CHINALCO AL DÍA Nº87

Page 1

CHINALCO

CHINALCO Boletín Informativo de Minera Chinalco Perú S.A.

AL DÍA N°87 - Junio 2020

#QUÉDATEENCASA

RECOMENDACIONES DEL CAP II ESSALUD MOROCOCHA PARA ENFRENTAR A LA COVID-19 UGEL DE YAULI AGRADECE DIFUSIÓN DE "APRENDO EN CASA" POR RADIO CARHUACOTO ROY HUAYNALAYA - TALENTO HUANCAÍNO MITOS Y VERDADES SOBRE EL CORONAVIRUS FALSAS CONVOCATORIAS LABORALES


2

“NUEVA MOROCOCHA VA A SUPERAR ESTA PANDEMIA”

L

Directora del CAP II brinda recomendaciones contra la COVID-19

a Licenciada Fryda Aguilar Huaranga, Directora del Centro de Asistencia Primaria II (CAP II) de Essalud de Nueva Morococha, está al frente de la lucha contra la pandemia de la COVID-19 en la zona. Ella exhorta a la población cumplir adecuadamente con las medidas de prevención señaladas por las autoridades del Ministerio de Salud y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Siguiendo estos lineamientos, la autoridad de la salud nos brinda las siguientes directrices para prevenir el contagio de la COVID-19. Distancia social: En los lugares donde hay concurrencia de gente como las unidades de transporte, la población debe tener en cuenta mantener el distanciamiento de como mínimo un metro y medio respecto a las demás personas. No se ubique cerca de otro pasajero. Uso de mascarilla: Todos quienes salen de casa deben usar su mascarilla de forma adecuada. Al ingresar a establecimientos como mercados, farmacias u otros mantener siempre colocada la mascarilla. Lavado de manos: Pedimos a los padres enseñar a los niños a realizar el lavado adecuado de manos, no debe faltar agua, jabón y papel toalla. El frotado de manos debe durar como mínimo 20 segundos. “Mantener la higiene básica es parte fundamental en la educación del hogar”, recomendó. Evitar el contacto físico: Los saludos con contacto físico están suspendidos, hay que buscar otras opciones como movimientos de cabeza o levantar las manos. Es importante que evitemos tocarnos.

“El distrito de Morococha (Junín) está considerado como zona de alto riesgo de transmisión de la COVID-19, por ello se pide a la población, no sacar a sus hijos a las calles. Esto como medida de prevención, para evitar la propagación del coronavirus” resaltó la directora de Essalud Nueva Morococha. Fryda Aguilar asegura que sólo siendo responsables, siguiendo las recomendaciones y practicando los cuidados respectivos, el distrito saldrá adelante y superará esta pandemia.


3

UGEL DE YAULI AGRADECE DIFUSIÓN DE "APRENDO EN CASA" VÍA RADIO CARHUACOTO

L

a Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Yauli agradeció a Chinalco Perú por el apoyo brindando en beneficio de los estudiantes para la ejecución de la estrategia “Aprendo en Casa” aplicada por el Ministerio de Educación (MINEDU). form Desde la quincena de abril, Chinalco Perú se sumó a través de Radio Carhuacoto a contribuir en la educación a distancia de los niños y jóvenes de la zona de influencia. Hasta la primera semana de junio se han transmitido 185 programas para los niveles inicial, primaria y secundaria; beneficiando a más de 300 estudiantes del distrito de Morococha, incluyendo Nueva Morococha, anexos de Pucará y Hacienda Pucará.

Foto: ANDINA/Eddy Ramos

ROY HUAYNALAYA, JOVEN TALENTO HUANCAÍNO “He representado a Morococha en los Estados Unidos” Roy Waldo Huaynalaya Palian (29) nació en Huancayo y a los 10 años de edad llegó a Pucará, anexo de Morococha. En el CEPED-Pucará estudió toda su secundaria. Desde muy pequeño mostró talento para las artes, escribiendo poemas y componiendo música. Sus habilidades y liderazgo permitieron que viajara a Estados Unidos en el 2012 y así participar en el "Trienium Youth" “Este viaje fue junto a jóvenes de Huancayo, Huancavelica y Lima, donde el único representante a nivel de La Oroya fui yo, regresé y por razones de estudios emigré a Huancayo donde vivo actualmente", comentó Roy. El artista cuenta con su propio grupo musical, llamado Morojo, en el que es el escritor y

compositor de las canciones. Este 30 de junio lanzarán su tema Vivir. “En Vivir contemplo que los sueños son posibles al margen de donde te puedas encontrar y que la música es un arte infinito que no importa color, raza o condición económica. Siempre te hará sentir alguna emoción", acotó Roy.


4

E

MITOS Y VERDADES SOBRE EL CORONAVIRUS

n medio de la difícil situación generada por la pandemia del coronavirus, te ayudamos a despejar tus dudas respecto a la COVID-19 para que te protejas de un posible contagio. Por eso te presentamos algunos rumores acerca de esta enfermedad que ya han sido desmentidos por la Organización Mundial de Salud (OMS).

MITO: Añadir pimiento picante a la sopa u otras comidas previene y cura la COVID-19. VERDAD: Los pimientos picantes (ajíes) son sabrosos, pero su consumo NO previene ni cura la COVID-19. El mejor modo de protegerse es mantener una distancia de al menos un metro respecto a otras personas y lavarse las manos con frecuencia y a fondo. También es beneficioso para la salud general seguir una dieta equilibrada, mantener una adecuada hidratación, hacer ejercicio de forma habitual y dormir bien.

MITO: Los mosquitos transmiten el virus. VERDAD: El virus NO se transmite por picaduras de mosquitos. El nuevo coronavirus es un virus respiratorio que se propaga principalmente por contacto con una persona infectada cuando tosen o estornudan.


5 MITO: Rociar lejía u otros desinfectatntes sobre el cuerpo te protege de la COVID-19. VERDAD: Jamás se debe pulverizar lejía u otros desinfectantes sobre el cuerpo ni introducirlos en el organismo. Estas sustancias pueden ser tóxicas si se ingieren, y el contacto con ellas irrita y daña la piel y los ojos. La lejía y los desinfectantes deben utilizarse únicamente para la desinfección de superficies y siempre con las debidas precauciones. Recuerde mantener el cloro (lejía) y otros desinfectantes fuera del alcance de los niños.

MITO: Exponerse al sol o a temperaturas superiores a los 25 grados centígrados previene la COVID-19. VERDAD: Puede contraer la COVID-19, por muy soleado o cálido que sea el clima. Se han notificado casos de COVID-19 en países cálidos. Para protegerse, lávese las manos con frecuencia y a fondo y evite tocarse los ojos, la boca y la nariz.

MITO: El baño caliente previene infecciones. VERDAD: Bañarse en agua caliente NO proporciona ninguna protección contra la COVID-19. Por el contrario, esta creencia podría llevarte a sufrir quemaduras. Lo mejor que se puede hacer para protegerse de la COVID-19 es lavarse las manos con frecuencia para eliminar los virus que pueda haber en su superficie y no contagiarnos al tocarnos los ojos, la boca y la nariz.


6

FALSAS CONVOCATORIAS LABORALES Chinalco Perú no realiza requerimiento de personal condicionando algún tipo de pago

D

esde hace algunos meses, algunas personas que se han sentido engañadas se han comunicado con Minera Chinalco Perú a través de su página oficial de Facebook para referir sobre convocatorias de empleo que no son iniciativa de la compañía. Al respecto, la empresa precisó que personas mal intencionadas están tomando el nombre de la organización para engañar a pobladores de la zona de influencia y público en general con falsas invitaciones a ser parte de la compañía. Respecto a estas convocatorias falsas Chinalco Perú informa: 1

2

3

Dichas publicaciones son FALSAS, y no corresponden a ningún proceso de reclutamiento y selección de Minera Chinalco Perú. El correo electrónico minera@chinalcoperu.com NO corresponde a Minera Chinalco Perú. Los únicos canales oficiales de convocatoria al público en general para cubrir algún puesto en Minera Chinalco Perú son: Bumeran: https://www.bumeran.com.pe/empleos-busqueda-chinalco.html Hiringroom: https://minerachinalco.hiringroom.com/jobs

4

Minera Chinalco Perú no ha tenido ni tiene vínculo alguno con el señor Carlos Sánchez Hinostroza, quien de manera ilegal se hace pasar por un supuesto Administrador de Recursos Humanos de la empresa. Aparentemente, dicha persona, además de hacerse pasar por un colaborador nuestro, es administrador de un grupo de Facebook que ofrece puestos laborales falsos.

5

Ninguno de nuestros procesos de reclutamiento y selección, solicitan información como ingresos económicos, cuentas bancarias, ni mucho menos cobros por participar de alguna convocatoria.


7 En tal sentido, Minera Chinalco Perú exhortó al público en general a no dejarse engañar por dichas publicaciones, y a que denuncien y reporten a estos grupos, así como la cuenta del falso colaborador de Minera Chinalco Perú, a fin de evitar que se siga promoviendo este tipo de informaciones falsas. Finalmente, Minera Chinalco Perú informó que se reserva el derecho de iniciar acciones legales contra quienes resulten responsables de acciones que afecten su reputación.

FLUJO DE CONVOCATORIA OFICIAL Minera Chinalco Perú realiza la publicación de la oferta laboral en sus canales oficiales: Bumeran Hiringroom El equipo de Atracción y Selección filtrará los CV's a fin de seleccionar aquellos que cumplan con el perfil requerido. Una vez se realice el filtro, se contactarán con los seleccionados a fin de realizar algunas preguntas de validación. En la siguiente etapa se coordina una entrevista técnica junto a quien sería el/la jefe (a) del candidato. Se realiza una siguiente entrevista con el equipo de Desarrollo Humano. Tras las entrevistas se coordina un examen médico y psicológico. Con los resultados de todas las entrevistas, evaluaciones médicas y psicológicas se procede a envar la carta oferta. El documento que se envía, no solicita información personal respecto a números de cuentas bancarias, ingresos económicos, ni mucho menos el pago de algún monto.


GLOSARIO COVID-19 Para estar prevenidos, es importante entender lo

PROTEGIDOS DE LA

que dicen los especialistas

COVID-19

ESPUTO

Saliva y mucosidad del tracto respiratorio que se pueden recolectar para la prueba, generalmente con un hisopo.

HISOPADO

Es la técnica utilizada para tomar la muestra de las secreciones de la parte superior de la garganta (faringe) y por detrás de la nariz, para detectar los virus causantes de la enfermedad.

INFODEMIA

Se refiere a la sobreabundancia de información (ya sea cierta o falsa) sobre un tema concreto, en este caso el coronavirus.

INMUNIDAD

Cuando alguien enferma de la COVID-19 y se recupera, como ocurre en la mayoría de los casos, es poco probable que se infecte de nuevo.

PANDEMIA

Tal y como establece la OMS, se llama pandemia a la propagación a gran velocidad y a escala mundial de una nueva enfermedad. Lo que la diferencia de la epidemia es el grado en que aumentan los casos y su alcance internacional. La OMS declaró la pandemia cuando el coronavirus se extendió por los seis continentes y se certificaron contagios en más de 100 países de todo el planeta.

CHINALC O

Síguenos en:

Boletín informativo de Minera Chinalco Perú S.A. / Elaboración: Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional Dirección general: Álvaro Barrenechea / Coordinación y edición: Elizabeth Poma Diseño y diagramación: Diana Cavero-Egúsquiza, Yoselyn Valentin Colaboradores: Dimas Calderón, Nilda López Av. El Derby Nº 250, piso 20. Surco - Lima / Av. Uruguay Nº 450, Urb. San Carlos - Huancayo / Mz. M2, lotes 1 y 2, Carretera Central km 150.5 - Nueva Morococha Telf: (01)708-8000 Fax: (01)708-8001 www.chinalco.com.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.