boletin 96

Page 1

Lunes 23, julio 2018

No.96

Canciller Miguel Vargas se reúne con jefe del Gobierno de Marruecos; logra puente aéreo entre los dos países

E

l canciller Miguel Vargas se reunió con el jefe de Gobierno de Marrueco, Saadeddine El-Othmani, quien ofreció su apoyo a República Dominicana “en todo lo que necesite.” Durante el encuentro, celebrado en el Palacio Real, en Rabbat, Vargas y El-Othmani destacaron las excelentes relaciones bilaterales existentes. “El interés del Gobierno dominicano es profundizar los nexos, a través de la reactivación de acuerdos vigentes en materia de turismo, pesca y educación diplomática. A esto se sumarán otros convenios, los cuales impulsarán el comercio, las inversiones y la cooperación”, indicó el canciller Vargas. En ese contexto, el gobernante marroquí valoró el impacto positivo de la visita del canciller dominicano y recordó el viaje que hizo a Santo Domingo el rey marroquí, Mohamed VI, en 2004. Sin embargo, sugirió la profundización del intercambio económico. El canciller Vargas resaltó el proceso de desarrollo que vive el país, de la mano del presidente Danilo Medina. Añadió que así lo confirman todos los indicadores económicos, ya que República Dominicana es líder en crecimiento en la región, mientras que muestra avances notables en las áreas de educación y salud. Agradeció el respaldo de Marruecos a las aspiraciones dominicanas a un puesto no permanente

en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, desde donde el país promoverá la paz y el desarrollo en el mundo. En la reunión estuvieron presentes la embajadora Angelita García de Vargas; la embajadora dominicana en Marruecos, Grecia Fiorda Licia Pichardo; y el presidente de la Junta de Aviación civil, Luis Ernesto Camilo. Además, la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas, Luisa Fernández; y el embajador Carlos Veras, representante de la República Dominicana ante el Con-

sejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) Más tarde, el canciller Vargas y su par marroquí, Nasser Bourita, suscribieron dos acuerdos bilaterales, en un acto realizado en la sede de la Cancillería de Marruecos. Uno de los convenios es sobre servicios aéreos, con el propósito de incentivar la conectividad recíproca, con un alto grado de seguridad y tarifas competitivas. Mientras que el otro pacto es de cooperación en materia de aduanas.


Lunes 23, julio 2018

2

Canciller Miguel Vargas impulsa inversión y turismo en Marruecos

E

l canciller Miguel Vargas expresó el interés de República Dominicana en atraer turistas procedentes de Marruecos e impulsar el intercambio de experiencias sobre esta materia con el Gobierno marroquí. Vargas sostuvo un encuentro en esta ciudad con el ministro de Turismo y Transporte Aéreo de ese país, Mohamed Sajid, con quien convino relanzar el acuerdo en el área turística que ambas naciones suscribieron hace unos años. “Juntos podemos conseguir la meta de los dos países de incrementar el turismo”, dijo el ministro de Exteriores. Los dos funcionarios visitaron un parque de zona franca offshore que funciona en Casablanca hace 10 años. En el lugar laboran veinticuatro mil personas en centros

de llamadas (call centers) y diversas empresas tecnológicas. Acompañaron al canciller: la embajadora Angelita García de Vargas; la embajadora dominicana en Marruecos, Grecia Fiorda Licia Pichardo; y el presidente de la Junta de Aviación civil, Luis Ernesto Camilo. Conjuntamente, estuvo la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas, Luisa Fernández. Vargas también se reunió con ejecutivos del Grupo OCP, el más grande complejo minero de fosfatos del mundo, que además produce fertilizantes, quienes ofrecieron cooperación para que técnicos dominicanos se especialicen en esta materia en la universidad que posee la empresa. Vargas invitó a Mostafa Terrab, presidente director general de OCP, y a otros directivos de

la compañía a visitar República Dominicana. Esto con el fin de que exploren el potencial del país como eventual productor de fosfatos (materia prima para fabricar fertilizantes) o para que desde el territorio dominicano distribuyan el producto terminado a toda América Latina. “Nuestro país cuenta con los recursos naturales y capacidades humanas para emprender proyectos productivos exitosos, que redunden en beneficio para ambas partes”, enfatizó el ministro Vargas. El Grupo OCP posee 75% de la reservas de fosfatos de Marruecos. Con inversiones que sobrepasan los veintiún mil millones de dólares, la empresa controla 30% del comercio mundial de este mineral, el componente más preciado de los fertilizantes.


Lunes 23, julio 2018

3

Canciller Miguel Vargas resalta fortalecimiento imagen internacional de RD; expone planes dominicanos cuando asuma puesto en Consejo de Seguridad

E

l canciller dominicano concluyó su participación en la Segunda Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores Celac-UE con un llamado al fortalecimiento de los lazos entre ambas regiones, a partir de valores comunes, solidaridad y convencimiento democrático. “He podido comprobar el fortalecimiento de la buena imagen de República Dominicana en la comunidad internacional, a todos los niveles, y he aprovechado los contactos de primer orden para resaltar nuestras credenciales democráticas y un clima adecuado para los negocios y el turismo”, dijo el ministro Vargas. “La relación con Europa es de capital importancia para el país y seguimos con atención los preparativos para las negociaciones de un Acuerdo pos Cotonú entre los países de África, el Caribe y el

Pacífico (ACP) y la Unión Europea”, expuso. La República Dominicana ha aprovechado el evento de alto nivel para abogar por la plena implementación de las facilidades de movilidad que estipula el Acuerdo de Asociación Económica (EPA) entre los Estados del Caribe y la Unión Europea (UE). Para el país, esto incluye la eliminación del visado Schengen para estadías de corta duración. La posición dominicana fue expuesta por el ministro Vargas en varias instancias. La eliminación de visados para viajes cortos con fines turísticos o de negocios es considerada por el país como indispensable para aumentar la movilidad y los contactos interpersonales. “Es la mejor manera de que los ciudadanos de nuestra región sientan los verdaderos beneficios del acuerdo”.

“Es necesario que todo el Caribe reciba un trato equitativo en cuanto a las condiciones para ingresar al espacio Schengen,”. Resaltando, además, la importancia de cumplir con las condiciones pautadas en el acuerdo para el ingreso a Europa de proveedores de servicios y agentes culturales, como parte del trabajo para eliminar obstáculos al comercio entre ambas regiones. Respondiendo a la particular vulnerabilidad de la región a los desastres naturales, se anunció un paquete de apoyo de 74 millones de euros para los esfuerzos de reconstrucción de los países más afectados por los huracanes Irma y María. También contempla la asignación de fondos para la Agencia Caribeña para el Manejo de Desastres (CDEMA), a través de la cual se trabajarán programas de prevención y reducción de riesgos de desastres y creación de resiliencia a largo plazo.


Lunes 23, julio 2018

4

Canciller Miguel Vargas destaca la importancia de la lucha contra el cambio climático en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores CELAC-UE

E

l ministro de Relaciones Exteriores dominicano calificó como “urgente” la adopción de mecanismos globales que aporten soluciones efectivas a los problemas creados por el cambio climático, y resaltó la vulnerabilidad de región del Caribe ante el azote de fenómenos naturales. Miguel Vargas dijo que el cambio climático, se ha convertido en uno de los grandes retos de los países comprometidos con el multilateralismo. La Segunda Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores CELAC-UE, celebrada en la capital belga, agota el tema “Construyendo puentes y fortaleciendo nuestra asociación para hacer frente a los desafíos globales”. Al dirigirse a sus homólogos, el canciller Vargas resaltó que “la República Dominicana ha favorecido en el ámbito multilateral la creación de un fondo especial para la financiación de propuestas que impulsen la prevención y mitigación, que son claves para proteger las infraestructuras, pero, sobre todo, para salvar vidas en áreas geográficas como el Caribe y Centroamérica, particularmente vulnerables frente a los fenómenos naturales.” Citando el informe The Caribbean Outlook, elaborado por la Comisión Económica para la América Latina y el Caribe (CEPAL), el canciller dominicano destacó que solo en el Caribe, las pérdidas promedio por desastres naturales se estiman cada año en US$3,000 millones, afectando particularmente a los sectores sociales y productivos. Atribuyó la vulnerabilidad regional, entre otros factores, a su ubicación geográfica y a la concentración de su población en las costas.

Planteó, asimismo, que el cambio climático es un problema transversal que amenaza directamente la seguridad económica y alimentaria de los países. Destacó también la inclusión en la declaración del encuentro ministerial de una referencia al interés en la exención de visado para los ciudadanos de los países CELAC que deseen realizar visitas de corta duración con fines turísticos o de negocios a la Unión Europea. Agradeció igualmente el apoyo recibido por la República Do-

minicana para formar parte del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al cual fue electa el pasado mes de junio. El canciller sostuvo una reunión bilateral con su homólogo de Países Bajos, Stef Blok, y discutieron la agenda multilateral, así como convenios bilaterales, compartiendo perspectivas sobre las relaciones con los territorios caribeños de ese país.


Lunes 23, julio 2018

5

Viceministro Carlos Gabriel García exhorta dominicanos residentes en el exterior afiliarse a Senasa

E

l viceministro de Relaciones Exteriores y director Ejecutivo del Instituto de los Dominicanos en el Exterior (Index), doctor Carlos Gabriel García, exhortó a los dominicanos que residen en el exterior a afiliarse al Seguro Nacional de Salud (Senasa), para que puedan accesar a los servicios de salud que ofrece ese sistema. Tras sostener una reunión de trabajo con la directora general del órgano asegurador estatal, Mercedes Rodríguez Silver, el doctor García expresó que las instalaciones donde operan las misiones diplomáticas y consulares del país en el exterior, y su personal, están a disposición de Senasa para facilitar este proceso. En la reunión también participaron la licenciada Yocasta Santana, sub gerente de Afiliación del orga-

nismo asegurador estatal, y Rafael Acosta, cónsul general dominicano en Madrid, España Se recuerda que este plan de incorporación de dominicanos residentes en el exterior al Senasa, fue anunciado por el presidente de la República, Danilo Medina, durante su discurso de rendición de cuentas al país, el pasado 27 de febrero en el Congreso Nacional.

Con el mismo, el Gobierno procura que los dominicanos que llegan de retirada al país, como los que vienen de vacaciones por un periodo máximo de seis meses, tengan derecho a recibir los excelentes beneficios del Senasa dentro del régimen contributivo. Además, proporcionaría cobertura a los cónyuges, padres, madres e hijos, pudiendo ser asistidos en casos de emergencias, internamientos, cobertura de diagnósticos, y de maternidad, entre otros servicios. Para que las personas puedan ser beneficiadas, previamente tendrían que afiliarse llenando un formulario disponible online, o de manera presencial en las oficinas de Senasa, así como en las embajadas y consulados en el extranjero.

Cancillería logra liberación de dominicano detenido en Haití

G

racias a las gestiones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), a través del Viceministerio para Asuntos Consulares y Migratorios, las autoridades haitianas liberaron a uno de dos ciudadanos dominicanos detenidos el pasado 23 de junio, cuando trataron de recuperar en el vecino país un minibús supuestamente robado. Edgar Aníbal Cid Trejo fue puesto en libertad por razones humanitarias, pues padece algunos problemas de salud. Lo recibió el cónsul dominicano en Juana Méndez, Esteban Antonio Cruz, de manos del representante del Ministerio Público haitiano, Herode Bien Aimet. La viceministra Marjorie Espinosa informó que, una vez en Dajabón, el cónsul Cruz puso a Cid Trejo a disposición del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), para los fines correspondientes.

El liberado agradeció el apoyo humano y económico que la Cancillería le brindó en prisión, por medio del consulado criollo en Juana Méndez. El Mirex continuará dando seguimiento a Juan Carlos Vásquez, el otro apresado en Haití, hasta que este nacional dominicano también recupere su libertad. Cid Trejo y Vásquez fueron detenidos en la ciudad de Juana Méndez al intentar recuperar un vehículo de 32 pasajeros -que ellos suponían era el mismo que buscaban-, amparados en una orden de allanamiento emitida por un fiscal haitiano.. No obstante, el alegado propietario del minibús, Estiné Saint Juste, de nacionalidad haitiana, demandó a los ciudadanos dominicanos y les exige una indemnización de 10 millones de gourdes.


PERFIL

Ramón Emilio Jiménez Severino Con gran entusiasmo nos comenta “ya soy licenciado en Psicología Industrial”, formación académica que le ha permitido desarrollarse en el área laboral, aplicando los conocimientos aprendidos en sus estudios y utilizando herramientas de experiencias anteriores. Para cumplir las labores encomendadas con la mejor de las aptitudes, Jimenez ha realizado diferentes cursos técnicos en las áreas de Contabilidad e Informática en el Instituto de Formación Diplomática y Consular Dr. Eduardo Latorre, y otros centros educativos. También, Manejo de los Inventarios; Elaboración de nómina con base en la ley; Trabajo en Equipo; Redacción y Comunicación Diplomática; Emprendurismo; Seminario de Mobbing Laboral; Autoconocimiento y Efectividad personal; Comportamiento Organizacional; Curso Sobre Diplomacia y Asuntos Consulares, y Reclutamiento y Selección de Personal. Ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) en el año 2006, desempeñando las funciones de Auxiliar en el Departamento Financiero, hoy Dirección, siendo ascendido a la actual función de Analista, donde trabaja con las cuentas por pagar, revisión y escaneo de documentos con fines de pago. Durante sus años en el Mirex, ha participado como colaborador en la

CUMPLEAÑOS DE LA SEMANA Julio 2018 Camila Díaz Brugal Dirección de Comunicación y Relaciones Publicas

24

Santana Gabriel Polanco División de Archivo

26

Carmen Aybar 27 Dirección de Comunicación y Relaciones Publicas Thodoro Makridis 28 Dirección de Ceremonial de Estado y Protocolo César Lizardo 29 Dirección de Protección a Nacionales

Analista de la Dirección Financiero logística de varias cumbres y tomas presidenciales realizadas en el organismo, tales como en la X Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores CELAC; la III Reunión Ministerial sobre el Problema de las Drogas; V Reunión de la Comisión Mixta Intergubernamental; Juramentación Presidencial 2016; 46 ava. Asamblea General de la OEA; V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno CELAC, y Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Martha Zabala Parra Dirección de Comunicación y Relaciones Publicas

A todo el personal del MIREX, favor enviarnos su fecha de cumpleaños para fines de publicación. boletincancilleriard@mirex.gob.do

29


Lunes 23, julio 2018

Ministro de Exteriores Miguel Vargas junto a su homólogo de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, en el marco de la Reunión de Cancilleres de CELAC-UE 2018.

Canciller Miguel Vargas junto a su esposa, embajadora Angelita García de Vargas llegan al Reino de Marruecos en visita oficial, le recibió la Embajadora de la RD ante el Reino de Marruecos, Grecia Fiorda Licia Pichardo de Decamps y la embajadora Venecia Padilla.

Ministros de Exteriores RD y Bolivia, Miguel Vargas y Fernando Huanacuni, comparten en el marco de la Reunión de Cancilleres de CELAC-UE 2018.

Canciller Miguel Vargas junto a sus pares de Guatemala y Honduras, Sandra Jovel y Maria Dolores Agüero, en el marco de la Reunión de Cancilleres de CELAC-UE 2018.

7


Lunes 23, julio 2018

8

CONSEJO DE DIRECCIÓN Miguel Vargas M. Ministro de Relaciones Exteriores

Hugo Beras Canciller Miguel Vargas junto a su homóloga de Jamaica, Kamina Johnson Smith, comparten en el marco de la Reunión de Cancilleres de CELAC-UE 2018

Director de la Dirección de Comunicación.

Orlando Saillant Coordinador de la Dirección de Comunicación

Florangel Grullón Encargada de Prensa

Denise Llaverías Encargada de RRPP

Martha Zabala Coordinadora del Boletín

Frank Ubiera P. Ministro de Exteriores, Miguel Vargas se reúne en Marruecos, con el Director General Adjunto del Grupo OCP, Mohamed El Kadiri.

Encargado de Diseño Gráfico

Patricia Reyes Victor Metivier Johnny Rosario Equipo de Diseño Gráfico

Carmen Aybar Andres Díaz Equipo de Periodistas Embajador dominicano en Bélgica, Anibal de Castro recibe tras su llegada a Bruselas, al Canciller Miguel Vargas, para participar en la II Reunión Ministerial CELAC-UE 2018

Misael Rincón Encargado de Fotografía

Albania Cuello M. José E. Doyling Danny Polanco Fotografías

Eloy Nuñez Encargado de Redes Sociales

Elva Luna Enrico Martínez Alexandra Gómez Macarena Arias Equipo de Redes Sociales Av. Independencia No. 752, D.N., Estancia San Gerónimo, Santo Domingo, Rep. Dom.

mirex.gob.do Tel. 809-987-7001

Canciller Miguel Vargas durante foto oficial del Cuarteto de la CELAC en el marco de CELAC-UE en Bruselas

ENVÍANOS TUS SUGERENCIAS Y / O COMENTARIOS A: boletincancilleriard@mirex.gob.do




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.