MINERA CHINALCO PERÚ S.A.
Boletín Nº 71 | Diciembre 2017
CHINALCO
chinalcoaldía Boletín informativo de Minera Chinalco Perú S.A.
Pobladores de Morococha celebran 110 años de creación política Población participó con algarabía en cada una de las actividades organizadas para la ocasión.
JÓVENES DE YAULI SE CAPACITARON EN CURSOS DE COMPUTACIÓN ESTUDIANTES DE PUCARÁ Y NUEVA MOROCOCHA FESTEJARON EL “DÍA DEL LOGRO” ESCOLARES DE NUEVA MOROCOCHA PARTICIPARON EN RADIO CARHUACOTO COMO CORRESPONSALES
Morococha celebró aniversario en confraternidad En noviembre, el distrito de Morococha festeja con eventos que promueven la unidad de su gente.
Escolta del colegio Horacio Zeballos Gámez desfiló en la celebración.
Como cada año, los pobladores de Morococha se volcaron al centro de la ciudad y participaron en los eventos que la Municipalidad Distrital organiza para conmemorar el aniversario del distrito. La celebración se inició con un campeonato interbarrios de fútbol y vóley, con el propósito de impulsar la práctica del deporte entre los pobladores. Asimismo, se realizó la semana de la forestación para propiciar la reflexión sobre la importancia de preservar la vegetación, que es fuente de vida. Fueron principalmente los jóvenes quienes mostraron especial interés por el cuidado de las áreas verdes. Para los aficionados al buen comer, se realizó el festival “Mistura morocochana”, donde se degustó las mejores sazones y los platos típicos más representativos de la zona. En este evento no pudo faltar el tradicional chancho a la caja china al estilo morocochano y la clásica pachamanca. Por otro lado, se organizó el concurso “Miss Morococha”, en el cual la señorita Sandy Fernández Mallma resultó ganadora. El 21 de noviembre se ofició una misa en la Parroquia Preciosa Sangre de Nueva Morococha, que contó con la participación de los fieles del lugar. Al terminar la ceremonia, los asistentes se trasladaron a la plaza principal para observar el izamiento del pabellón nacional y escuchar al alcalde distrital Luis Arias Herrera.
“
Hoy más que nunca renuevo mi compromiso de seguir trabajando por esta comunidad
”
En su intervención, el burgomaestre enumeró los logros alcanzados por su gestión en el distrito. “Hoy estamos cumpliendo ciento diez años de creación y a la fecha hemos entregado algunas obras que prometimos como el local multiusos que está al servicio de la población. Próximamente estaremos iniciando la construcción de un parque que contribuirá con el embellecimiento de nuestra ciudad y el nuevo complejo deportivo municipal con pasto sintético. Hoy más que nunca renuevo mi compromiso de seguir trabajando por esta ciudad”, manifestó. La ceremonia continuó con el desfile cívico conformado por delegaciones de instituciones públicas y privadas, así como representantes de la comunidad escolar. Para culminar el programa del día, grupos artísticos de la región Junín deleitaron con su música y divertidas coreografías a los ciudadanos de Morococha. ¡Felicitamos a los vecinos morocochanos por su aniversario y les deseamos éxitos y progreso!
chinalcoaldía
Angeli Camarena reconocida por su participación en el Concurso Nacional de Matemáticas.
Sandy Fernández Mallma, Miss Morococha 2017.
Yesenia Cierto obtuvo la medalla por su destacado desempeño en el Concurso Nacional de Matemática.
El campeonato de vóley fue el que más público congregó.
3
Además aprendieron a realizar el mantenimiento de computadoras
Jóvenes de Yauli se capacitaron en instalación de programas de computación Bajo la forma de “aprender haciendo”, tuvieron la oportunidad de lograr mayor conocimiento Un grupo de jóvenes del distrito de Yauli tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos en ensamblaje de computadoras participando en un curso intensivo dictado en su localidad por el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo industrial (SENATI). Durante aproximadamente dos meses, los estudiantes recibieron entrenamiento en identificación del hardware de un sistema de cómputo, estructura lógica de un microprocesador, de las memorias, dispositivos de almacenamiento de datos, configuración y ensamblaje de una computadora personal, reconocimiento y dominio del sistema básico de entrada y salida (conocido como BIOS, por sus siglas en inglés), además de otros aspectos.
Las clases teóricas se complementaron con ejercicios.
Esta es la promoción 2017 de programadores de SENATI.
chinalcoaldía
Los participantes le han dedicado más de cincuenta horas a aprender cursos de computación.
Conoce los testimonios sobre el programa Carlos Fernández Panes Carbajal Docente de SENATI La Oroya Desde la primera clase los estudiantes mostraron interés en las explicaciones del instructor, aprendieron a ensamblar una computadora, desde el reconocimiento de sus componentes, instalarlos correctamente, configurar el sistema operativo e instalar las aplicaciones necesarias para su funcionamiento, incluida la conexión a internet, con el valor agregado de hacer mantenimiento. Los jóvenes tienen ahora la oportunidad de iniciar una actividad económica prestando servicios individuales o emprendiendo un negocio en este rubro”. Hemos tenido egresados de secundaria y personas adultas. Felicito a los participantes por su interés y a la empresa Chinalco por haberlos apoyado.
“
”
Tracy Montes Alania Alumna Este curso ha sido muy bueno para nosotros. Nunca había instalado un programa de computación y ahora, además de instalar, puedo hacer mantenimiento de computadoras personales. Considero que la mejor forma de aprovechar nuestro aprendizaje es practicarlo constantemente.
“
Importante
”
Un 55% de alumnos son mujeres.
Jonathan Ramírez Perales Alumno En este curso aprendí a ensamblar computadoras y a hacerles mantenimiento. Todo ha sido nuevo y ahora me siento capaz de ensamblar una computadora. Me gustó aprender a instalar el sistema operativo Windows desde versiones antiguas hasta la versión 10, y quiero seguir aprendiendo. Anteriormente participé en el curso de electricidad.
“
”
La informática está incorporada en prácticamente todas las actividades de la vida cotidiana, por ello es importante que los jóvenes participen en estos cursos.
5
CPED de Pucará consiguió el primer lugar a nivel provincial en la Feria de Ciencia y Tecnología
Iniciativas educativas fueron reconocidas en el “Día del Logro” El 90% de alumnos del colegio Ernest Malinowski de Nueva Morococha obtuvieron logros destacables El Día del Logro es una fecha instaurada por el Ministerio de Educación para celebrar los avances y éxitos alcanzados en el aprendizaje de cada grado escolar y así verificar el desarrollo de las capacidades y buscar la mejora continua. En el mes de diciembre se realizó nuevamente este reconocimiento y a esta significativa iniciativa por la educación se unieron el Centro Piloto de Educación a Distancia (CPED) de Pucará y las instituciones educativas Ernest Malinowski y Horacio Zeballos Gámez de Nueva Morococha. Así, el 9 de diciembre, CPED de Pucará dio a conocer sus logros. Entre los más notables está el haber obtenido el primer lugar a nivel provincial en la Feria de Ciencia y Tecnología, con un proyecto relacionado a la identificación de plásticos en el que participó un grupo de alumnos de varias secciones. Otro de los méritos que exhibieron fue el primer puesto que su escolta ganó en el desfile distrital organizado durante Fiestas Patrias.
La escolta del CPED de Pucará obtuvo el primer puesto en el desfile distrital.
lechugas, papas y maíz. Con este proyecto se busca la integración entre padres de familia, alumnos y personal administrativo, pues cada participante tiene asignada una función. En el 2018 aumentará la variedad de productos.
En tanto, el director de dicho centro educativo, Pablo Solano, destacó el esfuerzo de dos alumnos para postular a instituciones educativas de alto rendimiento. “Estamos preparando a dos alumnos para que postulen a los colegios de alto rendimiento y hay otro grupo más que aspira ingresar al programa Beca 18. Para este 2018, esperamos superarnos”.
Este colegio también fue galardonado en el mes de julio, durante los diversos concursos patrios organizados por el municipio. Sus escoltas de inicial y primaria obtuvieron el primer puesto de sus categorías y como premio se les otorgó nuevos uniformes para cada uno. “Este año hemos logrado grandes cosas, gracias al trabajo en equipo y para el siguiente esperamos más. Sigamos trabajando por mantener la familia Malinowski unida”, concluyó la profesora.
Por otro lado Elva Zárate, directora del colegio Ernest Malinowski expresó que el 90% de sus alumnos tienen logros destacables y que la infraestructura del local ha mejorado. Además, se construyeron biohuertos donde se cultivó
Los estudiantes del centro educativo Horacio Zeballos Gámez no se quedaron atrás. Pusieron en práctica sus conocimientos en Comunicación para elaborar la invitación de la celebración. Además, demostraron haber destacado en diversas materias
Los niños de segundo grado presentaron las maquetas que hicieron para el curso de Ciencia y Ambiente.
chinalcoaldía
Los alumnos de Pucará celebraron el Día del Logro el 9 de diciembre.
Alumna ganadora de una Semi-beca para el ciclo escolar 2018.
Estudiantes del colegio Horacio Zeballos Gámez.
como Matemáticas, Personal Social, Ciencia y Ambiente, Inglés y Música. Asimismo, a nivel institucional, el Ministerio de Educación, por segundo año consecutivo, los ha distinguido con el certificado del Bono Escuela 2017, que es un incentivo económico para directores y docentes de instituciones públicas a nivel nacional que reconoce su gran desempeño.
logro, uno al finalizar el primer semestre y el segundo al culminar el último semestre, que se denomina el “Segundo Día del Logro”, fecha que los colegios mencionados celebran.
En actividades de competencia también sobresalieron. Clasificaron a la etapa final del Concurso Nacional de Matemática y obtuvieron el primer lugar en el Concurso Regional de Ajedrez. “Considero que este año hemos obtenido buenos resultados, pero tenemos que hacer más para continuar mejorando la calidad educativa de esta institución. A todas las familias morocochanas, que hayan pasado unas lindas fiestas”, fueron las palabras de Elvir Mayta Granados, director de la institución educativa Horacio Zeballos Gamez. Según el Ministerio de Educación, el Día del Logro es uno de los momentos claves de la Movilización Nacional por la Mejora de los Aprendizajes la cual, bajo el lema “Todos podemos aprender, nadie se queda atrás”, busca mejorar los aprendizajes de niños y niñas, especialmente en comprensión lectora y matemática. Cada año se celebran dos días del
Jóvenes de Pucará muestran las hortalizas que crecieron en su vivero.
7
“La corresponsalía escolar ayuda a mejorar la expresión oral de los alumnos” Escolares informaron desde sus centros educativos para un programa de Radio Carhuacoto Una experiencia enriquecedora fue la participación de un grupo de estudiantes del distrito de Morococha en un proyecto de corresponsales escolares promovido por Radio Carhuacoto.
juntos con este tipo de proyectos”, expresó Nancy Elizabeth Cajahuanca Laurente, profesora del sexto grado de primaria de la institución educativa Horacio Zeballos Gámez.
La iniciativa surgió del intercambio de ideas entre la emisora y los docentes de varias instituciones educativas, con el fin de potenciar las habilidades comunicativas de los escolares y hacerlos protagonistas de la actividad periodística de su ciudad.
Stéfano Alejandro Ames Vásquez de la institución educativa Horacio Zeballos Gámez, fue uno de los corresponsales de Radio Carhuacoto. “Participar en esta iniciativa, me ayudó a desenvolverme mejor frente al público, me gustó expresarme por micrófono para que otros escuchen y se informen de lo ocurrido en mi institución educativa. Invito a mis compañeros a participar si se presenta otra oportunidad. Ser corresponsal es una experiencia interesante y útil”, dijo emocionado.
Los corresponsales interactuaron con el productor del programa radiofónico e informaron sobre los acontecimientos de sus escuelas. Participaron corresponsales de los colegios Horacio Zeballos Gamez, Ernest Malinowski y Centro Piloto Educación a Distancia (CPED) Pucará, con la colaboración de sus profesores. “Fue una buena experiencia para los niños que participaron. Luego de proponerles la idea escogimos a dos niños por salón, en el transcurso de los reportes más niños se motivaron y solicitaron unirse a las sesiones informativas, también se esmeraron en mejorar su lectura e intervenciones orales. La corresponsalía escolar ayudó a mejorar la expresión oral que es una de las competencias que los alumnos desarrollan en el curso de comunicación con el objetivo de lograr un adecuado desenvolvimiento en público, enfrentado así el miedo escénico. Gracias a Radio Carhuacoto por habernos dado esta oportunidad y ojalá que en adelante sigamos
“Nos ayudó a desenvolvernos frente a un micrófono y a exponer en el aula. Yo informé sobre las elecciones del municipio escolar. Vivo hace cuatro años en Nueva Morococha y me gusta porque es más ordenada y limpia, además estoy feliz porque este año culminé la educación primaria. Saludo a mis compañeros para que sigan esforzándose y les recomiendo que si tienen la oportunidad hablen en público o a través de un micrófono, es una experiencia inolvidable”, comentó por su parte Kiara Milagros Sánchez Poma, quien a sus doce años se proyecta como una gran comunicadora. ¡Felicitaciones a los corresponsales escolares que participaron en la programación de Radio Carhuacoto!
Corresponsales escolares del colegio Horacio Zeballos Gámez.
FACEBOOK: MINERA CHINALCO PERÚ
CHINALCO
INSTAGRAM: MINERA CHINALCO PERÚ
Boletín informativo de Minera Chinalco Perú S.A. / Elaboración: Gerencia de Asuntos Corporativos Edición general: Álvaro Barrenechea, Francisco Sarmiento / Coordinación y edición: Elizabeth Poma Diseño y diagramación: Diana Cavero-Egúsquiza y Camila Delgado Colaboradores: Dimas Calderón, Nilda López, Celso Lostaunau y Sheyla Gonzales Av. El Derby Nº 250, piso 20. Surco - Lima / Av. Uruguay Nº 450, Urb. San Carlos - Huancayo / Mz. M2, lotes 1 y 2, Carretera Central km 150.5 - Nueva Morococha Telf: (01)708-8000 Fax: (01)708-8001 www.chinalco.com.pe