Lunes 04, diciembre 2017
No.63
Medina anuncia para el 15 de diciembre reunión Gobierno y oposición venezolana
E
l presidente Danilo Medina anunció durante una rueda de prensa celebrada tras concluir la segunda jornada de diálogo de dos días seguidos, que el próximo 15 de diciembre será realizada una nueva reunión para lograr un acuerdo definitivo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición de ese país. Medina explicó que no podía dar detalles de los puntos acordados, pero que se han producido significativos avances en la búsqueda de una solución a la crisis política que se vive en Venezuela, luego de que concluyera la segunda jornada de reunión, que se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX). Además de Medina y el canciller Miguel Vargas, en la segunda ronda del diálogo participaron el exjefe de gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, así como los ministros de Relaciones Exteriores; Dennis
Moncada Colindres, de Nicaragua; Luis Videgaray Cao, de México y Heraldo Muñoz, de Chile. También Carlos Romero, ministro de Gobierno de Bolivia, y Camilo Gonzálvez, ministro de Finanzas, Economía y Desarrollo Sostenible e Información, de San Vicente & las Granadinas. La delegación de Venezuela estuvo integrada por Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación y la Información; Delcy Rodríguez, presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente; Elías Jaua, ministro de Educación; Roy Chardenton, embajador de Venezuela
ante la OEA, entre otros. En tanto, la delegación de la oposición venezolana la integran Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Vicente Díaz, Eudoro González, Luis Aquiles Moreno, Timoteo Zaambrano, Luis Florido, Enrique Márquez, Gustavo Velásquez y Luis Carlos Padilla. Estas negociaciones iniciaron en territorio dominicano el pasado 13 y 14 de septiembre, cuando representantes del Gobierno de la nación sudamericana y de la oposición se reunieron en las instalaciones del MIREX.
Lunes 04, diciembre 2017
2
Inauguran VII Diálogo sobre Cooperación en Seguridad Caribe-Estados Unidos
C
on la presencia del presidente Danilo Medina, inició el VII Diálogo sobre Cooperación en Seguridad Caribe-Estados Unidos, que reúne a más de 200 funcionarios de agencias de seguridad de República Dominicana, Estados Unidos y los quince países miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM). Bajo el lema “Hacia una asociación e integración más efectiva para la seguridad ciudadana”, los participantes discutirán, hasta este jueves, estrategias contra el crimen transnacional, implementadas dentro de la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI), que el expresidente Barack Obama puso en marcha en el año 2010. Desde entonces, a través de dicho programa, Caricom y República Dominicana
han recibido más de 437 millones de dólares en cooperación. El canciller Miguel Vargas dio la bienvenida a los participantes, en nombre del Gobierno dominicano, y expresó “el firme y decidido compromiso que ha asumido la administración del presidente Danilo Medina, de apoyar de manera eficaz y permanente los objetivos de seguridad, paz y desarrollo que persigue esta Iniciativa.” Vargas citó los ingentes esfuerzos del país para preservar la seguridad ciudadana. Tales como la puesta en marcha del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1; el robustecimiento de las instituciones que integran el Centro de Operaciones de Emergencias, entre otras medidas. “Esto es un ejemplo y un compromiso inequívoco de nuestro país
en la lucha contra el trasiego de efectivo, activos y otros bienes hacia propósitos malsanos.” También pronunciaron discursos, y formaron parte de la mesa principal, el subsecretario de Estado para Asuntos del hemisferio occidental de EE. UU., Francisco Palmieri; Douglas Slater, subsecretario general de Caricom: y Shauna Hemingway, embajadora de Canadá. Durante el acto inaugural, el Gobierno dominicano y la Caricom suscribieron un Memorándum de Entendimiento para el intercambio de informaciones e inteligencia pertinentes “en asuntos de seguridad y defensa de interés mutuo.” Así lo indica el documento que suscribieron el canciller Vargas y Edmund Dillon, en representación de Caricom.
Lunes 04, diciembre 2017
3
RD, EE.UU. y Caricom reafirman compromiso en la lucha contra el crimen transnacional
C
ulminó el “VII Diálogo sobre Cooperación en Seguridad Caribe-Estados Unidos” con la adopción de un documento en el que los participantes se comprometieron a trabajar unidos durante el año 2018 para reducir todo tipo de tráfico ilícito, avanzar en la seguridad pública, promover la justicia social y acoger la cooperación internacional necesaria para la consecución de tales objetivos. La “Declaración de Acción Conjunta de Cooperación en Seguridad Caribe-Estados Unidos” la suscribieron República Dominicana, Estados Unidos y los países miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM). Esas naciones son socias en la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI), que el expresidente Barack Obama lanzó en el año 2010 para promover la colaboración contra el crimen transnacional, y en el marco de la cual se inició el diálogo que por primera vez se celebró en suelo dominicano.
Tras dos días de discusiones, en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), representantes de distintas agencias de seguridad de los países participantes prometieron luchar contra las organizaciones criminales y terroristas transnacionales, frenar el contrabando de bienes, el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas, así como mejorar la seguridad ciudadana, la seguridad fronteriza e implementar una estrategia marítima regional. El documento final acogió el papel activo, el apoyo y la participación de la República Dominicana en la contribución a la seguridad en la región del Caribe. Asimismo, agradeció al país su respaldo a esta versión del diálogo. La declaración la suscribieron República Dominicana, Estados Unidos, Antigua y Barbuda, las Bahamas, Barbados, Belice, San Cristóbal y Nieves, Dominica, San Vicente y las Granadinas, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Trinidad y Tobago, Santa Lucía y Surinam.
Lunes 04, diciembre 2017
4
Presidente Medina agotó una amplia agenda en visita oficial a Jamaica
E
l Presidente Danilo Medina agotó una apretada agenda, como parte de su visita oficial a Jamaica, durante la cual participó en la Conferencia sobre Empleo y Crecimiento Inclusivo: Alianzas para el Turismo Sostenible y se reunió con el gobernador general de esa isla, Sir Patrick Allen en The King’s House, en su residencia. Asimismo, el gobernante dominicano participó como orador principal en la apertura de la Conferencia Mundial del Turismo, en la que fue recibido por el ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett. Entre de las actividades de la visita del mandatario al país caribeño, República Dominicana y Jamaica firmaron un Acuerdo de Cooperación de Turismo Multidestino, suscrito por los cancilleres dominicano y jamaiquino, Miguel Vargas y Kanina Johnson; así como por los ministros de Turismo de ambas naciones, Francisco Javier García y Edmund Bartlett.
Durante la firma del Memorandum de Entendimiento (MDE), el presidente Medina y Holness, fueron observadores de la firma del pacto, en el que se describen las áreas de colaboración entre sus respectivos ministerios de Turismo sobre la implementación del turismo multi-destino.
En su viaje, Medina estuvo acompañado de una reducida comitiva, integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; Turismo, Francisco Javier García, y de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito.
PERFIL
CUMPLEAÑOS Lunes 04, diciembre 2017 5 DE LA SEMANA Diciembre 2017
Bárbaro Batista Fernández 04 Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas Scarlin Rosario 04 Dirección de Asuntos Multilaterales
Joel Jonathan Delgado
I
Primer Secretario, Encargado de Admisiones del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular, (INESDYC)
ngresó al Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) en el año 2008, como profesor de inglés, escalando a coordinador de idiomas e informática y luego al puesto que hasta hoy ocupa. Es licenciado en Diplomacia y Servicios Internacionales, con Máster en Relaciones Internacionales en la Escuela Diplomática de España, en Seguridad y Defensa Nacional del Instituto Superior de Defensa del Ministerio de las Fuerzas Armadas (FFAA), egresado del Curso Internacional en Diplomacia de la Academia Diplomática de Chile, y Diplomado en Pedagogía Universitaria en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. También, Introducción a la Diplomacia Climática, liderazgo y supervisión efectiva de personal, Diplomacia Urbana, Alta Gerencia, Comunicación Empresarial, Inglés para la Diplomacia; Seguridad y Defensa: Ciber-crimen y la ciudadanía, Nation Lab: Simulacro de enfrentamiento de desastres antrópicos; Diplomado en Relaciones Domínico-Haitianas, entre otros. Además de sus funciones en el MIREX, se ha desempeñado como responsable de la Coordinación de Voluntarios-PPTCELAC-RD-2016; Coordinador de Aeropuerto durante la Cumbre Mundial de la Solidaridad por Haití, e instructor del curso de “Inglés para Diplomáticos”, además, miembro de la Comisión de Educación Virtual del INESDYC. Actualmente, imparte docencia en diversas universidades de las asignaturas en Política Exterior, Diplomacia y Servicio Consular, Organización de Eventos y Protocolo, Geopolítica y Derecho Diplomático en la Universidad del Caribe fue Coordinador del Diplomado en Relaciones Internacionales, profesor y miembro de la Comisión para la renovación curricular de la Carrera. Miembro (Ad-Honorem) del Consejo Académico de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Santo Domingo, (UCSD).
Cristina Ruiz 05 Dirección de Servicios Consulares Mercedes Rodríguez Zorrilla 06 Viceministerio Administrativo y Financiero Carmen María Alba 06 Viceministerio Administrativo y Financiero Ramón de los Santos Dirección Consular
08
Eneroliza Ramírez 08 Dirección Consular Yeri Mercado 09 División de Correspondencia Magalis Saint Clair División de Correspondencia
A todo el personal del MIREX, favor enviarnos su fecha de cumpleaños para fines de publicación. boletincancilleriard@mirex.gob.do
10
Lunes Lunes04, 04,diciembre diciembre2017 2017
66
CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores
Hugo Beras Director de Comunicación
Orlando Saillant Coordinador de Comunicación
Denise Llaverías Encargada de RRPP
Martha Zabala Coordinadora Boletín
Frank Ubiera P. Encargado de Diseño Gráfico INDESDYC ofreció la charla “Visión de España sobre los principales retos de la Unión Europea”, impartida por Alejandro Abellán García de Diego, embajador de España en el país.
Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario Equipo de Diseño Gráfico
Martha Zabala Carmen Aybar Andres Díaz Equipo de Periodistas
Misael Rincón Encargado de Fotografía
Albania Cuello M. Ariel Mercedes José E. Doyling Fotografías
Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales
En el marco del VII Diálogo sobre Cooperación en Seguridad Caribe-Estados Unidos realizado en el país, el canciller Miguel Vargas sostuvo reunión bilateral con el Sub Secretario Adjunto Principal del Bureau de Asuntos del Hemisferio Occidental del departamento de Estado, Francisco Palmieri.
Estancia San Gerónimo Av. Independencia No. 752, D.N. Santo Domingo, Rep. Dom. mirex.gob.do Tel. 809-987-7001 ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do
Lunes 04, diciembre 2017
7
VALOR DEL MES La Solidaridad La solidaridad es un valor ético definido como la capacidad que tenemos los seres humanos para sentir empatía por los demás y ayudar en los momentos difíciles, es un sentimiento de unidad que busca metas e intereses comunes.
En el MIREX, estamos llamados a ser solidarios entre nosotros, así como con nuestros nacionales en las distintas naciones y a los extranjeros alrededor del mundo, trabajando en equipo.
COMISIÓN DE ÉTICA PUBLICA DEL MIREX
Lunes 04, diciembre 2017
8