Revista Cuidar 3 - JUN-2017

Page 1

C

IDARTE 1


C

IDARTE 2

CONTENIDO

EL CONOCIMIENTO COMO MOTOR DE ALIANZAS ACADEMICAS ........................... 4 EXPERIENCIAS DE MADRES CON HIJOS SÍNDROME DE DOWN............................. 6 BULLYING EN NIÑOS Y ADOLESCENTES EN LATINOAMERICA Y EUROPA.... 15 FACTORES RELACIONADOS CON EL SINDROME DE BURNOUT EN EL PERSONAL DE ENFERMERIA DEL DEPARTAMENTO DEL QUINDIO. ......................................... 29 ¿CÓMO SE VIVE CON DREPANOCITOSIS EN UN MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE?.................................................................................. 40 CONOCIMIENTOS SOBRE EL VIH/SIDA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE UNA INSTITUCION PRIVADA DE LA CIUDAD DE ARMENIA ..................................... 46 BARRERAS QUE EVITAN LA ADHERENCIA NO FARMACOLÓGICA EN PERSONAS CON DIABETES TIPO 2 .............................................................................................. 51 COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO E INDICE DE MASA CORPORAL DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE PRIMEROS SEMESTRES ............................. 58 Factores influyentes en el consumo ............................................................................... 1 De alucinógenos en adolescentes .................................................................................. 1 Caracterización de la violencia de género, revisión documental ................................... 83 CARACTERÍSTICAS DEL INTENTO DE SUICIDIO POR INTOXICACIONES QUÍMICAS EN ADOLESCENTES MENORES DE 18 AÑOS EN CALI 2011-2015. ...................... 111 VIVENCIAS DE LOS CUIDADORES INFORMALES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTORA EN CIRCASIA (Q). 2016 ................................................ 112 SOBRECARGA EN LOS CUIDADORES PRIMARIOS DE NIÑOS CON CÁNCER ATENDIDOS EN LAS UNIDADES DE ATENCIÓN DE CÁNCER INFANTIL DE CALI EN EL AÑO 2017 ............................................................................................................. 113 HABITOS DE VIDA EN PROFESIONALES DE ENFERMERIA DEL DEPARTAMENTO DEL QUINDIO. ........................................................................................................... 114 NIVEL DE AFRONTAMIENTO Y ADAPTACIÓN DE PADRES Y MADRES CUYOS HIJOS TIENEN DISCAPACIDAD COGNITIVA........................................................... 115 EXPERIENCIA SANADORA DE LAS PERSONAS ADULTAS DESPUES DE RECIBIR TRATAMIENTO CON TERAPIA ALTERANATIVA REIKI ........................................... 116


C

IDARTE 3

C IDAR

Diego Fernando Jaramillo López Rector Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt.

Adriana Gutiérrez Salazar Vicerrectora Académica Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt.

Luz Lahiri Cortes Gálvez. Decana Programa de Enfermería Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt.

Paola Orozco Santos. Coordinadora de Investigación Programa de Enfermería.

Edición Diana Marcela Rengifo Arias. Mónica María López González. Corrección de estilo Mayra Alejandra López Osorio Los textos publicados en esta revista pueden ser reproducibles citando la fuente.

Estado legal: ISSN 2463-1124 Cuarta edición. Publicación de circulación semestral Armenia, Colombia Diciembre, 2016.

Los artículos que aparecen en esta revistas fueron elaborados por estudiantes del Programa de Enfermería, con el apoyo y acompañamiento de las docentes encargada de los Seminarios de investigación II, III y IV.


C

IDARTE 4

Editorial EL CONOCIMIENTO COMO MOTOR DE ALIANZAS ACADEMICAS En la actualidad, la sociedad en general y las comunidades científicas en particular, esperan de las instituciones de formación superior, la generación de nuevos conocimientos y prácticas que permitan la trasformación de las realidades sociales y humanas. Realidades que actualmente se circunscriben en épocas de postconflicto, de reorganización y reflexión sobre lo social y lo personal, donde la ciencia enfermera tiene mucho que aportar y contribuir en pro de nuevos caminos que permitan la construcción de una sociedad saludable y equitativa para todos; caminos que se podrán emprender en la medida que los enfermeros actuales y futuros crean en su capacidad transformadora y en la importancia de construir redes de conocimientos interinstitucionales que enriquezcan la práctica de la ciencia enfermera en Colombia. El programa de Enfermería de la Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt, consciente de la responsabilidad académica y social, ha decidido apostar al desarrollo de experiencias investigativas durante el pregrado; experiencia que nos ha permitido comprender la doble función que cumple este proceso en la formación del talento humano, puesto que no solo se orienta el aprendizaje en métodos investigativos, sino que también se contribuye al desarrollo de conocimiento disciplinar; generando aprendizaje por descubrimiento, que es la esencia del modelo constructivista que sustenta nuestra alma mater. Hoy, compartimos nuevamente los resultados desarrollados por nuestros estudiantes durante la catedra de Seminario de Investigación, pero además tenemos el privilegio de compartir con otros programas de enfermería de la región, a quienes agradecemos por atender a nuestro llamado y en quienes confiamos poder tener aliados estratégicos para impulsar y posicionar la ciencia enfermera, desde cuyo conocimiento podemos transformar nuestra sociedad.


C

IDARTE 5

Así que bienvenidos a este VII Encuentro de investigación en enfermería que se ha titulado “El conocimiento como el motor de alianzas académicas”, esperando que sea el primero de muchos encuentros y trabajos colaborativos en pro del desarrollo disciplinar. Recuerden que en la Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt siempre tendrán un programa amigo, de igual forma, aprovechamos este evento para compartir la cuarta edición de la Revista C IDAR, otro logro que se construyó y se mantiene gracias al esfuerzo y dedicación de todos.

Luz Lahiri Cortes Gálvez. Decana del Programa de Enfermería Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt.


C

IDARTE 6

Artículo EXPERIENCIAS DE MADRES CON HIJOS SÍNDROME DE DOWN Erazo Eraso M1, Osorio vega A2, Manrique Restrepo MD3, Cortes Hurtado DM4 Resumen La presente investigación se enfoca en conocer las experiencias de las madres que tienen hijos con síndrome de Down. Esta situación genera una serie de cambios que repercuten tanto en el ámbito familiar como en el emocional. El síndrome de Down generalmente desencadena reacciones, sentimientos y comportamientos que pueden afectar profundamente la función materna, tales como: tensión, angustia, estrés, decepción, shock, miedo entre otros, llevando a estas madres a experimentar etapas de incertidumbre y vivir un proceso de búsqueda de información activa con la finalidad de conocer más acerca del síndrome. 3

Cuando estas madres pasan por todas estas experiencias y logran superarlas a través del tiempo se va a generar una aceptación de la condición de su hijo o hija con síndrome Down. 1.

Estudiante de Enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Email: merazo435@cue.edu.co. Teléfono: 3108063163.

2.

Estudiante de Enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío,

3.

4.

Colombia. Email: aosorio4333@cue.edu.co. Teléfono: 3219932258. Estudiante de Enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Email: mmanrique4317@cue.edu.co. Teléfono: 3117339125. Estudiante de Enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Email: diacort32@cue.edu.co. Teléfono: 3147042006.

A nivel nacional y departamental no existen los suficientes datos que hablen sobre la situación que experimentan estas madres por lo cual estos datos se obtuvieron de artículos de otros países como Brasil, Paraguay México entre otros. Todo esto conlleva a realizarnos la pregunta problema ¿Cuáles son las experiencias de las madres que tienen hijos con síndrome de Down en la ciudad de Armenia, Quindío? Con el propósito de conocer la experiencia de las madres que tienen un hijo con síndrome de Down, se realizaron entrevistas con previo consentimiento informado en las cuales se mantuvo la confidencialidad de la información. Dentro del estudio el resultado más relevante se encuentra que las madres entrevistadas ven a sus hijos como niños normales con capacidades diferentes. El proceso de afrontamiento de estas


C

madres es aún más fácil cuando el personal de salud les brinda un acompañamiento permanente, les aclara dudas y miedos acerca de cómo será el desarrollo y crecimiento de sus hijos. Palabras clave: síndrome Down, experiencias, adaptación, familia, apoyo, cambios. Abstract This research focuses on the experiences of mothers who have children with Down syndrome. This situation generates a series of changes that affect both the family and emotional. Down syndrome usually triggers reactions, feelings and behaviors that can profoundly affect maternal function, such as: tension, anxiety, stress, disappointment, shock, fear among others, leading to these mothers experiencing uncertainty stages and experiencing a process of Search for active information in order to know more about the syndrome. By experiencing this series of changes will allow you to lead to a progressive adaptation and consequent acceptance of the condition of your son or daughter. At the national and departmental levels, there is not enough information about the situation of these mothers, so the question arises. How is the experience of the female caregivers of Armenia, Quindío with Down syndrome son (s)? With the purpose of knowing the experience of the mothers who have a child with Down syndrome, in order to achieve our objective we conducted interviews with previous informed consent in

IDARTE 7

which the confidentiality of the interviewees was maintained. Within the most relevant result is that these mothers see their children as normal children with different capacities, where health personnel have an important role in this coping process, we must be present not only at the time of diagnosis but also during Pregnancy, growth and development. Key words: Syndrome down, experiences, adaptation, family, support, changes. Introducción El síndrome de Down es una alteración del cromosoma 21, “una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.”10 En la actualidad se considera que un 10% de la población mundial, representado por 650 millones de personas, viven con tipo de discapacidad. Por otra parte, las estadísticas del Banco Mundial (2010) estiman que el 20% de los más pobres en el mundo presentan algún tipo de discapacidad y tienden a ser considerados dentro de sus propias comunidades como las personas en situación más desventajosa19. Algunos estudios demuestran que la dinámica de las familias con hijos/as con síndrome de Down señala que cada persona atraviesa por diferentes sentimientos ante la situación de discapacidad18. En algunos artículos mencionan la frecuencia con que los padres quedan "atrapados emocionalmente" en alguna de las etapas iniciales al recibir la noticia de tener un hijo con síndrome de Down (conmoción, tristeza o


C

incertidumbre), lo cual inevitablemente les impide avanzar en forma exitosa hacia las etapas de resolución y adaptación1 . En Colombia hay poca información sobre cómo viven las madres cuidadoras que tienen hijos con síndrome de Down. Por lo cual, el propósito de esta investigación fue conocer la experiencia de las madres que tienen un hijo con síndrome de Down. Para lograr este objetivo se realizó entrevistas semi estructuradas a madres con hijos síndrome de Down. En el análisis de esta información se encontró que existe poco apoyo por parte del Estado hacia estas madres así como también por parte del sistema de salud, siendo esto relevante para la disciplina de enfermería ya que se debe presentar ante estas madres todas las alternativas necesarias para afrontar la situación.

Metodología Para este estudio se realizó un diseño metodológico para Investigación cualitativa con enfoque Fenomenológico. Las experiencias, opiniones y sentimientos expresados por estas madres fueron grabados y transcritos a un texto narrativo, previo consentimiento informado. Se garantizó la confidencialidad de cada una de las participantes. Toda la información que se recolecto fue almacenada en un computador, el cual tenía una clave para que el grupo de investigación solo tenga acceso a dichos datos y el docente a cargo de la materia evitando el reconocimiento de su identidad, además se utilizaron nombres ficticios o con numeración.

IDARTE 8

Posteriormente a la transcripción de las entrevistas se clasificó la información según las categorías: caracterización, cambios y experiencias; la información fue contrastada con lo reportado por otros autores con estudios similares. Resultados En esta investigación las entrevistadas eran madres con edades entre 29 y 59 años, de las cuales 2 son de estrato tres, se obtuvo que dos de las madres que tienen hijos con síndrome de Down son casadas y reciben apoyo de sus parejas, una de ellas no tiene pareja. Se encontró que dos de las tres madres entrevistadas tuvieron cada una, un hijo con éste síndrome a excepción de una la cual tuvo un embarazo gemelar muriendo una de las niñas cuando tenía 15 meses de vida. Para poder analizar los resultados respondiendo al objetivo se generaron dos categorías: cambio y experiencias.

Cambio Hace referencia a dejar una cosa o situación para tomar otra20, en este contexto son todas aquellas nuevas situaciones o transformaciones que se generan en las madres con la llegada de un hijo con síndrome de Down en diferentes aspectos como en la vida laboral, social y familiar. Los cambios de cada una de las madres fueron diferentes, según el conocimiento y el momento en el que reciben el diagnóstico de que su hijo tiene síndrome de Down. Experiencia familiar, social, laboral


C

Experiencia hace referencia a “ese algo, lo otro respecto del entendimiento, en relación con lo cual se puede y se debe plantear la cuestión de la certeza como objetividad. Así se presentan, en términos generales, las filosofías de la experiencia o empiristas”7 llevar este término a nuestro contexto son todas aquellas vivencias que las madres han tenido y que les han permitido crecer como ser humano y que se genere una especie de conocimiento. En cuanto a los conocimientos influye el hecho de que la madre supiera qué es síndrome de Down, qué complicaciones generaba, se evidenció que casi todas pensaban que daba en madres con edad avanzada. Todas reconocen que el síndrome de Down es una discapacidad, y es una alteración del cromosoma 21, que estos niños presentan dificultades en el aprendizaje y en la parte motora. El momento en que fue dado a conocer el diagnóstico de síndrome de Down las madres refirieron que esta información fue dada por el personal de salud especialmente médico. E3 “El síndrome de Down se genera porque, por la división del cromosoma 21, entonces ese cromosoma se divide y genera un cromosoma más que es la alteración genéticamente que ellos tienen y por eso se produce el síndrome de Down, he aprendido que son niños con muchísimas habilidades pero que hay que trabajarles de una forma constante y constante porque tienden a perder la memoria al instante” Al momento del diagnóstico las experiencias fueron variables debido a que la situación de cada una de estas madres fueron totalmente diferentes ya que una de las entrevistadas recibió el diagnóstico de su hijas durante el embarazo y tuvo tiempo para asimilarlo y

IDARTE 9

afrontarlo, por otro lado, otra de las entrevistadas recibió la noticia 24 horas después del nacimiento generando incertidumbre y rabia. E2“¨Cuando yo lo vi, yo pensé que el corazón de una madre no falla y fue muy duro como el impacto de saber de que todas tus ecografías estaban bien, de que todo tu embarazo súper bien, entonces me encuentro con algo que no conozco por más de que yo supiera que era Down y que yo no sé qué, muchas cosas, muchos exámenes que le habían hecho al niño pero uno no se alcanza a imaginar pero si es duro, es un dolor impresionante pues porque todos esperan un niño bien sin ninguna discapacidad, que no le falte un dedo, que no le falte nada y el impacto fue fuerte contarle a mi esposo y a mi papá, para mí eso era muy duro”. En cuanto a los cambios familiares se obtuvo que la llegada de sus hijos generó un impacto totalmente positivo, debido a que generaba unión familiar y que todos se preocupaban por la educación, cuidado, tratamiento y protección de sus hijos con síndrome de Down. E2 “Es excelente, todos están al pendiente de él, todo gira en torno a él, él es el centro de atención, mis papás, mis cuñadas, los tíos, todos mantienen al pendiente y preguntan por él, ha unido la familia, con él todo es amor y cariño, y como es el único hijo que tengo entonces todo nuestro tiempo se lo dedicamos a él, estamos pendiente que nada le falte, ha sido increíble todo desde que llevamos a Dylan a la casa” La familia brinda apoyo y contribuye en el cuidado y bienestar de sus hijos ya sea con la ropa, la educación, la salud o todo lo que ellos necesiten, refieren que se trata de cuidarlos. En todas las familias de los entrevistados aportan en algún aspecto.


C

E2 “si claro a mi todos me colaboran, por ejemplo, si voy pero con mi esposo mi mamá nos ayuda mucho, mi mamá dice: van a salir yo les cuido al niño, solo dejo al niño con mi mamá, mi suegra o mi cuñada, después a nadie solamente a ellas , si confió en que ellas lo van a cuidar bien y ya salimos nos tomamos algo, pero eso ya a mi como que ya me pasó a segundo plano, eso era mi prioridad cuando estaba soltera o en la universidad, antes, no eso ya no (risas), mi suegros y todos mis familiares están al pendiente de él. Ellos primero me regalaban todo lo que necesita, le ponen mucho cuidado, mis suegros son muy dedicados, mantienen muy pendientes, como le ha ido en el colegio mis cuñadas me llaman en cómo ha ido el niño en el colegio, qué necesita, mi familia, mis abuelos, todo el mundo es pendiente pero así económicamente mis papás.” En la parte laboral se encontró que ninguna de ellas trabajaba debido a que se dedican totalmente al cuidado de sus hijos quienes dependen totalmente de ellas, cabe resaltar que una de ella es pensionada y también recibe remuneración por pertenecer al programa de bienestar familiar. E1“Mi papá y yo con las ventas yo no puedo trabajar porque yo tuve una heladería y me tocó cerrarla, por qué las niñas dependían totalmente de mí, Manuela depende todo el tiempo de mí, entonces yo aporto trayendo acá a Abrazar productos para vender como arroz con leche , postres, sándwiches. E3 “A mí me dan remuneración desde hace 2 años porque los hogares sustitutos existen hace 41 años y era una labor que uno hace porque le nace, pero siempre se hacen cargo del mantenimiento de los niños, la ropa, el estudio,

IDARTE 10

los niños de bienestar con estrato 0, tienen salud, entonces a partir de hace dos años recibo remuneración” En la parte social se presentaron cambios, debido a que refieren que tienen poco tiempo para compartir con amigos y conocidos, todas concuerdan con que mantienen una relación muy fuerte con otras madres que tienen hijos con síndrome de Down y esto se lo agradecen a Abrazar (Asociación que ayuda a niños y niñas con este síndrome y otras discapacidades en su rehabilitación) ya que es una de las oportunidades que les ha generado este centro, en general todas mencionan que su vínculo social se limita a las madres Down (que es como se refieren entre ellas) porque saben la situación por la que han pasado y se sienten comprendidas sin tener miedo a ser juzgadas, comparten consejos y problemas permitiendo así que se sientan cómodas. E2 “Muchísimas, ya todas las amigas nos volvemos mamás Down, ya uno cambia sus amistades, lloramos juntas, yo estoy hablando con una persona que sabe de qué estamos hablando, si ya uno solo se focaliza en mamás ¨Down¨ todas somos Down, o uno va por la calle y se encuentran ya uno dice ¨ahí!! Yo también tengo uno, dame tu número, me han invitado para Bogotá, -¨Muchas veces pasa que uno va por la calle y que le puedo tomar foto, lo puedo abrazar, lo puedo cargar, y él es muy simpático”.

Discusión Según el artículo Apoyo postnatal para madres de niños con síndrome de Down en España, alrededor del 39% de las madres tenían más de


C

35 años cuando tuvieron a su hijo, cifra superior a la media nacional de este país la cual fue del 19%. La media de la edad a la que tuvieron su hijo con síndrome de Down fue 33,7 años15, en nuestra investigación una madre tenía 25 años cuando tuvo a su hijo con lo cual se puede mencionar que la edad de las madres no es un factor 100% confiable para predecir un diagnóstico de síndrome de Down. Un artículo enfocado en los cambios en la dinámica familiar con hijos con discapacidad se menciona que la cuestión económica, los aspectos sociales y lo referente a la educación se convierten, también, en aspectos que influyen en la dinámica familiar; por lo que es importante conocer la magnitud en que estos determinan las características particulares de cada familia. Además, dependiendo de la manera en que los padres hagan frente a las demandas y necesidades de su hijo (a) con discapacidad, influirá en la dinámica familiar, los padres no cuentan con los recursos económicos suficientes para llevar a sus hijos a terapia, esto les provoca situaciones de estrés, e incluso surgen problemas entre la pareja18, situación similar a la obtenida durante nuestra investigación debido a que estas madres dependen económicamente de otras personas, ya sea de su esposo u otro miembro de su familia, sin embargo, ellas mismas buscan alternativas o actividades para satisfacer las necesidades o gastos de sus hijos, cuando ellas saben que no les falta nada se sienten más tranquilas, aseguran que los gastos son bastantes y que cuando no se suple alguna necesidad esto afecta su estabilidad emocional. una investigación dedicada a indagar cómo el nacimiento de los niños con síndrome de Down influye en la incidencia de las relaciones

IDARTE 11

familiares realizada en el año 2011 en Ambato, Ecuador, se identificó que el hecho de tener un hijo con síndrome de Down influye de una manera muy positiva en la familia de las madres debido a que genera una mayor unión, les da fortaleza para salir adelante, fomenta el amor y todos buscan involucrarse en el cuidado y crianza de estos niños14, además, las madres refieren que todos los familiares tratan a su hijos como seres humanos totalmente normales y que no tratan de verles sus limitaciones si no sus habilidades y tratan de potencializarlas. Hernández menciona que las madres no niegan que atravesaron inconvenientes con el advenimiento de un niño/a con Síndrome de Down; sin embargo están conscientes que el compartir en talleres de socialización y capacitación con personas que se encuentran en la misma situación favorecerá a mejorar las relaciones entre ellos y sus hijos lo que hará superar los obstáculos que enfrentaron en un inicio14, al realizar un contraste con los resultados de nuestro artículo se obtiene qué se genera un aislamiento social y es debido a que a estas madres no les tiempo para compartir con sus amigos debido a que en este momento esa realmente no es una prioridad. Lo referido por Cecilia Romero & Sara Peralta (2012) es que se genera un impacto negativo en el aspecto laboral1, lo cual coincide con lo referido por las madres entrevistadas en nuestra investigación, esto se debe a que estas mujeres se han tenido que hacer cargo de sus hijos por completo, de su educación, cuidado y estar pendientes de todo lo que necesitan, todo su tiempo es para ellos, estas le han entregado su cuerpo y alma, se han esforzado por su formación y en que crezcan como niños


C

normales, por lo cual no tienen tiempo para nada más. Conclusiones Todas las madres no ven en sus hijos una limitación, sino que tratan de ver sus habilidades, fomentarlas para poder que ellos aprendan cada día más, los tratan como niños totalmente normales y buscan que se integren con otros niños, que nadie los discrimine, los respeten y les den un buen trato. En nuestra investigación se determinó que el momento en el que las madres reciben por parte del personal de salud el diagnóstico de su hijo con síndrome de Down, influye en su proceso de adaptación, en la manera cómo afrontan la situación y en los sentimientos que experimentan desde el nacimiento de sus hijos, debido a que cuanto más temprano se dé el diagnóstico la madre tiene más tiempo de asimilar y afrontar esta nueva situación pero por el contrario cuando se realiza después del nacimiento normalmente tienden a presentar más sentimiento negativos como culpa, miedo, decepción y tristeza. Las madres entrevistadas presentaron una serie de cambios y el más común es que su hijo (a) con síndrome de Down se convirtió en su prioridad desde el momento en el que nacieron, se generaron nuevos pensamientos, todo lo que ellas hacen gira en torno al bienestar de sus hijos, su educación y sus terapias, y que por supuesto la compañía de sus familiares fue imprescindible en este proceso ya que las hace sentir más seguras y apoyadas. Es esencial que el personal de salud le brinde un acompañamiento permanente a estas madres, desde el embarazo, diagnóstico, crecimiento y desarrollo de sus hijos con síndrome de Down

IDARTE 12

ya que manifiestan que eran inexpertas en cuanto a este tema y que al principio no saben cómo afrontarlo y que necesitan de alguien que las oriente permanentemente y de esta manera sentirse más seguras, es esencial realizar un manejo integral es decir no solo basarnos en informarle que es y en que consiste el síndrome de Down si no prepararlas para los cambios emocionales. Agradecimientos Los autores del artículo expresan sus agradecimientos a la Enfermera Profesional Mónica María López por su apoyo y asesoramiento durante todo el proceso de redacción del presente artículo, quien es Enfermera de la Universidad de Caldas, Magister en Bioética de la Universidad el Bosque. A la asociación Abrazar ubicada en Calarcá, Quindío por su apoyo y por abrirnos las puertas y permitirnos adquirir conocimiento mediante las entrevistas a las madres que allí acuden. Referencias 1. Romero C, Peralta S. Estudio de la dinámica en familias con hijos/as con síndrome de Down. Eureka. [Internet]. 2012 [2016 07 15]; 9(1): 6977. Disponible en: http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S2220-90262012000100008 2. Nóbrega A, Venicios M. Problemas de adaptación psicosocial de madres de niños portadores de síndrome de Down. RUA [internet] 2005; volumen (1); 1: 68-73 [2016 07 16]. Disponible en:


C

https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/1011/1/ culturacuidados_17_11.pdf 3. Torres L, Maia E. Percepción de las madres acerca del contenido de la información del diagnóstico de Síndrome de Down. Rev. chil. pediatr. [Internet]. 2009 Feb [citado 2016 Jul 12]; 80(1): 39-47. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_artte xt&pid=S037041062009000100005&lng=es. http://dx.doi.org/ 10.4067/S0370-41062009000100005. 4. Esquivel-Herrera M, Niños y niñas nacidos con síndrome de Down: Historias de vida de padres y madres. Revista Electrónica Educare [Internet]. 2014; 311-331 [2016 07 22]. Disponible en: http://www.scielo.sa.cr/pdf/ree/v19n1/a17v19n1 .pdf.

IDARTE 13

7. Amengual G. El concepto de experiencia: de Kant a Hegel. Tópicos. [Internet] 2007 [2016 Oct 20]; 15: 1-20. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_a rttext&pid=S1666-485X2007000100001 8. Fundación Aroa. Trastornos Psicosociales [Internet]. [2016 Oct 20]. Disponible en: http://www.fundacioaroa.org/castellano/paginas/ trastorns.html 9. Organización Mundial de la salud. Discapacidad y salud [Internet]. [2016 Oct 20]. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs35 2/es/ 10. Naciones Unidas. Día mundial del Síndrome de Down [Internet]. [2016 Oct 20]. Disponible en: http://www.un.org/es/events/downsyndromeday/

5. Fundación Amigó. Auto concepto y Autoestima [Internet]. [2016 Oct 20]. Disponible en: http://www.surgam.org/articulos/502/1.%20CU RSO%20DE%20EDUCADORES%20AMIGO NIANOS%202008/3.%20ELIJO%20SER%20E DUCADOR,%20TRABAJANDO%20LA%20 MOTIVACION/3.3.%20AUTOCONCEPTO%2 0Y%20AUTOESTIMA.pdf

11. Clemente C. Definición de familia según la OMS [Internet]. [2016 Oct 20]. Disponible en: http://cbtis149ctsv3lc2.blogspot.com.co/2009/1 0/definicion-de-familia-segun-la-oms.html

6. Méndez Benavidez R. Modelo de expectativas del Dr. Víctor Vroom [Internet]. [2016 Oct 20]. Disponible en: http://rogermendezbenavides.blogspot.com.co/2 009/09/modelo-de-expectativas-del-drvictor.html

13. Rossel K. Apego y vinculación en el síndrome de Down. Una emergencia afectiva. Revista electrónica pediátrica [Internet]. 2004 [2016 oct 30]; 1 (1): 3-8. Disponible en: http://www.portalsindromededown.com.br/arqui vos/apego_e_down.pdf

12. Gómez M. La salud Familiar. Med Gen Integr. [Internet]. 1999 [2016 Oct 20]; 15(4):439-45. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol15_4_99/ mgi17499.htm


C

14. Hernández Sahona E. El nacimiento de los niños, niñas con síndrome de Down, y su incidencia en las relaciones familiares, en el Instituto Especial Ambato, de la parroquia la Matriz sector Verdeloma avenida el Rey Junín esquina. [Trabajo de graduación Licenciada en Trabajo Social]. Ambato, Ecuador: Universidad técnica de Ambato, Facultad de jurisprudencia y ciencias sociales; 2011.

15. Skotko B, Canal R. Apoyo postnatal para madres de niños con síndrome de Down. Revista síndrome de Down [Internet]. 2004 [2016 Nov 04]; (21): 54-71. Disponible en: http://www.brianskotko.com/documents/revistas indromededownfinal.pdf 16. Lizama M, Retamales N, Mellado C. Recomendaciones de cuidados en salud de personas con síndrome de Down: 0 a 18 años. Rev. Méd. Chile [Internet]. 2013 Ene [citado 2016 Nov 04]; 141(1): 80-89. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_artte xt&pid=S0034-98872013000100011&lng=es. 17. Pérez Chávez DA. Síndrome de Down. Rev. Act. Clin. Med [Internet]. [Citado 2016 Nov 04]: 45: 2357-2361. Disponible en: http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php ?script=sci_arttext&pid=S230437682014000600001&lng=es. 18. Ortega Silva P, Torres Velázquez LE, Reyes Luna A, Garrido Garduño A. Cambios en la dinámica familiar con hijos con discapacidad. Revista Psicologiascientifica.com [Internet]. 2012 [2016 Oct 12]; 14(6): aprox. 6 pág. Disponible en:

IDARTE 14

http://www.psicologiacientifica.com/hijos-condiscapacidad-cambios-familia/ 19. Cala Hernández O. Caracterización del Síndrome de Down en la población pediátrica. Rev. Ciencias Médicas [Internet]. 2013 Ago [citado 2016 Nov 20]; 17(4): 33-43. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext &pid=S1561-31942013000400005&lng=es. 20. Pérez Porto J, Gardey A. Cambio. [Internet]. [2016 Nov 21]. Disponible en: http://definicion.de/cambio/


C

IDARTE 15

Artículo BULLYING EN NIÑOS Y ADOLESCENTES EN LATINOAMERICA Y EUROPA Álvarez Urueña LF1, Sánchez Valencia LK 2, Colorado Salazar FS3, Salazar Rojas K4, Martínez Parra AA5, Arias Marín BE6.

Resumen El bullying es un problema de interés social que afecta especialmente a niños y adolescentes en el mundo, esta problemática se presenta principalmente en el ámbito escolar o universitario, teniendo unos efectos que prevalecen, como los son: psicológicos, sociales y en el aprendizaje. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cada año se suicidan en el mundo 1.

Estudiante de enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Email: lalvarez422@cue.edu.co Teléfono: 3166249935

2.

Estudiante de enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Email: luzsanc79@cue.edu.co. Teléfono: 3177617151

3.

Estudiante de enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Email: francolo141@cue.edu.co teléfono: 3104717698

4.

Estudiante de enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Email:kathesala141@cue.edu.co. Teléfono: 3128501679.

5.

Estudiante de enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Email:arlemart141@cue.edu.co. Teléfono: 3148199188

6.

Estudiante de enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Email: barias432@cue.edu.co. Teléfono: 3128836096

alrededor de 600 mil adolescentes entre los 14 y 28 años, cifra en la que, por lo menos la mitad, tiene alguna relación con bullying. Metodología: estudio de investigación documental, en el cual se revisaron páginas web, revistas electrónicas y documentos legales, escritas en idioma español, entre los años 2011 al 2016, utilizando las palabras clave: acoso escolar, niño, adolescente, causa. Dentro de las categorías establecidas se encuentran: efectos del bullying, tipos de bullying y caracterización, en las cuales se encontró que los efectos que más prevalecen en la práctica del bullying son los sociales y psicológicos expresándose como aislamiento social, depresión e intentos de suicidio, se encontró también que las intervenciones que se le están brindando a este acoso son deficientes aunque es una problemática que requiere más atención. Conclusión: esta problemática de interés social debe tener un manejo multidisciplinario, donde tanto las entidades gubernamentales como las institucionales le brinden un manejo en torno a salud mental y física de los niños y adolescentes afectados, el personal de enfermería debe de instaurar planes de


C

IDARTE 16

mejoramiento entorno al cuidado de los afectados. Palabras clave: acoso escolar, niño, adolescente, causa.

children and adolescents affected, the nursing staff must establish plans to improve environment the care of those affected

Abstrat

The bullying is an issue of social concern that especially affects children and adolescents in the world, this problem occurs primarily in school or university, having some effects prevalent, as are psychological, social and learning, which relate to the various types of buillyng established, interfering with the proper physical and mental development of these groups, according to the OMS and the UN, every year kill themselves in the world around 600 thousand adolescents between 14 and 28 years, falling in which at least half, it has some relation to bullying; being the European countries hardest hit by this phenomenon, accounting for about 200,000 suicides per year, this problem is global and global importance, but today is not given worldwide attention bullying requires both track and control relevant identities to prevent future complications of children and adolescents and reduce the present mortality rate established by OMS and UN.

Bullying is a problem of social interest which particularly affects children and adolescents in the world, this problem occurs primarily in school or university, having some effects prevail, as are psychological, social and learning. According to the World Health Organization (WHO) and the United Nations (UN) each year kill themselves in the world around 600 thousand adolescents between 14 and 28 years, a figure which at least half, It has any relation to bullying. Methodology: desk research study, in which web pages, electronic journals and legal documents were reviewed, written in Spanish, between 2011 to 2016, using the keywords: bullying, child, adolescent cause. Within the established categories include: effects of bullying, types of bullying and characterization, in which it was found that the effects most prevalent in the practice of bullying are the social and psychological expressing as social isolation, depression and suicide attempts, it was also found that the interventions are giving to this harassment are deficient although it is a problem that requires more attention. Conclusion: this problem of social interest must have a multidisciplinary approach where both government entities and institutional will provide handling around mental and physical health of

Key Words: Bullying, adolescents, cause.

children,

INTRODUCCIÓN La adolescencia es una etapa en la cual surgen una serie de cambios físicos, psicológicos y sociales, que contribuyen a la formación de la personalidad; la manera en que los adolescentes afrontan estos cambios se ve reflejada en los comportamientos de permisibilidad y


C

violencia que ellos exteriorizan ante las diversas situaciones de la vida cotidiana 1. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la adolescencia es una etapa de transición entre la infancia y la adultez, que se extiende entre los 10 y los 19 años y puede segmentarse en tres etapas: la adolescencia temprana (entre los 10 a 13 años de edad), la adolescencia media (entre los14-16) y la tardía (entre los17-19 años)1. Dan Olweus 2,3, quien fue uno de los primeros en estudiar el fenómeno de la victimización en el entorno escolar; lo definió como una conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un(a) alumno(a) contra otro(a), a quien elige como víctima de repetidos ataques, esta acción, negativa e intencionada, sitúa a la víctima en una posición de la que difícilmente puede salir, lo preocupante de la situación es que según informes la exposición continua a este tipo de relaciones provoca en las víctimas efectos claramente negativos como: descenso de la autoestima, estados de ansiedad e incluso cuadros depresivos, lo que dificulta su integración en el medio escolar y el desarrollo normal de los aprendizajes 2,3,4,5,6,7 .

UNICEF reporta que uno de cada tres estudiantes entre 13 y 15 años sufre acoso escolar y que al menos la mitad de los jóvenes que se suicidan alrededor del mundo tuvieron alguna relación con el bullying (4). En Europa, las naciones con más acoso son, por este orden, Reino Unido, Rusia, Irlanda, España e Italia. La organización británica contra el acoso juvenil alerta sobre la severidad de este problema,

IDARTE 17

puesto que es más serio de lo que parece, ya que “en la Unión Europea, el acoso y maltrato por bullying lo sufren alrededor de 24 millones de niños y jóvenes al año”8. Los programas de desarrollo social y preparación para la vida cotidiana dirigidos a niños y adolescentes son importantes para reducir los comportamientos violentos. También resulta eficaz prestar apoyo a padres y profesores para que enseñen a los jóvenes a resolver problemas y sepan imponer la disciplina sin recurrir a la violencia. Cuando ésta agresión aparece, se deben aumentar las estrategias para lograr que los sistemas de salud estén más atentos a dicha situación y que los profesionales actúen con mayor empatía y competencia frente a esta problemática. Estas medidas pueden ayudar a que los adolescentes que son objeto de bullying sean atendidos y escuchados oportunamente. Un continuo apoyo psicológico y social puede ayudar a esos adolescentes a desactivar los efectos psicológicos que a largo plazo engendra la violencia y reduce la probabilidad de que ellos, a su vez, la perpetúen en el futuro 9,10. El maltrato entre iguales se clasifica según la forma, en directo o indirecto. El maltrato directo puede ser: a) Físico (dar empujones, pegar, amenazar con armas) b) Verbal (insultos, burlas, poner sobrenombres) c) Relacional o de exclusión social (excluir del grupo, no dejar participar) En el maltrato indirecto el agresor no da la cara, no se identifica y puede ser: a) Físico (robar, esconder objetos, romper) b) Verbal (hablar mal de, falsos rumores)


C

c) Exclusión social o relacional (ignorar, ningunear) El maltrato verbal y la exclusión social pueden pasar desapercibidos por Compañeros y profesores y tienen, a largo plazo, un peor pronóstico que la agresión directa. La víctima duda de su percepción, introyecta sentimientos de culpabilidad al no identificar al agresor. Los adultos parecen esperar que el bullying sea un problema transitorio, pero no es así: es persistente por definición y está relacionado con problemas a corto y largo plazo en la vida de los niños 6, 7, 9,10, 11 .

IDARTE 18

Excel donde se identificaban variables cuantitativas como: tipo de documento, tipo de fuente, número de páginas, categorías a la que aporta y visión de enfermería los documentos seleccionados fueron almacenados en base de datos Atlas Ti donde se realizó la respectiva categorización de forma inductiva. Cabe resaltar que el presente trabajo se realizó bajo normas Vancouver en cuanto a redacción y citas respetando el derecho a la producción individual

RESULTADOS: Esta problemática es un factor que impide el buen rendimiento escolar de los estudiantes 8, es el origen de múltiples situaciones de ausentismo y deserción escolar y de situaciones que deterioran la condición de vida de los niños y jóvenes12. La violencia en las aulas indica indiferencia, agresividad y otras formas de violencia en las escuelas. Los estudiantes son rechazados y humillados por sus compañeros 13. Teniendo en cuanta el acoso escolar y sus características con el presente artículo se pretende conocer cuál es el impacto generado en las victimas de Bullying o acoso. METODOLOGÍA Se realizó un estudio de investigación documental, en el cual se revisaron páginas web, revistas electrónicas y documentos legales, escritos en idioma español, entre los años 2011 al 2016, utilizando las palabras clave: acoso escolar, niño, adolescente, causa.. Los textos seleccionados fueron leídos, resumidos y sintetizados en una sábana en

Se realizó búsqueda y preselección de 68 artículos teniendo en cuenta criterios de inclusión como: título, resumen y texto de los cuales se seleccionaron 50 textos que contienen información importante acerca del Bullying. En cuanto a la distribución de los documentos según el tipo de texto se pudo observar los escritos más consultados son los artículos de revista con un porcentaje del 32%, por otro lado se encontró información valiosa en otros tipos de textos como lo son tesis, artículos de revisión y artículos de revista estos en una distribución muy similar que oscila entre el 7 y el 10%. (Ver Gráfica 1).

Gráfica 1: Tipo de documento.

Fuente: Autores


C

Las piezas documentales seleccionadas para la revisión, que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos, fueron publicadas en los países de América latina y parte de Europa entre los que cabe resaltar Colombia con un 14%, seguido de España con un 8%, y México con un 7% el resto de los porcentajes es bajo fue distribuido en países como costa rica, argentina, estados unidos, chile, habana, salvador, cuba, Brasil, Perú, ecuador, Uruguay y finalmente Venezuela (ver Gráfica 2)

IDARTE 19

Gráfica 3: distribución de los documentos según visión de enfermería fuente autores

DISCUSIÓN: Los documentos revisados aportaron en su mayoría a más de una categoría del presente estudio (ver Gráfica 4). Gráfica 4: Categorías

Fuente: Autores Gráfica 2: distribución de los documentos según origen.

Fuente: Autores Al evaluar el enfoque en cuanto a la visión de enfermería se encontró que los las Visiones de enfermería se pudo establecer que la mayoría de los documentos fueron realizados bajo la perspectiva de la visión de enfermería Particular determinística con un 55% siguiendo con la unitaria transformativa en un 25% y por último interactiva integrativa con un 20% (ver Gráfica 3)

El Bullying o acoso escolar es una problemática que está creciendo de forma abismal en la sociedad y es considerado un problema de salud pública debido a los efectos que se manifiestan en el individuo que la experimenta

Gráfica 5: Categoría efectos Fuente: Autores


C

El acoso escolar desencadena efectos en las victimas directamente como en los victimarios o bullies, a largo plazo estos efectos se ven reflejados en comportamientos que empiezan a experimentar las personas que están sujetos a él, las víctimas del Buillying presentan alteración en su estado emocional, hay disminución de su autoestima, depresión, y cambios de comportamiento entre otros hasta llegar al suicidio que es una de las mayores consecuencias de este flagelo. No solo las consecuencias de esta problemática se ven reflejadas en el comportamiento y a nivel emocional, involucra al ser en su totalidad, en este caso hablamos de su entorno social; el aislamiento al que se enfrenta el individuo es inminente, cada vez se siente más solo y no se relaciona con sus pares, se exacerba el uso de sustancias psicoactivas como factor de riesgo ya que la víctima en su afán de no ser maltratado o excluido de un grupo social hace actos indebidos que lo pueden llevar a cometer graves errores, además, siente temor de contar lo que le sucede con sus padres, compañeros o incluso sus docentes 17,18, 20, 27,47 ; el aprendizaje es otro factor determinante que se ve alterado en las víctimas del acoso escolar siendo la disminución en el rendimiento académico su más frecuente manifestación, además de la falta de interés por asistir a las aulas de clase y dejar de ver como prioridad estudiar.

IDARTE 20

Gráfica 6: tipos fuente autores Si bien el maltrato o acoso es una forma de manifestar poder sobre un individuo que se encuentra en situación de vulnerabilidad hay diversas maneras de aplicarlo, tales como: verbal, físico, psicológico y en la actualidad gracias al mal uso de unos cuantos de los medios electrónicos se ha dado lugar al ciber Bullying, en este orden de ideas no se puede establecer cuál de todos estos tipos de maltrato o acoso es más grave, dado a que todas las víctimas que lo enfrentan tienen una manera diferente de afrontar las situaciones y circunstancias que se presentan en sus vidas. En muchas ocasiones los individuos tienen conductas frente a otros y no se dan cuenta el daño que están provocando, están conductas agresoras tales como poner apodos, reírse en público del aspecto físico como por ejemplo: talla baja, uso de anteojos, delgadez o sobrepeso a este tipo de acoso se le denomina verbal. En muchas ocasiones este tipo de acoso puede llevar a que el acosador maltrate físicamente a la víctima en la mayoría de


C

los casos en forma de chantaje si no cumple con sus peticiones, en este orden de ideas son varias las manifestaciones de acoso a las que se puede enfrentar una víctima, lo cual puede influenciar la esfera psicológica del individuo de tal manera que su amor propio se deteriora y lo que es aún más grave, es que este estimulo actualmente no se termina puesto que los medios electrónicos son una herramienta que permite acosar de diversas formas, las redes sociales son las más conocidas por donde los acosadores escriben palabras soeces en los muros de

las víctimas y las hacen objeto de burla frente a sus pares. Gráfica 7: categoría caracterización

En esta categoría se incluyen dos grandes características: la edad en que se presenta, en donde se encontró que los niños menores de 14 años son la población más vulnerable estando expuesta al acoso de sus compañeros adolescentes quienes en la mayoría de los casos se comportan como victimarios; también existen diferencias en cuanto al género puesto que son más susceptibles al acoso las niñas, en quienes la agresión de tipo verbal y ciber bullying se expresa en mayor frecuencia. Por su parte, en el género masculino es más frecuente la agresión de tipo físico,

IDARTE 21

así pues el acoso se manifiesta en los dos géneros de una manera distinta aunque las consecuencias se presentan con mayor gravedad en las mujeres que en los hombres, es decir, el sexo femenino experimenta episodios recurrentes de cuadros depresivos hasta llegar al suicidio, a diferencia del sexo masculino que aunque si experimenta tales episodios no son ejecutados.

CONCLUSIONES Se obtiene un amplio panorama ya que se descubrieron a profundidad los diferentes tipos de Bullying que se generan en nuestra sociedad lo cual es un tema bastantemente preocupante en el área de salud y salud pública, dándonos como resultado que el Bullying no solo se da en un género en específico o a cierta edad, si no que es en general. Y el cual no le han dado su prevalencia a nivel mundial. Esto es alarmante en cuanto a los factores negativos que este puede generar. A corto y largo plazo se han generado estrategias para la identificación del Bullying según su tipo y dar tratamiento oportuno. Lo cual hace necesario que en investigaciones futuras se mejoren las estrategias brindadas. Ya que las manifestaciones del Bullying han ido evolucionando con el tiempo. Ante esta evolución del Bullying, la atención debe ser multidisciplinaria, donde tanto las entidades gubernamentales como institucionales le brinden intervenciones de mejoramiento y de prevención en cuanto a la agresión física y verbal, las cuales comprometen el estado de salud físico y mental de las


C

víctimas, sin dejar de lado los victimarios quienes también requieren valoración por parte de los profesionales de la salud mental, de esta manera el personal de enfermería debe instaurar intervenciones encaminadas a la prevención y erradicación del maltrato verbal y físico de los niños y adolescentes afectados, previniendo el suicidio y el compromiso mental y físico de los afectados.

AGRADECIMIENTOS A la Enfermera Diana Marcela Rengifo, por su apoyo, asesoría y acompañamiento incondicional, durante todo el proceso de elaboracion del presente articulo, quién es egresada de la universidad del valle, Magister en cuidado de enfermería, con énfasis en la salud cardiovascular de la Universidad Nacional de Colombia y docente de la Corporación universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt y de la Universidad del Quindío. Al igual que la Docente Mayra Alejandra de la Corporación universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt encargada de la redacción del artículo publicado.

REFERENCIAS 1. Serapio A. Realidad Psicosocial: La adolescencia actual y su temprano comienzo. Revista de Estudios de Juventud [Internet]. 2006 [Consultado el 9 Ago 2016]; 73:11-23. Disponible en: http://europa.sim.ucm.es/complud oarticuloIdc/AA?=459228

IDARTE 22

2. Oliveira AS, Da Silva P. Sentimientos del adolescente frente al fenómeno bullying: posibilidades para la asistencia de Enfermería en ese contexto. Revista Electrónica de Enfermería [Internet]. 2006 [Consultado 09 Ago 2016]; 8(1): 30-41. Disponible en: https://www.fen.ufg.br/fen_revista /revista8_1/original_04.htm 3. Cepeda E, Pacheco P, García L, Piraquive C. Acoso escolar a estudiantes de educación básica y media. Rev. Salud Pública [Internet] 2008 [Consultado 09 Ago 2016]; 10(4): 517-528. Disponible en: http://www.scielosp.org/pdf/rsap/ v10n4/v10n4a02.pdf 4. Organización Mundial de la Salud. Informe mundial sobre la violencia y la salud en el Mundo. Washington, D.C.; 2002. [Internet]. [Consultado 09 Ago2016]. Disponible en: http://www.who.int/violence_injur y_prevention/violence/world_repo rt/es/summary_es.pdf 5. Caralt JC, Escudé C. El acoso escolar: Un enfoque Psicopatológico. Anuario de psicología clínica y de la salud, [Internet] 2006 [Consultado 18 Ago 2016]; 2: 9-14.Disponible en: http://institucional.us.es/apcs/doc/ APCS_2_esp_9-14.pdf

6.

Picchia RA. Práctica de violencia entre pares: o bullying nas


C

escolas. Revista Iberoamericana de Educación. [Internet] 2005 [Consultado 2016 sept 23]; 37: 93-102. Disponible en: http://rieoei.org/rie37a04.pdf 7. Díaz Ozuna YG. Bullying, identifying elements, psychological profile and consequences, students in elementary and secondary education. Revista Psicología. com. [Internet] 2012 [Consultado 12 sept2016]; 16:10. Disponible en: http://www.psiquiatria.com/revist as/index.php/psicologiacom/articl e/viewFile/1399/1268/ 8. Leiner M, Dwivedi A, Villanos MT, Namrata Singh, Blunk D, Peinado J. Psychosocial profile of bullies, victims, and bullyvictims: a cross-sectional study. Front Pediatr. [Internet] 2014 [Consultado 2016 sept 20]; 2:1. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pm c/articles/PMC3891170/ 9. Smokowski P, Holland Kopasz K. Bullying in School: An Overview of Types, Effects, Family Characteristics, and Intervention Strategies. Children & Schools [Internet] 2005 [Consultado27 sept 2016]; 27(2): 101-110. Disponible en: http://cs.oxfordjournals.org/conten t/27/2/101.abstract 10. Olweus D. Stability of aggressive reaction patterns in males: A review. Psychological Bulletin [Internet] 1976. [Consultado 2016 Sep 27]; 86(4): 852-75. Disponible en:

IDARTE 23

http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdo c/download?doi=10.1.1.469.8845 &rep=rep1&type=pdf 11. Alvites-Huamaní CG. Modelo explicativo de factores psicológicos y el bullying: primer proyecto semillero de investigación de la dirección universitaria de educación a distancia de la universidad alas peruanas. Rev. Hamut’ay [Internet] 2015. [Consultado 2016 sept 08]: 2(2): 25-39. Disponible en: http://revistas.uap.edu.pe/ojs/inde x.php/HAMUT/article/view/913/7 29 12. Veliz R. Bullying y su efecto en el aprendizaje de los estudiantes de educación media general de la unidad educativa "San miguel Febres Cordero". [Trabajo de grado maestría en Investigación Educativa]. Carabobo: Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la educación; 2016. 13. Pedreira Massa, J. L, Basile, Héctor S. El acoso moral entre pares (Bullying). Constr. Psicopedag [internet]. 2011 [consultado 2016 sep 29]; (19): 833. Disponible en: http://pepsic.bvsalud.org/pdf/cp/v 19n19/02.pdf 14. Cabezas Pizarro H, Mongue Rodríguez M. Violencia escolar, un problema que aumenta en la escuela primaria Costarricense. Actualidades Investigativas en


C

Educación. [internet] 2013 [consultado 2016 sep 29]; (13): 121. Disponible en: http://www.scielo.sa.cr/pdf/aie/v1 3n2/a11v13n2. 15. Polo del Río M E, León del Barco B, Gómez Carroza T, Palacios García V, Fajardo Bullón F. Estilos de socialización en víctimas de acoso escolar. Eur. J. investig. health psychol. educa [internet] 2013, [consultado 2016 agost 09]; (3): 41:49. Disponible en: http://formacionasunivep.com/ejih pe/index.php/journal/article/view/ 34/21 16. Arroyave Sierra P, Factores de vulnerabilidad y riesgo asociados al bullying. Revista CES psicología [internet] 2011 [consultado 2016 agost 12]; (6): 116-125. Disponible en: http://revistas.ces.edu.co/index.ph p/psicologia/article/view/2171 17. Palacios Palacios IF, Sánchez Rubio JP. Prevalencia de Acoso Escolar (Bullying) en los Colegios Urbanos de la Ciudad de Cuenca, (2013 - 2014). [Trabajo Final de Carrera Medicina]. Cuenca: Universidad del Azuay. Faculta de Medicina; 2014. 18. Cassiani Miranda CA, Gómez Albach J, Cubides Munevar AM. Hernández Carrilo M. Prevalencias del bullying y factores relacionados en estudiantes de bachillerato de una institución educativa en Cali,

IDARTE 24

Colombia, 2011. Rev. Salud Publica [internet] 2014 [Consultado 2016 Agos 17]; 16(1): 14-26. Disponible en: http://dx.doi.org/10.15446/rasp.v1 6n1.43490 19. di Lorenzo M. Nuevas formas de violencia entre pares: del bullying al cyberbullying. Rev. Méd. Urug. [Internet]. 2012 Mar [consultado 2016 Ago 19]; 28(1): 48-53. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.p hp?script=sci_arttext&pid=S168803902012000100007&lng=es 20. Abadio de Oliveira W, Lossi Silva MA , Carvalho Malta de Mello F, Lopes Porto D, Mariano Yoshinaga AC, Carvalho Malta D. Causas del bullying: resultados de la Investigación Nacional de la Salud del Escolar. Rev. LatinoAm. Enfermagem. 2015 [Internet]. 2015 Mar [citado 2016 Sept 02]; 23(2): 275-82. Disponible en: file:///C:/Users/t/Downloads/ART ICULO%202%20EL%20Q%20SI GUE.pdf 21. Pérez Fuentes MC, Álvarez Bermejo JA, Molero MM, Gázquez JJ, López Vicente MA. Violencia Escolar y Rendimiento Académico (VERA): aplicación de realidad aumentada. Eur. J. investing. health psycho. educa. [internet] 2011 [conusultado 2016 Agost 28];1(2): 71-84. Disponible en http://formacionasunivep.com/ejih


C

pe/index.php/journal/article/view/ 19 22. Aranzales Delgado YD, Castaño Castrillon JJ, Figueroa Salcedo RA, Jaramillo R S, Landazury Quiñones JN, Muriel Forero V, Rodríguez Ramírez A, Valencia Cortes K. Frecuencia de acoso y ciber- acoso, y sus formas de presentación en estudiantes de secundaria de colegios públicos de la ciudad de Manizales, 2013. Archivos de Medicina [internet] 2014 [consultado 2016 Agost 20]; 14(1): 65-82. Disponible en: http://www.redalyc.org/html/2738 /273832164007/index.html 23. Socarras Plaza X,Suescun Arregoces ,Betancur Parra Y, Alzate Royer M. Matoneo en las instituciones educativas privadas de la ciudad de Santa Marta: identificando a las victimas. Rv psicoespacios. [internet] 2014 [consultado 2016 sept 04]: 8(13): 202-216. Disponible en: http://revistas.iue.edu.co/index.ph p/Psicoespacios/article/view/330/5 92 24. Mendoza González B, T Morales Reynoso, Arriaga Gómez Y. Variables proximales relacionados con violencia escolar y bullyng en alumnado de bachillerato. Psychology, Society, & Education. [internet] 2015 [consultado 2016 sept 02]; 7: 2171-2085. Disponible en:http://repositorio.ual.es:8080/js

IDARTE 25

pui/bitstream/10835/3942/1/Mend oza.pdf. 25. Musalem R, Castro P. Qué Se Sabe De Bullying. Rev. Med. Clin. Condes. [Internet] 2015 [Consultado 2016 Sep 09] 26(1): 14-23. Disponible En file:///L:/11042015/Enfermer%C3%ADa/asesori a%20sexto/20162/S07168640150 0005X_S300_es.pdf 26. González Arratia N, Valdez Medina J. Resiliencia y convivencia escolar en adolescentes mexicanos. Rev. Psicol. Trujillo (Perú). [Internet]. 2012 [Consultado 2016 Sep 7]; 14(2): 194-207. Disponible en: Http://Sisbib.Unmsm.Edu.Pe/Bvre vistas/Rev_Psicologia_Cv/V14_2 012_2/Pdf/A05v14n2.Pdf 27. Gonzáles E, Martínez V, George M, Sepulveda R, Molina R, Hidalgo C. Diferencias de género en la calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes escolarizados chilenos. [internet] 2016 [consultado 2016 agos 27]; (144): 298-306. Disponible en: http://www.revistamedicadechile. cl/ojs/index.php/rmedica/article/vi ew/4365/1899 28. Calleja N. Bullying y Tabaco: ¿Se Encuentran Asociados? [internet] 2016 [consultado 2016 Agost 27]; (1): 209-218. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/scie nce/article/pii/S200747191630055 2.


C

29. Gómez Riveros AM. Aspecto cognitivo-emotivos en víctimas y agresores del bullying. Rev. Invest. Univ. Quindío [internet]. 2014 [Consultado 2016 Agos 28]; 27(1): 21-29. Disponible en: http://riuq.edu.co/index.php/riuq/a rticle/viewFile/60/58.

IDARTE 26

91-106. Disponible en: http://revistascientificas.cuc.edu.c o/index.php/culturaeducacionysoc iedad/article/view/846 33. Córdova CR, Peñaloza Toro JA. Consecuencias psicológicas del acoso escolar “bullying” en la adolescencia. [Tesina Previa a la obtención del título de: Licenciados en Orientación Profesional]. Cuenca: Universidad de Cuenca. Facultad de Psicología; 2011.

30. Hidalgo Rasmussen CH, Temistocles Molina RM, Molina R, Sepulveda R, Martinez V, Montario R et a. Bullying y calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes escolares chilenos. Rev Med Chile. [inetrnet] 2015 [consultado 2016 Agost 29]; 143: 716-723. Disponible en: http://repositorio.uchile.cl/bitstrea m/handle/2250/134383/Bullyingy-calidad-devida.pdf?sequence=1&isAllowed =y

34. Rodríguez Valencia AM. Influencia del bullying en el rendimiento académico de los estudiantes PIRLS Colombia. [Trabajo de grado licenciatura en Ciencias Sociales]. Santiago de Cali: Universidad del Valle. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas; 2011.

31. Contreras Alvaréz AP. El fenómeno de bullying en Colombia. [Internet]. Revista logos ciencia & tecnología [Internet] Enero – Junio, 2013 [Consultado 2016 Sept 07]; 4(2): 100-114. Disponible en: http://revistalogos.policia.edu.co/i ndex.php/rlct/article/viewFile/195 /206

35. García Maldonado G, Joffre VM,Velázquez G, Martínez Salazar J, Llanes-Castillo A.Ciberbullying: forma virtual de intimidación Escolar Rev. Colomb. Psiquiat [internet] 2011 [ consultado 2016 sept 10]; 40: 115-130. Disponible en:http://www.scielo.org.co/pdf/rc p/v40n1/v40n1a10.pdf.

32. Clareth A, Mendoza L, Gómez C, Urzola H, Córdoba P. Caracterización del fenómeno del Bullying desde la perspectiva de la Víctima, Victimario y Testigo. Cult. Educ. Soc. [Internet] 2015. [Consultado 2016 Sept 07]; 6(2):

36. Ramírez Gutiérrez G, Giraldo García DA. Percepción Del Bullying En Un Colegio Público De Pereira Durante El Descanso Pedagógico. [Trabajo de grado para optar al título de profesional en ciencias del deporte y la recreación]. Pereira: Universidad


C

tecnológica de Pereira facultad de ciencias de la salud programa ciencias del deporte y la recreación; 2013. 37. Pinilla Gómez E. Orozco Vargas L, Camargo Figuera F, Berrío J, Medina Moreno L. Bullying en adolescentes escolarizados: validación del diagnóstico de enfermería “riesgo de violencia dirigida a otros”. Hacia la promoción de la salud [Internet] 2012 [Consultado 2016 Sept 12]; 17(1): 45-58. Disponible en: Http://Www.Scielo.Org.Co/Pdf/H psal/V17n1/V17n1a04.Pdf. 38. Cordero, Cordero J. Funcionamiento familiar y bullyng.[Trabajo de graduación previo a la obtención del título de Psicóloga Clínica].Ecuador: Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Escuela de Psicóloga Clínica; 2015. 39. Mollá López L, Prado Gascó VJ, Martínez Rico G. Bullying e Inteligencia Emocional en niños [internet] 2016 [consultado 2016 Sept 12 ]; (13): 11-20. Disponible en: eadpsi.com.ar/revistas/index.php/ pep/article/view/247/pdf. 40. Resett S. Una caracterización del acoso escolar en la adolescencia: quiénes, cómo y dónde se agrede [internet] 2016 [consultado 2016 Sept 12]; (13): 11-20. Disponible en: https://www.redib.org/recursos/Re

IDARTE 27

cord/oai_articulo947381caracterizacion-acoso-escolaradolescencia-quienes-dondeagrede. 41. Pinilla Gómez E, Orozco Vargas LC, Camargo Figuera FA, Berrio JA, Medina Moreno LX. Bullying en adolescentes escolarizados; Riego del diagnóstico de enfermería "riesgo de violencia dirigidos a otros". Hacia la promoción de la salud [internet]. 2012 [consultado 2016 Sep 10]; 17(1): 45-58. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/hpsa l/v17n1/v17n1a04.pdf. 42. Romero Reigner V, Prado Gasco VJ. La influencia del Bullying en la autoestima de los adolescentes. Calidad de Vida y salud [internet] 2016 [consultado 2016 Sept 10]; 9(1): 2-12. Disponible en: http://revistacdvs.uflo.edu.ar/inde x.php/CdVUFLO/article/view/127 /134. 43. Marín Martínez A, Reidl Martínez LM. Validación psicométrica del cuestionario" así nos llevamos en la escuela" para evaluar el hostigamiento escolar (bullyng) en primarias. RMIE. [Internet], 2013 [Consultado 15 sep 2016]; 18(56): 11-36 Disponible en : http://www.redalyc.org/articulo.oa ?id=14025581002 44. Delgado De los Santos SA. Bullying en la Escuela Secundaria “22 de Septiembre” de la Ciudad de Lerdo, Durango. Rev Iberoamericana para la


C

Investigación y el Desarrollo Educativo. [Internet] Enero – Junio 2013 [Consultado 12 sept 2016]. Disponible en: http://ride.org.mx/111/index.php/RIDESECUNDARI O/article/view/373. 45. Rodríguez A. Consecuencias del matoneo escolar. La importancia de creer que el mundo es justo. [Trabajo de grado Psicólogo]. Bogotá: Universidad del Rosario. Programa de Psicología Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud; 2012. 46. Rodríguez Díaz AC, Mejía More YK. Bullying: un fenómeno por transformar. Duazary. [internet]. 2012 [Consultado 2016 Sept 2]; 9(1): 98-104. Disponible en: http://repository.urosario.edu.co/b itstream/10336/4069/1/102073116 8-2012.pdf 47. Garaigordobil M. Prevalencia y consecuencias del cyberbullying: una revisión. International Journal of Psychology and Psychological Therapy [internet]. 2011 [consultado 2016 sept 10]; 11(2): 233-254. Disponible en: http://www.ijpsy.com/volumen11/ num2/295/prevalencia-yconsecuencias-del-cyberbullyingES.pdf. 48. Parada Gutiérrez P, Egüez Gutiérrez D, Schulmeyer M, Buillyng en el departamento de Santa Cruz. [Internet]; 2014. Disponible en

IDARTE 28

https://issuu.com/upsasantacruzbo livia/docs/bullyng01


C

IDARTE 29

Artículo FACTORES RELACIONADOS CON EL SINDROME DE BURNOUT EN EL PERSONAL DE ENFERMERIA DEL DEPARTAMENTO DEL QUINDIO. García Triviño BA1, Hernández Vanegas MF2, Marín Galvis C3, Velasco Bilbao LN4 y Rengifo Arias DM5

Resumen El burnout es una condición que llega a quemar o agotar totalmente a la persona que lo sufre y es habitual que el personal de salud lo vivencie en algún momento de su desempeño laboral, esta alteración puede generar no solo disminución en el rendimiento de la persona que lo experimenta, sino cambios conductuales, psicológicos y físicos que pueden trascender el ámbito laboral y afectar de forma significativa en su esfera personal y familiar; en el Quindío no se encuentran registros sobre estudios que reporten cómo se desarrolla este fenómeno por lo cual es necesario conocer si el personal de enfermería del departamento del Quindío presenta riesgo de desarrollar síndrome de burnout y los factores que se relacionan con la aparición de éste. Para lo cual se desarrolló una investigación cuantitativa, de alcance correlacional y corte transversal, la muestra fue teórica (m=30) y estuvo conformada por funcionarios de salud que laboran de manera asistencial

en instituciones del departamento. Los resultados demostraron que los informantes presentan riesgo medio o alto de desarrollar el síndrome y este riesgo se asoció principalmente de forma moderada o débil con la edad, el tipo de servicio en el cual laboran y el número de hijos. El conocer esta información resulta importante para el desarrollo de estrategias de cuidado integral de los funcionarios de salud, quienes deberían contar con condiciones óptimas para poder desarrollar su función de forma idónea. 1. Estudiante de enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Bibiana Andrea García Triviño Email: bgarcia552@cue.edu.co. Teléfono: 3164331745 2. Estudiante de enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. María Fernanda Hernández Vanegas Email: mhernandez5530@cue.edu.co. Teléfono: 3225797868 3. Estudiante de enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Carolina Marín Galvis Email: cmarin553@cue.edu.co. Teléfono: 3113371751 4. Estudiante de enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Laura Natalia Velasco Bilbao Email: lvelasco5512@cue.edu.co. Teléfono: 3105179815 5. Docente. Corporación Universitaria Alexander Von


C

Palabras claves: Agotamiento Profesional, Personal de Salud, Servicios de Salud Abstract Keywords: Burnout, Professional, Health Personnel, Health Services. INTRODUCCIÓN El síndrome de burnout también conocido como síndrome de desgaste profesional es una sensación de cansancio y agotamiento crónico generado por el trabajo, resultado de una sobrecarga por exigencias de energía, proceso que se desarrolla progresivamente y tiende a empeorar. Este síndrome se desarrolla de la siguiente manera: el trabajador responde a las demandas de trabajo, posteriormente hace resistencia al factor de agotamiento y finalmente lo lleva a cambios de conducta que se caracterizan por tener hábitos y sentimientos negativos tanto en su papel profesional como personal, generando un estado de agotamiento integral1,2. La lista de síntomas psicológicos que puede originar este síndrome es extensa, pudiendo ser leves, moderados, graves o extremos. Los primeros síntomas sirven de primer escalón de alarma hacia el síndrome de burnout, dentro de esto se encuentran

IDARTE 30

sensaciones como: dificultad para levantarse por la mañana o el cansancio patológico, en un nivel moderado y a nivel psicosocial, se presenta distanciamiento, irritabilidad, cinismo, fatiga, aburrimiento, progresiva pérdida del idealismo que convierten al individuo en emocionalmente exhausto con sentimientos de frustración, incompetencia, culpa, disminución en la calidad o productividad del trabajo y autovaloración negativa. Los problemas conductuales pueden progresar hacia conductas de alto riesgo que se expresan en el abuso de psicofármacos, absentismo, abuso de alcohol, drogas, comportamientos abusivos como lo son los juegos de azar¸ bajo umbral para soportar la presión y conflictos de todo tipo, comportamientos que exponen la propia salud y conductas orientadas al suicidio, entre otros2,3. La sobrecarga laboral, la presencia de ruidos molestos o el hacinamiento propio de algunos centros sanitarios pueden ser fundamentales para el desarrollo del síndrome de burnout los cuales son factores que se viven dentro de los escenarios hospitalarios4, al igual que las altas cargas de estrés, las cuales también son características cotidianas del trabajo en salud, para Forbes Álvarez2 el estrés laboral es una base óptima para el desarrollo del burnout, al cual se llega por medio de un proceso de acomodación psicológica entre el trabajador estresado y el trabajo estresante. Dany Díaz, dice: El burnout es una condición que llega a quemar o agotar


C

totalmente a la persona que lo sufre. Actualmente, el burnout es una enfermedad descrita en el índice internacional de la Organización Mundial para la Salud ICD-10, como “Z73.0 Problemas relacionados con el desgaste profesional (sensación de agotamiento vital)”, dentro de la categoría más amplia Z73 de “problemas relacionados con dificultades para afrontar la vida”, lo que llega a denotar la importancia de este padecimiento a nivel 5 mundial . Para Christina Maslach quien es una de las investigadoras pioneras del síndrome de burnout y también del Maslach Burnout Inventory (MBI) instrumento más utilizado para medir este fenómeno, El síndrome de burnout no es una enfermedad, puesto que las enfermedades traen otras suposiciones, sumado a eso, tratamiento. Maslach definió el burnout como síndrome psicológico de experiencias interrelacionadas: primero, el agotamiento como respuesta al estrés, en segundo lugar, un cambio negativo: cómo se siente uno con el trabajo y las demás personas, cuando hablamos de ellas con cinismo; y tercero, cuando las personas se empiezan a sentir negativas sobre sí mismas, sobre su competencia, su

IDARTE 31

capacidad, sus deseos y motivación para trabajar; juntando todo esto es cuando el síndrome de burnout comienza a suceder en las personas6. A nivel internacional se encuentran cifras moderadas de personas con el síndrome de burnout según resultados referenciados en diferentes centros hospitalarios de alta complejidad de dos ciudades del sur de Chile donde el género femenino ocupa un grado de afectación del 84.40% de síndrome de burnout, entre edades de 20 y 40 años7. Mientras estudios realizados en un hospital de referencia de la ciudad de Ibagué/Colombia se encontró que el 20.1% de encuestados presentaban un nivel alto de síndrome de burnout8. A nivel nacional el síndrome de burnout ha sido evaluado en múltiples investigaciones; según estudio realizado a trabajadores involucrados en la atención de salud de una empresa social del estado del municipio de Guapi (CaucaColombia); donde la gran mayoría de participantes fueron de género femenino (90%) en edades que oscilan entre 19 y 49 años de edad. El 87,5% se auto clasificaron como afrocolombianos y el resto como mestizos. El 37,5% en estado civil separado o soltero, mientras que el 57,5% estaban casados o en unión libre. Dando como resultado que la mayor parte de afectados por el síndrome de burnout son los auxiliares de enfermería con un 77,5%, mientras que los médicos (7,5%), enfermeras jefes (7,5%), auxiliares de odontología (2,5%), auxiliar de laboratorio (5,0%). Solo el 20% en


C

jornada especifica (mañana, tarde o noche) mientras que el resto 80% en jornadas acumuladas; en términos generales el 90% de los trabajadores de salud estudiados tiene presencia o en desarrollo el síndrome de burnout.9 El estrés está presente en las enfermeras (os) que trabajan en unidades de terapia intensiva ya que están en contacto permanente con el sufrimiento, el dolor, el desespero, la irritabilidad y otras reacciones que pueden surgir en los usuarios debido a que la situación de hospitalización sigue siendo un estado amenazante e incluso atemorizante, estas situaciones pueden acontecer en cualquier servicio clínico pero se ven acentuadas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) ya que la muerte y el dolor son característicos de este servicio10. Sin embargo, no se encuentran registros sobre estudios en el departamento del Quindío que reporten cómo se desarrolla el fenómeno del síndrome de burnout que afecten el personal de enfermería; resultando la pregunta de investigación acerca de: ¿Presenta el personal de enfermería del departamento del Quindío riesgo de desarrollar síndrome de burnout y qué factores se relacionan con la aparición de éste?

METODOLOGÍA La siguiente investigación es de tipo cuantitativa con diseño no experimental y corte trasversal, de alcance correlacional; realizada durante el segundo semestre del 2016 con una muestra teórica,

IDARTE 32

conformada por 30 personas, a quienes se les aplicó el instrumento de valoración de los niveles del síndrome de burnout Maslach Burnout Inventory “MBI”, este es un cuestionario que consta de 22 preguntas, con respuestas tipo Liker donde «nunca»=1 y «diariamente»=5; el cual puede ser evaluado unificadamente, dando como resultado el nivel del riesgo de desarrollar el síndrome de burnout. Un puntaje entre 1 y 33 se considera riesgo bajo, el riesgo es medio cuanto el resultado se establece entre 34 y 66 y alto cuando el puntaje obtenido oscila entre 67 y 99. El cuestionario, también permite evaluar las dimensiones del síndrome de burnout, donde las preguntas 1, 2, 3, 6, 8, 13, 14, 16 y 20 corresponden a la dimensión de Agotamiento Emocional (AE) con una puntuación máxima de 54 puntos, las preguntas 5, 10, 11, 15 y 22 evalúa la Despersonalización (D) su puntuación máxima es de 30; en estas dos dimensiones cuanto mayor es la puntuación mayor es el agotamiento emocional y la despersonalización experimentada por el sujeto; las preguntas 4, 7, 9, 12, 17, 18, 19 y 21 pertenecen a la dimensión de Realización Personal (RP) su puntuación máxima es de 48 puntos, y cuanto mayor es la puntuación en esta subescala mayor es la realización personal, y menor el grado de síndrome de burnout. La población estudio fue conformada por personas vinculadas laboralmente al sector de la salud y que prestaban sus servicios como personal asistencial,


C

quienes laboran en cinco diferentes centros de atención en salud de Armenia/Quindío y en diferentes servicios: consulta externa, unidad de cuidado intensivo neonatal, Quirófano, Urgencias y Hospitalización. Las edades de los participantes oscilaron entre los 20 y los 55 años, otras características sociodemográficas contempladas en el estudio fueron el estado civil, género, profesión y servicio. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva (utilizando distribución de frecuencias y medidas de tendencia central) y estadística inferencial aplicando la prueba de normalidad: Shapiro Wilk, ya que la muestra es inferior a 50 encuestados. Después de determinar el tipo de distribución de los datos, se empleó el paquete estadístico IBM SPSS versión 23, para determinar las variables paramétricas y no paramétricas. El análisis generado arrojó que solo fueron variables paramétricas: el riesgo de desarrollar el Burnout (total de la puntuación del MBI) y sus dimensiones (AE, D y RP); las variables de: edad, genero, profesión, tener hijos, número de hijos, cantidad de tiempo laborado en meses, servicio en que laboran, estado civil resultaron ser no paramétrica, por lo cual para la correlación se empleó la prueba de Spearman. RESULTADOS El estudio fue realizado con 30 personas de las cuales el 77% son de género femenino y 23% masculino; en relación a su ocupación el 77% son auxiliares de

IDARTE 33

enfermería y 23% enfermeros; de los cuales el 20% laboran en el servicio de urgencias, 23% en consulta externa, un 27% en UCI neonatal, 23% pertenecen a quirófanos y un 7% al servicio de hospitalización; con relación a su estado civil el 53% fueron solteros, 40% informaron estar casados y un 7% manifestaron vivir en unión libre con sus parejas; el 60% tienen al menos un hijo de los cuales el 27% refirieron tener un hijo, en igual porcentaje están aquellos que manifestaron tener 2, mientras que el 6% tiene 3 hijos. La edad mínima fue 20 años y la máxima de 55, con relación al tiempo laborado (estimado en meses) el reporte mínimo fue de 3 meses y el máximo de 372 equivalentes a 31 años. Con relación al riesgo de desarrollar síndrome de Burnout el 63% de los encuestados se encontró en riesgo medio de desarrollarlo y el otro 37% en riesgo alto (Gráfica 1). Grafica 1. Riesgo de desarrollar sindrome de burnout 20 15 10 5 0

0-33

34-66

67-80

BAJO

MEDIO

ALTO

Fuente: García Triviño B.A. El instrumentos MBI permite analizar las respuestas según dimensiones descritas anteriormente para lo cual, se puede afirmar que el 40% de los sondeados en riesgo bajo de desarrollar agotamiento emocional, 40% en riesgo medio y el 20% restante en riesgo alto, para la


C

despersonalización el 36% riesgo alto, 37% riesgo medio y 27% riesgo bajo, en cuanto a la dimensión de baja realización personal, el 13% riesgo alto, 80% riesgo medio y 7% riesgo bajo (Gráfica 2).

Fuente: Rengifo D.M. La correlación efectuada entre las variables sociodemográficas (entendidas estas como factores de riesgo asociados al desarrollo del síndrome) y el riesgo de desarrollarlo (puntaje total del MBI) fue calculada mediante la prueba de Sperman, la cual evidenció que la edad tiene una correlación negativa media (0,4) con el desarrollo del síndrome de burnout, es decir, a mayor edad menor es el grado del síndrome; mientras que el tipo de servicio en el cual se labora tiene una correlación positiva débil (0,3) con el desarrollo de esta alteración, puesto que en servicios como: urgencias y hospitalización es más frecuente encontrar personas con riesgo de desarrollar el síndrome, según el presente estudio. En cuanto al número de hijos, la prueba arrojó que existe una correlación negativa débil (-0,3) puesto que a menor cantidad de hijos mayor es el riesgo de desarrollar el síndrome, el resto de factores de riesgo

IDARTE 34

presentaron asociaciones muy débiles. Al observar asociaciones tan poco contundentes entre los factores descritos en la literatura y el riesgo de desarrollar síndrome de burnout, las investigadoras decidieron realizar el análisis para cada una de las dimensiones y así poder determinar si existía relación estadística entre ellas y los factores de riesgo descritos. En cuanto a la dimensiones denominada Agotamiento emocional (AE), se encontró una correlación negativa media (-0,4) con el tiempo laborado y con la edad puesto que a menor tiempo laborado y a menor edad mayor es el AE; mientras que el número de hijos tiene una correlación negativa débil (-0,3). En cuanto a la Realización personal se estableció relación estadística con el tipo de servicio donde laboran los informantes, arrojando una correlación negativa media (-0,4), lo cual se interpreta como que en los servicios de cuidado intensivo neonatal y consulta externa es mayor la realización personal de los funcionarios. La ultima dimensión propuesta por el instrumento MBI es la Despersonalización, para la cual la edad y la ocupación resultaron presentar una correlación negativa débil (-0,3); por su parte el tipo de servicio en el cual las personas se desempeñan resulta generar una correlación estadística positiva media (0.5) con la despersonalización, siendo esta más notoria en el servicio de urgencias.


C

Las demás variables aunque tuvieron algún grado de correlación con el síndrome de burnout y sus dimensiones obtuvieron puntuación muy débil o débil de los cuales se hace referencia en la Tabla 1. Tabla 1. Prueba de Spearman. Puntaje MBI

Meses

AE

0,28

Edad

RP

D

0,06 0,00

-0,25

-0,06

-0,17

0,29 0,16 0,04 0,19

0,05 0,25 -0,08

Servicio Cantidad de hijos Profesión Tiene hijos Estado civil Genero

-0,27 0,25 0,27 -0,03

-0,25 0,26 0,14 -0,15

DISCUSIÓN Seguel y Valenzuela en Chile18 muestran que las enfermeras que trabajan en servicios críticos aumentan el riesgo alto de desarrollar el síndrome de burnout, al igual que el presente artículo donde el servicio con más tendencia a desarrollarlo fue urgencias que es un servicio crítico también, teniendo en cuenta que las encuestadas de este servicio son de un municipio (Quimbaya), donde las condiciones laborales no son las mejores dado que existe poco personal para la demanda de pacientes. Meléndez Chavez S, Huerta González S, Hernández Velázquez E, Lavoignet Acosta BJ y Santes Bastián MC13 en su artículo, con una (m=80), encuentran niveles bajos en sus dimensiones, AE con

IDARTE 35

9%, D un 5%, baja RP un 15%, en relación con el presente artículo en donde hubo una (m=30), las dimensiones se ubican en riesgo alto 20% AE, 36% D y 13% en desarrollar una baja RP; mientras que en el artículo de Quiroz EJ y Bonilla JA19 el resultado de las dimensiones es mayor 50% con baja RP, 22% D y 30% AE. En el estudio de Andrade Salazar JA, Sanabria Sanabria YM, Morales Olivera MF, Rodríguez Cardoso JL y Oyuela Cortés JD21, estas dimensiones también dan resultados en niveles bajos (D: 78,8%, CE: 93,9% y RP: 6%), el cual es argumentado por sus autores con la prevalencia del autocontrol antes del síndrome de burnout. Muñoz Osorio YA, Osorio Moreno YM, Robles Díaz YP, Romero Ferreira YE8 de Ibagué, dan como conclusión que ser hombre y tener hijos aumenta la prevalencia del síndrome de burnout, que difiere del nuestro artículo ya que la prueba de Sperman arroja que a menor número de hijos mayor es el grado de burnout, y los hombres tuvieron una relevancia menor a la hora de comparar su nivel de síndrome con un 10%. En el estudio de Zavala González MA, Posada Arévalo SE, Jiménez Mayo O, López Méndez RL, Pedrero Ramírez LG y Pérez Arias MB20, la prevalencia del síndrome de burnout fue tan solo de 2,6%, con una (m=38); este resultado contrasta mucho con el presente artículo ya que hubo una prevalencia del 63% en riesgo medio de desarrollar síndrome de burnout y 37% en riesgo alto, teniendo en cuenta que la muestra fue muy similar (m=30), pero en su artículo no solo se


C

sondeó personal de enfermería si no también cirujanos y personal administrativo. De 141 personas sondeadas en el estudio, de França F, Ferrari R, Ferrari D y Dornelles Alves E7, 13 presentaron niveles altos de síndrome de burnout, un contraste bastante amplio con el presente artículo ya que de 30 sondeados, 11 personas lo presentaron, teniendo en cuenta que en ambos estudios fueron abordados personal de servicios críticos y no críticos. Lo que nos permite indagar en el artículo de Viejo y Gonzales22 donde el personal de servicios críticos como cuidado intensivo y urgencias se evidencian menos estresados, servicios que también incluimos en este artículo, en cuanto al tiempo laborado sus resultados arrojan: en el rango de 7 a 13 años mayor estrés, seguido por el rango de 1 a 6 años y en menor cantidad las personas que tienen más de 14 años trabajando, semejante a nuestro articulo donde los niveles de síndrome de burnout en riesgo alto dieron porcentajes asi: el rango de 3 meses a 6 años fue de 26%, el rango entre 7 y 18 años el 6% y mayor a este tiempo solo el 3%, confirmado con la prueba de sperman que revela que a menor tiempo laborado mayor es la prevalencia del síndrome de burnout. Tal vez asociado a las muchas expectativas con que llegan las personas jóvenes, que se encuentran con realidades frustrantes como la demanda de pacientes, sueldos bajos, pocos elementos para laborar, entre otras. En los hallazgos del estudio de Torres Montaño A, Acosta M y Cruz A9 con una (m=40) el 50% de los trabajadores de la salud presentó un nivel alto de

IDARTE 36

agotamiento emocional, el 82,5% un nivel alto de despersonalización y el 60% un nivel bajo de realización personal, sus autores llegan a la conclusión que el 90% de sus sondeados tienen presencia del síndrome de burnout, mientras que en el nuestro el 37% tienen presencia de este síndrome. En general, muchos estudios contrastan el síndrome de burnout con otras variables como tipo de contratación, horas laboradas al día, diferencia de turnos y cantidad de trabajos. CONCLUSIONES El síndrome de burnout es un padecimiento de los trabajadores, especialmente los que tienen contacto directo con otras personas a las que deben atender. De los 30 encuestados se encuentran porcentajes altos con riesgo de desarrollar síndrome de burnout (37%), al igual que alteración en sus dimensiones. El presente artículo da como resultado que urgencias es el servicio con más riesgo de desarrollar síndrome de burnout en su personal, de igual forma otras variables que se asocian al síndrome es tener menos edad cronológica y menor número de hijos. La prevalencia del síndrome de burnout y sus dimensiones en cada institución es diferente, pudiendo ser factores contribuyentes la cantidad de personas a las que deben atender, el tipo de contratación, las horas laboradas a la semana, entre otros factores, los cuales se recomienda que sean sondeados en próximas investigaciones.


C

IDARTE 37

Conocer los factores que influyen en la aparición o desarrollo del síndrome de burnout en el personal de enfermería puede contribuir a modificarlos y/o mejorar las condiciones laborales de los mismos, disminuyendo asi trastornos que pueden alterar las funciones u obligaciones laborales.

2. Forbes Álvarez R. El síndrome de burnout: síntomas, causas y medidas de atención en la empresa. Éxito empresarial [Internet] 2011 [consultado 2016, Agosto 11]; 160: 1-4. Disponible en http://datateca.unad.edu.co/contenidos/10 1007/Sindrome_de_Burnout__sintomas_causas_y_medidas_de_atencio n_en_la_empresa.pdf

AGRADECIMIENTOS Son muchas las personas a las que debemos agradecer por el presente artículo, empezando por nuestro creador Dios, seguido de nuestros padres por la educación que nos han brindado, que son las bases que nos permiten estar presentes en esta lucha por ser profesionales, también agradecemos a los autores de los artículos referenciados y sus familias, un agradecimiento también muy especial para nuestra docente Diana Marcela Rengifo docente de la Corporación universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt, por su acompañamiento y apoyo durante este proceso que inició siendo tan difícil y terminó en satisfacción total.

3. Universia.net. [internet]. España: universidad España; 2016. [consultado 2016, Agosto 13]. Disponible en http://www.universia.es/consecuenciasburn-out/burn-out-sindromequemado/at/1121754

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1. Manrique TD, Ibáñez M, Robayo V, Suarez I. Factores asociados al tiempo de ocurrencia de los eventos adversos, en 2 instituciones de tercero y cuarto nivel, Bogotá, D.C. [Especialización en epidemiología]. Bogotá: Universidad del Rosario, Universidad CES; 2011. Disponible en http://repository.urosario.edu.co/bitstream /handle/10336/2412/531061661.pdf?sequence=1

4. Estreslaboral.info. Síndrome de Burnout. [internet] 2016. [consultado 2016, Agosto 15] Disponible en http://www.estreslaboral.info/sindromede-burnout.html 5. Díaz D. Síndrome del Burnout. [Internet]. 13 junio de 3013 [consultado 2016 Agosto 15] Disponible en http://www.educadictos.com/sindromedel-burnout/ 6. Juarez García A. Entrevista con Christina Maslach: reflexiones sobre el síndrome de Burnout. Liber. [internet]. 2014 [consultado 2016 Agosto 14]; 20 (2): 199-208. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid= S172948272014000200001&scripGt=sci_arttex t 7. França F, Ferrari R, Ferrari D, Dornelles Alves E. Burnout y aspectos laborales del personal de enfermería de dos hospitales de medio portea. Rev. Latino-Am. Enfermagem. [internet]. 2012 [consultado


C

2016, Agosto 15]; 20 (5): aprox 9 pág. Disponible en http://www.scielo.br/pdf/rlae/v20n5/es_1 9.pdf 8. Muñoz Osorio Y, Osorio Moreno D, Robles Díaz E y Romero Ferreira Y. Síndrome de burnout en el personal de enfermería de un hospital de referencia Ibagué 2014. [Trabajo de grado especialista en epidemiología]. Ibagué: Universidad del Tolima; 2014. Disponible en http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/ 1161/1/RIUT-CEA-spa-2014%20S%C3%ADndrome%20De%20Burn out%20En%20El%20Personal%20De%2 0Enfermer%C3%ADa%20De%20Un%20 Hospital%20De%20Referencia%20Ibagu %C3%A9%202014.pdf 9. Torres Montaño A, Acosta M, Cruz A. Burnout y estrategias de afrontamiento en personal de atención en salud en una empresa social del estado nivel 2. Revista Colombiana de Salud Ocupacional. [internet]. 2013, Diciembre [consultado 2016 Agosto 14]; 3(4): 16-19. Disponible en: http://revistasojs.unilibrecali.edu.co/index .php/rcso/article/view/99/107 10. Muñoz Zambrano C, Rumnie Díaz H, Torres Gómez G, Villarroel Julio K. Impacto en la salud de la (del) enfermera (o) que otorga cuidados en situaciones estresantes. Cienc. enferm. [Internet]. 2015 Abr [consultado 2016 Agosto 16]; 21(1): 45-53. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci _arttext&pid=S071795532015000100005

IDARTE 38

11. de la Fuentea E, García J, Cañadas G, San Luis C, Gustavo R. Cañadas C, Aguayoc R, de la Fuente L, Vargas C. Psychometric properties of the Granada Burnout Questionnaire applied to nurses. International Journal of Clinical and Health Psychology. [Internet] 2015 [consultado 2016 Septiembre 8]; 15: 130138. Disponible en:http://www.redalyc.org/pdf/337/33738 719006.pdf 12. Gómez Regil L, Estrella Castillo D. Síndrome de Burnout: una revisión breve. Ciencia y Humanismo en la Salud. [internet] 2015 Septiembre [consultado 2016, Septiembre 14]; 2(3): 116-122. Disponible en http://revista.medicina.uady.mx/revista/in dex.php/cienciayhumanismo/article/view/ 37/v2n3%20Revision 13. Meléndez Chávez S, Huerta González S, Hernández Velázquez E, Lavoignet Acosta BJ, Santes Bastián MC. Síndrome de burnout y salud mental en enfermeras de un hospital. Nure Inv. [internet] 2016, Enero. [consultado 2016, Septiembre 1]; 13(82): 1-6. Disponible en http://www.nureinvestigacion.es/OJS/ind ex.php/nure/article/view/801/707 14. Ministerio de salud. Prevenir el cansancio en el personal de salud. [Internet]. [consultado 2016, Agosto 14]. Disponible en https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lis ts/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/Preven ir-el-cansancio-personal-salud.pdf 15. Ayala Cárdenas E. Síndrome de Burnout en el personal de enfermería de los servicios críticos del Hospital Central de


C

la Fuerza Aérea del Perú. [Trabajo de Investigación Especialista en Enfermería Intensivista]. Perú: Universidad Nacional Mayor San Marcos; 2013. Disponible en http://ateneo.unmsm.edu.pe/ateneo/bitstre am/123456789/2684/1/Ayala_Cardenas_ Elizabeth_2013.pdf. 16. Corredor Pinzón L, Marín Torrez L. Burnout en miembros de la policía nacional de Colombia: un análisis crítico. Sinapsis. [internet] 2013, Noviembre [consultado 2016 Septiembre 8]; 5(5): 6373. Disponible en: http://www.eam.edu.co/ojs2.4.2/index.php/prueba/article/view/24. 17. Mansilla Izquierdo F. Ficha Maslach Burnout Inventory (MBI). [Internet]. [consultado 2016, Septiembre 23]. Disponible en http://www.contenidos.campuslearning.es /CONTENIDOS/364/curso/pdf/FICHAPDD-U4-A5-D1PDF%20N%C2%BA%201.pdf. 18. Seguel Palma F, Valenzuela Suazo S. Síndrome de burnout en trabajadores de enfermería de dos hospitales del sur de Chile. Av Enferm. [Internet] 2016 [consultado 2016 Noviembre 1]; 34(1):39-47. Disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/aven/v34n1/ v34n1a05.pdf 19. Quiroz EJ, Bonilla JA. Factores psicosociales del trabajo y aparición del síndrome de burnout en auxiliares de enfermería que laboran en servicios hospitalarios en Bogotá D.C. [Proyecto de grado especialista en gestión de salud pública y seguridad social]. Bogotá:

IDARTE 39

Universidad EAN; 2014. Disponible en http://repository.ean.edu.co/bitstream/han dle/10882/1507/QuirozEmma2014.pdf?se quence=1. 20. Zavala González MA, Posada Arévalo SE, Jiménez Mayo O, López Méndez RL, Pedrero Ramírez LG, Pérez Arias MB. Síndrome de burnout en personal médico y de enfermería de una unidad médica familiar en Tabasco, México. Rev Med UV. [internet] 2011, Febrero [consultado 2016 Noviembre 8]; 11 (2): 18-23. Disponible en https://www.uv.mx/rm/num_anteriores/re vmedica_vol11_num2/articulos/sindrome .pdf. 21. Andrade Salazar JA, Sanabria Sanabria YM, Morales Olivera MF, Rodríguez Cardoso JL, Oyuela Cortés JD. Prevalencia del síndrome de burnout en personal de enfermería de una clínica de la ciudad de Ibagué. Psicogente. [Internet] 2013 [consultado 2016, Noviembre 8]; 16 (29): 170-183. Disponible en http://publicaciones.unisimonbolivar.edu. co/rdigital/ojs/index.php/psicogente/articl e/viewFile/310/307 22. Viejo S, Gonzales M. Presencia de estrés laboral, síndrome de burnout y engagement en personal de enfermería del hospital del niño morelense y su relación con determinados factores laborales. European Scientific Journal. [internet] 2013 [consultado 2016, Noviembre 8]; 9 (12): 112-119. Disponible en paperity.org/p/59160008/presencia-deestres-laboral-sindrome-de-burnout-yengagement-en-personal-de-enfermeria.


C

IDARTE 40

Artículo ¿CÓMO SE VIVE CON DREPANOCITOSIS EN UN MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE? 1 Forero Botina Fernando, 2 Serna Calvo Yury ,3 López María Mónica

RESUMEN La drepanocitosis es una enfermedad genética heredada, prácticamente incurable, característica de la raza afrodescendiente, en donde a bajas presiones de oxigeno ocurre una polimerización de la hemoglobina S, mutando al eritrocito y causando múltiples complicaciones como atascos y daños a nivel de la microcirculación. En pacientes que conviven con drepanocitosis se encuentra la presencia de dolor, con predominio en el sistema músculo esquelético, pero más allá del impacto físico se pretende determinar: ¿qué hay más allá de lo físico? ¿Qué pasa en su diario vivir?, ¿cómo se vive con drepanocitosis? ¿ qué siente una persona que convive con drepanocitosis?, y es en esa búsqueda de confort en la que nos adentramos, abordándolo desde la perspectiva de la enfermera Katherine Kolcaba quien plantea que el confort “Es el cubrimiento de las necesidades en tres tipos de confort (alivio, tranquilidad y trascendencia) en cuatro contextos (físico, psicoespiritual, social y ambiental)” (1), para la cual se realizó una investigación cualitativa con enfoque fenomenológico mediante la revisión de artículos relacionados al confort desde la

perspectiva de Katherine Kolcaba, publicados con 5 años de anterioridad, de lo cual se concluyó: 1. Esta enfermedad afecta no solo lo físico sino cada esfera de la vida. 2. Cada variable impacta de forma directa y profunda el grado de confort que sienten quienes conviven con esta enfermedad. 3. Las áreas psicoespiritual, sociocultural y ambiental se ven afectadas del mismo modo que el área física.

Palabras claves: Drepanocitosis, confort, calidad de vida, cuidado. 1.Estudiantes de enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia.

Fernando forero

Email:

fforero438@cue.edu.co. Teléfono: 3183938427 2.Estudiantes de enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío,

Colombia.

Yury

serna

Email:

yserna4322@cue.edu.co. Teléfono: 3157612417 3.Enfermera profesional, Terapeuta respiratoria, Docente de la universidad del Quindío y de la Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia.


C

ABSTRACT Sickle cell anemia is an inherited genetic disease, virtually incurable, characteristic of the Afro-descendant race, to low pressures of oxygen occurs a polymerization of hemoglobin S, mutating the erythrocyte and causing multiple complications such as jams and damage at the level of the microcirculation, in patients who live with sickle cell disease is the presence of pain, with predominance in the músculoesquelético system. But beyond the physical impact that this cause in this research addresses questions such as: What is beyond the physical? What happens in your daily life? ¿how to live with sickle cell disease? Taking into account these questions in addition to the premise that every human being has among its priorities their health, and the constant search of the improvement of their life, he wondered about the level of comfort, if they do, that feel like to have each person living with sickle cell disease, and is in that search for comfort in which we move, being this same approached from the perspective of the Nurse Katherine Kolcaba who posed that comfort "is the covering of the needs in 3 types of comfort (relief, tranquility and transcendence) in 4 (physical, psicoespiritual contexts, social and environmental)" (1), By which the present investigation was conducted, finding different degrees of affectation in each category assessed, which was concluded: 1. This disease affects not only the physical but. 2. Each variable it directly impacts and deep the degree of comfort you feel those who live with this disease.

IDARTE 41

Keywords: Sickle-cell disease, comfort, Kolcaba, Quality of Life. INTRODUCCIÓN Tomando como base el conocimiento presente acerca del alto impacto físico que tiene la enfermedad sobre las personas que la padecen, acerca de los síntomas, entre los cuales resaltamos el dolor, y las complicaciones propias de esta enfermedad, se tomó en cuenta también que al momento en nuestro país son nulos los estudios que se detienen a pensar más allá de lo fisiológico, e indaguen acerca del nivel de confort que perciban y en cómo se desarrolla el diario vivir de los pacientes que presentan esta enfermedad. No se encontraron estudios que muestren la forma en que las personas que conviven con esta enfermedad asumen los retos a los que se enfrentan en su diario vivir, es así que el impacto en el nivel de confort que ésta causa en ellos y en su entorno, es hasta ahora y al menos en términos de asequibilidad nulo (2); del mismo modo es desconocido el hecho de si esta enfermedad los afecta en su forma de percibir la vida de la misma manera que otra enfermedad puede hacerlo o si al contrario tienen una afectación distinta que requiere un cuidado especial o unas herramientas de manejo apropiadas para esta población; todo lo anterior percibiendo al ser humano más allá de lo meramente fisiológico y adentrándonos en su forma particular de ver la vida y lo que ocurre en ella. Instituciones especializadas en diferentes ramas del saber científico han diseñado estudios acerca del tratamiento fisiológico de esta enfermedad aunando esfuerzos para garantizar que la adecuada información esté al alcance de quienes la requieran, como es el caso del Centro para el Control y Prevención de enfermedades (3) que en un valioso esfuerzo ofrece en


C

su sitio web la posibilidad de material didáctico que busca educar y generar en las personas que conviven con la enfermedad herramientas enfocadas en la manera más adecuada de mejorar la calidad de vida de esta población, pero la pregunta que busca responder esta investigación va un poco más allá y trasciende las barreras de lo físico y lo tangible para indagar sobre ¿Cómo se vive con drepanocitosis?, qué siente una persona que se enfrenta a esta enfermedad, que conviven con la enfermedad conviviendo ella y con todo lo que esto implica, ¿perciben el mundo de la misma manera?, ¿Qué sueñan?, ¿Qué esperan?, ¿Qué quieren?, ¿Cómo se enfrentan a su realidad particular?, preguntas que hasta el momento no se han indagado en una investigación que busque ir más allá, que busque trascender la carne y el hueso y tocar la esencia de las personas, eso mismo que la gente en su quehacer diario llama “alma” (4). METODOLOGÍA La presente investigación es de tipo cualitativa con una metodología fenomenológica. La información fue recogida a través de una entrevista estructurada, previo consentimiento informado y con preguntas tipo puntero y preguntas específicas, siguiendo un protocolo para la misma recolección y entrevistas. Para esto se contó con 4 participantes adultos 2 mujeres y dos hombres diagnosticados con drepanocitosis, que residen en el municipio de Buenaventura. RESULTADOS Se encontró en todos los casos que esta enfermedad influye de forma directa sobre el nivel de confort de los participantes, los resultados se

IDARTE 42

presentarán a continuación en cuatro categorías: alivio, tranquilidad y transcendencia, y en los contextos físico, sociocultural, psicoespiritual y ambiental, por lo cual se presentan los resultados para cada una de las formas de confort, en distintos contextos los cuales corresponden a cada forma de confort evaluada. FORMA: ALIVIO CONTEXTOS: SOCIOCULTURAL, FÍSICO, AMBIENTAL. Todos los participantes indicaron percibir un nivel de alivio bajo, manifestado desde la insatisfacción de las necesidades propias que generan alivio y no solo en la falta de tratamiento médico que les permita vivir sin dolor. También se encontró que la totalidad de los participantes indicó que el clima afecta su estado de salud, el calor extremo de la ciudad sumado a las fuertes y constantes lluvias generan dolor e incomodidad como parte de su vida cotidiana. Se pudo documentar que la cultura de su región con sus muestras de identidad, folclore y manifestaciones artísticas, generan un impacto en los participantes, como lo expresara el entrevistado 1 “amo mi tierra pero acá nos gusta la música muy alta y todo ese ruido no me deja dormir y cuando paso tiempo en la cama sin dormir me duele más”, del mismo modo lo expresa el entrevistado 2 “nuestra cultura es muy dada a la rumba y por eso los únicos planes que salen son bailar y tomar y pues no siempre puedo participar de eso aunque a veces me gustaría”, de este modo se encontró que la cultura misma así como la forma de vida entre otras variables propias de este contexto generan disconfort en la vida cotidiana de los participantes que no perciben satisfechas sus necesidades de alivio en esta forma de confort.


C

FORMA: TRANQUILIDAD CONTEXTOS: SOCIOCULTURAL, PSICOESPIRITUAL, FÍSICO. En todos los casos, se encontró que los participantes expresaron sentimientos positivos como: Tranquilidad, descanso, seguridad, paz, al ser objetos del cuidado personal manifestado en el contacto de sus familiares cuidadores primarios y personas que los rodean, como lo indicara un participante al expresar “aprendí a vivir con dolor, eso es algo que uno hace con el tiempo, pero al estar con mi familia es más fácil, ellos me hacen sentir segura y sé que con ellos todo es mejor, mi familia es mi mejor medicina”, de este modo los participantes expresaron un grado de mejoría frente al dolor y a las complicaciones que genera la enfermedad, siempre motivados por las expresiones de cariño, las muestras de apoyo, confianza, solidaridad y comprensión, así como en la creencia en un ser superior que los cuida y en presencia de quien manifiestan sentirse seguros y tranquilos. FORMA TRASCENDENCIA CONTEXTO: PSICOESPIRITUAL. Frente a este contexto todos los participantes mostraron un alto sentido de confort basados en la creencia de un ser que es superior a sí mismos; manifestaron que Dios era la principal fuente de su paz y gracia a él les era posible proyectar sus vidas a un futuro que en todos los casos era prometedor, permitiéndoles tener un mejor sentido de vida, aún en medio de las condiciones que se pueden encontrar al convivir con drepanocitosis. DISCUSION La salud es un conjunto de variables como “reposo, homeostasis, comunicación terapéutica y tratamiento

IDARTE 43

como seres holísticos” (1) y no solo la carencia de una enfermedad o la mitigación de los síntomas a través de la administración de un tratamiento farmacológico que busca disminuir los niveles de dolor, llevando de este modo a cada persona a alcanzar un nivel aceptable de confort, la presente investigación encontró que todos los participantes definieron su salud como un conjunto general de situaciones y condiciones que les permitían alcanzar ese estado de confort que está relacionado con el concepto de salud. Del mismo modo, un Estudio de caso con utilización del instrumento de Katherine Kolcaba teoría de rango medio del confort realizado por Nava Galán en 2010 (5) encontró que el apoyo emocional y afectivo del grupo de cuidadores primario de los participantes en dicho estudio era una herramienta importante para alcanzar el grado óptimo de confort, la presente investigación encontró que esas mismas herramientas planteadas por ellos como elementos fundamentales de cuidado para generar confort físico, fueron encontradas en la totalidad de los participantes de la investigación, como mecanismo que facilita el alcance de confort en las formas y contextos evaluados, lo que permite afianzar la realidad del contacto emocional, físico y espiritual como un método efectivo que contribuye a alcanzar el confort. Por otra parte, abordando el tema de la trascendencia desde el contexto espiritual y tomando en consideración los resultados de un estudio publicado en la Revista ciencia y cuidado en 2012 que indican que “el paciente ha visto satisfecha su necesidad psico- espiritual por que experimenta satisfacción en su ámbito religioso”, se pudo encontrar que todos los participantes de la presente investigación, manifestaron sentir que lograron trascender a esta enfermedad


C

apegados a la idea de que su Dios o ser superior estaba con ellos, satisfaciendo de este modo dicha necesidad. Aterrizando esta información a la perspectiva del confort dado por la enfermera Katherine Kolcaba, se encontró que todos los pacientes hallaron confort en esta forma y contexto, debido al hecho de que cada uno de ellos manifestó satisfechas sus necesidades psico – espirituales, basados en su idea del apoyo brindado por Dios o el ser superior en quien creen. CONCLUSIONES El confort como un conjunto de necesidades satisfechas juega un papel indispensable en la calidad de vida de cualquier persona, la drepanocitosis es una enfermedad que no solo genera un impacto altamente negativo en el contexto físico sino que lo hace en la totalidad de las esferas del desarrollo humano y de la vida cotidiana de las personas que conviven con ella; más allá del hueso y la carne, lejos de la morfofisiología o de los fármacos que buscan mejorar la perfusión tisular, estas personas necesitan sentir afecto a su alrededor, requieren para alcanzar un grado aceptable y óptimo de confort, un conjunto de cuidados que incluye escucharlos, apoyarlos anímicamente, hablar de cuáles son sus expectativas y de cómo perciben la realidad al convivir con esta enfermedad, que como vimos no solo les resta vida sino confort mientras la tengan, esto manifestado en la presencia de dolor físico constante, que puede mejorarse basados entre otras en la tranquilidad de saber que tienen una red de apoyo formada por las personas que para ellos son importantes: familia, amigos, personal de salud. De igual manera, que pueden encontrar alivio al mejorar las condiciones culturales y ambientales que les permitan

IDARTE 44

sentirse a gusto consigo mismos y con el entorno que los rodea, y finalmente la presente investigación permite concluir que usando de forma adecuada la red de apoyo con la que cuente cada individuo, y en donde de forma indefectible se encuentra la enfermería, se puede contribuir a que cada persona pueda trascender la enfermedad y descubrir que sus vidas tienen sentido a pesar de las condiciones adversas a las que se enfrentan, y es allí donde como cuidadores y profesionales de la salud, los enfermeros y enfermeras podemos realizar un aporte incalculable al ayudarles a identificar aquellos factores que les son desfavorables y fortalecer aquellos que les permiten alcanzar el confort que se traducirá como calidad de vida, en cada paso que den, siendo no pacientes o victimas sino personas que aprendieron a convivir con una enfermedad y que lograron a pesar de ella encontrar un sentido adecuado y completo de lo que debe representar para cada uno de ellos sus propias vidas. AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen en primer lugar a Dios que es el principio de la sabiduría y el conocimiento, a las familias de los investigadores por su paciencia y tiempo, a la orientadora Enfermera Mónica María López por su colaboración y entrega a la causa del conocimiento y la formación de futuros profesionales de la salud. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICA 1. Aguirre Ceballos L. Teorías intermedias. [Internet]. El confort. [Citado 2016 junio 11]. Disponible en: http://teoriasintermedias2013.blog spot.com.co/2013/05/el-


C

confort.html#!/2013/05/elconfort.html 2. Rojas-Martínez A, Calderón E, Vidal MA, Arroyo F, GarcíaHernández R, Torres JM. Crisis drepanocítica y tratamiento del dolor. Rev Soc Esp Dolor; [internet], 2015 [Citado 16 julio 25]; 22(4): 165-167. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/dolor/v22 n4/04_nota.pdf 3. Centros para el control y la prevención de enfermedades. Anemia drepanocítica o de células falciformes. ¿Cuánto sabe sobre la anemia drepanocítica? [Internet]. Clifton Road Atlanta; 2016. [Citado 2016 julio 18]. Disponible en: http://www.cdc.gov/ncbddd/spani sh/sicklecell/index.html 4. Cruz-Coke Madrid R. ¿Desde qué momento hay alma en el embrión humano? Rev. méd. Chile [Internet]. 2002 Mayo [Citado 2016 Nov 16]; 130(5): 590-592. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?sc ript=sci_arttext&pid=S003498872002000500016&lng=es. 5. Nava Galán G. Estudio de caso con utilización del instrumento de Katherine Kolcaba teoría de rango medio del confort. Enf Neurol (Mex). [Internet] 2010 [Citado 15 agosto 2016]; 9(2): 94-104. Dispobible en:

IDARTE 45

https://dialnet.unirioja.es/descarga /articulo/4114496.pdf


C

IDARTE 46

Artículo CONOCIMIENTOS SOBRE EL VIH/SIDA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE UNA INSTITUCION PRIVADA DE LA CIUDAD DE ARMENIA Cuervo Vallejo C 1, Ramos Devia G 2

Resumen El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), ataca al Sistema Inmune de las personas, debilitándolas y haciéndolas vulnerables ante una serie de infecciones; esta ha sido una de las enfermedades con más índice de mortalidad y con una alta prevalencia puesto que para el 2015 se estima que más o menos 36,7 millones de personas vivían con el VIH, actualmente los factores de riesgo para el desarrollo de esta alteración se encuentran claramente identificados, sin embargo este elemento parece no afectar de forma significativa la transmisión del virus, siendo la población joven uno de los grupos etáreos con mayor riesgo de contagio, resulta importante establecer los conocimientos que ellos tienen sobre el virus del VIH. Para lo cual se realizó una investigación de diseño descriptivo con corte transversal, la población objeto fueron estudiantes de una universidad privada de Armenia, la muestra fue teórica (m=30), conformada por estudiantes de cuarto, tercero y segundo semestre; el muestreo fue no probabilístico, intencional por conveniencia. Durante el mismo se aplicó una encuesta denominada Adaptación Colombiana de la Escala de VIH/SIDA – 65.

Se encontró que los estudiantes tienen conocimientos correctos frente al VIH/Sida, sin embargo un 46% de los informantes identifican a grupos particulares de la población como personas en riesgo de infectarse, razón por la cual se considera pertinente reforzar las estrategias de información, puesto que se ignora la vulnerabilidad de la población general para el contagio. Palabras claves: VIH/SIDA Conocimientos, estudiantes. Abstract The human immunodeficiency virus (HIV) attacks the immune system of people, weakening them and making them vulnerable to a series of infections; These have been one of the diseases with the highest mortality rate and a high prevalence since, by 2015, it is estimated that more or less 36.7 million people were living with HIV, currently the risk factors for the development of this disorder Are clearly identified, but this element does not seem to significantly affect virus transmission, with the young population

1.Estudiante de enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia.

Camila

Cuervo

Email:

mcuervo5520@cue.edu.co. Teléfono: 3105901790 2.Estudiante de enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío,


C

being one of the groups with the highest risk of infection, it is important to establish the knowledge they have about the HIV virus. For which a crosssectional descriptive design research was carried out, the target population was students from a private university in Armenia, the sample was theoretical (m = 30), composed of fourth, third and second semester students; the sampling was nonprobabilistic, intentional for convenience. During the same period, a survey was carried out called the Colombian Adaptation of the HIV / AIDS Scale - 65. The students were found to be knowledgeable about HIV / AIDS, however, 46% of respondents identified particular groups of the population as being at risk of becoming infected. That the vulnerability of the population to contagion is unknown. INTRODUCCIÓN El VIH/SIDA es relativamente una enfermedad nueva, aunque desde 1950 los estudios permitieron identificar casos esporádicos, posiblemente relacionados con el síndrome; pero solo se confirmaron serológicamente a 125 de los reconocidos entre los años de 1977 y 1981 (1). En 1986 el Comité Internacional de Taxonomía de los Virus, recomendó denominar “Virus de Inmunodeficiencia Humana” al que anteriormente se había llamado “Virus Asociado con Linfadenopatía” (1). El VIH ataca al sistema inmune de las personas, debilitándolas y haciéndolas vulnerables ante una serie de infecciones;

IDARTE 47

esta ha sido una de las enfermedades con más índice de mortalidad, para el 2015, 36,7 millones [34 millones–39,8 millones] de personas vivían con el VIH” (1). Este es un virus que afecta a cualquier persona con vida sexual activa, sin distinción de sexo, raza, edad, condición social, nivel socioeconómico o académico, se presenta en un alto porcentaje en aquellas personas que tienen una vida sexual activa, dentro de las cuales los jóvenes y adolescentes contribuyen significativamente a las tasas de infección según ONUSIDA (2). El VIH se puede transmitir por: relaciones sexuales (vaginales o anales) o contacto buco-genital con una persona infectada sin protección; transfusiones de sangre contaminada; intercambio de agujas, jeringas u otros objetos punzocortantes contaminados; transmisión de la madre al hijo durante el embarazo, el parto o el amamantamiento (3). El VIH/SIDA es una enfermedad que desde sus inicios ha sido objeto de investigación para diferentes ramas de la ciencia, debido a la complejidad de las dificultades bio-psico sociales que afronta el portador ya que se reconoce como la enfermedad epidémica más grave de nuestros tiempos. Teniendo en cuenta los factores de riesgo por los cuales se puede contraer el VIH/SIDA y siendo los jóvenes quienes tienen mayor predisposición para adquirir esta enfermedad es necesario identificar ¿Qué conocimientos tienen frente a los factores de riesgo asociados al contagio con el virus de inmunodeficiencia


C

IDARTE 48

humana los estudiantes universitarios de una institución privada de Armenia?

METODOLOGÍA Investigación de tipo cuantitativa, con alcance descriptiva, de corte transversal; la muestra fue teórica (m=30) y fue tomada de un grupo de estudiantes de una universidad privada en Armenia. En los criterios de inclusión encontramos alumnos de primero, segundo y tercer semestre de una institución privada de Armenia, adolescentes jóvenes entre los 15 a los 24 años. La encuesta aplicada fue la Adaptación Colombiana de la Escala de VIH/SIDA 65, que contiene 15 preguntas de conocimiento con tres opciones de respuesta (verdadero, falso y no lo sabe), la confiabilidad de este instrumento es de un 97%.

Cabe resaltar que por medio de la encuesta se encontraron que tienen conocimientos correctos frente al VIH/SIDA, sin embargo, se encontró un gran déficit en los estudiantes de la institución privada donde presentan altos porcentajes en (46%) de conocimientos erróneos en la pregunta de quiénes pueden contraer el VIH y cómo se puede contraer este enfermedad.

Para el manejo de los datos se usó la herramienta EXCEL en donde se tabuló la información, y se analizó mediante estadística descriptiva. RESULTADOS De las 30 personas encuestadas el 86.6% fueron hombres y el 13.4% restante fueron mujeres, las edades oscilaron entre los 18 años y los 26 años. Según la encuesta arrojaron resultados sobre conocimientos correctos, donde hubo un mínimo de 3%, medio de 63% máximo de 100% y una desviación estándar de 55%.

Se encontró que las personas presentan un alto porcentaje sobre los conocimientos erróneos en las preguntas de quien tienen esta enfermedad con un porcentaje del 80% y por qué medio se puede contraer dicha enfermedad con un porcentaje de 56%, en los conocimientos correctos encontramos un porcentaje mínimo del 3%, medio del 56%, máximo del 80% y una desviación estándar del 46%.


C

DISCUSIÓN El presente estudio sobre los conocimientos del VIH/Sida en estudiantes universitarios de una institución privada de la ciudad de armenia permitió demostrar el conocimiento que tiene estos estudiantes frente a los factores de riesgo y los comportamientos asociados al contagio de esta enfermedad. Según los datos que arrojó esta encuesta los estudiantes tienen conocimientos correctos sobre el VIH/SIDA, sin embargo, se observa que hay algún déficit en ciertas preguntas. Cabe resaltar que se encuentran altos porcentajes frente a los conocimientos erróneos que constan de quienes pueden infectarse por VIH. En los últimos años se han realizado varias investigaciones donde se busca conocer el conocimiento que tiene los estudiantes sobre el VIH/SIDA, donde se han encontrado investigaciones, como: “Conductas sexuales de riesgo en estudiantes universitarios de psicología de la ciudad de Cali-Colombia” En esa investigación se realizó la Escala VIH/SIDA-65 donde se calcularon las puntuaciones mínima, media y máxima, así como su media y desviación estándar las escalas evaluadas se evidencia que los estudiantes universitarios tienen conocimientos correctos donde encontró un mínimo de 1%, media de 16,6% desviación estándar de 2,8 y máximo de 20,% (7), al comparar estos resultado con lo de esta investigación podemos encontrar que en los resultados de esta se obtuvieron mayores porcentajes en los conocimientos correctos con un mínimo

IDARTE 49

de 3%, medio de 63%, máximo de 100% y desviación estándar de 55, al comparar los resultados de ambas investigaciones se encontró que hay mayores porcentajes de conocimientos correctos en la institución privada de Armenia frente a los estudiantes universitarios de Cali. CONCLUSIONES Del estudio se puede concluir que en la encuesta practicada a 30 estudiantes de una universidad privada de Armenia de los semestres cuarto, tercero y segundo de la facultad de enfermería, encontramos que tienen conocimiento correctos frente al VIH/Sida, sin embargo tiene altos porcentajes frente a los conocimiento erróneos que constan de quienes pueden infectarse por VIH, por esta razón se considera pertinente mejorar los conocimiento de los estudiantes de esta facultad. AGRADECIMIENTOS Los autores expresan gratitud hacia Dios y la vida, a los autores, por su dedicación y a sus familias por el apoyo incondicional y particularmente a la docente enfermera y magister en enfermería Diana Marcela Rengifo Docente de la Corporación universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt, por su paciencia, dedicación y acompañamiento durante la redacción del presente artículo. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1. ONUSIDA. Hoja informativa, noviembre 2016. [Internet] [Consultado 2016 agosto 12]. Disponible en:


C

http://www.unaids.org/es/resource s/fact-sheet 2. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA y Organización Mundial de la Salud. Los jóvenes y el VIH/SIDA, una oportunidad en un momento crucial. 2002. [Internet] [Consultado 2016 agosto 12] Disponible en: http://data.unaids.org/topics/youn gpeople/youngpeoplehivaids_es.pdf 3. Organización Mundial de la Salud. Diez datos sobre el VIH, 2014. [Internet]. [Consultado 2016 agosto 12] Disponible en: http://www.who.int/features/factfi les/hiv/facts/es/ 4. Médico en formación. Enfermedades gastroentéricas. [Internet]. [Consultado 2016 septiembre 04]. Disponible en: http://medicoenformacion2242.wi kispaces.com/

IDARTE 50

5. Organización Mundial de

la Salud. Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente. [Internet]. [Consultado 2016 septiembre 30]. Disponible en: http://www.who.int/maternal_chil d_adolescent/topics/adolescence/d ev/es/ 6. Colombia. Congreso. Ley 35 de julio 4 de 1997 por la cual se crea la ley de la juventud y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Congreso; 1997. [Consultado 2016 septiembre 30]. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/ 1621/articles85935_archivo_pdf.pdf

7. Uribe AF, Orcasita LT. Conductas sexuales de riesgo en estudiantes universitarios de psicología de la ciudad de Cali-Colombia. Revista Virtual Universidad Católica del Norte. [Internet] 2009 [Consultado 2016 Noviembre 12]; 27: 1-31. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/1942/ 194215432004.pdf


C

IDARTE 51

Artículo }

BARRERAS QUE EVITAN LA ADHERENCIA NO FARMACOLÓGICA EN PERSONAS CON DIABETES TIPO 2 Hernández Osorio JH1, Quintero Ospina GM

Resumen Estudios recientes muestran que la adherencia al tratamiento no farmacológico, sigue siendo uno de los más integrales, para controlar simultáneamente la mayoría de problemas metabólicos de la persona con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), este abordaje se fundamenta en el desarrollo de procesos educativos con el fin de estimular cambios en la alimentación, desarrollo de actividad física y hábitos de autocontrol, esto es denominado adherencia no farmacológica. Esta investigación pretendió identificar las barreras que evitan la adherencia al tratamiento no farmacológico enfocado en el modelo de promoción de la salud de Nola J. Pender, que permite explorar por medio de conductas promotoras de salud, por qué algunas personas emprenden acciones para mantenerse sanos mientras que otras no lo intentan o fracasan, se realizó un _________________________________ 1.

Estudiante de enfermería. Corporación universitaria Alexander Von Humboldt, Armenia, Quindío, Colombia. Email:jhernandez4313@cue.edu.co Teléfono: 3167006130

2.

Estudiante de enfermería. Corporación universitaria Alexander Von Humboldt, Armenia, Quindío, Colombia. Email:gquintero4318@cue.edu.co

estudio cualitativo de tipo fenomenológico en donde los participantes fueron evaluados por medio de entrevistas semi-estructuradas; los resultados obtenidos arrojaron que las participantes se enfrentan a barreras como la falta de conocimientos y de motivación para emprender acciones que contribuyan a controlar la enfermedad, se hace necesario crear la instancia de educación en las personas que conviven con diabetes tipo 2 y la familia como su red de apoyo más cercano, implementando el modelo de promoción de la salud que se enfoca en brindar todos los conocimientos a partir de la articulación de acciones que fomenten la mejora en los estilos y calidad de vida. Palabras clave: Diabetes, adherencia, barreras, promoción de la salud. Abstract Recent studies show that adherence to non-pharmacological treatment continues


C

to be one of the most comprehensive to control most of the metabolic problems of the person with type 2 diabetes mellitus (DM2). This approach is based on the development of educational processes in order to Stimulate changes in diet, development of physical activity and habits of self-control, this is called nonpharmacological adherence. This research aimed to identify the barriers that prevent adherence to non-pharmacological treatment focused on the health promotion model of Nola J. Pender, which allows exploring through health promoting behaviors because some people take actions to stay healthy while others Do not attempt or fail, a qualitative study of phenomenological type was carried out in which the participants were evaluated through semi-structured interviews; The results obtained showed that the participants face barriers such as lack of knowledge and motivation to take actions that contribute to control the disease, it becomes necessary to create the instance of education in people living with type 2 diabetes and the family as Its closest support network, implementing the health promotion model that focuses on providing all the knowledge from the articulation of actions that promote the improvement in styles and quality of life. Key words: Diabetes, barriers, health promotion.

adherence,

Introducción Se entiende por diabetes mellitus tipo 2, al grupo de enfermedades metabólicas

IDARTE 52

caracterizadas por la presencia de hiperglucemia crónica, con alteración del metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas; la alteración principal es el déficit de la acción o secreción de la insulina (1). Para que las personas diabéticas logren tener un control y manejo de la enfermedad, debe tener presente la adherencia al tratamiento siendo esta la capacidad y disposición del proveedor de servicios y de la persona para llegar a un acuerdo y compromiso en relación con las recomendaciones de salud pertinentes, es un concepto que implica de manera activa a ambos y se aleja de la concepción pasiva de que solo la persona se hace cargo de su enfermedad (2). Inicialmente la DM se maneja con tratamiento no farmacológico, encaminado a realizar cambios en los estilos de vida, por medio de la obtención de un óptimo nivel educativo en donde el equipo de salud brindará los conocimientos necesarios para poder llevar a cabo un buen control metabólico de la enfermedad, la familia también debe estar incorporada en esta etapa como en el monitoreo de las glucometrías y la preparación de los alimentos y ciertas actividades como la actividad física y el control de la nutrición (1); la persona debe recibir terapia individual, orientada a detectar diferencias nutricionales e identificar los factores de riesgo para la enfermedad crónica, con el objetivo de mejorar el estado de salud por medio de


C

la ingesta de alimentos saludables y realización de actividad física, para reducir complicaciones cardiovasculares (1). Según Puerto Ortuño(2), el sedentarismo, consumo de dieta no saludable como ingestión de grasa animal saturada, de carbohidratos refinados y baja en fibra dietética favorece la obesidad y la insulino-resistencia esto se traduce en compromiso de la sensibilidad a la insulina aumentando tres veces la probabilidad de no adherencia al tratamiento. Las conductas promotoras de la salud son aquellas que inicia el ser humano en cualquier etapa de la vida, para conservar o incrementar el nivel de bienestar, entre las que destacan el ejercicio, el reposo, la nutrición, las actividades reductoras de estrés y el desarrollo de sistemas de apoyo social. El modelo de promoción de la salud de Nola J. Pender considera que los factores cognoscitivos y perceptuales, son la base para explicar por qué algunas personas emprenden acciones para mantenerse sanos mientras que otras no lo intentan o fracasan. Este modelo es considerado útil para saber qué conocimiento y percepciones sobre su salud tienen las personas en circunstancias especialmente difíciles y si estos influyen o tienen relación con sus estilos de vida (3). Los factores percepción:

de

conocimiento

y

IDARTE 53

La autoeficacia percibida: es la convicción de que la persona puede ejecutar con buenos resultados la conducta específica necesaria para producir un resultado deseado. Esta reconoce capacidades, fuerzas personales, experiencias pasadas, así como el deseo de lograr con éxito una capacidad o conducta (3). Conducta previa relacionada: es la frecuencia con la que se repite una conducta, que tiene un efecto directo o indirecto que compromete las conductas de promoción de la salud como: los factores personales biológicos y psicológicos, los cuales son predictores de las conductas adquiridas (3). Metodología Esta es una investigación cualitativa de tipo fenomenológico con una muestra de 3 mujeres que conviven con DM2, para la recolección de la información del estudio se realizó una entrevista semiestructurada de 15 preguntas enfocadas según las conductas de salud de Nola J. Pender. Resultados La población del estudio estuvo compuesta por mujeres entre las edades de 45 y 69 años, en cuanto al nivel educativo de las participantes encontramos que todas cursaron solo hasta quinto de primaria, en lo relacionado con la vivienda las participantes en general viven en lugares


C

de estrato socioeconómico bajo así como su estado civil es casadas. 1. Factores Personales Biológicos Más allá del diagnóstico de diabetes establecido por los profesionales, la valoración que la persona hace de su enfermedad está en función de diversos aspectos como dificultades personales: "No la verdad es que el ejercicio me hace dar dolor del cuerpo y como no me gusta esa sensación entonces por eso no los realizo" Entrevistada 2 (E2)… o del hogar: “No hago ejercicio porque en la casa hay mucho oficio por hacer y mientras hago ejercicio pues me coge la tarde" Entrevistada 3 (E3)… y la falta de motivación: "Todos los días no, me paso semanas sin hacerlos, porque me da pereza; tengo una pelotita con la que hago unos ejercicios para las piernas" Entrevistada 1 (E1)…que dificultan el realizar actividad física, la cual lleva a tomar acciones encaminadas a adoptar medidas que no benefician el tratamiento, definido por Nola J. Pender como “una experiencia individual que afecta a las acciones de salud”. 2. Autoeficacia Percibida La dieta es un pilar fundamental dentro del tratamiento no farmacológico, Nola Pender en su aporte la describe como una conducta de salud en donde la persona organiza y ejecuta una acción en beneficio de su salud, la ausencia de conocimientos frente a la dieta es causante de que las personas consuman

IDARTE 54

cualquier tipo de alimento sin tener en cuenta la carga en carbohidratos que estas contiene, estilo que si se lleva a cabo de manera continua o diaria verá afectada la evolución de la enfermedad y el no progreso del tratamiento no farmacológico: "consumo caldito de papa, arroz, plátano, yuca, la arepa con mantequilla al desayuno o la frito para la comida, a veces café pero con poca azúcar" (E3)… "Pues azúcar será el dulce, me imagino que la tendrá la panela, los confites" (E2)... “la alimentación es pues no comer azúcar ni harinas y las frutas que no tengan mucho dulce"... "como arepa con huevo, arroz, papas fritas, carne, caldito de hígado, café, galletas saladas" (E1)... 3. Factores Personales Psicológicos En los factores personales Nola J. Pender considera que de este parte la conducta de la persona para adquirir una adaptación a la enfermedad, se encontró en las entrevistadas que el conocimiento que ellas poseen con respecto a su enfermedad es deficiente: "El tratamiento es las pastas"(E1)… "la diabetes es el nivel de azúcar en una persona" (E2)… "El tratamiento pues el médico me mandó metformina y glibenclamida, según lo entendido eso es para nivelar el azúcar"(E3)… la falta de información también se vuelve un factor importante en el momento de generar una adherencia al tratamiento, ya que sin éste ellas actuarán según lo que sepan y su propio control no será el más indicado.


C

En el tratamiento de una patología no solo la persona debe manejar los medicamentos o tratamiento no farmacológico, también un factor que ayuda a potenciar la mejoría es el entorno de la persona que convive con diabetes, ya que en este se ven involucrados la familia, el lugar de residencia los grupos a los que pertenezca la persona; cada uno juega un papel importante dado que brinda más conocimientos, apoyo psicológico y ayuda en la práctica del tratamiento, pero en las entrevistadas, la mayoría por causas no conocidas, el entorno no es el más adecuado para tener un tratamiento más exitoso: "Si me siento cómoda tengo buena convivencia y me siento a gusto con las personas" (E3)… "Hay días que amanezco desanimada sin ganas de hacer nada quisiera quedarme en la cama todo el día"(E1)… "De ánimo juum no quiero hacer nada, solo quiero estar acostada, no sé por qué" (E2) Discusión Este estudio al ser de tipo cualitativo permitió un acercamiento a la problemática planteada, ya que la forma en la que se hizo la recolección de la información, permitió indagar a fondo los factores que son influyentes en la no adherencia al tratamiento no farmacológico, es necesario hablar del déficit de conocimientos expresado por las participantes acerca de los factores personales psicológicos y la autoeficacia percibida, y la falta de interés para poner en práctica los factores personales

IDARTE 55

biológicos. Estos hechos constituyen un problema para manejar la enfermedad en donde Nola J. Pender dice que la conducta promotora de salud es “mantener una dieta sana, realizar ejercicio físico de forma regular, controlar el estrés y construir unas relaciones positivas” (3); sin embargo, éstas no son llevadas a cabo por las entrevistadas. En el estudio la mayoría de las participantes mencionan no realizar ejercicio, y no tener tratamiento correcto, lo aluden a que hay otras situaciones más relevantes por las cuales no se lleva a cabo o simplemente actúan dependiendo del conocimiento que poseen, pero más allá se identifica que en las consultas médicas solamente reciben una pequeña información que no tiene una explicación profunda de lo que se debe hacer en casa, esto evidencia como lo menciona Salamanca “estos resultados exigen un esfuerzo mayor de los programas de promoción y prevención de la salud para comprender las dinámicas, situaciones o factores que inciden en la no practica” (4). En el estudio se evidenció que las personas entrevistadas refieren poca dedicación al tiempo de la consulta en el control de su enfermedad, no entienden lo que es hacer dieta, y en el tratamiento, en ocasiones, no es muy claro para qué sirve; lo que pone en contexto lo mencionado anteriormente, y que enfermería se apropie de su papel en la promoción de la salud y capacite a las personas para que comprendan su tratamiento y logren la


C

prevención de posibles complicaciones y una adherencia no farmacológica. Conclusión La vivencia con DM es una situación difícil de afrontar para la persona que la sufre ya que los acompañará en todo su ciclo vital, se evidencia que falta mucho para lograr un tratamiento integral que cuente con red de apoyo, un equipo de salud y la familia, los resultados que se presentan muestran la ausencia de conocimientos y de razones por las cuales no se hace un cumplimiento terapéutico completo por parte de las participantes, lo que las lleva a no tener una adherencia al tratamiento no farmacológico de la patología, situándose este tipo de tratamiento como prioritario para la mejora de la calidad de vida y evitar que progrese a complicaciones más graves. Al explorar las conductas de salud planteadas por Nola J. Pender en las participantes observamos que ellas no fomentan unos estilos y conductas de vida saludable, dado que en los programas de promoción y prevención de los centros de salud no se están enfocando en dar la información de manera correcta; se hace necesario crear la instancia de educación en las personas que conviven con diabetes tipo 2 y en los familiares como la red de apoyo más cercano que tienen, implementando el modelo de promoción de la salud el cual se enfoca en brindar todos los conocimientos a partir de la articulación de acciones que fomenten la mejora en los estilos y calidad de vida a

IDARTE 56

través del aumento de la actividad física, manejo de la dieta y mayor responsabilidad con la salud; con el fin de disminuir las conductas de riesgo en las personas. Agradecimientos Los autores del presente estudio expresan sus agradecimientos a la Enfermera Profesional Mónica María López, Enfermera Profesional de la Universidad de Caldas de Manizales, Terapeuta Respiratoria de la Universidad Católica de Manizales, Magister de Bioética de la Universidad del Bosque, docente de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt, orientadora en todo este proceso investigativo y apoyo constante por hacer posible la realización de este estudio y fomentar en nosotros nuevos conocimientos. Referencias Bibliográficas 1. Colombia. Ministerio de salud. Guía de atención de la diabetes mellitus tipo 2. [Internet]. [Consultado 2016-04-02] disponible en: http://www.valledelcauca.gov.co/salud/de scargar.php?id=10984. 2. Puerto Ortuño M. Desarrollo de un proyecto de investigación, sobre la adherencia en el tratamiento de la diabetes tipo 2, en pacientes que acuden un servicio público de salud (cms) [Master Universitario en Salud Pública Municipal]. Madrid: Universidad Europea de Madrid-Madrid Salud; 2011.


C

3. Raile M, Marriner A. Unidad IV teorías de enfermería: Nola J. Pender: modelo de promoción de la salud. Modelos y teorías en enfermería. Séptima edición. España: Elsevier, 2011. 434-453. 4. Salamanca Ramos E. Estilos de vida promotores de salud en mujeres de los programas sociales de VillavicencioColombia. Orinoquia. [Internet] 2015. [Consultado 2016 octubre 31]; 19(2): 213-219. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rori/v19n2/v 19n2a08.pdf. 5. Organización Panamericana de la Salud. Guías ALAD de diagnóstico control y tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 [internet]. [Consultado 2016 julio 29]. Disponible en: http://www1.paho.org/hq/dmdocuments/2 010/Guias_ALAD_2009.pdf. 6. Morales S, Rojas M. Adherencia farmacológica al tratamiento antihipertensivo: ¿un reto o una realidad? Revista Colombiana de Enfermería. [Internet] 2012 [consultado 2016 octubre 15]; 9:133-141. Disponible en http://www.uelbosque.edu.co/sites/default /files/publicaciones/revistas/revista_colo mbiana_enfermeria/volumen9/016articulo14.pdf 7. Mora E. Estado actual de la diabetes mellitus en el mundo. Acta méd. Costarric [Internet]. 2014 jun [consultado 2016 octubre 30]; 56(2): 44-46. Disponible en http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=

IDARTE 57

sci_arttext&pid=S000160022014000200001 8. Epul Macaya P. Factores que influyen en el manejo de la diabetes mellitus tipo II en pacientes bajo control del consultorio adosado al hospital san José de Maipo en el año 2010. [Tesis para optar al grado de magister en salud pública]. Santiago: Universidad de Chile. Facultad de medicina; 2012. 9. Monje C. Metodología de la investigación cualitativa y cuantitativa. Neiva: Universidad Surcolombiana; 2011. 10. Hernández R, Fernández C, Baptista M. El inicio del proceso cualitativo: planteamiento del problema, revisión de la literatura, surgimiento de las hipótesis e inmersión en el campo. Metodología de investigación. Quinta edición. México: The McGraw-Hill Companies; 2010. 361542. 11. Vidal Gutiérrez D, Chamblas García I, Zavala Gutiérrez M, Müller Gilchrist R, Rodríguez Torres MC, Chávez Montecino A. Determinantes sociales en salud y estilos de vida en población adulta de concepción, Chile. Cienc. Enferm. [Internet]. 2014 abril [Consultado 2016 noviembre 5]; 20(1): 61-74. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci _arttext&pid=S071795532014000100006&lng=es. http://dx.d oi.org/10.4067/S071795532014000100006.


C

IDARTE 58

Artículo

COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO E INDICE DE MASA CORPORAL DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE PRIMEROS SEMESTRES Duque Castro JA1, Ortiz Urbano J2, Arango JE3, Rengifo Arias DM4

Resumen La obesidad y el sobrepeso se asocian con el incremento en la morbimortalidad producida por enfermedades crónicas no transmisibles, enfermedades que afectan la mayoría de los sistemas del organismo y son consideradas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) un problema público1. Con frecuencia, el ser humano realiza el acto alimentario de forma poco consciente, sin darse cuenta de los factores que se asocian a su conducta alimentaria, no obstante, conviene tener presente todos los elementos que definen el comportamiento alimentario y su relación con el índice de masa corporal. Para lo cual se realizó una investigación no experimental, de tipo cuantitativa, y alcance correlacional, con 1.Estudiante de enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Jessica Andrea Duque Castro Email: jduque558@cue.edu.co. Teléfono: 3167507246 2. Estudiante de enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Juliana Ortiz Urbano Email: jortiz559@cue.edu.co. Teléfono: 3003009284 3.Estudiante de enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Julian Esteban Arango Email: j@cue.edu.co. Teléfono: 3206211781 4.Docente.

Corporación

Universitaria

Alexander

Von

muestra teórica (m=30) y muestreo por conveniencia; la población objeto fueron estudiantes de salud de una institución de educación superior. El 60% de la población, es de género femenino y cursa tercer semestre; un 63% pertenece al pregrado de enfermería y el 53% se encuentra en un peso saludable; en relación al comportamiento alimentario se determinó que en general este no tuvo relación directa con el IMC, sin embargo, se generó una correlación negativa considerable entre el IMC y el factor de alimentación saludable y una correlación positiva muy fuerte entre el IMC y la frecuencia de consumo. Por lo cual, para afectar de forma significativa en el IMC de los jóvenes es importante atender las características de los alimentos que se disponen en las


C

IDARTE 59

cafeterías universitarias, con el fin de poder ofrecer en todo momento alimentos saludables y de bajo contenido calórico.

are available in university cafeterias, in order to be able to offer healthy and lowcalorie foods at all times.

Palabras claves: conducta alimentaria, índice de masa corporal, adolescentes, Adulto joven

Keywords: Eating behavior, body mass index, adolescents, young Adult

Abstract Obesity and overweight are associated with increased morbidity and mortality from chronic noncommunicable diseases, diseases that affect most of the body's systems and are considered by the World Health Organization (WHO) as a public problem1.

INTRODUCCIÓN

Often, the human being performs the act of food in an unconscious way, without realizing the factors that are associated with its alimentary behavior, nevertheless, it is advisable to keep in mind all the elements that define the alimentary behavior and its relation with the index of body mass. For that, a nonexperimental investigation, of quantitative type, and correlational scope, with theoretical sample (m = 30) and sampling for convenience were carried out; the target population were health students from an institution of higher education. The 60% of the population is female and attends the third semester; 63% belong to the undergraduate nursing and 53% is in a healthy weight; In relation to eating behavior, it was determined that in general this was not directly related to BMI, however, a significant negative correlation was generated between BMI and healthy eating factor and a very strong positive correlation between BMI and BMI consumption. Therefore, in order to significantly affect the BMI of young people, it is important to take into account the characteristics of foods that

La obesidad y el sobrepeso, en general, suponen un incremento importante en la mortalidad y morbilidad por su asociación con enfermedades que afectan a la mayoría de los sistemas del organismo y son considerados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un problema de carácter público1. La OMS define sobrepeso y obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud2; los cuales se pueden identificar mediante el índice de masa corporal (IMC), siendo un indicador simple de la relación entre el peso y la talla; se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2). Para la OMS un IMC igual o superior a 25 determina sobrepeso y un IMC igual o superior a 30 determina obesidad, este indicador proporciona la medida más útil del sobrepeso y la obesidad en la población, puesto que es la misma para ambos sexos y para los adultos de todas las edades (Tabla 1). Tabla 1 Clasificación IMC

Puntaje IMC Menor a 18,5 Desde 18,5 a 24,9 Desde 25 a 29,9 Mayor o igual a 30

Clasificación IMC Delgadez Peso saludable Sobrepeso Obesidad

Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS)


C

En el 2014, más de 1900 millones de personas mayores de 18 años tenían sobrepeso, de los cuales, más de 600 millones eran obesos; en general, en 2014 alrededor del 13% de la población adulta mundial (un 11% de los hombres y un 15% de las mujeres) eran obesos y el 39% de los adultos de 18 o más años (un 38% de los hombres y un 40% de las mujeres) tenían sobrepeso2. Situación que se torna grave, puesto que un IMC elevado se constituye como un importante factor de riesgo de enfermedades no transmisibles como: • Enfermedades cardiovasculares (principalmente cardiopatía y accidente cerebrovascular), que en 2012 fueron la causa principal de defunción. • Diabetes mellitus. • Trastornos del aparato locomotor (en especial la osteoartritis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones muy discapacitante). • Algunos cánceres (del endometrio, la mama y el colon). • Trastornos alimentarios (obesidad, sobrepeso, anorexia, bulimia, entre otros) 2. En Colombia la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional (ENSIN)3 indicó que las personas entre los 18 a 29 años tienen una prevalencia de sobrepeso y obesidad de 22,8% y estas cifras aumentaron 5,3% en los últimos años, puesto que el ciclo vital de la juventud es una etapa decisiva que genera nuevos retos como lo es el acceso a la universidad, lo cual supone cambios

IDARTE 60

importantes en el individuo, que pueden repercutir en su estilo de vida. El inicio de una carrera universitaria se caracteriza por numerosos cambios como el alejamiento del domicilio familiar, elevada carga horaria de cursos, mayor grado de estrés y ansiedad; situaciones que pueden propiciar modificaciones en la calidad y cantidad alimentaria, condicionando el estado nutricional del estudiante; lo que los hace altamente vulnerables a las alteraciones que se relacionan con el comportamiento alimentario como lo son: la delgadez, la obesidad y el sobrepeso4. Diversos autores han destacado que la población universitaria es un grupo especialmente vulnerable desde el punto de vista nutricional; pues llevan un comportamiento alimentario inadecuado, el cual se caracteriza por: saltarse comidas con frecuencia, picar entre horas, tener preferencia por comida rápida y consumir alcohol frecuentemente5-6. Es indiscutible que los diferentes alimentos son componentes esenciales para el funcionamiento y aporte energético que conlleva el diario vivir; por tal razón, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) establece para la nutrición colombiana el icono “Plato saludable de la familia colombiana”7 mediante el cual se establecen las recomendaciones sobre la frecuencia, cantidad y tipos de alimentos que deben ser ingeridos para lograr proporcionar los nutrientes necesarios para el buen desempeño del organismo; el no seguir las recomendaciones de éste plato, lleva a carencias nutricionales como la desnutrición, las deficiencias de micronutrientes, especialmente hierro y vitamina A y por otra la malnutrición ocasionada, entre otros factores, por un


C

desbalance en el aporte de sustancias nutritivas al organismo y como consecuencia sobrepeso, obesidad, hipertensión arterial, diabetes mellitus y enfermedades cardiovasculares8, sin embargo, aun disponiendo de los diferentes alimentos establecidos por las guías colombianas para una adecuada nutrición, gran parte de la población se encuentra sobrealimentada o mal nutrida9, puesto que con frecuencia, el ser humano realiza el acto alimentario de forma poco consciente, sin darse cuenta de los factores que determinan una conducta alimentaria concreta. No obstante, conviene tener presente todos los elementos que definen el comportamiento alimentario: los hábitos de alimentación, la selección de alimentos que se ingieren, las preparaciones culinarias y las cantidades ingeridas de ellos. En esencia, para la determinación del comportamiento alimentario intervienen dos grandes elementos: el primero está vinculado a una serie de necesidades biológicas, tanto de energía como de nutrientes, y el segundo mantiene una relación estrecha con el placer que reporta comer determinados alimentos de una forma específica. En cuanto a este último aspecto, tanto los hábitos alimentarios como la gastronomía (entendida como el arte de realizar determinadas preparaciones culinarias) perfilan a grandes rasgos la forma en que una sociedad conduce su alimentación y, por tanto, su nivel de satisfacción, en la medida que cubre sus expectativas9. Por todo lo anterior, y el incremento de la prevalencia de los trastornos por el comportamiento alimentario; relacionado con los hábitos de alimentación, la selección de alimentos que se ingieren,

IDARTE 61

las preparaciones culinarias y las cantidades ingeridas de ellos durante el periodo universitario4; surge el interés de conocer la relación del IMC con el comportamiento alimentario en los jóvenes de una universidad privada de la ciudad de Armenia-Quindío. METODOLOGÍA La siguiente investigación es de tipo cuantitativa, con diseño no experimental, de corte transversal y alcance correlacional, la población objeto fueron estudiantes de primer, segundo y tercer semestre de enfermería y medicina de una institución de educación superior de índole privada de la ciudad de Armenia – Quindío; la muestra se conformó según los mínimos establecidos teóricamente para una investigación cuantitativa (m=30) y el muestreo fue intencional por conveniencia. Los participantes fueron aquellos que siendo estudiantes de una universidad privada de Armenia-Quindío de primer, segundo y tercer semestre de enfermería y medicina accedieron a firmar el consentimiento informado, excluyendo aquellos estudiantes que conviven con patologías metabólicas diagnosticadas como: trastornos tiroideos, diabetes mellitus, obesidad mórbida y elefantiasis. Para la recogida de la información se utilizó un cuestionario denominado valoración y cuantificación de los hábitos de vida relacionados con el sobrepeso y la obesidad10; el cuestionario tiene un total de 37 preguntas donde cada pregunta tiene 5 posibilidades de respuesta (Nunca, pocas veces, alguna frecuencia, muchas veces y siempre); excepto la número 37 que tiene las posibilidades de mala, regular, buena, muy buena y excelente. La puntuación total del cuestionario y de


C

cada uno de sus factores (Alimentación saludable, control, contenido calórico, frecuencia de consumo, consumo de azúcar, bienestar psicológico, ejercicio físico, consumo de alcohol y conocimiento) tiene un mínimo de 37 puntos y el máximo de 185, donde a menor puntaje mayor es el comportamiento alimentario no saludable. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva (utilizando distribución de frecuencias y medidas de tendencia central) y estadística inferencial aplicando la prueba de normalidad Shapiro Wilk, ya que la muestra es inferior a 50 informantes. Después de determinar el tipo de distribución de los datos, se empleó estadística paramétrica para las variables: comportamiento alimentario, IMC, alimentación saludable, control, contenido calórico, frecuencia de consumo, consumo de azúcar y bienestar psicológico mediante la prueba de Pearson; las variables no paramétricas: ejercicio físico, consumo de alcohol y conocimiento, fueron analizadas utilizando la prueba de Spearman, empleando el paquete estadístico IBM SPSS versión 23.

RESULTADOS El 60% de los encuestados pertenecen al género femenino, con relación al programa académico cursado el 63% pertenece al programa de Enfermería y el 37% restante al de Medicina. La distribución por semestre académico demostró que el 60% cursan tercer semestre, el 26% segundo semestre y el 14% restante se encuentran cursando su primer semestre de universidad. La edad mínima de los encuestados fue de 17 años, la máxima de 28 años con un

IDARTE 62

promedio de 21 años y una desviación estándar de 2,99 entre todos los encuestados. El IMC mínimo encontrado entre los estudiantes fue de 16,5 indicando delgadez y un máximo de 28,6 indicando sobrepeso; el promedio general está dentro del peso saludable con un total de 22,8; el 16% están en delgadez, el 53% de los participantes está dentro de un peso saludable y el 30% restante tiene sobrepeso (Gráfica 1).

Grafica 1. Distribución de la población según IMC

Fuente: Datos del autor

Dentro de los puntajes reportados al analizar la encuesta de comportamiento alimentario el mínimo calculado fue de 50 y el máximo de 130 puntos, para un promedio de 102 y una desviación estándar de 16,8 puntos. Según el protocolo de análisis del instrumento a menor puntaje obtenido el comportamiento es NO saludable y a mayor puntaje el comportamiento es saludable; desde lo cual y empleando la distribución intercuartílica se podría afirmar que el 25% de la población se encuentra por debajo del promedio esperado para ser denominado como comportamiento saludable (Grafica 2).


C Grafica 2 Distribución intercuartílica Distribución Intercuartílica

Series1

Series2

Series4

Series5

Series3

IDARTE 63

lo que indica que a mayor IMC menor es la alimentación saludable en los encuestados, también se encontró una correlación positiva muy fuerte entre el IMC y la frecuencia de consumo (0,82) lo que evidencia que a mayor frecuencia de consumo, mayor es el IMC, son directamente proporcionales; las otras dimensiones del instrumento no presentan una relación considerable que explique el aumento del índice de masa corporal en la población de estudiantes (Tabla 2).

Fuente: Datos del autor

Al analizar de una forma global la correlación entre el IMC y el comportamiento alimentario, se encontró una correlación positiva muy débil (0,157), lo que indica que el comportamiento alimentario no influye directamente sobre el IMC, cabe resaltar que dentro del análisis también se consideraron las relaciones entre variables como la edad, desde la cual se puede afirmar que la correlación entre estas es negativa muy débil (-0,086).

Al observar asociaciones tan poco contundentes entre el comportamiento alimentario y el índice de masa corporal, las investigadoras decidieron realizar el análisis para cada una de las dimensiones: alimentación saludable, control, contenido calórico, frecuencia de consumo, consumo de azúcar, bienestar psicológico, ejercicio físico, consumo de alcohol y conocimiento, para así poder determinar si existía relación estadística entre ellas y el IMC.

Al correlacionar cada uno de los factores que media la encuesta de comportamiento alimentario con el IMC, se encontró una correlación negativa considerable entre la alimentación saludable y el IMC (-0,76),

Tabla 2 Correlación entre el IMC y factores asociados al comportamiento alimentario FACTORES ASOCIADOS AL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO

Correlación entre el IMC

Edad Alimentación saludable Control Contenido Calórico

-0,086 -0,76 0,306 0,202

Frecuencia de Consumo

0,82

Consumo de Azúcar

0,136

Bienestar Psicológico Ejercicio Físico Consumo de Alcohol Conocimiento

-0,144 0,351 -0,191 0,06

Fuente: Datos del autor

DISCUSIÓN Resultados de estudios indican cierta diferencia en el comportamiento y la distribución de los estudiantes según su índice de masa corporal, por ejemplo los estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana11 presentan un menor porcentaje (13,7%) de estudiantes que se clasifican en delgadez, mientras que para la población de estudiantes de ArmeniaQuindío la estimación indica que el 16% de los encuestados se encuentran por


C

debajo de los 18,5 Kg/mt2, por su parte el sobrepeso se encuentra representado por un mayor número de estudiantes de Armenia (30%) contra tan solo un 10,3% de los encuestados en la Universidad Javeriana, situación que debe de ser atendida con prontitud, puesto que ambos parámetros son considerados como alteraciones en el estado nutricional de las personas exponiéndolos al desarrollo de un sin número de eventos patológicos que en el caso de la delgadez van desde situaciones como el riesgo de padecer anemia, osteoporosis, diabetes mellitus, arritmias cardiacas hasta disminución del sistema inmunológico; además en las mujeres oligohidramnios en el embarazo y alteraciones en el ciclo menstrual12; en caso de sobrepeso y obesidad se pueden presentar enfermedades cardiovasculares (principalmente cardiopatía y accidente cerebrovascular), diabetes mellitus, trastornos del aparato locomotor (en especial la osteoartritis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones muy discapacitante), algunos cánceres (del endometrio, la mama y el colon) y trastornos alimentarios2. Resulta importante destacar que en relación a la clasificación del peso saludable los estudiantes de la Javeriana superan en casi un 20% a la población de referencia para el presente estudio, sin embargo ellos presentan un 1,2% de estudiantes con obesidad, situación que el actual estudio no reporta.

IDARTE 64

Los factores que inciden en un comportamiento alimentario no saludable como la frecuencia de consumo, el contenido calórico y la tipología de alimentación se deben manejar con cautela para evitar el extremo de IMC, sobre todo en jóvenes universitarios que por su recarga horaria, el estrés y el nuevo estilo de vida hacen que no se fijen ni midan estos factores. CONCLUSIONES 1. De manera global el comportamiento alimentario no influye de manera significativa en el IMC. 2. Se debe tener en cuenta y llevar en seguimiento la correlación entre el IMC y los factores de alimentación saludable y frecuencia de consumo, pues estos si influyen significativamente en el mismo. 3. Para afectar de forma significativa en el IMC de los jóvenes es importante atender las características de los alimentos que se disponen en las cafeterías universitarias, con el fin de poder ofrecer en todo momento alimentos saludables y de bajo contenido calórico. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

En el presente estudio se evidenció que sólo el 25% de la población presentaba un comportamiento alimentario no saludable, estando muy por debajo del estudio11 realizado en la Pontificia Universidad Javeriana donde el 48,8% presentó un trastorno en el comportamiento alimentario.

1. Salas-Salvadó J, Rubio MA, Barbany M, Moreno B.. Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO): Consenso SEEDO 2000 para la evaluación del sobrepeso y la obesidad y el establecimiento de criterios de intervención terapéutica.


C

Med Clin (Barc). [Internet] 2007[Consultado 2016 Agosto 22]; 128(5): 184-96. Disponible en: http://www.samst.es/obesidad/2007Consenso%20SEEDO.pdf. 2. Organización Mundial de la Salud. Obesidad y sobrepeso [Internet]. [Consultado 2016 Agosto 22]. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsh eets/fs311/es/ 3. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Ministerio de la Protección Social, Instituto Nacional de Salud, Profamilia. Encuesta nacional de la situación nutricional en Colombia [Internet] 2010. [Consultado 2016 Agosto 26]. Disponible en: http://www.icbf.gov.co/portal/page/por tal/Descargas1/Resumenfi.pdf 4. Cervera Burriel F, Serrano Urrea R, Vico García C, Milla Tobarra M, García Meseguer MJ. Hábitos alimentarios y evaluación nutricional en una población universitaria. Nutr Hosp [Internet] 2013 [Consultado 2016 Agosto 22]; 28(2): 438-446. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/nh/v28n2/23o riginal18.pdf. 5. Osorio J, Weisstaub G, Castillo D. Desarrollo de la conducta alimentaria en la infancia y sus alteraciones. Rev chil Nutr [Internet]. 2002 [Consultado 2016 Agosto 22]; 29(3): 280-285. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rfmun/v6 2n2/v62n2a10.pdf 6. López Azpiazu I, Sánchez Villegas A, Johansson L, Petkeviciene J, Prattala R, Martínez González MA. Disparities

IDARTE 65

in food habits in Europe: systematic review of educational and occupational differences in the intake of fat. J Hum Nutr Diet. [Internet] 2003 [Consultado 2016 Agosto 26]; 16(5): 349-364. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed /14516382 7. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar [Internet]. Bogotá: ICBF Colombia; 2016. [Consultado 2016 Agosto 26]. Disponible en: http://www.icbf.gov.co/portal/page/por tal/PortalICBF/bienestar/nutricion/edu cacion 8. Instituto colombiano de bienestar familiar. Guías alimentarias para la población colombiana mayor a dos años [Internet]. Bogotá: ICBF; 2015. [Consultado 2016 Agosto 26]. Disponible en: http://www.icbf.gov.co/portal/page/por tal/Descargas1/POBLACIONMAYOR DE2A%C3%91OS.pdf7. 9. Organización Mundial de la Salud. Temas de salud. Obesidad [Internet]. [Consultado 2016 Agosto 26]. Disponible en: http://www.who.int/topics/obesity/es/ 10. Revenga J. Comportamiento alimentario ¿por qué comemos así? [Internet]. [Consultado 2016 Septiembre 09]. Disponible en: http://www.consumer.es/web/es/alime ntacion/aprender_a_comer_bien/curios idades/2011/03/03/199231.php. 11. Castro Rodríguez P, Bellido Guerrero D. Elaboración y validación de un nuevo cuestionario de hábitos alimentarios para pacientes con sobrepeso y obesidad. Endocrinol


C

Nutr. [Internet] 2010 [Consultado 2016 Octubre 21]; 57(4): 130-139. Disponible en: file:///C:/Users/Sandra%20Castro/Do wnloads/S1575092210000239_S300 _es%20(1).pdf. 12. Avellaneda Novella SJ. DeterminaciĂłn de la prevalencia de trastornos del comportamiento alimentario en estudiantes de la pontificia universidad javeriana. [Trabajo de grado Nutricionista Dietista]. BogotĂĄ: Pontificia Universidad Javeriana; 2009. [Consultado 2016 Octubre 21]. Disponible en: http://www.javeriana.edu.co/biblos/te sis/ciencias/tesis304.pdf 13. Salud180 el estilo de vida saludable. [Internet]. MĂŠxico: imagen digital; s/n. [Consultado 2016 Noviembre 11]. Disponible en: http://www.salud180.com/salud-diadia/5-riesgos-de-las-personasdemasiado-delgadas

IDARTE 66


C

IDARTE 1

Artículo Factores influyentes en el consumo De alucinógenos en adolescentes

Grajales Toro YM1, Osorio Vega V2, Tabares Muñoz LD3, Rengifo Silva L4, Cedeño Garzón AD5.

siendo el país más prevalente de los que se extrajo la mayoría de documentos

RESUMEN Los alucinógenos cuando entran en el organismo tienen la capacidad de generar un efecto directo sobre el sistema nervioso central, pudiendo inhibir los estímulos, modificar el estado anímico o alterar las percepciones. En tanto el consumo de estas sustancias esta mediado por la predisposición a factores estresantes y presión del entorno que los llevan a la ingesta del mismo.

Los cambios biopsicosociales en el adolescente los hace vulnerables al consumo de alucinógenos, por tratar de buscar una personalidad e independencia, esta vulnerabilidad se determina por las influencias de los círculos sociales, el rol social, el fácil acceso a estos alucinógenos, las opciones para divertirse, la influencia familiar y la relación con la misma. Por ende el presente trabajo pretende reconocer los factores influyentes en el consumo de alucinógenos en adolescentes, mediante una investigación de tipo documental en la cual se revisaron 50 textos; Relacionados con Categorías como factores de riesgo y protectores, hábitos de consumo, y experiencia de los cuales se obtuvieron resultados concomitantes

Colombia 34%; la fuente de documentos más consultada fueron las bases de datos 40%; según las categorías analizadas la más significativa fue hábitos de uso de 1. Estudiante de enfermería Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Email: yinagraja141@ cue.edu.co. Celular:3225019779 Estudiante de enfermería Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Email: valenosor141@ cue.edu.co. Celular:3128869788. 2. Estudiante de enfermería Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Email: ltabares421@cue.edu.co.comCelular: 3108262195. 3. Estudiante de enfermería Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Email: leonaren141@ cue.edu.co. Celular:3108983730. 4. Estudiante de enfermería Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Email Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Email: acedeno10@cue.edu.co. Celular:3178153068.

alucinógenos 58%; posteriormente según los documentos revisados la mayoría de ellos se encuentran clasificados en la visión de enfermería interactivaintegrativa 72%. Los motivos que conducen a los adolescentes a consumir alucinógenos


C

han sido la diversión, los problemas familiares y el consumo de bebidas alcohólicas con alucinógenos Palabras claves: adolescente, experiencia, factores de riesgo,

ABSTRACT The hallucinogenic ones languish for any route (oral - nasal-intramuscularintravenosa) and have the aptitude to generate a direct effect on the nervous central system, being able to disable the stimuli, modify the mental condition or alter them percepciones.1 While the consumption of these substances this one happened by the predisposition to sressful factors 2 and pressure of the environment that take them to the ingestion of the same one. The changes biopsicosociales in the teenager it does them in many vulnerable cases to the consumption of hallucinogenic, for trying to look for a personality and independence, this vulnerability decides for the influences of the social circles, the social role, the easy access to hallucinogenic these, the options to amuse itself, the familiar influence and the relation with the same one. Reason for which the present work tries to recognize the influential factors in the consumption of hallucinogenic in teenagers, by means of an investigation of documentary type in which 50 texts were checked; Related to Categories like factors of risk and protectors, habits of consumption, and experience of which concomitant results were obtained by the development of the search of which the country more prevalente from which the

IDARTE 67

majority of documents was extracted was Colombia with 34 %; the source of compilation of documents most consulted they were the databases with 40 %; according to the analyzed categories the most significant was habits of use of hallucinogenic with 58 %; later according to the checked documents the majority of they they are classified under the vision of interactive infirmary - integrativa doing emphasis in which each of these documents are analyzed from different points of view. To conclude the principal motives that they lead the teenagers to consume hallucinogenic have been the amusement, the familiar problems and the consumption of alcoholic drinks with hallucinogenic as marijuana and tobacco Key Words: Adolescent, Factors of risk, behavior.

INTRODUCCIÓN Los alucinógenos cuando se consumen por cualquier vía (oral-nasalintramuscular-intravenosa) tienen la capacidad de generar un efecto directo sobre el sistema nervioso central, ocasionando cambios específicos a sus funciones siendo capaces de inhibir el dolor, modificar el estado anímico o alterar las percepciones1. En tanto el consumo de estas sustancias esta mediado por la predisposición a factores estresantes 2 y presión del entorno que los llevan a la ingesta del mismo y la adopción de conductas delictivas que atenten contra la integridad de ellos mismos y su entorno 2.


C

La adolescencia es una etapa de la vida en la cual transcurren diversos cambios que van más allá de lo físico, trascendiendo al mundo complejo de las emociones, sentimientos, auto percepción y el carácter, todo ligado a la necesidad creciente de liberarse del núcleo familiar y construirse a sí mismo como alguien único y especial, en dicha etapa no se miden los riesgos y por ende la dimensión y consecuencias de los actos, por ello los adolescentes dimensionan el alcohol y tabaco como una sustancia normal pero que en resumidas cuentas genera una conducta altamente adictiva y efectos colaterales que atentan con la integridad personal y de los otros 3, siendo el alcohol una de las drogas que provoca dependencia y es asimismo el origen de más de sesenta tipos de enfermedades y lesiones 4; añadido a ello la ingesta de alucinógenos también se asocia con conductas de riesgo como delincuencia, promiscuidad sexual, embarazo adolescente, dificultades familiares5, síntomas de depresión ocasionados por múltiples problemas emocionales, familiares, ambientales y sociales que muchas veces desencadenan comportamientos de escape como son el consumo de alucinógenos. Siendo de interés conocer cuáles son los factores influyentes para el consumo de alucinógenos puesto que la adicción a éstos es un problema que trasciende fronteras y niveles socioeconómicos, es un hecho que poco a poco ha ido afectando directamente a los adolescentes con predisposición en etapas tempranas,

IDARTE 68

lo cual genera un mayor riesgo de adicción 6.

METODOLOGÍA El presente es un estudio de tipo documental con enfoque descriptivo, en el cual se examinaron publicaciones reportadas en base de datos, repositorios y páginas web, dichas publicaciones de origen electrónico en idioma español, publicadas entre los años 2011 y 2016, utilizando las palabras claves: adolescentes, alucinógenos, factores de riesgo, experiencia. Cabe mencionar que las referencias fueron redactadas de acuerdo al estilo a la norma Vancouver desde su obtención hasta su registro en el documento generado para la investigación, respetando así los derechos de autoría.

RESULTADOS En total se recopilaron 80 artículos, los cuales fueron seleccionados posteriormente por su correspondencia temática con en el título, el resumen y el texto completo, finalmente se analizaron 50 publicaciones que cumplieron los criterios de inclusión. Los textos analizados fueron desarrollados en diferentes países: Colombia aportó el 34% de las publicaciones revisadas, seguido por España con un 24 %, Mexico y Argentina contribuyeron con un 10% respectivamente, Cuba por su parte desarrolló el 8% de los documentos, Brasil y Chile produjeron el 4% de los mismos respectivamente, por último Ecuador con un 2% (Gráfica1).


C

Fuente: autor

Los documentos analizados fueron seleccionados en un 40% desde bases de datos, 26% se encontraron en revistas electrónicas, 26% en páginas web, un 6% en repositorios y un 2% en noticias

IDARTE 69

Fuente: autor

Los documentos seleccionados, fueron clasificados según visiones de enfermería, de los cuales la mayoría de los documentos respectan a un 72% a la visión interactiva-integrativa, el 18% a la particular- determinista y el 10 % unitaria-transformativa (Gráfica 4)

Fuente: autor

(Gráfica 2). Fuente: autor

Teniendo en cuenta los documentos analizados según el tipo de texto exrtaído para dicha investigación el 50% corresponde a artículo de revisión , 46% a grupo infomativo y el 4% a documento web (Gráfica 3).

En relación a las categorías resultantes, los artículos seleccionados aportaron en un 58% a la categoría de hábitos de uso de drogas, el 32% a factores de riesgo y protectores ante el consumo de sustancias psicoactivas y 10 % a experiencia (Gráfica 5).


C

Fuente: Autor

Respecto al número de páginas revisadas para la presente investigación se consulto un mínimo de 1 página y un máximo de 155 páginas, con un promedio de 9 páginas y una desviación estándar de +/22,19 páginas. Respecto al año de publicación revisados para la presente investigación se consultó un rango mínimo de 2011 y el año máximo fue 2016 con una media, mediana y moda de año de consulta de 2012 y una desviación estándar de +/1,41 páginas.

DISCUSIÓN

IDARTE 70

Por lo cual, se puede decir que el consumo de alucinógenos no solo puede causar dependencia sino también intoxicación, trastornos psicóticos, irritabilidad, deterioro cognoscitivo, deterioro de la capacidad de juicio, deterioro de la actividad laboral o social y síndromes amnésicos entre otras 41 dificultades , añadido a ello el fácil acceso y disponibilidad de alucinógenos como alcohol y tabaco (reconocidas como drogas legales), incluidos en contextos familiares, sociales y emocionales como motivo de festejo o acompañante de motivos de desgracia5; hace de ello una alternativa de salida para eludir la realidad por la cual se está pasando. De acuerdo a lo anterior se analizan categorías como factores de riesgo y protectores, hábitos de consumo, y experiencia las cuales dan respuesta a los motivos, características y comportamientos que están relacionados con la ingesta de alucinógenos.

El consumo de alucinógenos en adolescentes trae consigo situaciones adversas, las cuales influyen sobre la conducta y el desarrollo de la personalidad. Las sustancias psicoactivas (SPA) son sustancias químicas o naturales que después de introducidas en un organismo vivo, por medio de diversas vías de administración (ingestión, inhalación, por vía intravenosa o intramuscular), tienen la capacidad de actuar sobre el cerebro y producir modificaciones en el comportamiento8.

Esquema 1. Factores influyentes en el consumo de alucinógenos. Fuente: autor.


C

IDARTE 71

probabilidad del consumo asiduo de SPA 10.

Esquema 2. Hábitos de uso de drogas. Fuente: autor. En relación a la categoría hábito de consumo la cual está directamente relacionada con los motivos, adicciones, tipos de sustancias ingeridas y conductas violentas que generan sobre los adolescentes el consumo de alucinógenos, pone en juego su comportamiento e implementación de conductas delictivas. En la búsqueda de explicaciones para el inicio del consumo de sustancias, algunos estudios han reportado que ciertas experiencias altamente estresantes se asocian con un mayor consumo de drogas como el alcohol y tabaco en los adolescentes que las han vivido, particularmente cuando ocurren con elevada frecuencia o en etapas tempranas de la vida 9. Otras posibles causas para que el adolescente proceda a explorar las SPA con potencial de adicción más alto se relacionan con la expectativa de que se pueden obtener sensaciones nuevas de placer, evitación de situaciones dolorosas en lo familiar y lo social, evasión de responsabilidades acordes con su etapa de desarrollo, percepción de poder y aceptación por el grupo de pares, los cuales se convierten en reforzadores que aumentan la

Ejemplo de esto es el consumo de alcohol, el cual se considera también como una puerta de entrada a la ingesta de alucinógenos en los adolescentes; lo anterior se relaciona actualmente con mayor disponibilidad y venta de bebidas que contienen dichas sustancias, de igual manera a la existencia de un mayor número de actividades sociales donde el alcohol es el principal animador, siendo este de fácil adquisición y accesibilidad, patrocinado por la tolerancia familiar y social al consumo y a una mayor independencia alcanzada en estas edades ; añadido a ello la ingesta de alucinógenos también se asocia con conductas de riesgo como delincuencia, promiscuidad sexual, embarazo adolescente, dificultades 11 familiares , síntomas de depresión ocasionados por múltiples problemas emocionales, familiares, ambientales y sociales que muchas veces desencadenan comportamientos de escape como son el consumo de alucinógenos; problemas de baja tolerancia a la frustración, irritabilidad, déficit de autocontrol, baja autoestima, desconfianza y problemas con la autoridad, entre otros. Lo anterior evidencia la frustración experimentada por algunos jóvenes, cuando no se cubren las necesidades de seguridad, posesión, afecto y autorrealización; presentando comportamientos desesperanzados con algunos rasgos depresivos asociados al consumo de sustancias psicoactivas en la medida en que estas constituyen una forma rápida para experimentar sensaciones placenteras, modificar los


C

sentimientos asociados al malestar emocional, reducir los trastornos emocionales, mitigar la tensión, el estrés, afrontar cambios y presiones del entorno12; siendo este su mecanismo de afrontamiento a dichas situaciones.

Esquema 3. Factores de riesgo y protectores. Fuente: autor. Los adolescentes se encuentran expuestos a diversos factores que aumentan la probabilidad de perjudicar su salud, entre ellos se encuentran: ● La edad: es uno de los factores de riesgo que lo expone al consumo de alucinógenos debido a que es una etapa en la cual se presenta la oportunidad de tener más libertad, de experimentar y tomar riesgos, de reforzar su círculo social lo cual lo hace vulnerable ante los agentes que lo impulsan hacia el consumo13. ● El círculo social: para el adolescente la aceptación en grupos es fundamental y con tal de conseguir vincularse a los mismos asume riesgos y condiciones para pertenecer a los mismos, así que uno de esos y

IDARTE 72

más común es el consumir alucinógenos 14. ● Relación familiar: el vínculo familiar, las malas costumbres y hábitos influyen en la conducta, pensamientos y decisiones del menor permitiéndole ser más susceptible al consumo de alucinógenos 15,46. ● Depresión: el adolescente cursa por muchos cambios emocionales que son fundamentales para la siguiente etapa, es común notar que presenten estado de tristeza por situaciones que deben pasar o asumir por la exigencia que requiere esta etapa, por lo cual al versen en esta situación buscan opciones para alejarse un poco de la realidad en la que viven y por esto optan por llegar a consumir sustancias psicoactivas Es importante tener en cuenta que las sustancias con las cuales iniciaron los jóvenes en el consumo de alucinógenos fueron: tabaco, marihuana y alcohol, estas cifras se pueden explicar por cuanto muchos adolescentes las perciben como sustancias recreativas, de bajo nivel nocivo y adictivo; también, porque son drogas socialmente aceptadas en diferentes círculos. Para el caso del tabaco y del alcohol, está de por medio el hecho de que ambas son sustancias lícitas y de fácil acceso para la población observada 16. Las personas que inician a ingerir bebidas alcohólicas durante la adolescencia manejan una más alta probabilidad de sufrir las consecuencias del consumo excesivo de alcohol al llegar a la vida


C

adulta, y el uso ocasional de alcohol y otras drogas durante la adolescencia es normativo dentro del contexto cultural español8 , teniendo en cuenta ello, el uso de sustancias ha aumentado en los adolescentes en los últimos años. Se ha convertido en una amenaza para esta población debido a las consecuencias a corto y largo plazo para su salud. El consumo de alucinógenos está considerado como una de las conductas de riesgo más frecuentes durante la adolescencia, sumado al consumo excesivo de bebidas alcohólicas y frecuencia de consumo de tabaco durante esta edad; la situación es grave si no se toman las medidas preventivas apropiadas, pues eleva cuatro veces la probabilidad de desarrollar dependencia y consigo alteraciones en el desarrollo biopsicosocial; añadido a ello el consumo precoz (inicio a los 10 años) de estas, incrementa su alto riesgo de uso y abuso de sustancias con mayor poder adictivo 7.

Esquema 4. Experiencia. Fuente: autor. “Las expectativas que tienen los jóvenes frente al consumo están en función de la etapa del desarrollo y se convierten en un factor de vulnerabilidad a medida que aumenta la EDAD”; uno de ellos es el estrés debido a que tienen nuevas responsabilidades que temen afrontar o que no saben cómo cumplirlas, además se caracterizan por tener la necesidad de ser independientes lo que genera rebeldía y

IDARTE 73

violencia contra sus pares e incluso familia, por ende el vínculo familiar se llega a desintegrar en gran manera y hace que en efecto los adolescentes estén en riesgo de consumir alucinógenos37,38,39, otra de las características de esta etapa es la necesidad de crear vínculos sociales que involuntariamente los va preparando para que sus competencias a futuro sean apoyadas por esos amigos o colegas que conocieron en la etapa de la adolescencia, la necesidad de ser aceptados hacen que cumplan con las exigencias que esos grupos ponen para pertenecer a ese círculo social y una de las más comunes son el consumo de alucinógenos. “Pero

lo anterior depende de motivaciones morales, principios o valores que surgen de la propia ética, creencias religiosas o personalidad del joven y “los adolescentes con altos niveles de optimismo, con habilidades para manejar sus propias emociones, con competencias en la resolución de problemas y que se desempeñan adecuadamente en situaciones sociales, sin duda cuentan con más recursos psicológicos para afrontar con solvencia los AVE ( acontecimientos vitales esenciales) a los cuales se enfrentan lo que puede incidir en el aplazamiento de la decisión de consumir alcohol y en una mayor tendencia a comportarse de manera pacífica”.


C

Por otra parte, factores psicológicos vinculados con la adopción de prácticas saludables, antagónicas al consumo abusivo del alcohol y al comportamiento violento, entre las cuales se encuentran los estilos de afrontamiento centrados en la solución de problemas caracterizados porque el individuo no solo piensa que la situación tiene solución sino que además requiere de un plan de acción y de la ejecución del mismo. El comportamiento típicamente no violento como el consumo responsable de alcohol funcionan también como variables predictoras, al punto que el bajo nivel de consumo predice comportamientos típicamente no violentos de los cuales se puede afirmar que los adolescentes frecuentemente movilizan conductas violentas, legitimadas y naturalizadas como una manera de disciplinar, de defenderse y/o de poner límites en diversas situaciones sociales y familiares 13.

CONCLUSIONES Los principales motivos que conducen a los adolescentes a consumir alucinógenos han sido la diversión, los problemas familiares y el consumo de bebidas alcohólicas con alucinógenos como marihuana, alcohol y tabaco las cuales desencadenan otro tipo de conductas que los jóvenes no pueden controlar, entre ellas la hiperactividad, transtornos alimenticios, conductas violentas, agitación y aceleración mental; siendo esto evidenciado en el presente trabajo como la categoría más relevante con 58% respecto a las otras.

IDARTE 74

Los aspectos anteriormente mencionados, deberían ser considerados a la hora de intervenir con dicha población, ya que si sólo se tratan aquellos relacionados con el uso/abuso de sustancias o los concernientes a cualquier trastorno psicológico (depresión, ansiedad, etc.), estaremos abocados al fracaso terapéutico. La multiplicidad de factores asociados con el desarrollo de adicciones, deberían ser la base de la atención proporcionada por el profesional de enfermería hacia los adolescentes que consumen sustancias psicoactivas generadas desde la visión interactiva integrativa, que garantiza un abordaje integral donde se contempla no solo el aspecto biológico, sino el emocional y espiritual de los individuos.

REFERENCIAS 1. Contreras Martínez L, Molina Banqueri V, Cano Lozano M. Consumo de drogas en adolescentes con conductas infractoras: análisis de variables psicosociales implicadas. Adicciones. [Internet] 2012 [Consultado 2016 agosto 26]; 24(1): 31-38. Disponible en: http://adicciones.es/index.php/adic ciones/article/view/115/111 2. Villegas-Pantoja M, Alonso-Castillo M, AlonsoCastillo B, Guzmán Facundo F. Eventos estresantes y la relación con el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes. Cienc.


C

enferm. [Internet]. 2014 [Citado 2016 agosto 26]; 20(1): 35-46. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?scr ipt=sci_arttext&pid=S071795532014000100004&lng=es. htt p://dx.doi.org/10.4067/S071795532014000100004. 3. Portillo J, Giraldo D, Román A, Franco C, Zamora L. Consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes de sexo masculino judicializados bajo el sistema de responsabilidad penal de un centro de atención especializado del Quindío. Sinapsis [internet]. 2011 [citado 2016 septiembre 17]; 3(3):1-9 Disponible en http://www.eam.edu.co/ojs2.4.2/index.php/prueba/article/view /39 4. Rivas V, Cariillo L, Hernández V. Consumo de alcohol en estudiantes de un centro educativo de nivel medio superior. Villahermosa Tabasco, México. Rev enferm Herediana. [internet]. 2011 [consultado 2016 septiembre 20]; 4(2):71-76. Disponible en: http://www.upch.edu.pe/faenf/imag es/pdf/Revistas/2011/febrero/05%2 0ALCOHOL.pdf 5. Vinet E, Faundez X. Consumo de alcohol y drogas en adolescentes evaluados a través del MMPI-A. Salud Mental [internet]. 2012 [consultado 2016 septiembre 12]; 35 (3): 205-2013.

IDARTE 75

Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/sm/ v35n3/v35n3a4.pdf

6. Gómez D, Gutiérrez M, Londoño S. Depresión y consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes en la ciudad de Bogotá. Psychol. av. discip. [Internet].2013 [consultado 2016 agosto 26 ]; 7(1):45-51 Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.o a?id=297226904003 7. Cano A, Escapa S, Klose M, Klos P. Factores de riesgo psicosociales en el consumo de tabaco de los adolescentes: estados de ánimo negativos, grupo de iguales y estilos parentales. Adicciones. [Internet]. 2012 [consultado 2016 agosto 4]; 24(1):309- 318. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.o a?id=289124639005

8. Barbosa A, Segura C, Garzón D, Parra C. Significado de la experiencia del consumo del sustancias psicoactivas en un grupo de adolescentes institucionalizados. Avances en Psicología Latinoamericana. [Internet]. 2014 [consultado 2016/agosto/26]; 32(1): 53-69. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/apl/v 32n1/v32n1a05.pdf


C

9. Chavarriaga-Ríos Marcia C, Segura-Cardona Ángela M. Consumo de sustancias psicoactivas y comportamientos violentos en estudiantes de 11 a 18 años. Itagüí, Colombia. Rev. salud pública [Internet]. 2015 [consultado 2016 agosto 26]; 17(5): 655-666. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.ph p?script=sci_arttext&pid=S012400642015000500001&lng=en.%20 http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v17 n5.31366 10. Amaro V, Fernández J, González M, Pardo, Zunino C, Pascale Antonio et al . Consumo de alcohol en niños y adolescentes: Una mirada desde el tercer nivel de atención. Arch. Pediatr. Urug. [Internet]. 2016 [Consultado 2016 Ago 26]; 87(1): S40-S47. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.ph p?script=sci_arttext&pid=S168812492016000500006&lng=es 11. Saldivia C, Vizcarra B. Consumo de Drogas y Violencia en el Noviazgo en Estudiantes Universitarios del Sur de Chile. Ter Psicol [Internet]. 2012 [consultado 2016 septiembre 10]; 30 (2): 43-49. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?scr ipt=sci_arttext&pid=S071848082012000200004 12. Castaño Pérez G, Arango Tobón E, Morales Mesa S,

IDARTE 76

Rodríguez Bustamante A, Montoya Montoya C. Riesgos y consecuencias de las prácticas sexuales en adolescentes bajo los efectos de alcohol y otras drogas. Rev Cubana Pediatr [Internet]. 2013 [consultado 2016 Sep 10]; 85 (1):14. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?scrip t=sci_arttext&pid=S003475312013000100005&lng=es 13. Gómez A, Londoño C. Modelo predictor del consumo responsable de alcohol y el comportamiento típicamente no violento en adolescentes. Health and Addiction [internet]. 2013 [consultado 2016 septiembre 03]; 13(1): 23-34. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa ?id=83928046003 14. Monckton P, Pedrão J. Factores familiares protectores y de riesgo relacionados al consumo de drogas en adolescentes. Rev. Latino-Am. Enfermagem. [Internet] 2011; [consultado 2016 de septiembre 05]; 19(1): 738-745. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa ?id=281421968010 15. Villegas Pantoja MA, Alonso Castillo MM, Alonso Castillo BA, Martínez Maldonado R. Percepción de crianza parental y su relación con el inicio del consumo de drogas en adolescentes mexicanos. Aquichan


C

[Internet]. 2014 [consultado 2016 agosto 26]; 14(1): 41-52. Disponible en: http://aquichan.unisabana.edu.co/in dex.php/aquichan/article/view/267 2 16. Rubio L. Consumo de sustancias psicoactivas (SPA) en adolescentes farmacodependientes de una fundación de rehabilitación colombiana. Estudio descriptivo. Rev. Colomb. Psiquiatr. [Internet]. 2012 [citado 2016 agosto 26]; 41(3): 550-561. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.ph p?script=sci_arttext&pid=S003474502012000300007&lng=en 17. Lucchese M, Burrone SM, Enders JE, Fernández RA. Consumo de sustancias y escuela: un estudio en adolescentes escolarizados decordoba. Rev. Salud Pública [internet]. 2013 [consultado 2016 sep 10]; 17(1):32-41. Disponible en: www.saludpublica.fcm.unc.edu.ar/ sites/default/files/RSP13_1_06_art 3.pdf 18. Flórez I, Trujillo A. ¿Tomar no tomar?: análisis de los motivos de consumo y no consumo de alcohol en jóvenes. Divers.: Perspect. Psicol. [internet] 2013 [consultado 2016 septiembre 12]; 09 (1): 199-215. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa ?id=67926246003

IDARTE 77

19. Herrera BA, Ruiz CH, Martínez BA. Caracterización del consumo de drogas psicoactivas por jóvenes y adolescentes atendidos en el centro de Deshabituación de Adolescentes del municipio Playa. Rev Cubana Invest Bioméd [Internet]. 2014 [consultado 2016 Ago 26]; 33(1): 61-69. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?scrip t=sci_arttext&pid=S086403002014000100007&lng=es. 20. Failde J, Dapía M, Conde A, Millán E. Consumo de drogas en adolescentes escolarizados infractores. UNED [internet]. 2015 [consultado 2016 Agosto 11]; 18(2):167-188. Disponible en: revistas.uned.es/index.php/educaci onXX1/article/view/14600 21. Hernández M, Sánchez D, Rojas J. Factores de riesgo psicosociales que inciden en el consumo de sustancias psicoactivas en los adolescentes. Rev. P.E.F.U.A.A [internet] 2011 [consultado 2016 septiembre 05]; 1(1): 25-32. Disponible en: http://revia.areandina.edu.co/ojs/in dex.php/Kk/article/view/370 22. López Larrosa S, Rodríguez Arias Palomo JL. Factores de riesgo y de protección en el consumo de drogas y la conducta antisocial en adolescentes


C

y jóvenes españoles. International Journal of Psychological Research [Internet]. 2012; [consultado 2016 septiembre 05]; 5(1): 25-33. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/ artículo /3974485.pdf

23. Morales BN, Plazas M, Sánchez R, Arena Ventura CA. Factores de riesgo y de protección relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de enfermería. Rev. Latino-Am. . [Internet] 2011 [consultado 26 agosto 2016]; 19(2): 673-683. Disponible en: http://www.producao.usp.br/b itstream/handle/BDPI/3156/art_VE NTURA_Factores_de_riesgo_y_de _proteccion_relacionados_2011.pd f?sequence=1&isAllowed=y 24. Camero JM, Curbelo F, Romero LA, Ríos T, Hernández D. Caracterización de la toxicomanía por alcohol en adolescentes y jóvenes. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2012 [Consultado 2016 Ago 26]; 16(1): 87-96. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?scrip t=sci_arttext&pid=S156131942012000100011&lng=es 25. Ruiz-Risueño Abad J, Ruiz F, Zamarripa Rivera JI. Alcohol y tabaco en adolescentes españoles y

IDARTE 78

mexicanos y su relación con la actividad físico-deportiva y la familia. Rev Panam Salud Publica [internet] 2012 [consultado 2016 septiembre 10]; 31(3): 211–20. Disponible en: http://www.scielosp.org/scielo.php ?script=sci_arttext&pid=S102049892012000300005 26. Villace M, Fernández A, Costa Junior M. Consumo de alcohol según características sociodemográficas en jóvenes de 18 a 24 años. Rev. Latino-Am [Internet]. 2013 [citado 2016 agosto 15]; 21(5): 1144-1150. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?scr ipt=sci_arttext&pid=S010411692013000501144&lng=en. 27. Villegas-Pantoja M, Alonso-Castillo M, AlonsoCastillo B, Guzmán Facundo F. Eventos estresantes y la relación con el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes. Cienc. enferm. [Internet]. 2014 [citado 26 agosto 2016]; 20(1): 35-46. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?scr ipt=sci_arttext&pid=S071795532014000100004&lng=es. 28. Caicedo Fonseca R, Moreno Vera D, Ferreira Cardona J, Mendoza Ojeda L, Rueda Rincón L, Murillo Ortiz P et


C

al. Diagnóstico del consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes. Cienc. enferm. [Internet]. 2012 [citado 2016 Agosto 26]; 9(2): 26-36. Disponible en: http://revistas.ufps.edu.co/ojs/index .php/cienciaycuidado/article/view/ 336/357

29. Gómez R, Herrera GM, Londoño PS. Depresión y consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes en la ciudad de Bogotá. Rev. Psychologia [internet] 2013 [consultado 2016 agosto 27]; 1(1):45-51. Disponible en: www.redalyc.org/pdf/2972/297226 904003.pdf 30. Bissetto D, Botella A, Sancho A. Trastornos de la conducta alimentaria y consumo de drogas en población adolescente. Rev adicciones. [internet] 2011 [consultado 2016 septiembre 03]; 24(1): 9-16. Disponible en: http://www.adicciones.es/index.ph p/adicciones/article/view/112 31. Méndez Mateo I, Cerezo Ramírez F. Bullying y variables interpersonales en la adolescencia relacionadas con el riesgo para el consumo de drogas. Infad revista de psicología. [Internet]. 2011 [Consultado 2016 septiembre 02]; 2 (1): 89- 98. Disponible en: http://infad.eu/RevistaINFAD/

IDARTE 79

2011/n1/volumen2/INFAD_01022 3_89-98.pdf 32. Morata T, López F, Enjuanes J. Programa de prevención de consumo de alcohol y otras drogas con alumnos de secundaria en la unidad terapéutica y educativa (UTE) del centro penitenciario de Villabona (Asturias). En: XII Congreso Internacional de Teoría de la Educación; [Internet]. Barcelona 2011 Oct 10-30. Barcelona: Universidad de Barcelona. P. 1-26. [Consultado 2016 agosto 4]. Disponible en: http://www.cite2011.com/Comunic aciones/Escuela/188.pdf

33. Ruiz F, Ruiz J, Ruiz J. Variables predictoras de consumo de alcohol entre adolescentes españoles. Addiction. [internet]. 2011 [consultado 2016 septiembre 10]; 27(2): 350-359. Disponible en: http://revistas.um.es/analesps/articl e/viewFile/122971/115601 34. Guillermo A. Castaño P, Tobón AE, Mesa MS, Bustamante RA, Montoya MC. Consumo de drogas y prácticas sexuales de los adolescentes de la ciudad de Medellín (Colombia). Rev adicciones [internet]. 2012 [consultado 2016 sept 10]; 24(4): 347-354. Disponible en:


C

https://dialnet.unirioja.es/servlet/art ículo ?codigo=4097492 35. García del Castillo JA, López Sánchez C, García del Castillo López A, Díaz P. Análisis de la información en la prevención del consumo de drogas y otras adicciones. Health and Addictions [Internet] 2014 [Consultado 2016 septiembre 12]; 14(1): 5-14. Disponible en: http://ojs.haaj.org/index.php/haaj/a rticle/view/225/220 36. Barbieri I, Trivelloni M, Zani B, Palacios Espinosa X. Consumo de sustancias psicoactivas en los contextos recreativos entre estudiantes universitarios en Colombia. Rev. Cienc. Salud [Internet] 2012 [Consultado 2016 septiembre 12]; 10(1): 69-86. Disponible en: http://www.redalyc.org/artículo .oa?id=56223337007 37. Boix L, Font S, Pérez M. Satisfacción con la vida y consumo de sustancias psicoactivas en la adolescencia. C. Med. Psicosom. [internet]. 2012 [consultado 2016 septiembre 12]; 102: 47-53. Disponible en:https://dialnet.unirioja.es/servlet /articulo?codigo=4393214 38. Bisetto D, Guijarro BA, Muñoz S. Trastornos de la conducta alimentaria y consumo

IDARTE 80

de drogas en población adolescente. Rev. adicciones [internet]. 2012 [consultado 2016 septiembre 17]; 24(1): 9-16. Disponible en: www.adicciones.es/index.php/adi cciones/article/download/112/10 39. García MM, Ruiz PE, Gonzalo AJ, Ramírez CF. Violencia escolar y consumo de alcohol y tabaco en estudiantes de Educación Secundaria. Psychology and Education [internet]. 2013 [consultado 2016 sept 17]; 3(2):137-147. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/a rticulo?codigo=4519062 40. Quezada C, Paredes DT, Zanetti A, Ventura AC. Consumo de drogas psicoactivas y factores de riesgo familiar en adolescentes. Rev cuid [internet]. 2012; [consultado 2016 sep 17]; 3(1): 260-269. Disponible en: www.redalyc.org/pdf/3595/359533 179002.pdf 41. Villatoro Velázquez JA, Gaytán Flores F, Moreno López M, Gutiérrez López ML, Oliva Robles N, Bretón Cirett M et al. Tendencias del uso de drogas en la Ciudad de México: Encuesta de Estudiantes del 2009. Salud Ment [Internet]. 2011 [consultado 2016 septiembre 10]; 34(2): 81-94 Disponible en:


C

http://www.scielo.org.mx/scielo.p hp?script=sci_arttext&pid=S0185 -33252011000200001 42. Barrera C, Camaro M, Contreras M, Jaimes M. Comportamiento ocupacional en adolescentes consumidores y en riesgo de consumo de sustancias psicoactivas. Cuidado y ocupación humana [internet]. 2012 [2016 septiembre 17]; 1(1): 63-69 Disponible en: http://revistas.unipamplona.edu.co/ ojs_viceinves/index.php/COH/artic le/view/92 43. Pérez Chacón JR. Las sustancias psicoactivas y el desarrollo académico en los y las estudiantes en los segundos años de bachillerato del colegio nacional “primero de abril” de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi”. [Tesis de Psicología Educativa y Orientadora Vocacional]. Latacunga: Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación; 2016. 44. Bissetto D, Botella A, Sancho A. Trastornos de la conducta alimentaria y consumo de drogas en población adolescente. Rev adicciones. [internet] 2011 [consultado 2016 septiembre 03]; 24(1): 9-16. Disponible en:

IDARTE 81

http://www.adicciones.es/index.ph p/adicciones/article/view/112 45. Ruiz Candina H, Herrera Batista A, Martínez Betancourt A. Periodontopatías en jóvenes y adolescentes adictos a drogas psicoactivas, atendidos en el Centro de Deshabituación de Adolescentes, del municipio Playa. Rev Cubana Invest Bioméd [Internet]. 2013 [citado 2016 Sep 17]; 32(2): 178-185. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?scri pt=sci_arttext&pid=S086403002013000200007&lng=es. 46. Fantin M, García D. Factores familiares, su influencia en el consumo de sustancias adictivas. Ajayu [internet]. 2011 [consultado 2016 septiembre 17 ]; 9(2): 193-214. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.ph p?script=sci_arttext&pid=S207721612011000200001&lng=es&tln g=es 47. Andrade YP, Coronado MN, Polanía S, Torres ML, Uni A. Indagar las manifestaciones o actitudes positivas que tienen frente a la vida los adolescentes consumidores de sustancias psicoactivas (spa) de las diferentes comunidades seleccionadas en el Huila. [Diplomado Desarrollo Humano y


C

Familia]. Huila: Universidad Nacional Abierta y a distancia – Unad Convenio -Unad Fundación Creer-ser Escuela de ciencias sociales. Artes y humanidades. Facultad de Psicología; 2012. 48. Abeldaño RA, Fernández AR, Arena Ventura C, Estari JC. Consumo de sustancias psicoactivas en dos regiones argentinas y su relación con indicadores de pobreza. Cad. Saúde Pública [Internet]. 2013 [Consultado 2016 septiembre 19]; 29(5): 899-908. Disponible en: http://ri.conicet.gov.ar/bitstream/ha ndle/11336/839/cadernos.pdf?sequ ence=1&isAllowed=y 49. Duffy D. Factores de riesgo y factores protectores asociados al consumo de alcohol en niños y adolescentes. Salud & Sociedad. [internet]. 2014 [consultado 2016 septiembre 20]; 5(1): 040 – 052. Disponible en: http://pepsic.bvsalud.org/scielo.ph p?script=sci_arttext&pid=S071874752014000100003 50. Carreter J, García O, Rodenas J. Estudio cualitativo sobre el consumo de tóxicos en adolescentes. Aten Primaria. [internet]. 2011 [consultado 2016 septiembre 20]; 43(8): 435-439. Disponible en:

IDARTE 82

http://www.elsevier.es/es-revistaatencion-primaria-27-artículo estudio-cualitativo-sobre-elconsumo-S0212656711000023


C

IDARTE 83

Artículo Caracterización de la violencia de género, revisión documental Anturi Bernal V1, Cagua Arenas D2, Erazo Erazo P.N3, Obando Saenz V4

Resumen La violencia de género es un tema muy complejo y real que se presenta día a día a nivel mundial; en el año 2000 el alto comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados señaló que este tipo de violencia podría catalogarse como desórdenes de conducta que busca agredir de una u otra manera a seres que están en un determinado entorno (1,2,3). Por lo cual se pretende caracterizar la violencia de género; mediante una investigación de tipo documental con enfoque mixto, empleando piezas documentales relacionadas con esta temática y que fueron producidas a partir del año 2011. Las categorías obtenidas para el análisis fueron: tipos de violencia con subcategorías tales como violencia física, violencia psicológica, violencia sexual y violencia económica. Como segunda categoría se tiene modalidades de violencia clasificándose como violencia doméstica, violencia institucional, violencia laboral y violencia contra la equidad de género. Finalmente como tercera categoría grupos poblaciones como

violencia infantil, violencia en la adolescencia y violencia en el adulto y adulto mayor. En la revisión de los diferentes artículos se identificó que la mayoría de las víctimas son mujeres, aunque es considerable el reporte analizado sobre los diferentes tipos y modalidades, la violencia física resulta ser la más significativa igual que la psicológica. El papel de la enfermería constituye un elemento importante a la hora de abordar el problema, ya que se tiene una doble responsabilidad, primero ética y segundo profesional porque se debe diseñar, implementar y evaluar programas que vayan a la especificidad de este colectivo.

Palabras claves: Violencia, género, revisión. Abstract Gender-based violence is a very complex and real issue that day comes to day worldwide, in 2000 the high commissioner of the United Nations refugee agency said such violence could be categorized as disorders of conduct that seeks to attack one way or another beings in a given environment.


C

Therefore is to characterize gender violence; by documentary research with mixed approach, using documentary materials relating to this subject and that were produced from 2011. The categories for analysis were obtained: types of violence with subcategories such as physical violence, psychological violence, sexual violence and economic violence. As second category is classified forms of violence as domestic violence, institutional violence, workplace violence and violence against gender equality. Finally, as a third category groups populations as child violence, violence in adolescence and violence in adults and seniors. In the review of the different articles, it was identified that the majority of the victims are women, although the analyzed report on the different types and modalities is considerable, physical violence is the most significant as psychology. The role of nursing is an important element in addressing the problem, since it has a double responsibility, first ethical and professional second because it is necessary to design, implement and evaluate programs that go to the specificity of this group. 1. Estudiante de enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Email: Vaneobando141@cue.edu.co Teléfono: 3137933922.

2. Estudiante de enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Email: danicagu141@cue.edu.co Teléfono: 3105449352 3. Estudiante de enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío,

IDARTE 84

Colombia. Email:Valeantur141@cue.edu.co Teléfono: 3147528716 4. Estudiante de enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Email: paonataly@hotmail.com Teléfono: 3205178093

Key Words:. Violence, gender, review.

Introducción La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género que impacta de manera negativa su identidad y bienestar social. De acuerdo a Naciones Unidas, el término es utilizado para distinguir la violencia común de aquella que se dirige a individuos o grupos sobre la base de su género (4,5.6) Esta violencia se presenta tanto en hombres como en mujeres, sin embargo, la mujer es más vulnerable a comparación del hombre. Hace años, muchas de las formas de violencia contra la mujer estaban escondidas bajo un manto de silencio y aceptación, donde las familias, los amigos y las instituciones públicas se mostraban cruelmente insensibles a ello (7,8,9,10). La sociedad se erguía cómplice de esas agresiones e incluso muertes, que no se por menos que calificar de auténtico terrorismo de género, si divisamos que la mortalidad de mujeres por esta causa, supone diez veces más que el número de víctimas que cobra el terrorismo político (11,12).


C

En las últimas décadas se ha ido reconociendo cada vez más en el ámbito internacional que la violencia de género es un grave problema, no sólo para las mujeres sino también para el logro de la igualdad, el desarrollo y la paz (Naciones Unidas, 1986a). Asimismo, el tema emergió como una prioridad de las organizaciones de mujeres de la región y de la reflexión feminista durante el Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer, y en los últimos años también le han prestado atención los gobiernos de la región (13,14,15,16). Por otra parte, las múltiples manifestaciones que puede adoptar la violencia hacia la mujer desde el contexto físico hasta el psicológico representan un elemento de gran peso, pues, en la mayoría de los casos, las féminas no reconocen la situación que viven como violencia (17). Muchas veces las propias víctimas tienen una percepción mínima acerca de sus derechos de integridad física, de libertad sexual, de libre determinación, de decisión, de participación social, e incluso de la defensa del derecho a la vida, sin conocer siquiera los mecanismos legales que les respaldan (18,19). Es por ello que se pretende conocer ¿Qué caracteriza la violencia de género en los diferentes tipos, modalidades y grupos poblacionales?

Metodología Se realizó un estudio de investigación de tipo documental sobre violencia de

IDARTE 85

género por medio de revisión de piezas documentales con una antigüedad menor a 5 años de producción; teniendo en cuenta palabras claves como: violencia, género, revisión. La revisión se hizo mediante la búsqueda en revistas electrónicas, revistas científicas y documentos generales escritos en español, cabe resaltar que las referencias fueron redactadas de acuerdo al estilo de las normas Vancuver. De igual manera se respetaron las ideas textuales que el autor había empleado en el documento original diferenciándose como dueño de esa idea. Los artículos seleccionados que cumplieron con los criterios de inclusión en concordancia con título, resumen y texto, fueron leídos y llevados a una ficha resumen donde se referenciaron aspectos como, referencias bibliográficas, resumen de los resultados, conclusiones, visión de enfermería, título y número de fichas, cada documento se categorizó, recategorizó y se extrajeron categorías inductivas y códigos sustantivos.

Resultados Esta investigación es el resultado de la revisión de 90 artículos, los cuales 40 de ellos fueron excluidos al no cumplir en su mayoría con la antigüedad de tiempo menor a 5 años, como también no cumplían con los criterios de texto, resumen y título, en total se analizaron 50 piezas documentales que responden al fenómeno en cuestión. El análisis de los textos empleados se realizó mediante dos


C

fases, una cuantitativa en la cual se registraron variables relacionadas con el texto: tipo de documento, país de origen, categorías relevantes y tipo de fuente, año de publicación y número de páginas. Los textos mencionados fueron publicados en diferentes países tales como: 26% en Cuba, 20% México, 14% Chile, 8% España. 4% Colombia y con un 2% de publicación en países como Brasil, Perú. Uruguay, Paraguay, Estados Unidos y Argentina. (Ver gráfica 1)

Gráfica 1: País de origen

IDARTE 86

6% suministró información a violencia económica. Gráfica 2: Categoría tipos de violencia

Fuente: Datos del autor

Por otra parte 12% de estos documentos aportaron datos a las categorías de violencia doméstica, violencia laboral, 10% apostaron a la violencia institucional y un 4% suministró información a la categoría equidad de género. (Ver Gráfica 3)

Gráfica 3: Categoría modalidades de violencia

Fuente: Datos del Autor

En relación a los tipos de fuente el 100% de los documentos fueron obtenidos desde revistas científicas, y el tipo de texto consultado corresponde en igual número a artículos científicos. En cuanto al año de publicación los textos fueron publicados en su mayoría en el 2012, durante la revisión las autoras consultaron en promedio 26,5 páginas, la moda fue de 7, una d.e de +/- 44,4. Al evaluar las publicaciones se pudo establecer, como muestra la Gráfica 2, que el 8% contenían información acerca de violencia sexual y violencia física, 10% apostaron violencia psicológica y un

Fuente: Datos del autor

Así mismo un 4% suministró información a la categoría de violencia infantil, violencia en el adolescente, el 10% aportaron a más de una categoría y un 12% a la categoría de violencia hacia el adulto mayor. Finalmente el 100% de los artículos revisados aportaron a la visión de enfermería interactiva-integrativa.


C

Discusión En esta investigación se definieron tres categorías: tipos de violencia refiriéndose a todos aquellos comportamientos y actitudes que de una u otra manera alteran la integridad de una persona, la cual se encuentra descrita por cuatro subcategorías como lo muestra la gráfica 4. Gráfico 4: Categoría tipos de violencia

Fuente: Datos del Autor

Como primera subcategoría se encuentra violencia física la cual se emplea contra el cuerpo produciendo dolor, daño o riesgo de producirlo y cualquier otra forma de maltrato o agresión que afecte su integridad física. “La violencia física que es mucho más sufrida por las mujeres en todos los niveles de frecuencia” (20). “Conforme a las teorías de Heise y Bronfenbrenner y de Bourdieu, se ha identificado diferentes factores asociados con violencia física de pareja contra la mujer, que se relacionan con las normas tradicionales de género o “machistas”, tales como el control por el hombre de visitas a familiares y amigos de la mujer; que el varón se sienta amenazado porque ella tuvo

IDARTE 87

una reunión previa de pareja; que la mujer tenga más nivel de educación que él o que ella tome la mayor parte de decisiones en el hogar”(21).

Así mismo “Las mujeres con parejas que las controlan haciendo que estas limiten su interacción con la familia o amigos tienen cuatro veces más posibilidad de sufrir violencia física por su pareja” (22). Durante la revisión también sobresale la violencia psicológica que causa daño emocional y disminución de la autoestima o perjudica y perturba el pleno desarrollo personal o que busca degradar o controlar sus acciones, comportamientos, creencias y decisiones, mediante amenaza, acoso, hostigamiento, restricción, humillación, deshonra, descrédito, manipulación o aislamiento. Los especialistas consideran que la violencia psicológica es una de las peores formas de violencia ya que implica una agresión a la psiquis y a la emocionalidad de una persona. En este sentido, si bien un golpe o una agresión física puede dejar marcas visibles y dolor importante, una agresión verbal o psicológica puede herir mucho más profundo en el entendimiento de esa persona ya que se suele agredir pegando en aquellas partes de las que la persona se siente insegura y que la hacen sentirse mucho más débil y vulnerable frente al agresor (23). Respecto a las formas de violencia psicológica, 50,0% de las encuestadas manifestaron ser sometidas a amenazas violentas y 37,5% a humillaciones. A ello se adicionan otras formas de abuso psicológico, tales como tratar sin


C respeto, culpar sin razón, retirar apoyo financiero, insultos, entre otras (24).

En el nivel de escolaridad, en la población estudiada hubo un predominio de la violencia psicológica en las personas con escolaridad universitaria (25). En relación a la violencia sexual que se define como cualquier acción que implique la vulneración en todas sus formas, con o sin acceso genital, del derecho de decidir voluntariamente acerca de su vida sexual o reproductiva a través de amenazas, coerción, uso de la fuerza o intimidación, incluyendo la violación dentro del matrimonio o de otras relaciones vinculares o de parentesco, exista o no convivencia, así como la prostitución forzada, explotación, esclavitud, acoso, abuso sexual y trata de mujeres. En el periodo 2001-2009, con base en 407 municipios con presencia de fuerza pública, guerrilla, paramilitares u otros actores armados en Colombia se estimó en 17,5 %, lo cual significa que en esos nueve años 489.687 mujeres fueron víctimas directas de violencia sexual, lo que representa un promedio anual de 54.410 mujeres víctimas directas de algún tipo de violencia sexual; 149 diariamente y 6 cada hora (26).

Finalmente en cuanto a violencia económica la que se dirige a ocasionar un menoscabo en los recursos económicos o patrimoniales, a través de la perturbación de la posesión, tenencia o propiedad de sus bienes, pérdida, sustracción,

IDARTE 88

destrucción, retención o distracción indebida de objetos, instrumentos de trabajo, documentos personales, bienes, valores y derechos patrimoniales. Prácticamente en casi todas las actividades humanas, sociales, culturales, religiosas, políticas, personales, etc, que impliquen relaciones entre hombres y mujeres se generan inequidades relacionadas con el género y llevan a situaciones de desigualdad en las posibilidades y oportunidades de vida, así como al acceso y control de los recursos (27).

Por otra parte, surgió la categoría modalidades de violencia refiriéndose a las formas que se manifiesta en los distintos ámbitos, como lo señala la gráfica 5. Gráfico 5: Categoría Modalidades de Violencia

Fuente: Datos del Autor

Como primera subcategoría se obtuvo violencia doméstica que se define como aquella ejercida contra las mujeres por un integrante del grupo familiar, independientemente del espacio físico donde ésta ocurra, que dañe la dignidad, el bienestar, la integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, la libertad, comprendiendo la libertad reproductiva y el derecho al pleno desarrollo de las mujeres, se entiende por


C

grupo familiar el originado en el parentesco sea por consanguinidad o por afinidad, el matrimonio, las uniones de hecho y las parejas o noviazgos, incluye las relaciones vigentes o finalizadas, no siendo requisito la convivencia. Es de tener en cuenta que “en la actualidad la violencia doméstica es un problema de salud pública a nivel nacional y mundial. Este drama de mujeres maltratadas se ha convertido en una verdadera pandemia, es una enfermedad que ataca a grupos familiares sin distinción de edades o niveles económicos, sociales y culturales” (28). “El alto porcentaje de violencia doméstica las autoras lo atribuyen al hecho de que abundan familias numerosas con distintos estilos de vida, integradas por personas de bajo nivel educacional, así como la presencia de factores de riesgo como: el consumo de bebidas alcohólicas, y el antecedente de maltrato y las drogas”(29). “Los efectos que la violencia doméstica ocasiona es frustración, tristeza, pena, etc. y el rechazo a su pareja para un 100% y 89% respectivamente” (30). Así mismo, se encontró la subcategoría violencia institucional aquella realizada por las/los funcionarias/os, profesionales, personal y agentes pertenecientes a cualquier órgano, ente o institución pública, que tenga como fin retardar, obstaculizar o impedir que las mujeres tengan acceso a las políticas públicas y ejerzan los derechos previstos en esta ley, quedan comprendidas, además, las que se ejercen en los partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales, deportivas y de la sociedad civil. Así

IDARTE 89

como también la violencia ejercida en colegios tanto públicos como privados. El bullying es una de las formas de violencia institucional y se trata de una conducta agresiva y repetitiva de un estudiante hacia otro. “El análisis de los aspectos situacionales de la problemática bullying muestran que: lo más frecuente fueron los insultos y amenazas seguido del rechazo, que ocurrían principalmente en el aula o en el patio con una frecuencia de “una o dos veces por semana” o “rara vez” (31). “Con respecto a los lugares donde se suelen producir las intimidaciones encontramos que 22.1% ocurre en el aula cuando no se encuentra el profesor, 6.5% aún en presencia del maestro, 5.2% en la entrada principal del plantel, 2.7% en la vía pública, 1.9% en los pasillos de la escuela, 1.3% en los baños y 0.6% en el patio durante el tiempo de descanso” (32). “Es innegable la presencia de bullying en el plantel escolar pues más de la mitad de la población está involucrada en el problema, ya sea como víctima, como agresor o como víctima-agresor” (33). En relación a la subcategoría violencia laboral como aquella que discrimina en los ámbitos de trabajo públicos o privados y que obstaculiza su acceso al empleo, contratación, ascenso, estabilidad o permanencia en el mismo, exigiendo requisitos sobre estado civil, maternidad, edad, apariencia física o la realización de test de embarazo. Constituye también violencia contra las mujeres en el ámbito laboral quebrantar el derecho de igual remuneración por igual tarea o función. De la misma manera, incluye el


C

hostigamiento psicológico en forma sistemática sobre una determinada trabajadora con el fin de lograr su exclusión laboral. “El 90,5% de los trabajadores sufrieron al menos una de las manifestaciones de violencia no física, con una frecuencia mínima anual. Respecto a la violencia física, el 36,5% de los trabajadores sufrieron al menos una al año. Los profesionales refirieron que las conductas de violencia más frecuente (al menos mensual) fueron los enfados por la demora asistencial, en un 58,1% de los encuestados. Las manifestaciones menos habituales fueron la destrucción de puertas y cristales y las sujeciones hostiles, ya que el 83,1% y el 78,7% de los trabajadores respectivamente, respondieron “nunca en el último año” (34).

Las formas de violencia laboral más frecuentes son “violencia relacionada a sobrecarga laboral: existe violencia verbal en el manejo diario en el servicio. Falta de consideración por trabajo realizado. Falta de comprensión por el elevado número de tareas a cumplir” (35). “Las consecuencias de las conductas hostiles para el trabajador pueden ser diversas dependiendo del tipo de agresión y de las características personales de cada víctima, incluyen desde lesiones físicas hasta afectaciones psicológicas, que pueden ir desde la disminución de la satisfacción con el trabajo, al aumento del absentismo, pasando por la presencia de burnout, ansiedad o disminución del bienestar psicológico” (36).

IDARTE 90

Por último, la subcategoría violencia contra la equidad de género que vulnere el derecho de las mujeres a decidir libre y responsablemente el número de embarazos o el intervalo entre los nacimientos, de conformidad con la Ley 25.673 de Creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (37). Las sanciones o castigos, la discriminación por orientación sexual, la discriminación por estrato Socioeconómico, el chantaje y la violación sexual, fueron sucesos referidos exclusivamente por estudiantes quienes, además, tienen mayor probabilidad de ser sometidos a las siguientes acciones: abuso de autoridad; burlas, piropos y gestos obscenos; agresión verbal; agresión Psicológica; discriminación por aspecto físico; discriminación por procedencia y discriminación por género (38).

Por otra parte, se obtuvo la categoría de “grupos poblacionales” en la cual se evidenció que la violencia de género afecta de manera significativa a todas las poblaciones de la sociedad como lo son la infancia, adolescencia, adulto y adulto mayor(39,40,41,42,43,44,45,46,47,48,49,50).

Conclusiones En la revisión de los diferentes artículos se pudo identificar que la mayoría de las víctimas son mujeres y los agresores mayormente son el sexo masculino. Se pudo observar que en todo el artículo hay un porcentaje mayor y considerable de los


C

diferentes tipos de violencia siendo más significativa la violencia física y psicológica las cuales a su vez tienen como consecuencia el desenlace de los diferentes tipos de agresiones que se dan día a día. Así mismo, se logró evidenciar que la modalidad de violencia que presentó mayor porcentaje es la violencia doméstica afectando más a grupos poblacionales adultos y adultos mayores. El papel de la enfermería es fundamental porque constituye un elemento importante a la hora de abordar el problema, ya que se tiene una doble responsabilidad, primero ética y segundo profesional porque se debe diseñar, implementar y evaluar programas que vayan a la especificidad de este colectivo en particular por lo que la formación, reducir barreras organizativas y una buena gestión de los recursos que existen pueden ser elementos claves para luchar contra esta problemática que aqueja a toda la población.

Agradecimientos Los autores del artículo expresan sus agradecimientos a la Enfermera Profesional Diana Marcela Rengifo por su apoyo y asesoramiento durante todo el proceso de redacción del presente artículo, quien es Enfermera de la Universidad del Valle, Magister en cuidado de Enfermería con énfasis en la salud cardiovascular de la Universidad Nacional de Colombia. Docente de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt y de la Universidad del Quindío.

IDARTE 91

Referencias Bibliográficas 1) López Angulo L, Fundora Quintero Y, Valladares González A, Ramos Rangel Y, Blanco Fleites Y. Prevalencia de la violencia física y psicológica en relaciones de pareja heterosexuales: una explicación necesaria. Rev. Finlay [internet]. 2015 [consultado 2016 Sep 02]; 5(3): 161-169. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S222124342015000300003&lng=es. 2) Estefó SA, Mendoza Parra S, Sáez CK. Violencia física en el embarazo: realidad en el extremo sur de Chile. Rev. chil. obstet. ginecol. [internet]. 2014 [citado 2016 Sep 02]; 79(5): 396-407. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci _arttext&pid=S071775262014000500007&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S071775262014000500007. 3) Blitchtein Winicki D, Reyes Solari E. Factores asociados a violencia física reciente de pareja hacia la mujer en el Perú, 2004-2007. Rev. Perú. med. exp. Salud pública [internet]. 2012 [citado 2016 Sep 02]; 29(1): 35-43. Disponible en: <http://www.scielo.org.pe/scielo.php?scri pt=sci_arttext&pid=S172646342012000100006&lng=es&nrm=iso>.


C

4)

5)

Hidalgo García L, Valdés López DC. Violencia contra la mujer adulta en las relaciones de pareja. Medisan [internet]. 2014 [citado 2016 Sep 04]; 18(2): 181187. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S102930192014000200006&lng=es. Loredo Abdalá A, Trejo Hernández J, García Pina C, Portillo González A, López Navarrete G, Alcántar Escalera M et al. Maltrato infantil: Una acción interdisciplinaria e interinstitucional en México. Consenso de la Comisión para el Estudio y Atención Integral al Niño Maltratado. Segunda parte. Salud Mental [internet]. 2011 [citado 2016 Ago 25]; 34(1): 67-73. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?scri pt=sci_arttext&pid=S018533252011000100009&lng=es

6) Sánchez N, Cuenya L. Estudio sobre Maltrato Infantil en niños y Adolescentes de la Provincia de Buenos Aires. Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento [Internet]. 2011 [citado 2016 Ago 25]; 3(3): 8-15. Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/ article/view/5200/5365 7) Ulloa Flores RE, Navarro Machuca IG. Estudio descriptivo de la prevalencia y tipos de maltrato en adolescentes con psicopatología. Salud Mental [internet]. 2011 [citado 2016 Ago 25]; 34(3): 219225. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?scri

IDARTE 92

pt=sci_arttext&pid=S018533252011000300005&lng=es. 8) Rodríguez Blanco L, Sotolongo Arró O, Luberta Noy G, Calvo Rodríguez M. Violencia sobre personas de la tercera edad con demencia Policlínico Cristóbal Labra Lisa. 2010. Rev haban cienc méd [internet]. 2012 [citado 2016 Sep 08]; 11(5): 709-726. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1729519X2012000500018&lng=es. 9) Mendo Alcolea N, Infante Tavío NI, Lamote Moya SE, Núñez Beris SJ, Freyre Soler J. Evaluación del maltrato en ancianos pertenecientes a un policlínico universitario. Medisan [internet]. 2012 [citado 2016 Sep 08]; 16(3): 364-370. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S102930192012000300008&lng=es. 10)

Casanova Moreno MC, Trasancos Delgado M, Corvea Collazo Y, Pérez Sierra M, Prats Álvarez OM. Manifestaciones de violencia intrafamiliar hacia adultos mayores diabéticos. Pinar del Rio, 2012. Rev Cubana Med Gen Integr [internet]. 2013 [citado 2016 Sep 08]; 29(2): 160-172. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S086421252013000200007&lng=es.

11) Joffre Velázquez VM, García Maldonado G, Saldívar González AH, Martínez Perales G, Lin Ochoa D, Quintanar Martínez S et al. Bullying en alumnos de


C

secundaria. Características generales y factores asociados al riesgo. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [internet]. 2011 [citado 2016 Sep 16]; 68(3): 193-202. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?scri pt=sci_arttext&pid=S166511462011000300004&lng=es. 12) Stolovas N, Tomasina F, Pucci F, Frantchez V, Pintos M. Trabajadores médicos jóvenes: violencia en el ejercicio de la residencia. Rev. Méd. Urug. [internet]. 2011 [citado 2016 Sep 16]; 27(1): 21-29. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?scrip t=sci_arttext&pid=S168803902011000100004&lng=es. 13) Martínez Camilo RV. La violencia doméstica en la mujer de la edad mediana. Rev Cubana Obstet Ginecol [internet]. 2011 [citado 2016 Sep 16]; 37(3): 367-374. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0138600X2011000300009&lng=es. 14) Rey Anacona CA. Prevalencia y tipos de maltrato en el noviazgo en adolescentes y adultos jóvenes. Ter Psicol [internet] 2013 [citado 2016 Ago 24]; 31(2): 143154. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071 848082013000200001&script=sci_arttext 15) Rueda L. La violencia sicológica contra las mujeres en Colombia. Revista de Economía del Rosario [internet] 2011 [citado 2016 Ago 24]; 14(2): 165-188.

IDARTE 93

Disponible en: http://www.urosario.edu.co/urosario_files /03/03dcaa7f-0350-4b2a-9a03158a4a4e7ce6.pdf 16) Aguilar A, Salcedo M. Caracterización de la violencia sexual en adolescentes de 10 a 19 años, 2001-2003, Cali. Colomb Med [internet]. 2008 [citado 2016 Ago 24]; 39(4): 356-363. Disponible en: http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/ha ndle/10893/3334 17) Griñan Peralta IA, Cremé Lobaina E, Matos Lobaina C. Maltrato intrafamiliar en adultos mayores de un área de salud. Medisan [internet]. 2012 [citado 2016 Sep. 04]; 16(8): 1-18. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S102930192012000800008&lng=es. 18)

González PF, Socarrás Plutín E, González Velázquez LC, Nápoles Castillo M, Díaz Téllez R. Violencia intrafamiliar en el sector venezolano Las Tunitas. Medisan [internet] 2012 [citado 2016 Sep 04]; 16(7): 1090-1097. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S102930192012000700010&lng=es

19) Cano SM, Garzon MO, Segura AM, Cardona D. Factores asociados al maltrato del adulto mayor de Antioquia, 2012. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [internet] 2015 [citado 2016 Sep 04]; 33(1): 67-74. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rfnsp/v33n1/ v33n1a09.pdf


C

20) Uribe AF, Orcasita LT, Aguillon Gómez E. Bullying, redes de apoyo social y funcionamiento familiar en adolescentes de una institución educativa de Santander, Colombia. Psychol AV Discip [internet]. 2012 [citado 2016 Sep. 10]; 6(2): 83-99. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?scrip t=sci_abstract&pid=S190023862012000200008 21) Saldivia C, Vizcarra B. Consumo de Drogas y Violencia en el Noviazgo en Estudiantes Universitarios del Sur de Chile. Ter Psicol [internet]. 2012 [citado 2016 Sep. 10]; 30(2): 43-49. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071 848082012000200004&script=sci_arttext 22) Apache Perdomo N, Castaño Castrillón JJ, Castillo Ocampo C, García Serrano A, González SP, Mahecha Hernández E, Morales Benítez RH. Maltrato infantil según la escala de estrategias de resolución de conflictos (ctspc), en población escolarizada de la ciudad de Manizales (Colombia), 2011. Archivos de medicina. [internet]. 2012 [citado 2016 Sep 10]; 12(1): 31-45. Disponible en: http://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/in dex.php/archivosmedicina/article/view/80 9/933 23) Galian Muñoz I, Llor E, Ruiz Hernández JA. Violencia de los usuarios hacia el personal de enfermería en los servicios de urgencias hospitalarios. Factores de riesgo y consecuencias. Emergencias. [internet] 2014 [citado 2016 septiembre 18]; 26(3): 163-170. Disponible en:

IDARTE 94

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo? codigo=5418497 24) Espinosa Morales M, Alazales Javique M, Madrazo Hernández B, García Socarras AM, Presno Labrador MC. Comportamiento de la violencia doméstica en mujeres pertenecientes al consultorio "Altos de Milagro". Rev Cubana Med Gen Integr [internet] 2011 [citado 2016 sep 18]; 27(2): 261-269. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S086421252011000200014&lng=es 25) Méndez I, Cerezo F. Bullying y factores de riesgo para la salud en estudiantes de secundaria. Ejep [internet] 2015 [citado 2016 sep 18]; 3(2): 209-218. Disponible en: http://www.formacionasunivep.com/ejep/ index.php/journal/article/view/53 26) Acevedo D. Violencia laboral, género y salud: Trabajadoras y trabajadores de la manufactura. Rev.Salud de los Trabajadores [internet] 2012 [citado 2016 Ago 21]; 20(2): 167-177. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?scrip t=sci_arttext&pid=S131501382012000200005 27) Moreno Cubillos CL, Sepúlveda Gallego LE, Restrepo Rendón LF. Discriminación y violencia de género en la universidad de Caldas. Hacia promoc Salud [internet]. 2012 [citado 2016 Ago 21]; 17(1): 59-76. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/hpsal/v17n1


C

/v17n1a05.pdf 28) Carvajal Orozco JG. Violencia en el trabajo: investigaciones realizadas en Colombia. Sotavento MBA [internet]. 2013 [citado 2016 Ago 21]; 2(22): 114124. Disponible en: http://revistas.uexternado.edu.co/index.ph p/sotavento/article/view/3708/3986 29)

Fleury S, Bicudo V, Rangel G. Reacciones a la violencia institucional: estrategias de los pacientes frente al contra derecho a la salud en Brasil. Salud colectiva [internet]. 2013 [citado 2016 Sep 02]; 9(1): 11-25. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script =sci_arttext&pid=S185182652013000100002&lng=es.

30) Rangel Flores YY, García Rangel M. Violencia en estudiantes universitarios en San Luis Potosí, México: Un estudio desde la perspectiva de género. Index Enferm [internet]. 2012 [citado 2016 Sep. 03]; 21(3): 141-144. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci _arttext&pid=S113212962012002200007&lng=es. 31) Espinosa Morales M, Alazales Javiqué M, Madrazo Hernández B, García Socarrás AM, Presno Labrador MC. Violencia intrafamiliar, realidad de la mujer latinoamericana. Revé Cubana Med Gen Integr [internet]. 2011 [citado 2016 Sep 02]; 27(1): 98-104. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S086421252011000100011&lng=es.

IDARTE 95

32) Casas Becerra L, Vargas Pavez M. La respuesta estatal a la violencia intrafamiliar. Rev. Derecho (Valdivia) [internet]. 2011 [citado 2016 Sep 02]; 24(1): 133-151. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci _arttext&pid=S071809502011000100007 33) Rodríguez Y, Arenia B, Gigato A, Garcia I. Consecuencias Psicológicas del Abuso Sexual Infantil. Eureka (Asunción) [internet]. 2016 [citado 2016 Sep 02]; 9(1): 58-68. Disponible en: http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script =sci_arttext&pid=S222090262012000100007&lng=pt& tlng=es. 34) Martínez M, Beatriz t, López TA, Díaz M, Arián T, Plá Modesta M. Violencia intrafamiliar y trastornos psicológicos en niños y adolescentes del área de salud de Versalles, Matanzas. Rev. Med. Electrón. [internet]. 2015 [citado 2016 Sep. 02]; 37(3): 237-245. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1684-18242015000300006 35) Pastén L, Lobos P, Mosqueda DA. Comportamiento agresivo en varones de 10 a 12 años, pertenecientes a colegios de valparaíso. Cienc. Enferm. [internet]. 2011 [citado 2016 Sep 06]; 17(2): 97109. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci _arttext&pid=S071795532011000200011 36)

Manguenzo K, Abraham toledo J,Gutierrez M. Descripción y análisis de


C

la Ley sobre Violencia Escolar (N°20.536): dos paradigmas antagónicos. Estud. pedagóg. [internet]. 2013 [citado 2016 Sep 15]; 39(1): 377-391. Disponible en http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci _arttext&pid=S071807052013000100022&lng=es&nrm=iso 37) Blázquez A, Moreno Manso JM, García Baamonde Sánchez E, Guerrero Barona E. La competencia emocional como recurso inhibidor para la perpetración del maltrato psicológico en la pareja. Salud Ment [internet]. 2012 [citado 2016 Sep 15]; 35(4): 287-296. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?scri pt=sci_arttext&pid=S018533252012000400004&lng=es. 38) Ocampo Otálvaro LE, Amar Amar JJ. Violencia en la pareja, las caras del fenómeno. Salud, Barranquilla [internet]. 2011 [citado 2016 Sep 15]; 27(1): 108123. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?scrip t=sci_arttext&pid=S012055522011000100011&lng=en 39) Robles Montaño MF, Andrade PJ, Romo Puebla C. Efectos del programa de la violencia en la mujer (proviolem) con el fin de disminuir la violencia, aplicado a alumnos de las licenciaturas de contabilidad y administración de la universidad de sonora, unidad centro. En: XVI Congreso Internacional sobre Innovaciones en Docencia e Investigación en Ciencias Económico Administrativas; México 2014. México: Fca. Uach.Mx.; 2014. p. 1-20.

IDARTE 96

40) Gil López O. Situación de la violencia doméstica en la mujer, en la población del policlínico. Rev Cubana Med Gen Integr [internet]. 2011 [citado 2016 Ago 21]; 27(4): 486-494 Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S086421252011000400007&lng=es 41) Aguilera Jiménez A, Barba Priego M, Fuentes Gutiérrez M, López Molina E, Villacreces Flores NM. Violencia de la mujer hacia el hombre, ¿mito o realidad? Reidocrea [internet]. 2015 [citado 25 agosto 2016]; 4(2): 14-17 Disponible en: http://www.ugr.es/~reidocrea/ReiDoCreaVol.4-Art.2-Aguilera-Barba-FuentesLopez-Villacreces-Garcia.pdf 42) Scarone Adarga M. Violencia laboral intramuros: Hostigamiento sexual y otras formas de violencia contra la mujer en las maquiladoras de Sonora y Baja California. Región y sociedad [internet]. 2014 [citado 2016 sep 9]; 26 (Espec4): 129-154. Disponible en http://www.scielo.org.mx/scielo.php?scri pt=sci_arttext&pid=S187039252014000600006&lng=es&tlng=es. 43) Villavicencio Miranda L, Zuñiga Faguri A. La violencia de género como opresión estructural. Rev. chil. Derecho [internet]. 2015 [citado 2016 sep 5]; 42(2): 719728. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci _arttext&pid=S071834372015000200015 44) Ayala Carrillo M R, Zapata Martelo E. Políticas de equidad de género: educación


C

para una escuela libre de violencia. Ra Ximhai [internet]. 2014 [citado 2016 sep 5]; 10(7): 1-21. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/461/4613245 1001.pdf

IDARTE 97

[internet]. 2014 [citado 2016 sep 6]; 9(2): 73-84. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18 9233271009

45) Moctezuma Navarro D, Navarro Robles J, Orozco Hernández L. La mujer en México: inequidad, pobreza y violencia. Rev. mex. cienc. Polít [internet]. 2014 [citado 2016 sep 5]; 59(220): 117-146. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?scri pt=sci_arttext&pid=S018519182014000100005

49) Rodríguez EM. Fuentes P. Ramos LL, Gutiérrez R, Ruiz E. Violencia en el entorno laboral del trabajo sexual y consumo de sustancias en mujeres mexicanas. Salud Ment [internet]. 2014 [citado 2016 Sep 17]; 37(4): 355-360. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?scri pt=sci_arttext&pid=S018533252014000400010&lng=es.

46) García Oramas MJ, Matud Aznar MP. Salud mental en mujeres maltratadas por su pareja. Un estudio con muestras de México y España. Salud Ment [internet]. 2015 [citado 2016 sept 6]; 38(5): 321327. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?scri pt=sci_arttext&pid=S018533252015000500321

50) Águila Rodríguez Y, Castañeda Álvarez E, López Angulo L, Ruiz Hernández M, Hernández Cabrera Y. Caracterización de las mujeres maltratadas por su pareja desde la perspectiva de género. MediSur [internet]. 2013 [citado 2016 Sep 17]; 11(1): 15-26. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/1800/180025 729004.pdf

47) Zamudio Sánchez FJ, Ayala Carrillo M R, Arana Ovalle RI. Mujeres y hombres desigualdades de género en el contexto mexicano. Estud. Soc [internet]. 2014 [citado 2016 sep 6]; 22(44): 251-279. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?scri pt=sci_arttext&pid=S018845572014000200010 48) Rodríguez, Escobar MV, Rodríguez, Escobar G. Violencia sexual contra las mujeres en el conflicto armado colombiano: un desconocimiento de su dignidad. Revista Colombiana de Bioética


C

Artículo

IDARTE 98

USO DE CANNABIS COMO TERAPIA MEDICINAL Salazar Matías JE1, Ramírez Pescador YA 2, Urrueña Orjuela YA3, Cruz Moreno DV4, López Burgos W5.

Resumen Los potenciales beneficios médicos, han impulsado un número cada vez mayor de investigaciones sobre los posibles usos medicinales, ensayos clínicos recientes con marihuana fumada y vaporizada, así como con otros extractos botánicos, indican la probabilidad de que los cannabinoides puedan resultar útiles en el manejo del dolor neuropático, la espasticidad por esclerosis múltiple. Al igual que ocurre con todos los medicamentos, es necesario evaluar los beneficios y los riesgos al recomendar 7.

Estudiante de enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Email: wilmlop141@cue.edu.co Teléfono: 3183922513

8.

Estudiante de enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Email: dcruz314 @cue.edu.co. Teléfono: 3166985587

9.

Estudiante de enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Email: Jhonsala141@cue.edu.co Teléfono: 3173374152

10. Estudiante de enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Email: yuryrami141@cue.edu.co. Teléfono: 3162265102 11. Estudiante de enfermería. Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt. Armenia, Quindío, Colombia. Email: bebefer13@gmail.com. Teléfono: 3133725986

cannabis a pacientes (13). En el presente artículo se realizará una revisión de cuáles son los beneficios, efectos y posibles complicaciones del

consumo de cannabis como terapia medicinal. Metodología: Se realizó un estudio de investigación documental, en el cual se revisaron páginas web, revistas electrónicas y documentos legales, escritas en idioma español, entre los años 2011 al 2016, utilizando las palabras clave: cannabis, efectos, posibles complicaciones, beneficios y usos terapéuticos. Resultados: Se encontró que aunque el cannabis puede tener muchos beneficios en cuanto al manejo de algunas patologías, es una terapia que aún no es legalizada en muchos países, debido a que en algunos el consumo de esta sustancia se realiza de manera recreativa. Conclusiones: se concluyó que el consumo de esta sustancia aunque tiene algunos efectos beneficiosos en salud, también produce en el paciente dependencia la cual se traduce en aumento del consumo del cannabis en la sociedad, y debido a que este consumo es más recreativo que terapéutico en muchos países no es legal su consumo.

Palabras clave: Cannabis, Beneficios, salud, complicaciones y efectos.

Abstract The potential medical benefits, have prompted an increasing number of investigations on possible medicinal uses,


C

recent clinical trials of smoked and vaporized marijuana, as well as other botanicals, indicate the likelihood that cannabinoids may be useful in the management of neuropathic pain, spasticity due to multiple sclerosis. As occurs with all medicines, it is necessary to evaluate the benefits and risks to recommend cannabis to patients (13). In this article a review of what are the benefits, effects and possible complications of cannabis as a medicinal therapy was performed. Methodology: A study of documentary research, in which web pages, electronic journals and legal documents were reviewed, written in Spanish, between 2011 to 2016, using the keywords was performed: cannabis, effects, possible complications, benefits and therapeutic uses. Results: We found that although cannabis can have many benefits in the management of some pathologies, is a therapy that is not yet legalized in many countries, because in many countries the consumption of this substance is done recreationally. Conclusions: It was concluded that the consumption of this substance although it has some beneficial health effects, also occurs in the patient dependence which results in increased consumption of cannabis in society, and because this consumption is more recreational than therapeutic in many countries it is not legal consumption

IDARTE 99

Key Words: Cannabis, benefits, health, complications and effects

INTRODUCCIÓN Los dos principales receptores que componen el sistema endocannabinoide son los receptores cannabinoides CB-1 y CB-2. Recientemente se ha aceptado también, que el receptor huérfano GPR55 puede considerarse como el tercer receptor con actividad cannabinoide. Todos estos receptores son proteínas transmembrana, capaces de transmitir una señal extracelurar al interior de la célula(1). Los receptores CB-1 son los receptores metabotrópicos que se encuentran con mayor abundancia en el cerebro y su distribución ha sido ampliamente caracterizada en humanos. Los receptores CB-1 se expresan de forma elevada en el hipocampo, los ganglios basales, el córtex y el cerebelo. Los receptores CB-1 se expresan menos en las amígdalas, el hipotálamo, el núcleo accumbens, el tálamo, la materia gris periapeduncular y la médula espinal, así como en otras zonas del cerebro, principalmente en el telencéfalo y el diencéfalo. Los receptores CB-1 se expresan también en varios órganos periféricos; por lo tanto, están presentes en los adipocitos, el hígado, los pulmones, la musculatura lisa, el tracto gastrointestinal, las células pancreáticas ß, el endotelio vascular, los órganos reproductivos, el sistema inmunológico, los nervios periféricos sensoriales y en los nervios simpatéticos (2). La distribución de los receptores CB-2 es bastante distinta y principalmente restringida a la periferia, en las células del sistema inmunitario como por ejemplo los


C

macrófagos, neutrocilos, monocitos, linfocitos B, linfocitos T y células microgliales. Recientemente se ha demostrado también la presencia del receptor CB-2 en las fibras nerviosas de la piel y en los queratinocitos, en las células óseas como los osteoblastos, los osteocitos y los osteoclastos, en las células hepáticas y en las secretoras de somatostatina del páncreas. La presencia de receptores CB-2 también se ha demostrado en el sistema nervioso central (CNS), en los astrocitos, en las células microgliales y en las neuronas del tallo cerebral. Existen evidencias de tinción con el anticuerpo CB-2 de las neuronas humanas. La presencia de receptores CB2 funcionales en las neuronas es aún un tema controvertido. Evidencias recientes sugieren que el receptor CB-2 media en los comportamientos emocionales, tales como la esquizofrenia, la ansiedad, la depresión, la memoria y la nocicepción, soportando la presencia de receptores CB2 neuronales o la implicación de células gliales en los comportamientos emocionales (3). Al hablar sobre el cannabis medicinal (o marihuana medicinal) se hace referencia al uso de la planta cannabis sativa sus cannabinoides, tales como tetrahidrocannabinol (THC) y cannabinol (CBD), como terapia médica para tratar algunas enfermedades o aliviar determinados síntomas. El comienzo del uso del Cannabis sativa se remonta hacia miles de años atrás, a través de muchas culturas, aunque su uso en la actualidad es controversial,

IDARTE 100

puesto que en los últimos años la Asociación Médica Estadounidense y la Sociedad Americana de Medicina de la Adicción, entre otras organizaciones médicas, han presentado argumentos en contra de su uso para fines médicos. El Cannabis Medicinal ha sido utilizado para reducir náuseas y vómito producido por la quimioterapia, así como para tratar el dolor y la espasticidad muscular en personas con VIH/SIDA; su uso para otras aplicaciones médicas ha sido estudiado, pero aún no hay información suficiente para dar conclusiones acerca de la seguridad y eficacia de su uso (4, 5, 6, 7). Aunque hay estudios basados en los beneficios del uso de cannabis como terapia medicinal, muy pocos países emplean esta terapia debido a que existen implicaciones importantes en el estado de salud de los pacientes, como problemas a nivel neurológico expresándose como euforia, dificultades para aprender, disminución de la capacidad de concentración, a nivel respiratorio afecta las vías aéreas altas irritándolas, a nivel circulatorio presencia de taquicardia y la consecuencia que se presenta con mayor frecuencia es la dependencia a estas sustancias psicoactivas la cual no permite a nivel mundial la instauración de esta sustancia dentro del uso terapéutico debido que en muchos países esta sustancia no es considerada como terapia medicinal si no como uso recreativo por sus efectos relajantes (8,9,10,11,12,13). En Colombia, el uso del cannabis es de prevalencia recreativo y el mayor


C

consumo de marihuana se observa en la población joven y adulta del país (11, 12) El propósito de este artículo es estudiar los usos, efectos, beneficios y complicaciones del uso de cannabis como terapia medicinal a nivel mundial.

METODOLOGÍA Se realizó un estudio de investigación documental, en el cual se revisaron páginas web, revistas electrónicas y documentos legales, escritas en idioma español, entre los años 2011 al 2016, utilizando las palabras clave: cannabis, efectos, posibles complicaciones, beneficios y usos terapéuticos. Los textos seleccionados fueron leídos, resumidos y sintetizados en una sábana en Excel donde se identificaban variables cuantitativas como lo son: tipo de documento, tipo de fuente, número de páginas, categorías a la que aporta y visión de enfermería los documentos seleccionados fueron almacenados en base de datos Atlas Ti donde se realizó la respectiva categorización de forma inductiva. Cabe resaltar que el presente trabajo se realizó bajo normas Vancouver en cuanto a redacción y citas respetando el derecho a la producción individual.

IDARTE 101

acerca del consumo de cannabis como terapia medicinal. En cuanto a la distribución de los documentos según el tipo de texto se pudo observar que hay cuatro tipos de documento consultados, donde se muestra con mayor porcentaje las revistas on-line y los artículos científicos con 85% respectivamente, seguido por las tesis consultadas con un 10%%, y luego están los documentales con un 5% (ver Gráfica 1). Las piezas documentales seleccionadas para la revisión, que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos, fueron publicadas en los países estados unidos, con un 30%, Colombia 25 %, España y México con un 20%, chile 8% , Europa y Costa rica con un 12% y Brasil y Perú con un 5%. (Ver Gráfica 2).

Gráfica 1. Distribución de los documentos según tipo Fuente: autores Grafica 2: distribución de los documentos según origen.

RESULTADOS: Se realizó búsqueda y preselección de 65 artículos teniendo en cuenta criterios de inclusión como: título, resumen y texto de los cuales se seleccionaron 50 textos que contienen información importante

Fuente Autores

Al evaluar las Visiones de enfermería se pudo establecer que la mayoría de los


C

documentos fueron realizados bajo la perspectiva de la visión de enfermería

particular determinística 45% siguiendo con la recíproca interactiva con un 35% y por último unitaria transformativa con un 20%. (Ver Gráfica 3) Grafica 3: distribución de los documentos según visión de enfermería Fuente autores

USO DE CANNABIS COMO TERAPIA MEDICINAL

BENEFIICOS

COMPLICACIONES

EFECTOS

Grafica 4: categorías Fuente: autores

DISCUSIÓN En relación con los datos cualitativos a los que aportaron el total de documentos revisados se puede evidenciar que todos aportan a más de una categoría. A continuación se revisarán cada una de las categorías. El término marihuana medicinal (cannabis medicinal) se utiliza en este artículo, al igual que en la literatura médica internacional, acompañado de unas categorías para describir el uso de

IDARTE 102

esta droga como medicamento, estas son: beneficios, los cuales se definen como el provecho que tiene el cannabis en el cuerpo humano en cuestión de salud, dentro de los beneficios encontramos las propiedades analgésicas, relajantes musculares, antidepresivas, hipnóticas, inmunosupresoras, antiinflamatorias, ansiolítica, antidepresiva, anti-obesidad, estimulantes del apetito, antieméticas, antiglaucomatosas, broncodilatadoras, anticancerosas, entre otras (18, 19,43, 44, 45, 46, 47, 48,49). Sin embargo, los usos medicinales de la marihuana deben agruparse, de momento, en dos grandes categorías: los que se sustentan en ensayos clínicos controlados, los cuales validan cierto efecto benéfico en: espasticidad por lesión de la médula espinal o por esclerosis múltiple; dolor crónico, en especial de tipo neuropático; trastornos de movimiento como el síndrome de Gilles de la Tourette, distonía, discinesia inducida por levodopa; asma y glaucoma; en este caso, además de reducir la producción del humor acuoso, parece brindar cierta protección al nervio óptico por mecanismos muy diversos (20, 21, 22,23, 24, 25, 26, 27, 28, 29,30, 31, 32, 33, 34, 35,36). En estos estudios controlados la marihuana se muestra como un producto relativamente eficaz y seguro. Se encuentra entonces que produce “Alivio del dolor en pacientes con cáncer y es coadyuvante en las nauseas y vómitos inducidas por las quimioterapias “(48). Dentro de las complicaciones, las cuales se definen como los efectos no beneficiosos en el cuerpo humano


C

encontramos: que el consumo crónico de marihuana deteriora la memoria a corto plazo, afecta el sistema cardiovascular, gastrointestinal y nervioso (11,12,13,14, 17, 20, 26, 33,37,39,40,41,42,45,47). Encontramos también “efectos cardiovasculares inmediatos como el incremento de la frecuencia cardíaca, leve aumento de la presión arterial sistólica en posición supina y moderado descenso de pie” (41). Los efectos, los cuales se traducen como reacciones esperadas de una sustancia que se pueden evidenciar durante el consumo del cannabis como terapia medicinal son: alucinaciones visuales y auditivas, alteraciones en la percepción temporoespacial, tics, disforia, alteraciones en el lenguaje, disociación y psicosis aguda (37,38,43, 44,45,46,47,48,49,50). •

“efecto neuroprotector en enfermedades neurodegenerativas tales como Alzheimer, Parkinson, Huntington, esclerosis múltiple y esclerosis lateral amiotrófica”. (1)

Como resultado se puede concluir que aunque en países como estados unidos adopten esta sustancia como terapia medicinal, en países como Colombia por su elevado consumo recreativo no es considerada una medida medicinal confiable y acta para introducirse en tratamientos de salud, por ese motivo se requiere de un uso responsable y controlado de esta sustancia para considerarse como un tratamiento farmacológico, haciendo aprovechamiento de sus propiedades

beneficiosas anterioridad.

IDARTE 103

mencionadas

con

CONCLUSIONES Existen evidencias, cada vez mayores, de que los cannabinoides pueden ser medicamentos útiles para determinadas indicaciones. El THC oral (cápsulas de dronabinol) ya está autorizado para controlar las náuseas y los vómitos, y para promover el aumento de peso en casos de inanición crónica, investigaciones recientes indican que el cannabis también puede ser efectivo en el tratamiento de la neuropatía periférica dolorosa y la espasticidad muscular causadas por afecciones tales como la esclerosis múltiple. No obstante, hacen falta más estudios que superen las limitaciones metodológicas de los ensayos clínicos realizados hasta la fecha para establecer qué tan seguro y efectivo puede ser el uso de cannabis como terapia farmacológica. Hasta ahora y a pesar de sus demostrados efectos beneficiosos derivados del uso de cannabinoides, cabe destacar sus efectos adversos y su efectividad parcial en algunas enfermedades, poniendo en controversia su uso y autorización de medicamentos con estos principios activos. AGRADECIMIENTOS

A la Enfermera Diana Marcela Rengifo, por su apoyo y asesoramiento, durante todo el proceso del presente articulo, quién es Enfermera de la universidad del valle, Magister en cuidado de enfermería, con énfasis en la salud cardiovascular de


C

la Universidad Nacional de Colombia y docente de la Corporación universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt y de la Universidad del Quindío. Al igual que la Docente Mayra Alejandra de la Corporación universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt encargada de la redacción del artículo publicado.

IDARTE 104

4. Ware M, Desroches J. Cannabis medicinal y dolor. Pain: clinical updates. [Internet] 2014 [ Coñsultado 2016 Agost 10]; . XXII(3): 1-8. Disponible en: http://www.fundaciondaya.org/wp content/uploads/2016/04/CANNA BIS-Y-DOLOR.pdf.

REFERENCIAS 1. Suero García C, Martín Banderas L, Ángeles Holgado M. Efecto neuroprotector de los cannabinoides en las enfermedades neurodegenerativas. Ars Pharm. [internet]. 2015. [consultado 2016 Sept 25]; 56(2): 77-87. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/ars/v56n2 /revision2.pdf.

5. Serra Rojas S, Palomares Velázquez P, Pinto Segura M, Almeida Gutiérrez E. Cannabinoides: utilidad actual en la práctica clínica. Acta Médica Grupo Ángeles. [Internet]. 2015 [Consultado 2016 Sept 2]; 13(4): 244-250. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs /actmed/am-2015/am154f.pdf

2. Del Valle L, Martín Rodríguez C, Morán Canga M, Riesgo Mera J. Usos terapéuticos del cannabis. Psicología de las Adicciones [internet] 2012 [consultado 2016 agost 31]; 1: 38-44 Disponible: http://www.biblioteca.cij.gob.mx/ Archivos/Materiales_de_consulta/ Drogas_de_Abuso/Articulos/trata miento%20marihuana%207.pdf#p age=41.

6. Candela Garcia E, Espada Sanchez P. Una revisión histórica sobre los usos del cannabis y su regulación. Salud y drogas [Internet]. 2006 [Consultado 2016 Sept 2]; 6: 47-70. Disponible en: http://www.cannabisterapeutico.or g/wpcontent/uploads/2013/05/Historiad elusodelcannabis.pdf.

3. Casadiego Mesa AF, Lastra Bello SM. droga de diseño. Rev. Fac. Med [Internet] 2015 [consultado 2016 Agost 6]; 63(3): 501-10 Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rfmu n/v63n3/v63n3a18.pdf.

7. Gonzalo Alvear T. Consideraciones en cuanto al uso medicinal y Recreacional de la marihuana y sus efectos sobre el pulmón. Rev Chil Enferm Respir [Internet] 2015 [Consultado 2016 Agost 10]; 31: 160-169. Disponible en: http://www.scielo.cl/pdf/rcher/v31 n3/art04.pdf.


C

8. Arruza Gómez L. El tratamiento con cannabidiol mejora la lesión pulmonar inflamatoria secundaria a hipoxia-isquemia cerebral en un nuevo modelo experimental neonatal. [Tesis Doctoral]. Madrid; Universidad Complutense de Madrid; 2012. 9. Monroy Álvarez C, Garduño López A, Gaspar Carrillo S, Nuche Cabrera E, Ayón Villanueva H. Cannabinoides en dolor crónico. ¿alternativa o riesgo? Actualidades en el tratamiento del dolor [Internet] 2016 [Consultado 2016 Agost 30]; 39: S11-S13. Disponible En: Http://www.Medigraphic.Com/Pd fs/Rma/Cma-2016/Cmas161g.Pdf 10. Volkow N. La marihuana. National Institute on drug abuse. [Internet] 2015 [Consultado 2016 Sept 20]. Disponible en: https://d14rmgtrwzf5a.cloudfront. net/sites/default/files/mj_rr_sp_9_ 2015.pdf 11. Quimbayo Díaz J, Olivella Fernández M. Consumo de marihuana en estudiantes de una universidad colombiana. Rev. salud pública. [ Internet]. 2013 [Consultado 2016 Sept 10]; 15 (1): 32-43. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/ v15n1/v15n1a04.pdf

IDARTE 105

12. Venegas V. Legalización de la marihuana, la libertad que amenaza la salud pública. Rev Chil Pediatr [Internet] 2014 [consultado 2016 Agost 12]; 85 (6): 653-657. Disponible en: http://www.scielo.cl/pdf/rcp/v85n 6/art01.pdf 13. Wilsey B, Gouaux B, Atkinson H, Grant I. Marihuana Medicinal: Disipando el Humo. The Open Neurology Journal [internet] 2012 [consultado 2016 sept 19]; 6: 18-25. Disponible en: http://webarchive.ssrc.org/pdfs/dr ug_papers/Grant%20et%20al,%20 Marihuana%20Medicinal%20%20Disipando%20el%20Humo.p df. 14. Casadiego AF, Lastra SM. Cannabis sintético: aspectos toxicológicos, usos clínicos y droga de diseño. Rev. Fac. Med. [Internet] 2015. [Consultado 05 ago 2016]; 63(3): 501-10. Disponible en: http://www.revistas.unal.edu.co/in dex.php/revfacmed/article/view/4 7460/52417. 15. Durán M, Capellà D. Cannabis y cannabinoides en el tratamiento del dolor neuropático. Dolor. [Internet]. 2011 [Consultado 2016 Sept 12]; 20: 219-222. Disponible en: https://www.researchgate.net/profi le/Dolors_Capella/publication/266 504992_Cannabis_y_cannabinoid es_en_el_tratamiento_del_dolor_n


C

europatico/links/5476e8e40cf2778 985b0917c.pdf. 16. Instituto Nacional de Abuso de Drogas (NIDA). Composición química de la marihuana [internet]. [consultado 2016 Sept 24]. Disponible en: http://www.iibce.uy/DIVULGACI ON/Articulo%20de%20divulgacio n%20de%20Uruguay%20PASTA%20BASE%20DE%2 0COCAINA.pdf 17. Covarrubias Gómez A, Betancourt Sandoval J, González García J. Adicciones, anestesia y dolor. Revista Mexicana de Anestesiología. [Internet]. 2011 [Consultado 2016 Sept 11]; 34(3): 1-11. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs /rma/cma-2011/cma113h.pdf. 18. Fernández Artamend S, Fernández Hermida J, Secades Villa R, García Portilla P. Cannabis y Salud Mental. Actas Esp Psiquiatr [internet] 2011 [consultado 2016 sept 14]; 39(3):180-90. Disponible en: http://www.unioviedo.net/psiquiat ria/publicaciones/documentos/201 1/2011_FernandezArtamendi_Cannabis-SPA.pdf. 19. Rodríguez Carranza R. Los productos de Cannabis sativa: situación actual y perspectivas en medicina. Salud Mental [internet] 2012 [consultado 2016 agost 23];

IDARTE 106

35: 247-256. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/sm/ v35n3/v35n3a9.pdf. 20. Israguas-Sánchez A, MernándezCarballido A, Torres-Suárez A. Cannabinoides: una prometedora herramienta para el desarrollo de nuevas terapia. An. Real Acad. Farm. [internet] 2014 [consultado 2016 agost 23]; 80(3): 555-577. Disponible en: http://analesranf.com/index.php/ar anf/article/view/1517/1599. 21. Mayorga Niño F, Torres Vidales G. Los endocannabinoides como una futura herramienta para el tratamiento de cáncer. Rev Venez Oncol [Internet] 2014 [Consultado 2016 Agost 30]; 26(3): 158-174. Disponible en: Http://Www.Oncologia.Org.Ve/Si te/Upload/Revista/Pdf/02._Mayor ga_(158-174)(1).Pdf. 22. Tortajada Espert R, Perez San Miguel J, Gadea Doménech M, Oltra Cucarella J, Aliño Costa M. Drogas legales emergentes: marihuana sintética, kratom, salvia divinorum, metoxetamina y los derivados de la piperazina. Revista Española de Drogodependencias. [internet]. 2015 [consultado 2016 sept 08]; 40(1): 46-61. Disponible en: http://roderic.uv.es/bitstream/hand le/10550/54854/5015158.pdf?seq uence=1&isAllowed=y.


C

23. Araos P, Vergara Moragues E, Pedraza M, Pavón Morón F, Rodríguez de Fonseca F. Adicción a cannabis: bases neurobiológicas y consecuencias médicas. Revista Española de Drogodependencias [internet]. 2014 [consultado 2016 sep 08]; 39 (2): 9-29. Disponible en: https://www.researchgate.net/profi le/Francisco_Javier_PavonMoron/publication/273455418_A diccin_a_cannabis_bases_neurobi olgicas_y_consecuencias_mdicas/ links/5502e15e0cf24cee39fd4b8e. pdf 24. Fernández Ruiz J. Fármacos cannabinoides para las enfermedades neurológicas: ¿qué hay detrás? Rev Neurol [internet] 2012 [consultado 2016 sep 08]; 54(10):613-628. Disponible en: http://www.mamacoca.org/docs_d e_base/Cannabis_medicinal/Ferna ndezRuiz_javier_REVNEUROL_2012.pdf. 25. Devilat M, Manterola C, Moya JL. Tratamiento compasivo y de acompañamiento con Cannabis en niños con Epilepsia Resistente. Una presentación. Revista Chilena de Epilepsia [Internet] 2014 [consultado 2016 Agost 11]; 3: 617. Disponible en: http://www.revistachilenadeepilep sia.cl/wpcontent/uploads/2015/04/201403_ tratamiento_compasivo_cannabis_ epilepsia_resistente.pdf.

IDARTE 107

26. Badilla Chaves E, Pérez Rocha J, Hernández Salon S, Weng Wangd N, Weng Wangd J. Evaluación de contaminantes microbianos en muestras de cannabis incautadas en Costa Rica. Revista Española de Drogodependencias. [Internet] 2016 [Consultado 2016 Sept 06]; 41(1) 56-66. Disponible en: http://roderic.uv.es/bitstream/hand le/10550/54891/5577369.pdf?seq uence=1&isAllowed=y. 27. Torres G, Fiestas F. Efectos de la marihuana en la cognición: una revisión desde la perspectiva neurobiologica. Rev Peru Med Exp Salud Pública. 2012 [Internet]. [Consultado 07 sept 2016]; 29(1):127-34. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa ?id=36323255019. 28. Gaviria Uribe A. La marihuana como uso terapéutico en el contexto Colombiano. Ministerio de salud y protección social [Internet]. [Consultado 08 sept 2016]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites /rid/lists/bibliotecadigital/ride/de/ marihuana%20con%20uso%20ter apeuticocontexto%20colombiano.pdf 29. Comisión Nacional contra las adicciones. El uso de cannabis tiene sustento científico. [Internet]. [Consultado 09 sept 2016]. Disponible en: http://www.conadic.salud.gob.mx/


C

publicaciones/2015/uso_medico_c annabis.pdf.

IDARTE 108

ets/revista/209/marihuanamedicinal.pdf

30. Jacome Roca A. Cannabis Medicinal. Rev med [Internet] Diciembre 2014 [Consultado 05 sept 2016]; 36(4): 293-297. Disponible en: http://revistamedicina.net/ojsanm/ index.php/Revistamedicina/article /view/107-1.

34. Rodríguez Carranza R. Los productos de Cannabis sativa: situación actual y perspectivas en medicina. Salud Mental [Internet] 2012 [Consultado 2016 Agost 12]; 35: 247-256. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/sm/ v35n3/v35n3a9.pdf

31. Gras Peral I. Eficacia terapéutica

35. Monroy Álvarez C, Garduño López A, Gaspar Carrillo S, Nuche-Cabrera E, Ayón Villanueva H. Cannabinoides en dolor crónico. ¿Alternativa o riesgo? Revista Mexicana de Anestesiología. [Internet] 2016 [Consultado 2016 Agost 12]; 39 (1): S11-S13. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs /rma/cma-2016/cmas161g.pdf.

del cannabis en el control del dolor de pacientes oncológicos. [Trabajo de grado Máster en tratamiento de soporte y cuidados paliativos en el enfermo oncológico]. Salamanca: Universidad de Salamanca; 2015. Disponible en: http://gredos.usal.es/xmlui/bitstrea m/handle/10366/125923/INMAC ULADA%20GRAS%20PERAL_ TFM.pdf?sequence=1 32. Ministerio de salud pública. Actualización sobre los usos médicos y terapéuticos del cannabis. [Internet]. [Consultado 07 sept 2016]. Disponible en: https://www.wola.org/sites/default /files/Drug%20Policy/informe_Fi nal.pdf. 33. Gutiérrez JB, Ruiz Loyola B. Marihuana Medicinal. Rev div Unam [Internet] marzo 2016. [Consultado 2016 sept 8]; 216: 812. Disponible en: http://www.comoves.unam.mx/ass

36. American Academy Neurology. La marihuana médica en ciertos trastornos neurológicos. [Internet]. [Consultado 06 sept 2016]. Disponible en: https://www.aan.com/Guidelines/ home/GetGuidelineContent/666. 37. Caudevilla F. Cannabis terapéutico: cannabis y fibromialgia. Cannabis Magazine. [internet] 2014 [consultado 2016 sep 14]; 125: 112-116. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/a rticulo?codigo=4813195.


C

38. Romano L, Hazekamp A. Aceite de cannabis: evaluación química de un nuevo medicamento derivado del cannabis. Cannabinoids. [internet] 2013 [consultado 2016 sept 20]; 7(1): 1-12. Disponible en: http://cannabismed.org/data/pdf/es_2013_01_1.p df. 39. Callado LF. Cuestiones de interés entorno a los usos terapéuticos del cannabis. [Departamento de Farmacología (UPV/EHU) y Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental. [Internet]. [Consultado 18 sep 2016]. Disponible en : http://www.ararteko.net/Recursos Web/DOCUMENTOS/1/0_2561_ 1.pdf 40. Paz S. Visión científica y uso terapéutico de la marihuana. [Internet]. [Consultado 18 sept 2016]. Disponible en: http://newsnet.conacytprensa.mx/i ndex.php/documentos/3086-vision-cienti-fica-y-uso-terape-uticode-la-marihuana. 41. Aguilar M, Cristar F. ¿Qué deberíamos saber sobre los efectos cardiovasculares de la inhalación de marihuana? Rev Urug Cardiol [Internet]. 2014 [consultado 2016 Sept 25]; 29: 32-36. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/pdf/ruc/ v29n1/v29n1a05.pdf

IDARTE 109

42. Reyes de León O. El uso terapéutico del cannabis. [Trabajo de grado, enfermería]; Laguna: Universidad la laguna, facultad de enfermería y fisioterapia; 2015. [Consultado 19 sep 2016]. Disponible en: http://riull.ull.es/xmlui/bitstream/h andle/915/2230/El%20uso%20ter apeutico%20del%20Cannabis.pdf ?sequence=1. 43. Janon Quevedo L. Cannabis y ethos medicinal. Recorrido terapéutico. [Internet]. [Consultado 18 sept 2016]. Disponible en: http://www.enduc.org.ar/enduc8/tr abajos/trab132.pdf. 44. Burguillo D, Cannabis: posibilidades terapéuticas en el ámbito enfermero. Rev. Enferm. Cyy [Internet]. 2015 [Consultado 2016 Sep 24]; 7(1): 1-7. Disponible en: Http://Www.Revistaenfermeriacyl .Com/Index.Php/Revistaenfermeri acyl/Article/View/145/114. 45. NIDA. ¿Es la marihuana un medicamento? [Internet]. [2016 Sep 24]. Disponible en: https://d14rmgtrwzf5a.cloudfront. net/sites/default/files/drugfacts_is _marijuana_medicine_spanish_jul y2015.pdf. 46. Aquino Bautista T, García Romero C, Gómez Castelán S, Serrano Viveros L. Ventajas del uso de la marihuana en los efectos


C

secundarios del tratamiento con radioterapia en pacientes con cáncer. [Internet]. [2016 Sep 24]. Disponible en: http://es.slideshare.net/wtf_todos1 6/ventajas-de-la-marihuana. 47. Gonzalo Alvear T. Consideraciones en cuanto al uso medicinal y recreacional de la marihuana y sus efectos sobre el pulmón. Rev Chil Enferm Respir [Internet] 2015 [Consultado 12 sep 2016]; 31: 160-169. Disponible en: file:///C:/Users/t/Downloads/inves tigacion%20tarea.pdf. 48. Campos Castillo Y. Beneficios del uso terapéutico del cannabis en tratamientos, para el dolor en oncología en Colombia. [Trabajo de grado, especialización en finanzas y administración pública]; Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada; 2015.

IDARTE 110

Disponible en: http://unimilitardspace.metabiblioteca.org/bitstrea m/10654/6409/1/528985842015.pdf. 49. Mohor D, Jurado MC. Los efectos de la marihuana en el cerebro adolescente. El tiempo. 2014 octubre 13; Sec Salud. [Consultado 2016 Sept 22]. Disponible en: http://www.eltiempo.com/estilode-vida/salud/los-efectos-de-lamarihuana-en-elcerebro/14678242. 50. Amengual Munar M.Enfoques preventivos del uso y abuso de cannabis y problemas asociados. Rev. Adicciones. [Internet] 2000 [Consultado 15 sep 2016]; 12: 281-300. Disponible en: http://www.adicciones.es/index.ph p/adicciones/article/view/685.


C

IDARTE 111

Memorias as CARACTERÍSTICAS DEL INTENTO DE SUICIDIO POR INTOXICACIONES QUÍMICAS EN ADOLESCENTES MENORES DE 18 AÑOS EN CALI 2011-2015. Rojas Cañaveral LK, Vera Patiño MA, Miranda Marín SH, Losada Fernández JF, Arias NL.

Resumen El suicidio en adolescentes es un problema de Salud Pública debido a la prevalencia de los intentos suicidas en esta población. Aunque no hay cifras que aborden la magnitud del intento de suicidio se considera que 57 de cada 1.000 colombianos han intento suicidarse en el transcurso de su vida, cuantificar la magnitud del problema de suicidio es difícil debido a las limitaciones en los reportes a los Sistemas de Vigilancia por razones como desconocimiento del evento a vigilar, identificación temprana por el personal de salud, el no uso de los servicios de salud y el estigma frente al evento. Las características propias de la edad que le producen ansiedad y depresión convierten esta etapa de la vida en un momento de riesgo. Partiendo de la identificación de las características, se pueden establecer acciones encaminadas a trabajar en la prevención del intento de suicidio y fortalecer el componente disciplinar de enfermería para disminuir la aparición del intento suicida en la población adolescente.

Objetivo: describir las características del intento de suicidio por intoxicaciones en los adolescentes en menores de 18 años reportados en el SIVIGILA durante el 2011 – 2015. A través de un estudio observacional descriptivo de corte trasversal, la población a estudio serán las personas menores de 18 años que Intentaron suicidarse en el municipio de Cali, registrados en los reportes del SIVIGILA identificados en el evento intoxicación por sustancias químicas con intencionalidad suicida entre los años 2011- 2015. Se realizará un análisis exploratorio de datos utilizando para variables categóricas distribuciones de frecuencias y para variables cuantitativas medidas de tendencia central y de dispersión. Se espera que los resultados puedan ser usados por tomadores de decisión para generar estrategias de intervención.

1.

Estudiante de Enfermería, Universidad Libre – Seccional Cali.

2.

Estudiante de Enfermería, Universidad Libre – Seccional Cali.

3.

Estudiante de Enfermería, Universidad Libre – Seccional Cali.

4.

Estudiante de Enfermería, Universidad


C

IDARTE 112

Memorias as VIVENCIAS DE LOS CUIDADORES INFORMALES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTORA EN CIRCASIA (Q). 2016 Peña Londoño BK, Serna Ramírez MA, Rengifo Arias DM.

Resumen Los cuidadores informales principales de Personas con Discapacidad (PcD) son aquellas que están unidas por lazos de consanguinidad o empatía a la PcD y deciden tomar el rol de cuidador, cambiando labores habituales y adquiriendo nuevos compromisos que obligan a desarrollar habilidades de cuidado necesarias para asumir su nueva responsabilidad. Es importante para la enfermería reconocer la experiencia que han vivido los cuidadores de PcD y sus familiares, durante la adaptación a esta nueva situación, por esto surge la pregunta de investigación ¿Cómo es la experiencia de los cuidadores informales de personas adultas con discapacidad motora en Circasia (Q)? El propósito de este estudio fue identificar la experiencia de los cuidadores informales principales de personas adultas con discapacidad motora de Circasia, Quindío a través de un estudio mixto con predominio cualitativo. Resultados: el 88.9% no es único cuidador, el

77.8% es de género femenino, el 55.6% de las PcD tiene dependencia total, el 66.7% de los cuidadores no presenta sobrecarga del cuidador (SPSS 21). Se definieron tres categorías, cada una con dos subcategorías: Experiencia: Positivas y negativas, Cambios entorno: Familiares y personales, Necesidades salud: Cuidador y PcD. Los cuidadores informales son una población que requiere mayor.

6.

Estudiante de Enfermería X Semestre. Universidad Del Quindío. bkpenal@uqvirtual.edu.co

7.

Estudiante de Enfermería X Semestre. Universidad Del Quindío. masernar@uqvirtual.edu.co

8.

Enfermera. Tutora. Universidad Del Quindío. dmrengifo@uniquindio.edu.co


C

IDARTE 113

Memorias as SOBRECARGA EN LOS CUIDADORES PRIMARIOS DE NIÑOS CON CÁNCER ATENDIDOS EN LAS UNIDADES DE ATENCIÓN DE CÁNCER INFANTIL DE CALI EN EL AÑO 2017 Hurtado LA, Mosquera KL, Pérez Dávila T, Rayo MA, Arias NL.

Resumen El diagnóstico de neoplasias en las personas genera crisis a nivel personal y familiar, produce además cambios en diferentes dimensiones de la vida con consecuencias negativas como el sufrimiento y la limitación de sus capacidades. Esta situación se complejiza en el caso de los niños que adicionalmente involucra de manera activa la participación de un miembro de la familia en los cuidados adicionales relacionados con la enfermedad Los cuidadores deben estar dispuestos a tomar decisiones por y para el paciente, cubrir sus necesidades básicas y el cumplimiento de tareas complejas como realización de trámites hospitalarios, labores de higiene y administración de medicamentos, prestación de atención emocional, manejo de síntomas y sus efectos adversos, transporte a los centros hospitalarios y comunicación con el equipo de salud . En Colombia son escasos los estudios sobre los efectos en la salud, y las afectaciones en la vida personal, social, familiar, emocional, en su salud y entorno denominado sobrecarga del cuidador. Este estudio pretende establecer la sobrecarga en los cuidadores primarios de niños con cáncer atendidos en las

unidades de atención de cáncer infantil de Cali en el año 2017.

9.

Estudiante de Enfermería, Universidad Libre – Seccional Cali.

10. Estudiante de Enfermería, Universidad Libre – Seccional Cali. 11. Estudiante de Enfermería, Universidad Libre – Seccional Cali. 12. Estudiante de Enfermería, Universidad Libre – Seccional Cali 13. Docente Programa de Enfermería Universidad Libre Seccional Cali, nhoralucia@gmail.com


C

IDARTE 114

Memorias as HABITOS DE VIDA EN PROFESIONALES DE ENFERMERIA DEL DEPARTAMENTO DEL QUINDIO. Arias Nieto LA, Torres Jurado CA, López Quintero SS, Suarez Henao AT, Cardona NA, Gutiérrez CA, García JJ, Mondragón Sánchez EJ.

Resumen En una sociedad en donde la salud se plantea como un estado completo de bienestar físico, mental y social según la OMS, se hace imperiosa la necesidad de hablar, más que de una vida sana, de estilos de vida saludable, es por esto la importancia de definir que hábitos han tenido los profesionales en el departamento del Quindío como principales protagonistas en su autocuidado y en el cuidado que ofrecen a los demás dentro de su actuar profesional El objetivo de esta investigación fue determinar cuáles son los hábitos de vida del personal profesional de enfermería del departamento del Quindío Se adaptó el cuestionario de Prácticas y Creencias Sobre Estilos de Vida, tomado de Salazar y Arrivillaga y la información se recolecto en el paquete estadístico SPSS (Statiscal, Package for the social sciences, 2015) nivel de fiabilidad 0.6 coeficiente Alfa de Cronbach se analizó variabilidad, frecuencia. Participaron un total de 64 profesionales de enfermería del departamento del Quindío en cuanto a los resultados se encontró que el 90,6% fueron mujeres y 9,4% fueron hombres, se evidencio que un 53,1% de los enfermeros algunas

veces realizan actividad física, que el 56,3% del total de las mujeres se realiza la citología cada año, y el 35,9% se realiza el autoexamen de seno, en cuanto a los hombres el 4,6% se realiza el autoexamen de testículo, y en general se evidencio que el 42, 2% del total de encuestados tiene una alimentación balanceada.

14. Estudiante de Enfermería, Universidad del Quindío. 15. Estudiante de Enfermería, Universidad del Quindío. 16. Estudiante de Enfermería, Universidad del Quindío. 17. Estudiante de Enfermería, Universidad del Quindío. 18. Estudiante de Enfermería, Universidad del Quindío. 19. Estudiante de Enfermería, Universidad del Quindío. 20. Enfermera. Tutora. Universidad Del Quindío. 21. Enfermera. Tutora. Universidad Del Quindío


C

IDARTE 115

Memorias as NIVEL DE AFRONTAMIENTO Y ADAPTACIÓN DE PADRES Y MADRES CUYOS HIJOS TIENEN DISCAPACIDAD COGNITIVA. Arboleda Puentes SE, Jaramillo Puentes J, Parra Cardona BJ, Estrada Pinzón SL, Gil Arango JE, Rengifo Arias DM, Correa Suarez DM, Mondragón EJ.

Resumen Objetivo: Conocer niveles de afrontamiento y adaptación en madres y padres cuyos hijos tienen discapacidad cognitiva. Objetivos Específicos: Identificar los diferentes niveles de afrontamiento de los padres y madres cuyos hijos tienen discapacidad cognitiva. Determinar los procesos adaptativos que tengan las madres y padres cuyos hijos tienen Discapacidad cognitiva. Metodología: Estudio CuantitativoDescriptivo y de Corte Transversal. El muestreo será probabilístico. Con un análisis de potencia de .05 un poder de confianza de 95 y un tamaño del efecto de .30. La recolección de los datos se realizará por medio de la escala de medición del proceso de afrontamiento y adaptación de Callista Roy versión en español (EsCAPS). Versión abreviada por la universidad de la Sabana, con un Índice de validez de contenido según propuesta de Lawshe: 0.83, En términos de consistencia interna: Alfa de Cronbach de 0.71. Los datos serán tabulados y analizados en el programa SPSS versión 21.

Resultados esperados: Se espera conocer los niveles de afrontamiento y adaptación en madres y padres cuyos hijos tienen discapacidad cognitiva.

22. Estudiante de Enfermería, Universidad del Quindío. 23. Estudiante de Enfermería, Universidad del Quindío. 24. Estudiante de Enfermería, Universidad del Quindío. 25. Estudiante de Enfermería, Universidad del Quindío. 26. Estudiante de Enfermería, Universidad del Quindío. 27. Enfermera. Tutora. Universidad Del Quindío 28. Enfermera. Tutora. Universidad Del Quindío. 29. Enfermera. Tutora. Universidad Del Quindío


C

IDARTE 116

Memorias as EXPERIENCIA SANADORA DE LAS PERSONAS ADULTAS DESPUES DE RECIBIR TRATAMIENTO CON TERAPIA ALTERANATIVA REIKI Bernal Salcedo ES, Rengifo Arias DM.

Resumen El ser humano ha implementado estrategias que le permiten tener equilibrio físico, mental y espiritual, motivo por el cual ha encontrado “refugio” en las terapias alternativas, las cuales ofrecen sin número de opciones que responden a sus necesidades. Desconocer estas terapias genera inexperiencia sobre las bondades y beneficios que ofrecen, de igual modo crea un retraso en la aplicación de ellas como complemento para el cuidado holístico enfermero, razón por la cual es importante conocer ¿Cuáles son las experiencias sanadoras de las personas adultas después de recibir la terapia Reiki en Armenia Quindío? Se realizó un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico, mediante entrevistas semiestructuradas a diez personas asistentes a terapia alternativa Reiki, la información obtenida se analizó mediante el programa Atlas T.I, donde fueron trascritas, codificadas y categorizadas para lo cual resultaron tres categorías y subcategorías, así: Motivación (intrínseca y extrínseca), Experiencias (durante y post-terapia) y beneficios(durante y post terapia). Finalmente se concluyó que las personas asistentes a la terapia alternativa Reiki coincidieron en afirmar que la motivación estuvo mediada por diferentes

circunstancias que afectaban su salud física y espiritual, además de sentir la necesidad de encontrar una sanación sin uso de tantos medicamentos, teniendo en cuenta que durante las terapia las experiencias fueron variadas, bridándoles tranquilidad y cambio los cuales fueron tanto inmediatos como duraderos en sus vidas, razón por la cual este tipo de terapias permitiría un cuidado significativo y de impacto en las personas que buscan ser apoyadas en sus procesos de recuperación mediante una práctica holística.

30. Estudiante De Enfermería X Semestre. Universidad Del Quindío. esbernal@qvirtual.edu.co 31. Enfermera. Tutora. Universidad Del Quindío. dmrengifo@uniquindio.edu.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.