CHINALCO AL DÍA N° 84

Page 1

Chinalcoaldía Boletín informativo de Minera Chinalco Perú S.A.

Boletín N° 84 | Noviembre 2019

POBLADORES PARTICIPARON EN CHARLAS ACERCA DE LA MODIFICACIÓN DEL EIA

CAPACITACIÓN EN COSMETOLOGÍA

FLAMANTE CENTRO DE CAPACITACIÓN EN NUEVA MOROCOCHA

I.E. RICARDO PALMA CUMPLIÓ 58 AÑOS DE FUNDACIÓN


2

CAPACITACIÓN

MUJERES DE YAULI Y MOROCOCHA CULMINARON CAPACITACIÓN EN COSMETOLOGÍA Pobladores de los distritos de Morococha y Yauli culminaron satisfactoriamente el curso avanzado de cosmetología, el cual se inició en agosto pasado. La capacitación fue realizada por especialistas del Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) Helen Curtis de La Oroya y tuvo una duración de 258 horas las que fueron desarrolladas en 12 semanas. El entrenamiento permitió que 12 mujeres actualizaran sus conocimientos en nuevas técnicas en tinturación y colorimetría; permitiéndoles aplicarlo en sus labores de corte de cabello, maquillaje y peinados.

Pobladoras tras término de las capacitaciones

“Con respecto al año pasado, en esta ocasión hemos instruido en temas de cosmetología avanzada como tratamiento facial, maquillaje, colorimetría, tinturación y peinados de nuevas tendencias. Me dio gusto ver el entusiasmo de las alumnas y su deseo de mejorar sus habilidades. Recomiendo que sigan practicando lo aprendido para el bien de sus familias y quizá emprendiendo un negocio”, detalló Mercedes Sosa León del CETPRO Helen Curtis.

Chinalcoaldía

“Soy madre soltera y para mí es muy importante este curso porque podré trabajar y contribuir a mi hogar. Asisto a las capacitaciones hace años. Cuando empecé no sabía nada de cosmetología y ahora tengo mi pequeño salón de belleza donde hago cortes de cabello, tinturaciones y ondulaciones. Esta vez aprendí maquillaje y me servirá para el futuro. Agradezco a Chinalco por su apoyo y a la profesora por su paciencia”, dijo Haydee Ramírez Perales.

Marlene Chata del equipo de Relaciones Comunitarias junto a pobladora Haydee Ramírez

“El año pasado llevé el curso básico sin tener experiencia y me gustó mucho, y lo he complementado con maquillaje. Tuve libertad para aprender y practicar para mejorar, algo que también me agradó. En adelante quisiera ejercer el oficio de cosmetóloga. Gracias por darnos esta oportunidad y si hay otros cursos estaré presente para aprender más”, comentó Katy Ramón Artica.


CAPACITACIÓN

NUEVA MOROCOCHA TIENE UN NUEVO CENTRO DE CAPACITACIÓN EN GASTRONOMÍA Y HOTELERÍA El Centro Integral de Formación (CIF) es un espacio en el que los pobladores del distrito de Nueva Morococha podrán mejorar sus habilidades y adquirir nuevos conocimientos a través de talleres gratuitos como cocina, panadería, hotelería, entre otros, que reforzarán su competitividad. Este centro de entrenamiento se hizo realidad gracias a la estrecha coordinación entre Chinalco Perú y la Asociación Sodexo; los que buscan capacitar a emprendedores y público en general que tienen el interés de potenciar sus capacidades. “Estamos muy agradecidos por darnos la oportunidad de aportar al conocimiento de los residentes de Morococha. Reconocidos capacitadores se encargarán de dictar los cursos talleres de cocina, hotelería y lavandería. Esperamos el compromiso y responsabilidad de los alumnos, porque queremos formarlos para que califiquen como auxiliares de cocina y panadería o de recepción y hotelería”, explicó Jeff García Seminario, gerente de Responsabilidad Corporativa de la Asociación Sodexo. “Es una gran satisfacción participar en la inauguración de este centro de capacitación. Felicito a Minera Chinalco Perú por haber impulsado la instalación de un lugar donde los pobladores de Morococha puedan formarse en oficios de gastronomía y hotelería, en forma gratuita. Además, aquí las mamitas no sólo aprenderán a preparar mejor sus alimentos, sino a conocer su valor nutritivo”, expresó Agapito Camarena Oré, director de la institución educativa Horacio Zeballos Gámez.

“Considero que este centro de capacitación será de gran utilidad para los jóvenes, madres de familia y personas interesadas en aprender algo más. Muchas gracias por la invitación y que los talleres de capacitación sigan adelante”, concluyó Ayna Calderón Núñez de Nueva Morococha. “Hace poco instalé un pequeño hospedaje y quiero aprender todo lo necesario para brindar una buena atención porque deseo que mis clientes se sientan satisfechos. Es la primera vez que asisto a este tipo de cursos y realmente son muy importantes los temas que estamos tocando. Esta capacitación es una ayuda valiosa para todos los dueños y trabajadores de los negocios ”, precisó Betzabé Riclamayta, propietaria de un negocio local en Nueva Morococha.

Pobladores reciben información acerca de los próximos talleres

El primer ciclo del dictado de los cursos se inició en la tercera semana de octubre y culminará en diciembre. Los alumnos asisten los días martes, miércoles y jueves. La dinámica de las clases tiene fundamentalmente un componente práctico para afianzar el aprendizaje, incluyendo temas transversales como, la seguridad, calidad de servicio, limpieza, desinfección, entre otros.

Chinalcoaldía

3


4

DESARROLLO

CHINALCO PERÚ INFORMÓ SOBRE LA MODIFICACIÓN DEL EIA PARA LA EXPANSIÓN DE LA UM TOROMOCHO Pobladores de Yauli y Morococha participaron en sesiones informativas

El propósito de éstas sesiones informativas fue dar a conocer a la población de la zona de influencia, en un espacio de participación ciudadana, los diferentes aspectos de la primera MEIA de Toromocho.

Un total de 915 pobladores de los distritos de Yauli y Morococha participaron en las sesiones de difusión de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) para el proyecto de expansión de la Unidad Minera (UM) Toromocho. Durante cinco días, del 7 al 11 de octubre, se realizaron 77 sesiones en las localidades de Nueva Morococha, Pucará, Yauli, Manuel Montero y Pachachaca, en las que un equipo de profesionales de Chinalco Perú y de consultoras especializadas, expusieron de forma detallada las principales actividades y componentes del proyecto de expansión.

Profesionales de Chinalco y consultoras durante capacitaciones en Nueva Morococha

Walsh Perú S.A. y Social Capital Group S.A.C. están participando en la elaboración de la MEIA del Proyecto de Expansión de la UM Toromocho.

Chinalcoaldía


DESARROLLO

“Me interesa el tema de la actividad económica en Nueva Morococha que últimamente ha incrementado con la presencia de las empresas contratistas. Espero que Minera Chinalco Perú siga cumpliendo con lo que nos han explicado en las charlas y continúe avanzando por el bienestar de los niños y de la población en general”, comentó Ruth Huamán Aguilar de Nueva Morococha.

Informando a pobladores de Pucará

“Nos han explicado sobre la construcción en la planta, el cuidado del ambiente y los monitoreos. Esta información es muy importante y los pobladores que vivimos cerca de la mina la necesitamos. He visto la instalación de nuevos hospedajes y el movimiento económico. Creo que con más capacitación podríamos tener mayores oportunidades laborales”, dijo por su parte John Vilca, también de Nueva Morococha.

Explicando y respondiendo dudas de pobladores de Yauli

“La información brindada es muy importante para nosotros, ya que así conocemos cómo se realizará la ampliación de la planta y la forma de acceder a los puestos de trabajo durante el tiempo de construcción”, mencionó Rosmery Blanco Quispe, pobladora de Pucará.

Los asistentes expresaron sus inquietudes sobre temas relacionados al proyecto

EL DATO: El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) es un documento técnico elaborado por una consultora ambiental, en el que se identifican y evalúan los posibles impactos que un proyecto de inversión podría generar sobre el ambiente y las comunidades que lo rodean. El principal objetivo de este estudio, es contar con un Plan de Manejo Ambiental que permita prevenir, mitigar, reducir, controlar y corregir los posibles impactos identificados, así como potenciar aquellos efectos positivos.

Chinalcoaldía

5


6

FESTIVIDAD

POBLADORES EXPRESARON SU FERVOR AL SEÑOR DE LOS MILAGROS En Yauli y Morococha se rindió homenaje al Cristo Morado

Pobladores de los distritos de Morococha y Yauli demostraron su fervor durante las celebraciones de la festividad del Señor de los Milagros. Como parte de las actividades se llevó a cabo una misa en la Parroquia Preciosa Sangre de Nueva Morococha y una procesión por las principales calles de la cuidad. Durante el recorrido, la imagen recibió el homenaje de las familias e instituciones como Chinalco Perú que preparó una alfombra de flores en su honor y un altar en el que se elevaron oraciones para su bendición.

En el distrito de Yauli, el Cristo de Pachacamilla fue homenajeado en el templo del Centro Poblado Manuel Montero y luego cargado en hombros de sus fieles realizando un recorrido procesional con cánticos y oraciones. “Nos hemos congregado para celebrar nuestra eucaristía en honor al Señor de los Milagros. No debemos alejarnos de Dios ni perder la fe en sus milagros. Mientras recorremos el pueblo con su imagen, las familias son bendecidas”, expresó el párroco Franz Pasos.

Imagen del Señor de los Milagros en hombros de sus fieles

Alfombra de flores elaborada por Chinalco Perú en honor al Señor de los Milagros

Chinalcoaldía

“Somos devotos hace muchos años y la iglesia de este pueblo nos ha permitido manifestar nuestra fe al Señor. Siempre celebramos la festividad con mucha nostalgia, compartiendo amistad y confraternidad, elevando oraciones para que el Cristo Moreno siga derramando bendiciones”, dijo Esther Castro Tinoco del Centro Poblado Manuel Montero.


FESTIVIDAD

7

“Tengo una gran gratitud a mi madre por haberme apoyado con mis estudios de educación básica regular y las dos carreras profesionales, también a mi familia por su apoyo constante para el logro de mis objetivos profesionales. Llevo 20 años ejerciendo la docencia, 18 de los cuales los he realizado en este distrito. Por ello me siento morocochano. Aquí hice realidad el sueño de compartir mis conocimientos con jóvenes que ahora son ex alumnos y a quienes aprecio mucho.

58° ANIVERSARIO DE CREACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RICARDO PALMA Director Iven Cangahuala celebra aniversario institucional con optimismo El pasado 5 de octubre se celebró el 58° aniversario de creación de la Institución Educativa Ricardo Palma. Como parte de las celebraciones, se llevaron a cabo distintas actividades como concursos de canto; campeonato deportivo de estudiantes, padres de familia y profesores; izamiento de la Bandera del Perú en la plaza 28 de julio de Nueva Morococha; concurso de platos típicos y el II Concurso Provincial de Declamación, IV Festival de la Tunantada, entre otros.

Morococha me abrió las puertas como docente del curso de matemática y desde el presente año tengo la oportunidad de dirigir esta institución que es el alma máter del distrito. Para la gestión educativa cuento con el apoyo de un equipo de 51 personas asignadas en las áreas jerárquica, docente y administrativa”.

Iven Cangahuala muestra su orgullo al mencionar los logros de la institución educativa que dirige. “Hemos destacado en concursos regionales de matemática en 2008, 2009 y 2010, además en las ferias de ciencia de 2010 y 2011. Nuestros alumnos siempre son invitados para participar en campeonatos deportivos de la provincia Yauli La Oroya, tenemos dos estudiantes que han sido campeones provinciales de ajedrez y de danzas tradicionales, también conseguimos el segundo lugar en las categorías “B” y “C”, entre otros”, puntualiza Iven Cangahuala.

GESTIÓN DE LA INSTITUCIÓN La vocación y el deseo de contribuir al mejoramiento del aprendizaje de los estudiantes llevaron a Iven Cangahuala Dávila a tomar la decisión de seguir la carrera de Educación en la especialidad de Matemática en el Instituto Superior Pedagógico Teodoro Peñaloza de Chupaca en la región Junín. Luego estudió una Maestría en Docencia en la Universidad Peruana de los Andes de Huancayo, además es Contador Público Colegiado y regidor de la Municipalidad de Morococha.

Iven Cangahuala Dávila, director de la Institución Educativa Ricardo Palma

EL DATO: Más de 260 estudiantes cursan estudios en esta institución educativa que trabaja bajo la modalidad de Jornada Escolar Completa (JEC), siguiendo la normativa del Ministerio de Educación, siendo este un modelo de servicio que busca mejorar la calidad educativa ampliando las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes del nivel secundario.

Chinalcoaldía


8

DE UTILIDAD

El Recetario Continuando con el recetario de alimentos de origen animal ricos en hierro, que ayudarán a los pequeños de casa a crecer sanos, fuertes y combatir la anemia. En esta siguiente edición presentamos:

ARROZ A LA JARDINERA CON GUISO DE HÍGADO DE RES Ingredientes

vainita

Cantidades

Arroz Hígado de res Cebolla picada para guiso Tomate picado Vainitas Zanahoria Cebolla picada para arroz Ajo molido Aceite Sal y hierbabuena

tomate

zanah oria

1/2 taza 3 cucharadas 1 cucharada 1 cucharada 1/3 de taza 1/3 de taza 1 cucharadita 1/2 cucharadita 1 cucharada Al gusto

arroz

Preparación

1. En una olla con aceite dora el ajo y la cebolla con sal. Agrega las vainitas y la zanahoria 2. Dora por unos minutos y agrégale el agua. Comprueba la sazón y tápalo.

ajo

3. Cuando hierva, incorpora el arroz lavado y escurrido. Remueve y tapa. 4. Cuando empiece a hervir, remueve, baja el fuego, tapa y deja que cocine hasta obtener un arroz suave. 5. Pica en cuadraditos el hígado de res, luego agrega vinagre y deja reposar 20 minutos. 6. Por separado dora la cebolla y el tomate. Agrega el hígado de res y deja cocinar. 8. Al hígado de res agrégale hierbabuena picada 9. Sirve el guiso de hígado de res con el arroz a la jardinera

FACEBOOK: MINERA CHINALCO PERÚ

cebo

lla

INSTAGRAM: MINERA CHINALCO PERÚ

Boletín informativo de Minera Chinalco Perú S.A. / Elaboración: Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional Dirección general: Álvaro Barrenechea, Francisco Sarmiento / Coordinación y edición: Elizabeth Poma Diseño y diagramación: Diana Cavero-Egúsquiza,Yoselyn Valentin, Maria José Luque Colaboradores: Dimas Calderón, Nilda López y Celso Lostaunau Av. El Derby Nº 250, piso 20. Surco - Lima / Av. Uruguay Nº 450, Urb. San Carlos - Huancayo / Mz. M2, lotes 1 y 2, Carretera Central km 150.5 - Nueva Morococha Telf: (01)708-8000 Fax: (01)708-8001

www.chinalco.com.pe MINERA CHINALCO PERÚ S.A. CHINALCO

Chinalcoaldía


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.