Hoja del Jaguar 10 años

Page 1

LA UNIVERSIDAD DE IXTLAHUACA CUI OBTIENE NIVEL 1 DE CALIDAD POR LOS CIEES.

Participa la Universidad de Ixtlahuaca en Congreso AFEIDAL Alegran grupos Artísticos de la UICUI la Feria de Ixtlahuaca 2014. Finaliza Noveno Congreso de Derecho Se constituye el Consejo Mexicano de Psicología en la Universidad de Ixtlahuaca Se realiza concurso de catrinas

OCTUBRE 2014


Participa Universidad de Ixtlahuaca en Congreso de AFEIDAL

La Universidad de Ixtlahuaca CUI obtiene Nivel 1 de Calidad por los CIEES La Licenciatura en Derecho de la Universidad de Ixtlahuaca CUI fue evaluada por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), los días 3, 4 y 5 de septiembre del año en curso, donde alcanzó el nivel más alto otorgado por el organismo académico nacional. Éste logro la ubica dentro del padrón de Programas Educativos de Calidad en la República Mexicana, otorgado a los que demuestran desarrollo y consolidación en su trabajo en beneficio de la comunidad académica y de la sociedad en general. El pasado viernes 3 de octubre, el Rector de la Universidad de Ixtlahuaca CUI, M. en D. Margarito Ortega Ballesteros, se reunió con Directores Académicos y Administrativos para informar el dictamen de los CIEES que le otorgó en nivel 1 de calidad, y se refrendó el compromiso de esta casa de estudios con este interés y aspiración, por lo que invitó a los presentes a seguirse esforzando día a día, pues este es el inicio de un proceso gradual que hoy da sus primeros frutos. Ahí felicitó a la Doctorante María Concepción Molina Alcántara, Directora de la Licenciatura en Derecho y a su equipo de trabajo por tan trascendental logro. En días próximos se recibirá al comité evaluador para la Licenciatura en Diseño Gráfico, y así sucesivamente serán valorados los 19 programas de licenciatura; mientras que la preparatoria buscará su certificación en el Sistema Nacional del Bachillerato. Cabe recordar que esta Universidad inició en días pasados los trabajos para la certificación de 14 procesos académico-administrativos bajo el estándar internacional ISO 9001: 2015, estas acciones de evaluación y acreditación, pretenden demostrar el postulado de la mejora continua y la calidad con la que se viene trabajando.

La Universidad de Ixtlahuaca CUI, a través de su Rector, el Maestro en Derecho Margarito Ortega Ballesteros, participó en el XV Congreso Latinoamericano de la Asociación de Facultades, Escuelas e Institutos de Derecho de América Latina (AFEIDAL) que se realizó del 18 al 20 de septiembre en Lima, Perú, siendo anfitriona la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. El Congreso versó sobre “Formación Interdisciplinaria en la Educación Jurídica” con cinco subtemas: Derecho y Economía, Derecho y Sociología, Derecho y Antropología e Historia, Derecho y Literatura y Derecho y Política. En esta última mesa, el Rector de la UICUI tuvo la honrosa participación como presidente y le correspondió presentar las conclusiones de la misma en la reunión plenaria. Las conclusiones presentadas fueron: incluir en la currícula una materia que aborde el tema del poder, de la ciencia política y del derecho político; la inclusión del estudio de los partidos, organizaciones y expresiones políticas; formar juristas capaces de ocupar cargos públicos, procurar estudios holísticos, enfocados en la interdisciplinariedad y transdisiciplinariedad.Los Rectores, Directores y Decanos asistentes al Congreso, recibieron el reconocimiento de visitantes distinguidos del honorable ayuntamiento de Jesús María de la ciudad de Lima. El presidente de la AFEIDAL, Dr. Maximo Carvajal Contreras, resaltó la participación de los miembros asistentes en el logro de acuerdos que permitirán mantener la unidad y la excelencia académica de las facultades de Derecho, mismos que quedan plasmados en la Declaración de Lima, Perú.


Fundación Martin Trust beca a alumnos de la Universidad de Ixtlahuaca

Celebran arquitectos su día

La fundación Martin Trust, a través de la empresa Intimark, otorgó becas a alumnos de la Universidad de Ixtlahuaca, por su valioso desempeño dentro de la organización, en ceremonia efectuada el pasado 1 de octubre, en el Aula Magna del campus central. Las becas otorgadas de manos del Presidente de la fundación, Mr. Martin Trust; del Presidente de Intimark, Eduardo Adissi Cohen, y del Rector Margarito Ortega Ballesteros, garantizará los estudios universitarios de cinco alumnos de nuestra institución: Víctor Manuel de la Cruz Leal, alumno del tercer semestre de Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica; Irlanda Mancilla Téllez, del quinto semestre de Psicología; Miguel Ángel Salinas Jiménez, del quinto semestre de Contaduría; Daniela Valdez Sierra, del tercer cuatrimestre de Logística y Negocios Internacionales; y Silvino Sánchez Martínez del quinto semestre de Administración. A este respecto, el Rector de la Universidad de Ixtlahuaca puntualizó sobre la enorme importancia que tienen las empresas y universidades en el entorno inmediato, pues la conjugación de ambas instancias deviene en el impacto positivo que se puede llegar a tener en determinadas regiones. En la misma ceremonia se le rindió un homenaje al Presidente de la fundación, Mr. Martin Trust, quien recibió un reconocimiento, al igual que el Presidente de Intimark, de parte del Rector Margarito Ortega Ballesteros, por su contribución y apoyo al desarrollo de los jóvenes universitarios.

Por: José de Jesús González Espiridion

El pasado 1 de octubre se realizó la ceremonia conmemorativa del Día del Arquitecto en el Aula Magna “Ricardo Téllez González”, con una conferencia impartida por el Director del estudio de arquitectura “Buscando la Aura”, el arquitecto Carlos Coronel Salmón. En este mismo acto se le otorgó un reconocimiento al arquitecto Jorge Guzmán Nieto, docente de la licenciatura por su destacada labor. El también autor del libro “Vivo Arquitectura”, Coronel Salmón, detalló algunos aspectos de su trayectoria laboral y de formación académica, para compartir sus experiencias de cómo fue su incursión a la arquitectura; en cuanto a su libro, éste muestra distintas fases de proyectos que se han llegado a concretar y de los que por diversas causas no lo hicieron; es decir una mirada a todos los procesos por los que tiene que pasar un trabajo arquitectónico, de las frustraciones y logros dependientes del agrado de los clientes. A este respecto conceptualizó a la arquitectura, como todo un proceso que concibe como artesanía que busca generar espacios de calidad. La ceremonia estuvo encabezada por el Director de la licenciatura en Arquitectura, Pedro Cuitláhuac Cervantes, acompañado de catedráticos y alumnos de la carrera. Durante la misma se otorgó un reconocimiento al arquitecto Jorge Guzmán Nieto, por su iniciativa y destacada labor durante las 10 visitas académicas efectuadas a Ciudad Universitaria, UNAM. Este acto, fue el preámbulo para dar la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso de la licenciatura en Arquitectura.

P. en L. C. Angélica María Pedroza Torres

L. C. Nadia Salazar Contreras

Dirección de Calidad, Planeación y Promoción Institucional


Alegran grupos artísticos de la Universidad la Feria de Ixtlahuaca 2014 Como cada, año los grupos artísticos de la Universidad de Ixtlahuaca, participaron en la Feria de Ixtlahuaca 2014. La alumna de Preparatoria Gema Alexa Ortiz Román, el Grupo de Danza Folclórica “Xochiquetzal”, la Rondalla Juvenil Jaguares, el Grupo de Baile Moderno, el Grupo de Danza Folclórica “Cuicoyan”, el Grupo Musical bajo la dirección del Mtro. Francisco Medrano Alcántara, el Grupo de Danza Árabe y el Grupo Jaguar de Oro, mantuvieron al público entusiasmado y alegre. Con cuadros de Veracruz, Tamaulipas, música disco, rock de los 50´s, melodías románticas; los grupos artísticos, que forman parte de la educación integral que la Universidad ofrece a sus estudiantes, deleitaron a los asistentes de la feria, quienes esperaron con paciencia la participación del grupo Jaguar de Oro, integrada por directivos, docentes y administrativos. Ni la lluvia impidió a los integrantes de la agrupación iniciar las interpretaciones de melodías entrañables como México lindo y querido, Currucú, Terrenal, Mi promesa, Desvelado y muchos temas más que hicieron cantar, aplaudir y bailar a los ahí presentes, que no dejaban de pedir otra, otra, hasta casi la media noche.

El H. Ayuntamiento les otorgó un presente y reconocimiento a los grupos participantes; el programa fue presentado por Makir, Ruth y Michel, conductores del programa UI Espacio Universitario que se transmite los sábados por Azteca siete, canal 19. El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca, Maestro Margarito Ortega Ballesteros, agradeció la invitación al Ayuntamiento Municipal de Ixtlahuaca, así como a su presidente el C. P. Ángel Rebollo Motes de Oca, por abrir este espacio para los grupos artísticos de la Universidad en la Feria de Ixtlahuaca.

Muestra Incubadora sus productos en la Feria de Ixtlahuaca Con el proyecto de cultivo de setas, se presentó la Incubadora de Negocios de la Universidad de Ixtlahuaca CUI en el marco de la Feria Ixtlahuaca 2014; en esta ocasión, dio a conocer su procedimiento, tiempo de cultivo, siembra, material, especificaciones del lugar y venta del producto; así como el funcionamiento y asesorías, lo que ha hecho posible este proyecto. Los servicios están abiertos al público en general. En este evento se dio a conocer el programa sustentable que tiene el municipio, en generar, con pocos recursos, la producción de alimentos de autoconsumo como es el caso de HortaDIF, a efecto de coadyuvar el mejoramien-

to económico y alimenticio de las familias, mediante un huerto familiar, teniendo como objetivos la alimentación, higiene, educación e integración familiar. De igual manera se ubicaron otros stands que mostraron la campaña estatal de reforestación, tecnología solar, compra y venta de diferentes tipos de madera, bufandas, gorros, guantes hechos a mano con estambre, productos elaborados con pet, así como conservas de pera, fresa y piña.


ción tienen un origen en el sesgo de las políticas públicas de buena intención, por y en dirección de intereses privados por encima de los intereses de la mayoría.

Entre lo sustentable institucional y las experiencias sobre la identidad en la arquitectura Participó Ingeniería en Computación en la Feria Mexicana de Ciencia y Tecnología La Universidad de Ixtlahuaca participó en la Feria Mexicana de Ciencia y Tecnología con 3 alumnos de Ingeniería en Computación (Gabriela Cruz Moreno, Luis Alberto Plata Estrada y Jorge Luis Zepeda Jiménez) que presentaron del 12 al 17 de octubre, el proyecto titulado “Pulsera para detectar el ritmo cardiaco de personas de la tercera edad”, asesorados por el M. César León Ramírez Chávez, docente de ésta casa de estudios. El objetivo del concurso es promover la ciencia y tecnología en el Estado de México y el país, la FMCI es el máximo evento de divulgación científica en México, que propicia en los estudiantes capacidades y habilidades que sin duda desencadenan competitividad y conocimiento, incorporando el espíritu en la innovación tecnológica, de proyectos que se traducen en conocimiento aplicable. En este concurso participaron 614 estudiantes, Que presentaron 264 proyectos con el apoyo de 183 docentes, en alguna de las 5 categorías; ciencias sociales, ciencias exactas, ciencias de la medicina, ciencias de ingeniería y computación, y ciencias ambientales. También se presentan proyectos de alumnos de Perú, Colombia y Chile.

En el marco del 49 aniversario del Colegio de Arquitectos del Estado de México A.C. (CAEM) y en conmemoración del Día del Arquitecto, el Arq. Oscar Gabriel Quiroz Zepeda, Presidente del Colegio ofreció un desayuno a la comunidad de sus afiliados, invitados representantes de institucionesgubernamentales, estudiantes y profesores de universidades como la UAEMéx, la Universidad de Ixtlahuaca CUI (UICUI), entre otras. En este encuentro, se realizaron dos mesas de reflexión y exposición de temas relevantes para la comunidad de arquitectos y la sociedad. La primera mesa de diálogo reflexionó sobre algunos aspectos de la sustentabilidad y tuvo una representación gubernamental de carácter federal de tres instituciones que tienen que ver con los quehaceres de lo urbano arquitectónico, como la SEDATU, la SEMARNAT y el INFONAVIT, con la presencia de sus delegados estatales: C.P. Fernando Portilla Galán, Lic. Laura Mitzi Barrientos Cano, C.P. José Francisco Salgado Romero, respectivamente. En ésta mesa se destacó cierta preocupación por atender y enmendar los errores de aplicación en problemas torales en materia: de Movilidad, Vivienda, Ambiente e Infraestructura, de lo cual es necesario poner en relieve que la mayoría de esos errores de aplica-

La segunda mesa se dispuso para reflexionar a la identidad en el ámbito urbano-arquitectónico y estuvo integrada por el Arq. David Muñoz, el Arq. Jorge Tamés y Bata y por el Arq. José Moyao López. El tema gracias a la participación del auditorio llegó y fue llevado a ligarlo con el “carácter” en arquitectura. Los tres compartieron sus conceptos, sus sentires y sus experiencias con relación al tema. Tamés nos dejó claro como hay arquitecturas que al carecer de identidad pueden ubicarse en cualquier lado, destacó también la importancia del uso de los materiales de la región, sumando a que un rasgo de nuestra identidad en México es que somos una “arquitectura introvertida” a diferencia de los “gringos”; nuestras casas son masivas y hacia adentro provocando la intimidad, y donde la cocina y el comer en la cocina tiene una significación, fundamental para nuestra cultura. Moyao manifestó que la arquitectura está en constante evolución, es cambiante y en consecuencia las consideraciones ligadas a la identidad tienen su verdadero fundamento en resolver adecuadamente las necesidades arquitectónicas del usuario “ahí se resuelve la identidad”, punto en el que coincidieron los arquitectos Tamés y Muñoz, éste último agregó que un criterio de identidad en la arquitectura mexicana es el juego compositivo entre los espacios luz y las penumbras necesarios por nuestra ubicación geográfica dónde la luz es intensa. Finalmente los tres reflexionaron sobre el “carácter” en arquitectura y llama la atención como el Arq. Tamés nos dice que el verdadero carácter del objeto arquitectónico reside en la generación de las sensaciones y emociones adecuadas requeridas por el usuario, en sus necesidades muy básicas y culminadas con las espirituales. Arq. Jorge Guzmán Nieto.


Abre PGR convocatoria para integrar Policía Investigadora

en la n ó i ic Nutr rtesanal e d A os umn cuaria y l ea n a e po- f x p p i E o c a r n l Parti feria Ag n en a 2014 e o r a p c i artic Ixtlahua Expo ión p

Funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) presentaron el pasado 6 de octubre, una plática informativa a egresados de la licenciatura en Criminología con el objetivo de dar a conocer la convocatoria (focalizada) y los requisitos a considerar e c d i r t a para el proceso de selección y reclutamiento de jóFeri n Nu bre. de ura e urante la 2 de octu t a a venes que deseen formar parte de esta dependeni c c i técn zno, Licen rtesanal d 0, 11 y 1 u a s l cia como Agente Investigador. n e a r nos d uaria y A pasado 1 straro pera, du o m u m l l , A e ec aba onde ves, grop nd d mo guay entos. a t En ella, se detalló que dada la problemática ria A a de las A s o m n z on on u porada c a a los ali r r e a t y la Pla que presenta el país en materia laboral y ante n u l o m n inc os por es m tas de te mayor vid t é i n b a i la falta de oportunidades para los universitam d s fru arle estud de ta s elabora go del n o d Los va con la ción de d rios, la convocatoria focalizada se presenta car aso, ucto n er o a p ba, prod imentos a s cons on la inte a como una gran oportunidad para los egrep c iento de guaya ión de Al m i uva; d sados de esta universidad, no sólo como e c c te l pro tadas y a Conserva e n o un proyecto de vida, sino por la creciente de . icar idra Expl nas desh la materia al Ortega demanda de criminólogos que urge al a n manz ismos en anuel Ber país, debido m ellos Delfino M a la serie de reformas que en materia pe. Mtro nal y judicial se están acaeciendo.

ia

s de

nom o r t s Ga

ivera ith R oved E r ia esen n por ap tesa Y t s y o e a ro ot r Mejí se titular dieron p Fap o t i e a d ría R – 2014, ubre rin tora de l ma a M t o Toma c a c s An ión 2009 o 8 de o r la Dire d Autón gió o m a óno enerac o po rsid asad e fun g gastr ; el p integrad la Unive arré qu irectoo c i Los ra de la C ez D e pez a de tuvo adém do Cant iento Ac o que es tronomí beth Ló omíngu , tenien . D s a a s d i cham e el síno mo y Ga tra. Eliz Rendón Secretar Rehilete t s s M a ta an de Turi éxico, ra. Alici ía como l Campu M t d a de om e t M l n d cu ado enta y la n Gastro edificio Q t s E del del ra e esid o Pr cenciatu uditorio m o c la Li o el a ra de escenari o com

mno u l a de

En la actualidad la PGR apostó por focalizar el reclutamiento a partir de su acercamiento a las mejores universidades del país, e integrar así la policía investigadora con jóvenes que tengan una formación académica en el área de la criminología; por lo que dijo, no es una casualidad el interés de la PGR por la Universidad de Ixtlahuaca, puesto que en los últimos cinco años el prestigio de la institución en este ámbito se ha disparado, prueba de ello es la reciente elección de su Rector, Margarito Ortega Ballesteros, como presidente del Consejo Nacional de Instituciones de Enseñanza Criminológica (CIECRIM).


Finaliza Noveno Congreso Internacional de Derecho en la UICUI Los días 8, 9 y 10 de octubre, se realizó el Noveno Congreso Internacional de Derecho “La seguridad como derecho fundamental en el contexto de la globalización” en el Auditorio Ignacio Burgoa Orihuela de la institución. Durante la inauguración, se entregó a la Directora de la Licenciatura, María Concepción Molina Alcántara, de manos del Secretario del Ayuntamiento de Ixtlahuaca, Edgar Matías, el Reconocimiento otorgado por los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES), por haber obtenido el mayor nivel de evaluación en estudios de calidad, lo que manifiesta la calidad académica de la universidad en la formación profesional de la licenciatura a 21 años de su creación. Dentro de los temas que se discutieron estuvo el de la seguridad, como un derecho fundamental para el desarrollo integral de los individuos, y los retos que enfrenta ante las realidades del mundo globalizado; los contextos actuales en los que el derecho y las reformas en materia judicial no pueden por sí solas solucionar las problemáticas que aquejan a países latinoamericanos; la ineficacia de los sistemas de seguridad que ha repercutido en la constitución de un Estado policial represor, como en el caso mexicano con las denominadas gendarmerías; y la urgencia de un Estado de bienestar, constitucional y democrático que permitan subsanar el problema de la violencia y seguridad en el mundo de la globalización. En total se desarrollaron 15 conferencias magistrales, dos mesas temáticas y un debate, en la que participaron conferencistas de países como Argentina, Cuba, Guatemala, Perú, España, Suiza y México, así como 903 congresistas que fueron testigos de la ratificación del

convenio institucional con el Consejo de la Judicatura del Estado de México, representado por su Presidente, el Maestro en Derecho Baruch Delgado Carbajal.

Importe la certificación en lenguas en el ámbito laboral Con el objetivo de mostrar a los alumnos la importancia de la certificación en el idioma inglés como un medio para asegurar el crecimiento laboral y profesional, la licenciatura en Lenguas realizó la conferencia “Certificaciones un camino hacia el éxito”, a cargo del M. L. A. Rafael Díaz-González Plata, el pasado 6 de octubre en el Aula Magna “Ricardo Téllez González”, en el campus Rehiletes. El catedrático detalló que una certificación es un documento con validez oficial que, en el actual mundo globalizado, puede ser la diferencia entre acceder o no a las grandes oportunidades de trabajo, el de poder contar con la posibilidad de estudiar en universidades del extranjero, ser becado y también como medio de desarrollo profesional, por lo que invitó a los estudiantes de la licenciatura en lenguas a buscarla a través de instituciones reconocidas como lo es la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), a través de su Centro de Enseñanza de Lenguas (CELe), y la Universidad de Cambridge. En el caso particular de la Universidad de Ixtlahuaca, Díaz-González resaltó el que esta institución cuente con una extensión del CELe, lo que puede facilitar el que muchos jóvenes de esta universidad estén en posibilidades de certificarse en el idioma inglés.


Construir un campo de acción propio de la Psicología: Ribes Iñiesta

La Universidad de Ixtlahuaca participa en la Expo “Al Encuentro del Mañana 2014” La Universidad de Ixtlahuaca CUI, estuvo presente por segundo año consecutivo en la Décimo Octava Exposición de Orientación Vocacional “Al Encuentro del Mañana 2014” que organiza la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) del 16 al 23 de octubre en el Recinto Ferial. El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca, M. en D. Margarito Ortega Ballesteros acudió a la presentación y recorrido del stand que mostró la oferta educativa completa de esta casa de estudios, desde la escuela preparatoria y 17 licenciaturas, 10 maestrías, 2 doctorados y el Campus Toluca, así como el programa de becas, el gran número de grupos artísticos y deportivos con los que se cuentan; instalaciones, convenios firmados por instituciones nacionales e internacionales.

Por: Olga Lidia González Peña

El Dr. José Narro Robles, Rector de la UNAM refirió la importancia de este evento donde se proporciona información en materia de oferta educativa, que es un espacio de encuentro para los jóvenes, espacio de aliento, expectativa que genera esperanza, pues cada uno de los más de 135 mil asistentes (cifra de 2013) encuentra una opción educativa en el sistema incorporado y no incorporado,. La inauguración se distinguió con la presencia del Dr. José Narro Robles, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México; Dr. Enrique Fernández Fassnasht, Secretario General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior A.C. (ANUIES); Lic. Enrique Balp, Secretario de Servicios a la Comunidad de la UNAM; Mtra. Cinthia Cuellar, Directora General de la Escuela Nacional Preparatoria; Dr. Jesús Sabinas Herrera, Director General de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades; la M. C. Lidia Ortega González, Coordinadora del Consejo Académico de Bachillerato; Dra. María Elisa Celis Barragán, Directora General de Orientación de los Servicios Educativos de la UNAM, así como directores de instituciones públicas y privadas, y expositores.

La aplicabilidad de la psicología en campos multidisciplinarios es fundamental para hacer frente a las problemáticas sociales que actualmente aquejan a toda Latinoamérica, sostuvo el Doctor Emilio Ribes Iñiesta de la Universidad Veracruzana, durante la videoconferencia presentada el pasado 22 de octubre dentro de las actividades del Tercer Congreso ALFEPSI. La video conferencia titulada “La psicología y su enseñanza ¿Tiene sentido?”, buscó ahondar en la necesidad que tiene la psicología por construir un campo de acción fundamentado en una metodología propia, que permita atender de raíz las problemáticas que en cuanto a estructura e interacciones sociales se están produciendo en gran parte de Latinoamérica; sin embargo, el problema más grande reside en definir un objeto y campo de acción práctica de la psicología que evite la confusión del ámbito de estudio de esta disciplina social, por tal razón, este congreso y los trabajos inmersos deben fructificar en sentar las bases para la construcción de una metodología congruente con el objeto de estudio de la psicología, puntualizó el investigador.


Se constituye el Consejo Mexicano de Piscología en la Universidad de Ixtlahuaca En asamblea celebrada el pasado 23 de octubre en el marco del Tercer Congreso ALFEPSI con sede en la Universidad de Ixtlahuaca, se constituyó el Consejo Mexicano de Psicología, en la que participaron representantes de las universidades más importantes del país, así como instituciones de enseñanza e investigación, organizaciones y psicólogos, en un esfuerzo por crear una disciplina científica acorde a la realidad mexicana. De los criterios a considerar y que motivaron la constitución de este consejo presidido en esta primera etapa por el Maestro Gustavo Carpintero Vega, del Colegio de Psicólogos de Tlaxcala; está la preocupación por el deterioro social y económico por la que atraviesa el país, la creciente violencia, el incremento en la tasa de suicidios y la urgencia por contar con una psicología propia que aborde de manera teórico-metodológica los fenómenos sociales y sus desencadenamientos.

A este respecto uno de los objetivos del Consejo Mexicano de Psicología será la de establecer lineamientos metodológicos y conceptuales que eviten depender de propuestas ajenas a la realidad mexicana; en este mismo tenor, el consejo buscará la formación de psicólogos creadores de posturas teórico-metodológicas que permitan abordar los diversos fenómenos sociales que se presentan en el país y que en el terreno de la psicología requieren respuesta. Entre los proyectos a desarrollar se encuentra la realización del premio Coatlicue de Psicología en 2015, la acreditación de Planes y Programas de Estudio, reunión de grupos de trabajo para el desarrollo de líneas de investigación, publicación de artículos e investigaciones en revistas, la profesionalización del psicólogo entre muchos otras propuestas que buscan ampliar el campo de acción de la psicología en México y que orgullosamente la Universidad de Ixtlahuaca vio nacer.

Universidad de Ixtlahuaca recibió a académicos de 15 países en el Tercer Congreso Alfepsi La Universidad de Ixtlahuaca CUI se vistió de gala, como sede del Tercer Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana para la Formación y Enseñanza de la Psicología (Alfepsi) “Integración y compromiso social de la psicología latinoamericana” donde estuvieron presentes 105 instituciones de 15 países y 11 estados de la República Mexicana. En su oportunidad, el Rector anfitrión, Margarito Ortega Ballesteros, recordó que la ALFEPSI tiene una historia muy ligada a Ixtlahuaca, pues fue aquí, en el marco del Tercer Congreso Internacional de Psicología que se gestó la idea de esta asociación que hoy alberga a 80 instituciones y más 214 académicos y al año siguiente, fue en Ixtlahuaca donde adquirió personalidad jurídica.


Una de las actividades más representativas fue la entrega de la Medalla ALFEPSI al Dr. Emilio Ribes Iñiesta y a Dr. Juan Lafarga Corona, por su destacada labor como investigadores y exponentes de la psicología, además, a Universidades por su contribución al desarrollo de la Psicología en el ámbito latinoamericano, este fue otorgado a la Universidad de Ixtlahuaca, a la Universidad de Upagu de Perú y la del Bio Bio de Chile. En estas jornadas, se retomó la idea de que la Psicología está llamada a ser protagonista de la transformación social, que puede llevar a la familia humana a vivir en paz, pero también se hizo un llamado a incluir la ética en la formación del psicólogo y producir psicología desde América Latina. El Dr. Marco Eduardo Murueta, presidente de Alfepsi, reconoció que fue un Congreso histórico, por el apoyo del Rector anfitrión, M en D. Margarito Ortega Ballesteros, por la cantidad de trabajos presentados: 254 en total en cerca de 100 actividades, con la participación de 106 instituciones de 15 países. Pero también porque se constituyó el Consejo Mexicano de Psicología que tiene como primeros proyectos la iniciativa de Ley de una Escuela para Padres y el Premio Coatlicue 2015. En el año 2015, los integrantes de ALFEPSI se reunirán en Santa Martha,

Colombia, para la realización del Congreso, mismo que presentó un avance e hizo la invitación y, en los trabajos de las asambleas de la Asociación se aprobó a Argentina como sede del Congreso en 2016. En total, se desarrollaron 100 actividades, distribuidas en 4 cuatro días, del 22 al 25 de octubre, donde se presentaron más de 280 trabajos en 9 mesas redondas, 42 sesiones temáticas, 11 simposios, reuniones de directores de facultades de Psicología, de estudiantes e investigadores, 13 talleres, 5 presentaciones de libros y 9 conferencias magistrales. Estuvieron presentes en estos días de actividad integrantes de la mesa directiva de ALFEPSI; Dr. Marco Eduardo Murueta Reyes, Presidente; Dr. Manuel Calviño Valdez – Fauly, Cuba; Dra. Dora Patricia Celis Esparza, Costa Rica; Mg. Nelson Zicabo Martínez, Chile, Mg. Edgar Barrero Cuéllar, Colombia; Mtro. José Rogelio Díaz Salgado, Presidente del Comité Organizador del Congreso y Director Académico de la Escuela de Psicología; Manuel Gutiérrez Romero, Director de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México, L.T. Nicodemus Flores Vilchis, Secretario de Docencia de la Universidad de Ixtlahuaca.

Se efectúa Jornada Literaria en la UICUI La Coordinación de Arte y Cultura organizó una Jornada Literaria el pasado 24 de octubre en el auditorio del edifico “R”, en el campus Rehiletes con la presentación de los poetas mexiquenses Miguel Ángel Nazario Evangelista y Dionicio Munguía, en la que ambos literatos mostraron las dos visiones distintas e inspiradoras que tienen de la poesía. La intención, a decir de los poetas, es difundir más este arte literario ente los jóvenes y que con ello aprendan a apreciar más la poesía. Miguel Ángel Nazario habló sobre su trabajo y la poesía erótica, compartió con los estudiantes de la licenciatura en Lenguas algunos de sus poemas

como: Primicia, Cruz apócrifa, Aqua, Epígrafe, entre otros. Finalmente indicó que la base de la poesía es la lectura y la observación, y que la poesía misma “es la columna vertebral de la palabra”. Por su parte el poeta Dionicio Munguía sostuvo que la poesía no sólo es un método con limitaciones en verso y prosa, sino una forma de expresar nuestros sentimientos, se autodefinió como un “poeta urbano”, ante el cuestionamiento que se le hizo respecto a ¿de qué manera se puede saber qué es poesía y qué no? A lo cual respondió “si la poesía me ocasiona algo, puedo determinar que es poesía, pero si no me provoca nada, no es digna de llamarse así, al menos para mí”, concluyó.


Alcanza Prepa 1° y 2° lugar en Concurso Institucional de Catrinas La Escuela Preparatoria “Químico José Donaciano Morales” se adjudicó el primero y segundo lugar en la segunda edición del Concurso Institucional de Catrinas que desde hace siete años organiza la Licenciatura en Psicología. Al igual que el año pasado, se abrió la convocatoria para que las licenciaturas y la Escuela Preparatoria concursaran con hasta 2 catrinas o bien parejas de catrines, lo que sumó 17 concursantes. A diferencia del primer concurso institucional donde Psicología lograra las dos primeras posiciones, en esta edición se ubicó en la tercera posición. En lo referente al vestuario se calificó creatividad, originalidad, así como una característica indispensable, ser de material reciclado y el apego al tema del concurso: el grabado de José Guadalupe Posada. En un auditorio Ignacio Burgoa Orihuela abarrotado por la porra de las diferentes licenciaturas y la Escuela Preparatoria, los directores académicos de Nutrición, José Ángel Maldonado Molina, de Cirujano Dentista, Mónica Rendón Domínguez, Nora Luz Legorreta Guadarrama de la Escuela Preparatoria y el subdirector de Ingeniería en Computación, Bernardo Juárez otorgaron, el tercer lugar para Psicología, el segundo y primer lugar para Preparatoria. Este año no se otorgaron menciones honoríficas.

Comunicación festeja el Día de Muertos

Por: María Inés Cruz Martínez En el marco de los festejos del Día de Muertos, la licenciatura en Comunicación, a través de sus brigadas de promoción, organizaron la bienvenida para los chicos de primer ingreso, el pasado 31 de octubre en la explanada del Domo del Campus Rehiletes. Disfrazados y ataviados con los atuendos de los personajes de su elección los alumnos de comunicación iniciaron las actividades con la realización de concursos de canto y fotografía, bailes, karaoke y el desfile de disfraces; así como la exposición de una ofrenda conmemorativa en honor al fallecido Doctor Carlos Gallegos Ceballos, quien fuese Coordinador de la licenciatura. Al término de este evento los alumnos convivieron para desayunar Y así dar por terminada esta Bienvenida.


Se presenta el Libro blanco de la Criminología en México México, Distrito Federal.- El Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) realizó la presentación de la obra el “Libro blanco de la enseñanza de la Criminología en México”, del investigador Doctor Luis Rodríguez Manzanera. En el evento estuvo presente el Rector de la Universidad de Ixtlahuaca, Margarito Ortega Ballesteros, quien se hará cargo de la presidencia del CIECRIM, y que refirió acerca de la obra es un logro importante para el estudio de la Criminología y su enseñanza.

Se realizó el Séptimo Congreso Talento Humano + Felicidad=Desarrollo Empresarial

Alumnos de las licenciaturas en Mercadotecnia, Logística y Negocios Internacionales, Administración y Contaduría se dieron cita en el Auditorio Ignacio Burgoa Orihuela de la Universidad de Ixtlahuaca CUI para las actividades del Séptimo Congreso Talento Humano + Felicidad = Desarrollo Empresarial. La Directora de la Escuela de Negocios, Luz María Suárez González, destacó que en las organizaciones siempre hay que sumar con actitudes positivas, que aporten a la investigación, que aporten al desarrollo de la misma. El talento humano, se entiende como la combinación o características de una personal habilidades, actitudes, destrezas, movilidades, posesión de

varias competencias, el talento humano es una mezcla de ser, quiero hacer y puedo hacerlo; la felicidad, ha llevado a analizar la forma en la que las personas lo son, su importancia en las organizaciones es muy actual, las organizaciones tienen la obligación de entender a los individuos. Por ello, esta reunión tan importante para analizar cada uno de los elementos de esta fórmula en este Séptimo Congreso. El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca, Margarito Ortega Ballesteros, señaló que una de las fórmulas importantes de saber vivir en el trabajo es hacer las cosas con amor, uno tiene que ser feliz para conseguir las grandes cosas, al ejecutar a cada una de las cosas, para ser productivo.

Juan Carlos Ayala Valdés, representante de la Universidad resaltó que el nuevo paradigma económico marca el humanismo, la alegría con la que desarrollamos nuestro trabajo, esto redundará en ser profesionales comprometidos con lo que hacemos, la Universidad de Ixtlahuaca CUI ofrece da respuesta a la comunidad y continúa con la formación de seres humanos íntegros. La ceremonia fue encabezada por el M en D. Margarito Ortega Ballesteros, Rector de la Universidad de Ixtlahuaca; Representación del Dr. Jorge Olvera García, M en EPD Juan Carlos Ayala Valdés; Rafael Loret de Mola Vadillo, conferencista inaugural; Mtro. Francisco Mijares Marquez, Presidente del Colegio de Licenciados en Administración; Ing. María de las Mercedes Vieyra Elizarraraz, Secretaria de Docencia; L.T. Nicodemus Flores Vilchis, Secretario de Docencia; M en DAES. Luz María Suárez González, Directora de la Escuela de Negocios; M. en DAES. Gustavo Mondragón Espinosa, Secretario de la Rectoría.

En tres días de trabajo, se realizaron 5 conferencias magistrales, 2 talleres, 6 curso - taller, 15 conferencias y un panel. Un total de 29 actividades que involucró a alumnos de las licenciaturas en Negocios tanto del campus Toluca como Ixtlahuaca.


Festeja preparatoria el tradicional Día de Muertos La Escuela Preparatoria “Químico José Donaciano Morales” celebró el tradicional Día de Muertos con la exposición de ofrendas a cargo de alumnos de primer semestre, en la explanada principal de sus instalaciones, en evento académico que contó con la presencia del Rector Margarito Ortega Ballesteros; el Secretario de Docencia, Nicodemus Flores Vilchis; el Secretario General de la Rectoría, Gustavo Mondragón Espinosa y la Directora Académica, Nora Luz Legorreta Guadarrama. Se expusieron un total de siete ofrendas alusivas a las costumbres y tradiciones de los pueblos indígenas y del folclor mexicano, y como parte de los trabajos realizados en las materias de Antropología y Comunicación Oral y Escrita; además de las ofrendas, se destacaron los atuendos de las catrinas y catrines que ganaron el anterior Concurso Institucional de Catrinas, en el cual la Escuela Preparatoria se alzó con el primer y segundo lugar.

Visita Prepa 59 instalaciones de la UICUI Alumnos de la Escuela Preparatoria Oficial número 59 de San Pedro de los Baños, realizaron una visita a la UICUI para recibir orientación vocacional y conocer el plan de estudios de las 19 ofertas académicas, así como las instalaciones; el Rector de la Universidad de Ixtlahuaca, M. en D. Margarito Ortega Ballesteros, acompañado del Secretario de Docencia, L.T. Nicodemus Flores Vilchis, el M. en DAES. Gustavo Mondragón Espinoza y la directora de la Preparatoria, la maestra Azucena Gil, así como directores académicos de las licenciaturas de esta casa de estudios, les dieron la bienvenida. Se les dieron a conocer las ofertas académicas así como las oportunidades y beneficios que tiene el estudiar en la Universidad de Ixtlahuaca CUI, como las becas, las instalaciones y la calidad con relación a los docentes. Los directores de las licenciaturas tuvieron una breve charla con los alumnos de preparatoria donde les presentaron la oferta académica de las 19 licenciaturas, posgrados, para al finalizar hacer un recorrido por Campus Central y Campus Rehiletes para conocer las instalaciones.


Concurso de oratoria “Horacio Salvador Zúñiga Anaya”

Concierto Universal Act Pop Tour en la UICUI Por: René Mercado Quintana El pasado 4 de octubre los grupos Valgur, Morgana y BPM se presentaron en el auditorio Ignacio Burgoa Orihuela como parte de la gira Universal Act Pop Tour, en el que agrupaciones con propuestas musicales juveniles realizan un tour por diferentes universidades del país.

Por: Marco Antonio López Rojas Por: Marco Antonio López Rojas La Coordinación de Arte y Cultura de la Dirección de Extensión y Vinculación Universitaria, organizó el pasado 24 de octubre el Concurso de Oratoria “Horacio Salvador Zúñiga Anaya”, en honor al poeta y literato mexiquense creador del himno del Instituto Científico y Literario, en el Aula Magna “Ricardo Téllez González” del campus Rehiletes. El concurso contó con la participación de 16 alumnos, de los cuales ocho clasificaron para disputar la etapa final a través de un discurso de improvisación directa, de acuerdo a los temas propuestos en la convocatoria. En el concurso estuvieron presentes el Secretario de Docencia, Nicodemus Flores Vilchis; el Director de la Unidad de Extensión y Vinculación Universitaria, Raymundo Ramírez Vázquez; el Coordinador de Arte y Cultura, Mauricio Díaz Colín; así como la instructora del Taller de Oratoria y Declamación, Yeraldin González Hernández. El primer lugar fue para Adrián Díaz Gómez, el segundo lugar lo obtuvo María del Carmen Sánchez Figueroa y la tercera posición fue para Alan Gómez Carbajal, todos ellos de la licenciatura en Derecho.

Al concierto asistieron alumnos de las diferentes licenciaturas de la universidad que disfrutaron cada una de las interpretaciones de las agrupaciones. Al término del evento integrantes de los distinto grupos firmaron algunos discos y se tomaron fotos con alumnos de la universidad.

Firman convenio de colaboración UICUI y Condusef La Universidad de Ixtlahuaca CUI y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), firmaron un convenio de colaboración el pasado 20 de octubre, con motivo de la Semana Nacional de Educación Financiera, realizada del 20 al 26 de octubre en el Estado de México. La Delegada de la CONDUSEF en la entidad, Silvia Fernández Martínez, destacó la relevancia de este convenio, pues con el se pretenden impulsar los buenos hábitos financieros en los jóvenes, pues en la actualidad, sostuvo, uno de los grandes problemas que aquejan al mexicano es precisamente el desconocimiento financiero, el mal uso de créditos y el erróneo manejo de los ingresos, es decir, se gasta más de lo que se tiene. En este sentido, la delegada ofreció la conferencia “Educación Financiera”, en la que habló de los hábitos crediticios, de fomentar un uso inteligente de tarjetas, créditos y compras, sobre todo desde temprana edad, para que los jóvenes comiencen a generar un buen historial en el Buró de Crédito, y esto les reditúe en decisiones acertadas al momento de ahorrar e invertir a futuro, criterios que desde la CONDUSEF se vienen procurando y que es motivo del presente convenio, sostuvo la funcionaria.


Un día en la oscuridad en el CUI Campus Toluca Por. Edith Arzate Vilchis En el marco de las festividades del día de muertos, el Centro Universitario de Ixtlahuaca Campus Toluca y el Instituto Universitario Cuitláhuac realizaron la Semana Cultural 2014 “Un día en la Oscuridad ” del 27 de Octubre al 31 de Octubre. Alumnos de Docencia de Idiomas, hicieron una representación teatral de la leyenda de la creación del hombre, la L. en H. María Concepción Peña Huerta disertó la Conferencia “Inframundo en la Cosmovisión Azteca”, Alma Verónica Maldonado Romero hizo una crónica del Estado de México señalando su riqueza en tradición cultura y gastronomía.

El Lic. Alessio Pacchetti y la L.Le. Berenice Botello García impartieron las conferencias denominadas “La cosmovisión de la muerte en la Europa Medieval” “La cosmovisión de la muerte en la Cultura Oriental” y “Halloween en Estados Unidos de América del Norte”, respectivamente; además de una Exposición de Arte Plástico llamada “Más allá de todo” donde se pudieron apreciar más de 70 carteles con técnicas mixtas y de carboncillo plasmaron el arte, la pintura y la creatividad de los alumnos. En el Auditorio del CUI se invito a los alumnos a participar en el Café Literario “La Calaca Lectora” donde se procedió a comentar cuentos, mitos, leyendas así como un concurso de calaveritas literarias, entre otras actividades.

A lo largo de la semana, en las actividades que se desarrollaron, se contó con la presencia de la Directora Escolar M. en D.A.E.S Águeda Díaz Reyes y la Subdirectora Illen Urania Muciño Vega, quienes exhortaron a los jóvenes a continuar con este tipo de actividades que realzan la tradición y la cultura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.