CHINALCO AL DÍA N°85

Page 1

Chinalcoaldía Boletín informativo de Minera Chinalco Perú S.A.

Boletín N° 85 | Diciembre 2019

MOROCOCHA CELEBRÓ 112.° ANIVERSARIO

TALLERES DE MANUALIDADES EN YAULI Y MOROCOCHA

ESTUDIANTES PARTICIPARON EN FERIA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

SE LLEVÓ A CABO TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER


2

EDUCACIÓN

Junto a los alumnos de Morococha, asistieron escolares de las instituciones José Carlos Mariátegui, Talentos y Ciencias & Humanidades de La Oroya, así como José Santos Chocano de Yauli. “Este evento es una gran oportunidad para que nuestros estudiantes puedan orientar mejor su vocación en la decisión de su futuro educativo. Por la importancia de esta feria, han venido jóvenes de Yauli y La Oroya a quienes hemos recibido con el mayor agrado. En Morococha está egresando una buena generación de estudiantes y los alentamos a seguir mejorando su nivel académico para alcanzar sus metas. Agradecemos a la Academia San Fernando y a Chinalco Perú por haber organizado nuevamente esta feria”.

ESTUDIANTES DE YAULI Y MOROCOCHA RECIBIERON ORIENTACIÓN VOCACIONAL A puertas de culminar la educación básica regular, los estudiantes de los distritos de Yauli y Morococha participaron en las ferias de orientación vocacional llevadas a cabo en sus localidades. Distintas universidades e institutos superiores de la región y a nivel nacional brindaron información acerca de las ofertas educativas que ofrecen. Las actividades fueron impulsadas por Chinalco Perú. La primera se realizó el 30 de octubre en las instalaciones del colegio Ricardo Palma de Nueva Morococha con exposiciones de la Universidad Continental, la Universidad Peruana de Los Ángeles, la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, la Universidad Tecnológica del Perú, la Pontificia Universidad Católica del Perú, SENATI y el Instituto Continental.

Hercilio Álvaro Rivera, docente de la institución educativa Ricardo Palma de Morococha.

La segunda feria se llevó a cabo en el colegio José Santos Chocano de Yauli, el 7 de noviembre y fue coordinada por la Escuela de Formación Empresarial y Desarrollo Humano (EFEM). Para las exposiciones participaron; la Universidad Tecnológica del Perú, la Universidad Continental, SENATI, el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Franklin Roosevelt, el Instituto Continetal y TECSUP.

Alumnos de Morococha atentos a las exposiciones

“Debido a que muchos jóvenes al culminar sus estudios secundarios tienen dificultades para decidir su futuro educativo, por encargo de Chinalco Perú organizamos esta feria para que los estudiantes estén mejor orientados al optar por una carrera técnica o universitaria. En esta oportunidad representantes del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) dieron a conocer la forma de acceso a Beca 18, que brinda apoyo a estudiantes con alto rendimiento académico y de bajos recursos económicos”.

“Ferias como éstas son una buena alternativa para que los alumnos que están en quinto de secundaria conozcan opciones en su deseo de seguir estudios superiores; además han asistido alumnos de tercer y cuarto grado. A lo largo del año también hemos realizado talleres para orientarlos a identificar su vocación, tanto que nuestro alumno Jonathan Ramírez nos dio la buena noticia de su ingreso a la carrera de Ingeniería Mecánica en la Universidad Nacional del Centro del Perú. A nuestra feria han venido estudiantes de otros colegios de la zona y los nuestros asistieron a la feria realizada en Morococha”.

Jonás Alberto Romero, director de la Academia San Fernando de Huancayo.

Carlos Vilcahuamán, coordinador de tutoría de la Institución Educativa José Santos Chocano de Yauli.

Chinalcoaldía


ESPECIAL

MOROCOCHA CELEBRÓ 112.° ANIVERSARIO DE CREACIÓN POLÍTICA

Con un programa de celebraciones organizado por la Municipalidad de Morococha se celebró los 112 años de creación política del distrito de Morococha. Con la asistencia de autoridades representantes de instituciones y público en general, se llevaron a cabo actividades como el izamiento de la Bandera del Perú, el desfile cívico por la avenida principal, un campeonato de fulbito con polleras en las que las mujeres de Morococha demostraron gran dominio del balón y la ceremonia de matrimonio civil masivo, que permitió la unión formal de muchas parejas. Además, se realizó una competencia de atletismo de larga distancia que cubrió 10 kilómetros de recorrido y contó con la participación de jóvenes y adultos.

“Un cordial saludo a toda la población de Morococha. Como morocochanos y junto a nuestras familias celebramos el acontecimiento más importante del distrito con un programa preparado con mucho cariño. Quiero destacar el entusiasmo en la maratón de este año; en la carrera de jinetes, que hemos denominado Morochucos, en la exposición de tejidos a palitos con los comités del Programa Vaso de Leche; en el concurso de platos típicos, además de la alegría en la verbena y show musical en nuestro día jubilar con artistas de renombre como la Orquesta Candela”. Chinalco Perú presente en el desfile cívico

Marcial Salomé, alcalde de la Municipalidad Distrital de Morococha, durante la celebración.

Chinalcoaldía

3


4

ESPECIAL

“A las mujeres nos gusta practicar deporte y felizmente la maratón se ha convertido en una tradición en cada aniversario y me da la oportunidad de participar y mantenerme con energía. A nuestra querida Morococha le deseo un feliz aniversario. Soy morocochana y me siento contenta de celebrar el día jubilar de nuestro distrito”.

“Me siento satisfecha de haber ganado en esta competencia y es una buena idea que el municipio siga motivando la participación de toda la población. Es la primera vez que puse a prueba mi capacidad física y con ello quiero incentivar a mis alumnos porque soy profesora del curso de educación física. Deseo lo mejor al distrito de Morococha en este 112.° aniversario”.

Jennifer Mayta Capcha, ganadora de la categoría libre de la maratón de damas.

Rosario Morales Hilario al llegar a la meta en primer lugar en la categoría máster de damas.

Participantes de la competencia de atletismo

Fulbito de damas en polleras

Participantes listas para iniciar la contienda

Ceremonia de matrimonio civil masivo

Chinalcoaldía


ESPECIAL

Durante las celebraciones, varias organizaciones de mujeres demostraron sus habilidades en gastronomía en la presentación de platos típicos de la región, mientras otras damas participaron en el concurso de hilado de lana en pushcas, revalorando de esta manera un conocimiento ancestral de la zona. Los ganadores en los distintos concursos fueron premiados con artefactos eléctricos y otros artículos que fueron obsequiados con el apoyo de Chinalco Perú.

Participantes exhibieron gran destreza culinaria

El fin de fiesta fue un espectáculo musical a cargo de la Orquesta Candela que hizo deleitar y bailar a todos los asistentes Miembros del jurado encargado de calificar los platos presentados

Participantes del concurso de hilado demostraron gran habilidad

Llegada del elenco de la Orquesta Candela a Nueva Morococha

EL DATO: La historia de Morococha se remonta por lo menos hasta los inicios del siglo XVIII, cuando la actividad minera había vanzado en una escala importante para la época, lo que llevó a la apertura de una Caja Real (oficina fiscal) en San Juan de Matucana en 1721. Diez años después, la caja se mudó a Jauja; probablemente porque la producción de plata no resultó ser del nivel de lo esperado. El 24 de enero de 1761 el minero español Martín de Bidegaray obtuvo del corregidor Sebastián Franco de Melo la autorización para levantar un ingenio de moler metales en el paraje nombrado Morococha. Siglos más tarde, el 21 de noviembre de 1907, el distrito fue creado mediante ley durante el gobierno del presidente José Pardo y Barrenechea.

Chinalcoaldía

5


6

CAPACITACIÓN

MUJERES DE YAULI Y MOROCOCHA PARTICIPARON EN TALLERES PRÁCTICOS DE CONFECCIÓN DE MANUALIDADES Las beneficiarias mostraron entusiasmo y dedicación en los talleres

En Yauli alrededor de 300 participantes de la Comunidad de Pachachaca, centro poblado de Manuel Montero, anexo de San Miguel, comunidades campesinas de Yauli y Pomacocha, también de la misma ciudad de Yauli, asistieron al taller de manualidades navideñas que fue dictado por especialistas de la consultora Inmaser Tuqui S.A.C.

Muñecos de nieve, renos, duendes, Papa Noel, entre otros fueron los diseños confeccionados en el taller. “Este año todas las mamás participantes han concluido con éxito el curso y han logrado finos productos que utilizarán para adornar sus casas o vender en las fiestas de fin de año. Nuevamente, con el apoyo de Chinalco Perú me siento satisfecha de haber compartido mis conocimientos con la población de Yauli”, manifestó Emilia Montoya, profesora de manualidades. “Todos los años el equipo de Relaciones Comunitarias de Chinalco Perú nos da la oportunidad de participar en este tipo de actividades. Vivo más de 29 años en Yauli y hago todo lo posible por participar en los talleres que nos ofrece la empresa como cosmetología y gastronomía y esta vez en manualidades. Tengo experiencia en manualidades, pero con este curso he mejorado los acabados”. Maribel Alcántara Baldeón de Yauli.

Concentración y dedicación de las alumnas del taller de confecciones en Morococha

Chinalcoaldía

Por otro lado, en el mes de noviembre, en el distrito de Morococha, más de 85 mujeres de Pucará y Nueva Morococha, elaboraron cubiertas para proteger y decorar sus artefactos electrodomésticos, bajo la dirección de la instructora Maribel Quispe Tello. “Me gusta hacer manualidades y considero que este tipo de artículos no sólo sirve para cuidar los artefactos de la casa sino también para adornar el hogar. Esta vez me tocó confeccionar las coberturas para el horno microondas y mandiles. Felicito esta iniciativa de la empresa minera para beneficio de nuestras familias”, dijo Doris Lázaro Yachachin de Nueva Morococha.


CAPACITACIÓN

FAMILIAS DE YAULI FORTALECEN VÍNCULOS PARA MEJORAR LA FORMACIÓN DE SUS HIJOS

Asistieron a talleres motivacionales y de reflexión

“Tengo 64 años y vivo en Yauli, en este taller aprendí que la comunicación es importante en la familia para prevenir todo tipo de violencia. El respeto debe ser entre todos los integrantes del hogar, padres, suegros, hijos y nietos. Tenemos que dialogar bastante sobre estos temas en la casa”. Carmen Armas Perales, pobladora de Yauli

En trabajo conjunto con Chinalco Perú, la Municipalidad de Yauli desarrolló el taller de sensibilización sobre la violencia contra la mujer, el cual estuvo a cargo de la consultora Alioth Group – Providing Coaching & Consulting de la ciudad de Lima. Las familias del distrito de Yauli participaron en distintas actividades con el objetivo de fortalecer los vínculos familiares, generar un ambiente armonioso en cada uno de sus hogares y lograr que sus hijos se sientan queridos y motivados para una buena formación como personas. “Con este taller queremos sensibilizar a hombres, mujeres, adultos y niños para que no caigan en la violencia familiar. Hemos puntualizado en reforzar el autoconocimiento, la autoestima y el empoderamiento de las personas para que no tengan miedo en denunciar los actos de violencia contra cualquier miembro de la familia. El buen trato en los hogares debe ser en todo el grupo familiar y es algo que han entendido los asistentes al taller. Felicito al municipio de Yauli y a Chinalco Perú por esta contribución al bienestar de la sociedad. Queremos a Yauli sin violencia familiar”. Rosa Fuentes, especialista en psicología de Alioth Group - Providing Coaching & Consulting.

De otro lado, el 6 de noviembre en la institución educativa Javier Pérez de Cuéllar de Yauli, se realizó el 1er. Encuentro Familiar que convocó a padres de familia e hijos, en un espacio de armonía y confraternidad para abordar aspectos relacionados con el fortalecimiento del vínculo familiar y la autoestima para el rendimiento académico. A través de dinámicas de grupo, los participantes pudieron exteriorizar sus necesidades de afecto y brindar a sus seres queridos el amor filial para reforzar la inteligencia emocional. Al cierre del evento recibieron el libro “El Principito”, donde el autor descubre la extraña forma en que los adultos ven la vida y comprende el valor del amor y la amistad. “Queremos fortalecer los vínculos familiares como una estrategia para tener escolares motivados en el aula. A muchos adultos nos cuesta expresar palabras de aliento o dar un abrazo afectuoso a nuestros seres queridos, por eso, en este taller muchos padres de familia han logrado manifestar todo lo bueno que sienten por sus familiares, algo que ha sido bien recibido. Gracias a Chinalco Perú por traerme nuevamente a Yauli para seguir apostando por una educación integral que permita la formación de seres humanos exitosos en todo aspecto” Flor Ariste Cárdenas, psicoterapeuta de la consultora Editores Representantes Autodidacta 2000.

Chinalcoaldía

7


8

DE UTILIDAD

El Recetario Continuando con el recetario de alimentos de origen animal con alto contenido en hierro, que ayudarán a los pequeños de casa a crecer sanos, fuertes y combatir la anemia. En esta edición presentamos:

MAZAMORRA MORADA DE SANGRECITA CON HARINA DE CAMOTE Ingredientes

maíz morado

canel a

Cantidades

Maíz morado Sangrecita de cerdo Piña Azúcar Membrillo Canela Clavo de olor Harina de camote

1/2 unidad 1 cucharada al ras 1/3 de taza 2 cucharaditas 1/4 de unidad Al gusto Al gusto 2 1/2 cucharadas

Preparación

piña

clavo de olor

1. Hierve el maíz morado con la canela, el clavo de olor, la piña y el azúcar rubia. 2. En otra olla hierve la sangrecita con agua, canela, clavo de olor y una pizca de azúcar. Cuando esté bien cocida, cuélala y licúala.

3. Cuela el maíz, la piña y la canela. Coloca el líquido en una olla. 4. Disuelve la harina de camote en un poco de agua fría y luego agrégala a la olla de agua hirviendo. Mueve constantemente.

5. Lava bien el membrillo, pélalo, licúalo y agrégalo a la preparación. 6. Agrega la sangrecita licuada a la olla y mueve bien. Apaga el fuego. 7. ¡Ya puedes servir la deliciosa mazamorra!

FACEBOOK: MINERA CHINALCO PERÚ

INSTAGRAM: MINERA CHINALCO PERÚ

Boletín informativo de Minera Chinalco Perú S.A. / Elaboración: Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional Dirección general: Álvaro Barrenechea, Francisco Sarmiento / Coordinación y edición: Elizabeth Poma Redacción y diagramación: Diana Cavero-Egúsquiza,Yoselyn Valentin, Maria José Luque Colaboradores: Dimas Calderón y Nilda López Av. El Derby Nº 250, piso 20. Surco - Lima / Av. Uruguay Nº 450, Urb. San Carlos - Huancayo / Mz. M2, lotes 1 y 2, Carretera Central km 150.5 - Nueva Morococha Telf: (01)708-8000 Fax: (01)708-8001

www.chinalco.com.pe MINERA CHINALCO PERÚ S.A. CHINALCO

Chinalcoaldía


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.