Lunes 19, junio 2017
No.39
Canciller Miguel Vargas anuncia inicio servicio de repatriación funerario para diáspora
C
omo parte del compromiso de protección al dominicano residente en el exterior asumido por la actual gestión del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), el Canciller Miguel Vargas anunció la entrada en vigencia de un seguro que se aplicará a través de las oficinas consulares, el que garantizará la repatriación de los restos mortales al país o la sepultura en el territorio de residencia. En un acto celebrado en la sede de la Cancillería, el funcionario destacó el hecho de que actualmente más del 15 por ciento de la población domini-
cana está repartida por todo el mundo, principalmente en los Estados Unidos y Europa, “por lo que este momento califica como memorable”. El Canciller Vargas refirió que “la protección de nuestros connacionales es uno de los pilares preponderantes de nuestra gestión, la que va a tono con las directrices y el sentir del presidente Danilo Medina, ya que tenemos plena consciencia de que el fallecimiento de un familiar o de un ser querido representa una de las situaciones más dolorosas a que nos enfrentamos todos”, subrayó.
Lunes 19, junio 2017
2
Lunes 19, junio 2017
3
RD primer país caribeño con herramienta digital sobre derechos humanos
E
l ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), anunció el lanzamiento oficial del Sistema
de Monitoreo de Recomendaciones de la República Dominicana (SIMORED), como herramienta informática que
facilitará la sistematización de las sugerencias internacionales de derechos humanos hechas al país por órganos especializados de la ONU y otros organismos internacionales. El Canciller Miguel Vargas garantizó que la nueva plataforma fortalecerá la capacidad del Estado dominicano para cumplir los compromisos asumidos en materia de derechos humanos. Destacó que, con la medida, el país se convierte en la primera nación caribeña en contar con esta herramienta digital, la que confía “contribuirá al fortalecimiento de la práctica en derechos humanos de ésta y todas las otras instituciones del Estado dominicano”. Explicó que al asumir el Simored, el organismo cumple con el mandato constitucional establecido en el artículo 26, numeral 3, que rigen el respeto al derecho internacional y los derechos humanos.
UNESCO aprueba proyecto impulsado por RD para creación Reserva Biosfera Transfronteriza
L
a Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), aprobó la creación de la nominación como Reserva de Biosfera Transfronteriza a La Selle-Jaragua-Bahoruco-Enriquillo. Así lo informó el embajador de la República Dominicana ante ese organismo, José Antonio Rodríguez, quien participa en la vigésima novena sesión del Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB), que tiene lugar en la sede de la UNESCO, del 12 al 15 de este mes de junio. La aprobación por la UNESCO es un reconocimiento a la visión de nuestro gobierno, al declarar el 2017 como
el “Año del Desarrollo Agroforestal”, ya que contribuirá al tratamiento especial del manejo sostenible de los bosques y recursos forestales. El embajador José Antonio Rodríguez valoró que “estas reservas funcionan como utensilios de conservación, de restauración ecológica y de erradicación de la pobreza “.
Lunes 19, junio 2017
4
VISITAS Y MÁS
Canciller Miguel Vargas y Viceministro Hugo Rivera se reúnen con la Sra. Isabel Estévez, presidenta de Centrocamara RD y sus ejecutivos
Sr. Augusto Freyre Layzequilla, embajador de Perú presenta al Canciller Miguel Vargas Copias de Estilo
Canciller Miguel Vargas recibe a Enrique de Marchena, Decano del Cuerpo Consular acreditado en República Dominicana, Juan Barceló Vicedecano y Antonio Alma, Exdecano
Canciller Miguel Vargas es seleccionado Vicepresidente de XXIX Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores Organization of American States (OAS)
Manuel Otero, Candidato del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y Embajadora de Argentina en República Dominicana Cristina Castro
Lunes 19, junio 2017
República Dominicana eleva su insignia musical en la Unesco
5
CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M.
Ministro de Relaciones Exteriores
Hugo Beras
Director de Comunicación
Orlando Saillant
Coordinador de Comunicación
Denise Llaverías Encargada de RRPP
Jacqueline Lamarche Coordinadora Boletín
Frank Ubiera P.
Encargado de Diseño Gráfico
Paola Grullón Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario
Equipo de Diseño Gráfico
L
a Delegación Permanente de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), enalteció en lo más alto su insignia tricolor al ritmo del merengue, durante su representación en la “Semana de América Latina y el Caribe 2017”. Bajo el título “Rostros de la música y el baile del merengue de la República Dominicana”, Johnny Ventura y Roger Zayas expusieron la historia de este género musical que simboliza al país y la diversidad cultural, en una conferencia que tuvo lugar en la sede del organismo internacional. “Hoy dejaremos que hable el merengue, ese ritmo que siempre ha logrado el otro extremo de la comunicación
Juan Acosta Martha Zabala Carmen Aybar
con su forma cadenciosa de ser cantado y bailado”, expuso el embajador dominicano ante la Unesco, José Antonio Rodríguez, quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenida.
Equipo de Periodistas
Misael Rincón
Encargado de Fotografía
Albania Cuello M. Ariel Mercedes José E. Doyling Fotografías
Eloy Nuñez
Encargado de Redes Sociales Estancia San Gerónimo Av. Independencia No. 752, D.N. Santo Domingo, Rep. Dom. mirex.gob.do Tel. 809-987-7001 ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do