CHINALCO AL DÍA N.º89

Page 1

CHINALCO

CHINALCO Boletín Informativo de Minera Chinalco Perú S.A.

AL DÍA N°89 - Setiembre 2020

#JUNTOSCONTRALACOVID19 RECOMENDACIONES DEL CAP II ESSALUD MOROCOCHA PARA ENFRENTAR A LA COVID-19 NUEVO CONSULTORIO NUTRICIONAL EN NUEVA MOROCOCHA MASCARILLAS PARA PERSONAL DE SALUD Y ENTREGA DE ALIMENTOS EN NUEVA MOROCOCHA TALLER VIRTUAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA COVID-19 CAPACITACIÓN EN FINANCIAMIENTO PARA EMPRESARIOS DE NUEVA MOROCOCHA TALLER DE BORDADO PARA TEJEDORAS DE NUEVA MOROCOCHA


2

E

SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN ESSALUD DE NUEVA MOROCOCHA

n Nueva Morococha, el Centro de Atención Primaria (CAP) II de EsSalud ha puesto en marcha una iniciativa importante para el cuidado de la salud mental de sus habitantes en medio de la pandemia causada por la COVID-19. Se trata del servicio de atenciones psicológicas con un profesional en consultorio y a través de una línea de ayuda y apoyo.

Psicólogo Camilo Herrera durante atención a paciente

“En la actual situación por coronavirus las personas se encuentran con incertidumbre y miedo de visitar los centros asistenciales de EsSalud, excepto cuando se presentan casos de COVID-19. Por ello, es que hemos implementado el consultorio psicológico para que puedan acudir de manera presencial cuando necesiten ayuda en su estado emocional y si aún tienen temor, ahora tienen la alternativa de recibir teleatenciones, teleorientaciones o de hacer teleconsultas”, precisó el psicólogo Camilo Herrera. El especialista se unió recientemente al equipo médico que atiende en Nueva Morococha y ya está recibiendo pacientes en su consultorio donde ha identificado experiencias y emociones típicas de la coyuntura que estamos viviendo.

“Los temas comunes de atención están relacionados al efecto emocional de la pandemia. Hay casos de ansiedad, depresión, miedos infundados, incertidumbre sobre la salud, violencia, pautas de crianza y otros temas generales”, agregó el psicólogo Herrera. Si requieres una consulta psicológica visita las instalaciones de EsSalud o llama al teléfono 977 232 751 en el horario de 11:30 a.m. a 12:30 p.m. Debido a la emergencia nacional, las atenciones, que son para los asegurados a EsSalud, se extienden a todos los pobladores de Morococha. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo del Estado por implementar consultorios de diferentes especialidades en la zona y así brindar un mejor soporte a los ciudadanos.


3

O

PARA MANTENER LA BUENA NUTRICIÓN

tro nuevo consultorio implementado en el Centro de Atención Primaria (CAP) II de EsSalud de Nueva Morococha es el de nutrición a cargo de la profesional Soledad Rivas. Este nuevo servicio está enfocado en apoyar a las familias en mejorar sus hábitos alimenticios y prevenir desórdenes provocados por el cambio de rutinas que ha propiciado la pandemia.

“Desde agosto estamos atendiendo en nuestro establecimiento, visitando a los pacientes en sus hogares cuando lo requieren y brindando teleconsultas a las personas que nos llamen al número telefónico 924 569 864 de 3:00 p.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes. Nuestros pacientes asegurados están recibiendo orientaciones en temas de sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas. También brindamos consejería a personas que superaron la COVID-19, adultos mayores, menores de 5 años, entre otros grupos. Realizamos telemonitoreo constante en algunos casos”, informó la nutricionista Rivas.

Atención domiciliaria sobre nutrición

nutrirnos con la vitamina D a través de los rayos solares, “A” de agua, consumir de 6 a 8 vasos diarios; “N” de nutrición al consumir alimentos saludables, variados y balanceados, “T” de temperancia, que significa moderación en las acciones sin dejarnos llevar por emociones negativas, vicios o cosas nocivas; y “E” de ejercicio físico moderado para mantenernos sanos y equilibrados. Es decir, ADELANTE propone hacer estas cosas para lograr un estilo de vida saludable”, concluyó.

En otro momento, hizo un llamado al público en general a interesarse por mantener un buen estado de salud al adoptar hábitos alimenticios sanos. “Promocionamos el programa denominado ADELANTE, “A” de aire puro que debemos respirar; “D” de descanso diario adecuado, dormir entre 6 a 8 horas; “E” de esperanza con la convicción de que las cosas van a pasar, que todo mejorará; “L” de luz al

Soledad Rivas, nutricionista de EsSalud


4

P

3000 MASCARILLAS PARA PERSONAL DE SALUD Y ENTREGA DE ALIMENTOS EN NUEVA MOROCOCHA

ara enfrentar a la COVID-19, el personal de salud está en primera línea, por eso es importante colaborar con ellos y asegurar su bienestar. Con esta premisa, se entregó un lote de 3000 mascarillas al Comité Local de Administración de Salud (CLAS), al Puesto de Salud de Pucará del Ministerio de Salud y al Centro de Atención Primaria (CAP) II de EsSalud, todos ubicados en el distrito de Morococha.

Personal de CLAS Morococha durante la recepción de las mascarillas

Las donaciones fueron recibidas por los directivos de las instituciones mencionadas para usarlas durante las actividades de atención a la población ante el estado de emergencia nacional sanitaria. Por otra parte, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Morococha, se distribuyó paquetes de víveres a 350 familias de Nueva Morococha, para aportar con productos de primera necesidad en cada uno de estos hogares.

Entrega de víveres en Nueva Morococha


5

A

TALLER VIRTUAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA COVID-19

lineados a las prácticas de la nueva convivencia, los pobladores de Nueva Morococha y Pucará participaron en el curso taller “Medidas de bioseguridad, prevención y mitigación de la COVID-19” realizado el 11 de agosto a través de la plataforma Zoom.

La sesión tuvo como objetivo brindar recomendaciones para evitar la propagación del virus entre los pobladores y negocios del distrito de Morococha, así como explicar los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria y que tienen alcance en todo el territorio nacional. El ingeniero Fausto Prialé Huerta, gestor de Calidad de la consultora Emprendedores Consulting, desarrolló el taller en dos horarios, a las 10:00 a.m. y a las 4:00 p.m., y en ambas sesiones se abordaron los temas de reconocimiento de riesgos, prevención de infecciones y generación de cambios de actitud. Asimismo, se describió los equipos de protección necesarios para evitar contagios, se difundió consejos de desinfección, se explicó la aplicación de los protocolos de bioseguridad, entre otros.

Participantes en la plataforma

Exposición sobre equipo de protección personal básico para la pandemia

Destacamos el interés y entusiasmo de los participantes, quienes demostraron su adaptación a la nueva normalidad al hacer uso de herramientas digitales para capacitarse y evitaron el contacto físico para cuidarse. ¡Felicitaciones a todos!

Presentación sobre el distanciamiento social


6

EMPRESARIOS MOROCOCHANOS SE CAPACITARON EN FINANCIAMIENTO PARA REACTIVAR ACTIVIDADES

L

os emprendedores de Nueva Morococha y Pucará participaron en el taller “Financiamiento de micro y pequeñas empresas (Mypes) en tiempos de COVID-19” realizado el 18 de agosto en dos turnos: 10:00 a.m. y 4:00 p.m.

Chinalco Perú, a través de la consultora Emprendedores Consulting, invitó a especialistas para el desarrollo del taller. Las sesiones iniciaron con la charla de Paúl del Carmen Salazar de la Caja Municipal de Huancayo (agencia de La Oroya) sobre el programa Reactiva Perú, el cual otorga préstamos para el sector empresarial. Continuó con la ponencia de la licenciada Rocío Rojas de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) Junín, quien habló sobre el Fondo de Apoyo Empresarial a las micro y pequeñas empresas del sector Turismo (FAE-Turismo), organismo que promueve el financiamiento a las Mypes que ofrecen servicios de hospedaje, transporte interprovincial terrestre de pasajeros y otros relacionados. La tercera disertación estuvo a cargo de la gestora de calidad de Emprendedores Consulting, Cathyl Barrera Rosales, quien expuso las formas de acceso a los fondos concursables como Turismo Emprende, del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo; Fondos Culturales, del Ministerio de Cultura; e Innóvate, del Ministerio de la Producción. Iniciativas que permiten a los empresarios superar los problemas económicos generados por el estado de emergencia, continuar sus actividades y recuperarse sin afectar el cumplimiento del pago de sus deudas.

Pobladores con diferentes oficios participaron de manera virtual

“Muchas gracias por la información porque con ella podemos orientar a nuestros vecinos, como los artistas, a organizarse para acogerse a alguno de los fondos que les permita reactivar sus actividades para el bienestar de sus familias”, comentó Artemio Lavado al final del taller.

Con estas capacitaciones, los emprendedores de Morococha obtuvieron información acerca de las opciones que el gobierno peruano ha dispuesto para apoyar a las micro y pequeñas empresas. ¡Sigamos adelante y no bajemos la guardia durante la pandemia!


7

TEJEDORAS DE NUEVA MOROCOCHA SIGUEN MEJORANDO SUS HABILIDADES CON TALLER DE BORDADO

C

on actitud positiva y con ganas de adaptarse a la nueva normalidad impuesta por la pandemia, un grupo de tejedoras de Nueva Morococha asistió a un taller virtual sobre bordado de chompas.

La capacitación fue impulsada por Chinalco Perú y estuvo a cargo de la instructora Cecilia Bravo, de la consultora Emprendedores Consulting, quien aplicó un método práctico. Las inscritas recibieron instrucciones antes de la capacitación para que cuenten con los accesorios y materiales necesarios a emplear durante el taller. El proceso empezó con el diseño del patrón en papel seda o en plástico, siguió con la identificación de los colores e hilos, luego realizaron el hilvanado del diseño en las chompas, el bordado con punto cadena, el relleno del diseño, la fijación del bordado, entre otros pasos.

Participante aplicando las técnicas enseñadas

Las participantes manifestaron su satisfacción con el curso y su deseo de seguir capacitándose. “Muy interesante el curso, al principio tuve cierta dificultad, pero poco a poco fui avanzando. Me gustaría que se pueda repetir con otras técnicas para seguir aprendiendo”, comentó Clarisa Quispe.

Vista del bordado en una chompa

“Antes ya he hecho bordados pero esta vez aprendí otra técnica para bordar en chompas”, dijo por su parte la señora Lizbeth Mendoza Gómez.

Felicitamos el espíritu de aprendizaje de las participantes que ante la actual situación han optado por usar las herramientas digitales disponibles para aprender y perfeccionar sus habilidades.


RECOMENDACIONES PARA

LIMPIAR UNA

MASCARILLA DE TELA

Retira la mascarilla sin tocar tu rostro

Lávala con detergente y agua tibia

Plánchala cuidadosamente

Si no vas a usarla, guárdarla en una bolsa plástica limpia

Si quieres estar más informado puedes visitar la sección COVID-19 en nuestra página web: www.chinalco.com.pe

Seca la mascarilla bajo luz solar

Recuerda que ¡Prevención es salud! Fuente: Ministerio de Salud

Síguenos en:

Boletín informativo de Minera Chinalco Perú S.A. / Elaboración: Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional Dirección general: Álvaro Barrenechea / Coordinación y edición: Diana Cavero-Egúsquiza Diseño y diagramación: Yoselyn Valentin / Colaboradores: Dimas Calderón, Av. El Derby Nº 250, piso 20. Surco - Lima / Av. Uruguay Nº 450, Urb. San Carlos - Huancayo / Mz. M2, lotes 1 y 2, Carretera Central km 150.5 - Nueva Morococha Telf: (01)708-8000 Fax: (01)708-8001 www.chinalco.com.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.