Boletin no 64 mirex

Page 1

Lunes 11, diciembre 2017

No.64

Miguel Vargas resalta en Reunión Iberoamericana impacto visitas sorpresa de Danilo

E

l canciller Miguel Vargas aseguró que las visitas sorpresa que realiza el presidente Danilo Medina constituyen una estrategia efectiva para rescatar de la pobreza a los segmentos más excluidos de la sociedad. Vargas expuso durante la II Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Conferencia Iberoamericana, preparatoria de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se realizará en 2018 bajo el lema: “Una Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible.” En una nota de prensa citó las visitas sorpresa que cada semana realiza el presidente Medina, como un mecanismo práctico para enfrentar la desigualdad. Refiriéndose al lema de la próxima Cumbre Iberoamericana, el ministro de Relaciones Exteriores do-

minicano advirtió que el logro de una Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible será posible sólo cuando haya cohesión social, lo cual requiere la disminución de la pobreza. Vargas señaló que, como la educación es otro componente indispensable del desarrollo, el Gobierno dominicano ejecuta un plan que erradicará el analfabetismo en el país, probablemente el año próxi-

mo. “Y para conseguirlo hicimos una alianza público-privada que aún se mantiene.” Los veintidós cancilleres iberoamericanos se reunieron en Guatemala para acordar algunos de los temas de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, evento que tendrá lugar en ese país centroamericano los días 15 y 16 de noviembre de 2018.


Lunes 11, diciembre 2017

2

Canciller Miguel Vargas encabeza foro hemisférico contra ciberdelincuencia

E

l canciller Miguel Vargas encabezó la inauguración del Primer Foro Hemisférico de Cooperación Internacional contra el Delito Cibernético, en el que participan más de 150 representantes de la justicia penal y las fuerzas del orden público de 36 países de América Latina y el Caribe, asistidos por expertos de unas diez organizaciones internacionales. Durante un acto celebrado en el Centro de Convenciones de la Cancillería, Vargas dio la bienvenida a los asistentes a este evento, quienes durante dos días discutirán estrategias contra la ciberdelincuencia. “Reiteramos nuestro compromiso de mantener el liderazgo en la región para continuar con la labor de impulsar mecanismos que se traduzcan en mejoras significativas para la lucha contra la cibercriminalidad.” Vargas indico que con el proyecto República Digital, una de las

iniciativas más importantes del Gobierno del presidente Danilo Medina, cobra mayor importancia la lucha contra el crimen cibernético. El Acuerdo de Budapest sobre Ciberdelincuencia, del Consejo de Europa, es el instrumento jurídico internacional más relevante en esta materia. Y República Dominicana, como primer país de América Latina en suscribir el acuerdo tiene un rol de país prioritario y de centro de intercambio de experiencias. En la apertura de la actividad también expuso Gianluca Grippa, embajador de la Unión Europea en República Dominicana, quien aseguró que “La escala actual, la naturaleza y el impacto del cibercrimen representan una grave amenaza para los derechos fundamentales de las personas, el Estado de derecho en el ciberespacio y para las sociedades democráticas.”

De su lado, Alexander Seger, quien dirige la División de Ciberdelincuencia en el Consejo de Europa, advirtió: “La necesidad de que las organizaciones internacionales unan sus fuerzas para permitir que los Gobiernos y las sociedades cumplan con el desafío de la ciberdelincuencia ha sido reconocida durante muchos años. Este Foro es un paso crucial en esta dirección.” Este foro fue organizado por el Mirex, el Consejo de Europa (a través de su proyecto conjunto con la Unión Europea sobre Acción Global contra la Ciberdelincuencia Extendida: GLACY+) y el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Además, la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el marco de los mandatos de las Reuniones de Ministros de Justicia u otros ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA).


Lunes 11, diciembre 2017

3

Diálogo Político Unión Europea- República Dominicana

E

l Ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas y el embajador Gianluca Grippa, representante de la Unión Europea presidieron la reunión sobre el Diálogo Político entre la Unión Europea y República Dominicana, establecido en el Acuerdo de Cotonú. En la reunión se evaluó el estado de la relación entre la Unión Europea y la nación Dominicana, así como los avances alcanzados en los ámbitos de política, cooperación e intercambios económicos y comerciales. A lo largo del Diálogo Político se abordaron los avances en las reformas impulsadas por el Gobierno dominicano, tales como el Plan Nacional de Derechos Humanos, la Ley de Partidos Políticos, la Ley Electoral y el Código Penal.

Por su parte, la Unión Europea explicó las actuales negociaciones relativas al Brexit. Las partes intercambiaron puntos de vista sobre la competitividad, el comercio y las relaciones entre República Dominicana y Haití, sobre las que el canciller Vargas resaltó la excelente comunicación y cooperación a todos los niveles que las guían. En los aspectos multilaterales, abordaron el estado de ratificación e implementación del Acuerdo de Asociación Económica (EPA) que enmarca la dinámica comercial entre la Unión Europea y el país. Los presentes intercambiaron ideas para lograr un nuevo acuerdo pos Cotonú entre los países ACP y la Unión Europea, el nivel de las relaciones CELAC-UE y la próxima Presidencia Pro Témpore del SICA

que asumirá la República Dominicana en enero de 2018. Por último, se trataron asuntos relativos a las relaciones multilaterales, destacando la reforma de las Naciones Unidas y la candidatura de la República Dominicana como miembro no permanente al Consejo de Seguridad. Ambas partes acordaron mantener la próxima reunión del Diálogo Político en el primer semestre del 2018. Por parte de la Unión Europea, participaron los embajadores de Alemania, Sabine Bloch; de Francia, José Gómez; del Reino Unido, Chris Campbell; de España, Alejandro Abellán; de Italia, Andrea Canepari; y de Austria, Gerlinde Paschinger. Además, el ministro consejero de la embajada de los Países Bajos, Jan Alderliesten.


Lunes 11, diciembre 2017

4

Vicecanciller Espinosa favorece derechos humanos de los migrantes y el ejercicio de soberanía de los Estados

L

a viceministra para Asuntos Consulares y Migratorios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), Marjorie Espinosa, abogó por la adopción de normas migratorias que garanticen los derechos de los migrantes y, al mismo tiempo, respeten la soberanía de los Estados. La funcionaria hizo el planteamiento durante la plenaria de la Reunión Intergubernamental preparatoria del Pacto Mundial para una migración segura, ordenada y regular en 2018. “El Gobierno Dominicano considera el Pacto Mundial como una oportunidad histórica para configurar un mundo en el que ser migrante constituya una opción y no una necesidad.” agregó Espinosa, quien encabeza la delegación dominicana, indicó que dicho Pacto debe establecer principios que garanticen el pleno respeto de los derechos humanos de las personas migrantes, “todo esto respetando la soberanía de los Estados

de determinar sus normativas nacionales en materia migratoria.” Enfatizó, que una buena gobernanza de la migración significa mejorar la coordinación y cooperación entre Estados de origen, tránsito y de destino de migrantes, al tiempo que destacó que la migración es un fenómeno mundial, y, por tanto, “ninguna región del mundo está al margen de ella, y ningún país por si solo podrá llevar efectivamente una gestión de la migración”. En la reunión, los 193 países miembros de la ONU, la sociedad

civil y otros sectores discuten sus puntos de vista sobre el contenido del Pacto global sobre migración que aspiran adoptar a finales del año próximo. Previo a este evento, la viceministra Espinosa, la embajadora Kenia Angeles y demás integrantes de la delegación dominicana, participaron en la XXII Conferencia Regional sobre Migración (CRM), celebrada en San Salvador del 27 al 30 de noviembre.

Concluye foro con exhortación a redoblar lucha contra ciberdelincuencia

C

on el llamado de 34 países y más de diez organizaciones internacionales a aunar esfuerzos en contra de la ciberdelincuencia, concluyó Primer Foro Hemisférico de Cooperación Internacional contra el Delito Cibernético. Los participantes acordaron que los Estados deberían adoptar marcos jurídicos nacionales apropiados sobre cibercrimen y pruebas electrónicas, que incluyan otra rama del derecho procesal penal que se ocupe de esa materia. Al mismo tiempo, se aceptó la necesidad urgente de trabajar en una nueva normativa, a escala internacional y nacional, con respecto al acceso transfronterizo a los datos.

Asimismo, convinieron en que es vital que las autoridades de justicia penal fortalezcan las capacidades de los operadores del sistema para perseguir los delitos informáticos, a través de cursos de contenido legal y técnico. Además, sugirieron que los sectores público y privado incrementen la cooperación, de modo que se logre el acceso oportuno a los datos, pues el combate del delito cibernético es responsabilidad de toda la sociedad. En ese sentido destacaron algunas iniciativas internacionales de asistencia, tales como el proyecto de Acción Mundial sobre el Delito Cibernético Extendido (GLACY+), de la Unión Europea y el Consejo de Europa; y el Programa de Coope-

ración Jurídica de la Organización de Estados Americanos (OEA). En la reunión participaron más de 150 representantes de Gobiernos y del sector privado de América Latina, el Caribe y Estados Unidos, así como de organizaciones internacionales.


PERFIL

CUMPLEAÑOS Lunes 11, diciembre 2017 5 DE LA SEMANA Diciembre 2017 Cristhian Campusano 12 Departamento de Eventos Guadalupe Mendoza 13 Dirección de Asuntos Multilaterales Santo Diego Vólquez Saviñón Consejo Nacional de Fronteras

13

Manuel Emilio Martínez Javier

Karina López 15 Dirección de Comunicación y Relaciones Pública

bogado, Bibliotecario y Maestro, con más de veinte años de servicio en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX). se inicia en el 1996, como asesor de la Biblioteca de la institución, cuatro años más tarde fue nombrado con rango de Primer Secretario y catalogador. En el 2004 fue trasladado como auxiliar técnico en la Sección de Asuntos del Caribe, área dependiente del Viceministerio de Política Exterior. En el 2010 regresó como Encargado interino de la Biblioteca. En el ámbito diplomático cursó una maestría en Diplomacia y Servicios Internacionales en la Universidad Católica Santo Domingo, (UCSD); Especialidad en Geopolítica del Caribe, Escuela de Graduandos de Altos Estudios del Ministerio de las Fuerzas Armadas (FF.AA.). Realizó varios cursos de especialización, seminarios, conferencias, talleres y diplomados, tanto nacionales como internacionales, tales como cuatro cursos talleres sobre Formación de Diplomáticos y Actores de la Cooperación Regional, impartidos por la Universidad de West Indies, realizados en la Guyana Francesa, Santa Lucía, Guadalupe y República Dominicana. Ha impartido docencia en las Universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD), en la Unidad de Postgrado en Relaciones Internacionales; Tecnológica de Santiago (UTESA), y actualmente en la Católica de Santo Domingo (UCSD). En varias ocasiones ha recibido certificados y reconocimientos del Ministerio de Administración Pública por sus buenas calificaciones y haber servido al Estado Dominicano por más de treinta años en diferentes instituciones públicas.

Noelia Polanco 17 División de Correspondencia

Primer Secretario, Catalogador en la Biblioteca del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular, INESDYC.

A

Denisse Llaverías 16 Dirección de Comunicación y Relaciones Pública

Leidy Ivon Montes de Oca División de Correspondencia

A todo el personal del MIREX, favor enviarnos su fecha de cumpleaños para fines de publicación. boletincancilleriard@mirex.gob.do

17


Lunes Lunes11, 11,diciembre diciembre2017 2017

66

Canciller Miguel Vargas sostuvo reunión bilateral con su homólogo de México, Luis Videgaray Caso en el marco de II Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Conferencia Iberoaméricana.

Canciller Miguel Vargas recibe saludos de su homóloga de Andorra Maria Ubach Font, durante cena ofrecida en el marco de II Reunión de Ministros de la Conferencia Iberoaméricana.

Canciller Miguel Vargas conversa con sus homólogas de Guatemala Sandra Jovel, Panamá Isabel Saint Malo, durante cena ofrecida en el marco de II Reunión de Ministros de la Conferencia Iberoaméricana.

El Ministro Asesor del presidente de Nicaragua para Políticas y Asuntos Internacionales, Sidhartha Francisco Marín Aráuz saluda al canciller Miguel Vargas durante cena ofrecida en el marco de II Reunión de Ministros de la Conferencia Iberoaméricana.


Lunes Lunes11, 11,diciembre diciembre2017 2017

77

CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores

Hugo Beras Director de Comunicación

Orlando Saillant Coordinador de Comunicación

Denise Llaverías Encargada de RRPP Ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas encabezó junto al Decano del Cuerpo Consular acreditado en el país, Sr. Enrique de Marchena, la cena aniversaria ofrecida por el organismo, con motivo al 65avo. aniversario de su creación.

Martha Zabala Coordinadora Boletín

Frank Ubiera P. Encargado de Diseño Gráfico

Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario Equipo de Diseño Gráfico

Martha Zabala Carmen Aybar Andres Díaz Equipo de Periodistas En representación del Canciller Miguel Vargas, el viceministro Carlos Gabriel asistió a los Actos oficiales del Cuerpo Consular acreditado en el país, en ocasión de cumplirse el 65avo. aniversario de su creación.

Misael Rincón Encargado de Fotografía

Albania Cuello M. Ariel Mercedes José E. Doyling Fotografías

Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales Estancia San Gerónimo Av. Independencia No. 752, D.N. Santo Domingo, Rep. Dom. mirex.gob.do Tel. 809-987-7001 Ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas recibió en su despacho la visita de Patrick Van Gheel, embajador de Bélgica en el país.

ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do


Lunes 11, diciembre 2017

8

VALOR DEL MES La Solidaridad La solidaridad es un valor ético definido como la capacidad que tenemos los seres humanos para sentir empatía por los demás y ayudar en los momentos difíciles, es un sentimiento de unidad que busca metas e intereses comunes.

En el MIREX, estamos llamados a ser solidarios entre nosotros, así como con nuestros nacionales en las distintas naciones y a los extranjeros alrededor del mundo, trabajando en equipo.

COMISIÓN DE ÉTICA PUBLICA DEL MIREX


Lunes 11, diciembre 2017

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.