Boletin no 81 mirex

Page 1

Lunes 9, abril 2018

No.81

Canciller Miguel Vargas:

“Hacer negocios con Puerto Rico debe ser un objetivo prioritario de la República Dominicana”

C

on el propósito de incentivar el comercio exterior y apuntalar la agenda bilateral dominicopuertorriqueña, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) celebró el “Panel sobre oportunidades y retos del sector privado dominicano en la recuperación económica de Puerto Rico.” Al dar la bienvenida a los participantes, el canciller Miguel Vargas enfatizó que hacer negocios con la isla vecina “debe ser un objetivo prioritario de la República Dominicana.” En presencia del secretario de Estado puertorriqueño, Luis G. Rivera Marín y del encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en el país, Robert Copley el ministro de Exteriores dominicano expuso algunas de las razones para

que los dos países profundicen sus relaciones económicas: cercanía geográfica e histórica; el DR-Cafta; el entorno empresarial favorable que ofrece Puerto Rico; y la influencia social económica y cultural de la diáspora dominicana asentada allí. Se refirió al apoyo que República Dominicana ofreció al pueblo boricua tras el huracán María, que azotó a ese país en septiembre de 2017. “Fue en ese momento en el que las exportaciones dominicanas experimentaron un incremento sin precedentes. Ahora, luego de la tragedia, asoma en el horizonte la esperanza de un nuevo Puerto Rico y es en ese escenario de recuperación económica, que la República Dominicana debe asumir un rol preponderante.” Refirió que, durante su visita ofi-

cial a Puerto Rico en febrero, acordó con las autoridades de esa nación el establecimiento de un grupo de trabajo en materia de desarrollo económico e inversión, cuya agenda incluye la revisión de los acuerdos bilaterales firmados en el pasado y de posibles escenarios de promoción conjunta como destinos de inversión, además de explorar modelos de producción complementaria. Entre los panelistas estuvieron Ricardo Álvarez Díaz, presidente de Álvarez-Díaz & Villalón; Gustavo Vélez, economista y presidente Inteligencia Económica; y Manuel Laboy, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico. En tanto que, como moderador, fungió Hugo Rivera, viceministro del MIREX.


Lunes 9, abril 2018

2

Canciller encabeza graduación de Maestría en Diplomacia y Servicio Consular

E

l Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), a través del Instituto en Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC), invistió a doce nuevos especialistas, durante la II Graduación Ordinaria del Programa de Maestría en Diplomacia y Servicio Consular. Al hablar ante los presentes en la ceremonia, realizada en el Centro de Convenciones del MIREX, el canciller Miguel Vargas felicitó a los graduandos, y les explicó que del diplomático moderno se espera que asuma su responsabilidad de “salvaguardar y promover los intereses fundamentales de la nación, destacando, sobre todo, nuestra soberanía.” Agregó que los agentes diplomáticos deben “apoyar a

nuestros compatriotas en los escenarios en que les corresponde desarrollar sus funciones”, a la vez que “su labor debe estar enfocada básicamente a objetivos económicos y comerciales, y a la cooperación.” Subrayó que todo lo anterior, así como la preparación que imparte el INESDYC, está en consonancia con el propósito del presidente Danilo Medina de “institucionalizar y profesionalizar el servicio exterior”, acorde “a los requerimientos actuales.” El canciller, igualmente, reconoció el trabajo de las autoridades del INESDYC, cuyo rector, el embajador Manuel Morales Lama indicó que los graduandos ingresaron en el programa de maestría mediante un concurso público, que incluyó

rigurosas pruebas psicológicas. Además, evaluaciones sobre un segundo idioma, cultura, historia, entre otras habilidades. “Hoy sumamos 12 profesionales más, para alcanzar un total de 46 egresados de los programas de postgrado, tanto en la Maestría en Diplomacia y Servicio Consular, como en la Especialidad en Diplomacia Comercial”, precisó Morales Lama. En la ceremonia también participó Ghaleb Moussa Abdallah Bader, nuncio apostólico y decano del Cuerpo Diplomático en la República Dominicana. Asimismo, asistieron otros diplomáticos, junto a funcionarios gubernamentales y académicos.


Lunes 9, abril 2018

3

MIREX inicia proyecto para establecer Servicios de Apostilla y Legalización en línea

E

l Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) inició la ejecución de los trabajos para la habilitación de los Servicios de Apostilla y Legalización en Línea, que permitirán a los ciudadanos soliciten y reciban a través del internet certificaciones para documentos sobre papel escaneado. El canciller Miguel Vargas anunció la iniciativa, durante un acto celebrado en el Centro de Convenciones del MIREX. “Con esta herramienta los usuarios no tendrán límites de tiempo, horario, ni necesitaran desplazarse a la Cancillería para obtener los referidos servicios, lo que implicaría que las entregas de los mismos sean aún más oportunos, cómodos y económicos que los que se ofrecen en la actualidad”; expresó el diplomático. Vargas indicó que este plan se alinea al proyecto República Digital: “Este proyecto está enfocado básicamente a la modernización y fortalecimiento de capacidades del Estado dominicano; de modo que pueda responder de forma eficiente a las crecientes y cambiantes necesidades de la población”. Precisó que

el pasado 25 de septiembre del 2017 la Cancillería puso en vigencia un nuevo papel de seguridad para la emisión de los actuales Certificados de Apostilla. El proyecto se ejecutará a través de los viceministerios para Asuntos Consulares y Migratorios y de Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del MIREX, como parte del programa de Cooperación Bilateral 20172019, acordado con la República de Colombia. También contará con la colaboración del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de República Dominicana. Mediante el Certificado de Apostilla la Cancillería valida el origen de un documento público (sentencias, actos notariales, certificados de nacimiento, etc.) para que sea aceptado por otro Estado que también haya suscrito el Convenio de la Apostilla. Actualmente, la Cancillería atiende aproximadamente 750 usuarios y legaliza o apostilla unos 1,300 documentos por día, además de ofrecer respuestas a consultas de la población, sobre pasos para obtener nuestros servicios y su relación con las demás instituciones públicas y privadas.


Lunes 9, abril 2018

4

Ministerios de Exteriores y de la Mujer presentan calendario “Camino en tiempos de Mujer”

L

os ministerios de Relaciones Exteriores (MIREX) y de la Mujer, con el apoyo de la embajada de Canadá presentaron este jueves el calendario temático “Camino en tiempos de Mujer”, de la autoría del artista visual e ilustrador dominicano Eddaviel Montero. El calendario abarca desde marzo de 2018 hasta marzo de 2019 y contiene doce pinturas, una por mes. Las obras constituyen una exploración de identidad con imágenes inspiradas por fechas y figuras femeninas de República Dominicana y Canadá, que se han destacado en diversos ámbitos. Entre estas mujeres se citan Anacaona, Salome Ureña, Mamá Tingó, Casandra Damirón, María Montés, Andrea Evangelina Rodríguez. También, canadienses Yulie Payette, Emely Carr, entre otras. Al pronunciar el discurso central del acto, el Canciller Miguel Vargas señaló que el proyecto busca promover la igualdad de género,

y con ello crear espacios para que la mujer y la niña desarrollen su potencial “objetivos que resumen el proceder del Gobierno dominicano.” Indicó que “la voluntad del país de trabajar hacia la igualdad de género también está plasmada en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, donde figura como uno de sus ejes transversales” Al hacer uso de la palabra, la ministra de la Mujer, Janet Camilo, sostuvo que la ilustración artística “viene a reafirmar la presencia que las mujeres tenemos y hemos tenido en la historia, en la construcción de la cotidianidad de vida, cada día y cada mes”. De su lado, la embajadora de Canadá, Shauna Hemingway, tras agradecer el apoyo dado a la difusión del proyecto de parte de Cancillería, añadió que “involucrando siempre a todas la niñas, mujeres, niños y hombres, tenemos familias con más recursos y comunidades más solidarias y productivas.


Lunes 9, abril 2018

5

Gobierno de Puerto Rico entrega donación a la INTRANT

E

n una actividad efectuada luego de la apertura trabaja para la implementación del Plan Nacional de del “Panel sobre oportunidades y retos del Seguridad Vial, así como la reducción en un 30% de las sector privado dominicano en la recuperación víctimas de la siniestralidad al año 2020. económica de Puerto Rico”, Rivera Marín entregó equipos médicos que el Gobierno de Puerto Rico donó al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), los cuales serán destinados a víctimas de accidentes de tránsito. El canciller Miguel Vargas y la directora del INTRANT, Claudia Franchesca de los Santos, agradecieron el gesto de solidaridad mostrado por el gobierno puertorriqueño, que tuvo lugar a pesar de las dificultades que atraviesa la isla vecina luego del huracán María. La actividad contó además con la presencia del doctor Pedro Ureña, director del Programa de Reducción de Muertes por Accidente de Tránsito (PREMAT), del Ministerio de Salud Pública. El INTRANT es el organismo rector y regulador del transporte terrestre en la República Dominicana y

Artesanos celebran Primer Taller Certificación de Calidad Artesanal para Exportar en MIREX

L

a Asociación de Productores Artesanos de la República Dominicana con el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) celebraron el primer taller “Certificación de Calidad Artesanal para Exportar”, con la participación de artesanos de todo el país. La actividad celebrada en el Salón Eduardo Latorre del INESDYC estuvo encabezada por Carlos Polibio (Kalil) Michel Presbot, director de Diplomacia Especializada en representación del Canciller Miguel Vargas. La mesa principal estuvo integrada por Juan Ramón Ogando, Ministro Consejero de la Embajada de República Dominicana en Italia; Ruben Castillo, presidente de la Cooperativa Nacional de Artesanos; Florinda Tavarez, Presidenta de la Asociación de Productores Artesanos

Dominicanos; Pedro Castro, Presidente de la Federación Dominicana de Artesanos (FEDARTE) y Mabel Báez, presidenta de OWIT RD. Luego de la oración de invocación a cargo de Santiago Espinal, Presidente de la Asociación Nacional de Artesanos, se dio apertura al evento con las palabras de bienvenidas del Director de Diplomacia Especializada, Kalil Michel, quien en nombre del Canciller Miguel Vargas, saludó la realización de la actividad, resaltando que por coincidencia, se celebró el mismo día de la fundación de la Cancillería, el 4 de abril del 1874, durante el gobierno de Buenaventura Báez, “lo que lo hacía un día especial”. Pedro Castro, pronunció el discurso de motivación, mientras que Florinda Tavarez, agradeció la cooperación del MIREX para este

montaje, destacando que el sector artesanal necesitaba esta clase de respaldo y orientación “para poner de relieve nuestro trabajo a nivel internacional”.


PERFIL

Erika Alvarez Rodríguez

E

s egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, con estudios en relaciones internacionales y diplomacia en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Escuela Diplomática de Madrid, España y la Escuela Diplomática y Consular de la República Dominicana, Eduardo Latorre, entre otras. Además, cursó un Doctorado en Cooperación al Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid, España y se encuentra realizando una Maestría en Ciencias Sociales Asia-Pacifico de la Universidad de Tamkang, Taiwán. Funcionaria de la Carrera Diplomática y Consular de la República Dominicana. Ingresa al Ministerio de Relaciones Exteriores en el 1998, desempeñándose como Ministra Consejera -Asistente de los Ministros de Relaciones Exteriores Eduardo Latorre y Hugo Tolentino (1998-2001). Ha estado destinada en las Embajadas Dominicana en España (2001-04); ante el Reino de Bélgica y la Unión Europea (2004-08), y ante los Estados Unidos de América (2008-2012). Actualmente, se desempeña como Asistente del Jefe de Misión y da seguimiento a los temas relativos al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, la Cumbre de las Américas, la Comisión de Asuntos

CUMPLEAÑOS DE LA SEMANA Abril 2018 Víctor Metivier 10 Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas Francisco Leonor 09 Dirección Financiera Génesis Nouel 15 Departamento de Eventos Iván Sánchez 15 Dirección de Ceremonial de Estado y Protocolo

Ministra Consejera, Misión Permanente de la República Dominicana ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) Jurídicos y Políticos, los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana, entre otros. Erika ha participado en diversas Reuniones Ministeriales, Asambleas y Cumbres. En el 2016 tuvo a su cargo la coordinación de la Oficina Técnica MIREX-OEA, encargada de la organización de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos celebrada en Santo Domingo.

A todo el personal del MIREX, favor enviarnos su fecha de cumpleaños para fines de publicación. boletincancilleriard@mirex.gob.do


Lunes 9, abril 2018

INDICADORES DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MIREX

7

CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores

Hugo Beras Director de Comunicación

Orlando Saillant Coordinador de Comunicación

Florangel Grullón Encargada de Prensa

Denise Llaverías Encargada de RRPP

Martha Zabala Coordinadora Boletín

Frank Ubiera P. Encargado de Diseño Gráfico

Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario Equipo de Diseño Gráfico

Carmen Aybar Andres Díaz Equipo de Periodistas

Misael Rincón Encargado de Fotografía

Albania Cuello M. José E. Doyling Danny Polanco Fotografías

Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales

Elva Luna Enrico Martínez Alexandra Gómez Macarena Arias Equipo de Redes Sociales Av. Independencia No. 752, D.N., Estancia San Gerónimo, Santo Domingo, Rep. Dom.

mirex.gob.do Tel. 809-987-7001 ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.