Proyecto 2012

Page 1

INTERVENCIÓN SOCIAL CON MUJERES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN


Aspectos más relevantes de la Fundación: La Fundación Juanjo Torrejón fue creada en el año 2006. Desde entonces, ha desarrollado diferentes proyectos con el objetivo de lograr la integración de las personas en riesgo de exclusión social. Desde el inicio de la actividad, se ha prestado servicio a más de 10.000 personas entre diferentes actividades y eventos organizados. En el año 2007, la Fundación fue galardonada por la Federación de Empresarios de la Comunidad de Madrid con el Premio al Compromiso Social, por su capacidad emprendedora en materia de intervención social. En el año 2008, la Fundación Juanjo Torrejón inauguró una nueva sede de 800 metros cuadrados y totalmente equipada para desarrollar nuevos programas y proyectos. La Fundación comienza a gestionar el Programa PROA en el IES Doménico Scarlatti en el año2008. En el año 2009, la entidad inició diferentes Programas y Proyectos subvencionados y cofinanciados: Proyecto de Atención Psicosocial a mujeres inmigrantes subvencionado por la Consejería de Inmigración y Cooperación al Desarrollo de la Comunidad de Madrid, Programa de Orientación Profesional para Inmigrantes (P.O.P.I.) cofinanciado por la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo, Proyecto de Formación de Voluntariado cofinanciado por la Fundación La Caixa, Proyecto de Formación General para mujeres inmigrantes cofinanciado por Fundación Caja Navarra, Curso de Gestión de Ayuda a Domicilio financiado por el Ayto. de Aranjuez. En el año 2010/2011 se desarrollaron estos proyectos y se llevaron a cabo el Proyecto Formando Personas, Integrando Culturas subvencionado por la Consejería de Empleo, Mujer e Inmigración de la Comunidad de Madrid, Proyecto De intervención social con mujeres en riesgo de exclusión apoyado por la Comunidad Santo Tomás de Aquino, Talleres de Convivencia en I.E.S. cofinanciados por Fundación Caja Navarra, Servicio de Asesoría Jurídica en colaboración con Olprisa Gestiona, Proyecto de Desarrollo integral de niños y jóvenes en riesgo de exclusión social cofinanciado por el Ayto. de Aranjuez, organización de eventos de sensibilización y acciones formativas para trabajadores y desempleados a través de convenios de colaboración con empresas de Formación y Consultoría como San Román. A lo largo de este año 2012, esperamos poder responder a las necesidades de las personas que acuden a diario a la entidad, favoreciendo su integración, fomentando la cohesión social y la sensibilización de la población hacia los colectivos más desfavorecidos. Todas estas actividades son posibles gracias al equipo humano de la entidad formado por Patronato, Socios, Trabajadores y Voluntarios.

FUNDACIÓN JUANJO TORREJÓN Ctra. de Andalucía, 59, 28300 ARANJUEZ, MADRID 91 891 90 34 / 691 41 50 98 info@fundacionjuanjotorrejon.org www.fundacionjuanjotorrejon.org


Proyecto de Intervención Social con mujeres en riesgo de exclusión

INTRODUCCIÓN El presente proyecto está formado por una serie de actividades que fomentan la integración social de mujeres en riesgo de exclusión, así como de sus familias e hijos. Se trata de actividades que vienen realizándose en la Fundación desde el año 2006 y que fueron apoyadas por la Comunidad Santo Tomás de Aquino en el año 2011. OBJETIVOS Objetivo General Fomentar la integración social de mujeres en riesgo de exclusión. Objetivos Específicos Facilitar el aprendizaje del idioma español, alfabetización y alfabetización digital a personas con dichas necesidades. Fomentar la independencia económica de mujeres en riesgo de exclusión social a través del Programa de Empleo. Mejorar la autoestima de mujeres en riesgo de exclusión a través de Atención Psicosocial. Prevenir la violencia de género mediante Talleres de Convivencia en IES. Garantizar un espacio y tiempo para el desarrollo integral de los hijos e hijas de mujeres en riesgo de exclusión social. DESTINATARIOS El colectivo atendido serán mujeres en riesgo de exclusión, sus hijos e hijas y los alumnos y alumnas que reciban los Talleres de Convivencia en IES. En estas categorías se incluyen los siguientes grupos: -

Mujeres víctimas de violencia de género. Mujeres víctimas de explotación sexual. Mujeres con discapacidad física, intelectual o sensorial. Mujeres inmigrantes. Mujeres ex reclusas. Mujeres con un bajo nivel socioeconómico. Hijos e hijas de mujeres en riesgo de exclusión social. Alumnos y alumnas de ESO. FUNDACIÓN JUANJO TORREJÓN Ctra. de Andalucía, 59, 28300 ARANJUEZ, MADRID 91 891 90 34 / 691 41 50 98 info@fundacionjuanjotorrejon.org www.fundacionjuanjotorrejon.org


ACTUACIONES

El proyecto incluirá las siguientes actuaciones: 1. Formación de personas adultas. Se trata de actividades destinadas a la formación de personas mayores de 16 años y en riesgo de exclusión social. Los usuarios con franja de edad entre 16 y 18 años requerirán de la autorización de los padres. En esta categoría se incluyen las siguientes actividades: -

Alfabetización para personas con dificultades en lectoescritura. Español para personas de origen extranjero. Alfabetización digital para facilitar el acceso a las Nuevas Tecnologías.

2. Atención Psicosocial a mujeres en riesgo de exclusión. El objetivo es crear una red de servicios especializados en la atención e intervención con mujeres en riesgo de exclusión. Para ello, se desarrollan los siguientes servicios o actividades: -

Asesoría Jurídica. Atención Psicológica. Información sobre recursos y centros. Talleres de Desarrollo Personal.

3. Programa de Empleo. A través de este Programa, se pretende fomentar la integración sociolaboral de mujeres en riesgo de exclusión social. Las actividades desarrolladas son: -

Tutoría individualizada. Taller de Orientación Laboral. Asesoramiento sobre autoempleo. Prospección empresarial. Gestión de Ofertas de Empleo.

FUNDACIÓN JUANJO TORREJÓN Ctra. de Andalucía, 59, 28300 ARANJUEZ, MADRID 91 891 90 34 / 691 41 50 98 info@fundacionjuanjotorrejon.org www.fundacionjuanjotorrejon.org


4. Talleres de Convivencia en IES. Estos Talleres tienen como objetivo fomentar la convivencia y cohesión social, así como la prevención de la violencia y conductas disruptivas. Los talleres se estructuran en tres fases: -

Sensibilización. Reflexión. Evaluación de prejuicios y estereotipos.

5. Desarrollo Integral de niños y niñas en riesgo de exclusión. Con el objetivo de lograr la integración social y desarrollo integral de los hijos e hijas de las mujeres atendidas, se llevan a cabo una serie de actividades en el Área de Infancia y Juventud: -

Lectoescritura. Apoyo y Refuerzo Educativo. Ludoteca. Inglés. Música. Creatividad. Actividades de Ocio y Tiempo Libre.

METODOLOGÍA El proyecto se llevará a cabo desde una perspectiva integradora, teniendo en cuenta los diferentes recursos y servicios desarrollados en el proyecto. Así mismo, se atenderá a diversidad de las destinatarias, así como a su perfil concreto dando respuesta a sus necesidades específicas.

TEMPORALIZACIÓN

MESES 1-31 Enero 2012 Febrero- Noviembre 2012 1-31 Diciembre 2012

FASE Fase de Inicio Fase de ejecución Fase de Evaluación

ACTIVIDADES Planificación, Difusión y Captación Desarrollo del proyecto Evaluación Final del Proyecto

31 Diciembre 2012

Finalización del proyecto

Presentación de Memoria Final.

FUNDACIÓN JUANJO TORREJÓN Ctra. de Andalucía, 59, 28300 ARANJUEZ, MADRID 91 891 90 34 / 691 41 50 98 info@fundacionjuanjotorrejon.org www.fundacionjuanjotorrejon.org


Se realizarán evaluaciones continuas trimestralmente que aportarán gran información para la realización de la Evaluación y Memoria Final.

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Para garantizar un adecuado sistema de calidad, la Fundación realiza una evaluación inicial, evaluación continua y evaluación final de todas y cada una de sus Áreas y actividades. La evaluación inicial nos aporta información sobre las necesidades básicas a cubrir con el colectivo diana. Así mismo, la evaluación continua conlleva una evaluación trimestral que nos permita introducir mejoras o modificaciones precisas. La evaluación final nos informa sobre la consecución de los objetivos planificados inicialmente.

FUNDACIÓN JUANJO TORREJÓN Ctra. de Andalucía, 59, 28300 ARANJUEZ, MADRID 91 891 90 34 / 691 41 50 98 info@fundacionjuanjotorrejon.org www.fundacionjuanjotorrejon.org


PRESUPUESTO

PERSONAL

ARRENDAMIENTO

4.500 €

1.0000€

MATERIALES 500 €

TOTAL: 6.000

FUNDACIÓN JUANJO TORREJÓN Ctra. de Andalucía, 59, 28300 ARANJUEZ, MADRID 91 891 90 34 / 691 41 50 98 info@fundacionjuanjotorrejon.org www.fundacionjuanjotorrejon.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.