MINERA CHINALCO PERÚ S.A.
chinalcoaldía CHINALCO
Boletín informativo de Minera Chinalco Perú S.A.
Edición Nº 74 | Mayo 2018
MAMÁS MOROCOCHANAS
UNIÓN PUCARÁ PASÓ A SEGUNDA ETAPA DE COPA PERÚ NUEVA MOROCOCHA FUE SEDE DE SEMINARIO SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ADULTOS MAYORES MOROCOCHANOS PARTICIPARON DE CLASES DE COCINA
ESPECIAL MAMÁS MOROCOCHANAS
Celebrando a las madres luchadoras morocochanas Tres distinguidas mujeres ejemplos de Nueva Morococha comparten valiosas lecciones de vida. Inocencia Espinoza
N
“
o nos rindamos”, “Hacia delante siempre” y “Apreciemos las cosas simples que la vida nos da”, son las frases que Inocencia repite con mayor frecuencia y por las que las personas la identifican y es que dice que cuando las ha dicho le han valido para obtener buenos resultados. A sus 55 años ha vivido etapas complicadas y muy satisfactorias. Su esposo Ciro y ella son de Acoria, Huancavelica. Pero el padre de su esposo trabajó en Morococha y llevó a su familia a dicha zona. Por azares del destino Ciro regresó a Huancavelica a vivir con sus abuelos y allí conoció a Inocencia cuando ella tenía 17 años. En esa época solo pensaba en ayudar a su mamá y no imaginaba formar un hogar. Fue un tiempo corto el que fueron enamorados, pues luego decidieron vivir juntos y se fueron a residir a Morococha con sus papás y con Richard, su primer hijo. En ese tiempo su esposo consiguió
chinalcoaldía 2
trabajó para una empresa minera de la zona hasta que en 1982 su contrato terminó y regresaron a Huancavelica. Ya instalados en el Centro Poblado Menor de Palo Madera nacieron Víctor, Elvis, Silvia y Maricarmen. A Richard le diagnosticaron leucemia y al poco tiempo falleció. Con tristeza recuerda aquella etapa. Aunque ella y Ciro trabajaban, los ingresos no alcanzaban ya que eran varias “bocas que mantener”, ambos trabajaban en varias cosas: como promotores de conservación de suelos, promotores de salud. Ciro también dictaba un curso de arte en el colegio de la zona y ella llegó a supervisar alrededor de 40 comedores para niños del lugar. En muchos de estos trabajos les pagaban con alimentos así que comida era lo que menos les faltaba.
Recuerda que otro hecho que marcó su vida fue cuando su hijo Víctor desapareció en el año 2002. Él se había ido a la selva en busca de oportunidades laborales y desde ese momento no se supo nada de él. Quedaron devastados, no sabían si estaba bien y todo en la casa les recordaba al hijo desaparecido. Por eso decidieron que era tiempo de cambiar y regresaron a Morococha en el año 2005. Ciro trabajó en varios lugares e ingresó a Chinalco a través del programa Toroboys. A los 54 años, superó a muchos jóvenes y actualmente trabaja en el área de Operaciones. Ahora Inocencia, por temas de salud, se dedica a la administración de su hogar y cuida de su nieta Dayana de cinco años. Dice que los retos que ha superado la han hecho una mujer más fuerte. Lo que siempre soñó fue tener hijos profesionales y lo ha logrado.
ESPECIAL MAMÁS MOROCOCHANAS
Esther Meza
E
s una muy buena persona. Así nos comentaron varias personas de Nueva Morococha cuando le preguntamos por Esther. Tiene 69 años y siempre ha vivido en Morococha. Allí conoció a Filomeno su esposo con el que lleva 48 años de feliz matrimonio y es en este mismo lugar que nacieron Rafael y Percy. Ella ama su lugar de nacimiento y siente orgullo por él. Y cree que la mejor manera de mostrar esos sentimientos es quedarse a vivir en el lugar que la vio nacer, siempre haciendo el bien, trabajando y colaborando de alguna manera para que su tierra siga adelante.
la Antigua Morococha y así mantenían su hogar. Para ella lo más valioso que sus padres le enseñaron fue el amor por sus hermanos y por su familia y es esa misma enseñanza la que transmite a sus hijos. Su hijo mayor vive con ella y su esposo y el menor radica en Tarma junto a su esposa y sus tres hijos. Recuerda que hace seis años se mudó a Nueva Morococha y cree que fue la mejor decisión que tuvo, pues de ese modo cumplió el sueño de la casa propia y además con los servicios básicos necesarios, y con comodidades externas como buenos parques y veredas.
Esthercita, como le dicen, comenzó a trabajar desde que era niña junto a su mamá, vendía abarrotes y carne en
Su recomendación final es que optemos por vivir en paz, unidos y en buenas relaciones entre sus vecinos.
se refleja en cada rincón de su casa. En las paredes ha colgado distintas piezas que ha tejido. Esa pasión se la debe a su mamá, quien le enseñó a tejer cuando tenía siete años y desde entonces no ha parado. A la fecha ha hecho cientos de piezas entre chompas, gorros, chalinas, medias y quiere continuar hasta que sus manos se lo permitan.
recién se están abriendo camino es que se pongan metas para lo que hagan, que siempre sean amables, vivan en paz y unidos a su familia. Está convencida que el secreto para mantenerse igual de activa como ella es seguir trabajando ya que ello le permite estar actualizada. Inés ha trabajado desde muy joven y no encuentra mayor placer que obtener resultados de lo que hace.
Inés Torres
E
s propietaria del minimarket Luisa y dice estar feliz porque a sus 53 años se sienta realizada. Ella es mamá de Alex de 35 años, María Luisa de 32, Arturo de 30 y Brain de 18. Todos ellos son la razón de su vida y por ellos es que se esfuerza cada día a fin que sean mejores personas. Basilio, su esposo, siempre trabajó en varias empresas de la zona y ella se dedicaba a las tareas de la casa pero cuando los chicos comenzaron a estudiar, fue necesario que la familia tuviera ingresos adicionales, así que abrió un negocio de abarrotes. Ella dice que desde que su familia y ella se mudaron a Nueva Morococha cada vez están mejor. Le gusta la limpieza de la ciudad, su cercanía a lugares estratégicos como la Municipalidad, el centro médico y la iglesia. Considera que hay una mayor cantidad de negocios y que las viviendas actuales son muy cómodas, además de tener los servicios básicos que desafortunadamente la antigua ciudad no tenía. Como muchas morocochanas, en sus tiempos libres se dedica a tejer, ello
Su recomendación para los jóvenes que
¡Felicidades Inocencia, Esther, Inés. Son buenos ejemplos para nuestra ciudad!
chinalcoaldía 3
CAPACITACIÓN
Adultos mayores participaron de dinámico taller gastronómico
MasterChef, un taller para mejorar la calidad de vida
M
ediante una alianza estratégica, Minera Chinalco y Sodexo organizaron los talleres de cocina “MasteChef ” dirigidos a las personas de la tercera edad que viven en el distrito de Morococha. El objetivo de estos talleres fue el de fomentar entre los adultos mayores una alimentación balanceada utilizando productos naturales de la zona y alrededores. La metodología de las sesiones permitió la participación activa de los asistentes. Así, el chef ejecutivo de Sodexo, Cristian “Ahora sé que no se trata de agregar muchos aderezos, sino de utilizar ingredientes que aporten los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Fue una bonita experiencia compartir con nuestros vecinos y aprender de este profesional”.
Máximo Alcántara Participante del programa
Moreno Romero, “Fomentar entre los adultos sean preparados con baja incentivó a que cada mayores una alimentación cantidad de sal sin que uno aportara sus ello signifique perder balanceada utilizando conocimientos en el buen sabor. “Fue una productos naturales de la cocina y en el uso linda experiencia, pues zona y alrededores” de los diferentes conocimos distintas recetas ingredientes. “Lo para una misma merienda”, más destacable es agregó el chef de Sodexo que los orientamos para fortalecer el luego de contar que durante las organismo de los adultos mayores y sesiones se resaltaron las propiedades hemos logrado concientizarlos sobre la de los insumos utilizados. importancia de una buena alimentación”, comentó el chef Cristian. Después de las clases teóricas, juntos prepararon comidas en base a recetas Durante los talleres se brindaron rápidas utilizando carne de pollo, consejos para que ciertos platos verduras, tubérculos, ajíes y jamón.
“Agradezco a Chinalco por este valioso taller. He aprendido a preparar salsas deliciosas y otras recetas con productos asequibles. Mi familia lo disfrutará”.
Elsa Huaynate Pobladora morocochana
Cada curso duró dos horas en promedio.
chinalcoaldía 4
50
personas del distrito de Morococha participaron de los talleres.
3 días duró todo el programa de clases.
CAPACITACIÓN
En el evento participaron representantes de diversas instituciones de la región Junín
Buscando generar espacios seguros y saludables Seminario sobre Seguridad y Salud en el Trabajo se realizó en Nueva Morococha
Expositores y asistentes después del seminario. Dentro de las actividades programadas para celebrar el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, alrededor de 80 profesionales de diversas entidades de la región Junín participaron en el Seminario Salud Ocupacional. El evento fue organizado por Minera Chinalco junto con la Sociedad Peruana de Salud Ocupacional (SOPESO) y gracias al auspicio de la Comisión Internacional de Salud Ocupacional (ICOH), el Colegio Médico del Perú y el soporte de la empresa SG Natclar S.A.C. El seminario inició con la exposición de la señora Ana Soto, médico de Natclar Morococha, quien destacó el rol del personal médico en los exámenes de salud ocupacional. Por la normativa que rige al sector, todos los trabajadores deben realizarse uno cada año o cuando ingresan a un nuevo centro de trabajo o se retiran de él. “El personal médico garantiza que los exámenes hayan sido tomados correctamente, que sigan el procedimiento adecuado y aseguran
que las personas seleccionadas cumplan los requisitos”, concluyó. Uno de los temas más abordados fue el desarrollo de nuevas herramientas y servicios para mejorar en la prevención de riesgos. La conclusión a la que se llegó es que todos pueden crear ambientes de trabajos seguros y saludables para las demás personas con las herramientas y capacitaciones adecuadas. Además se destacó la importancia de educar a los más jóvenes acerca de sus derechos y responsabilidades sobre este tema.
Este año, el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo y el Día Mundial contra el Trabajo Infantil se unen en una campaña conjunta para fomentar la protección y bienestar de los trabajadores jóvenes y poner fin a la práctica de emplear a los niños. Fuente: Organización Internacional del Trabajo
“
Han asistido profesionales de Lima, Huancayo, La Oroya y Morococha y de diversos sectores. Hubo gran satisfacción porque por primera vez en Morococha se realiza un seminario de seguridad y salud ocupacional a nivel regional
”
Dr. Aquiles Monroy Secretario nacional de ICOH – Perú.
“
En nuestra institución vemos temas de seguridad y salud para la ejecución de obras y este seminario nos ayudó a saber más. Los expositores han sido de primer nivel
”
Edith Huamán Reyes Gerente de Infraestructura de la municipalidad provincial Yauli La Oroya.
chinalcoaldía 5
CAPACITACIÓN
Cientos de niños fueron capacitados por expertos de ESSALUD
Fortaleciendo los buenos hábitos de aseo Escolares de Nueva Morococha y Pucará fueron capacitados por especialistas de ESSALUD
L
os escolares de las instituciones educativas de Nueva Morococha y Pucará recibieron la visita de un equipo de profesionales de EsSalud quienes les impartieron charlas sobre la importancia del aseo de manos, del cuidado de los dientes y su correcto cepillado. Además, la ocasión fue propicia para que los niños recibieran un tratamiento dental con flúor permitiéndoles fortalecer su dentadura. Cientos de pequeños de las instituciones Ernest Malinowski, N° 512, Niño Jesús de Praga, Indoamericano, Fray Martín de Porres de
Pucará, Horacio Zeballos Gamez y N° 300001 de la “Es en esta etapa cuando más “Muchas gracias a Minera Chinalco por esta iniciativa. Los chicos Hacienda de Pucará fueron los debemos inculcar en los chicos continuarán con lo aprendido con los hábitos de higiene, para así beneficiarios. el apoyo de los maestros” prevenir enfermedades” Estas actividades se llevaron Elva Zárate Morales Mishel Vega a cabo en el marco del Directora del colegio Cirujana dentista de programa “Escuela Saludable” Ernest Malinowski. ESSALUD. que Minera Chinalco viene trabajando desde hace varios años con los pobladores de sus zonas de influencia. La “Esta actividad se articula con “Invocamos a los padres de familia empresa Incimmet colaboró a que refuercen estas enseñanzas nuestro plan curricular que incluye en las acciones realizadas. el cuidado personal de ellos. La para que sus hijos estén fuertes práctica del aseo personal se debe y sanos” Al finalizar la jornada, los reforzar con ayuda de sus padres” escolares que participaron en Gina Zeballos Alcántara Estela Hurtado Dávila el programa recibieron kits Directora del I.E. Fray de aseo personal de parte del Representante del centro educativo Indoamericano. Martin de Porres. personal de salud.
Campaña realizada en el centro inicial Ernest Malinowski de Nueva Morococha.
Profesional de EsSalud en charla con los niños del I.E. Nº 512 Niño Jesús de Praga.
chinalcoaldía 6
Los estudiantes del centro educativo Fray Martín de Porres de Pucará participaron con entusiasmo de las charlas.
LOGROS
Unión Pucará, campeón distrital de la Copa Perú Se alistan para golear en la siguiente etapa de la copa
E
l pasado 15 de abril, el estadio de Nueva Morococha fue sede del tan esperado clásico futbolístico morocochano: Unión Pucará – FB Cóndor. Si bien el encuentro culminó con un empate de cero a cero, los puntos a favor acumulados por Unión Pucará a lo largo del campeonato distrital le valieron para coronarse campeón a nivel distrital de Morococha. El equipo que representa a Pucará tuvo que enfrentarse a otros buenos rivales como el Club Deportivo Progreso, al Club Deportivo Ricardo Palma, la Asociación Deportiva Pucará y el Club Deportivo Sol Radiante. Unión Pucará y el sub campeón FB Cóndor representarán al distrito de Morococha en la etapa provincial de la Copa Perú.
El equipo de Unión Pucará
“Con esfuerzo y trabajando en equipo hemos logrado campeonar. Para el torneo provincial que tendrá lugar en Yauli – La Oroya demostraremos que en Morococha se juega un buen fútbol”
Es una alegría inmensa para todos los comuneros de Pucará este titulo de campeón y estoy orgulloso que mis dos hijos, que juegan en el equipo, hayan contribuido a este logro”.
Ever Guadalupe Futbolista de Unión Pucará.
Eudocio Guadalupe Presidente de la Comunidad Campesina San Francisco de Asís.
Durante noventa minutos ambos equipos se lanzaron la pelota pero sin lograr un gol.
Importante La Copa Perú es un campeonato promocional de fútbol peruano en el que participan varios equipos de todo el país con la finalidad de lograr el ascenso a la Primera y Segunda División del fútbol nacional. El torneo fue instaurado en el año 1967.
chinalcoaldía 7
DE UTILIDAD
FACEBOOK: MINERA CHINALCO PERÚ
INSTAGRAM: MINERA CHINALCO PERÚ
Boletín informativo de Minera Chinalco Perú S.A. / Elaboración: Gerencia de Asuntos Corporativos Edición general: Álvaro Barrenechea, Francisco Sarmiento / Coordinación y edición: Elizabeth Poma Diseño y diagramación: Diana Cavero-Egúsquiza, Camila Delgado y Karluzca Rojas Colaboradores: Dimas Calderón, Nilda López, Celso Lostaunau y Sheyla Gonzales Av. El Derby Nº 250, piso 20. Surco - Lima / Av. Uruguay Nº 450, Urb. San Carlos - Huancayo / Mz. M2, lotes 1 y 2, Carretera Central km 150.5 - Nueva Morococha Telf: (01)708-8000 Fax: (01)708-8001 www.chinalco.com.pe
chinalcoaldía 8
CHINALCO