MINERA CHINALCO PERÚ S.A. CHINALCO
Boletín Nº 64 Diciembre 2016
chinalcoaldía Boletín informativo de Minera Chinalco Perú S.A
Nuestras mujeres mineras
COMUNIDAD CAMPESINA DE YAULI Y DISTRITO DE MOROCOCHA ESTUVIERON DE ANIVERSARIO RECOMENDACIONES PARA EVITAR INCENDIOS EN EL HOGAR
Una de las actividades económicas a las que la población se dedica es la ganadería
Comunidad Campesina de Yauli cumplió 83 años >> Se desarrolló un amplio programa de festejos Con gran entusiasmo, la Comunidad Campesina de Yauli celebró 83 años de reconocimiento oficial como institución, con diversas actividades a las que asistieron autoridades, instituciones invitadas y la población en general. En la celebración se expuso el talento de los pobladores de la comunidad en eventos como, un campeonato de fútbol, una feria donde los comuneros exhibieron lo mejor de la ganadería y animales menores como los cuyes; también ofrecieron productos artesanales tejidos con lana y fibra de alpaca. Además se realizó un concurso de gastronomía local, un festival de danzas, un show artístico, entre otros. El acto principal se llevó a cabo el 30 de octubre y se inició con la tradicional ceremonia de izamiento del pabellón nacional, seguida de un desfile cívico en la avenida central de Yauli. El comité organizador del programa de festejos recibió el apoyo de la municipalidad distrital y otras instituciones. Asimismo, Minera Chinalco contribuyó con premios para algunos concursos e hizo posible la presencia de la banda de músicos Huampara de Yauyos y el show artístico de la cantante folclórica Anita Santivañez. “Saludo a toda la población del distrito que nos acompaña en esta celebración. Cumplimos 83 años de creación institucional y 265 años de fundación comunal. Somos una comunidad muy antigua que se inició con 13 familias. Entre las actividades que realizamos está la ganadería de animales mayores como los vacunos, camélidos sudamericanos y ovinos. Los comuneros debemos seguir aportando al fortalecimiento de nuestra institución y al desarrollo del país”, dijo emocionado Elmer López, presidente de la Comunidad Campesina de Yauli. “Hemos tenido una semana de festejos gracias a la coordinación entre el presidente de la comunidad y el comité organizador del programa. Se ha mostrado lo mejor de nuestra comunidad, su artesanía, platos típicos y danzas nacionales. Nos hemos divertido mucho. Feliz aniversario a todos y sigamos dando buen ejemplo a las nuevas generaciones de comuneros”, agregó Felícita Túpac Yupanqui, subprefecta de Yauli e integrante de la comunidad campesina. La Comunidad Campesina de Yauli fue fundada en 1751 y reconocida oficialmente el 26 de octubre de 1933. Está ubicada sobre los 4,100 metros sobre el nivel del mar, en el distrito Yauli.
1.
Como todos los años se realizó el desfile cívico militar.
Se degustó lo mejor en gastronomía local.
chinalcoaldía
Alcalde distrital de Morococha, Luis Arias, presidió actividades
Distrito de Morococha estuvo de aniversario >> Población y representantes de entidades y empresas ubicadas en la zona, participaron en actividades conmemorativas En medio del entusiasmo de sus habitantes, el distrito de Morococha se vistió de gala para conmemorar sus 109 años de creación política. Las actividades conmemorativas se iniciaron el 12 de noviembre y fue la Municipalidad distrital de Morococha la que programó los diversos eventos. Se organizaron campeonatos deportivos, y acciones relacionadas al desarrollo del conocimiento y del cuidado del ambiente. Así, los pobladores demostraron sus destrezas en un campeonato de ajedrez y en un concurso de conocimientos denominado “Los más chancones”. También se realizó una campaña para que los ciudadanos pudieran –de manera gratuita- hacer trámites relacionados a su documento de identidad, y se activó la siembra de plantones durante una jornada de forestación, apoyada por Minera Chinalco. Para el día central de las celebraciones, el 21 de noviembre, Nueva Morococha, capital del distrito, amaneció adornada con guirnaldas. El programa para este día contempló una misa en la
Alcalde distrital Luis Arias Herrera y comitiva durante el desfile.
Se realizó una jornada de forestación.
parroquia Preciosa Sangre y el izamiento del pabellón nacional en la plaza principal. El alcalde distrital, Luis Arias Herrera, dio el discurso respectivo. El público asistente disfrutó del tradicional desfile cívico en el cual participaron representantes de las organizaciones de la zona, servidores de las entidades púbicas ubicadas en Nueva Morococha, la comunidad educativa en pleno y delegaciones de empresas vecinas. Es importante destacar la intervención de los escolares de las instituciones educativas de la zona en un concurso de escoltas, donde la institución educativa José Carlos Mariátegui de La Oroya resultó ganadora. El distrito de Morococha es uno de los diez distritos de la provincia de Yauli, ubicada en el departamento de Junín. Fue creado en 1907, durante el gobierno del presidente José Pardo y Barreda.
Alumnos de primeria participaron de las actividades de aniversario..
Agencia Agraria Yauli La Oroya, Municipalidad de Morococha y Minera Chinalco hicieron posible esta actividad.
3
Fuertes y trabajadoras
Las mujeres del equipo de Minera Chinalco >> Ellas nos demuestran que no existen límites En Minera Chinalco no queremos esperar a marzo, cuando celebramos el día de la Mujer, para destacar el trabajo de nuestras colaboradoras. Desde el inicio de nuestras actividades, su trabajo ha sido indispensable para llevar adelante nuestras operaciones. Conozcamos un poco más de ellas y agradezcamos su apoyo para que Chinalco sea cada vez más grande.
Gabriela Lenes tiene veintiocho años. Ingresó a trabajar a Chinalco en enero del 2014. Se presentó a la convocatoria y continuó con el proceso de selección hasta ser elegida para el puesto de Técnico Mecánico General. Ella es especialista en tractores y línea de flota y tiene asignados los trabajos de mantenimiento, programados y correctivos, reparaciones y evaluaciones en general. Su jornada es de siete por siete (siete días de trabajo en campamento y siete días de descanso). Gabriela forma parte de una guardia compuesta por aproximadamente veinte personas, en la que ella es la única mujer. Sobre su trabajo comenta “No hay manera de aburrirse porque siempre hay algo nuevo por hacer. Esto es lo retador de nuestra área”. Nunca imaginó llegar a trabajar en una compañía minera, nadie de su familia ni de su entorno ha laborado en el sector. “Cada vez somos más mujeres en minería, tenemos más cancha y experiencia y nuestro éxito dependerá de todas las ganas, empeño y buena actitud con las que estemos dispuestas a asumir los retos”, enfatizó. La vida de Noemí Carbajal ha estado ligada con la minería desde siempre. Su padre y su abuelo trabajaron en diferentes minas en Morococha, por lo que ya conocía la vida en un campamento y los regímenes de trabajo que existen, pero eso no la desanimaba para trabajar en el sector. Eso se hizo realidad hace tres años cuando ingresó a laborar en el Área de Laboratorio Metalúrgico de Minera Chinalco. Al analizar el tiempo transcurrido, considera que su vida ha dado un gran giro, que sigue creciendo en lo personal y profesional. Noemí es un gran apoyo para sus padres y hermanos y está próxima a terminar sus estudios. Uno de los temas que más la llena de orgullo es saber que es tan capaz como los varones de su área para realizar su trabajo. El sacrificio de la labor minera para ambos géneros es el mismo. “Nunca digamos que no podemos, siempre podemos y lo demostramos cada día creciendo y dando lo mejor de nosotras. Sobre todo mis respetos a las mamás mineras que muestran su valentía y empeño al trabajar acá. Sigamos para adelante”, finalizó Noemí.
chinalcoaldía
María Luz Vela tiene veinticuatro años y es de Pucará, Morococha. Ingresó a trabajar a la empresa hace tres años a través del programa Toroboys, implementado por Minera Chinalco para capacitar con cursos técnicos a las personas de sus zonas de influencia. María Luz se desempeña como operadora de filtros de prensa en la planta de procesos. “Cuando las personas se enteran que trabajo en una mina y opero máquinas se sorprenden, me dicen que una mujer no hace eso, que por qué no hago labor de oficina o no estoy casada, pero mi familia se emociona al ver hasta dónde he llegado. Las mujeres no tenemos límites y soy prueba de ello”. Finalmente, agradeció a Minera Chinalco la oportunidades que da a mujeres como ella, al permitirle desarrollarse profesionalmente.
Otro caso es el de la ingeniera en Seguridad Julie Arias, quien ingresó a Chinalco hace cinco años y desde esa fecha ha estado en un constante aprendizaje. Ella destaca que ha visto cómo ha ido creciendo la empresa desde el inicio del proyecto hasta ahora, que se encuentra en la etapa de operación. Julie siempre quiso estar en una mina porque para ella el trabajo en este sector es más retador, abarca más temas, aunque sea un ambiente con más hombres. La labor que realiza y la de sus compañeros es la misma y considera que los resultados son los mismos. A lo largo de sus siete años de experiencia en minería, se ha encontrado con personas que se han sorprendido al ver a una mujer trabajando en temas de seguridad minera, pero su filosofía para esos casos es “Mira el trabajo y los resultados, no el género”.
La asistenta social Jenny Peñaloza ya está próxima a cumplir un año en Chinalco. Ella se mueve entre la mina, que es su sede de trabajo; Arequipa, donde vive su familia y Lima, lugar en el que vive. Siempre busca la manera de juntarse con las personas que quiere. Este ritmo de vida comenzó aproximadamente hace cinco años que es cuando comenzó a trabajar en minería. Ella deseaba trabajar en esta industria y sabía de los cambios de rutina que esto implicaría, pero eso no fue obstáculo para que ingrese al sector. Sobre las diferencias en el trabajo que realiza un hombre comparado al de una mujer, considera que pueden tener diferentes respuestas válidas ante las tareas asignadas. “El trabajo puede llegar a ser muy intenso, todos los días son historias nuevas que se traducen en nuevos retos y la manera de afrontarlos de ambos géneros es distinta, cada una tiene sus particularidades y las dos formas son útiles al momento de tratar con los clientes internos”.
5
Se realizaron atenciones odontológicas y exámenes de laboratorio a niños de 0 a 3 años.
Familias de Morococha participaron en campañas de salud >> Esfuerzo conjunto de Minera Chinalco, Municipalidad Distrital de Morococha, Ministerio de Salud y EsSalud. Preocupados por el bienestar de las personas de nuestra zona de influencia, organizamos campañas de salud y nos unimos a iniciativas que favorecen a niños, jóvenes, adultos y ancianos de nuestra zona de influencia. Dientes fuertes y sanos En Nueva Morococha se llevó a cabo una campaña odontológica con servicios gratuitos de odontogramas, profilaxis y curaciones. Además con charlas y demostraciones, se reforzó la importancia del buen cepillado de dientes y de seguir hábitos adecuados de higiene. La atención a los pacientes estuvo a cargo de un cirujano dentista de la clínica H&S de Huancayo. “Esta campaña es muy necesaria para toda la familia ya que no siempre tenemos las posibilidades de ir a una consulta, por eso cuando me enteré sobre esta campaña, mi familia y yo no dudamos en participar”, comentó la madre de familia Carmen Franco Quispe. Por el bienestar de la niñez Con el apoyo del Ministerio de Salud se desarrollaron actividades dirigidas a los niños de 0 a 3 años del distrito de Morococha, quienes fueron evaluados sobre su condición nutricional mediante exámenes de sangre y otros análisis. Según el caso, los padres de familia recibieron vitaminas y medicamentos para sus hijos. “Qué bueno que Chinalco realice estas campañas de salud para la población infantil; a veces no contamos con seguro de salud o no se realizan los controles a tiempo, pero, de esta forma tenemos la oportunidad de saber cómo está el desarrollo físico de nuestros hijos, por ejemplo con el análisis de hemoglobina que les están haciendo”, comentó Roberta Bendezú.
Campaña odontológica en Nueva Morococha.
Madre de familia junto a su pequeño al terminar las evaluaciones.
chinalcoaldía
Calidad de vida para adultos mayores De otro lado, se realizaron más de 250 atenciones médicas dirigidas al adulto mayor de Nueva Morococha. Las campañas estuvieron a cargo de la consultora Sersalud junto a especialistas de EsSalud. “La persona mayor se encuentra en su etapa de oro y son personas valiosas en las familias. Estas campañas ayudan para lograr una buena salud”, comentó Frida Aguilar de Essalud. Similares campañas médicas se llevaron a cabo en la Comunidad Campesina de Pomacocha del distrito de Yauli. Las familias de la zona recibieron atención en medicina general, ginecología, nutrición y pediatría y en los casos en que se requirió recibieron medicinas. Esta actividad estuvo encargada a Sersalud quienes se encargaron a llevar un equipo médico multidisciplinario. “Me atendieron en la especialidad de obstetricia, el médico me hizo una evaluación y me entregó medicamentos para mejorar mi salud. Este tipo de campañas son valiosas para nosotros porque en nuestra comunidad no hay médicos”, manifestó la pobladora Charo Zevallos Casas. Estas campañas son parte de las acciones para desarrollar una cultura de prevención de la salud en las poblaciones aledañas a nuestras operaciones. Destacamos la gran labor del equipo de médicos que nos acompaña en cada una de las actividades.
Poblador de Nueva Morococha participó en campaña odontológica
Tratamiento de fisioterapia para adultos mayores Masajes en las extremidades inferiores para mejor desplazamiento.
Pobladores que requirieron medicamentos se acercaron a recibirlos.
Madre de familia junto a su pequeña en asesoría médica.
7
Recomendaciones para evitar incendios en el hogar AHORA QUE SE ACERCAN LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO Verifique que las instalaciones eléctricas de su casa se encuentren en buenas condiciones.
Compre las luces navideñas en lugares confiables. Recuerde que lo barato sale caro.
Para decorar su árbol de Navidad revise todas las series de luces, que los cables no estén enredados, gastados, ni expuestos.
Utilice un máximo de tres juegos de luces normales por cada extensión y por enchufe, sin sobrecargar los tomacorrientes.
Evite usar velas encendidas en el árbol de Navidad o cerca de este; tampoco adornos hechos con material inflamable.
Apague todas las luces y los distintos adornos, en el árbol y a lo largo de la casa, antes de acostarse o salir.
No coloque regalos o bolsas cerca de las luces o de conexiones eléctricas.
Evite el uso y la manipulación de pirotécnicos, pues estos productos solo deben ser manejados por expertos.
Fuente: Publimetro
PARA VER MÁS FOTOS DE TODOS LOS EVENTOS, VISÍTANOS EN FACEBOOK MINERACHINALCO.PERÚ
CHINALCO
Boletín informativo de Minera Chinalco Perú S.A. / Edita: Gerencia de Asuntos Corporativos Edición general: Álvaro Barrenechea, Francisco Sarmiento / Coordinación y edición: Elizabeth Poma Colaboradores: Dimas Calderón, Pedro Salazar, Nilda López, Celso Lostaunau y Sheyla Gonzales Diseño y diagramación: Diana Cavero-Egúsquiza y Camila Delgado Av. El Derby Nº 250, piso 20. Surco - Lima / Av. Uruguay Nº 450, Urb. San Carlos - Huancayo / Mz. M2, lotes 1 y 2, Carretera Central km 150.5 - Nueva Morococha Telf: (01)708-8000 Fax: (01)708-8001 www.chinalco.com.pe