Lunes 02, octubre 2017
No.54
AL PRESENTAR MEMORIAS DEL PRIMER AÑO DE GESTIÓN
El Canciller, Miguel Vargas reitera su compromiso con una diplomacia moderna
E
l canciller Miguel Vargas proclamó que está comprometido con el propósito del presidente Danilo Medina de dotar al servicio exterior dominicano, así como al personal técnico y administrativo que le asiste, del entrenamiento y la capacidad que requieren los nuevos tiempos del mundo diplomático, al presentar los libros “Memoria Gestión 2016-2017”, “Discursos” y “Memorias Presidencia Pro-Témpore de la CELAC 2016, República Dominicana”. Vargas explicó que estas publicaciones están en consonancia con la nueva política de Estado del presente Gobierno
sobre el servicio exterior. “Nos hemos propuesto documentar todas las actividades diplomáticas, consulares y técnicas de este Ministerio en volúmenes periódicos que conformarán la historiografía del servicio exterior dominicano y marcarán la pauta para enriquecer lo que se considera en todas partes del mundo como la actividad más trascendente de los estados modernos”, precisó el Canciller, durante al acto celebrado en el Centro de Convenciones de la Cancillería, y en presencia de miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditado en el país. Estos libros recogen la labor
que Vargas ha desempeñado durante el último año en la Cancillería, los discursos y conferencias que ha pronunciado durante ese período, así como sus actividades durante la Presidencia Pro-Témpore República Dominicana en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en el año 2016. Entre los logros de su gestión, Vargas destacó los extraordinarios cambios que se han producido en el nuevo plan de estudios del Instituto de Formación Diplomática y Consular, también el reconocimiento de los 32 países miembros de la CELAC, los cuales afirman que la Presidencia Pro-Témpore de República Dominicana “ha sido una de las que mejores resultados ha arrojado en tan breve tiempo.” En cuanto al libro “Discursos del Canciller Miguel Vargas”, el ministro precisó que este volumen se editó “con aportes económicos de algunos amigos en apoyo a nuestra gestión en la Cancillería.” Agradeció a los viceministros, demás funcionarios y personal de apoyo que le han acompañado en el MIREX, en especial a los que hicieron posible la edición los textos. Durante la actividad, el Canciller firmó y entregó las obras a los diplomáticos presentes. A continuación, presentamos por separado una breve reseña de cada uno de los ejemplares que recogen toda la labor desempeñada por el Canciller Vargas hasta el momento:
Lunes 02, octubre 2017
“Memoria-Gestión 2016-2017”
E
sta publicación presenta en imágenes y textos explicativos, las actividades, logros y resultados más relevantes del primer año de gestión del canciller Miguel Vargas, doce meses en que los lineamientos trazados por el presidente Danilo Medina en materia de política exterior han estado orientados a lograr el reconocimiento de República Dominicana en el escenario internacional, a identificar los objetivos geopolíticos del país y a contribuir de manera determinante al mantener la paz en nuestra región. Sobre esos ejes ha trabajado el ministro de Relaciones Exteriores para alcanzar la visión de consolidar una política exterior inclusiva y transparente, que permita defender y promover el interés nacional del país, impulsar el comercio, la inversión, el turismo, la seguridad alimentaria y energética, los derechos humanos, la seguridad regional, la defensa de la soberanía nacional, la integridad territorial y los derechos de las dominicanas y dominicanos radicados en el exterior, además de la proyección cultural del país y contribuir con el fomento y defensa de la identidad nacional. En esa publicación están plasmados todos los avances relacionados a las metas presidenciales, a la política exterior bilateral, a la política exterior multilateral, a los asuntos económicos, las negociaciones comerciales y a la cooperación internacional; también a los asuntos consulares y migratorios, al apoyo de las comunidades dominicanas en el exterior, a la supresión de visados hacia otros estados, así como la firma de importantes acuerdos y tratados, entre otras acciones de singular trascendencia.
2
Lunes 02, octubre 2017
“Discursos”
E
sta obra compila las disertaciones y conferencias del canciller Miguel Vargas durante su primer año de su gestión, las cuales esbozan los lineamientos y los roles de la política exterior dominicana vinculada con el entorno global, así como la agenda en material bilateral y multilateral reveladas en piezas oratorias donde la precisión es uno de sus rasgos característicos. En la estructura discursiva de cada uno quedan de manifiesto los más altos intereses nacionales, como la defensa de la soberanía nacional; la atracción de inversiones extranjeras directas, la defensa de los derechos humanos, la defensa de los derechos de los dominicanos y dominicanas residentes en el extranjero y la preservación de sus raíces y sus vínculos con el país; la promoción del turismo y de los productos dominicanos en los competitivos mercados internacionales. También la difusión de nuestra cultura, el apoyo a las organizaciones multilaterales regionales y mundiales; la reducción de la pobreza a partir de su vínculo con la seguridad alimentaria y energética; la promoción de la paz y la seguridad internacional y de los valores democráticos; la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y en general contra el crimen organizado transnacional. Sin duda alguna, es un valioso material compendiado en más de 250 páginas.
3
Lunes 02, octubre 2017
MEMORIAS
Presidencia Pro-Témpore CELAC 2016”
E
l 27 de enero de 2016, República Dominicana asumió la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), hasta enero de 2017, año en el que el país con la dirección del presidente Danilo Medina y el canciller Miguel Vargas, ejecutó el programa de trabajo acordado por mandato de los jefes de estado de los 33 países que componen ese organismo internacional. Esta memoria constituye un legado histórico de República Dominicana que testifica sobre un período de fortalecimiento de la CELAC, la continuidad y el futuro promisorio de ese organismo internacional, dejando una impronta positiva en sus anales, donde es digno resaltar la anterior gestión y a todo el personal de la presente administración para que el país tuviera un fructífero desempeño. Para República Dominicana ostentar la Presidencia Pro Témpore de la CELAC, además de un gran compromiso y responsabilidad fue una experiencia trascendental que nos permitió consolidar el liderazgo de nuestro Estado, pero lo más importante, contribuir a la consolidación de ese organismo, como plataforma que promueve la integración, la concertación y el bienestar de la región.
4
Lunes 02, octubre 2017
5
Mirex inicia emisión de nuevo Certificado de Apostilla más seguro
E
l Ministerio de Relaciones Exteriores inició la emisión del Certificado de Apostilla con mayores niveles de seguridad para evitar su alteración, gracias el uso de un nuevo papel de impresión. Al encabezar el acto, el canciller Miguel Vargas destacó que el nuevo material fortalece los mecanismos para autenticar documentos públicos que deban circular en otros Estados, proceso a cargo de la Dirección de Legalización de Documentos del MIREX. Entre las características que vuelven más segura la apostilla, Vargas citó: “fibrillas visibles e invisibles, las cuales se podrán observar con luz ul-
travioleta resistente a los reactivos químicos como: el yodo, cloro y acetonas. De igual forma contiene marca de agua doble tono, logo de este Ministerio tramado y/o con tinta invisible, el Escudo de la República Dominicana full color, con el escrito República Dominicana, Ministerio de Relaciones Exteriores debajo del escudo y del texto, Dirección de Legalizaciones de Documentos, así como código de barra de impresión del papel y doble código de verificación.” El Certificado de Apostilla valida el origen de un documento público (sentencias, actos notariales, certificados de nacimiento, matrimonio o defunción, etc.) emitido en un país
y que pretende ser utilizado en otro. Es reconocida en aquellos Estados contratantes del Convenio sobre la Apostilla, suscrito en la Haya, Holanda, el 5 de octubre de 1961, al cual República Dominicana se adhirió hace ocho años. Dicho acuerdo suprimió la exigencia de legalización de los documentos públicos extranjeros, con el objetivo de incentivar el comercio internacional, las inversiones y el movimiento transfronterizo de personas. Durante la actividad, el ministro hizo entrega a un usuario de certificado impreso acorde a los nuevos criterios.
Lunes 02, octubre 2017
6
Cancillería asiste a dominicanos en Puerto Rico tras paso huracán María
E
l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, dijo que gracias a la colaboración de la compañía Ferries del Caribe y algunas líneas aéreas, se ha estado enviando ayuda humanitaria a los dominicanos y ciudadanos de otras nacionalidades, residentes en Puerto Rico, que resultaron afectados por el paso del huracán María. “A través del Viceministerio Consular y Migratorio, con el aporte del presidente del Ferry, embarcación que navega entre Santo Domingo y Puerto Rico, se ha estado enviado alimentos y bebidas, así como otros artículos que son importantes en esta etapa que está pasando Puerto Rico, luego de una catástrofe que ha dejado daños cuantiosos.” Vargas, indicó que hasta el momento no se ha reportado la muerte de ningún dominicano. No obstante, está en proceso un levantamiento sobre la cantidad de criollos que sufrieron pérdidas materiales debido al fenómeno atmosférico. “Naturalmente nos alegra (que no se haya informado sobre la muerte de dominicanos) porque eso es lo más importante cuando ocurre este tipo de fenómenos. Sí han sufrido algunos daños, pero hemos preparado algunos operativos”, insistió Vargas. Además, se ha facilitado el retorno a algunos estudiantes que cursan carreras universitarias en la isla vecina. Por instrucciones del presidente Danilo Medina, tras el paso de los huracanes Irma y María, funcionarios de la Cancillería han establecido contacto con autoridades puertorriqueñas y de otras islas, a quienes expresaron la voluntad del Gobierno dominicano de cooperar en cuanto fuere necesario. En la actualidad unos 225 mil dominicanos residen en
Puerto Rico, muchos de los cuales viven en zonas vulnerables, “cuyas viviendas resultaron inundadas y seriamente afectadas”.
Lunes 02, octubre 2017
7
Papa Francisco: Ora mucho a favor RD tras paso fenómenos atmosféricos
C
iudad del Vaticano.- “He orado mucho por la República Dominicana por los huracanes que han azotado el Caribe en los últimos días” con esas palabras saludó el Papa Francisco al viceministro de Relaciones Exteriores de ese país, doctor Carlos Gabriel García. El Santo Padre se expresó en esos términos durante una audiencia especial concedida al diplomático dominicano y esposa Rita Fernández, junto a una delegación oficial. La misma tuvo lugar en la Iglesia Católica Catedral San Pedro, en el Vaticano. El Papa Francisco dijo que República Dominicana y los pueblos del Caribe han sufrido mucho por el paso de los huracanes que han azotado la región en los últimos días La delegación dominicana estuvo integrada, además,
por las diputadas Mirna Tejada, presidenta del Grupo de Amistad Domínico-Italiano, Antonia Suriel, Annie Báez, Josefina Tamárez, Nancy Santos y el diputado de ultramar Marcos Cross. Previamente, la comitiva fue recibida por el embajador Víctor Manuel Grimaldi Céspedes en la Embajada de la República Dominicana ante la Santa Sede, quien coordinó la visita. El Viceministro de Relaciones Exteriores y director Ejecutivo del Instituto del Dominicano en el Exterior (Index), y los legisladores dominicanos están agotando una apretada agenda de reuniones con legisladores y funcionarios italianos para afianzar las relaciones entre ambos países.
Lunes 02, octubre 2017
8
MIREX logra liberación de jóvenes apresados en Haití; los entrega a sus familiares
G
racias a las gestiones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), las autoridades de Haití liberaron a cuatro dominicanos apresados en un puerto de esa nación, luego de ser descubiertos a bordo de una embarcación en la que viajaban de forma clandestina hacia Estados Unidos. Luis Guillermo Colón de Lara, Elvin Hernández, Kelvin de la Rosa Féliz y Jhonatan Manuel Pérez regresarán este miércoles al país, de la mano del cónsul general en Puerto Príncipe, Ramón de la Rosa, y del agregado militar de la embajada dominicana en el vecino país, Salomón Sánchez. Serán entregados a sus familiares en la frontera con Jimaní. Un tribunal haitiano dispuso la puesta en libertad de los criollos, quienes permanecieron detenidos alrededor de tres meses en el país vecino. Desde entonces, el MIREX, a través de sus representantes consulares y diplomáticos en Puerto Príncipe, ofrecieron el apoyo necesario a estos jóvenes y a sus parientes. A estos últimos le facilitaron viajar a Haití, brindándole alojamiento y toda la asistencia que requirieron.
Embajador dominicano en España presenta cartas credenciales ante el Rey Felipe VI
E
mbajador dominicano en España, Olivo Rodríguez Huertas presentó cartas credenciales ante el Rey Felipe VI, en el Palacio Real, siendo esta la primera que ha tenido lugar en la conocida como Cámara Oficial o del Nuncio del Palacio de Oriente. Tras los saludos protocolarios, Felipe VI se reunió en privado en una sala anexa con Rodríguez Huertas, quien es abogado especialista en derecho constitucional y administrativo que contribuyó a la adecuación de la legislación a la Carta Magna de 2010, con quien repasó las relaciones bilaterales y diversas cuestiones iberoamericanas. Como es tradicional para llegar al Palacio Real el embajador dominicano realizó el habitual traslado en carroza desde el Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, acompañado a caballo por personal civil de Patrimonio Nacional. En la Plaza de la Armería del palacio, el representante diplomático fue recibido por un destacamento de 200 miembros de la Guardia Real, ochenta de ellos músicos, que interpretaron el himno nacional dominicano.
PERFIL Lunes 02, octubre 2017
9
CUMPLEAÑOS DE LA SEMANA
Octubre 2017 Martín Castillo 01 Dirección Financiera
Jean Carlos De los Santos Hernández
Soporte Técnico
Es egresado de la Universidad Dominicana O & M, donde cursó la carrera de Ingeniería Civil. Ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores en el 2006, siendo asignado en el Departamento Tecnológico, donde se desempeña hasta el momento. Este año realizó varios cursos en importantes instituciones académicas, tales como Microsoft Project 2016; Análisis de Costo y Presupuesto; programas de Presto; así como IT Reparación de Computadoras, bajo los estándares de Cisco Networking Academy, en Inforedes; Autocad; Manejo de los programas de diseño Photoshop, Freehand y Coreldraw. Como Soporte Técnico ha Colaborado en varias Cumbres, la más reciente la pasada Asamblea de la OEA, en el área de acreditaciones. Jean Carlos asegura que a través de sus estudios y todas las experiencias acumuladas en el Mirex, ha desarrollado habilidades “que me dan la oportunidad de ser competente en el mundo de la tecnología”. Dijo Se define como una persona organizada, responsable, proactiva, con buenas relaciones interpersonales, lo que entiende “le facilita el trabajo en equipo y manejar la presión laboral”. A su preparación y experiencia, el ingeniero Santos Hernández agrega el manejo del idioma inglés, el que habla, lee y conversa. Casado con Greisy Castillo, con quien ha procreado a Matías Rafael, su primogénito, al cual dice “ama más que a todo en el mundo”.
Vicente Bilané Tejada Dirección ante RD Banco Centroamericano de Integración Economica (BCIE)
04
Nallibe Sapeg 06 Dirección de Protección a Nacionales Omar Frías 06 División de Viajes Rosaria Manzanillo 07 Dirección Consular
A todo el personal del MIREX, favor enviarnos su fecha de cumpleaños para fines de publicación. boletincancilleriard@mirex.gob.do
Lunes 02, octubre 2017
10
CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M.
Ministro de Relaciones Exteriores
Hugo Beras
Director de Comunicación
Orlando Saillant
Coordinador de Comunicación
Denise Llaverías Encargada de RRPP
Martha Zabala
Canciller Miguel Vargas recibe Copias de Estilo de Embajadora de Canadá, SE Shauna Hemingway.
Canciller Miguel Vargas recibe Copias de Estilo del Jefe delegación de la Unión Europea, SE Embajador Gianluca Grippa.
Coordinadora Boletín
Frank Ubiera P.
Encargado de Diseño Gráfico
Paola Grullón Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario
Equipo de Diseño Gráfico
Juan Acosta Martha Zabala Carmen Aybar
Equipo de Periodistas
Misael Rincón
Viceministro Hugo Rivera, en representación del Canciller Miguel Vargas en el LXXI Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del SICA, en el marco PPT-SICA Panamá VAECI
Viciministra Marjorie Espinosa recibe reconocimiento de manos del Concejal de Paterson, NJ, Alex Mendez, por su contribución en el desarrollo de RD, en el contexto del mes de la herencia hispana.
Encargado de Fotografía
Albania Cuello M. Ariel Mercedes José E. Doyling Fotografías
Eloy Nuñez
Encargado de Redes Sociales Estancia San Gerónimo Av. Independencia No. 752, D.N. Santo Domingo, Rep. Dom. mirex.gob.do Tel. 809-987-7001 Participación de la Cónsul en California, Belinda Beauchamp, durante el Desfile Centroamericano 2017, realizado en Los Ángeles.
ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do
Valor del mes
La lealtad es un principio que básicamente consiste en nunca darle la espalda a determinada persona o grupo social que están unidos por lazos de amistad o por alguna relación social, es decir, el cumplimiento de honor y gratitud, la lealtad está más apegada a la relación en grupo, por eso La lealtad es una perla entre los granos de arena que sólo aquellos que realmente entienden su significado pueden ver. La sangre nos hace parientes, la lealtad nos hace familia,
Agrégale valor a tu vida!, Comisión de Ética Pública del MIREX (CEP) 2017-2019
Lunes 02, octubre 2017
12