Lunes 28, mayo 2018
No.88
Sica y caricom acuerdan plan de acción contra crimen organizado transnacional
L
os países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y de la Comunidad del Caribe (CARICOM) acordaron implementar del Plan de Acción SICA-CARICOM en Seguridad 2018-2020, para combatir el crimen organizado. El documento fue el resultado del Foro de Diálogo Estructurado SICA-CARICOM sobre Seguridad y Crimen Transnacional, celebrado en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), como parte de la agenda que desde la presidencia pro tempore del SICA desarrolla República Dominicana. El canciller Miguel Vargas presidió el acto de clausura, en el que participaron ministros de Segu-
ridad Nacional más de 20 países pertenecientes a los organismos de integración subregional, Vinicio Cerezo, secretario general del SICA; y Douglas Slater, subsecretario general de la Caricom. “Hoy con la firma simbólica del plan de acción en materia de seguridad regional hacemos un acto histórico, constituyendo un instrumento sin precedente entre nuestras regiones. Donde nos comprometeremos con acciones que de seguro serán trascendentales para el Caribe y Centroamérica.” Acotó que el crimen limita el desarrollo de los pueblos, pero para reducir la inseguridad es necesario atacar la desigualdad social. “Un país por sí solo no puede hacer frente a toda la dinámica y recursos del crimen organizado in-
ternacional, ni siquiera una región por si sola puede dar seguridad a sus pueblos, teniendo otras regiones donde se incuba el narcotráfico, la trata de blancas, entre otras modalidades de crímenes y delitos internacionales que afectan directamente a nuestros países.” Agradeció a la Unión Europea su colaboración para la celebración del evento. El embajador de la entidad, Gianluca Grippa, también expuso durante el acto. Los delegados de las naciones del SICA y la Caricom acordaron estrechar relaciones y fortalecer el tratamiento de los temas de interés común de la agenda de seguridad regional e internacional, para reforzar la paz, libertad, democracia y desarrollo de estos pueblos.
Lunes 28, mayo 2018
2
Canciller Miguel Vargas y subsecretario de Estado de EE. UU analizan agenda bilateral y regional
E
l canciller dominicano, Miguel Vargas, sostuvo un encuentro con el subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de Estados Unidos, Thomas Shannon, durante el cual ambos subrayaron el interés de fortalecer las relaciones entre sus países. La reunión se produjo en el despacho del funcionario estadounidense. Abordaron diversos temas de interés mutuo de la agenda bilateral y regional. Asimismo, el canciller Vargas y el subsecretario de los estadouni-
dense Shannon pasaron balance a los principales tópicos políticos de la actualidad. Se trató de una conversación cordial, en la que participaron otros funcionarios del Departamento de Estado. En otro evento, Vargas asistió a una sesión en la que la Cámara de Representantes del Congreso Federal estadounidense reconoció de forma póstuma al líder político dominicano José Francisco Peña Gómez, por sus aportes a la democracia.
Lunes 28, mayo 2018
3
Canciller Miguel Vargas asegura RD defenderá intereses de la región desde Consejo de Seguridad ONU
E
l canciller Miguel Vargas aseguró que, desde el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, República Dominicana velará por Latinoamérica y el Caribe. “Será nuestra tarea, representar y defender los intereses de nuestra región, considerando los cambios en el contexto internacional y sin obviar que el desarrollo es una condición para lograr la paz duradera y efectiva.” Añadió que ‘para cumplir con ese cometido, se requiere de una agenda centrada en la paz, la promoción de los derechos humanos, la seguridad alimentaria, el rol de la mujer, la seguridad, la defensa del medioambiente y el cambio climático, así como del arreglo pacífico de controversias.” El ministro de Exteriores dominicano ofreció un almuerzo en esta ciudad a embajadores del Grupo de
América Latina y el Caribe ante las Naciones Unidas (GRULAC), quienes ratificaron su apoyo a las aspiraciones del país a un puesto de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, para el período 2019-2020. “Gracias reiteradas, en nombre del Gobierno, del presidente Danilo Medina, del pueblo dominicano y en el mío propio”, expresó el canciller. El Grulac es una agrupación de diálogo no vinculante integrado por 33 países de la región, miembros de la ONU, cuyo propósito es crear consenso sobre diversos temas. En otro orden, Vargas reiteró sus condolencias a Cuba por el trágico accidente aéreo ocurrido la semana pasado, el cual costó la vida a más de cien personas.
Lunes 28, mayo 2018
4
OEA otorga premio “Patrimonio Cultural de las Américas” al Merengue Dominicano; canciller Miguel Vargas recibe galardón
L
a Organización de los Estados Americanos (OEA) entregó el premio “Patrimonio Cultural de las Américas” al merengue dominicano por considerarlo “expresión cultural del continente”. El canciller dominicano, Miguel Vargas, recibió la distinción de manos del secretario general de la OEA, Luis Almagro. El ministro de Exteriores expresó su alegría y regocijo en nombre del país, del presidente Danilo Medina y en el suyo propio. Además, agradeció a Almagro y a la OEA por reconocer el valor histórico y cultural del merengue, dado que este ritmo musical “nos identifica como
un pueblo creativo, ingenioso, pero, sobre todo lleno de alegría.” El canciller Vargas, enfatizó que “la trascendencia de este premio cobra más brillo y significación, en tanto que, y lo queremos resaltar hoy aquí, encierra en sí un gesto de generosidad continental; pero también, la confirmación de la vigencia y la vitalidad de una expresión musical autóctona cuya motivación primera es la de expresarnos tal cual somos a través del único lenguaje universal que existe: ¡La música! “ Recordó que en 2016 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (UNESCO) incluyó al merengue en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, lo cual constituye otra muestra de la repercusión internacional del ritmo criollo. El acto contó con la presencia del presidente del Consejo Permanente de la OEA, Andrés González Díaz; el secretario general adjunto, Néstor Méndez; y los embajadores coordinadores de los grupos regionales Sica, Caricom y Aladi. Con ellos, varios embajadores, representantes permanentes de la República Dominicana y de otros países miembros de la OEA.
Lunes 28, mayo 2018
5
Vicecanciller Carlos Gabriel García sostuvo reunión con SubComisión Cámara Diputados para dominicanos en el exterior
E
l viceministro para Asuntos de los Dominicanos en el Exterior, Carlos Gabriel García, encabezó una reunión de trabajo con los miembros de la Sub-Comisión de la Cámara de Diputados para asuntos de los dominicanos en el Exterior y la Fundación Más por los Inmigrantes. En el encuentro se trató como eje temático principal conocer sobre la situación de los dominicanos frente al nuevo proceso de regulación migratoria que implementa el gobierno de Chile, entre otros tópicos relacionados con la diáspora dominicana. La actividad fue realizada en la sede de la Cancillería. También hablaron sobre los aportes que, desde el Gobierno dominicano, vía el Ministerio de Relaciones Exteriores, se les podría conceder a una comunidad que se encuentra en constante crecimiento en esa nación sudamericana. Entre estos aportes se enumeró el acceso a las viviendas que construye el Estado dominicano; entre éstos el proyecto habitacional “Ciudad Juan Bosch” y
otros, a fin de que los residentes en el extranjero puedan disponer de una vivienda digna y de bajo costo. Asimismo, trataron sobre la pertinencia de implementar un programa que facilite su inclusión en el Plan Nacional de Salud, sobre todo para aquellos que vienen de retirada o de vacaciones al territorio nacional. Mientras que, para la juventud, se dotarían las facilidades de becas para estudiantes meritorios que residen en el extranjero. Este plan se haría bajo la coordinación del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y el Instituto de los Dominicanos y Dominicanas en el Exterior, organismo dependiente de la Cancillería dominicana. Por la Sub-Comisión de la Cámara de Diputados participaron los congresistas Ana Emilia Báez, quien la preside, Adelys Olivares, Ceila Encarnación y Levis Suriel. Mientras que por la Fundación Más por los Inmigrantes, Victor Broché, presidente, José Silverio y Holemis Ruíz.
PERFIL
Antonia Gerónimo de la Cruz
M
adre ejemplar de María Isabel e Indiana, “las que levanté con amor y dulzura, de las que espero puedan brindar el mismo legado a mis nietos Loren Danibel y Derek David, a los que amo con locura”, dice con entusiasmo.
Mayo 2018 Yorkis Gómez 29 Departamento Consular José Eduardo Doylin Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas
29
Hildegarde Cruz Alejo 30 Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas
Mujer con temor de Dios, “por lo que en mi andar cada día priman los principios cristianos, que me permitan servir de ejemplo entre mis compañeros de trabajo, vecinos y familiares”. Agregó
Junio 2018
Ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) en junio del año 2000 desempeñando las funciones de Conserje en la Sección de Biblioteca. Las mismas funciones desempeñó al ser trasladada a otros departamentos como División de Pasaporte y Departamento de Oceanografía.
Hipólito Andújar 01 Departamento de Eventos Daniel Mella M. 02 Consejo Nacional de Fronteras Samily Martínez 03 Departamento de Eventos
En el 2016 obtuvo un cambio de designación como Mensajera Interna del antes Viceministerio para Asuntos Económicos y Negociaciones Comerciales, hoy Asuntos Económicos y Cooperación Internacional. Ha realizado varios cursos en el Instituto de Educación Superior Especializado en Formación Diplomática y Consular (INESDYC), tales como Formación Humana, Servicio al Cliente, entre otros.
CUMPLEAÑOS DE LA SEMANA
Ramón José Martínez División de Correspondencia
Mensajera Interna del Viceministerio para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional
A todo el personal del MIREX, favor enviarnos su fecha de cumpleaños para fines de publicación. boletincancilleriard@mirex.gob.do
03
Lunes 28, mayo 2018
7
CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores
Hugo Beras Director de la Dirección de Comunicación.
Orlando Saillant Coordinador de la Dirección de Comunicación
Florangel Grullón Encargada de Prensa
Denise Llaverías Encargada de RRPP
Martha Zabala Coordinadora del Boletín
Frank Ubiera P. Encargado de Diseño Gráfico
Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario Equipo de Diseño Gráfico
Carmen Aybar Andres Díaz Canciller Miguel Vargas junto a la Reina de España Letizia Ortiz Rocasolano en un encuentro previo al almuerzo ofrecido por el Presidente Danilo Medina en la Casa de Gobierno de la República Dominicana
Equipo de Periodistas
Misael Rincón Encargado de Fotografía
Albania Cuello M. José E. Doyling Danny Polanco Fotografías
Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales
Elva Luna Enrico Martínez Alexandra Gómez Macarena Arias Equipo de Redes Sociales Av. Independencia No. 752, D.N., Estancia San Gerónimo, Santo Domingo, Rep. Dom. Llegada del canciller Miguel Vargas a Washington D.C. es recibido por los embajadores Jose Tomas Perez y representante permanente de RD ante la OEA, Gedeon Santos R.
mirex.gob.do Tel. 809-987-7001 ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do