la Sede Embajada dominicana en Jamaica, ofrecida al Canciller Miguel Vargas por el Embajador José Ares y el Cuerpo diplomático junto a Canciller Kamina Johnson Smith


Lunes 3, abril 2017

Canciller Vargas sostiene reunión bilateral con nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Haití

E

l ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Miguel Vargas y su par de Haití Antonio Rodrigué, sostuvieron en Jamaica una reunión bilateral en la que conversaron sobre temas vinculados con la agenda de trabajo que vienen desplegando ambos países en los últimos tiempos. El encuentro se produjo luego que concluyera la reunión efectuada aquí por los cancilleres integrantes del Foro del Caribe (Cariforum), durante los días 29 y 30 de marzo, evento donde se discutieron asuntos sobre el futuro de las relaciones del grupo de países ACP (Asia, el Caribe y el Pacífico) con la Unión Europea post Cotonou. Vargas hizo un recuento amplio de la agenda llevada a cabo por el gobierno Dominicano frente a Haití en materia de política exterior, destacando las excelentes relaciones cultivadas, la apertura y buena voluntad mostrada tanto por el presidente dominicano Danilo Medina y el nuevo mandatario haitiano Jovenel Moise, respectivamente De su lado, el ministro de Relaciones

Exteriores de Haití, Antonio Rodrigué valoró de manera positiva el encuentro con su par dominicano, y manifestó el gran interés de su país de continuar profundizando los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones. “En Haití existe la voluntad de trabajar conjuntamente con la República Dominicana, y como Ministro, estamos dispuestos de continuar profundizando esas relaciones”, subrayó.

6

CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M.

Ministro de Relaciones Exteriores

Hugo Beras

Director de Comunicación

Orlando Saillant

Coordinador de Comunicación

Milagros Escarramán Encargada de RRPP y Comunicación

Jacqueline Lamarche Coordinadora Boletín

Frank Ubiera P.

Encargado de Diseño Gráfico

Paola Grullón Patricia Peralta Victor Metivier Johnny Rosario

Equipo de Diseño Gráfico

Juan Acosta Martha Zabala Carmen Aybar

Equipo de Periodistas

VISITA

Misael Rincón Albania Cuello M. Ariel Mercedes José E. Doyling Fotografías

Eloy Nuñez

Encargado de Redes Sociales Estancia San Gerónimo Av. Independencia No. 752, D.N. Santo Domingo, Rep. Dom. mirex.gob.do Tel. 809-987-7001 Viceministra Marjorie Espinosa recibe los estudiantes primera maestría en Derecho Migratorio y Consular de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.