ADN Induccion alumnos 2018

Page 1

ADN Inducciรณn alumnos 2018


1. ¿Qué es TALLER Fashion Development Project? Somos un proyecto innovador único en latinoamérica, tenemos como compromiso el desarrollo de la industria de la moda, siendo la educación uno de los principales vehículos por medio del cual se fomenta el crecimiento de ésta. Buscamos desarrollar la cultura de la moda, perfiles especializados, proyectos y empresas de moda.


1.1 Misión y Visión Nuestra misión es el desarrollo de la industria de la moda, nuestra visión es transformar la educación para potenciar el desarrollo de ésta.

1.2 Nuestros Valores • Trabajo en equipo • Interlocución • Aprender trabajando • Personalización • Innovación y creatividad • Politización de la moda • Emprendimiento


2. Nuestro sistema educativo Nos basamos en el Constructivismo Alemán [herramientas para resolver problemas], la pedagogía Freinet [aprender trabajando] y los estándares de desarrollo de habilidades y competencias laborales internacionales.

2.1 Valor curricular Somos un proyecto educativo privado y agente capacitador de la Secretaría del Trabajo. Al ser un proyecto educativo privado tenemos propios estándares de calidad. • Programas basados en el estándar de competencia laboral internacional • Somos una escuela de Industria. • Formamos para el negocio de la moda en México.


2.1 Valor curricular Somos un proyecto educativo privado y agente capacitador de la Secretaría del Trabajo. Al ser un proyecto educativo privado tenemos propios estándares de calidad. • Programas basados en el estándar de competencia laboral internacional • Somos una escuela de Industria. • Formamos para el negocio de la moda en México.


3. Tipos de Programas

3.1 Programas Fundacionales Estos programas acercan al alumno a la industria desde tres perspectivas fundamentales: Teoría, Creatividad y Manejo de Proyectos dentro de la industria de la moda. • Redacción, Crítica y Teoría de Moda • Tendencias y Coolhunting

3.2 Programas de Especialización Contamos con programas enfocados en seis áreas de especialización a través de los cuales el alumno adquiere conocimientos profundos y detallados en alguna de las principales áreas de la industria de la moda.


3.2.3 Construcción de Prendas de Moda Este programa acerca al individuo al desarrollo, construcción y graduación de prendas a través del sistema alemán Müller and Sohn. • Lencería y Trajes de baño • Patronaje Intermedio, Lencería y Activewear • Laboratorio de Confección y Prototipos de Moda • Patronaje Innovador Básico Hombre • Patronaje Innovador Básico Mujer: Sabatino • Patronaje Innovador Intermedio Mujer/Hombre

3.2.4 Procesos de Producción de Moda Estos programas acercan al individuo al diseño de productos de moda desde dos perspectivas fundamentales: estrategias de producción y procesos de producción. • Estrategia de Producción


3.2.1 Diseño y Producción Textil de Moda Los programas del área de Diseño y Producción Textil están diseñados para desarrollar en el alumno habilidades y conocimientos en torno al diseño y producción textil a pequeña y mediana escala para llevarlo así desarrollar un proyecto profesional. • Diseño Textil Básico y Diseño de Moda

3.2.2 Desarrollo de Producto de Moda Estos programas acercan al individuo al diseño de productos de moda desde dos perspectivas fundamentales: estrategias de producto y procesos para el desarrollo de éstos.


3.2.5 Comunicación y Marketing de Moda Los programas del área de Comunicación y Marketing de Moda acercan al individuo al desarrollo de estrategias de comunicación y operación de procesos en la industria de la moda. • Digital Fashion Marketing & e-Commerce • Estrategia de Comunicación de Moda • Branding y Fashion Marketing • Dirección de arte, Fotografía y Estilismo de Moda

3.2.6 Comercialización y Distribución de Moda Están diseñados para desarrollar en el alumno habilidades y conocimientos en torno a los procesos y estrategias de distribución y venta de un producto de moda. • Visual Merchandising & Store Experience • Ventas, CRM y Estrategia Comercial para Marcas y Servicios de Moda


3.3 Programas de Formación Empresarial Estos programas brindan conocimiento especializado en el desarrollo de estrategias, planificación y gestión, talent management y project management para administrar una empresa de moda. • Estrategia de Producción • Ventas, CRM y Estrategia Comercial para Marcas y Servicios de Moda • Fundamentos de Negocios de Moda • Estrategia de Comunicación


4. Guía para conocer TALLER Como miembro de la comunidad, tienes derechos y obligaciones. Queremos que las conozcas.

Es la plataforma de automatización escolar que utilizamos en TALLER, pues hace muy sencillo el control de colegiaturas, tareas, materiales, planes de sesión, calificaciones y comunicación interna. • Descarga la App Colaboranet • Te enviaremos a tu mail tu usuario y contraseña •Llena tu ficha de datos



1 Administración / Contrato

A. Te daremos a firmar un contrato en el que ambas partes nos comprometemos al desarrollo exitoso de tu educación, esto será a la tercer sesión. / Mensualidades y Pagos

A. Gracias a tus pagos podemos seguir brindándote la atención y la dedicación profesional que mereces, por lo que agradecemos que aunque no logres asistir a todas tus clases, cubras mensualmente tu colegiatura. B. Queremos cuidar tu economía. Tienes la libertad de revisar tu fecha límite de pago, pues si te retrasas, se generará una recarga automática del 10% por cada semana que transcurra.


C. Queremos que puedas entrar a tus sesiones. Si tu adeudo es mayor a dos semanas, perderás la siguiente sesión. D. Recuerda que para tener derecho a Evaluación media o Proyecto final, debes revisar que tus colegiaturas estén cubiertas. E. Pensando en tu comodidad. Puedes hacer los pagos de tu colegiatura en efectivo o con tarjeta de crédito en nuestras instalaciones o por vía remota. F. Tienes nuestro apoyo. Si no logras terminar tu programa por diferentes razones puedes realizar una entrega extemporánea para obtener tu certificado, esta tendrá un costo de $500.00 mxn. por materia y serán agendados el día y hora establecidas por el tutor.


2 Bajas A. Eres libre y en cualquier momento te escucharemos. Siempre tienes la posibilidad de darte de baja del programa y queremos que conozcas las diferentes maneras de hacerlo: 1. Si quieres darte de baja antes de la tercer sesión, lo podrás hacer solo avisándonos. 2.Ambos nos comprometemos desde el inicio. Después de firmar el contrato compromiso, podrás cubrir el monto total del programa. Si tuviste un problema de salud o laboral podrás prescindir del pago de tu contrato. En los dos casos, cuéntanos el motivo de tu baja por escrito, entrégalo al área de cobranzas; lo revisaremos y si tuviste algún contratiempo de este tipo se podrá cancelar tu contrato. B. Siempre nos alegrará que inicies un programa nuevo con nosotros. Para tener libre acceso a otros programas lo único que te pedimos es tu historial de colegiatura cubierta al 100%.


3 Académico A. Debes ser tratado con respeto e igualdad B. Ten una buena conducta, respeta a tus compañeros y a tu tutor. C. Tienes derecho a conocer temarios, materiales didácticos y criterios de evaluación. D. Asiste con puntualidad a tus clases y actividades dentro de TALLER. E. Participa activa y constantemente en las actividades académicas.


F. Si tienes alguna inconformidad en cuanto al Tutor o planes de estudio ¡Comunícalo inmediatamente! G. El tutor podrá ser sustituido en caso de enfermedad, por motivos laborales o de calidad. H. En caso de que el tutor no pueda asistir a una sesión la coordinación tendrá como obligación velar por el cumplimento de sus sesiones ya sea con reposiciones, maestros sustitutos y/o cambios de fin de programa. I. Tu principal derecho es una educación de calidad que te lleve a los resultados profesionales que quieras.


4 Información A través de este apartado podrás conocer cuales son las ideas que tiene en mente tu tutor para compartir su experiencia contigo. / Objetivos del Programa

Los objetivos generales guían las unidades temáticas y las actividades, así como las habilidades que esperamos que desarrolles, después de haber concluido el programa. / Evaluaciones

Existen dos evaluaciones académicas para acreditar tu certificado. Los parámetros de evaluación los podrás ver en el apartado de Politicas de Evaluación .


Existen dos tipos: • Evaluación Media Se aplica a los alumnos a la mitad del Programa. • Evaluación Final Se aplica a los alumnos al finalizar el Programa. A. En caso que no presentes Evaluación Media, tendrás la oportunidad de presentarla junto con la Evaluación Final, bajo los mismos lineamientos de la entrega final. B. Si por causas de fuerza mayor, no entregas, puedes presentar tu Evaluación Final el día establecido en el calendario del programa, tendrás derecho a presentarlo una vez más, en el día y horario que te otorguemos, como una presentación extemporánea.

Evaluación Media. 1.- 2 Camisetas 2.- 1 sudadera 3.- Toile de base camiseta 3.- Toile de base camiseta 4.- Toile Camisa Evaluación Final. 6.- 2 pantalones 7.- Toile base pantalón 8.- Toile base saco 9.- 1 colección de 3 looks


/ Materiales y libros requeridos

Los recursos didácticos son el equipo, materiales, documentos y videos que tanto tú como el tutor utilizarán para facilitar la comprensión y aplicación de contenidos en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Pliego de papel capuccino 75 g/m2, Pinturas acrílico negro o café, pinceles viejos, durex de papel (uno para toda la clase), tijeras, regla. Elementos para bocetar color negro o café


5 Temario / Temas Generales y subtemas

En esta planeación verás todos los temas que se abordarán a lo largo del programa. / Horas y Sesiones

En este espacio verás los temas que se desarrollarán cada sesión.



6 Tareas Escribe en la sección de tareas para que tus alumnos estén enteredos sobre lo que deben presentar para la próxima sesión.


7 Círculos Manda mensajes a través de Colaboranet a quien tú desees: • Tutores • Staff • Compañeros Queremos escucharte: Puedes mandarnos mensaje para darnos sugerencias o avisos.


Duda sobre tarea

ยกHola! Tengo una duda sobre el material para la prรณxima semana...


Ayuda

Hola, tengo una duda sobre... Espero puedan ayudarme. ยกGracias!


8 Evaluaciones de Satisfacción Nos interesa tu bienestar Para conocer el nivel de satisfacción que tienes con TALLER, te daremos tres evaluaciones a lo largo del programa para conocer tu opinión y saber de qué manera podemos mejorar para ti. Estas evaluaciones las contestarás a través de Colaboranet. Recuerda que es un requisito para ontener tu Certificado. 1.Encuesta de calidad a la tercer sesión 2.Encuesta de calidad a la mitad 3.Encuesta de calidad Final


9 tu desempeño académico y apobará que las expectativas hayan sido cumplidas. del Trabajo, se te entregará semanas después de terminar tu programa.


4.1 Reglamento Operativo 4.1.1 Uso de los espacios A. Puedes hacer uso de las instalaciones de TALLER fuera de tus horarios de clase, avisándonos previamente. B. Haz un buen uso de las instalaciones y servicios, cualquier daño que haya deberás cubrirlo.

4.1.2 Maquinaria A. Cuida y maneja con cuidado el material y maquinaria B. Reportanos cualquier accidente o falla.


4.1.3 Biblioteca A. Si quieres leer un libro, puedes hacerlo en las instalaciones o puedes llevártelo siempre y cuando llenes nuestro formato de préstamos y entregues una identificación oficial. B. El periodo de préstamo serán 2 días máximo. C. Si rebasas el tiempo de préstamo establecido, se generará un recargo automático en tus Pagos Colaboranet de $100 por día, D. En caso de robo, extravío o maltrato del libro, deberás de reponerlo o pagar su costo total.

4.1.4 Nuestros horarios Puedes venir de Lunes a Sábado en los siguientes horarios: • Lunes a Jueves de 10:00 a 21:00 hrs • Viernes de 10:00 a 18:00 hrs. • Sábado de 10:00 a 17:00 hrs.


5. ¿Cómo funcionamos?

Reclutamiento

Dirección ejecutiva

Gerencia operativa

Coordinación Financiera

Gerencia Marketing

Coordinación técnica

Coordinación de admisiones

Coordinación de contenidos

Líder de comunidad

Marketing Externo

Gráfico

Marketing Interno


Bienvenido a

Ahora eres parte de la comunidad que desarrolla la industria de la moda en MĂŠxico.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.