Después de que la Organización Mundial de Salud declaró, el 11 de marzo, que la propagación del SARS-CoV-2 con fuertes consecuencias en la salud del ser humano, como una pandemia, la cotidianidad y las prácticas humanas cambiaron radicalmente. La educación, como una actividad desarrollada en la colectividad y en el trabajo en equipo, fue una de las que respondió con la introducción de la instrucción a distancia, con fuertes desafíos que enfrentar, entre ellos, la desigualdad en el accesibilidad. La Unidad Académica de Estudios del Desarrollo, como el resto de las actividades educativas se adaptaron al cambio y todos sus eventos de difusión y vinculación se aplicaron virtualmente con el fin de reducir los contagios al mínimo. Es por ello, que la mayoría de lo difundido aquí se suscita a través de las plataformas virtuales.