Chinalco al dia - Nº 62

Page 1

MINERA CHINALCO PERÚ S.A. CHINALCO

Boletín Nº 62 Octubre 2016

chinalcoaldía Boletín informativo de Minera Chinalco Perú S.A.

NUEVA MOROCOCHA FUE SEDE DE CONCURSO REGIONAL DE DANZAS TRADICIONALES DOCENTES DE YAULI SE CAPACITARON CON APOYO DEL MINEDU y MINERA CHINALCO NUEVA MOROCOCHA SE UNIÓ A LA SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA


Mejorando la educación de la zona

Profesores de Yauli recibieron capacitación >> Esfuerzo conjunto de Chinalco, Ministerio de Educación y municipio Un nuevo currículo de educación básica ha planteado el Ministerio de Educación para todos los profesores del país de los niveles de inicial, primaria y secundaria. Este currículo comprende la psicomotricidad como eje fundamental del desarrollo humano; así como el empleo de estrategias didácticas e instrumentos de evaluación para los cursos de planificación, ejecución y evaluación por enfoque de competencias, entre otros. Alrededor de 40 profesores de las instituciones educativas del distrito de Yauli se capacitaron del 22 al 27 de agosto para la implementación del currículo. Esto gracias a la iniciativa de Minera Chinalco, la Dirección Regional de Educación de Junín (DREJ), la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Yauli - La Oroya y la Municipalidad Distrital de Yauli. Los talleres estuvieron a cargo de la empresa educativa APRUNI junto a un equipo de profesionales en educación y la participación de la Dra. Nancy Pérez Hilario, representante del Ministerio de Educación. Este curso motivó a los profesores a reflexionar sobre el importante papel que cumplen en la formación de nuestros niños.

“Los docentes identificaron sus fortalezas y los puntos por reforzar; luego trazaron las estrategias para potenciar sus capacidades y competencias que les será de gran de ayuda con los alumnos”, explicó la docente Sonia Santos Muñoz de la Universidad Hermilio Valdizán de Huánuco y ponente por el Ministerio de Educación. “Este programa fortalecerá nuestros conocimientos y nos permitirá mejorar la enseñanza con los estudiantes. Felicito a todos mis colegas por el esfuerzo”, comentó la profesora Ana Jaiva Cóndor de la Comunidad Campesina de Pomacocha. “Los temas tratados nos ayudan en la enseñanza de los niños; sobre todo el de comprensión lectora y cómo introducir a los niños en el mundo de las matemáticas. Vamos a aplicar lo aprendido”, expresó Nilda Ortega, profesora de la institución educativa inicial N° 334 de Yauli. Teniendo en cuenta que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo, este programa de capacitación es una valiosa contribución para la mejora de la calidad educativa de los escolares de las localidades del distrito de Yauli.

Docentes de las instituciones educativas del distrito de Yauli


chinalcoaldía

Bienestar familiar

Se lanzó el programa Escuela para Padres en Yauli >> Dirigido a las familias del distrito Cuatroscientos padres de familia de las instituciones educativas del anexo San Miguel de Pachachaca, del Centro Poblado Manuel Montero, distrito de Yauli y la Comunidad Campesina de Pomacocha participaron del taller de “Escuela para Padres”. Este taller es un espacio de apoyo profesional que nace con la finalidad de ayudar a los padres de familia con las interrogantes que habitualmente surgen ante la tarea de educar y criar a sus hijos. Las sesiones se realizaron del 16 al 18 de agosto y fueron dirigidas por Óscar Galarza Sánchez, psicólogo de la consultora APRUNI quien resaltó que la honestidad, responsabilidad, respeto y tolerancia son los valores más importantes a inculcar en los hijos. Les habló en particular sobre cómo guiarlos en la transición hacia la adolescencia y el desarrollo de su sexualidad.

señor Michael Oré, padre de familia de la institución educativa Javier Pérez de Cuéllar. “Agradecemos el apoyo de la empresa Chinalco y de la Municipalidad Distrital de Yauli por hacer realidad el taller Escuela para Padres”, manifestó la profesora Celia Arzapalo Navarro de la institución educativa Javier Pérez de Cuéllar. “Valoro la confianza de mi hijo, quiero ser más amigo y confidente y siempre acompañarlo en todo momento”, mencionó el padre de familia Walter Poma Torres.

“Tenemos que dialogar y comprender más a nuestros hijos, muchas veces el tiempo nos gana. Es interesante comprender la gran acogida que han tenidos estos talleres”, expresó por su parte el

Grupo del colegio Corazón de María - Pachachaca

Participantes de la institución educativa Javier Pérez de Cuéllar

Padres de familia del colegio José Carlos Mariátegui del centro poblado Manuel Montero

Miembros del colegio José Santos Chocano

3


Para incentivar su práctica

Se promueve la importancia de la Lactancia Materna en mamás de Nueva Morococha >> El objetivo fue demostrar que la leche materna debería ser el alimento exclusivo entre los 0 y 6 meses de edad Para resaltar los beneficios de la lactancia materna y el vínculo efectivo que se genera entre madre e hijos, Essalud de Nueva Morococha se unió a las actividades por la Semana de la Lactancia Materna.

En el concurso “Bebé gateador”, se premió a los niños de 10 a 11 meses que más tiempo permanecieron gateando. En esta competencia se premió a Angela Paita Torrejillo, Yeseli Rodríguez Torres y Daniel Vicente Esquivel.

Con mucho entusiasmo, los miembros de Essalud organizaron concursos y juegos a fin de motivar la participación de las madres de familia y sus bebés. Así realizaron los concursos “Bebé mamoncito” y “Bebé gateador”.

Las participantes agradecieron a Minera Chinalco por apoyar la organización de este evento y saludaron la iniciativa de Essalud de Nueva Morococha.

En el primer concurso, el bebé que más tiempo permaneció lactando a su mamá fue Thiago Huamán Encarnación, de la categoría de 0 a 6 meses; mientras que el pequeño Dominik Flores Apolinario y su mami Flor Apolinario Puente, obtuvieron el primer lugar en la categoría de 7 a 9 meses. “Mi Thiago tiene 5 meses y toma su leche materna. Estoy convencida de que crecerá sano y fuerte”, dijo emocionada Celia Encarnación Rosales, mami de Thiago. En tanto Flor Apolinario destacó la idea de Essalud de organizar esta actividad para así seguir estimulando la lactancia materna de los bebés.

Premiación “Bebé mamoncito”. De izquierda a derecha: Representante de Essalud, Celia Encarnación, el pequeño Thiago y César Delgado de Minera Chinalco

IMPORTANTE Según Resolución Ministerial N° 240-2000-SA/DM, se declara la cuarta semana de agosto de cada año, como la Semana de la Lactancia Materna en el Perú, en concordancia con la iniciativa instaurada por la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en 1992.

Premiación “Bebé gateador”. César Delgado de Minera Chinalco junto a la pequeña Angela Paita y su mamá, acompañados por un representante de Essalud

Ganadores de los concursos con sus padres y representantes de Minera Chinalco y Essalud


chinalcoaldía

Día de fiesta e integración

Nueva Morococha: sede de “Concurso regional de danzas tradicionales” >> Más de 100 alumnos de distintas ciudades participaron del evento La ciudad de Nueva Morococha fue sede del “Concurso regional de danzas tradicionales” en el que participaron escolares de las instituciones educativas de la región Junín, gracias a la iniciativa de la comunidad educativa del colegio Ricardo Palma, en el marco de los juegos florales escolares 2016. La actividad se realizó el 26 de agosto y convocó a más de quince elencos artísticos de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de Huancayo, Jauja, Concepción, Tarma, Junín, Río Ene, Pichanaki, Satipo, San Martín de Pangoa,Yauli La Oroya, Chanchamayo y Chupaca. El evento se inició con un colorido pasacalle que recorrió las principales vías de la ciudad. El acto central se realizó en el Coliseo Municipal de Nueva Morococha, donde los jóvenes derrocharon energía interpretando cada una de las danzas de la región y luciendo elegantes trajes en las coreografías que realizaron.

“Solo tengo palabras de emoción por este gran evento. Felicito a todas las instituciones educativas de la región que participaron. Agradezco a Minera Chinalco que en todo momento nos ha apoyado y a la municipalidad por las facilidades”, expresó muy emocionado, Hercilio Álvaro Rivera, director del colegio Ricardo Palma de Morococha. “Estamos felices por haber ganado en la categoría D, tantas semanas ensayando, dio sus frutos y fue un éxito. Yauli - La Oroya ha quedado en alto”, manifestó por su parte, Isabel Martel Castillo de la institución educativa San Martín de Porres. ¡Felicitaciones a todos los participantes por el empeño demostrado!

Los ganadores fueron:

Categoría B: Primer lugar: “Los solteritos”, del colegio Nuestra Señora del Carmen de Jauja. Segundo lugar: “Huaylas moderno”, del colegio José Carlos Mariátegui de la UGEL Yauli.

Segundo lugar, categoría B: colegio José Carlos Mariátegui de UGEL Yauli

Categoría C: Primer lugar: “Pachahuara”, del colegio La Sagrada Familia de Tarma. Segundo lugar: “Carnaval Marqueño” por IE Nuestra Señora del Carmen de Jauja. Categoría D: Primer lugar: “Quilladanza” del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) San Martín de Porres de Yauli La Oroya.

Primer lugar, categoría B: colegio Nuestra Señora del Carmen de Jauja

Primer lugar, categoría C: colegio La Sagrada Familia de Tarma

Primer lugar, categoría D: CEBA San Martín de Porres - Yauli La Oroya

5


Iniciativa por la ganadería en Pachachaca

Se realizó campaña de vacunación a vacunos, ovinos y camélidos en Pachachaca

>> Más de dos mil cabezas de ganado fueron dosificadas Del 25 al 27 de agosto se realizó una campaña gratuita de vacunación a más de dos mil animales, entre vacunos, ovinos y camélidos de la Comunidad Campesina San Juan Bautista de Pachachaca, del distrito de Yauli. La finalidad de ésta campaña fue la de prevenir diversas enfermedades parasitarias entre estos animales. La actividad fue posible gracias a la iniciativa de Minera Chinalco, la comunidad campesina y un grupo de especialistas, liderado por el médico veterinario Jorge Meza. “La campaña consistió en distribuir medicinas para combatir y prevenir la aparición de parásitos internos en los animales de propiedad de los ganaderos de Pachachaca. Es un trabajo sanitario importante, ya que al reducir la carga parasitaria los criadores podrán tener ganado fuerte y sano”, comentó el especialista. Tras agradecer a Minera Chinalco por el apoyo recibido, el vicepresidente de la comunidad campesina, Gabriel Chipana Collachagua, explicó que se dosificó a aproximadamente 110 vacunos, 1500 ovinos y 600 alpacas.

Campaña de vacunación en acción

Sobre las enfermedades parasitarias Los parásitos afectan a todas las especies animales, domésticas y no domésticas. Causan serios problemas y, a veces, contagian o afectan al hombre sobre todo a los niños a través de sus mascotas. En los animales productivos las infestaciones por parásitos ocasionan graves pérdidas económicas: provocan diarreas, anemia, baja de peso y, en otros casos, la muerte de los animales. Los principales parásitos internos encontrados en el ganado afectan los pulmones, las vías respiratorias, el estómago y los intestinos. Los principales parásitos externos son: garrapatas, piojos, pulgas y ácaros que producen sarna.

Equipo de especialistas y ganaderos

Fuente: Ministerio del Ambiente Se atendió a más de dos mil animales


chinalcoaldía

Acción contribuye a la prevención de accidentes en negocios de la zona

Capacitan a emprendedores de Nueva Morococha en uso adecuado de combustibles >> Con el apoyo de Repsol El pasado 14 de julio se realizó la charla “Manejo correcto de combustibles” dirigida a los emprendedores con establecimientos comerciales en Nueva Morococha. El programa se enfocó en prevenir accidentes en los negocios por el uso de material inflamable. Los representantes de los negocios locales aprendieron a identificar los tipos de combustibles y a través de la exposición de casos reflexionaron sobre los riesgos de su uso incorrecto. “Los comerciantes conocieron los temas relacionados a la prevención del uso de combustibles en sus negocios. Identificaron los peligros, los riesgos asociados y cómo evitar accidentes. Da gusto ver el interés de ellos en estos temas de cuidado. Felicito a Chinalco por organizar estas capacitaciones”, precisó Fedor Silva Gamarra de la empresa Repsol, aliado estratégico de esta actividad.

Toma grupal de los participantes a la charla

Recomendaciones para el uso seguro de un balón de gas: Coloca los balones de gas en lugares ventilados. Los balones deben estar fuera del alcance de los niños debido a que una mala manipulación puede causar accidentes fatales. Compra el gas a proveedores autorizados. Evita adquirirlo a empresas informales. Procura que sea el mismo vendedor quien instale el balón. Representante de Repsol en la charla junto a los asistentes

A la izquierda, Jorge Ku, de Minera Chinalco sigue las recomendaciones de Fedor Silva, de Repsol

¿Qué hacer si se produce una fuga de gas? Ante una fuga de gas en su vivienda, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) recomienda cerrar la perilla del regulador y las llaves de la cocina, abrir de inmediato las ventanas y asegurarse de no encender la luz o artefactos eléctricos. Para salvaguardar su bienestar es importante que se aleje rápidamente hacia un lugar abierto y seguro, desde donde pueda comunicarse con el distribuidor o con los bomberos. Fuente: RPP Noticias

7


Durante tres meses obtuvieron conocimientos en corte de cabello y maquillaje

Alumnas de Pucará culminaron curso de Cosmetología >> Con este taller se busca incrementar la empleabilidad de los jóvenes

Ceremonia de clausura con las alumans y sus pequeñas modelos

Tras tres meses de clases, el pasado 10 de agosto se realizó en Pucará la ceremonia de clausura del curso de cosmetología, donde participó un grupo de pobladoras de la comunidad. La capacitación fue impartida por docentes del Centro de Educación Técnico Productivo Helen Curtis de La Oroya. En la ceremonia de clausura las estudiantes demostraron lo aprendido maquillando y peinando a niñas y jóvenes de la comunidad. “Gracias a Minera Chinalco y a la comunidad de Pucará, hoy damos por culminado el curso de cosmetología. Las alumnas han aprendido gracias a las indicaciones de las profesoras de la institución. En un futuro podrían iniciar un negocio y dedicarse a esto. Es un orgullo saber que hacen todo lo posible por seguir desarrollándose y ser mejores cada día”, afirmó Isabel Raymundo Aguilar, presidenta de la Comunidad Campesina de Pucará.

Luego de recibir su certificado, Claudia Ventura Tejeda, alumna del programa, comentó: “Me capacité porque me gusta la cosmetología, desarrollé nuevas técnicas en peinados y cortes de cabello para chicas en general. La profesora fue muy paciente con nosotras y pudimos aprender de ella. Agradezco a Minera Chinalco por este apoyo y por proporcionarnos los materiales para capacitarnos. Uno de mis planes a futuro es instalar en Pucará mi salón de belleza”. Fueron tres meses de clases dedicados a desarrollar las técnicas para el maquillaje profesional, cortes y peinados de moda. La perseverancia de las participantes hizo posible el éxito de esta capacitación que contó con el financiamiento de Minera Chinalco y el apoyo de la Directiva de la Comunidad Campesina de Pucará.

PARA VER MÁS FOTOS DE TODOS LOS EVENTOS, VISÍTANOS EN FACEBOOK MINERACHINALCO.PERÚ

CHINALCO

Boletín informativo de Minera Chinalco Perú S.A. / Edita: Gerencia de Asuntos Corporativos Edición general: Álvaro Barrenechea, Francisco Sarmiento / Coordinación y edición: Elizabeth Poma Colaboradores: Dimas Calderón, Pedro Salazar, Nilda López, Celso Lostaunau y Sheyla Gonzales Diseño y diagramación: Diana Cavero-Egúsquiza y Camila Delgado Av. El Derby Nº 250, piso 8. Surco - Lima / Av. Uruguay Nº 450, Urb. San Carlos - Huancayo / Mz. M2, lotes 1 y 2, Carretera Central km 150.5 - Nueva Morococha Telf: (01)708-8000 Fax: (01)708-8001 www.chinalco.com.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.