CHINALCO
CHINALCO Boletín Informativo de Minera Chinalco Perú S.A.
AL DÍA N.°88 - Julio 2020
#JuntosGanaremosEstePartido
65.º ANIVERSARIO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HORACIO ZEBALLOS GÁMEZ DÍA DEL MAESTRO CON GRANDES DESAFÍOS PROFESIONALES MÉDICO EXPERTO EN EPIDEMIOLOGÍA BRINDA RECOMENDACIONES FRENTE A LA COVID-19 SE REALIZARON SESIONES INFORMATIVAS DE LA MEIA
2
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA HORACIO ZEBALLOS GÁMEZ CELEBRÓ SU 65.° ANIVERSARIO”
L
a comunidad de la institución educativa N.° 31159, Horacio Zeballos Gámez, de Nueva Morococha celebró su 65.° aniversario de creación el pasado 6 de julio con un programa de actividades adecuado a la nueva normalidad que se vive en nuestro país.
Esta importante fecha no podía pasar desapercibida, por eso los docentes coordinaron con sus alumnos para que de manera remota puedan rendir homenaje a su alma máter con expresiones artísticas que fueron compartidas a través de la red virtual de la institución.
“Quiero enviar un saludo especial por el aniversario a toda la familia que conforma nuestra escuela y desearles muchos éxitos. Este año realizamos una programación diferente por el aniversario debido a la situación en la cual nos encontramos. Aprovecho la oportunidad para enviar también un fuerte abrazo a todos los maestros por su día”, manifestó Elisa Chuquillanqui Cosme del primer grado B, al recordar que en la misma fecha también se celebra el Día del Maestro.
“Esta semana es muy especial para todos nosotros porque nuestra escuelita está de aniversario y aunque no podemos celebrar juntos debido a la pandemia, desde nuestros hogares agradecemos por ser parte de su larga historia. Es la mejor escuela que existe en Nueva Morococha y de eso debemos estar más que orgullosos”, dijo en su mensaje la profesora Pamela Huamán Vargas, del segundo grado A.
3 El entusiasmo de los niños se pudo apreciar con la declamación de poesías inspiradas en su institución. “Querida escuelita Horacio Zeballos Gámez, tú formas parte de mi vida. En ti aprendo, canto y nunca me imagino la partida. Soy horacina y me siento orgullosa, te llevo dentro de mi corazón. Te veo como un jardín de rosas, que cada día florece más hermosa. Guinda y plomo son tus colores. Una excelente plana docente nos brinda sus conocimientos para ser mejores alumnos. Hoy estás de aniversario, cumples 65 años, escuelita de mi vida. Por eso te queremos celebrar para que hoy y siempre sigas ocupando el primer lugar. Con nuestros sueños y anhelos a los cuatro vientos queremos gritar ¡Qué viva nuestra escuelita, nunca la vamos a olvidar! ¡Feliz aniversario escuelita Horacio Zeballos Gámez!, fueron las palabras de la niña Xiomi del tercer grado B. Cabe destacar la participación de los padres de familia, quienes motivaron a sus hijos a mostrar sus habilidades artísticas como el dibujo y el baile de las danzas de la región Junín, que mostraron en videos grabados en sus hogares.
¡Felicitaciones a toda la comunidad de la institución educativa Horacio Zeballos Gámez!
4
DR. EDUARDO GOTUZZO ENVÍA RECOMENDACIONES A POBLADORES FRENTE A LA COVID-19
A
l igual que en todo el mundo, los pobladores de los distritos de Morococha y Yauli vienen enfrentando con entereza la dura batalla contra la COVID-19. En este estado de emergencia sanitaria, el reconocido Dr. Eduardo Gotuzzo se dirigió a los pobladores a través de Radio Carhuacoto para brindarles recomendaciones sobre cómo prevenir el contagio y propagación del coronavirus.
“Este mensaje está dirigido a las poblaciones de Morococha y Yauli, quien les habla es el Dr. Eduardo Gotuzzo, soy un médico especialista en enfermedades infecciosas. He trabajado 50 años en el hospital Cayetano Heredia y en la universidad, y conozco la gran mayoría de problemas que manejamos en el Perú y hoy en día mi mensaje es a todos ustedes. Mirando a esta pandemia que involucra a todo el país, los médicos queremos que toda la población esté preparada y cumpliendo las normas”.
El especialista también explicó las buenas prácticas para evitar contagios. “No olviden usar una mascarilla o una tela que cubra muy bien la nariz y la boca, porque esta enfermedad se trasmite o adquiere por estas vías. Mantener cierta separación entre personas, es decir, distanciamiento social para evitar contagiarse y, frecuentemente, hacer higiene de sus manos. Parece mentira, pero si cumplen estas tres medidas simples no van a tener esta enfermedad en sus hogares, y cuando tengan un familiar enfermo deben aislarlo al primer signo de enfermedad respiratoria para proteger a toda la familia”. Además, se dirigió al personal médico de los establecimientos del Ministerio de Salud y del Centro de Atención Primaria (CAP) II de los distritos de Morococha y Yauli. “Les recomiendo que ustedes sigan las Les
“Actualmente estamos en la necesidad de atender en todo el Perú el problema de la pandemia del COVID-19, por eso es muy importante que el personal de salud esté protegido, que cumplan las normas nacionales de protección. Cuando ustedes atiendan pacientes durante esta pandemia usen la mascarilla, de preferencia usen lentes y protéjanse de manera activa cumpliendo los procedimientos que se recomiendan para este caso”, indicó.
5
Les recomiendo que sigan las guías oficiales que se están emitiendo a nivel nacional, no usen las informaciones que vienen de las redes sociales que solamente confunden. El trabajo de ustedes es un trabajo muy valioso, de gran calidad para la población; cuando uno cuida bien a las personas, hace diagnóstico y aísla a los pacientes con cualquier enfermedad respiratoria, no se extiende al resto de la familia, incluso no se extiende a la comunidad. Tienen que defender fundamentalmente los tres elementos que son muy útiles: el uso permanente de mascarilla, una alternativa de tela o alguna otra barrera cuando uno está frente a otra persona, el lavado de manos que debe ser muy cuidadoso cuando uno está en contacto con algo nuevo y, finalmente, mantener el distanciamiento social; todo esto deben practicarlo con rigurosidad y pidan que la población lo haga. Finalmente, si ustedes encuentran una persona con sospecha de contagio de COVID-19, en principio, tienen que aislarla en su casa usando mascarilla, y aislar también a su familia para que la enfermedad no avance”, agregó.
“Estamos seguros que, si el personal de salud trabaja unido, de la mano con la comunidad, se tendrá éxito en la lucha contra la enfermedad y ello evitará que se extienda. Los invoco a que trabajen con intensidad porque hoy en día, más que nunca, el personal de salud está en la primera línea de batalla contra este enemigo tan serio. Les recomiendo que siempre se protejan y ayuden a sus pacientes a que ellos también se protejan, solo así vamos a controlar la pandemia en nuestros pueblos. Suerte y trabajemos juntos por el Perú” concluyó, el Dr. Gotuzzo.
Recuerda usar siempre tu mascarilla
Mantén tu distancia (mínimo 1.5 metros)
Lávate frecuentemente las manos.
De tener síntomas, lo mejor es aislarse.
6
CHINALCO REALIZÓ SESIONES INFORMATIVAS DE LA MEIA PARA LA EXPANSIÓN DE LA UNIDAD MINERA TOROMOCHO Los días 21 y 24 de julio, Chinalco Perú llevó a cabo dos sesiones informativas radiales como mecanismos de participación ciudadana de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) para la expansión de la Unidad Minera (UM) Toromocho. Esta modificación actualmente viene siendo evaluada por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE).
Estas actividades se diseñaron en base a lo establecido en el Decreto Supremo Nº 040-2014-EM, Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero; así como la Resolución Ministerial N° 304-2008-MEM/DM, que aprueban normas que regulan el Proceso de Participación Ciudadana en el Subsector Minero; siendo adaptados al artículo 6 del Decreto Legislativo N° 1500 y finalmente cuentan con la conformidad del SENACE. Para salvaguardar la salud de las personas en el actual estado de emergencia sanitaria en nuestro país, este mecanismo de participación ciudadana se realizó sin contacto físico a través de Radio Carhuacoto y el canal 11, Cablevisión, del distrito de Yauli. En las sesiones estuvo presente un panel de directivos de Chinalco Perú y especialistas de la consultora Walsh Perú, empresa que ha elaborado el estudio, para atender las consultas de la población.
7 Las sesiones se realizaron en el horario de 10:30 de la mañana a 2:00 de la tarde, y a lo largo de ella se realizaron las siguientes exposiciones relacionadas con el proyecto de la ampliación de la UM Toromocho: descripción del proyecto de la MEIA, análisis de impacto ambiental y estrategia de manejo ambiental planteado en la MEIA, y el análisis de impactos sociales y plan de gestión social planteado en la MEIA.
Luego de las exposiciones realizadas por la consultora, autoridades, dirigentes de organizaciones y pobladores en general de Morococha, Yauli, Manuel Montero, Pachachaca, Pucará, Pomacocha y otras localidades de las áreas de influencia de la UM Toromocho, se comunicaron vía teléfono para hacer sus consultas en vivo durante el diálogo sostenido a través de la señal de Radio Carhuacoto. Los miembros del panel de directivos de Chinalco Perú y el equipo de Walsh Perú respondían a sus inquietudes.
El documento de la MEIA para la ampliación de la UM Toromocho ha sido entregado a las autoridades locales del área de influencia de la operación para recibir sus aportes y comentarios, además ha sido publicado en el portal web de Chinalco Perú (www.chinalco.com.pe).
La Modificatoria de un Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) es un instrumento de gestión ambiental que se prepara en el marco de la optimización, ampliación o mejora de los componentes de un proyecto.
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LA
Ten en cuenta que frente a esta nueva normalidad es importante no bajar la guardia y continuar con los protocolos de bioseguridad. Por eso, si vas a salir de casa, te sugerimos seguir las siguientes recomendaciones:
COVID-19 AL SALIR DE CASA
Usa siempre mascarilla
Mantén tus manos limpias
No salgas con menores de edad
1.5 m
Procura pagar con Respeta el tarjetas o vía transferencia distanciamiento en lugar de efectivo social Si quieres estar más informado puedes visitar la sección COVID-19 en nuestra página web: www.chinalco.com.pe
Recuerda que ¡Prevención es salud! Fuente: Ministerio de Salud Síguenos en:
Boletín informativo de Minera Chinalco Perú S.A. / Elaboración: Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional Dirección general: Álvaro Barrenechea / Coordinación y edición: Diana Cavero-Egúsquiza Diseño y diagramación: Yoselyn Valentin Colaboradores: Dimas Calderón, Nilda López Av. El Derby Nº 250, piso 20. Surco - Lima / Av. Uruguay Nº 450, Urb. San Carlos - Huancayo / Mz. M2, lotes 1 y 2, Carretera Central km 150.5 - Nueva Morococha Telf: (01)708-8000 Fax: (01)708-8001 www.chinalco.com.pe