Boletin no 84 mirex

Page 1

Martes 1ro., mayo 2018

No.84

Canciller Miguel Vargas ofrece apoyo a productores de bananos para incrementar exportaciones

E

l canciller Miguel Vargas comprometió su respaldo a los productores de banano, a fin de que logren incrementar los volúmenes de exportación de ese producto. El ministro de Exteriores ofreció un almuerzo a directivos y miembros de la Asociación Dominicana de Productores de Bananos (ADOBANANO), así como a cultivadores independientes de ese rubro agrícola. “Más adelante estableceré algunas determinaciones que pueden ser beneficiosas para el sector que ustedes representan y también con la dinámica de la interacción entre instituciones que puedan formar parte de un equipo de contacto permanente con ustedes”, expresó Vargas. Recordó que, desde el inicio de su gestión en la Cancillería, ha dado soporte a los sectores productivos nacionales a través de una diplomacia comercial efectiva, con el propósito de impulsar el comercio exterior, la inversión extranjera y la Marca País.

De su lado, Víctor Peña, vicepresidente Ejecutivo de la ADOBANANO, agradeció el interés del canciller en apuntalar los sectores productivos nacionales y le entregó un documento con los temas más perentorios del sector bananero. Detalló que República Dominicana exporta 55% de todo el banano orgánico que consume la Unión Europea, y que esa actividad agrícola genera más de 30 mil empleos. Asimismo, el embajador de España en el país, Alejandro Abellán, invitado especial al almuerzo, también se mostró dispuesto a respaldar a los bananeros criollos. Mientras que el empresario Manuel Estrella hizo un recuento acerca de las posibles soluciones que pueden implementarse para contrarrestar las inundaciones que en época lluviosa se verifican en la Línea Noroeste, la zona de mayor producción bananera del país. Augusto César Matías, asesor de Asuntos Bananeros del Poder Ejecutivo, coordinó la actividad.


Martes 1ro., mayo 2018

2

OEA designa salón con el nombre de Juan Pablo Duarte

L

a Organización de los Estados Americanos (OEA), designó un salón de reuniones con el nombre del Patricio Juan Pablo Duarte, tras valorar el deseo de la República Dominicana de mantener vivo el legado imperecedero de la causa independentista en el patrimonio arquitectónico de la casa de las Américas. El Canciller Miguel Vargas al hacer el anuncio resaltó “que el prócer Juan Pablo Duarte fue una figura emblemática que abrazó con dignidad y coraje, los más altos sentimientos patrióticos, para legar al Continente Americano una República Dominicana libre, soberana e independiente”. Agregó, “que debido a todas las cualidades anteriormente mencionadas el patricio era más que merecedor de tan alta distinción de la organización hemisférica”. Explicó, además, que la designación “es una forma de rendir tributo de respeto, admiración y gratitud a la memoria de Juan Pablo Duarte, que, junto a los héroes, próceres, importantes artistas y personalidades que

ofrendaron sus vidas en aras de las causas hemisféricas viven imperecederos en los salones de esta Organización. Ejemplo de ellos son: el Salón Simón Bolívar de Venezuela; la Galería Marcus Garvey, de Jamaica; el Salón Sir Arthur Lewis, de Saint Lucia; el Salón Rubén Darío, de Nicaragua; el Salón Gabriela Mistral, de Chile; entre otros”. La propuesta dominicana contó con el apoyo unánime de los países miembros, por lo que fue aprobada por aclamación. Durante la sesión valoraron las cualidades del patricio y la importancia de hacer honor a distinguidas personalidades que hayan contribuido a la promoción de las causas libertarias del continente. La resolución en homenaje al patricio Juan Pablo Duarte fue presentada en una sesión ordinaria del Consejo Permanente, celebrada el viernes 20 de abril, en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington, DC.


Martes 1ro., mayo 2018

3

Rector INESDYC y Graduandos Maestría visitan Washington para participar “Programa Líderes Visitantes”

E

l rector del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular “Dr. Eduardo Latorre” (INESDYC), del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), embajador Manuel Morales Lama, visito junto a los graduandos de la Segunda Promoción de Maestría en Diplomacia y Servicio Consular del INESDYC, la embajada dominicana en Washington, D.C. La visita fue realizada con el propósito de que los maestrantes puedan participar en la IX Edición del “Programa Líderes Visitantes” que desarrolla la embajada dominicana en la capital estadounidense. Al pronunciar las palabras de apertura, el representante diplomático en Estados Unidos, embajador José Tomás Pérez dio la bienvenida a los graduandos y destacó que con este grupo suman unos 330 jóvenes valiosos que han sido formados en el Programa Líderes Visitantes. “Dicha iniciativa ha convertido cada jornada académica en una oportunidad única para ampliar los horizontes del conocimiento y crear redes de conexión para

promover relaciones de cooperación entre la República Dominicana y los Estados Unidos”. Agregó Señaló que se ha elaborado una agenda completa de actividades que sumergirá a los participantes en una experiencia enriquecedora en el ambiente internacional de una ciudad como Washington, D.C. “Este intercambio académico-profesional busca potenciar sus capacidades de liderazgo humano y profesional gracias a un conjunto de visitas institucionales que le permitirán tener una mayor comprensión del funcionamiento de importantes organismos internacionales, así como instituciones claves de los Estados Unidos de América”. De su lado, el rector del INESDYC, embajador Morales Lama, agradeció la acogida que el embajador Pérez le ha dado al segundo grupo de egresados de la Maestría en Diplomacia y Servicio Consular que imparte esta institución, en consonancia con los lineamientos de política exterior que formula y dirige el presidente Danilo Medina y que ejecuta el ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, la cual promueve la diplomacia para los nuevos tiempos.


PERFIL

Simeón Bautista Robles Vásquez

D

esde sus inicios en este Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), presta sus servicios en la entonces División de Protocolo, hoy Dirección, desde donde realiza las más utilizadas funciones en el mundo de la diplomacia. Su desempeño juega un importante papel en el área protocolar, al elaborar manualmente las cartas credenciales a los embajadores dominicanos designados en el servicio exterior, así como las cartas patentes a los cónsules y vicecónsules dominicanos nombrados en el exterior, costumbres clásicas en el mundo diplomático. Para los actos de juramentaciones presidenciales de otros países donde el presidente de la República no asistirá, el pendolista Simeón elabora también de forma manual, la carta que acredita la delegación designada por el presidente de turno a sustituirlo en dicho acto. Confecciona además los carnets y tarjetas de identificación que le son asignadas al personal diplomático, consular y administrativo designados en República Dominicana por otros países. En la realización de los grandes eventos realizados por el MIREX, tales como cumbres, reuniones ministeriales y otros, el señor Simeón se encarga de confeccionar todas las invitaciones, y también los comensales utilizados en almuerzos y cenas. Fue reconocido por el Ministerio de Administración Pública (MAP) durante dos años consecutivos (20112012), por haber obtenido las más

CUMPLEAÑOS DE LA SEMANA Mayo 2018 Aurea Frias 01 Departamento Consular Roselvis Báez 02 Dirección de Ceremonial de Estado y Protocolo Francisco Santiago 02 Pasaporte Dominicano en el Exterior Maribel Peña 02 División de Correspondencia César Marranzini 06 Dirección Financiera

Encargado de la Sección de Pendolismo de la Dirección de Ceremonial de Estado y Protocolo altas calificaciones en el proceso de evaluación del desempeño. También recibió dos reconocimientos de la Organización de los Estados Americanos (OEA), por su valiosa entrega, dedicación y eficiente desempeño durante los trabajos en la 36 Asamblea General y en la 46 Asamblea General. Adicionalmente a sus funciones Simeón gusta de compartir sus conocimientos y así ha incursionado en el área de la instrucción, mediante la impartición del curso de pendolismo que ofrece el instituto Casa del Artista.

A todo el personal del MIREX, favor enviarnos su fecha de cumpleaños para fines de publicación. boletincancilleriard@mirex.gob.do


Martes 1ro., mayo 2018

5

CONSEJO DE DIRECCIÓN Canciller Miguel Vargas junto a la viceministra de Asuntos Consulares y Migratorios Marjorie Espinosa, sostuvieron reunión con el Cuerpo Consular acreditado en el país, Sonia Villanueva de Brouwer, Cónsul de Mónaco; Enrique de Marchena, Cónsul de Jamaica y Decano del Cuerpo Consular; Jose Manuel Romero, Cónsul de Albania - Caballero de la Soberana y Militar Orden de Malta

Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores

Hugo Beras Director de la Dirección de Comunicación.

Orlando Saillant Coordinador de la Dirección de Comunicación

Florangel Grullón Encargada de Prensa

Denise Llaverías Encargada de RRPP La Directora del Centro Gastrónomico Prodominicana Sabores del CIRD, la chef Tita, giró visita de cortesía al canciller Miguel Vargas, obsequió su libro de recetas “La Nueva Cocina Dominicana”.

Martha Zabala Coordinadora Boletín

Frank Ubiera P. Encargado de Diseño Gráfico

Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario

Canciller Miguel Vargas recibio en su despacho la visita de cortesía del comunicador, Carlos Batista Matos.

Equipo de Diseño Gráfico

Carmen Aybar Andres Díaz Equipo de Periodistas

Misael Rincón Encargado de Fotografía Viceministro Hugo Rivera y el embajador del Perú Enrique Palacios conversan sobre temas de interés común para ambas naciones.

Albania Cuello M. José E. Doyling Danny Polanco Fotografías

Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales

Elva Luna Enrico Martínez Alexandra Gómez Macarena Arias Equipo de Redes Sociales Av. Independencia No. 752, D.N., Estancia San Gerónimo, Santo Domingo, Rep. Dom.

mirex.gob.do Tel. 809-987-7001

Inauguran plaza de la Revolución Constitucionalista Dominicana en El Salvador, con motivo de la conmemoración del 53 aniversario de la Revolución de Abril, por iniciativa de la Embajada Dominicana en El Salvador y la Universidad de El Salvador inauguró la Plaza de la Revolución Constitucionalista Dominicana.

ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.