CHINALCO AL DÍA Nº94

Page 1

CHINALCO

CHINALCO Boletín Informativo de Minera Chinalco Perú S.A.

AL DÍA N°94 - Marzo 2021

SGS NOS OTORGÓ CERTIFICACIÓN EN CONTROLES CONTRA EL COVID-19 DE VUELTA AL COLEGIO… Y A LAS PANTALLAS CÓMO FORTALECER EL SISTEMA INMUNOLÓGICO NUEVA GERENTE DEL CLAS MOROCOCHA INVOCA A CUIDARSE MÁS EN ESTA OLA LA CATARATA Y EL BALCÓN DE JUDÁ, TESORO DE MOROCOCHA TAREA URGENTE: CONSTRUIR VALORES PARA UN MEJOR PERÚ A CUIDARSE DEL CORONAVIRUS Y SUS VARIANTES

#JUNTOSCONTRALACOVID19


3

2 CHINALCO AL DÍA EDUCACIÓN

LOGRO

CHINALCO PERÚ OBTIENE CERTIFICACIÓN EN CONTROLES CONTRA EL COVID-19

E

l bienestar de nuestro capital humano en aras del éxito de nuestras operaciones siempre ha sido atendido por Chinalco Perú y es satisfactorio informar que, en el contexto de la pandemia, la empresa ha obtenido la Certificación de Controles contra el COVID-19, otorgada por la prestigiosa SGS del Perú. Esto significa que la compañía ha cumplido todos y cada uno de los requisitos detallados en las Resoluciones Ministeriales RMN°972-2020MINSA y RMN°128-2020-MINEM. Para tal efecto, SGS Perú llevó a cabo una exhaustiva auditoría en la que, de acuerdo con lo expresado en las conclusiones del informe, la organización (Chinalco Perú) pudo demostrar que cuenta con una base documental sólida, controles aplicados y compromiso de los colaboradores en la prevención, protección y control de la enfermedad producida por el Sars-Cov2 (COVID-19) y de esa manera garantiza la salud y el bienestar de los trabajadores en el centro de labores . Este logro no habría sido posible sin la colaboración de cada uno de los miembros de la familia Chinalco Perú, quienes, desde que la pandemia comenzó y se autorizaron las actividades laborales propias de nuestro rubro, mostraron compromiso y responsabilidad para seguir operando con los cuidados necesarios y cumplieron los protocolos implementados por la empresa para evitar el contagio del COVID-19 no solo en el trabajo sino también, por extensión, en el entorno familiar.

SÉ BUEN VECINO

#QUEDATEENCASA

Resultado de estos esfuerzos y la preocupación de cada colaborador por la salud de su equipo, y de cómo esta actitud impacta a nivel organizacional, es que Chinalco Perú ha obtenido esta certificación fundamental para alcanzar objetivos en estos tiempos de crisis sanitaria. Es importante destacar que la Certificación de controles contra el COVID-19 está sujeta a evaluaciones constantes y se renueva cada año, por lo que es importante para nuestra empresa seguir trabajando con esmero en el cumplimiento de los procesos en todos los niveles de la organización.

DE VUELTA AL COLEGIO… Y A LAS PANTALLAS

E

l ministro de Educación, Ricardo Cuenca, anunció el inicio de las clases escolares de manera remota, lo que se mantendría hasta el 15 de abril, cuando se evaluaría la medida. El regreso a clases presenciales solo se autorizará si la situación epidemiológica ante la pandemia del coronavirus lo permite. Además está previsto que cuando se concrete, será un proceso seguro, flexible, gradual e inclusive voluntario. Ante este panorama, se ha potenciado el programa educativo a distancia Aprendo en casa, puesto en marcha el 2020. Son tres los escenarios para el año pedagógico 2021: 1. Aprendo en casa (a distancia). Uso de aula virtual, videollamadas, correos, mensajes, entre otros, además de tabletas y servidores para una actualización efectiva. 2. Aprendo en escuela (semipresencial o presencial). Con asistencia al aula y el uso de la plataforma Aprendo en casa. 3. Aprendo en comunidad (semipresencial o presencial). Con apoyo de un gestor o aliado para el contacto entre docente y estudiante. El reto de la educación a distancia, puesto a prueba durante el 2020, deberá consolidarse este 2021. De otro lado, los centros educativos deben priorizar y orientar sus recursos a realizar el proceso de matrícula digital.

RECOMENDACIONES PARA QUE TU HIJO TENGA ÉXITO EN SUS CLASES VIRTUALES: • Crear un ambiente físico exclusivo para las clases dentro de casa. • Mantener una rutina similar a cuando se asiste a clases presenciales: levantarse temprano, hacer pausas de recreo, cumplir el horario de tareas, acostarse temprano. • Acompaña a tu hijo explicándole pacientemente las cosas que no entienda en clase, y ayúdalo a no desmotivarse. • Aprende a usar las plataformas que utiliza tu hijo para sus clases. ALGUNAS PLATAFORMAS PARA APRENDER COMO JUGANDO: Smartick (smartickmethod.com): Página para la enseñanza de las matemáticas. Ta-Tum (ta-tum.com): Promueve la lectura a través de juegos. Science & Fun by Elesapiens (elesapiens.com): Enseña ciencias a nivel primaria. Kahoot (kahoot.com): Plataforma para crear juegos de preguntas y respuestas.

SÉ BUEN VECINO CHINALCO

#QUEDATEENCASA

CHINALCO


5

4 CHINALCO AL DÍA NUTRICIÓN

SALUD EN LA COMUNIDAD

CÓMO FORTALECER EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

NUEVA GERENTE DEL CLAS MOROCOCHA INVOCA A CUIDARSE MÁS EN ESTA OLA

No hay alimentos mágicos para impedir contagiarse de una enfermedad o para fortalecer el organismo de manera automática. No podemos creer algo así”. Eso Milagros Agurto es lo primero que nos advierte la conocida nutricionista Milagros Agurto, quien al mismo tiempo enfatiza que ella aplica un enfoque integral en la orientación de los pacientes porque las personas no solo somos aspecto físico sino seres bio-sico-sociales. Hay que cuidar la nutrición, pero hay que tener en cuenta que igual de importante es un buen descanso reparador, hacer actividad física para mantener un peso saludable y gestionar el estrés, aprender a relajarse. Todo en conjunto va fortaleciendo las defensas porque de verdad de muy poco sirve comer bien, pero vivir renegando por problemas y tener el sueño alterado , advierte Agurto. Asimismo precisa que es una falsa creencia pensar que resulta caro alimentarse saludablemente. “Hay que aprender a apreciar los alimentos de cada región. En todas partes se puede comer bien. Lo importante es consumir un poco de todos los grupos de alimentos. Eso es el menú balanceado. Escoge la carne que más se come en tu zona. Mira qué cereales producen, qué tubérculos, qué lácteos”, recomienda. Respecto al consumo de frutas, señala que la preferencia siempre debe ser por la de estación porque ellas ofrecen los nutrientes y propiedades que se requieren para las necesidades alimenticias del momento.

SÉ BUEN VECINO

#QUEDATEENCASA

MUJERES EMPODERADAS EN LA MINERÍA PERUANA Con ocasión del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, en representación de las mujeres colaboradoras de Chinalco Perú, Karen Huamán Alcócer, operadora de Filtros prensa de Planta, en Toromocho, envió un saludo a todas sus colegas y trabajadoras del ámbito minero, resaltando que se pueden lograr todos los objetivos con esfuerzo y dedicación. Karen Huamán, que es parte de la empresa desde hace ocho años, manifestó que se siente “una mujer empoderada en el ámbito minero” y que se siente “muy contenta de poder contribuir con el desarrollo del país y del departamento de Junín con mi trabajo”. Asimismo, sostiene que trabajar en Chinalco Perú no solo significa la oportunidad de poderse desarrollar laboralmente sino también de aprendizaje, ya que cada día aprende algo nuevo. Karen Huamán Alcócer, operadora de Filtros prensa de Planta, en Toromocho.

L

a doctora Leonor Morales Hurtado asumió recientemente la gerencia del Comité Local de Administración de Salud (CLAS) Morococha, un establecimiento que brinda servicios de atención de salud a las familias del distrito. En el contexto de lucha contra el coronavirus, nos recuerda la importancia de las medidas sanitarias que han adoptado para la prevención del COVID-19. Durante el estado de emergencia hemos optado por la modalidad de teleconsulta y telemedicina para los primeros contactos con los pacientes, luego se coordinan las atenciones presenciales dependiendo de las necesidades determinadas por los especialistas médicos , explicó la doctora Morales. Precisó que Medicina general atiende en casos de emergencia y urgencias, en Obstetricia se atiende control de gestantes y planificación familiar, mientras que en Enfermería se sigue con la suplementación vitamínica y la aplicación de las vacunas indispensables que deben recibir los infantes. Igualmente se atienden emergencias en Odontología, entre otros.

“Nuestro establecimiento continúa atendiendo de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. y los sábados hasta las 2:00 p.m. Cuando los pacientes necesiten acudir a nuestro local, deben hacerlo con mascarilla y protector facial, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad establecidos”, puntualizó. Ante el pronto inicio del año escolar, la doctora Morales recomendó que los padres de familia salgan de sus hogares bien protegidos y sin compañía solamente cuando sea estrictamente necesario para hacer algunos trámites con la institución educativa. Es mejor hacerlo por teléfono, hay que evitar salir a jugar en las calles y las aglomeraciones, no podemos bajar la guardia porque en esta segunda ola de contagios por COVID-19 tenemos que cuidarnos más , recomendó la especialista.

Dra. Leonor Morales Hurtado, gerenta del CLAS Morococha.

SÉ BUEN VECINO CHINALCO

#QUEDATEENCASA

CHINALCO


7

6 CHINALCO AL DÍA BICENTENARIO

NUESTRA REGIÓN

TAREA URGENTE: CONSTRUIR VALORES PARA UN MEJOR PERÚ

U Una vista de la caída de agua que es un atractivo de Morococha.

LA CATARATA Y EL BALCÓN DE JUDÁ, TESORO DE MOROCOCHA

R

econocido por su crucial papel en la historia de la minería en el Perú, el distrito de Morococha, en la provincia de Yauli, departamento de Junín, cuenta también con uno de los secretos mejor guardados del turismo nacional. Un secreto que es disfrutado por una aún pequeña legión de aficionados al turismo de aventura y de aquellos que están siempre a la búsqueda de nuevos y atractivos paisajes. Hablamos de la Catarata y El Balcón de Judá, una hermosa caída de agua que tiene la forma de amplios escalones —de ahí su nombre— y cuyo rumoroso sonido se mezcla con el canto de las aves y el melodioso silbido de los vientos que se entrecruzan. A casi 4500 metros sobre el nivel del mar, esta preciosa obra de la naturaleza se encuentra al

SÉ BUEN VECINO

#QUEDATEENCASA

pie del Cerro Puy-Puy y para acceder a ella se recorren a pie los caminos que la unen con la capital del distrito. Cabe destacar que la caminata en sí, desde Nueva Morococha, toma una hora y media y es un atractivo más de la región, gracias a la gran variedad de especies que se pueden encontrar, así como por un paisaje cuyo verdor y formaciones rocosas brindan un espectáculo difícil de olvidar. La invitación está hecha para cuando la emergencia sanitaria nos permita desplazarnos con libertad y seguridad por el territorio nacional, un ideal que, creemos, volverá a nuestras vidas muy pronto con la colaboración responsable de todos. El Balcón de Judá es la perfecta alternativa para quienes aman hacer un turismo que equilibre con éxito la aventura y la tranquilidad que provee la naturaleza. Y Morococha estará siempre al servicio del visitante.

n problema que aqueja a nuestro país, y que todos reconocemos como tal, es la falta de valores. Solemos pensar que es un asunto que concierne al otro, pero ¿se ha puesto a pensar si alguna vez se pasó una luz roja? ¿O si buscó un contacto que le ayudara a “agilizar un trámite”? ¿O quizás lleva a cabo sus tareas laborales o estudiantiles correctamente solo cuando lo están supervisando? En la encuesta sobre Valores y ciudadanía elaborada por Datum Internacional, encargada por el Proyecto Bicentenario el año pasado, el 45% de ciudadanos opinó que en el Perú no se practica ningún valor. Sandra Salcedo, directora de Comunicación estratégica del proyecto, afirmó que el estudio “muestra cómo la elevada percepción de deshonestidad, carencia de valores y falta de capacidad de diálogo ha socavado las relaciones entre peruanos, generando un contexto caracterizado por la desconfianza y pobre empatía hacia el otro”.

Qué vigente resulta hoy Basadre y qué importante acoger sus palabras como un llamado a reflexionar en este año del Bicentenario sobre cuánto hemos perdido en civismo y el trabajo urgente que debemos hacer en la construcción de valores. Sin embargo, veamos el futuro con fe. En la encuesta citada, el 60% de entrevistados manifestó que la conmemoración del Bicentenario era una oportunidad para cambiar los valores ciudadanos y expresó su disposición a ser parte del cambio. Asimismo, un 80% piensa que deberíamos trabajar juntos por un futuro mejor y un 75% opinó que debemos respetarnos todos por igual. Por esta razón, también es importante recordar estas otras palabras de Basadre: “Problema es, en efecto y por desgracia el Perú; pero también felizmente, posibilidad”.

No es reciente esa situación. Ya en 1979, nuestro reputado historiador Jorge Basadre pronunció un discurso donde ponía el dedo en la llaga, describiendo cómo es que nuestra sociedad lleva este problema enquistado en lo más profundo de sus estructuras.

SÉ BUEN VECINO CHINALCO

#QUEDATEENCASA

CHINALCO


8 CHINALCO AL DÍA SALUD

A CUIDARSE DEL CORONAVIRUS Y SUS VARIANTES

T

odo virus que ingresa al cuerpo humano se enfrenta a los anticuerpos producidos por su sistema inmunológico. Para engañarlos y subsistir, el virus cambia, muta. Y con el paso del tiempo, estas mutaciones dan pie a la aparición de variantes. Los científicos han identificado numerosas variantes del Sars-CoV-2, el virus que provoca el COVID-19, pero las más relevantes por su impacto en el mundo son las siguientes:

• VARIANTE BRASILEÑA: Llamada P.1, se descubrió en enero 2021 en un aeropuerto de Japón, cuando un grupo de viajeros brasileños fue sometido a pruebas de detección del virus. Esta variante comparte con la sudafricana la mutación E484K que reduciría la protección de anticuerpos obtenidos por infección o por vacuna. Las empresas farmacéuticas aún se encuentran estudiando cómo estas variantes afectan la protección de las vacunas. Lo único cierto es que seguirán apareciendo estas variaciones de este coronavirus y que la mejor forma de protegerse sigue siendo:

• VARIANTE BRITÁNICA: Se ha concluido que es la variante que se propaga con mayor facilidad y rapidez. Está presente en más de 90 países. Existe la posibilidad, según algunos expertos, de que produzca mayor riesgo de mortalidad, pero no se tienen evidencias concluyentes hasta el momento. •VARIANTE SUDAFRICANA: Con un rango de transmisión similar a la británica, fue detectada en diciembre. Se propagó a más de 40 países. Su sintomatología no sería necesariamente más severa. Es un tema aún en estudio.

• Uso correcto de mascarillas. • Lavado de manos con agua y jabón por un mínimo de 20 segundos. • Evitar el contacto frecuente y prolongado con personas fuera de nuestro entorno próximo. • Mantener la distancia social. • Evitar los lugares muy concurridos y los ambientes cerrados sin ventilación.

Síguenos en:

Boletín informativo de Minera Chinalco Perú S.A. / Elaboración: Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional Dirección general: Álvaro Barrenechea / Coordinación y edición: Diana Cavero-Egúsquiza Asesoría en diseño y diagramación: Graffiti Comunicación Corporativa S.A.C. / Colaboradores: Yoselyn Valentin; Dimas Calderón. Av. El Derby Nº 250, piso 20. Surco- Lima / Av. Uruguay Nº 450, Urb. San Carlos- Huancayo / Mz. M2, lotes 1 y 2, Carretera Central km 150.5- Nueva Morococha Telf: (01)708-8000 Fax: (01)708-8001

www.chinalco.com.pe SÉ BUEN VECINO

#QUEDATEENCASA

CHINALCO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.