Enero Febrero 2017
213
El impuesto a los gases fluorados: en 2017 al tipo pleno de tributación Entrevista a Jordi Moreno, secretario de la Asociación de Frigoristas de Cataluña (Asfricat) La importancia del mantenimiento en las instalaciones de refrigeración por parte de profesionales autorizados Jornada gratuita para fontaneros con motivo del Día Mundial de la Fontanería Hilti, Isover, Hitachi y Reparalia nuevos socios colaboradores
Empresa certificada
Sumario REVISTA CONAIF.
Órgano informativo de Conaif, Confederación Nacional de Asociaciones de empresas de fontanería, gas, calefacción, climatización, protección contra incendios, electricidad y afines. Edita: C.O.N.A.I.F.,S.L. C/ Antracita, 7 - 2ª planta Tfno.: 91 468 10 03 Fax: 91 468 07 12 28045 MADRID Director: José Cueto García
Consejo de redacción: Ana María García Gascó Félix Serrano Herencia Luis Manuel Moreno Quijano Luis María Franco Fernández Sara Sanz Jimeno Publicidad: Inma Sánchez Merino
Maquetación: Enrique Castellet López Impresión: Gráficas Elisa, S.L. Depósito legal: M-6514-1991
Esta publicación no puede ser reproducida ni en todo ni en parte sin previa autorización por escrito del autor y la empresa editorial. Los autores son responsables de las opiniones emitidas en sus artículos.
www.conaif.es
Puedes hacernos llegar tus opiniones y sugerencias a través del correo electrónico revistaconaif@conaif.es
S
03
EDITORIAL
22
NOTICIAS CONAIF
Alumnos de fontanería, calefacción y refrigeración participarán con CONAIF en las Olimpiadas Nacionales de FP
Instalaladores frigoristas
04
CONAIF lleva al Congreso de los Diputados el punto de vista de las empresas instaladoras de gas
La PMcM denuncia que los ayuntamientos triplican, de media, el plazo de pago a proveedores permitido por ley
El impuesto a los gases fluorados: en 2017 al tipo pleno de tributación
Entrevista a Jordi Moreno, secretario de la Asociación de Frigoristas de Cataluña (Asfricat)
12
NOTICIAS ASOCIACIONES
AFONCAGAS-La Rioja ASEIF-Valencia
ASETIFE-Toledo
16
NOS INTERESA
La importancia del mantenimiento en instalaciones de refrigeración por parte de profesionales autorizados
18
SOCIO COLABORADOR
EVENTOS
Jornada gratuita en Madrid para fontaneros con motivo del Día Mundial de la Fontanería
CONAIF ubicará un stand y pronunciará 2 ponencias en la feria de Climatización y Refrigeración
30
36
NOTICIAS DE INTERÉS INFORME DE MERCADO
Aumenta el número de solicitudes de cambio de comercializador en los sectores eléctrico y de gas natural
38
42
CLUB CONAIF NORMATIVA
El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratramiento de datos personales
45
46
NOVEDADES ASOCIACIONES
1
Conaif
nº 213 Enero Febrero 2017
Editorial
Instaladores frigoristas
E
duardo González, subdirector de la Oficina Española de Cambio Climático, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente anunció en el último Congreso de CONAIF una importante novedad para el sector de la refrigeración y climatización.
Dijo que en la modificación del Real Decreto 795/2010, de 16 de junio, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan, que actualmente se encuentra en fase de tramitación, se va a establecer que los aparatos no herméticamente sellados y con gases fluorados solo podrán venderse al usuario final cuando se garantice que la instalación sea realizada por una empresa instaladora/mantenedora habilitada. Para ello fijará –y aquí reside la novedad e importancia–- una serie de mecanismos que anteriormente no existían para garantizar el cumplimiento de este precepto por parte de los vendedores. Es una buena noticia de la que nos tenemos que congratular porque dicho Real Decreto, que es el texto legal en España de referencia para el sector del frío, tiene en cuenta lo que ha sido una propuesta reiterada por parte de CONAIF al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en las reuniones que hemos mantenido. Y verá la luz, además, dotado de instrumentos que evitarán su incumplimiento. Asegurar reglamentariamente que solo sean manos expertas y habilitadas las que manipulen estos aparatos redundará sin duda en la seguridad de las instalaciones, su eficiencia y en una gestión adecuada de los residuos que se generen, además de favorecer la lucha contra el intrusismo profesional. Ésta ha sido una de las reivindicaciones históricas de Asfricat, nuestra asociación de frigoristas catalanes, integrada en Agic, que lleva las riendas, junto con Afyca-Segovia, de la Comisión de Frigoristas de CONAIF. Hasta tal punto que la llevó a recurrir con indudable éxito al Parlamento
Europeo para que se cumpliera en Cataluña lo que en el ámbito europeo establecía el Reglamento (UE) 517/2014, es decir, que el vendedor se asegurara de que el aparato con gases fluorados fuera instalado por una empresa habilitada. Con idéntico fin nos dirigimos desde CONAIF a grandes superficies, almacenes y otros puntos de venta de equipos que utilizan gases fluorados. Bricomart, Media Markt, El Corte Inglés, Alcampo, Compraclima, Climamanía… y otras superficies de venta similares recibieron de nuestra parte el recordatorio de que, como vendedores de este tipo de equipos, estaban obligados por la legislación vigente a asegurarse de que fueran instalados por una empresa instaladora habilitada para ello. Ésta fue, asimismo, una de las alegaciones que desde CONAIF hemos emitido a la modificación del Real Decreto 795/2010, actualmente en fase de tramitación. Todas las acciones señaladas han buscado favorecer a quien para nosotros es la figura clave del sector, la del instalador y mantenedor frigorista, imprescindible en la industria del frío aunque no siempre sea reconocido por ésta. Desde CONAIF vamos a seguir trabajando por este colectivo de profesionales, al que representamos a nivel nacional, para su mejora, progreso y crecimiento, que se enfrenta a dos grandes desafíos a los que debemos hacer frente: el impuesto a los gases fluorados y el incumplimiento del Reglamento de Instalaciones Frigoríficas en lo que a las inspecciones respecta.
3
Conaif
nº 213 Enero Febrero 2017
N oticias CONAIF
CONAIF lleva al Congreso de los Diputados el punto de vista de las empresas instaladoras de gas
V
arios miembros de CONAIF se reunieron el pasado 15 de diciembre en Madrid con representantes de los grupos parlamentarios Socialista y Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, a los que expusieron el punto de vista de las empresas instaladoras de gas con el objetivo de que sea tenido en cuenta en las iniciativas legislativas que se tomen en el Parlamento a partir de ahora.
Miguel Ángel Escudero, Francisco Guzmán, Ana María García y Luis Manuel Moreno, todos ellos representando a CONAIF, se reunieron en el Parlamento con Félix Álvarez, diputado de Ciudadanos por Cantabria. Posteriormente lo hicieron con los miembros del grupo parlamentario Socialista Ricardo Cortés, diputado por Cantabria y Pilar Lucio, portavoz de Energía en la Comisión de Industria, Energía y Turismo.
Conaif
nº 213 Enero Febrero 2017
Ana Mª García, Miguel Ángel Escudero, Fco. Guzmán y Luis Manuel Moreno con Félisuco, diputado de Ciudadanos por Cantabria.
Los miembros de CONAIF Representantes del grupo Socialista escuchando las demandas de los instaladores de CONAIF. aprovecharon la ocasión para informar a los diputaciones de mantenimiento y de que sean llevadas a dos del papel de los instaladores en lo referido a cabo por profesionales. ■ las instalaciones gas, la importancia de las opera-
4
La PMcM denuncia que los ayuntamientos triplican, de media, el plazo de pago a proveedores permitido por ley
L
a Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), de la que CONAIF forma parte y es una de las organizaciones fundadoras, ha analizado los datos publicados por el Ministerio de Hacienda sobre los plazos medios de pago a proveedores por parte de las Administraciones Públicas relativos a septiembre de 2016, que ponen de manifiesto el nuevo incremento de la morosidad, con cifras muy superiores al plazo legal (30 días), que en el caso de los Ayuntamientos la triplican de media.
Precisamente, los Ayuntamientos de capital de provincia que encabezan la lista de los mayores incrementos producidos son Jaén (112%), Lugo (81%) y Girona (57%). En número de días, la capital jienense registró el aumento más pronunciado (326,50 días), liquidando las facturas de sus proveedores en una media de 618,14 días (una cifra 20 veces superior al plazo permitido por ley).
A Jaén le siguen otros Ayuntamientos de capital de provincia que también triplican el plazo medio de pago: Granada (135,92 días), Lugo (128,34), Melilla (118,21), Cádiz (118,20), Huelva (111,85) y Palma de Mallorca (108,43).
En lo que se refiere a las CC.AA., las que han experimentado los aumentos más pronunciados en los plazos de pago a proveedores en septiembre de 2016 comparado con el mismo mes del año anterior, han sido Castilla y León, Comunidad de Madrid y Canarias, con un 79%, 42% y 35%, respectivamente.
Atendiendo al número concreto de días, tanto la región castellanoleonesa (94,13 días) como la Comunidad de Madrid (99,81) y Baleares (103,80), triplican el plazo legal permitido. La PMcM, preocupada por el cambio de tendencia
Si se compara septiembre de 2016 con el mismo mes del año anterior, el caso más llamativo de empeoramiento ha sido el de los Ayuntamientos, que han aumentado su plazo medio de pago a proveedores en un 18%, pasando de 78,48 a 92,61 días. Le sigue la Administración Central, que también incrementó su plazo medio de pago (8%), registrando una media de 53,29 días frente a los 49,36 del mismo periodo del año anterior. Por contra, la Administración Autonómica mostró un mejor comportamiento, reduciendo su plazo medio de pago de 85,48 días a 71,09 (-17%).
El presidente de la PMcM, Antoni Cañete, ha manifestado su preocupación por el cambio de tendencia producido, que “lejos de continuar mejorándose los plazos de pago de las AA.PP. - como ha venido siendo una constante en los últimos tres años -, se dilatan cada vez más. Esperamos que con el fin de la interinidad del Gobierno y la deseada puesta en marcha de los compromisos adquiridos en materia de morosidad, la senda descendente vuelva al ámbito público y que también se haga extensible al sector privado a través de la instauración de un régimen sancionador”. ■
El Manual de Instalaciones Receptoras de Gas, gratis para los instaladores en la web www.conaifsedigas.es
L
a entidad CONAIF-SEDIGAS Certificación, S.L. ha alojado en su web –www.conaifsedigas.es– el Manual de Instalaciones Receptoras (MIR) de Gas para que pueda ser descargado gratuitamente por los instaladores de gas que necesiten su consulta.
Esta publicación constituye una herramienta de gran utilidad para los profesionales del sector pues facilita el diseño, el cálculo, la ejecución y la puesta en servicio de las instalaciones receptoras de combustibles gaseosos con presión máxima de operación hasta 5 bar, de acuerdo con el Reglamento de Gas y las normas existentes.
La sociedad CONAIF-SEDIGAS Certificación, constituida en el año 2007, certifica a los instaladores como Agentes de Puesta en Marcha (APMR), Agentes de Puesta en marcha + AD (APMR – AD), Instaladores de Gas (ICA, ICB, ICC) y RITE. ■ Conaif nº 213 Enero Febrero 2017
6
El impuesto a los gases fluorados: en 2017 al tipo pleno de tributación
L
os instaladores frigoristas han comenzado el año con la incertidumbre de saber si el impuesto a los gases fluorados de efecto invernadero se incrementará respecto a 2016 o se mantendrá en valores similares a los del año pasado.
La claves del impuesto:
En ella, el Ministerio nos informa de que el tipo impositivo a aplicar para el ejercicio 2017 será del cien por cien, pero sin descartar tampoco que en cualquier momento del año, mediante una norma de rango legal, se prorrogue el régimen transitorio aplicable a los tipos del referido impuesto que estuvo vigente en 2016, 2015 y 2014.
✔ Este impuesto grava en todo el territorio nacional la emisión de gases fluorados a la atmósfera y su consumo, atendiendo a su Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA).
Para acabar con la duda, CONAIF solicitó al Ministerio de Hacienda y Función Pública una respuesta al respecto, que nos llegó por carta.
✔ Desde el 1 de enero de 2017 se aplica el cien por cien del impuesto a los gases fluorados de efecto invernadero, recogido en el artículo 5 de la Ley 16/2013, de 29 de octubre, por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras.
✔ Hasta ahora se aplicaba un tipo impositivo reducido. En 2014 y 2015 se estableció un régimen transitorio, prorrogado en 2016, que evitaba pagar el impuesto en su totalidad. ■
Insistimos a los Ministerios competentes en la necesidad de regular la fontanería
E
l presidente de CONAIF, Esteban Blanco y la directora general, Ana Mª García, se reunieron el pasado 20 de diciembre en el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad con el nuevo director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Mario Fernando Buisán, al que trasladaron la situación por la que atraviesa la fontanería en España y la necesidad de que sea regulada para acabar, entre otras cosas, con los elevados índices de intrusismo que soporta actualmente la profesión.
En la reunión se trataron también aspectos sobre la digitalización de la industria y referidos a las reglamentaciones, actualmente en tramitación, en áreas como la protección contra incendios y los productos petrolíferos, en las que CONAIF aportó el punto de vista de las empresas instaladoras. ■ Conaif nº 213 Enero Febrero 2017
8
El presidente Esteban Blanco con el director general de Industria y PYME del Ministerio de Economía y su subdirector general, José Manuel Prieto.
ENTREVISTA
Jordi Moreno, vocal de la Comisión de Frigoristas de CONAIF. Secretario
de ASFRICAT. Miembro de AGIC.
“El impuesto a los gases fluorados supondrá la desaparición de muchas empresas instaladoras” ¿Cómo valoras el incremento del impuesto a los gases fluorados en 2017, al pasar al tipo pleno de tributación?
Evidentemente, la única valoración que podemos hacer es muy mala por las repercusiones que tiene para todo el sector, empezando por las empresas instaladoras y terminando por el usuario final.
En muchos casos supondrá la desaparición de empresas instaladoras, que no podrán soportar un impuesto tan desproporcionado. Además, es una tasa sobrecargada con el 21% de IVA. Cabe destacar, asimismo, que añade a las empresas instaladoras un trabajo extra de extraodinaria responsabilidad, no solo como recaudadoras, sino también de control de “estocajes”, donde un despiste nos puede costar un grave problema con Hacienda.
Para llegar a entender el perjuicio de ese impuesto, imaginad que cada vez que tengáis un pinchazo en vuestro vehículo tengáis que cambiarlo por uno nuevo. ¿Quién lo soportaría? Un supermercado medio puede perfectamente tener una central frigorífica con 150 kilos de gas, en caso de un accidente la reparación de esa instalación le puede costar sobre los 13.000 € (+IVA). ¿Quién está preparado para soportar una avería de ese importe? Al final quien saldrá perjudicado será el consumidor final, ya sea por aumento de precios, por falta de producto o por mal servicio. ¿Qué repercusión va a tener para la empresa instaladora frigorista? Mucha por diferentes motivos: En primer lugar porque el impuesto es exclusivo de España, si fuese de toda Europa la repercusión sería mucho menor, pero como no es así, el gas que está entrando por las fronteras
Conaif nº 213 Enero Febrero 2017
10
es enorme – se estima que cientos de toneladas - ya sea por empresas defraudadoras, por empresas distribuidoras o por usuarios finales que están comprando gases en Francia, Portugal e Italia, lo que supone un grave perjuicio para las empresas mantenedoras, ya que para no perder el cliente tienen que utilizar el gas que el usuario le entrega.
Además, a las empresas instaladoras y mantenedoras se les aumenta el riesgo de pérdidas, que en ocasiones serán irremediables, pues tenemos que dar una garantía de los productos instalados o mantenidos. Imaginaros una rotura de una tubería o de algún elemento de la instalación que lleve 200 kilos de gas,
pongamos por ejemplo una rotura de un presostato, el fabricante no querrá saber nada, el distribuidor tampoco, el usuario tampoco, así que nos tocará a las empresas instaladoras asumir el costo o cerrar.
Y con este impuesto aumentará considerablemente la economía sumergida, más aún teniendo en cuenta que el control de ventas en España es casi nulo. Muchas máquinas no se reparan debido a su elevado coste, no sabemos pero deducimos que se reparan por otros “medios”. Se puede prescindir del aire acondicionado pero es muy difícil que un distribuidor de alimentación fresca sobreviva sin cámara frigorífica.
ASFRICAT, como asociación de frigoristas de Cataluña, ha destacado por las acciones emprendidas para luchar contra la competencia desleal al instalador. ¿Cómo está la situación en la actualidad?
Como es sabido, Asfricat hizo una denuncia de la Generalitat de Catalunya ante el Parlamento Europeo para garantizar que el vendedor de los aparatos con gases fluorados se asegurara de que serían instalados por empresas habilitadas. El Parlamento Europeo nos dio la razón.
Ahora estamos esperando que la normativa sea aprobada por el parlamento catalán. Y a su vez estamos a la espera de que termine de tramitarse y entre vigor
la modificación del Real Decreto 795/2010 y, si contiene los mismos errores que los de la Generalitat, haremos lo mismo, ya que las resoluciones en Europa son para todos los Estados miembros.
Actualmente estamos recopilando información para valorar si de la misma manera podemos denunciar esta tasa abusiva ante el Parlamento Europeo.
Asfricat ha realizado denuncias ante la Seguridad Industrial, la Inspección de Trabajo y el Seprona, Pero la situación actual es compleja, ya que debido a la Ley de Protección de Datos, si esas denuncias no terminan en el juzgado y con una sentencia, no podemos saber el resultado final. Durante el año 2017 esperamos tener diferentes reuniones con los Mossos de Escuadra (policía autonómica) para poder agilizar las denuncias que Asfricat hace. La asociación se ofrece a empresas, trabajadores y usuarios para realizar denuncias en su nombre, es decir, como Asfricat y garantizando el anonimato de los denunciantes.
No olvidemos que estar registrada como empresa habilitada implica muchos requisitos, no todo se soluciona con una maleta de herramientas y una botella de gas. ■
Nuevas ediciones actualizadas de libros sobre gas e instalaciones térmicas
C
ONAIF ha lanzado una nueva edición, actualizada e impresa, del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), que incorpora las modificaciones introducidas en los Reales Decretos 238/2013 y 56/2016. Está patrocinada por Vaillant.
También acaba de ver la luz la actualización del libro Instalaciones de Distribución y Utilización de Combustibles Gaseosos, patrocinado por Gas Natural Distribución, que recoge una selección de las Normas UNE necesarias para el día a día de una em-
presa instaladora de gas, incluyendo la Norma de instalación y mantenimiento de tubos multicapa.
Las Normas UNE de este Manual, que está actualizado a diciembre de 2016, aparecen citadas en el Reglamento Técnico de Distribución y Utilización de Combustibles Gaseosos.
Más información en el apartado “Libros y programas” de www.conaif.es o por correo electrónico en: bibliotecaconaif@conaif.es ■
11
Conaif
nº 213 Enero Febrero 2017
Noticias Asociaciones de CONAIF
AFONCAGAS–La Rioja
E
Impulsa con Gas Natural Rioja la expansión del gas natural l recientemente elegido nuevo presidente de la Asociación empresarial de fontanería, gas, climatización, mantenimiento, frío industrial y afines de La Rioja (AFONCAGÁS), Gonzalo Sáenz y la directora de Gas Natural Rioja, María Miró, han firmado un acuerdo para promover la instalación de gas natural en un mayor número de viviendas, comunidades de propietarios y establecimientos comerciales de La Rioja a través de las empresas instaladoras asociadas a Afoncagás.
Con este acuerdo, Gas Natural Rioja busca incrementar el número de nuevos puntos de suministro en las viviendas conectadas a su red de distribución, reforzando así la
ASEIF–Valencia
Gas Natural Rioja formaliza con Afoncagás los términos de la oferta pública que realiza a nivel nacional para profesionales y empresas instaladoras, y ofrece a sus asociados una serie de ventajas adicionales: nuevas herramientas de movilidad en la acción comercial, asistencia en la tramitación de los contratos de forma digital y formación comercial y técnica a través de cursos básicos para los asociados. ■
Magdalena Verdú nombrada presidenta de FICOVAL
L
a Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Instaladores de Fontanería, Gases, Otros Fluidos y Energías Alternativas de la Comunidad Valenciana (FICOVAL) ha nombrado nueva presidenta a Magdalena Verdú, vicepresidenta de ASEIF y miembro de la Comisión de Gas de CONAIF.
Magdalena es instaladora valenciana. Ejercerá este cargo durante los próximos 4 años con el objetivo de “aunar esfuerzos que permitan finalmente que las Administraciones atiendan las demandas de nuestros asociados y empresarios”.
FICOVAL está integrada por varias asociaciones de instaladores de la Comunidad Valenciana, entre ellas ASEIF-Valencia y APIMAGC-Castellón, ambas miembros de CONAIF. ■
Conaif nº 213 Enero Febrero 2017
12
presencia del gas natural en la región e impulsando la actividad de los instaladores, que podrán obtener importantes ventajas por su colaboración con la compañía.
ASETIFE–Toledo
E
Los empresarios toledanos reconocen la trayectoria de Antonio Silván l que fuera presidente y socio fundador de la asociación de empresas instaladoras de Toledo, Antonio Silván García, ha recibido de la Federación Empresarial Toledana (FEDETO) uno de los Galardones Empresariales 2016 en reconocimiento a una destacada trayectoria empresarial de más de 25 años. La entrega tuvo lugar el 26 de noviembre en Toledo, en un acto en el que estuvieron presentes los presidentes de FEDETO, Ángel Nicolás y ASETIFE, Antonio Pantoja, y que contó con la asistencia de destacadas autoridades como el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
Antonio Silván es instalador, propietario de la empresa familiar Distribuciones Lucilo Silván, S.A., radicada en Almorox (Toledo) y San Martín de Valdeiglesias (Madrid), que heredó de su padre. Se dedica a la instalación y mantenimiento de calefacción, gas y climatización.
Entre sus méritos está el ser un “trabajador infatigable que ha multiplicado la actividad de su empresa”. Pero además, Antonio Silván ha sido clave en la constitución e impulso de ASETIFE como asociación de instaladores en Toledo. Fue presidente durante 12 años, un período en el que formó parte también de la Junta Directiva de CONAIF donde demostró una acentuada predisposición a la colaboración, especialmente en áreas como las de agua y gas, en las que ASETIFE tuvo un papel destacado con él al frente.
Conaif nº 213 Enero Febrero 2017
14
Basta recoger algunos comentarios para conocer su talla humana. Los compañeros de ASETIFE califican a Antonio Silván como “persona admirable” por su forma de ser y el esfuerzo dedicado a la asociación y a su empresa. Reconocimiento a los empresarios
Los Galardones Empresariales de FEDETO ponen en valor anualmente la figura de los empresarios de Toledo, reconociendo por sus méritos a aquellos que destacan por su contribución a la generación de empleo y riqueza en la región. ■
N os interesa
La importancia del mantenimiento en las instalaciones de refrigeración por parte de profesionales autorizados
Ante la confirmación de que fue una torre de refrigeración la más que probable fuente del brote de Legionella en Manzanares (Ciudad Real) que acabó con la vida de 4 personas y afectó a más de 200 el pasado invierno, la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental, ANECPLA, ha alertado de nuevo de la vital importancia de que profesionales competentes realicen un exhaustivo y periódico mantenimiento de las instalaciones de refrigeración.
Una torre de refrigeración ha sido el elemento señalado por los Técnicos de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha en su informe de conclusiones publicado recientemente como la más que probable fuente del brote de Legionella que tuvo lugar en Manzanares el invierno pasado, y que provocó la muerte de cuatro personas y afectó a otras más de 200.
En este mismo informe, los expertos alertan de la importancia de revisar los procedimientos de control e inspección de instalaciones de riesgo. Una labor de prevención sobre la que la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental, ANECPLA con la que CONAIF colabora puntualmente - , hace especial hincapié, por cuanto que es de vital importancia que profesionales competentes del sector realicen unas adecuadas labores de mantenimiento que aseguren su correcto funcionamiento. Conaif nº 213 Enero Febrero 2017
16
Recomendaciones
Desde ANECPLA, se insiste en extremar todos los controles para impedir la propagación de la bacteria a partir de medidas como las que se exponen a continuación:
✔ Evitar las condiciones ambientales que favorezcan la colonización, multiplicación y dispersión de
N Legionella. Estas son: temperaturas entre 2545ºC (adecuadas para su crecimiento), estancamiento de agua y acumulación de sustratos o productos que puedan servir de alimento.
✔ Limpiezas y desinfecciones, en particular antes de la puesta en marcha de una instalación tras haberla tenido parada. El control de la misma es la principal medida de prevención, muy especialmente en lo referente a hospitales, centros médicos y clínicas. ✔ Acudir a empresas profesionales y autorizadas para la realización de ese mantenimiento.
✔ El cumplimiento de la normativa por parte de propietarios y usuarios y el incremento de medidas cautelares son otros dos aspectos prioritarios. De esta manera podremos evitar futuros brotes que pongan en riesgo la salud de las personas. ■
17
Conaif
nº 213 Enero Febrero 2017
Socios Colaboradores GOLD
S I LV E R
CLASSIC
Conaif nยบ 213 Enero Febrero 2017
18
sc
19
Conaif
nยบ 213 Enero Febrero 2017
sc
¿SIGUES SIN SER SOCIO COLABORADOR DE CONAIF?
Contacta con el departamento de marketing marketingconaif@conaif.es
NUEVOS
Conaif nº 213 Enero Febrero 2017
Tel.: 91 468 10 03
www.conaif.es
SOCIOS COLABORADORES
Es proveedor de tecnología de vanguardia para el sector de la construcción. Los productos, sistemas y servicios de Hilti ofrecen a los profesionales de la construcción e instalación, soluciones innovadoras de gran valor añadido.
Cuenta con 21.000 empleados en más de 120 países que trabajan para crear clientes entusiastas y construir un futuro mejor. Dos tercios de estos empleados trabajan directamente con los clientes, lo que supone más de 200.000 contactos diarios. www.hilti.es
El grupo Hitachi de Herramientas Eléctricas está formado por una red comercial y de fabricación que se extiende por todo el mundo. Hitachi Power Tools Ibérica está instalada en España con el objetivo de hacerse cargo de la comercialización de herramientas eléctricas y a motor en España y Portugal.
El compromiso corporativo es "brindar herramientas de calidad, seguras y fáciles de manejar". Hitachi tiene una amplia gama de productos, tanto en profesional como bricolaje para taladrar, atornillar, desbastar lijar/pulir, cortar, doblar, picar y demoler. www.hitachi-powertools.es
Forma parte del Grupo Saint-Gobain, líder mundial del Hábitat con soluciones innovadoras, energéticamente eficientes, que contribuyen a la protección medioambiental, y es líder mundial en fabricación de materiales aislantes. Ofrece, en lanas minerales, la gama más completa de
soluciones de aislamiento térmico y acústico y de protección contra el fuego. Isover es referente del mercado de aislamientos y climatización (conductos de aire), especialmente con su gama Climaver. www.isover.es
Empresa independiente, líder en el sector de la asistencia en el hogar, forma parte del grupo británico HomeServe plc. Presta servicio a través de sus seis direcciones territoriales ubicadas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Oviedo, Sevilla y Valencia. Como experta en hogar, Reparalia desarrolla su actividad en dos ámbitos muy específicos: comercializa-
ción de contratos de cuidado del hogar, que permiten al usuario tener las reparaciones de su hogar resueltas de forma ágil y eficaz, y gestión integral de siniestros y resolución de reparaciones. www.reparalia.es
20
E ventos
Jornada gratuita en Madrid para fontaneros con motivo del Día Mundial de la Fontanería
E
l próximo 11 de marzo es el Día Mundial de la Fontanería –World Plumbing Day–, una iniciativa del Consejo Mundial de la Fontanería (World Plumbing Council, de que CONAIF forma parte) que se celebra cada año a nivel mundial para reconocer la figura del fontanero y la labor crucial que desempeña en el cuidado de la salud y el medio ambiente. Con motivo de esta fecha, CONAIF ha organizado una jornada técnica sobre instalaciones e instaladores de
fontanería, el próximo 10 de marzo en Madrid, dirigida a los profesionales de la fontanería y de acceso libre y gratuito. Se requiere, eso sí, la inscripción previa de los asistentes en el formulario alojado en la página de inicio de www.conaif.es La jornada tendrá lugar en el hotel Claridge de Madrid (Plaza Conde de Casal, 6) en horario de mañana y tarde conforme al siguiente programa:
Jornada de CONAIF para instaladores de agua Día 10 de marzo de 2017 en el hotel Claridge de Madrid
Mañana:
Moderador: Ángel Hernando. Comisión de Agua de CONAIF
• “Buenas prácticas para el uso de materiales plásticos en las instalaciones de agua”. Ponente: Mónica de la Cruz, directora del grupo sectorial de tuberías plásticas AseTUB. • AQUAVET: Nuevos horizontes formativos en relación con los sistemas eficientes de agua. Ponentes: Luis Mª Franco y Sara Sanz, representantes de CONAIF en el proyecto europeo Aquavet.
• “Eficiencia en la utilización de recursos. La reutilización de aguas grises”. Ponente: Albert Soriano. Técnico en instalaciones hidrosanitarias. Jefe de Estudios de la Escola Gremial de Instaladores de Barcelona (GremiBCN). Pausa - Café
• “dBlue JIMTEN. El silencio en la arquitectura”. Ponentes: Ángel Rodríguez y Leyre Vega, prescriptores zona centro de Jimten.
• “Innovación para el confort. Cómo conseguir presión de agua perfecta en todos los grifos y todo el tiempo”. Ponente: Grundfos. • “Sistemas de descentralización Uponor para instalaciones centralizadas”. Ponente: Israel Ortega, director de Formación y Servicio Técnico Uponor Iberia. Almuerzo-cóctel Tarde:
• Taller sobre el proyecto europeo AQUAVET, en el que CONAIF participa con otros socios europeos y que tiene por objeto desarrollar un plan para actualizar la formación de los fontaneros, incorporando conocimientos de tecnologías y prácticas que fomenten el ahorro y consumo eficiente de agua. Se estructurará en los siguientes bloques: – Formación actual y futura. Análisis de la plataforma on-line de formación.
Conaif
nº 213 Enero Febero 2017
22
E
Alumnos de fontanería, calefacción y refrigeración participarán con CONAIF en las Olimpiadas Nacionales de FP
S
painskills 2017, las Olimpiadas Nacionales de Formación Profesional que organiza el Ministerio de Educación, se celebrarán este año del 1 al 3 de marzo en el pabellón 4 de IFEMA (Madrid). Coincidirán, por lo tanto, con la feria Climatización & Refrigeración, que tendrá lugar del 28 de febrero al 3 de marzo en los pabellones 6, 8 y 10 de IFEMA.
CONAIF estará presente en ambos eventos. En Spainskills como entidad organizadora de las competiciones de Fontanería/Calefacción y Refrigeración. • Fontanería / Calefacción: Van a participar 6 alumnos de distintas comunidades autónomas. Básicamente tendrán que realizar una instalación completa de un cuarto de baño + una caldera + radiadores.
• Refrigeración: Participarán 13 alumnos, todos ellos estudiantes de FP y procedentes de distintas zonas de España. Vienen de ganar los campeonatos autonómicos de Skills que se organizan de forma previa al nacional. Tendrán que realizar una instalación completa de aire acondicionado y conductos.
Conaif nº 213 Enero Febero 2017
24
En CONAIF contamos con la colaboración de un grupo de firmas comerciales patrocinadoras, que han cedido algunos de los productos y materiales necesarios para que los alumnos puedan demostrar en el certamen sus habilidades dentro de estas dos áreas propias de las instalaciones. Son éstas:
E
“I
CONAIF ubicará un stand y pronunciará 2 ponencias en la feria Climatización y Refrigeración
nspecciones de instalaciones de gas, ¿oportunidad de negocio para las empresas instaladoras?” y “Etiquetado energético para aparatos destinados a calefacción y a.c.s.” son los títulos de las dos ponencias de CONAIF que pronunciarán, respectivamente, la directora general Ana Mª García y la responsable del Dpto. Técnico, Sara Sanz, en el FORO C&R de la feria Climatización y Refrigeración, que se celebrará en IFEMA (Madrid) del 28 de febrero al 3 de marzo.
Además de estas dos ponencias, las instalaciones llevadas a cabo en la Catedral de Burgos, la Abadía de Retuerta, el Hotel Barceló Emperatriz, el Hotel Iberostar Las Letras Gran Vía, y un Hotel Balneario de Orense serán objeto de análisis en este foro especialmente dirigido a instaladores, ingenierías, proyectistas así como a los profesionales responsables de edificios en el sector hostelero y en la gestión y mantenimiento de edificios históricos. El programa de Jornadas Técnicas FORO C&R tendrá lugar en las salas del Centro de Convenciones Norte de IFEMA, en el marco de celebración de la feria.
Además de la participación en el programa de ponencias, CONAIF dispondrá de un stand en la zona de exposición, ubicado en el pabellón 6 (6E04). Taller TAC de Agremia
La feria volverá a acoger el Taller de Técnicas Aplicadas a la Climatización, Taller TAC, que organiza la Asocia-
Días, horarios, salas de las ponencias de CONAIF
• “Etiquetado energético para aparatos destinados a calefacción y a.c.s.”, a cargo de Sara Sanz: El 28 de febrero, a las 13,50 h., en la sala N118 del Centro de Convenciones Norte.
• “Inspecciones de instalaciones de gas, ¿oportunidad de negocio para las empresas instaladoras?”, a cargo de Ana Mª García. El 1 de marzo, a las 13,50 h., en la sala N118 del Centro de Convenciones Norte.
Conaif nº 213 Enero Febero 2017
26
Taller TAC de Agremia en la última edición.
ción de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía de Madrid (Agremia) para difundir las mejores prácticas en instalaciones. En esta edición contará con la colaboración de otras asociaciones provinciales de CONAIF, las de Sevilla (Epyme) y Barcelona (una de ellas, el GremiBcn integrado en Agic).
Abordará seis temas de gran interés y actualidad, basados en instalaciones reales en funcionamiento y preparadas específicamente para cada sesión.
Las actividades se completan con la celebración de un taller de refrigeración y la presentación de la Galería de Innovación. Además, en coincidencia con esta feria se celebrará GENERA 2017, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente. www.ifema.es/climatizacion_01
E
Próxima edición de ISH de Frankfurt, la feria líder mundial del sector
I
SH, la feria líder mundial del sector del baño, tecnologías para edificios, climatización y energía celebrará en Frankfurt (Alemania) una nueva edición del 14 al 18 de Marzo de 2017.
Bajo el lema “Agua. Energía. Vida”, la feria va a ocupar la práctica totalidad del recinto ferial de Messe Frankfurt. En la zona de exposición, el sector “ISH Water” presentará novedades para el uso responsable de los recursos, el confort y la seguridad. “ISH Energy” aportará soluciones sostenibles en torno a tecnologías de
sistemas inteligentes para edificios, respetuosas con el medio ambiente. “ISH Aircontec” estará dedicado a los sectores de climatización, frío y ventilación.
La feria también ofrecerá también un amplio programa complementario con conferencias especializadas, la exhibición de tendencias, el Concurso Design Plus y el Premio a la Innovación en Arquitectura, entre otros. www.ish.messefrankfurt.com
El 75% del espacio expositivo de Expobiomasa 2017 ya ha sido reservado por empresas de 13 países
L
a Feria Expobiomasa 2017, que organiza la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM), tiene ya reservado el 75% del espacio disponible cuando faltan 10 meses para su celebración. La cita, que se ha convertido en bienal tras diez ediciones consecutivas, tendrá lugar los días 26, 27, 28 y 29 de septiembre en Valladolid.
En palabras del presidente de AVEBIOM, Fco. Javier Díaz González, “la feria está muy bien valorada por los profesionales, sólo hay que ver la respuesta. Pero lo principal es que las empresas del sector hemos visto la proyección que tiene la biomasa a corto y medio plazo en España cuando vemos que en el con-
junto de la Unión Europea ya supone el 16% de la calefacción y refrigeración.” www.expobiomasa.com
27
Conaif
nº 213 Enero Febero 2017
Calendario de ferias y congresos 2017 FERIA/CONGRESO
Conaif nº 213 Enero Febero 2017
FECHA
LUGAR
CONTACTO/VENTAJAS
CLIMATIZACIÓN & Refrigeración.
Del 28 de febrero al 3 de marzo.
Madrid. Feria de Madrid (IFEMA)
www.climatizacion.ifema.es www.ifema.es
GENERA, Feria internacional de Energía y Medio Ambiente.
Del 28 de febrero al 3 de marzo.
Madrid. Feria de Madrid (IFEMA)
www.genera.ifema.es www.ifema.es
SPAIN SKILLS 2017, Olimpiadas nacionales de FP.
Del 1 al 3 de marzo.
Madrid. Feria de Madrid (IFEMA)
http://todofp.es/todofp/sobrefp/competiciones-de-fp.html
SMAGUA, Salón internacional del Agua, Riego y del Medio Ambiente.
Del 7 al 10 de marzo.
Zaragoza. Feria de Zaragoza.
www.feriazaragoza.com/smagua
ISH, Feria mundial del baño, tecnología de edificaciones, climatización y energía.
Del 14 al 18 de marzo.
Alemania. Messe Frankfurt.
http://ish.messefrankfurt.com
Barcelona Building CONSTRUMAT, Salón internacional de la Construcción.
Del 23 al 26 de mayo.
Fira de Barcelona.
www.construmat.com
FIRAMACO, reforma y rehabilitación + ENERGY.
Del 20 al 22 de septiembre.
Feria de Alicante.
http://firamaco.feriaalicante.com/2017/index.php
EXPOBIOMASA, la feria de los profesionales.
Del 26 al 29 de septiembre.
Feria de Valladolid.
www.expobiomasa.com
Congreso de CONAIF, 28 edición.
19 y 20 de octubre.
Córdoba.
www.congresoconaif.es
28
oticias de interés
CALEFACCIÓN
Nuevo Punto de Servicio de SAUNIER DUVAL en Barcelona Saunier Duval ha inaugurado un nuevo espacio en Barcelona. Ubicado en la céntrica calle Lepant 350, se trata de un Punto de Servicio pionero dirigido tanto a clientes como profesionales.
En él, el usuario final podrá solicitar asistencia técnica y soporte para su equipo Saunier Duval, teniendo la tranquilidad de sentirse atendido en todas las necesidades y vida de su producto.
Y, por otro lado, está orientado también a los profesionales que disfrutarán de un entorno en el que descubrir las últimas tecnologías en climatización, asistir a formaciones técnicas y comerciales y adquirir piezas de repuesto. www.saunierduval.es/barcelona ■
Máxima eficiencia con termostatos modulantes Biasi TRADESA
El termostato modulante por control remoto Biasi, en combinación con una caldera mural de condensación Biasi y los radiadores, pueden proporcionar hasta un 30% de ahorro global en la factura de gas de una vivienda con una instalación de baja temperatura.
Para una mayor eficiencia energética, el termostato modulante adapta la temperatura de los radiadores de manera precisa. El aparato controla la temperatura ambiente de la estancia donde está instalado, y en función de esa temperatura comunica con la caldera de condensación Biasi para reducir la temperatura de impulsión, y por tanto el consumo. www.tradesa.com ■
Caldera FGB de WOLF: promoción para instaladores solo hasta el 31 de marzo
Hasta el 31 de marzo de 2017 los instaladores pueden beneficiarse de esta promoción de Wolf: con la compra de una caldera FGB participarán en el sorteo de una caldera de las mismas características. Y también se llevarán de regalo una tarjeta de El Corte Inglés por valor de 50 €.
Además, si siguen sumando compras de este modelo, pueden ganar más tarjetas regalo de 200 € y 450 €. Y si compran 15 unidades o más, se llevarán una caldera totalmente gratis.
La nueva caldera FGB, fabricada en Alemania, es la única en el mercado que ofrece la posibilidad de personalizar el frontal con diferentes colores. Otras características destacables de esta caldera son su tamaño compacto, sus altas prestaciones en ACS y la opción de controlarla a través de smartphone, tablet o PC.
Conaif nº 213 Enero Febrero 2017
www.wolf-pro.com ■
30
COINTRA lanza dos nuevas estufas de pellets
Cointra refuerza su oferta de equipos de biomasa con el lanzamiento de nuevas estufas de pellet, Brina y Donia, capaces de calefactar estancias diáfanas de hasta 50 y 74 m2 respectivamente.
La nueva estufa Brina tiene una potencia de 6,33 kW y un rendimiento del 91,42%. Cuenta con mando a distancia, un panel digital integrado y sistemas automáticos de control que aseguran un rendimiento térmico ideal y una combustión completa. Cuenta, además, con un contenedor con capacidad para 15 kilos de pellet que se carga cada 3 días aproximadamente.
Donia es una estufa que ofrece una potencia de 9,29 kW y un rendimiento del 95,66% Cuenta con mando a distancia para controlar el equipo y con un contenedor de pellet de 19 kg de capacidad, que requiere una recarga media cada 3 días. www.cointra.es ■
Nueva Serie T4 de termostatos inteligentes de HONEYWELL Honeywell da un paso más por lograr el mayor ahorro energético con la introducción de la serie T4 de termostatos inteligentes.
El estudio “Cómo los instaladores seleccionan y explican los dispositivos de control de calefacción en el hogar”, publicado por la Universidad de Londres, afirma que “existe una falta de entendimiento sobre el funcionamiento de los controles de la calefacción. El aprendizaje de su configuración incidiría significativamente en la eficiencia energética”. La nueva serie T4 quiere simplificar los pasos a la hora de programar el termostato, haciendo que la instalación y configuración sea intuitiva y fácil tanto para usuarios como instaladores.
Con el objetivo de lograr la mayor eficiencia y ahorro energético para sus usuarios, la nueva serie T4 incorpora un gran número de funciones que se ajustan perfectamente a las necesidades actuales de los usuarios. www.expertosahorroenergetico.es ■
Vitodens 100-W de VIESSMANN con regulación de pantalla táctil Viessmann ha lanzado el nuevo modelo de su caldera mural de condensación a gas, Vitodens 100-W, la única del mercado con regulación de pantalla táctil LCD retroiluminada Las funciones de la nueva regulación permiten al usuario gestionarla fácil e intuitivamente navegando a través de un sencillo menú asistido. Este mismo concepto de menú facilita al profesional de calefacción llevar a cabo las tareas de servicio y mantenimiento del equipo.
Esta caldera de condensación a gas está disponible en las potencias de 26 y 35 kW, tanto en modelo sólo calefacción como mixta con producción instantánea de hasta 20 l/min de A.C.S. Independientemente de la potencia, todos los modelos mantienen las medidas más reducidas (700 x 400 x 350 mm), pudiéndose ubicar en cualquier armario estándar de cocina, sin necesidad de dejar espacios laterales para el servicio y mantenimiento del equipo, gracias al acceso frontal a las piezas del cuerpo de caldera.
www.viessmann.es ■
TESTO lanza sus nuevas cámaras termográficas Instrumentos Testo ha lanzado al mercado cuatro nuevas cámaras termográficas: los modelos testo 865, testo 868, testo 871 y testo 872.
Esta nueva gama se ajusta a las exigencias y necesidades del altamente competitivo mercado de las cámaras termográficas: disponen de una resolución de 160 x 120, 240 x 180 o 320 x 240 píxeles, cuadruplicados mediante software y tecnología testo SuperResolution; no hay ninguna cámara termográfica comparable con una calidad de imagen superior en su segmento.
Exceptuando el modelo inicial testo 865, todas las cámaras termográficas pueden conectarse con la testo Thermography App (disponible para iOS y Android) que convierte el smartphone o tablet del usuario en una segunda pantalla y mando a distancia de la cámara, además de servir para crear rápidamente in situ informes profesionales. www.testo.es ■
31
Conaif
nº 213 Enero Febrero 2017
FONTANERÍA/AGUA
In-Wash®, el nuevo inodoro inteligente de ROCA que limpia con agua
Roca, líder mundial en la producción, comercialización y diseño de productos para el espacio de baño, hace la siguiente reflexión: “Hay algo en lo que todos estamos de acuerdo. Cuando tenemos que lavar cualquier cosa recurrimos al agua. Cuando nos duchamos, cuando hay que lavar los platos o el coche. En cambio, si hablamos de nuestra higiene más íntima, no tenemos en cuenta el agua. Simplemente damos por hecho que nuestro baño ya funciona bien y que con un papel ya basta. Pero la verdad es que no nos quedaríamos tranquilos si nos ducháramos solo con la toalla o si nos limpiáramos
las manos sin agua después de comer algo con ellas”.
Por eso, Roca ha trabajado para ofrecer una solución definitiva a este problema e introducir el agua de una vez por todas en nuestra higiene personal e íntima. Y lanza In-Wash®, el nuevo inodoro inteligente que limpia con agua.
Dispone de todos los avances tecnológicos y un diseño adaptado a nuestra cultura. Mando a distancia, ajuste de temperatura y presión del agua, secado por aire, ajuste de la temperatura del aire, ajuste de la posición de la cánula y asiento con caída amortiguada. www.roca.com ■
SANHA – Box para ahorrar tiempo en las instalaciones de fontanería
GEBERIT presenta sus nuevas tarifas para 2017
Sin embargo, existe una solución óptima para poder llevar a cabo una instalación sencilla, rápida y, al mismo tiempo, económica: con la caja SANHA-Box se ofrece a los instaladores elementos ya preparados que contienen todas las conexiones adecuadas en una sola caja, lo que permite ahorrar hasta el 70% del tiempo de trabajo.
Además, los sistemas de tuberías Geberit Mepla y Geberit Mapress se unifican en una única Tarifa llamada Sistemas Suministro Geberit. La Tarifa Sistemas Sanitarios se mantiene.
Para la conexión de duchas, lavabos, bañeras y radiadores es necesario instalar desde las placas murales y los conectores de transición hasta los insonorizadores, material de fijación y sellado con un trabajo delicado y complejo hasta completar una docena de piezas distintas, y además, para ello se utilizan diferentes materiales y diferentes dimensiones. El trabajo que requieren las perforaciones y las indicaciones sobre el tronzado y la orientación exacta, y el prensado o roscado, a menudo resulta muy lento y tedioso.
www.sanha.com/es ■
Conaif nº 213 Enero Febrero 2017
32
El 1 de febrero de 2017 entraron en vigor las nuevas Tarifas de precios de Geberit. En esta edición, además de presentarse los precios actualizados, se incorpora un nuevo diseño de las páginas interiores que incluye fotos de los productos (hasta ahora eran dibujos), nuevas estructuras de capítulos, así como un nuevo apéndice que incluye el listado de premios de los productos y de etiquetas ecológicas como la etiqueta WELL.
www.geberit.es ■
Imágenes de los productos de REMLE con más resolución y rotación 360º REMLE ha mejorado las imágenes de sus productos de la Línea de Agua Sanitaria / Calderas, así como de la Línea Blanca (electrodomésticos). En total más de 25.000 fotografías con una excelente resolución, que permiten a reparadores e instaladores el acceso a la mejor información posible del producto.
Se han incorporado diferentes vistas de los productos, así como la rotación de 360 grados para aquellos que pudieran generar dudas, con lo que se obtiene una excepcional visión del producto. Esta nueva mejora, que se enmarca dentro de las celebraciones del 60ª aniversario de REMLE, se puede usar en todos los dispositivos posibles (ordenador, tableta y teléfono móvil). www.remle.com ■
Bernard Respaut, nombrado nuevo CEO del Instituto Europeo del Cobre Desde el 1 de enero de 2017, Bernard Respaut es el nuevo CEO del Instituto Europeo del Cobre en sustitución de John Schonenberger, que ha estado al frente de esta organización durante 17 años. El Instituto Europeo del Cobre es la asociación que representa a la industria del cobre a nivel europeo.
Sobre su nombramiento, Bernard Respaut ha asegurado que “supone un reto que afronto con ilusión para poder contribuir con mi experiencia profesional al desarrollo de la industria del cobre en Europa. Los logros serán posibles trabajando conjuntamente con los profesionales altamente cualificados que conforman el Instituto Europeo del Cobre”. www.copperalliance.es ■
Conaif nº 213 Enero Febrero 2017
34
MITSUBISHI Electric colabora en el ciclo de conciertos “El Primer Palau” El pasado 30 de noviembre tuvo lugar en el Palau de la Música el XXI concierto de clausura del ciclo “El Primer Palau”, que este año logró dar a conocer a 13 intérpretes nacionales que participaron en 4 conciertos durante los meses de octubre y noviembre.
El ganador del ciclo de este año fue el cuarteto de saxófono Kebyart Ensamble, conformado por Pere Méndez, saxo soprano; Victor Serra, saxo alto; Robert Seara, saxo tenor y Daniel Miguel, saxo barítono. Recibió el premio de 5.000 euros de la mano del Cónsul General de Japón en Barcelona, Sr. Naohito Watanabe. Los accésits de 1.500 euros fueron entregados por el Sr. Hiroaki Ashizawa, presidente de Mitsubishi Electric Europe, sucursal España , al pianista Daahoud Salim y al contrabajo Joaquín Arrabal.
www.mitsubishielectric.es ■
Martillo combinado TE 3 de HILTI: una única herramienta para perforación y cincelado
El nuevo martillo combinado TE 3 de HILTI permite realizar operaciones de perforación y cincelado. Equipado con un motor de 850 W de nueva generación, ofrece un perfecto equilibrio de potencia y polivalencia.
Pesa solo 3,1 kg y está equipado con un motor horizontal de 850 W de potencia. Gracias a sus numerosas piezas reforzadas y a su mandril, ofrece una elevada fiabilidad al suministrar una potencia constante independientemente de las variaciones de corriente de la línea. Este taladro con cable es la opción perfecta tanto para las aplicaciones de perforación en todo tipo de superficies (tanto con percusión como solo con rotación), con diámetros desde 6 hasta 16, como de cincelado (limpieza de hendiduras en mampostería, creación de ranuras, limpieza, retirada de azulejos, nivelación de superficies). ■
Aplicación de LEROY MERLIN para orientar sobre la calificación energética de los hogares
Leroy Merlin ha lanzado una herramienta gratuita que permite conocer la calificación energética aproximada de las viviendas. La aplicación también facilita soluciones para reducir el consumo de recursos en el hogar con el correspondiente ahorro económico y proporciona consejos para mejorar la eficiencia energética de los inmuebles.
La herramienta es una calculadora online que, a través de un sencillo test, diagnostica la calificación energética aproximada de los hogares. En primer lugar, la aplicación realiza una valoración inicial a través de la información obtenida con unas preguntas básicas que evalúan la localización de la vivienda, su antigüedad y el sistema de calefacción entre otros. En segundo lugar, hay que introducir información más concreta como la orientación de la vivienda, el importe de las facturas energéticas o el tipo de ventanas entre otras cuestiones.
Una vez insertada la información requerida, la herramienta emite el resultado final que comprende un análisis concreto y exhaustivo sobre la eficiencia energética de la vivienda que incluye, entre otros aspectos:
• Una calificación energética de la vivienda (es un resultado aproximado, no se trata de un certificado oficial homologado).
• Cálculo del gasto y el ahorro potencial del inmueble, en base al equipamiento del hogar que afecta al consumo: calefacción y agua caliente, iluminación, aire acondicionado, ahorro de agua, electrodomésticos y ventanas.
La herramienta está disponible de manera gratuita en la web www.leroymerlin.es/testeficienciaenergetica y para dispositivos móviles y tablets en la app. La app utiliza el GPS y la brújula del smartphone cuando es necesario, y permite compartir el resultado del test por las RRSS o por correo electrónico. ■
35
Conaif
nº 213 Enero Febrero 2017
I nforme de mercado
Aumenta el número de solicitudes de cambio de comercializador en los sectores eléctrico y del gas natural La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acaba de publicar el informe de supervisión de los cambios de comercializador en el sector eléctrico y de gas natural durante el segundo trimestre del año 2016.
L
os tiempos medios de cambio de comercializador se han reducido: para el sector eléctrico fueron de 12 días (13-14 días en el 2015); y para el sector gasista de casi 14 días (14-15 días en el 2015). Por canal de contratación se observa que la venta domiciliaria es más lenta (en más de 8 días) que el resto de canales (teléfono, web, tienda, etc.), tanto para electricidad como para gas.
En este informe se publica también un ranking de comercializadores en función de los tiempos medios de cambio. Entre los comercializadores de electricidad con tiempos medios de 6 días o menos se encuentran los comercializadores del Grupo Iberdrola, Carvisa y Viesgo COR. Por el contrario, con tiempos medios de 30 días o más está la comercializadora de referencia de CHC.
En el sector del gas natural figuran cinco comercializadoras con tiempos medios inferiores a 7 días: Sonatrach Gas Comercializadora, Fenie Energía, Endesa Energía XXI, Iberdrola Clientes, EDP CUR e Iberdrola CUR. Y se registran dos comercializadoras con tiempos medios superiores a 30 días: Viesgo Energía, Multiservicios Tecnológicos, Gas Natural Comercializadora y Unión Fenosa Gas Comercializadora. Conaif nº 213 Enero Febrero 2017
36
El número de solicitudes de cambio de comercializador de electricidad y de gas recibidas por los distribuidores durante el segundo trimestre del año 2016 se incrementó en un 7,8% (1.319.354 solicitudes frente a las 1.207.482 del primer trimestre). De estas solicitudes, 988.713 pertenecen al sector eléctrico y 330.641 al sector gasista. Solicitudes rechazadas
En total, se aceptaron el 88% de solicitudes en el sector eléctrico y el 79% en el sector gasista. No todas las solicitudes formuladas por los comercializadores están bien realizadas, contienen la información que corresponde a la del punto de suministro o incluso puede ocurrir que deban ser rechazadas por aspectos técnicos. En este período se incrementaron las tasas de rechazo.
En el sector eléctrico, la tasa de rechazo alcanzó el 11,8% y puede atribuirse a los rechazos experimentados por la comercializadora Iberdrola CUR, como consecuencia de un fallo puntual en sus sistemas automatizados, que provocaba la reiteración de las solicitudes de cambio. En el sector gasista, la tasa de rechazo alcanzó el 21% en el segundo
I trimestre de 2016. El incremento se produce en todas las áreas de distribución, y en mayor medida en la de Gas Natural Fenosa, resultado de la implantación de una serie de mejoras en sus sistemas informáticos y también de solicitudes de cambio reiteradas. Finalmente, el número de cambios de comercializador activos, es decir, aquellos que han sido realmente ejecutados por los distribuidores en el segundo trimestre de 2016 alcanzaron los 848.560 en el sector eléctrico y de 266.271 en el sector gasista.
La tasa global de cambio de comercializador (switching) en el segundo trimestre de 2016 ha sido 2,9% en el sector eléctrico y 3,5% en el sector gasista, superiores a las del anterior trimestre. En términos interanuales se observa una tasa de cambio del 11,1% en el sector eléctrico y del 12,3% en el sector gasista.
Estas tasas de cambio están entre las más altas de los mercados de gas y electricidad a nivel europeo, y serían comparables a las existentes en otros sectores regulados como la telefonía.
La tasa de switching es un indicador del nivel de competencia en el mercado minorista que debe valorarse en conjunto con otros indicadores relacionados con
la estructura y el grado de satisfacción de los consumidores.
Por zonas geográficas
De acuerdo con el desglose geográfico, las autonomías más activas en el cambio de suministrador en el sector eléctrico han sido Cantabria y Navarra, que muestran valores por encima de la media nacional. Por el contrario, Ceuta y Melilla, Galicia y Canarias muestran valores por debajo de la media. En el sector gasista, las tasas de switching más elevadas se han dado en Navarra y Cantabria, mientras que la más reducida se registró en Extremadura.
Respecto a la movilidad ente el mercado de precios regulados y el libre, el mayor volumen de solicitudes de cambio de comercializador, tanto en el sector eléctrico como en el gasista, se ha dado entre comercializadores del mercado libre (el 61% en el sector eléctrico y el 89% en el gasista). Si se analiza el destino de los consumidores que dejan el comercializador regulado y pasan al libre, en el sector eléctrico se observa que la mayoría de estos cambios tienen como destino a los comercializadores pertenecientes al mismo grupo empresarial (74%), mientras que en el sector gasista, esto es bastante inferior (41%). ■
37
Conaif
nº 213 Enero Febrero 2017
C lub CONAIF
Acuerdos vigentes para los asociados La tarjeta Solred permite disfrutar de descuentos de hasta 10 céntimos de euro por litro de combustible diesel al repostar carburante E+10 (Premium) en las estaciones de servicio preferentes (consultar listado en www.conaif.es) de Repsol, CAMPSA y Petronor. Para los titulares de la Tarjeta, Solred aporta 500 € en carburante por cada vehículo nuevo a AutoGas (G.L.P.) adquirido por las empresas instaladoras de CONAIF.
Seguros CONAIF Seguros contratados a través de CSM, Correduría de Seguros, inscrita e la D.G.S. nº J148, con seguros de R.C.Caución según art. 27 Ley 26/2006
91 468 10 03 (Ext. 204)
Seguro de responsabilidad civil con excelentes condiciones, además de otros tipos de seguros: l de automóviles y motocicletas l de salud, etc l locales de negocio, PYMES l accidentes, subsidio Condiciones válidas para asociaciones, socios y empleados.
Global PRL ofrece a las empresas integradas en CONAIF, en condiciones ventajosas, sus servicios relativos a los tratamientos de los riesgos profesionales propios de la actividad de las empresas instaladoras: reconocimientos médicos laborales, elaboración de planes de prevención, emergencia y evacuación; formación e información de trabajadores, evaluación de riesgos laborales, etc.
Información en el telf. 91 468 10 03 (Ext. 204) y en acuerdos@conaif.es o en la asociación de CONAIF a la que perteneces
Ofrece financiación a las comunidades de propietarios para que los instaladores puedan acometer en ellas la instalación o sustitución de salas de calderas y obras de mejora de la eficiencia energética. Información y contacto en el Dpto. de Convenios de CONAIF telf: 91 468 10 03 (Ext: 204).
Ofrece diversas modalidades de financiación para la empresa instaladora y los clientes de ésta. EVO Finance es la empresa de EVO Grupo especializada en soluciones de financiación al consumo. Nació de la fusión de Fracciona y AvantCard en una única compañía. Información en el telf. 91 468 10 03 (Ext. 204) y en acuerdos@conaif.es
Conaif nº 213 Enero Febrero 2017
38
club_CONAIF Facilita a las empresas instaladoras integradas en CONAIF que los residuos que generen tras el uso de aparatos eléctricos y electrónicos sean recogidos y convenientemente reciclados. Información en el teléfono 91 468 10 03 (Ext. 204). Ofrece condiciones preferentes en el servicio de intermediación del portal Caloryfrio.com, que pone en contacto a ofertantes y demandantes de los servicios de instalación y mantenimiento de instalaciones de frío, calor y agua. Los interesados tenéis que solicitar previamente un certificado de pertenencia a Conaif: acuerdos@conaif.es / fax: 91 468 07 12 telf.: 91 468 10 03 (Ext. 204) Descuentos exclusivo para miembros de CONAIF en la compra de vehículos de esta marca y de su filial Dacia, tanto para turismos como vehículos comerciales. Información en el tfno. de CONAIF: 91 468 10 03 (Ext. 2004). Ofrece a las empresas instaladoras integradas en CONAIF la posibilidad de realizar la puesta en marcha, mantenimiento y reparación de los equipos de la marca Intergas, sin necesidad de comunicar al fabricante el lugar de instalación del aparato. De este modo el instalador se asegura la fidelización del cliente, que no pasa a manos de terceros. Incluye promoción e incentivos comerciales para quienes se acojan al acuerdo. Información en el telf. 91 468 10 03 (Ext. 204) y en acuerdos@conaif.es Ofrece condiciones muy ventajosas en el servicio de gestión de residuos para gases refrigerantes y lubricantes frigoríficos. El servicio de Kimikal incluye la posibilidad de regeneración y destrucción de gases refrigerantes, así como el suministro de envases para la gestión de residuos. Información en el telf.: 91 468 10 03 (Ext. 204) Ofrece servicios relacionados con la certificación de las normas ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, ISO 50001. También ofrece certificación de producto, de eficiencia energética, inspección de instalaciones industriales y energías renovables. Información en el teléfono de contacto 91 468 10 03 (Ext. 204).
C
Acuerdos
Renault, marca líder en España en 2016
R
enault ha alcanzado el liderazgo del mercado español de turismos en 2016, con 90.503 unidades y un 7,9% de cuota de mercado, situando a sus modelos MÉGANE y CLIO en el top ten en el acumulado del año. La gama MÉGANE, “made in Spain”, además, ha sido líder del mercado en el mes de diciembre. En lo referente al mercado de turismos y derivados, Renault también ostenta el liderato absoluto, con una cuota de mercado de 8,7%.
El Grupo Renault ha comercializado 169.243 unidades en España, a través de sus dos marcas, Renault y Dacia, logrando notables resultados en el mercado de empresas, donde también se ha situado líder, tanto en el mercado total como en el de vehículos comerciales.
A nivel modelo, es destacable el resultado de los modelos S.U.V.: CAPTUR, modelo fabricado en España, una vez más ha logrado ocupar la primera posición en el mercado de crossovers urbanos, con 19.683 unidades y 1,7% de penetración. Renault KADJAR, también fabricado en nuestro país, y Dacia DUSTER, con 12.971 y 12.653 unidades, respectivamente, obtienen juntos, para el Grupo Renault, el liderazgo en el segmento C-Crossover.
Hay que resaltar el comportamiento de la gama Renault Z.E. 100% eléctrica y cero emisiones, que ha alcanzado unas ventas de 880 unidades en 2016, y que comienza 2017 con la nueva autonomía de ZOE, que alcanza los 403 kilómetros NEDC.
Líder en vehículos eléctricos
En palabras de Iván Segal, director general de Renault Iberia, “el éxito de Renault en 2016 es consecuencia directa de su gama atractiva y renovada, que ha recibido una excelente acogida por parte de la clientela española, así como del esfuerzo de su Red Comercial y del equipo humano de Renault España. Confiamos plenamente en reeditar en 2017 los resultados de este año y asistir al desarrollo de las ventas de nuestros modelos 100% eléctricos”.
Renovado el convenio con importantes descuentos para instaladores
CONAIF y Renault hemos renovado a principios de año el convenio de colaboración que mantenemos vigente, y que permite a los instaladores de nuestro colectivo que os beneficiéis de importantes descuentos en la adquisición de vehículos de las marcas Renault y Dacia. En el apartado “Convenios” de la web www.conaif.es están recogidos los descuentos que se aplican al colectivo de CONAIF en 2017.
Conaif nº 213 Enero Febrero 2017
40
Normativa
El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales. Novedades en materia de protección de datos ■ Luis Manuel Moreno Quijano, director Jurídico-Institucional de CONAIF El pasado día 4 de mayo de 2016 se publicaba en el Diario Oficial de la Unión Europea el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento europeo y del consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE. En lo sucesivo, RGPD.
Si bien su entrada en vigor se produjo pasados veinte días de su publicación, el nuevo Reglamento (UE) no comenzará a aplicarse hasta el 25 de mayo de 2018. A informar sobre los puntos más novedosos y relevantes que el RGPD introduce en materia de protección de datos, dedicamos el presente artículo.
Con carácter previo debemos tener presente que, hasta su aplicación, siguen siendo plenamente válidas tanto la Directiva 95/46/CE como las normas nacionales de los Estados miembros: en nuestro caso la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre y el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre. A este respecto y según informa la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), este periodo de dos años tiene como objetivo principal permitir que los Estados miembros vayan adaptándose para el momento en que el RGPD sea aplicable.
Conaif nº 213 Enero Febrero 2017
Entrando ya en las novedades recogidas en el nuevo RGPD podemos agrupar aquellas en torno a las siguientes materias, a saber:
42
✔ Consentimiento del titular en la recogida de sus datos de carácter personal.
✔ Deber de información. Incorporación de nuevos derechos.
✔ Medidas de seguridad.
✔ Coordinación y control del cumplimiento de la normativa en materia de protección de datos. El Delegado de Protección de Datos.
Por todos es conocido que el consentimiento del titular era (y sigue siendo) una de las cuestiones primordiales que el responsable del tratamiento debe cumplir para tratar datos de carácter personal. A los requisitos --ya existentes-- de ser el consentimiento libre; informado, específico e inequívoco, une ahora el RGPD la necesidad de que aquel sea también explícito. Es decir. El
Reglamento (UE) 2016/679
RGPD exige que el interesado emita una declaración o una acción positiva que indique su acuerdo y consentimiento al tratamiento de datos.
Así las cosas –en la medida en que con la nueva normativa el consentimiento ya no puede deducirse del silencio o inacción del interesado– aquellas prácticas consistentes en el denominado “consentimiento tácito” (y que son aceptadas bajo la actual normativa) dejarán de estarlo cuando el RGPD sea de aplicación.
Es por ello que la AEPD aconseja1 que las empresas que en estos momentos utilizan el “consentimiento tácito” comiencen “(...) tanto a revisar los consentimientos ya obtenidos para adecuarlos al Reglamento como a utilizar los mecanismos acordes a la nueva legislación. A partir de mayo de 2018, sólo tendrán legitimación suficiente los tratamientos basados en el consentimiento inequívoco, con independencia de cuando se haya obtenido ese consentimiento.”
En fin. Con relación al consentimiento del titular cabe concluir que también el RGPD exige que aquel haya de ser verificable. Ello implica que quienes recopilan datos de carácter personal han de ser capaces de demostrar que el afectado les otorgó el consentimiento. (1) https://www.agpd.es
N
Respecto del deber de información el RGPD otorga al titular, entre otros, dos nuevas herramientas de control de sus datos de carácter personal: el derecho de supresión y el derecho a la portabilidad.
Previo al análisis de estos dos nuevos derechos, cabe apuntar que junto a la obligación actual que tiene el responsable del fichero de informar al titular acerca de la existencia de un fichero o tratamiento; de informar sobre la identidad del responsable; de informar acerca de la finalidad de la recogida; de informar acerca de los destinatarios de la información y de informar del ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición –comúnmente conocidos como derechos ARCO– el RGPD incorpora, ahora, la obligación de informar, además, acerca de la base legal2 para el tratamiento; del periodo de conservación de los datos y del derecho del interesado de dirigir sus reclamaciones a la Agencia Estatal de Protección de Datos. Decíamos que el RGPD reconoce al titular de los datos dos nuevos derechos que se añaden a los, ya existentes, derechos ARCO: estos son el derecho de supresión y el derecho a la portabilidad.
El primero de ellos (también conocido como “derecho (2) Es la Norma jurídica que ampara el tratamiento de datos de carácter personal.
43
Conaif
nº 213 Enero Febrero 2017
N
Reglamento (UE) 2016/679
al olvido”) lo define el Reglamento UE como aquel que tiene el ciudadano a solicitar –y obtener– de los responsables del tratamiento que los datos personales sean suprimidos en determinados supuestos. Por su parte, el derecho a la portabilidad implica que el titular que haya proporcionado sus datos a un responsable que los esté tratando de forma automatizada, puede solicitar recuperar esos datos en un formato que le permita su traslado a otro responsable. Cuando sea técnicamente posible el RGPD dispone, también, que el responsable del tratamiento transfiera los datos directamente al nuevo responsable designado por el interesado.
¿Y con relación a las medidas de seguridad? ¿Qué novedades aporta el RGPD? Conocemos que nuestro actual RD 1720/2007 establece la obligación que tiene el responsable de aplicar distintas medidas de seguridad, en función de que los datos incorporados a sus ficheros lo sean de nivel básico, medio o alto. El documento de seguridad era (y actualmente es) el “manual” en el que se concretan, describen y detallan aquellas medidas de seguridad.
Pues bien. En esta matera el RGPD, a partir de su aplicación, ya no distingue entre distintos niveles de ficheros sino que su Artículo 25 establece que el responsable del tratamiento, teniendo en cuenta el estado de la técnica; el coste de la aplicación y la naturaleza, ámbito, contexto, fines y riesgos del tratamiento, debe aplicar las medidas técnicas y organizativas apropiadas que garanticen de forma efectiva el cumplimiento de los principios de protección de datos a fin de cumplir los requisitos del propio Reglamento UE y de proteger los derechos de los interesados.
Como quiera que el RGPD no haya descrito cuales han de ser esas medidas, la actual literatura en materia de protección de datos de carácter personal aconseja mantener actualizado el documento de seguridad a que obliga disponer nuestro RD 1720/2007.
Queda, en fin, hacer una referencia al delegado de protección de datos figura, ésta, a la que el RGPD asigna las funciones de coordinación y control del cumplimiento de la normativa en materia de protección de datos dentro de la empresa. Este Delegado –que en un futuro sustituirá al actual Responsable de Seguridad de las empresas– deberá existir, en todo caso:
Conaif nº 213 Enero Febrero 2017
44
– Cuando el tratamiento lo lleve a cabo una autoridad u organismo público.
– Cuando la actividad principal del responsable (o del encargado) consista en operaciones de tratamiento que requieran una observación habitual y sistemática de datos a gran escala o,
– Cuando la actividad principal del responsable (o del encargado) consista en el tratamiento a gran escala de categorías especiales de datos personales (salud, por ejemplo, entre otros) y de datos relativos a condenas o infracciones penales.
La evaluación de impacto del tratamiento de datos de carácter personal; la comunicación de fallos a la AEPD; el registro de tratamiento de datos y la protección de datos desde el diseño y por defecto, son cuestiones que –no tratadas en la actual normativa española en materia de protección de datos– son, ahora, objeto de regulación en el nuevo RGPD.
Como el espacio en la revista apremia no quisiera finalizar este artículo sin hacer referencia, siquiera someramente, a dos cuestiones de indudable interés:
– La eliminación de la obligación general de notificar el tratamiento de datos personales a la AEPD y su sustitución por procedimientos y mecanismos eficaces que minimicen un alto riesgo de vulneración de los derechos y libertades de las personas físicas. Es decir la inscripción de ficheros (Considerando 89 y siguientes del RGPD).
– Las excepciones que el propio RGPD incluye en materia de llevanza de registros para organizaciones con menos de 250 trabajadores al objeto de tener en cuenta la situación específica de de pymes y micro pymes3. Además el RGPD alienta a las instituciones y órganos de la Unión; a los Estados miembros y a sus instituciones de control (léase en el caso español la AEPD) a tener en cuenta las necesidades específicas de este tipo de empresas en la aplicación del Reglamento. Recomendamos, desde aquí, la lectura íntegra del Reglamento. ■
(3) El concepto de microempresas y pequeñas y medianas empresas debe extraerse del Artículo 2 del Anexo de la Recomendación 2003/361/CE de la Comisión.
J
N ovedades de productos
Suprapur Combi-O, la nueva caldera de pie a gasóleo de Junkers
unkers, marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, presenta Suprapur Combi-O, una nueva caldera de condensación de gasóleo que aúna en una misma solución la producción de calefacción y agua caliente sanitaria, con un rendimiento superior al 90%, de acuerdo a la Directiva de EcoDiseñoEcodesign (ErP).
La nueva caldera con bloque de calor en acero y recuperador de calor de acero inoxidable, Suprapur Combi-O de Junkers, está disponible en dos modelos con potencias de 20kW y 30kW y una producción de a.c.s. de 18 y 22 litros al minuto, respectivamente. Además, gracias a su diseño con depósito de inercia para la producción de a.c.s. en caldera y al control inteligente que hace del mismo, esta solución es capaz de producir una cantidad de agua caliente sanitaria estable altamente elevada, cubriendo así las necesidades de dos baños.
Por otra parte y debido a su tamaño compacto y a la integración de la regulación HT4i en un cajón deslizable, que permite el acceso a los ajustes de control de la caldera desde el frontal de la misma de forma sencilla, resulta ideal para colocarse bajo la encimera de la cocina.
Adicionalmente, Suprapur Combi-O es compatible con una amplia gama de controladores y programadores, permitiendo así incrementar su ya de por sí elevada eficiencia, que la hace merecedora de una clasificación A en calefacción.
A través de este nuevo lanzamiento, Junkers amplía su amplio portfolio de soluciones eficientes para cada rendimiento de confort, siempre con el respaldo y la confianza del Grupo Bosch, líder en tecnología e innovación. www.junkers.es
45
Conaif
nº 213 Enero Febrero 2017
Asociaciones confederadas
FERCA Federación regional catalana autónoma de asociaciones provinciales de empresarios instaladores. Avda. Rambla Nova, 16 - 4 - 1º A Tfno.: 93 327 92 19 e-mail: ferca@ferca-catalunya.com web: www.ferca-catalunya.com 43004 Tarragona
AGIC Asociación de Gremios de Instaladores de Cataluña C/ Bruc, 94 bajos Tfno: 93 452 16 62 – Web: www.agic.cat – e-mail: agic@agic.cat 08009 Barcelona
Gremios integrantes:
Alt Empordá
Montsiá / Amposta
Baix Camp
Ponent
Barcelona
Sabadell
Deltebre
Hospitalet
Valles Oriental
Maresme
Frigoristas
Asociaciones confederadas Ă lava - AFOGASCA
AsociaciĂłn autĂłnoma independiente empresarial de instaladores de fontanerĂa, saneamiento, gas, calefacciĂłn,mantenimiento, FOLPDWL]DFLyQ \ DÂżQHV GH $ODYD
C/ Madrid, 66 entreplanta. Tfno.: 945 28 69 62 Fax: 945 28 47 02. www.afogasca.es e-mail: afogasca@afogasca.es 01002 VITORIA.
Albacete
$VRFLDFLyQ GH IRQWDQHURV FDOHIDFWRUHV \ DÂżQHV GH $OEDFHWH
& 5RVDULR Â? \ Â? 7IQR )D[ C/ Rosario, 29 - 3ÂŞ y 4ÂŞ. Tfno.: 967 21 73 00 Fax: 967 24 02 02. 02001 ALBACETE. www.feda.es e-mail: fedametal@feda.es feda@feda.es 02001 ALBACETE. www.feda.es e-mail:
Alicante -– AEFPA Albacete AFONCALBA
empresarios instaladores fontanerĂa,gas, AsociaciĂłndede AsociaciĂłn fontaneros, calefactores y afines de de Albacete. VDQHDPLHQWR FDOHIDFFLyQ FOLPDWL]DFLyQ PDQWHQLPLHQWR \ DÂżQHV GH la Provincia de Alicante.
AlmerĂa -–ASINAL Alicante AEFPA
AsociaciĂłn instaladoresde de agua, fontanerĂa, gas, AsociaciĂłnde deempresarios empresas instaladoras gas, calefacciĂłn, saneamiento, calefacciĂłn, climatizaciĂłn, mantenimiento y afines FOLPDWL]DFLyQ PDQWHQLPLHQWR \ DÂżQHV GH $OPHUtD \ VX SURYLQFLD de la provincia de Alicante.
Asturias–- ASINAL ASINAS AlmerĂa
empresarios de fontanerĂa, gas,calefacciĂłn, calefacciĂłn, AsociaciĂłndede AsociaciĂłn empresas instaladoras de agua, gas, FOLPDWL]DFLyQ VDQHDPLHQWR PDQWHQLPLHQWR \ DÂżQHV GH $VWXULDV mantenimiento y afines de AlmerĂa y su provincia. climatizaciĂłn,
à vila - APIMA Asturias – ASINAS
empresarios de fontanerĂa, gas, calefacciĂłn, AsociaciĂłn AsociaciĂłn de provincial empresarial de fontanerĂa, calefacciĂłn, gas, FOLPDWL]DFLyQ PDQWHQLPLHQWR \ DÂżQHV GH $YLOD climatizaciĂłn, saneamiento mantenimiento y afines de Asturias.
$VRFLDFLyQ GH (PSUHVDULRV GHO 0HWDO GH ([WUHPDGXUD provincial empresarial de fontanerĂa, calefacciĂłn, gas, de Empresarios del Metal de Badajoz. AsociaciĂłn Badajoz - ASPREMETAL AsociaciĂłn Ă vila – APIMA climatizaciĂłn, mantenimiento y afines de Ă vila.
Baleares– ASPREMETAL - INFOCAL Badajoz Barcelona– -INFOCAL FERCA Baleares TERRITORIAL Burgos - ASINBUR Barcelona Cåceres–-ASINBUR ASEMICAF Burgos Cådiz - FEMCA Cåceres – ASEMICAF Cantabria - PYMETAL Cådiz – FEMCA
AsociaciĂłn de industriales de fontanerĂa, calefacciĂłn, climatizaciĂłn, AsociaciĂłn de empresas Metal de\ Extremadura. FRQWUD del LQFHQGLRV DÂżQHV GH OD &RPXQLGDG JDV SURWHFFLyQ AutĂłnoma de las Islas Baleares.
AsociaciĂłn de industriales de fontanerĂa, calefacciĂłn, climatizaciĂłn, gas, protecciĂłn contra incendios y afines de la Comunidad AutĂłnoma de las Islas Baleares.
AsociaciĂłn de empresarios de fontanerĂa, saneamiento, gas, Gremi del Baix Llobregat. mantenimiento e instaladores elĂŠctricos calefacciĂłn, climatizaciĂłn, \ DÂżQHV GH %XUJRV
AsociaciĂłn de empresarios de fontanerĂa, saneamiento, gas, AsociaciĂłn empresarial de instaladores y mantenedores mantenimiento instaladores calefacciĂłn, reparadoresclimatizaciĂłn, autorizados de calefacciĂłn, eagua caliente elĂŠctricos sanitaria, yclimatizaciĂłn, afines de Burgos. frĂo industrial, gas propano y fontanerĂa de la provincia de CĂĄceres. AsociaciĂłn empresarial de instaladores y mantenedores AsociaciĂłn autorizados provincial empresarial de agua fontanerĂa, reparadores de calefacciĂłn, calienteclimatizaciĂłn, sanitaria, FDOHIDFFLyQ JDV \ DÂżQHV GH &iGL] climatizaciĂłn, frio industrial, gas propano y fontanerĂa de la provincia de CĂĄceres. $VRFLDFLyQ GH IRQWDQHUtD FDOHIDFFLyQ JDV \ DÂżQHV GH &DQWDEULD AsociaciĂłn provincial empresarial de fontanerĂa, climatizaciĂłn calefacciĂłn, gas y afines de CĂĄdiz.
40.GH Tfno.: 967 21 733RO 00 Fax: 967 24 ³(OFKH 02 02. 3DUTXH C/ 0DQXHO )DOOD ,QGXVWULDO & Zamora, y fax: 965 68 14 08 e-mail: aefpa@ono.com Industrial� Tfno. www.feda.es e-mail: feda@feda.es 02005 ALBACETE 03203 Torrellano - Elche (ALICANTE)
C/ Manuel de Falla, 10. Pol. Industrial “Elche Parque Industrial� C/ Benitagla, nave 38. Tfno.: 950 22 80 80 Fax: 08,ASINAL: e-mail: aefpa@ono.com Tfno. Fax: y950 62965 20 68 58.14 Web www.asinal.net www.aefpa.es - 03203 Torrellano – ALMERIA. Elche (ALICANTE) e-mail: gerente@asinal.net 04007
C/ Benitagla, nave 38. Tfno.: 950 22 80 80 C/ Rio San Pedro, 9 entresuelo (C.A.A.). Tfno.: 985 20 86 54 Fax: ASINAL www.asinal.net Fax:950 98562 2020 8658, 53.Web www.asinas.org e-mail: e-mail:gerente@asinal.net asinas@asinas.org04007 33001ALMERĂ?A. OVIEDO. C/ RĂo San Pedro, 9 entresuelo (C.A.A.). Tfno.: 985 20 86 54 Plaza de Santa Ana, 7 - 3Âş. Tfno.: 920 25 15 00 (3 lĂneas) Fax: .org Fax:985 92020 2186 3553, 71.www.asinas e-mail: carlos@confae.org 05001 AVILA. e-mail: asinas@asinas.org 33001 OVIEDO.
Plaza de Santa Ana, 7 – 3º. Tfno.: 920 25 15 00 C/ Jalifa, 15. Tfno.: 924 27 77 47 Fax: 924 27 41 20. Fax: 920 21 35 71, e-mail: carlos@confae.org www.aspremetal.net e-mail: info@aspremetal.net 05001 06006à VILA. BADAJOZ.
C/ 15. 924 47 Fax: 924 27971 41 46 20.03 62 C/Jalifa, Agnès deTfno.: Pacs, nºy27 4Villalonga, - 77 Local 23.1 Tfno.: Avda. Gabriel Alomar - 1ºB. Tfno.: 971 46 03 62 www.aspremetal.net – e-mail: info@aspremetal.net Fax:971 e-mail: correo@infocal.org Fax: 971 46 46 03 03 01. 01.e-mail: correo@infocal.org BADAJOZ. 06006 07006 07010 Palma Palma de de MALLORCA. Mallorca
C/ de Pacs, 4-Local Tfno.:93971 0348 62 C/AgnÊs Entença, 61 - 5ª planta23Telf.: 8744680 & (QWHQoD ¹ � SODQWD %DUFHORQD 7HOI 971conaif@fercaterritorialbcn.com 46 03 01 e-mail: correo@infocal.org Fax: e-mail: Mail: aruiz@aemifesa.org Web: ferca-catalunya.com 19 http://www.infocal.org 07010 PALMA DE MALLORCA. www.ferca-catalunya.com � 08015 Barcelona.
Av. de la Fama, 56-58. Pol. Ind. Almeda. 36-38. Tfno.: 947TelĂŠfono: 24 07 6593 474 47 46. C/ F. Obdulio 08940 CornellĂĄFernĂĄndez, de Llobregat (Barcelona) Fax: 947 24 41 10. www.asinbur.com e-mail: info@asinbur.com - Web: http://www.gremibaix.com e-mail: 09006info@gremibaix.com BURGOS.
C/ F. Obdulio Fernandez, 36-38. Tfno.: 947 24 07 65 $YGD GH 3RUWXJDO && ³(O 'HVFXEULPLHQWR´ ORFDO 7/ Fax: 24 41 e-mail: info@asinbur.com Tfno.947 y fax: 92710, 21www.asinbur.com 11 00. www.asemicaf.com 09006 e-mail:BURGOS. asemicaf@asemicaf.com 10001 Cà CERES.
Avda. de Portugal, 4 CC. “El Descubrimientoâ€? local TL 14. $YHQLGD 0DUFRQL (GLI 0DÂśDULID Â? SODQWD Tfno. y fax: 927 21 11 00. www.asemicaf.com L]TXLHUGD 7IQR )D[ e-mail: asemicaf@asemicaf.com 10001 CĂ CERES. e-mail:femca@fedeco.com 11011 CĂ DIZ. Avenida Marconi, 37 Edif. Ma’arifa 2ÂŞ Planta izquierda. C/ Juan JosĂŠ PĂŠrez del Molino, 2 - 4 bajo. Tfno.: 942 24 10 24 Tfno.: 956 24 27 11 08 71. 50 Fax: 956info@pymetal.net 26 06 80. Fax: 942 e-mail: 11011 CĂ DIZ. e-mail:femca@fedeco.com 39006 SANTANDER.
Castellón -–APIMAGC Cantabria PYMETAL
AsociaciĂłn dede agua, gas AsociaciĂłnprovincial provincialde deinstaladores instaladoresy mantenedores y mantenedores agua, AsociaciĂłn de fontanerĂa, calefacciĂłn, gas, y afines de Cantabria. ygas calefacciĂłn. y calefacciĂłn de CastellĂłn.
C/ Juan JosĂŠ PĂŠrez del Molino, 2-4 bajo. Tfno.: 942 24 10 24 & 6LHUUD GH &DPSDQLOODV HVT 0WUR $UULHWD 942964 24 11 info@pymetal.net www.pymetal.org Fax: Tfno.: 23 71 87e-mail: 78 Fax: 964 20 49 93.www.apimagc.com 39006 e-mail:SANTANDER. apimagc@apimagc.com 12006 CASTELLĂ“N.
Ciudad Real - ASIMAC
AsociaciĂłn de instaladores y mantenedores de calefacciĂłn, climatizaciĂłn, agua caliente sanitaria, fontanerĂa, electricidad, gas \ DÂżQHV GH &LXGDG 5HDO
C/ Balbuena, 64 (AP926 82).34 Tfnos. C/ Bernardo Caldereros, 37. Tfno/Fax. 81 73y fax: 926 32 27 17 926 34 81 73. e-mail: asimac@terra.es e-mail: alfonso@instalacionesmontanes.com alfonso@instalacionesmontanes.com 13300 VALDEPEĂ‘AS. 13300 VALDEPEĂ‘AS.
Córdoba - AEFICO Ciudad Real – ASIMAC
Gerona GironaGREMI Guadalajara - AEFG Guadalajara – AFG Granada
Tinajas, 1. Tfno/Fax. 926 32 18 11 - e-mail: asimac.conaif@movistar.es AsociaciĂłn de instaladores y instaladores mantenedores de calefacciĂłn, AsociaciĂłnde deempresarios empresarios fontanerĂa, saneamiento, C/& 7RPiV GH $TXLQR ž 7IQR AsociaciĂłn instaladores de de fontanerĂa, saneamiento, climatizaciĂłn, aguaclimatizaciĂłn, caliente sanitaria, fontanerĂa,y electricidad, JDV FDOHIDFFLyQ FOLPDWL]DFLyQ PDQWHQLPLHQWR \ DÂżQHV gas, calefacciĂłn, mantenimiento afines de CĂłrdoba http://conaif-asimac.wix.com/ciudadreal )D[ H PDLO LQIR#DHÂżFR FRP 13300 gas y afines de Ciudad Real. 14004VALDEPEĂ‘AS CĂ“RDOBA. (CIUDAD REAL). Gremio de instaladores de Girona.
C/ Tomas de Aquino, 4-1Âş. Tel: 957 45 67 48 & &DUWHOOi 3RO ,QG GH 'RPHQ\ 7IQR Fax: 957 23 58 98 info@aefico.com - www.aefico.com Fax: 972 22 47 04. e-mail: info@elgremi.cat www.elgremi.cat 14004 CORDOBA. 17007 GERONA.
C/ Cartellå, 8-12- Pol. Ind. de Domeny. Tfno.: 972 21 35 66 C/ Molina de Aragón, 3 - Apdo. correos 116. 949de 21 Guadalajara ,C/ Molina de deAragón, 3 -Tfno.: Apdo. Asociación de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Fluidos de Fax $VRFLDFLyQ GH (PSUHVDULRV GH )OXLGRV GH *XDGDODMDUD 972 22116. 47 04. www.elgremi.cat E-mail: info@elgremi.cat. Gremi de Instaladores de Girona. correos Tfno.: 21 –apigu@copeg.es 21 00 Fax: 949 21 63 21 00 Fax: 949¡ 21 63 98949 e-mail: Guadalajara. 17007 GIRONA. 98 e-mail: apigu@copeg.es 19003. GUADALAJARA. www.fapigu.es � 19003 GUADALAJARA.
AsociaciĂłnde autĂłnoma deInstaladoras instaladoresy de fontanerĂa, calefacciĂłn, AsociaciĂłn Empresas Mantenedoras de Fluidos saneamiento, de Guadalajara.G.L.P. y aire acondicionado de Granada.
Avenida BeleĂąa, 2 - posterior. Tfnos 949 028 300 / 1DYH 601 293 007 3ROtJRQR ,QGXVWULDO 1$9(*5Ăˆ1 )DVH E-mail: aefg@guadalajarainstaladores.org 3(/,*526 *UDQDGD 7IQR l 19005 GUADALAJARA. www.guadalajarainstaladores.org Fax: 958 25 58 07 e-mail: instaladoresgranada@gmail.com 18004 GRANADA. Pol. Industrial NAVEGRĂ N, Fase 2-Nave 11. Tfno.: 958 25 85 04 &DPLQR 3RUWXHW[H EDMR (GLI %RQHD %DUULR ,JDUD Fax: 958 25 58 07 - e-mail: instaladoresgranada@gmail.com www. instaladoresgranada.com l 18210SAN PELIGROS (GRANADA). H PDLO LQVWDJL#LQVWDJL FRP ‡ 20018 SEBASTIAN.
Huelva - APEFONSA
AsociaciĂłn provincial de empresas de fontanerĂa y saneamiento de Huelva.
Huesca - APEIFCA
AsociaciĂłn profesional de empresarios instaladores de fontanerĂa, FDOHIDFFLyQ \ DÂżQHV GH OD SURYLQFLD GH +XHVFD
Plaza López López AlluÊ, AlluÊ, 33¡ 3º. 3º.Tfno. Tfno.yyfax: fax:974 97424 2438 3831 31 Plaza Fax: 974 24 52 15 e-mail: femhu@femhu.com )D[ H PDLO IHPKX#IHPKX RUJ 22001 22001 HUESCA. HUESCA.
JaĂŠn - FLUEGAS
$VRFLDFLyQ (PSUHVDULDO SURYLQFLDO GH HPSUHVDV LQVWDODGRUDV H instaladores de calef., climatizaciĂłn, fontanerĂa, frĂo, electricidad, HQHUJtDV UHQRYDEOHV JDV \ DÂżQHV GH OD SURYLQFLD GH -DpQ
3DVHR GH OD (VWDFLyQ Ä Â? SODQWD 7IQR )D[ H PDLO Ă€XHJDV#IGPMDHQ FRP 23003 JAEN.
La CoruĂąa - AGASCA
AsociaciĂłn provincial de instaladores de fontanerĂa,gas y calefacciĂłn de La CoruĂąa.
RĂşa RĂa do Burgo, portal 5entresuelo. - entresuelo. Tfno.: 981 1690 9971 51/ 981 C/ Salvador Salvador Merino, Tfno.: 981 16 99 51 C/ yyMerino, 55entresuelo.Tfnos.: 981 16 )D[ Ä H PDLO DJDVFD#DJDVFD HV ‡ Fax: 981 15 30 asoaciacioncoruna@gmail.com Fax: 981 15 3054. 54e-mail: . e-mail: agasca@agasca.es 15008 LA CORUĂ‘A. 15008 15008LA LACORUĂ‘A. CORUĂ‘A.
Avda.de la RĂa, 3. ¡ Tfno.: 902 575 200 ¡ Fax: 902 575 202 H PDLO PHWDO#IRH HV Ä ZZZ LQVWDODGRUHVGHKXHOYD HV 21001 HUELVA.
47
Conaif
nÂş 213 Enero Febrero 2017
Asociaciones confederadasAC Asociaciones confederadas Asociaciones confederadas AC Las Palmas-CAFONGAS Palmas - FEMEPA Las
Las Palmas-CAFONGAS Palmas - FEMEPA Las La Rioja - AFONCAGAS La Rioja - AFONCAGAS LeĂłn - ASINLE
48
provincial empresarial empresarial de de fontanerĂa, fontanerĂa, calefacciĂłn, calefacciĂłn, gas, gas, AsociaciĂłn provincial AsociaciĂłn GH HPSUHVDV LQVWDODGRUDV GH JDV \ DÂżQHV GH /HyQ \ $VRFLDFLyQ FOLPDWL]DFLyQ PDQWHQLPLHQWR IUtR LQGXVWULDO \ DÂżQHV climatizaciĂłn, mantenimiento, frĂo industrial y afines de La Rioja. provincia. $VRFLDFLyQ GH HPSUHVDV LQVWDODGRUDV GH JDV \ DÂżQHV GH /HyQ \ AsociaciĂłn provincial de empresas elĂŠctricas, de agua y gas de provincia. Lleida.
LÊrida LÊrida– -EL ELGREMI GREMI Lleida
AsociaciĂłn provincial de empresas elĂŠctricas, de agua y gas de Lleida.de Instaladores de Lleida. Gremi DÂżQHV
Madrid Madrid –- AGREMIA ASEFOSAM
AsociaciĂłn Empresas del Sector dede lasfontanerĂa, Instalaciones AsociaciĂłn de provincial de empresarios saneamiento, la EnergĂa. yDÂżQHV gas, calefacciĂłn, climatizaciĂłn, electricidad, mantenimiento y DÂżQHV GH 0DGULG AsociaciĂłn de empresarios empresarios de defontanerĂa, fontanerĂa,gas, saneamiento, AsociaciĂłn provincial provincial de calefacciĂłn, provincial de empresarios de mantenimiento fontanerĂa, gas,y AsociaciĂłn gas, calefacciĂłn, climatizaciĂłn, electricidad, climatizaciĂłn, electricidad, protecciĂłn contra contra incendios, P.P.L., climatizaciĂłn, electricidad, protecciĂłn incendios, calefacciĂłn, DÂżQHV GH 0DGULG 3 3 / HQHUJtD VRODU PDQWHQLPLHQWR \ DÂżQHV energĂa solar, mantenimiento y afines de MĂĄlaga.
C/ León y Castillo, 89 4º. Tfno.: 928 29 61 61 C/ León 89 ¡ 4º.cafongas@cafongaslaspalmas.com Tfno: 928 29 61 61 928 y23Castillo, 45 67 e-mail: Fax: Fax: 928 23 45 67 e-mail: mcalderin_asem@terra.es www.cafongaslaspalmas.com 35004 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. 35004 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. C/ León y Castillo, 89 4º. Tfno.: 928 29 61 61 C/ León 89 ¡ 4º.cafongas@cafongaslaspalmas.com Tfno: 928 29 61 61 928 y23Castillo, 45 67 e-mail: Fax: & 'XTXHVD GH OD 9LFWRULD 7IQR Fax: 928 23 45 67 e-mail: mcalderin_asem@terra.es www.cafongaslaspalmas.com Fax: 941 24 PALMAS 45 10 e-mail: afoncagas@telefonica.net 35004 LAS DE GRAN CANARIA. PALMAS DE GRAN CANARIA. 35004 26003 LAS LOGROÑO.
C/ Av. de Mendavia 11 - PabellĂłn 11, Tfno.: 941 25 84 57 & 'XTXHVD GH OD 9LFWRULD 7IQR $6,1/( /HyQ & /XLV &DUPRQD Qž %DMR Fax: 941 Fax: 94124 2445 4510 10e-mail: e-mail:afoncagas@telefonica.net afoncagas@telefonica.net 24002 LOGROĂ‘O. LeĂłn. Tfno.: -987 22 62 90. 26006 LOGROĂ‘O (LA RIOJA). www.afoncagas.es 26003 H PDLO DVLQOH#WHOHIRQLFD QHW ‡ 24002 LEĂ“N. C/ Luis Carmona, nÂş 12. Bajo $6,1/( /HyQ & /XLV &DUPRQD Qž %DMR Entrevies C/ Llorenç AgustĂ Claveria. Edifici Oficines Polig. 3ROLJ (QWUHYLHV & /ORUHo $JXVWt &ODYHULD (GLÂżFL 2ÂżFLQHV 22 Tfno.: 62 90.987 22 62 90. Tfno.: 24002987 LeĂłn. Entrevies, 2 plta 5 ĂŠ. Tfnos.: 973 28 02LEĂ“N. 98 / 04 59 (QWUHYLHV SOWD p 7IQRV e-mail: asinle@telefonica.net - 24002 H PDLO DVLQOH#WHOHIRQLFD QHW ‡ 24002 LEĂ“N. Fax: 973 973 28 2804 0480 80 e-mail: ¡ e-mail: info@elgremilleida.cat Fax: info@elgremilleida.cat ZZZ HOJUHPLOOHLGD FDW ‡ 25191 LÉRIDA. â—? 25191 LERIDA www.elgremilleida.cat EntreviesC/ C/Llorenç LlorençAgustĂ AgustĂClaveria. Claveria. Edifici Oficines Polig. 3ROLJ (QWUHYLHV & /ORUHo $JXVWt &ODYHULD (GLÂżFL 2ÂżFLQHV Polig. EntrevĂes Edifici Oficines Entrevies, plta Tfnos.: 973 02 98 / 04 59 (QWUHYLHV SOWD p 7IQRV Entrevies, 22plta 55ĂŠ. Tfnos.: 2828 02 9828 / 04 59 C/ RĂo Cabe, 28 - ĂŠ. 30 bajo.973 Tfno.: 982 42 73 Fax: 97328 2804 0480 80e-mail: ¡e-mail: e-mail: info@elgremilleida.cat Fax: 973 info@elgremilleida.cat Fax:982 28 48 87. presidencia@alufonca.org Fax: 973 28 04 80 e-mail: info@elgremilleida.cat ZZZ HOJUHPLOOHLGD FDW ‡ 25191 LÉRIDA. www.elgremilleida.cat - 25191 LLEIDA. 27003 LUGO. LERIDA â—?â—? 25191 www.elgremilleida.cat C/ Antracita RĂo Cabe,7,28 - 30 bajo. Tfno.: C/ 2ÂŞplanta. Tfno. 91 982 468 28 72 42 51 73 & $QWUDFLWD Â? SODQWD 7IQR Fax:982 28 48 87. e-mail: presidencia@alufonca.org 91 468 agremia@agremia.com Fax: Fax: 914 68 52 52 99. 99. E-mail: e-mail: asefosam@asefosam.com 27003 LUGO. www.asefosam.com 28045 MADRID. 28045 MADRID.
& $QWUDFLWD Â? SODQWD 7IQR C/ Tabor 11, Pol. Ind. El Viso, 4ÂŞfase. Tfno.: 952 36 18 12 & 7DERU 3RO ,QG (O 9LVR Â? IDVH 7IQR Fax: 914 68 52 99. e-mail: aefomlg@teleline.es. asefosam@asefosam.com Fax: aefomlg@gmail.com Fax:952 95236 3603 0312 12E-mail: e-mail: 28045 - 29006 MĂ LAGA. www.aefo.es 29006MADRID. MĂ LAGA.
MĂĄlaga - AEFO Murcia - ASIMGAS
AsociaciĂłn provincial de fontanerĂa, gas, calefacciĂłn, provincialde empresarios de empresarios de fontanerĂa, gas, AsociaciĂłn AsociaciĂłn regional de instaladores de protecciĂłn gascontra de Murcia. climatizaciĂłn, electricidad, protecciĂłn incendios, P.P.L., climatizaciĂłn, electricidad, contra incendios, calefacciĂłn, 3 3 / HQHUJtD VRODU PDQWHQLPLHQWR \ DÂżQHV energĂa solar, mantenimiento y afines de MĂĄlaga.
Murcia - –ASIMGAS Navarra Navarra ANAFONCA
AsociaciĂłn regional de instaladores de gas de Murcia. $VRFLDFLyQ deGH (PSUHVDULRV GH )RQWDQHUtD AsociaciĂłn Empresas de FontanerĂa, CalefacciĂłn, &DOHIDFFLyQ &OLPDWL]DFLyQ *DV \ $ÂżQHV GH 1DYDUUD ClimatizaciĂłn, Gas, PrevenciĂłn de Incendios y Afines de Navarra.
Orense Navarra- AEFONOR
$VRFLDFLyQ GH IRQWDQHUtD FDOHIDFFLyQ \ DÂżQHV GH GH (PSUHVDULRV GH )RQWDQHUtD &DOHIDFFLyQ $VRFLDFLyQ HPSUHVDULDO Orense &OLPDWL]DFLyQ *DV \ $ÂżQHV GH 1DYDUUD
Orense Palencia- AEFONOR - AFOCAPA
$VRFLDFLyQ HPSUHVDULDO GH IRQWDQHUtD FDOHIDFFLyQ \ DÂżQHV GH $VRFLDFLyQ GH IRQWDQHURV FDOHIDFWRUHV JDV \ DÂżQHV GH 3DOHQFLD Orense
C/ Velåzquez, 30 bajo. Tfno. 979 75VyWDQR 17 93 HQWUDGD %DKDPRQGH 5XD GR y Fax: $UHDO 8UE & 9HOi]TXH] EDMR 7IQR \ ID[ E-mail: Tfno. y fax: 988 22www.afocapa.com 66 68. PALENCIA. Salgueiriùos). afocapa@afocapa.com 34005 e-mail: afocapa@afocapa.com LA VALENZANA. H PDLO DHIRQRU#PXQGR U FRP ‡ 32920 PALENCIA. 34005
Pontevedra Palencia - AFOCAPA FONCALOR
AsociaciĂłn autĂłnoma provincial de empresarios instaladores $VRFLDFLyQ GH IRQWDQHURV FDOHIDFWRUHV JDV \ DÂżQHV GH 3DOHQFLD GH IRQWDQHUtD VDQHDPLHQWR * / 3 FDOHIDFFLyQ D D \ DÂżQHV GH Pontevedra.
& 9HOi]TXH] EDMR 7IQR \ ID[ Avda. MartĂnez Garrido, 84. Tfno.: 986 26 36 27 afocapa@afocapa.com 34005 PALENCIA. e-mail: Fax: 986 26 36 28 e-mail: foncalor@foncalor.org ZZZ IRQFDORU RUJ ‡ 36205 VIGO.
Pontevedra Salamanca FONCALOR AESFONCA
AsociaciĂłn autĂłnoma provincial de empresarios instaladores GH IRQWDQHUtD FDOHIDFFLyQ \ DÂżQHV de GH deVDQHDPLHQWR empresarios * / 3 de fontanerĂa y D D calefacciĂłn AsociaciĂłn Pontevedra. Salamanca.
Avda. de MartĂnez Garrido, Tfno.: 26 26 36 27 Plaza San RomĂĄn, 7.84. Tfno.: 923986 26 16 Fax: 923 986 26 26 00 36 12. 28 e-mail: Fax: e-mail:foncalor@foncalor.org ines@confaes.es ZZZ IRQFDORU RUJ ‡ 36205 VIGO. 37001 SALAMANCA.
Salamanca Santa Cruz de Tenerife AESFONCA APIGASTE
AsociaciĂłn de empresarios de fontanerĂa y calefacciĂłn de empresarial de AsociaciĂłn profesional empresarial deempresarios empresariosy trabajadores y trabajadores AsociaciĂłnprofesionales Salamanca. autĂłnomos autĂłnomosinstaladores instaladoresde degas gasy yagua aguade deSanta SantaCruz CruzdedeTenerife. Tenerife.
Santa Cruz de Tenerife APIGASTE Segovia - AFYCA
AsociaciĂłn empresarial de AsociaciĂłnprofesionales profesional empresarial deempresarios empresariosy trabajadores y trabajadores AsociaciĂłn provincial empresarial de de fontanerĂa, calefacciĂłn y autĂłnomos de dedeTenerife. autĂłnomosinstaladores instaladores degas gasy yagua agua deSanta SantaCruz Cruz Tenerife. DÂżQHV GH 6HJRYLD
Segovia AFYCA Sevilla - -EPYME
AsociaciĂłn provincial empresarial de fontanerĂa, calefacciĂłn y DÂżQHV GH 6HJRYLD AsociaciĂłn provincial de empresas instaladoras de Sevilla.
Sevilla - EPYME Soria - AINFO
de de empresas instaladoras de Sevilla. AsociaciĂłn provincial empresarial instaladores de calefacciĂłn, fontanerĂa y gas de Soria.
Soria - AINFO Tarragona
AsociaciĂłn empresarial de instaladores de calefacciĂłn, fontanerĂa $VRFLDFLyQ GH JUHPLRV GH HOHFWULFLGDG IRQWDQHUtD \ DÂżQHV GH OD y gas de Soria. provincia de Tarragona.
Tarragona Teruel - ATEFONCA
AsociaciĂłn provincial empresarial turolense fontanerĂa, $VRFLDFLyQ GH JUHPLRV GH HOHFWULFLGDG IRQWDQHUtD de \ DÂżQHV GH OD calefacciĂłn, gas, climatizaciĂłn, protecciĂłn contra incendios, provincia de Tarragona. PDQWHQLPLHQWR \ DÂżQHV
Toledo ASETIFE Teruel --ATEFONCA CONAIF
nÂş 213 Enero Febrero 2017
$VRFLDFLyQ SURYLQFLDO GH OD SHTXHxD \ PHGLDQD HPSUHVD GH provincial empresarial empresarial de fontanerĂa, fontanerĂa, calefacciĂłn, gas, gas, AsociaciĂłncalefacciĂłn AsociaciĂłn provincial fontanerĂa, y G.L.P. de de las Palmas. calefacciĂłn, FOLPDWL]DFLyQ PDQWHQLPLHQWR IUtR LQGXVWULDO \ DÂżQHV climatizaciĂłn, mantenimiento, frĂo industrial y afines de La Rioja.
LeĂłn - ASINLE LĂŠrida LĂŠrida - EL GREMI
Madrid MĂĄlaga -- ASEFOSAM AEFO
Conaif
$VRFLDFLyQ SURYLQFLDO GH OD SHTXHxD \ PHGLDQD HPSUHVD GH fontanerĂa, calefacciĂłn y G.L.P. de las Palmas.
AsociaciĂłn provincial empresarial turolense de fontanerĂa, $VRFLDFLyQ GH 7ROHGR protecciĂłn GH LQVWDODGRUHV Ă€XLGRV \ calefacciĂłn, HPSUHVDULDO gas, climatizaciĂłn, contraGH incendios, energĂa. PDQWHQLPLHQWR \ DÂżQHV
& 7DERU 3RO ,QG (O 9LVR � IDVH 7IQR C/ del952 Metal, 4 (Barrio de Antón). Tfno.: 968 93 15 00 Fax: 36 03 12 e-mail: aefomlg@teleline.es. Fax: 968Mà LAGA. 93 15 10.e-mail: fremm@fremm.es 29006 ZHE ZZZ IUHPP HV ‡ 30009 MURCIA.
C/ del Metal, 4 (Barrio de948421160 Antón). Tfno.: 968 93 15 00 Ctra. Pamplona, 1Tfno. C/ San Cosme San Damiån, s/n. Telf.: 948 42 11 60 & 6DQ &RVPH \ 6DQ 'DPLiQ V Q 7HOI Fax: 968 93 15y10.e-mail: fremm@fremm.es E-mail: anafonca@anafonca.es 31191loroquieta@ain.es Cordovilla (Navarra). e-mail: � 31191 Cordovilla (Navarra) ZHE ZZZ IUHPP HV ‡ 30009 MURCIA. www.anafonca.es - 31191 CORDOVILLA (NAVARRA)
%DKDPRQGH 5XD GR $UHDO 948 VyWDQR 8UE San Cosme y San Damiån, s/n. Telf.: 42 11 HQWUDGD 60 C/ & 6DQ &RVPH \ 6DQ 'DPLiQ V Q 7HOI Tfno. y fax: 988 22 66 68. Salgueiriùos). Cordovilla (Navarra). 31191loroquieta@ain.es �� 31191 Cordovilla (Navarra) e-mail: LA VALENZANA. H PDLO DHIRQRU#PXQGR U FRP ‡ 32920
Plaza de 7. San Romån, 923 26 16 26 C/ Mazo, Pol. Ind. de7. losTfno.: Majuelos. GH ODV $VXQFLRQLVWDV ž (QWUDGD SRU HO $YGD Fax: 923 12. ines@confaes.es 92226 2900 67922 00 e-mail: -29 Fax: 40 922 29 67 40 ¡ Tfno.: 67922 00 29 / 2067Fax: garaje)Tfnos.: 37001 SALAMANCA. e-mail: - www.femete.es e-mail: apigaste@e-mail.femete.es apigaste@femete.es 38006 SAN SANTA CRUZ DE DE TENERIFE. 38108 CRISTOBAL LA LAGUNA (TENERIFE). $YGD GH ODV $VXQFLRQLVWDV ž (QWUDGD SRU HO garaje)Tfnos.: 922 29 67 00 / 20 Fax: 922 29 67 40 ¡ C/ Alfonso VI, 31. 31. Tfno. Tfno. yy Fax: Fax: 921 921 42 42 54 54 63. 63. C/ Alfonso VI, e-mail: apigaste@femete.es H PDLO DI\FDVJ#WHUUD HV ‡ 40004 SEGOVIA. e-mail: afycasg@gmail.com - 40004 SEGOVIA. 38006 SANTA CRUZ DE TENERIFE. C/ Alfonso VI, 31. Tfno. Fax: 921 63. C/ Americo Vespucio, 25.yTfno.: 954 46 70 64 Avda. AmÊrico Vespucio, 25 Isla de42 La54 Cartuja. H PDLO DI\FDVJ#WHUUD HV ‡ 40004 Fax: 954 4646 7070 7464 E-mail: Tfno.: 954 ¡ Fax:informa@epyme.org 954 46 SEGOVIA. 70 74 H PDLO LQIRUPD#HS\PH RUJ ‡ 41092 SEVILLA. www.epyme.es - 41092 SEVILLA.
Avda. AmÊrico 25 Isla de975 La 23 Cartuja. C/ Vicente Tutor,Vespucio, 6 - 4ª planta. Tfno.: 32 22 & 9LFHQWH 7XWRU � SODQWD 7IQR Tfno.: 954 46 70 64 ¡ Fax:ainfo_admin@foes.es 954 46 70 74 Fax: 975 23 32 23 - e-mail: e-mail: Fax: 975 23 32 23 foes@foes.es H PDLO LQIRUPD#HS\PH RUJ ‡ 41092 SEVILLA. 42001 42001SORIA. SORIA.
& 9LFHQWH 7XWRU Â? SODQWD 7IQR C/ Estany, nÂş 10 - Nave 19. Pol. Industrial Riu Clar. $YGD 5DPEOD 1RYD Â? $ 7IQR Fax: 975 Tfno.: 97723 2432 9823 48e-mail: - e-mail:foes@foes.es info@fercatarragona.com Fax: 977 24 32 53 e-mail: gremitgna@terra.es 42001 SORIA. www.fercatarragona.com 43004 TARRAGONA. - 43006 TARRAGONA.
$YGD 5DPEOD 1RYD Â? $ 7IQR Plz. deRecaredo, la Catedral, - 1Âş.yTfno.: 9782261 80 Paseo 1. 9Tfno. fax: 925 9580 52. Fax: 24 Fax: 977 978 61 32 80 53 81.e-mail: e-mail:gremitgna@terra.es atefonca@cet-teruel.org e-mail: asetife@asetife.com 43004 TARRAGONA. 44001 TERUEL. www.asetife.com - 45002 TOLEDO.
Plz. deRecaredo, la Catedral, - 1º. Tfno.: 978 61958052. 80 Paseo 1. 9Tfno. fax: Paseo Recaredo, Tfno.yyatefonca@cet-teruel.org fax:925 92522 22 95 52. Fax: 978 61 80 81.1.e-mail: e-mail: TERUEL. asetife-conaif@telefonica.net H PDLO DVHWLIH FRQDLI#WHOHIRQLFD QHW ‡ 45002 TOLEDO. 44001 www.asetife.com � 45002 TOLEDO
Paseo Recaredo, 1. yyfax: 925 95 Paseo Recaredo, 1.Tfno. Tfno. fax: 92522 22 9552. 52. Avda. Blasco Ibåùez, 127 edf. Femeval. Tfno.: 963 71 97 61 e-mail: asetife-conaif@telefonica.net H PDLO DVHWLIH FRQDLI#WHOHIRQLFD QHW ‡ 45002 C/ Bronce nave 10, Pol.Ind. De Argales. TOLEDO. Fax: 963 71Nº971 13. e-mail: aseif@femeval.es � 45002 TOLEDO www.asetife.com Tfno.: 983 33 00 30� E-mail: avain@avain.org ZZZ IHPHYDO HV DVHLI ‡ 46022 VALENCIA. www.avain.org - 47008 VALLADOLID. Avda. Blasco Ibåùez, 127 edf. Femeval. Tfno.: 963 71 97 61 C/ Bronce nave 10, Pol.Ind. de Argales. Fax: 963 71Nº 971, 13. e-mail: Avda. Ramón Pradera, 18aseif@femeval.es bajo. Tfno.: 983 33 00 30 Tfno.:983 33 00 30 . e-mail: avain@avain.org ZZZ IHPHYDO HV DVHLI ‡ 46022 VALENCIA. e-mail: avain@avain.org VALLADOLID. Pz. Cuartel Viejo, 7 Portal 147009 -Entp. Dcha.Tffno.: 980 53 30 24. 47008 Valladolid. Fax. 980 53 06 13. E-mail: azefyc@hotmail.com www.azefyc.com -nave 49080 ZAMORA.de Argales. C/ Bronce Nº 1, 10, Avda. Ramón Pradera, 18Pol.Ind. bajo. Tfno.: 983 33 00 30 Tfno.:983 33 00 30 . e-mail: avain@avain.org e-mail: avain@avain.org 47009 VALLADOLID. C/ Jaime Ferran, 7 Pol. Ind. Cogullada C/ Jon Arróspide, 14 (entrada rampaAgrupacion C/Iruùa). Nido, 47008 Valladolid. nave Tfno.: 976 41 69944 Fax:76976 Tfno.:38. 944 76 33 3346¡ Fax: 33 47 00 50 81 E-mail:apefonca@apefonca.org www.apefonca.org e-mail: afonvi@afonvi.com 48014 BILBAO. 50014 ZARAGOZA. C/ Jon Arróspide, 14 (entrada rampa C/Iruùa). Plaza Cuartel Viejo, portal Tfno.: 980 53 30 24 Pza. Cuartel 1 -1.Enpta. Tfno.: 944 76 viejo, 33 337¡7port. Fax: 944 76 33 derecha. 00 e-mail: afonvi@afonvi.com 48014 BILBAO. )D[ H PDLO D]HI\F#KRWPDLO FRP Tfno.: 980 53 30 24 Fax: 980 53 06 13 49006 e-mail:ZAMORA. azefyc@hotmail.com � 49006 ZAMORA.
Toledo - ASETIFE Valencia CONAIF - ASEIF
$VRFLDFLyQ HPSUHVDULDO GH 7ROHGR GH LQVWDODGRUHV GH Ă€XLGRV \ AsociaciĂłn de empresarios instaladores de fontanerĂa, calefacciĂłn, energĂa. JDVHV \ GHPiV Ă€XLGRV GH 9DOHQFLD
Valencia - ASEIF Valladolid - AVAIN INCAFO
AsociaciĂłn de empresarios instaladores de fontanerĂa, calefacciĂłn, AsociaciĂłn de empresarios instaladores de fontanerĂa, gas, JDVHV \ GHPiV Ă€XLGRV GH 9DOHQFLD VDQHDPLHQWR FDOHIDFFLyQ FOLPDWL]DFLyQ PDQWHQLPLHQWR \ DÂżQHV de Valladolid.
Valladolid - AVAIN INCAFO Vizcaya - AFONVI
AsociaciĂłn de empresarios instaladores de fontanerĂa, gas, VDQHDPLHQWR FDOHIDFFLyQ FOLPDWL]DFLyQ PDQWHQLPLHQWR \ DÂżQHV AsociaciĂłn de Valladolid. empresarial de fontanerĂa, saneamiento, gas, FDOHIDFFLyQ \ DÂżQHV GH 9L]FD\D
Vizcaya - AFONVI Zamora - AZEFYC
AsociaciĂłn empresarial de fontanerĂa, saneamiento, FDOHIDFFLyQ \ DÂżQHV GH 9L]FD\D AsociaciĂłn zamorana de fontanerĂa y calefacciĂłn.
Zamora - AZEFYC Zaragoza - APEFONCA
AsociaciĂłn zamorana de fontanerĂadey calefacciĂłn. provincial empresarial fontanerĂa, calefacciĂłn, gas, FOLPDWL]DFLyQ SURWHFFLyQ FRQWUD LQFHQGLRV PDQWHQLPLHQWRV \ DÂżQHV de Zaragoza.
Plaza Cuartelviejo, Viejo,77port. portal Tfno.: derecha. 980 53 30 24 Pza. Cuartel 1 -1.Enpta. C/ Jaime - Pol.980 Ind. Agrupación )D[ H PDLO D]HI\F#KRWPDLO FRP Tfno.: 980 Ferrån, 53 30 247 Fax: 53 Cogullada 06 13 Nido, nave 38. Tfno.: 976 46 41 69 ¡ Fax: 976 47 50 81 ¡ 49006 e-mail:ZAMORA. azefyc@hotmail.com �� 49006 e-mail: apefonca@apefonca.org 50014ZAMORA. ZARAGOZA.
Zaragoza - APEFONCA
AsociaciĂłn provincial empresarial de fontanerĂa, calefacciĂłn, gas, FOLPDWL]DFLyQ SURWHFFLyQ FRQWUD LQFHQGLRV PDQWHQLPLHQWRV \ DÂżQHV de Zaragoza.
C/ Jaime Ferrån, 7 - Pol. Ind. Cogullada Agrupación Nido, nave 38. Tfno.: 976 46 41 69 ¡ Fax: 976 47 50 81 ¡ e-mail: apefonca@apefonca.org 50014 ZARAGOZA.
gas,