Boletín no 80 Mirex

Page 1

Lunes 02, abril 2018

No.80

Canciller Miguel Vargas recibe copias de estilo de varios embajadores

E

l ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas recibió en su despacho las Copias de Estilo de las Cartas Credenciales de los nuevos embajadores acreditados en el país, de las Repúblicas de Namibia, Guinea y Checa, respectivamente. Los nuevos jefes de las misiones diplomáticas con concurrencia en Cuba son: Jerobeam Shaanika, de Namibia, Kaba Hawa Diakité de Guinea, y Vladimir Eisenbruk, de la República Checa. Los representantes diplomáticos y el canciller Vargas conversaron sobre los cordiales nexos de amistad y cooperación que han mantenido desde que fueron iniciadas sus relaciones diplomáticas con la República Dominicana. Jerobeam Shaanika realizó doctorados en relaciones internacionales y diplomacia de la Ecole Des Haute Etudes Internacionales de París y en la Escuela de

Londres Economía y Ciencias Políticas, también una maestría en Humanidades en la Universidad de Westminster en Londres, Reino Unido. Kaba Hawa Diakité es administradora civil en derecho internacional y relaciones internacionales, de la Universidad Gamal Abdel Nasser Conakry en Guinea, realizó un internado en prácticas Lúnita en La Haya, de Derecho Internacional Público y Privado, Corte Internacional y Justicia. Mientras, Vladimir Eisenbruk estudió en la Filosofía y Letras en la Universidad de Carlos, en Praga, especializándose en filología moderna, inglés y portugués. Trabajó en el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Checa en Praga, en el Departamento de América Latina como encargado de los países del MERCOSUR.


Lunes 02, abril 2018

2

INESDYC ofreció conferencia “Diplomático de Consecuencia: Ebenezer Bassett, primer diplomático afroestadounidense”

E

l Instituto de Educación Superior Especializado en Formación Diplomática y Consular, Dr. Eduardo Latorre Rodríguez del Ministerio de Relaciones Exteriores ofreció recientemente, una interesante conferencia titulada “Diplomático de Consecuencia: Ebenezer Bassett, primer diplomático afroamericano” a cargo del diplomático norteamericano, Christopher Teal. En la concurrida actividad estuvieron presentes diplomáticos, embajadores, funcionarios del MIREX e invitados especiales que disfrutaron de la interesante e histórica exposición basada en la vida y desempeño diplomático de este primer representante de color de la diplomacia norteamericana. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del doctor Manuel Morales Lama, Embajador, Rector del INESDYC, quién a nombre del Ministro de Relaciones Exteriores,

Miguel Vargas, agradeció la presencia del conferencista y diplomático norteamericano, así como a la Embajada de los Estados Unidos por su cooperación para tan interesante conferencia. “En mi calidad de rector del INESDYC agradezco al académico Christopher Teal por estar aquí con nosotros para esta importante conferencia sustentada en el primer diplomático afroamericano”, expresó Morales Lama. Exhortó a los presentes a sacar provecho de la conferencia por el gran contenido diplomático y social que envuelve la misma, en donde además juega un rol protagónico la República Dominicana. De su lado, Christopher Teal al ser presentado, agradeció al Rector del INESDYC por el respaldo para su conferencia, y de igual manera a los presentes en la actividad, al tiempo que reveló su amor por la República

Dominicana, donde inició su crecimiento como profesional. Christopher Teal que se encuentra en el país filmando y recopilando más datos, proyecta la conclusión de una película en torno a Bassett para el próximo año. Teal, inicio su carrera como Jefe de Prensa y consular en Santo Domingo. Tiene un B.A. de la Universidad de Arkansas y Maestría en Ciencias Políticas de la Universidad de George Washington, entre otros.


Lunes 02, abril 2018

3

RD participa en Reunión Técnica sobre Seguridad-SICA

R

epública Dominicana, como Presidencia Pro Témpore del Sistema de Integración Centroamericano (SICA) participó en la reunión técnica para la elaboración de propuesta de Plan de Acción en Crimen organizado Transnacional, Narcotráfico, Tráfico de Armas, Tráfico y Trata de Personas entre otros temas, entre SICA y la Comunidad del Caribe (CARICOM). Dicha reunión se llevó a cabo recientemente, en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua y contó con la participación de Jacqueline Lamarche, de la Dirección de Seguridad y Defensa y Glenis Tania Feliz, del viceministerio de Cooperación Comercial del MIREX. La referida reunión se enmarca dentro del Proyecto de Cooperación sobre Crimen y Seguridad en República Dominicana (PROCCSE), se inscribe en el marco del Programa Regional de Cooperación para Crimen y Seguridad del CARIFORUM, bajo el 10º Fondo Europeo de Desarrollo (EDF). Participaron además, Ed Harris, Asistente del Director, Servicios Estratégicos en representación de IMPACSCARICOM, Hefer Morataya, director de Seguridad Democrática del SICA en representación de la SG-SICA. También representantes de la Comisión de

Jefes y Directores de Policía de Centroamérica, México, el Caribe y Colombia. (CJDPCAMCC), Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM), Comisión Centroamericana de Directores de Migración (OCAM), Red de Fiscales Contra el Crimen Organizado (REFCO) y Comisión Aduanera Centroamericana (CAC).


Lunes 02, abril 2018

4

LAS RELACIONES CON PUERTO RICO

P

uerto Rico y República Dominicana han mantenido relaciones históricamente fraternas desde épocas remotas donde ambos pueblos han compartido penas y glorias, trabajo y exilio, bonanzas y las consecuencias de los desastres naturales que regularmente cuando tocan afectan a ambos territorios. Puerto Rico ha sido consecuente con nuestro país en circunstancias muy difíciles, ha servido de hogar a miles de dominicanos que buscaron refugio político o simplemente trabajo o la forma de prepararse académicamente en la acogedora Borínquen que siempre tuvo sus puertas abiertas a la diáspora dominicana. A través del tiempo República Dominicana respondió con igual magnanimidad cuando Puerto Rico ha necesitado de nuestra mano amiga. Aquí se han formado cientos de puertorriqueños como profesionales de la medicina que hoy día son ejemplo en aquella sociedad hermana. Las relaciones bilaterales fortalecidas cada día más, a

través de convenios y tratados vigentes que definen plenamente la agenda de trabajo entre ambos Estados, provocan un fluido intercambio comercial que, pese a las calamidades naturales más recientes, se ha mantenido en constante crecimiento. En el pasado mes de febrero, el canciller dominicano Ing. Miguel Vargas Maldonado, giró una visita oficial a la vecina isla, que sirvió para impulsar de manera vigorosa las relaciones bilaterales entre ambos Estados. En el marco de esa importante visita, se ratificaron y renovaron acuerdos que permitirán de inmediato accionar de manera positiva con asuntos puntuales la agenda de trabajo comprometida. Como resultado de esto y de las conversaciones con su homólogo puertorriqueño honorable Luis Rivera Marín, el Canciller anuncia la atinada iniciativa de organizar el panel “Oportunidades y Retos del Sector Privado en la Recuperación de

Puerto Rico”, actividad programada para el día 5 de abril próximo. Esta iniciativa, no puede ser más precisa, el sector privado debe jugar un papel primordial en toda recuperación o actividad económica de crecimiento, el impulso público es la maquinaria que pone en movimiento a todos los sectores comprometidos en esta loable y necesaria actividad de recuperación de nuestros hermanos puertorriqueños. Es un reto que asume con entereza nuestro Canciller y el equipo que le acompaña.

misma pasión y dinamismo, la labor de atender, proteger y promover los servicios destinados a nuestros connacionales en esta jurisdicción, al igual que las ofertas disponibles en la República Dominicana para ésta, una de las más importantes regiones, no solo en los EE.UU., sino del mundo.” La jurisdicción del consulado dominicano en la Costa Oeste de los EE.UU., con asiento en Los Angeles, vela por la diáspora dominicana que

reside en trece estados de la unión norteamericana: Arizona, California, Colorado, Idaho, Montana, Nevada, Nuevo México, Oregón, Utah, Washington, Wyoming. También incluye Alaska y Hawái. De estos el estado de California es el más poblado de la nación, al igual que la sexta economía mundial; cuna del cine, la tecnología y la agricultura. Blandino Castillo fue designada como Cónsul por el presidente Danilo Medina, el pasado 19 de febrero. Su perfil académico cuenta con un amplio ejercicio profesional en diversas actividades empresariales y una larga trayectoria en el estado como servidora pública. Es graduada de las carreras de Derecho y Administración de Empresas.

Embajador Virgilio Álvarez Bonilla

Director Ejecutivo de la Comisión Bilateral con Puerto Rico

Cónsul en Los Angeles toma posesión en funciones: reitera su compromiso con la comunidad dominicana en esa urbe

T

ras asumir posesión como Cónsul de la República Dominicana en Los Angeles, Estados Unidos, la licenciada Janet Blandino Castillo reiteró su compromiso con la comunidad dominicana que reside en la costa Oeste de la urbe norteamericana. Durante el acto de toma de posesión, la representante consular dominicana asumió la dirección de la sede consular recordando de manera emotiva la gestión de su predecesora, Celeste Jiménez, quien falleció el pasado mes de julio, 2017. “Como muchos sabemos, la fallecida cónsul Jiménez destacó su gran gestión con tenacidad, eficacia y calor humano. Hoy hacemos el compromiso de continuar con la


PERFIL

Aristóteles Segundo Santos Reyes

N

acido en Santo Domingo, Graduado de publicidad, con Postgrado en Mercadotecnia, de la Universidad APEC, ha cursado diferentes Diplomados en el INESDYC, para formarse en las ramas diplomáticas, tales como: Diplomado en actualización diplomática y consular, Diplomado en Redacción Diplomática, así como el curso de Formación Internacional para Jóvenes Diplomáticos, que ofrece la Academia Diplomática “Andrés Bello”, en la ciudad de Santiago de Chile. Además del español como idioma natal, habla inglés y coreano, este último tuvo la oportunidad de estudiarlo en la ciudad de Seúl, Corea del Sur; en el Programa de aprendizaje del idioma y la cultura coreana para diplomáticos del Ministerio de Relaciones Exteriores de esa nación. En enero del 2005, inicia sus labores en el Departamento de Archivo, más adelante pasa a la Dirección de Ceremonial de Estado y Protocolo; ambas áreas le permitieron el desarrollo integral para su formación laboral; participó en diferentes cumbres, tomas de posesión, transmisión de mando, viajes presidenciales, entre otras designaciones que sirvieron de herramientas para formar parte del equipo de trabajo de la Dirección de Panificación y Desarrollo, de este Ministerio, donde actualmente labora desde el 2017. Es miembro de la Comisión de Ética Pública, siendo elegido por los empleados de esta Cancillería. En esta entrevista, Aristóteles nos cuenta su gran experiencia, legado

CUMPLEAÑOS DE LA SEMANA Abril 2018

Elysa Brito 02 Departamento de Eventos Leandro Espinal Rodríguez División de Correspondencia

02

Felix Dolores Félix Ramírez Dirección de Protección a Nacionales

02

Diana Raquel Arias 03 Dirección Consular Eloy Núñez 04 Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas Carolina Arias Baez 04 Departamento de Almacén y Suministro

Dirección de Planificación y Desarrollo de sus años de formación actoral con la Directora de teatro, profesora Germana Quintana, con su participación en la obra de teatro “New York Isla”, en esa ciudad; donde tuvo la oportunidad de representar nuestro país, y obtener el mayor galardón. Ha seguido participando en diferentes obras de teatro nacionales, como lo fue, la más reciente “El agricultor de Gurabo”, expuesta en Casa de Teatro. Nos comparte su mística de trabajo, diciendo una frase del gran filósofo Aristóteles, “somos lo que hacemos, día a día, de modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito”.

Yaneli Vásquez 04 Dirección Consular Juan Miguel Polanco Dirección Financiera

05

Laura de Castro Dirección Consular

07

Elizabeth Peguero 07 Dirección de Recursos Humanos Hilda Feliz 08 Dirección de Recursos Humanos

A todo el personal del MIREX, favor enviarnos su fecha de cumpleaños para fines de publicación. boletincancilleriard@mirex.gob.do


Lunes 02, abril 2018

6

CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores

Hugo Beras Director de Comunicación

Orlando Saillant Coordinador de Comunicación La embajadora de la República de Guinea en el país, Kaba Hawa Diakité, presentó Cartas Credenciales al presidente Danilo Medina, le acompañó el canciller Miguel Vargas.

Florangel Grullón Encargada de Prensa

Denise Llaverías Encargada de RRPP

Martha Zabala Coordinadora Boletín

Frank Ubiera P. Encargado de Diseño Gráfico

Sra. Bibs Betina Rodríguez de Leets, embajadora de Nicaragua en el país presentó Cartas Credenciales al presidente Danilo Medina, le acompañó el canciller Miguel Vargas.

Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario Equipo de Diseño Gráfico

Carmen Aybar Andres Díaz Equipo de Periodistas

Misael Rincón Encargado de Fotografía La embajadora de Turquía en el país, Didem Ela Görkem, presentó Cartas Credenciales al presidente Danilo Medina, le acompañó el canciller Miguel Vargas.

Albania Cuello M. José E. Doyling Danny Polanco Fotografías

Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales

Sr. Jerobeam Shaanika, embajador de Namibia en el país presentó Cartas Credenciales al presidente Danilo Medina, le acompañó el canciller Miguel Vargas.

Elva Luna Enrico Martínez Alexandra Gómez Macarena Arias Equipo de Redes Sociales Av. Independencia No. 752, D.N., Estancia San Gerónimo, Santo Domingo, Rep. Dom.

mirex.gob.do Tel. 809-987-7001

El embajador de la República Checa en el país, Vladimir Eisenbruk presentó Cartas Credenciales al presidente Danilo Medina, le acompañó el canciller Miguel Vargas.

ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.