Lunes 27, noviembre 2017
No.62
Canciller Miguel Vargas dispone creación de secciones comerciales en embajadas y consulados
E
l Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) emitió la resolución No. 05-2017 que crea secciones comerciales en las embajadas y consulados dominicanos para institucionalizar la responsabilidad que tienen los funcionarios del Servicio Exterior de promover las exportaciones, además de atraer inversión extranjera y cooperación internacional. La firma de la disposición administrativa tuvo lugar en la sede del Mirex, acto durante el cual el canciller Miguel Vargas afirmó que “esta resolución es histórica y sin precedentes en la alianza público-
privada estratégica en materia de comercio exterior que, sin duda, contribuirá al progreso y desarrollo de nuestra nación.” El titular de Relaciones Exteriores explicó que el plan de promoción del país abarcará la definición del perfil del funcionario seleccionado como encargado de la sección comercial, capacitación, seguimiento de metas establecidas y evaluaciones. El canciller Vargas destacó que esta iniciativa forma parte de la estrategia de diplomacia comercial que ejecuta la Cancillería “esta diplomacia la entendemos como la labor de los funcionarios diplomáti-
cos de apoyar a la internacionalización de las empresas dominicanas, de promocionar la atracción de inversión hacia nuestro país y posicionar nuestra Marca País.” La resolución establece que el Mirex escogerá a los encargados de las secciones comerciales entre los miembros del personal acreditados en la embajada o consulado de que se trate. Sólo de forma excepcional se designará a alguien que no esté acreditado. Dicho funcionario recibirá instrucciones directas del Viceministerio para Asuntos Económicos y de Cooperación Internacional del Mirex.
Lunes 27, noviembre 2017
2
MIREX y MINC suscriben acuerdo de cooperación: embajadas y consulados promoverán cultura dominicana
E
l Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) suscribió un acuerdo de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Cultura (MINC) para promover la cultura dominicana a través de las embajadas y consulados de la República Dominicana acreditados en el exterior. “Hoy abrimos un nuevo capítulo, el de la diplomacia cultural”, proclamó el canciller Miguel Vargas, al firmar el convenio, junto al titular del MINC, Pedro Vergés, en una ceremonia celebrada en el Centro de Convenciones del MIREX. Explicó que, acorde con su nueva ley orgánica, el MIREX busca convertirse en un canal de difusión de los lineamientos de la política cultural trazada por el presidente Danilo Medina.
El ministro de Exteriores agregó que el pacto permitirá “realizar intercambios culturales, vínculos entre académicos e intelectuales del extranjero, proyección de nuestros artistas, de nuestra producción literaria, musical, cinematográfica, gastronómica y deportiva, así como, la presencia local en escenarios y eventos culturales internacionales.” Vargas agradeció la receptividad del MINC para consolidar el convenio, a la vez que puso de relieve que la cultura es un poderoso instrumento de integración y desarrollo “en el caso nuestro, un país en el que el sector turismo cobra cada vez más importancia, la cultura sirve de atractivo invaluable y se convierte en fuente de empleo y generación de riquezas.”
Entre otras acciones, el pacto contempla que el MIREX y el MINC promuevan las iniciativas culturales que emprenden los dominicanos en el exterior. Igualmente, la instalación de bibliotecas sobre cultura e identidad dominicana en embajadas y consulados criollos; auspiciar publicaciones sobre esos temas e impulsar la industria cultural del país. Además, que el MIREX apoye los eventos de carácter internacional que organiza el MINC, como la Feria del Libro, el Festival de Teatro, la Bienal de Artes Visuales, entre otras. También propiciar el intercambio cultural con otros países y dar participación al MINC en las actividades culturales que se realizan en coordinación con organismos internacionales.
Lunes 27, noviembre 2017
3
Canciller Miguel Vargas: desde 2012 el país ha aprobado veinte solicitudes de refugio
E
l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, reveló que desde el año 2012 hasta octubre de 2017 la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE) ha examinado numerosos casos y reconocido la condición de refugiadas a veinte personas de ambos sexos de diferentes nacionalidades. Vargas explicó que los favorecidos proceden de Colombia, Haití, Siria e Irak, entre otras naciones: “El Gobierno dominicano al examinar las referidas solicitudes, asume su compromiso internacional, mediante el cual se garantiza el derecho humano a buscar y recibir protección internacional para aquellos que necesitan protección en los términos del derecho internacional, porque huyen perseguidos por motivos políticos, de raza, nacionalidad, religión o pertenencia a determinado grupo social.” El titular del Mirex resaltó que tales acciones se inscriben dentro del nuevo impulso y precisas directrices dados por el presidente de la República, Danilo Medina, a ese mecanismo institucional. Esto, con el interés de satisfacer el compromiso del Gobierno dominicano de garantizar el derecho a buscar y solicitar
refugio, con respeto a la Constitución dominicana y las obligaciones internacionales. Explicó que el país es parte desde 1978 de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados del año 1951 y del Protocolo del 1967, pilares del derecho internacional de los refugiados “como bien se dejó expresamente establecido en la Declaración de New York para los Refugiados y los Migrantes de 2016.” Vargas habló en esos términos al encabezar una reunión de trabajo con los miembros del pleno de la Conare, en su condición de presidente del organismo, en actividad celebrada en la sede de la Cancillería. Además del Canciller Vargas, en la reunión estuvieron presentes Sigfrido Pared Pérez, director del DNI; los generales de Brigada Rafael Núñez Veloz, en representación del director de la DGM; Nelvis Pérez Sánchez, en representación del director de la PN. Además, Jimena Conde, de Consultoría Jurídica de la Presidencia; Rodolfo Espiñeira, procurador general adjunto; Marjorie Espinosa, viceministra de Asuntos Consulares y Migratorios, entre otros funcionarios del Mirex.
Lunes 27, noviembre 2017
4
Canciller Miguel Vargas encabeza premiación diseño logo PPT-SICA 2018
E
l Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) entregó los premios a los ganadores del “Concurso de Diseño del Logotipo e Identidad Visual de la Presidencia Pro Témpore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)”, que ostentará la República Dominicana en el período enero-junio 2018. El canciller Miguel Vargas encabezó la ceremonia de premiación, celebrada en el Centro de Convenciones del MIREX. El primer lugar lo obtuvo el equipo de la Universidad Apec integrado por la docente Milagros Pérez Martínez; y los estudiantes: Jeison Corporán y Christopher Santana. El segundo lugar, quedó en manos del profesor Lorni Fernández, y los alumnos Dionisio de la Cruz, Claudia Garrido y Kristal Piña. Mientras
que la tercera posición fue para el grupo conformado por el profesor Rafael de Jesús Álvarez, junto a los estudiantes Elena, Luz Sabrina, Denisse González y Héctor Monegro. Todos recibieron tabletas electrónicas y computadoras, además de un premio en metálico. El canciller Vargas felicitó a los ganadores del concurso y afirmó que la iniciativa es un paso más en el acercamiento de la Cancillería a las academias y sus estudiantes, como parte de la nueva política exterior del presidente Danilo Medina. “Quiero resaltar, que en este evento se hizo un gran esfuerzo de transparencia y pulcritud en la selección de las propuestas, todas con sobrados méritos, fiel reflejo de la capacidad de creación de nuestro país.”
Aseguró que asumir la Presidencia Pro Témpore del SICA el próximo mes de enero será trascendental para el país, porque desde allí impulsará la agenda de integración regional, la promoción del turismo y estimulará las alianzas público-privadas, “que, entendemos, deben ser más integrales y multisectoriales.” El acto celebrado contó con la presencia de embajadores, viceministros, jefes de misiones diplomáticas, así como funcionarios del MIREX. Las palabras de bienvenida las pronunció el viceministro de Asuntos Económicos y Cooperación del Mirex, Hugo Francisco Rivera, quien explicó que República Dominicana servirá de vocera del SICA durante seis meses, y ejercerá un rol de coordinador y facilitador entre los Gobiernos y los órganos e instituciones del organismo regional.
Lunes 27, noviembre 2017
5
MIREX realiza taller para reforzar la persecución de la migración ilícita
C
on el propósito de discutir estrategias contra el tráfico y trata de personas, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) realizó el “Taller para el fortalecimiento de las capacidades humanas e institucionales en la investigación de los delitos vinculados a la migración irregular.” El evento se desarrolló en el Centro de Convenciones del Mirex. Contó con los auspicios de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), dentro del “Programa de prevención de los delitos vinculados a la migración irregular en Mesoamérica.” La viceministra de Relaciones Exteriores para Asuntos Consulares y Migratorios, Marjorie Espino-
sa, pronunció las palabras de apertura de este taller, dirigido a jueces penales, miembros del Ministerio Público y oficiales de Policía. Resaltó la relevancia del encuentro y las acciones del Gobierno dominicano para combatir la migración irregular. En ese sentido, citó la ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, además de la puesta en marcha del Plan Nacional de Acción contra Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes. “Muchos son los esfuerzos que desde este Ministerio de Relaciones Exteriores y otras instituciones del Gobierno se despliegan para asistir a una víctima identificada en el territorio nacional o extranjero. Sin embargo, corresponde a cada uno de los actores aquí presentes sumar sus capacidades para seguir fortaleciendo la estructura nacional contra
estos delitos”, puntualizó la viceministra Espinosa. De su lado, la secretaria de Seguridad Multidimensional de la Organización de Estados Americanos (OEA), Claudia Paz y Paz, agradeció el apoyo que el Mirex brindó a la actividad. Indicó que más de 214 millones de personas en el mundo son migrantes internacionales. De ellos, “57.5 millones residen en las Américas, 19 millones provienen de México y Centroamérica, y más de la mitad de estos últimos son indocumentados y la mayoría reside en los Estados Unidos.” El “Programa de prevención de los delitos vinculados a la migración irregular en Mesoamérica” se implementa en República Dominicana, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá.
Lunes 27, noviembre 2017
6
Víctor Gómez Bergés presenta segunda edición de obra “Solo la verdad”
E
l excanciller Víctor Gómez Bergés puso en circulación la segunda edición de Solo la verdad, obra en la que cuenta la historia de su candidatura a la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en 1975. La actividad fue celebrada en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), con la participación del canciller Miguel Vargas, y la asistencia de miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en el país, funcionarios e intelectuales, así como público interesado en el tema. Vargas ponderó el valor del libro y exhortó a los miembros del Servicio Exterior a leerlo “porque “Solo la Verdad” es una obra realizada con el esmero, calidad y seriedad que el doctor Víctor Gómez Bergés concede a todas sus ejecutorias, lo que confiere a este libro un amplio valor histórico y documental.” De su lado, Gómez Bergés, quien actualmente es juez del Tribunal Constitucional, explicó las razones por las que escribió el texto. Además, agradeció al canciller Vargas que le permitiera hacer la presentación en el mismo escenario donde ocurrieron parte de los acontecimientos narrados, “para que los dominicanos conozcan los más mínimos detalles de este hecho diplomático único en nuestra historia.” La primera edición de Solo la verdad fue publicada en 1985. La obra hace un recorrido histórico sobre el
proceso eleccionario más extenso y sin precedentes que ha tenido la OEA, ocurrido durante la V Asamblea General celebrada en 1975. Entonces, México y Costa Rica presentaron la candidatura de Gómez Bergés a la Secretaría General del organismo, en su condición de secretario de Estado de Relaciones Exteriores dominicano. Luego de siete tensas rondas de votaciones, la propuesta no prosperó por apenas un voto. Esta segunda edición ya fue puesta en circulación el pasado día 6 de este mes en la sede de la OEA, durante un acto presidido por el secretario general Luis Almagro, junto a los embajadores de los países miembros.
PERFIL
CUMPLEAÑOS Lunes 27, noviembre 2017 7 DE LA SEMANA Noviembre 2017 Luciano Rosario 28 Dirección de Ceremonial de Estado y Protocolo Pablo González Pérez Dirección de Protección a Nacionales
28
Arisleidy Cruz 28 Dirección de Recursos Humanos
Afrodicio Bautista
Mensajero Interno de la Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas
E
n el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) hay una inmensa cantera de hombres de trabajo que han llegado a la institución para contribuir con la misma en las funciones que realizan, desde las más encumbradas hasta las más humildes. En ese sentido podemos citar el ejemplo de Afrodicio Bautista, un hombre honesto y reservado, quien ingresó al Mirex en el 2001 como mensajero interno, luego de haber pasado 11 años en el Ayuntamiento del Distrito Nacional, en el área de Ornatos y Parques. Obtuvo la medalla al mérito en 2015, por sus años como servidor público y su espíritu de colaboración, que le han merecido las excelentes calificaciones, obtenidas en la Evaluación del Desempeño durante varios años. En busca de adquirir sus conocimientos, ha realizado varios cursos impartidos al personal administrativo del Mirex. Bautista, como todos le conocen, ha colaborado en diferentes cumbres y otros eventos internacionales del más alto nivel. Por más de 39 años, comparte su vida con la señora Francisca García, con quien procreó cinco hijos, de los cuales ha tenido la hermosa dicha de recibir 10 nietos, nos dice Bautista. Agregó que ha tenido altas y bajas, “pero me siento agradecido primero de Dios, de los jefes de turno y los buenos compañeros de trabajo que Él ha puesto en mi camino, y siempre estoy dispuesto a trabajar con mi mayor entrega en todo lo que me piden en la institución”.
María Celeste Peguero Dirección de Protección a Nacionales
30
Santo A. del Jesús 30 Departamento de Almacén y Suministro
Diciembre 2017
Katherine Jerez 01 Dirección de Asuntos Multilaterales Leticia Moreno 01 Departamento de Eventos Madelin Santana 01 Consejo Nacional de Fronteras Silvio Pimentel 03 Dirección de Asuntos Multilaterales
A todo el personal del MIREX, favor enviarnos su fecha de cumpleaños para fines de publicación. boletincancilleriard@mirex.gob.do
Lunes Lunes27, 27,noviembre noviembre2017 2017
88
Participación del Canciller Miguel Vargas Lanzamiento del Libro Palmas de la Española: Clausura Conmemoración 80 aniversario GrupoSID.
Canciller Miguel Vargas recibió en su despacho al exministro de salud de Panamá, Camilo Alleyne.
Viceministro de Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, Hugo Rivera, junto a miembros de la Asociación de Industrias de Haití (AIDH) encabeza por su presidente, Georges Sassine, trataron temas de beneficio para ambos países.
Acto de conmemoración del día de la No violencia contra la mujer, dedicado a las Hermanas Mirabal. Viceministro Carlos Gabriel García en representación del canciller Miguel Vargas entrega reconocimiento al nieto de Patria Mirabal por haber sido Mujer valiosa, luchadora en contra de la tiranía trujillista, luego del izamiento de la bandera tricolor y entonación de las notas del Himno Nacional Dominicano por parte del Coro MIREX.
Canciller Miguel Vargas recibió en su despacho al Embajador representante permanente ante la OEA, Gedeón Santos.
Lunes 27, noviembre 2017
9
CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores
Hugo Beras Director de Comunicación
Orlando Saillant Coordinador de Comunicación
Denise Llaverías Encargada de RRPP
Martha Zabala
Inicia “La V Reunión Regional del Programa de Control de Contenedores (CCP) para Latinoamérica y el Caribe”
I
nició “La V Reunión Regional del Programa de Control de Contenedores (CCP) para Latinoamérica y el Caribe”, cuyo propósito es el intercambio de ideas y estrategias para evitar que organizaciones criminales utilicen los contenedores marítimos en el tráfico de drogas y otros artículos ilícitos El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), es el anfitrión de este evento, que se desarrollará durante varios días en un hotel de Santo Domingo. La cita ha sido organizada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA). Las palabras de bienvenida a los representantes de catorce países estuvieron a cargo del director de Seguridad y Defensa del Mirex, vicealmirante retirado Luis Humeau Hidalgo, quien actuó en representación del canciller Miguel Vargas. “Esta reunión regional, en consonancia con la misión del Programa Global de Control de Contenedores,
incrementará mediante el análisis de las experiencias comunes, las capacidades de las autoridades responsables de los países participantes para perfilar, localizar y revisar contenedores usados para el transporte de artículos ilícitos.” Humeau Hidalgo advirtió sobre la transnacionalización y tecnificación del crimen, y reconoció la vulnerabilidad de la República Dominicana debido a su posición geográfica. No obstante, indicó que “tanto la Dirección General de Aduanas y la Dirección Nacional de control Drogas han dado muestra de destreza y eficacia en la detección de contrabando de ilícitos en contenedores en los diferentes puertos del país.” Además de República Dominicana, en esta reunión participan delegados de Argentina, Brasil, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú y Suriname. El país se adhirió a la iniciativa en 2013, desde entonces, el programa opera en los puertos de Caucedo y Haina.
Coordinadora Boletín
Frank Ubiera P. Encargado de Diseño Gráfico
Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario Equipo de Diseño Gráfico
Martha Zabala Carmen Aybar Andres Díaz Equipo de Periodistas
Misael Rincón Encargado de Fotografía
Albania Cuello M. Ariel Mercedes José E. Doyling Fotografías
Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales Estancia San Gerónimo Av. Independencia No. 752, D.N. Santo Domingo, Rep. Dom. mirex.gob.do Tel. 809-987-7001 ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do
Lunes 27, noviembre 2017
10
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
REPÚBLICA DOMINICANA
Valor del Mes LA MORAL
La moral está fundamentada en las concepciones y valoraciones establecidas dentro de una sociedad. El estudio de la moral está basado en la acción humana, pero supone un estudio más amplio, basado en un análisis teórico, científico y racional. La moral es un conjunto de normas, valores, creencias y costumbres que dirigen o guían la conducta de las personas en la sociedad que viven. Se define como el conocimiento de lo que el ser humano debe hacer o evitar para conservar la estabilidad social. En ese sentido, por instinto, toda la raza humana ya sabe que es lo que está mal y bien, y puede escogerlo. La moral es el parámetro que permite a una sociedad viable en cuanto el hacer y el ser y distinguir entre lo incorrecto y correcto. Sin la moral estamos llevando a la sociedad a una decadencia, a un colapso, los medios distorsionados, competencia desleal y sin escrúpulos, los principios de traición. Debemos inculcar este principio desde el seno de la familia, desde la educación para ser individuos con moralidad, con pasos correctos, con sentido común, en nuestro día a día.
la dirección a tomar!
¡Tenemos
la elección de decidir
COMISIÓN DE ÉTICA PÚBLICA DEL MIREX
Lunes 27, noviembre 2017
11