Lunes 28, agosto 2017
No.49
Ministerio de Relaciones Exteriores lanza plan de difusión del merengue a través de Servicio Exterior
E
l Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) lanzó un plan de difusión del merengue y solicitó al presidente Danilo Medina que disponga mediante decreto la incorporación del ritmo nacional a las actividades del Cuerpo Diplomático y Consular de la República Dominicana, como una iniciativa de la “Política Exterior de Difusión y Reconocimiento: “Merengue, Música y Baile”. El canciller Vargas destacó que su petición tiene el propósito de que “este patrimonio de la humanidad esté presente en las actividades que organice el servicio exterior en ocasión de las fechas patrias, recepciones, ofrendas o cualquier otro tipo de celebración conmemorativa”. En el evento fueron reconocidos connotados merengueros, quienes junto al ministro de Relaciones Exteriores celebraron la elevación a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad del ritmo musical au-
tóctono de la República Dominicana, dispuesta por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en noviembre de 2016. La actividad realizada en uno de los salones del Centro de Convenciones del Mirex contó con la presencia de los principales exponentes del ritmo, los que recibieron certificados de reconocimiento, entre estos: Joseito Mateo, Johnny Ventura, Rafael Solano, Wilfrido Vargas, Fernando Villalona, Fefita la Grande, Milly Quezada, Miriam Cruz, Ramón Orlando y los Hermanos Rosario. Asimismo, se proyectó un video con el cual se rindió tributo póstumo a varios artistas del género ya fallecidos. La soberana Casandra Damirón, fue objeto de una distinción especial en la que dos de sus hijos recibieron un pergamino de reconocimiento in memoriam.
Al acto asistieron la Vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño; el secretario de Estado de Puerto Rico, Luis G. Rivera Marín, y su esposa, Margarita Fullana, además de otros invitados especiales y los principales funcionarios de la Cancillería.
Coro MIREX