Boletin junio 2014

Page 1

Junio 2014 Edición No. 18

ASI LO ISO NOS ACTUALIZAMOS EN PROING SA

Uno de los objetivos de la compañía para el 2014 es uniformar los diferentes usos que se le da a la imagen e identidad corporativa de PROING SA, logrando así la creación y actualización de canales o medios de comunicación para los diferentes públicos de interés de la organización. Este boletín es el resultado de una unificación y mejoramiento de la marca remplazando el antiguo boletín llamado Don Seguro. Otros canales creados o actualizados son el nuevo sitio web de la empresa, el cual ya puedes conocer ingresando www.proing.com.co, esta página remplazará la antigua página que nos acompañaba desde el 2008, anímate a conocer la página web y haz parte del cambio. Los videos corporativos como el video institucional y el video de 25 años también los puedes ver online gracias a la creación del canal institucional en YouTube: PROING SA OFICIAL.


GANDORES POR TERCER AÑO CONSECUTIVO Estamos celebrando NUEVAMENTE el PRIMER PUESTO en el concurso de SOCIOS TECNOLÓGICOS de ISAGEN, ya con este año es el TERCER AÑO consecutivo. Les recordamos que PROING SA ha atendido a ISAGEN en tres (3) Gestorías, llevamos trece (13) años en la gestoría de CALI (desde que inicio la RED de ISAGEN), en agosto del 2012 iniciamos la gestoría en Barranquilla Con el Ing. Julian Florez, en agosto 2014 cumplimos un año con la gestoría en BUCARAMANGA con el Ing. Edwin Quintian y estamos con un contrato hasta Julio de 2016 para las tres regionales. Cada tres años ISAGEN licita los servicios de gestoría y en CALI siempre la hemos obtenido, esperamos poder continuar con las otras dos regionales de la misma manera. Agradecemos a todo el personal operativo y administrativo tanto del proyecto como de la oficina central por su gestión y compromiso Javier Linares

CONCURSO DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO El día 28 de abril de 2014 de 1:00 pm a 5:00 pm se realizó una jornada lúdica en el proyecto PROING SA—QUIFA alusiva a la celebración del día mundial de la seguridad y salud en el trabajo, se llevo a cabo un pequeño concurso entre siete equipos de trabajo a los cuales fue asignado un ambiente que debían representar. Los puntos a evaluar fueron los siguientes 1. mejor nombre y frase. 2.mejor maqueta ambiente de vida

según

3. exposición de situación 4. trabajo en equipo. 5. mejor copla

Ingeniero de Proyectos

REUNIÓN DE EMPLEADOS PROING — EMSA El día de 03 de Mayo se realizó la reunión general de trabajadores seccional Villavicencio, donde se reunieron los proyectos de fibra óptica, EMSA medida centralizada, EMSA Podas y EMSA SCR. La reunión general de empleados se llevó a cabo en la finca Villa Andrea ubicada en el municipio de Restrepo – Meta. Luego de una fuerte jornada de actividades los trabajadores tuvieron unas horas de esparcimiento en el lugar, disfrutando de la piscina, campos deportivos, campo de mini tejo y pista de baile. Para dar cierre a la actividad se conmemoró los 25 años de PROING SA, compartiendo el ponqué alusivo y la socialización de los videos institucionales donde los participantes estuvieron muy atentos de la información brindada en ellos. Se espera que en los demás proyectos la reunión general de empleados pueda replicarse en los próximos meses.

Por: Claudia Mesa Gestor Seguridad y Salud en el Trabajo

CEREMONIA DE ENTREGA DE DIPLOMAS EN RECONOCIMIENTO AL PERSONAL En una ceremonia se reconoció el excelente desempeño y el sentido de pertenecía que los trabajadores han tenido con el Proyecto ESSA Bucaramanga Se cree que los colaboradores son piezas claves en el aumento de productividad, gracias a su gestión hemos podido cumplir holgadamente con plan de recuperación de energía. El día 05 de mayo del 2014 se les entrego diplomas de reconocimiento integrándose todos los grupos de trabajo. Por Kelly Poveda Sotelo Coordinadora de Gestión Humana


PROYECTO DESTACADO Nuestro proyecto PROING SA— ESSA Bucaramanga es nuestro destacado del mes pues no es fácil cumplir las expectativas del mejoramiento continuo que un proyecto requiere, nos alegra poder contarles la razón que nos ha llevado a superarnos día a día, hemos logrado bajar la frecuencia y la severidad de los accidentes de trabajo respecto a años anteriores, en los cuales lamentablemente nuestros indicadores eran de miedo con una 4% ILI (índice de lesión incapacitante), con presencia de amputaciones, quemados por electricidad, aplastamientos y desafortunadamente eventos Mortales. Luego de un año de compromiso gerencial, apoyo Jurídico y el esfuerzo enorme del grupo del sistema de gestión integral el cual esta enfocado en el bienestar laboral de todos nuestros colaboradores, conseguimos llegar a un 1,47% que es el reflejo de toda esa unión de trabajo en equipo siendo el comienzo de nuestra meta final llegar al anhelado 0% de AT en esta SEDE. Esperamos que se contagie todo PROING SA de nuestro más sincero deseo Proyecto PROING SA— ESSA Bucaramanga

PMI PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE En esta edición el Ing. Francisco Gómez nos habla sobre el PMI (Project Management Institute), institución de gestión de proyectos la cual es una de las asociaciones profesionales de miembros más grandes del mundo y cuenta con la certificación del Profesional en Dirección de Proyectos (PMP), en la cual algunos de nuestros ingenieros se están preparando para obtenerla.

proyectos PMBOOK en su 5ta edición).

La dirección de proyectos es la aplicación del conocimiento, habilidades y técnicas para ejecutar los proyectos en forma eficiente y efectiva. Es una competencia estratégica para las organizaciones y permite atar los resultados de los proyectos a las metas del negocio, y así competir mejor en el mercado.

Utilizar el PMBOOK nos permite obtener proyectos mejor controlados, a fin de mejorar los resultados de nuestra organización.

Los grupos de proceso para dirigir los proyectos son: Iniciación, Planificación, Ejecución, Monitoreo y Control y Cierre (según la Guía de los Fundamentos para la dirección de

Cada uno de nosotros desde el área de trabajo que nos encontremos podemos aplicar estos puntos a las tareas que realizamos, por lo que es importante que no solo los directores de obra e ingenieros de proyectos conozcan del tema, sino que también los supervisores, operativos y nuestra área administrativa sepan cuál es su rol dentro de la administración de proyectos.

Desde la dirección nos estamos preparando a fin de adquirir mayores conocimientos que permitan dirigir de forma eficiente los recursos. La idea es llevar esta práctica a todos los trabajadores a través de formación mediante capacitaciones y así todos podamos trabajar sincronizados logrando resultados óptimos para nuestra organización los cuales se verán reflejados también en nosotros.

DATO: - Las áreas de conocimiento de la dirección de proyectos son: Integración, Alcance, Tiempo, Costo, Calidad, Adquisiciones, Recursos humanos, Comunicaciones, Riesgos e Interesados. - A nivel internacional existe la norma ISO 21500 para la dirección en proyectos. En Colombia se establece por medio del INCONTEC la norma GTC 21500, la cual será certificable a las organizaciones que quieran adoptar este estándar

Por: Francisco Gómez Director de Proyectos


NUESTROS PROYECTOS CONDENSA—CONTROL DEL PERDIDAS

INICIAMOS CON:

El 2 de mayo del 2014 inició el proyecto de CODENSA en la ciudad de Bogotá.

EPSA - NORMALIZACIÓN INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERNAS

En el proyecto se realizaran actividades de control de pérdidas para clientes de mercado masivo, grandes clientes, clientes de otros comercializadores y mantenimiento del sistema de macro medición en el área de cobertura de CODENSA S.A. ESP, zona norte.

Ejecutar los servicios del producto EPSA Asistencia en el municipio de Palmira, incluyendo materiales conforme al RETIE: Construcción de instalaciones eléctricas internas, normalización de instalaciones eléctricas internas, constancia de conformidad con el RETIE, atención de emergencias y auditorías energéticas. Duración de un (1) año. Por: David Quiroz Licitaciones

AUDIROTORÍA DE RECERTIFICACIÓN

ASI LO ISO les informa que en este mes de junio se realizará una Auditoría de Re Certificación al Sistema de Gestión Integrado de la empresa bajo los requisitos de las normas ISO 14001:2004, OHSAS 18001:2007, la auditoria será los días 09, 10, 11, 12, 13 y 16 del mes Junio de 2014. Para más información comunicarse con calidad, Marisol Echeverri calidad@proing.com.co y Nelson Arcila coordinadorhseq@proing.com.co, así mismo al número 3113839538

Calidad

ENTÉRATE

JORNADA DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Las actividades que se desarrollaron en proyecto PROING SA—QUIFA fueron las siguientes: 1. Participación en el stand “Prácticas de trabajo seguro”. Ganando premios por la presentación: las 5 reglas de oro. 2. Participación en la siembra de palmas de Moriche. Premios por la participación en la siembra con personal de PROING 3. Participación concurso de trovadores. Ganadores del primer puesto en el concurso de trova: Sr. Bonilla 4. Participación en el stand médico: “Riesgo cardiovascular”. Médico y enfermero: toma de tensión, peso, talla y recomendaciones 5. Participación en la carrera de 5 Km. Participación con 32 trabajadores de PROING: 3er lugar hombres y 2º en mujeres Departamento médico y HSE

SOPA DE LETRAS Encuentra las siguientes palabras claves

Desde este mes todas las personas que ingresen a CABYNOR deben portar el carnet visible, las personas que entren en sus automóviles también deben presentarlo en portería. Esta es una directriz de la gerencia de PROING SA, si tiene alguna dificultad o no le ha sido entregado su carnet por favor comunicarse con recursos humanos al número (57 2) 654 4436 ext. 117.

Les informamos que la nueva dirección de la bodega de PROING SA Popayán: Calle 65 Norte # 10ª-76 Barrio: Bello Horizonte; para más información comunicarse con María Lucia Cano al celular (57) 3137254724 o al correo lucia.popayan@proing.com.co Maria Lucia Cano C. Administradora de Proyectos

Cierre, control, ejecución, monitoreo, web, planificación

iniciación,

Edición: Paola Montoya— Leidy Zapata Dirección: Ernesto Yugueros Si tienes sugerencias o artículos que desees incluir escríbenos a: comunicaciones@proing.com.co.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.