Elementos de una agenda nacional para la conservacion de los recursos genéticos

Page 1



Consejo Nacional de Áreas Protegidas –CONAP– Documento técnico No. 36 (03-2006) CONAP. 2006. “Elementos de una agenda nacional para la conservación de los recursos genéticos”. Consejo Nacional de Áreas Protegidas. Guatemala. 110 p.

El presente documento es producto del proyecto GUA/97/G31, fase II: “Establecimiento de Prioridades Nacionales y Evaluación de Necesidades para la Creación de Capacidades en Biodiversidad”, ejecutado por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas –CONAP–, a través de la Oficina Técnica de Biodiversidad –OTECBIO–, financiado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD–. Las conclusiones e información expresadas en este documento son exclusiva responsabilidad del Proyecto y pueden no coincidir con los del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Publicación patrocinada gracias al apoyo de:

PROYECTO: “Establecimiento de Prioridades Nacionales y Evaluación de Necesidades para la Creación de Capacidades en Biodiversidad” Por CONAP: Director Oficina Técnica de Biodiversidad: Coordinador Nacional del Proyecto: Componente Acceso a Recursos Genéticos: Asistente del Proyecto:

Ing. Giovanni Fernando García Barrios, M.A PhD. César Azurdia Pérez Ing. Helmer Ayala Jacqueline Valeska Landaverde Leal

Asesor: Comité de Orientación y Asesoría de la Biodiversidad –CONADIBIO–

Texto:

Ing. Helmer Ayala

Revisión de texto:

PhD. César Azurdia Pérez Ing. Giovanni Fernando García Barrios, M.A. Licda. Cecilia Isabel Cleaves Herrera, M.A.

Diseño de portada y contraportada: Licda. Gabriela Ibáñez Coll Fotografías portada y contraportada: Manihot rhomboidea subsp. microcarpa. Pariente silvestre de la yuca cultivada, actualmente en proceso de extinción en Guatemala. Crédito fotográfico:

Ing. Luis Montes

Primera edición: 500 ejemplares, Guatemala, enero 2006 Impresión: Serviprensa, S. A. Tels. 2232-5424, 2232-9025

Consejo Nacional de Áreas Protegidas –CONAP– 5ta. Avenida 6-06 zona 1, Edificio IPM, 5to., 6to. y 7mo. Niveles PBX: (502) 2422-6700 FAX: (502) 2253-4141 www.conap.gob.gt Oficina Técnica de Biodiversidad otecbio@conap.gob.gt


Con base en lo anterior, es un gusto poder presentar la siguiente publicación: “Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos”, elaborada a través del proyecto “Evaluación de las Necesidades para la Creación de Capacidades en Biodiversidad”, ejecutado por la Oficina Técnica de Biodiversidad –OTECBIO– del CONAP, con apoyo del Fondo Global del Medio Ambiente –GEF–.



CONTENIDO Acrónimos ................................................................................................................................................................... 9 Resumen .................................................................................................................................................................... 11 Abstract ..................................................................................................................................................................... 15 I. Introducción ......................................................................................................................................................... 19 II. Antecedentes ........................................................................................................................................................ 23 III. Marco Teórico .................................................................................................................................................. 27 3.1 Conceptos Generales ........................................................................................................................... 29 3.1.1 Diversidad biológica y genética .................................................................................................. 29 3.1.2 Recursos genéticos ..................................................................................................................... 29 3.1.3 Material genético ....................................................................................................................... 30 3.1.4 Acervo genético .......................................................................................................................... 31 3.1.5 Germoplasma ........................................................................................................................... 31 3.1.6 Conservación ........................................................................................................................... 31 3.1.7 Erosión genética ......................................................................................................................... 32 3.1.8 Métodos para la conservación de los recursos genéticos .............................................................. 33 3.1.8.1 Conservación ex situ .................................................................................................... 33 Bancos de germoplasma, bancos y laboratorios de genes ...................................... 33 Colecciones de campo o colecciones vivas ........................................................... 34 Otras formas de conservación ex situ de los recursos genéticos ............................. 34 Jardines botánicos ........................................................................................ 34 Arboretum ................................................................................................... 35 Zoológicos ................................................................................................... 35 Centros de rescate ........................................................................................ 35 3.1.8.2 Conservación in situ ................................................................................................... 35 Sistemas tradicionales de producción agrícola ...................................................... 35 Huertos familiares ............................................................................................... 36 Áreas Protegidas .................................................................................................. 36 Corredores biológicos .......................................................................................... 37 3.1.8.3 Diferencias en el tratamiento de los diferentes grupos de biodiversidad para su conservación ................................................................................................... 37 3.1.8.4 La valoración económica de los recursos genéticos y su conservación ............................. 38 3.2 Los recursos genéticos y la actividad productiva del país .......................................................................... 41 3.2.1 Especies de flora ......................................................................................................................... 42 3.2.1.1 Especies alimenticias ................................................................................................... 43 3.2.1.2 Especies de importancia industrial .............................................................................. 51 3.2.1.3 Especies de uso forestal ............................................................................................... 54 3.2.1.4 Especies forrajeras ....................................................................................................... 55 3.2.1.5 Especies de uso medicinal ........................................................................................... 56 3.2.1.6 Especies de uso ornamental ......................................................................................... 58 3.2.1.7 Otras especies de flora ................................................................................................. 59 3.2.2 Especies de fauna ....................................................................................................................... 60 3.2.2.1 Fauna doméstica ......................................................................................................... 60 3.2.2.2 Fauna silvestre de interés en explotación ..................................................................... 64


3.2.2.3 3.2.2.4 3.2.2.5

3.3 3.4

3.5 3.6 IV.

Fauna hidrobiológica .................................................................................................. 65 Especies acuícola ......................................................................................................... 66 Especies de invertebrados ............................................................................................ 66 Las abejas sin aguijón .......................................................................................... 68 Los zompopos de mayo (Atta laevigata) ............................................................... 71 La cochinilla o grana ........................................................................................... 71 Niij (Llaveia axin) ............................................................................................... 72 Polinizadores ....................................................................................................... 72 3.2.3 Microorganismos ....................................................................................................................... 72 Hongos ........................................................................................................................... 72 La diversidad genética como base de un programa de conservación de recursos genéticos ........................ 73 Marco legal y político relacionado con la conservación de los recursos genéticos ...................................... 74 3.4.1 Leyes y normas nacionales .......................................................................................................... 74 Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente, Decreto Legislativo No. 68-86 y sus reformas ............................................................................ 76 Ley de Áreas Protegidas ............................................................................................................. 77 Leyes relacionadas con la flora y fauna doméstica ...................................................................... 77 Leyes relacionadas con los recursos hidrobiológicos ................................................................... 79 3.4.2 Convenios Internacionales vinculados a la conservación de los recursos genéticos ...................... 82 Convenio sobre Diversidad Biológica ......................................................................................... 82 Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura .......... 82 Convenio para la Conservación de la Biodiversidad y Protección de Áreas Silvestres Prioritarias en Centro América ................................................................................................... 83 Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Mar ................................................ 83 Instituciones que realizan conservación de recursos genéticos ................................................................... 83 Conocimiento tradicional colectivo relacionado a los recursos genéticos .................................................. 87

Propuesta de elementos de una agenda nacional para la conservación de los recursos genéticos ......................... 89 4.1 Algunos aspectos necesarios a considerar en las acciones para la elaboración de una agenda de conservación de los recursos genéticos ...................................................................................................... 91 4.2 Elementos fundamentales de un programa o agenda de conservación de los recursos genéticos ................ 91 4.2.1 Mecanismos de integración institucional para la conservación de los recursos genéticos ............. 91 4.2.2 Actores relevantes involucrados en la conservación de los recursos genéticos ............................... 92 4.2.2.1 Sector público ............................................................................................................. 92 4.2.2.2 Sector académico ........................................................................................................ 93 4.2.2.3 Sector privado ............................................................................................................. 93 4.2.2.4 Sociedad civil organizada ............................................................................................ 93 4.2.3 Criterios para la priorización de especies cuyos recursos genéticos deben incorporarse a un programa de conservación .......................................................................................................... 96 4.2.3.1 Técnicos ..................................................................................................................... 96 4.2.3.2 Económicos ................................................................................................................ 97 4.2.3.3 Ambientales ................................................................................................................ 98 4.2.3.4 Culturales ................................................................................................................... 99 4.2.4 Métodos y mecanismos de conservación de los recursos genéticos ............................................ 100 4.2.4.1 In situ ......................................................................................................................... 101 4.2.4.2 Ex situ ....................................................................................................................... 101 4.2.4.3 Otros mecanismos de conservación ........................................................................... 102

V. Bibliografía ......................................................................................................................................................... 103 Glosario ................................................................................................................................................................... 109


ÍNDICE DE CUADROS Y FIGURAS CUADROS Cuadro 1 Principales diferencias por sector involucrado en utilización y conservación de recursos genéticos ................ 37 Cuadro 2 Especies de flora alimenticia destinadas al mercado local y superficie dedicada a su explotación ................... 44 Cuadro 3 Materiales genéticos generados por el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (1973-1978) ................... 45 Cuadro 4 Materiales genéticos más utilizados en especies frutales deciduos en nuestro país .......................................... 46 Cuadro 5 Importación de germoplasma en el 2003 en semilla botánica, por especie .................................................... 47 Cuadro 6 Especies herbáceas alimenticias presentes en los huertos familiares de Alta Verapaz ...................................... 49 Cuadro 7 Plantas comestibles silvestres con potencial nutritivo .................................................................................... 50 Cuadro 8 Especies con utilización industrial ................................................................................................................ 51 Cuadro 9 Programa de siembra anual esperada pronosticada por PINFOR en el 2014 ................................................ 55 Cuadro 10 Principales especies forrajeras utilizadas en Guatemala ................................................................................. 56 Cuadro 11 Algunas especies de flora medicinal importantes en Guatemala .................................................................... 57 Cuadro 12 Inventario de especies animales bajo explotación y tipo de explotación ........................................................ 61 Cuadro 13 Principales razas en explotaciones pecuarias en Guatemala ........................................................................... 63 Cuadro 14 Principales especies hidrobiológicas explotadas ............................................................................................. 65 Cuadro 15 Características de la pesca industrial en Guatemala ...................................................................................... 66 Cuadro 16 Características de la pesca artesanal en Guatemala ........................................................................................ 66 Cuadro 17 Especies frecuentemente usadas en meliponicultura ..................................................................................... 69 Cuadro 18 Clases de abejas sin aguijón reconocidas por informantes de Villa Canales y criterios para su clasificación .... 70 Cuadro 19 Algunos usos medicinales de la miel de abejas sin aguijón ............................................................................ 71 Cuadro 20 Parientes silvestres de algunas especies cultivadas de importancia económica presente en Guatemala ............ 75 Cuadro 21 Resumen del Marco jurídico vigente vinculado a la conservación de los recursos genéticos ........................... 80 Cuadro 22 Sinopsis de los convenios internacionales más importantes vinculados a la conservación a los recursos genéticos ..... 83 Cuadro 23 Especies que componen las colecciones de recursos genéticos ....................................................................... 86


FIGURAS Figura 1 La yuca (Manihot esculenta) es una de las especies alimenticias importantes tanto en el ámbito nacional como mundial ..... 34 Figura 2 Esquema del desglose del valor económico ......................................................................................................................... 38 Figura 3 Los mercados locales muestran la diversidad de especies utilizadas en la alimentación de las comunidades locales .............. 42 Figura 4 En la producción de especies alimenticias para el mercado interno sobresale el maíz .......................................................... 43 Figura 5 La manzanilla (Crataegus mexicana) .................................................................................................................................... 46 Figuras 6 y 7 El proceso de producción artesanal de semilla de coliflor .................................................................................................... 48 Figura 8 Melocotón de costa y mamey ............................................................................................................................................. 48 Figura 9 Especies nativas con alto potencial productivo ................................................................................................................... 50 Figura 10 Cultivo de hule en la costa sur de Guatemala ..................................................................................................................... 53 Figura 11 Las especies del género Pinus son las coníferas más utilizadas en las explotaciones madereras de Guatemala ....................... 54 Figura 12 Colección de plantas medicinales en el ICTA, Chimaltenango ........................................................................................... 56 Figura 13 Las orquídeas corresponden a uno de los grupos más interesantes de especies ornamentales presentes en Guatemala .......... 58 Figura 14 Dahlia imperialis es una especie de crecimiento natural en Guatemala ................................................................................ 59 Figura 15 Algunas especies de fauna doméstica introducida ............................................................................................................... 60 Figura 16 Tayassu tajacu ..................................................................................................................................................................... 64 Figuras 17, 18 y 19 Especies de origen hidrobiológico vendidas en mercados locales ......................................................................................... 67 Figuras 20, 21 y 22 Especies de invertebrados con valor económico .................................................................................................................. 67 Figuras 23 y 24 Abejas sin aguijón y sus colmenas ....................................................................................................................................... 68 Figura 25 Muestra la variabilidad de hongos que se producen en los bosques del altiplano central ..................................................... 72 Figura 26 La comercialización de los hongos comestibles se realiza durante la época en que aparecen en los bosques ......................... 73 Figura 27 Cucurbita lundelliana, parte del acervo genético de las cucúrbitas cultivadas ....................................................................... 74 Figura 28 Sistema propuesto de integración interinstitucional para la conservación de los recursos genéticos ..................................... 95 Figura 29 El loroco (Fernaldia pandurata) .......................................................................................................................................... 96


ACRÓNIMOS AGEXPRONT CAMCORE CDB CDRO CEDESCRI CENGICAÑA CIAT CIMMYT CIRAD CONADIBIO CONAMA CONAP CONARFI CONARZOO CUNSUROC DAD-is FAO FAUSAC IAN ICTA IGMAN INAB INE IPGRI MAGA MARN PINFOR PNUD REMERFI RIPROFITO SEPRONA SIGAP TPS UNIPESCA UNR USAC USAID USDA UNEP

Asociación Guatemalteca de Exportadores de Productos No Tradicionales Cooperativa de Recursos de Coníferas de Centro América y México (Central America and Mexico Coniferous Resources Cooperative) Convenio de Diversidad Biológica Comité de Desarrollo Rural de Occidente Centro de Servicios Cristianos Centro Guatemalteco de Investigación y Capacitación de la Caña de Azúcar Centro Internacional de Agricultura Tropical Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo Centre de coopération internationale en Recherche agronomique pour le Développement Comisión Nacional de Diversidad Biológica Comisión Nacional del Medio Ambiente Consejo Nacional de Áreas Protegidas Comisión Nacional de Recursos Fitogenéticos Comisión Nacional de Recursos Zoogenéticos Centro Universitario de Sur Occidente de la Universidad de San Carlos de Guatemala Sistema de información de Diversidad de Animales Domésticos (Domestic Animals Diversity- information system) Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (Food And Agriculture Organization) Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala Instituto Agropecuario Nacional Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas Instituto Guatemalteco de Medicinas Alternativas Naturales Instituto Nacional de Bosques Instituto Nacional de Estadísticas Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos (Internacional Plant Genetic Resources Institute ) Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Programa de Incentivos Forestales Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Red Mesoamericana de Recursos Fitogenéticos Red Iberoamericana de Productos Fitofarmacéuticos Servicio para la Protección de la Naturaleza Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas Tecnología para la Salud Unidad de Manejo de Pesca y Acuicultura Unidad de Normas y Regulaciones Universidad de San Carlos de Guatemala Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos de América Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (United States Departament of Agriculture) United Nations Enviromental Program



RESUMEN



Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

El tratamiento de la conservación de los recursos genéticos en Guatemala no ha sido parte de las agendas y políticas institucionales de los organismos estatales vinculados a la conservación de la biodiversidad; a pesar de que el país es considerado, con el resto de Mesoamérica, como uno de los centros de origen de plantas cultivadas de importancia mundial. Tampoco lo ha sido de las instituciones nacionales vinculadas al desarrollo agropecuario, pese a que la economía del país depende en alto grado del uso de la biodiversidad y en particular de los recursos genéticos de las especies sometidas a explotación extensiva y a la dependencia de la seguridad alimentaria del país en algunas de esas especies. Sin embargo, a partir de la firma del Convenio sobre Diversidad Biológica, desde 1993 existe el compromiso de realizar esfuerzos tendientes a insertar el tema en tales agendas con el fin de integrar programas de conservación in situ y ex situ de estos recursos. Por tal razón, este documento discute una serie de elementos con el propósito de generar mecanismos idóneos para el planteamiento de un programa nacional de conservación de los recursos genéticos. En ese contexto, se exponen una serie de temas destinados a conceptualizar algunas definiciones relacionadas a los recursos genéticos, así como algunos elementos asociados a la naturaleza de los mismos, los métodos existentes para su conservación y modalidades por grupos de especies, así como la necesidad de contar con métodos de valoración económica de los recursos genéticos para definir criterios de priorización de las especies que justifiquen la inversión en programas destinados a conservar sus recursos genéticos. Para orientar y poner en perspectiva el valor de la biodiversidad en la economía del país se enumeran

13

cada una de las actividades productivas generadas por medio del manejo de algunas especies de la biodiversidad, organizándolas de acuerdo a su función dentro de la actividad económica del país. De tal modo, que se describe la importancia de las actividades agrícolas, pecuarias, hidrobiológicas y de otros grupos, su participación en el producto interno bruto, el área territorial utilizada en su explotación y el nivel de participación y dependencia de la sociedad guatemalteca en cada una de ellas. Se plantea, además, la importancia de la diversidad genética en tales actividades, señalando la relevancia de los distintos materiales genéticos y su origen en la producción y explotación de algunas especies de importancia económica tanto en el ámbito nacional como en el global. En ese contexto, se realiza un diagnóstico de la política, el marco legal existente, los distintos convenios firmados por el Estado que definen las acciones de algunas instituciones del Estado para ese fin. Se presenta, además, un breve resumen de la actividad de conservación de los recursos genéticos realizada por algunas instancias del Estado y académicas y el entorno legal bajo el cual funcionan. Finalmente, se hace la presentación de una serie de elementos necesarios para el desarrollo de una agenda de conservación de los recursos genéticos que van desde la identificación de los mecanismos para la integración interinstitucional, los actores y sectores participantes, criterios para la priorización de especies que deben incorporarse a un programa, y la definición de métodos y estrategias para la conservación de los recursos genéticos, resultados de un taller de consulta efectuado para tal fin.



ABSTRACT



Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

17

TOWARD A NATIONAL AGENDA FOR CONSERVING THE GENETIC RESOURCES OF GUATEMALA

Since Guatemala is recognized as an important center of origin of global important cultivated species, and also as a part of a mega center of biodiversity, genetic resources play an important and strategic role. Therefore, the development of a genetic resources national agenda that must include all kind of genetic resources is mandatory.

methodologies. It is emphasized the fact that both conservation methodologies must be complementary each other. Activities that encompass genetic resources conservation (collection, in situ and ex situ conservation, characterization, evaluation, utilization and documentation) are described.

The importance of the genetic resources in Guatemala is mainly determined by its participation in the national economy as well as in the food security of the Guatemala’s population. The most important economic activities in the country are based on utilization of species of flora and fauna from mainland, sea coastal zone and territorial water.

Other elements taken into account were: current national legal normative, establishment of institutions in charge of genetic resources and relationship among them, and also, describing how they are doing their specific tasks.

This document describes different topics related to genetic resources such as useful definitions, criteria for defining the genetic resources to be conserved, establishment of cultural, historical and economic values of genetic resources, identification of in situ and ex situ conservation

A proposal for organizing the different institutions and sectors involved in genetic resources and their responsibilities in a national genetic resources agenda is recommended. Additionally, some strategies oriented to develop a genetic resource program are suggested. It is important to point out that the main recommendations highlighted in this document are result of consultation to national and regional institutions involved in the field of genetic resources.



I. INTRODUCCIÓN



Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

Gran parte del comercio internacional se desarrolla por la compra y venta de productos de la naturaleza, para uso directo o para el desarrollo de productos industriales. Entre éstos se puede mencionar productos para la alimentación, vestido, salud, construcción, producción de energía y otros provenientes de especies vegetales bajo cultivo, de animales domesticados, o bien de especies del medio natural. El comercio mundial de productos de la biodiversidad en 1993 alcanzó la cifra de 1,026 billones de dólares que representó el 27% del comercio mundial (Cartay, 1997), sustentándose en un sinnúmero de especies vegetales, animales, peces, invertebrados y microorganismos. La diversidad genética de esas especies ha permitido que dicha producción se mantenga y se incremente, posibilitando el aumento de los promedios de productividad y mejorando la respuesta a las condiciones adversas en su producción. Los recursos genéticos en general son elementos de la biodiversidad que tienen implícito el uso de la diversidad genética con diferentes fines, en su mayoría asociados a la producción y más particularmente al mejoramiento genético de las especies para la producción de materiales genéticos con características de mejor adaptabilidad, mayores rendimientos, mejor calidad de productos, estructura de la especie con fines productivos, precocidad, etc. Los centros de origen y diversidad genética de las especies adquieren ante este panorama una singular importancia, debido a que son proveedores constantes de caracteres o genes para la producción

21

de nuevos materiales genéticos que a su vez sustentan la producción mundial. La conservación de dichos recursos por cada uno de los países que son poseedores de diversidad genética, se convierte en una actividad estratégica que le permitiría asegurar beneficios por el intercambio de sus recursos genéticos bajo condiciones reguladas a su acceso. Este documento identifica la mayoría de especies importantes en la actividad productiva nacional y describe a la vez la participación de los diferentes grupos de especies en la actividad económica nacional, organizándola en diferentes categorías. Su importancia económica no solo se restringe a la actividad comercial per se, si no que a la existencia de otros elementos tales como la fuerza de trabajo requerida, garantía que representa en la seguridad alimentaria de sectores particulares de la población, las diferentes alternativas de uso en salud, en actividades artesanales, etc. Se describe y examina el marco jurídico y político que sirve de sustento a la actividad de conservación en Guatemala, en particular lo relativo a la conservación de los recursos genéticos como una actividad especializada. En la parte final se enumeran y describen algunas estrategias que deben contemplarse en un programa nacional para la conservación de los recursos genéticos. Se incluyen mecanismos para la definición de criterios para priorización de especies, métodos de conservación y las instancias institucionales que deben participar. El objetivo es desarrollar el perfil y contenido de una agenda nacional de conservación de recursos genéticos y determinar los actores principales de su implementación.



Elementos de una Agenda Nacional para la Conservaci贸n de los Recursos Gen茅ticos

23

II. ANTECEDENTES



Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

El tema de los recursos genéticos en Guatemala ha sido abordado únicamente por las instituciones de investigación agrícola, en particular para aquellas especies de valor estratégico para la seguridad alimentaria, con apoyo de instancias internacionales como la FAO. La firma del Convenio sobre Diversidad Biológica conlleva a la necesidad de un cambio de enfoque en el tratamiento del tema, así como asumir un enfoque global del mismo, partiendo del compromiso de realizar un uso sostenible de los recursos genéticos, el reparto justo y equitativo de los beneficios derivados de sus usos y el ejercicio de la soberanía del Estado de los mismos. En consecuencia, la Estrategia Nacional de Biodiversidad, delinea una serie de problemas relacionados con la biodiversidad, entre los que sobresalen la escasa valoración de la misma, dividiendo tal problema en tres componentes: • • •

Uso y valoración de las áreas silvestres Uso y valoración de las especies silvestres Uso y valoración de los recursos genéticos

Entre los ejes de acción definidos para el uso y valoración de los recursos genéticos se encuentra la conservación estratégica de los recursos genéticos cuyos objetivos son: “Conservar recursos genéticos domesticados, y sus parientes silvestres en peligro y de importancia para su uso actual y futuro. Además, apoyar la seguridad alimentaria de la población mediante la conservación y disponibilidad de materiales genéticos”, para lo cual desarrolla cinco áreas de acción: • • •

Agenda Nacional de Conservación en Recursos Genéticos. Alianzas y Convenios para la conservación ex situ a largo plazo. Fortalecimiento institucional para la conservación ex situ en bancos activos de corto y mediano plazo.

• •

25

Programa de conservación in situ en agroecosistemas y áreas silvestres. Inventarios, exploración y recolección de especies y variedades domesticadas y parientes silvestres de acuerdo a la agenda de conservación.

Este esfuerzo se inscribe dentro de los lineamientos propuestos en la Convención de Diversidad Biológica, en donde cada parte (Estado o país), en la medida de lo posible y según proceda, establecerá medidas de conservación in situ y ex situ, y particularmente refiere: “que establecerán y mantendrán instalaciones para la conservación ex situ y la investigación de plantas y animales y microorganismos, preferiblemente en el país de origen de recursos genéticos” (artículo 9, inciso b). En consecuencia, la Estrategia Nacional de Biodiversidad establece una serie de lineamientos para la elaboración de una agenda nacional para la conservación y la investigación de los recursos genéticos, cuyo propósito es: determinar las prioridades y formas de conservación, identificando materiales prioritarios, las instituciones responsables y los mecanismos para lograrlo. Se considera como acciones necesarias: •

• • • • • •

Identificación de las instituciones y sitios que conservan los recursos genéticos nativos a nivel nacional e internacional. Identificación del material disponible en conservación ex situ. Compilación de inventarios nacionales vigentes. Identificación de materiales prioritarios: con potencial y demanda actual. Definición de mecanismos de conservación para los materiales prioritarios. Bancos de germoplasma activo en Guatemala. Bancos de germoplasma a largo plazo en centros existentes: El Salvador, Costa Rica.

Además del eje de conservación estratégica de recursos genéticos, plantea algunas áreas de acción que no pueden quedar fuera de una agenda nacional en recursos genéticos, siendo ellas:


26

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

• •

• • •

Fortalecimiento institucional para la conservación ex situ en bancos activos de corto y mediano plazo. Definición de un programa de conservación in situ en agroecosistemas y áreas silvestres. Identificación de áreas de interés para la conservación de recursos genéticos, en agroecosistemas tradicionales y áreas silvestres. Investigación sobre las diferentes especies y variedades en dichas áreas. Registrar dichas áreas como áreas de interés para el SIGAP. Desarrollo de mecanismos para que se incentive a los propietarios de parcelas hacia la conservación de sus especies y variedades nativas.

• • •

Realización de inventarios, exploración y recolección de especies y variedades domesticadas y parientes silvestres. Recopilación de información generada hasta el momento. Conformación de bases de datos sobre recursos genéticos. Determinación de vacíos de especies y variedades de acuerdo a las prioridades establecidas en agenda. Realización de inventarios, exploración, y recolección de materiales prioritarios, según los siguientes criterios de priorización: utilidad actual de los materiales a incluir en los inventarios, endemismo y grado de amenaza.


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

27

III. MARCO TEÓRICO



Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

29

3.1 CONCEPTOS GENERALES

3.1.2 Recursos genéticos

Para la comprensión de cualquier planteamiento sobre los recursos genéticos es necesario ponerse de acuerdo sobre la interpretación de algunos términos que a lo largo del trabajo aparecen en forma recurrente debido a que es el eje central de la discusión. En consecuencia, se discuten algunos términos con el objeto de ampliar la percepción de los mismos y así poseer elementos concretos básicos de interpretación para la toma de decisiones, sobre tales componentes de la biodiversidad.

La interpretación etimológica de la expresión recursos genéticos puede plantearse como fuente de genes disponibles para su utilización, aunque dicha interpretación es un tanto limitada, debiéndose asignar a la diversidad genética el valor de un recurso, es decir, su potencialidad de uso. Sin embargo, el Convenio sobre Diversidad Biológica define como recurso genético todo aquel material genético de valor actual y potencial, y para complementar tal concepto proporciona la definición de material genético como: todo material de origen vegetal, animal, microbiano, o de otro tipo que contenga unidades funcionales de la herencia.

3.1.1 Diversidad biológica y genética El Convenio sobre Diversidad Biológica (UNEP/ CBD 2001) define diversidad biológica como la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forma parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas. En ese contexto, Geneflow (1996) define la diversidad genética como la variación de genes dentro de los organismos. Ambas definiciones son muy generales y ambiguas en su utilización. Una definición un poco más desarrollada que puede mejorar la percepción de lo que constituye la diversidad genética es la presentada por la Estrategia Nacional de Biodiversidad de México, la cual define diversidad genética como: las diferencias que existen entre las distintas versiones (alelos) de las unidades de herencia (genes) de los individuos de una especie. Dichas diferencias heredables constituyen la materia prima sobre las cuales actúan las fuerzas evolutivas que moldean la variada complejidad existente entre los seres vivos (Gonzáles y Durnand, 1998).

Desde el punto de vista práctico y para fines de estructurar un programa o agenda de conservación, dichas definiciones no aportan mayor información para tomar decisiones sobre qué debe considerarse como recursos genéticos y porqué deben conservarse. Otras definiciones exponen que: Es la variabilidad de especies de plantas, animales y microorganismos integrantes de la biodiversidad, de interés económico actual y potencial en programas de mejoramiento genético, biotecnológico y otras ciencias afines (Consejo argentino para la información y el desarrollo de la biotecnología ARGENBIO, sin fecha). Así mismo, el Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos (IPGRI, sin fecha) define recursos genéticos como Conjunto de muestras de poblaciones de plantas, animales y microorganismos, obtenidos, para disponer de caracteres genéticos útiles con valor actual o potencial. Bien o medio potencial que se encuentra en los genes. Variabilidad genética almacenada en otras estructuras que contienen ADN. Gonzáles (2002) en la Estrategia Regional para el Trópico Andino refiere que estos recursos constituyen los principales entes productores en el proceso agrícola, incluyendo especies cultivadas, especies domesticadas


30

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

y el manejo de especies silvestres, así como también los parientes silvestres de las plantas cultivadas y los animales domésticos. Los últimos conceptos expuestos hacen referencia a la variabilidad existente dentro y entre las especies de los diferentes grupos que integran la diversidad biológica, dicha variabilidad se localiza en las poblaciones que se desarrollan en forma natural, y puede identificarse por las diferencias de cada uno de sus caracteres (expresión de los genes) que son distintivos de cada población. El Sistema de Información para la Estrategia mundial de la gestión de los recursos genéticos animales domésticos (DAD-is1) de la FAO señala que los recursos genéticos animales domésticos son las distintas especies animales que pueden ser utilizadas o no para la alimentación y agricultura, y las diferentes poblaciones existentes cercanas a cada una de ellas. Esas poblaciones pueden ser clasificadas como silvestres y poblaciones ruderales, razas primitivas, razas mejoradas, líneas mejoradas y cualquier material genético (FAO, 2001). Para tener una percepción de cuáles pueden ser los recursos genéticos y cómo pueden estar clasificados, Gonzáles (2002) en la Estrategia Regional de Biodiversidad del Trópico Andino propone una clasificación de tales recursos de la siguiente manera: a) Los recursos fitogenéticos para la producción de alimentos y otros procesos agrícolas, incluyendo los recursos genéticos de las plantas que incluyen pasturas, sabanas y estepas y los recursos genéticos de los árboles que forman parte de los agrosistemas. b) Los recursos zoogenéticos, que incluyen granjas agrícolas cuando éstas están dentro de los sistemas de producción agrícola, los recursos genéticos de insectos, etc. c) Los recursos genéticos de hongos y microorganismos. 1

d) Los factores abióticos que tienen un efecto determinante en los diferentes aspectos de la agrobiodiversidad. e) Las dimensiones económicas, culturales y sociales que determinan las actividades agrícolas por ser esta una actividad económica esencial, que incluyen: 1) El conocimiento tradicional y de las comunidades locales de la biodiversidad agrícola, los factores culturales y los procesos participativos. 2) El turismo asociado a los paisajes agrícolas. 3) Otros factores socioeconómicos. En todo caso, los incisos d y e de tal clasificación corresponden a factores intrínsecos vinculados a los recursos genéticos y no recursos genéticos como tales. Sin embargo, deben ser considerados en la planificación, legislación y conservación de tales elementos de la naturaleza. Pueden existir otras formas de clasificar a tales elementos de la naturaleza, e incluir otros factores además de los ahí establecidos, o reducirlos de acuerdo a las necesidades de planificación o de la estrategia de manejo que se proponga. 3.1.3 Material genético Este término es ampliamente utilizado cuando se hace referencia a los recursos genéticos y en términos generales puede entenderse como aquel material vivo que posee unidades funcionales de la herencia (definición propuesta por el Convenio sobre Diversidad Biológica). Sin embargo, bajo tal definición se hace difícil descartar cualquier elemento reproductivo de un individuo de una especie en particular. En ocasiones, el término se utiliza para hacer referencia de la población particular de una especie con características distintivas que la diferencian de otras poblaciones o grupos de individuos de la

DAD-is: (Domestical Animal Diversity Information System) Sistema global de la FAO para el manejo de los recursos genéticos de los animales domésticos.


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

misma especie. Dichos caracteres distintivos pueden ser de origen natural o inducidos en forma deliberada. Cuando dichas variaciones son de origen natural pueden constituirse en variedades botánicas (categoría taxonómica del reino vegetal) o razas, ecotipos, etc. y cuando son el resultado de la manipulación de la especie, se les conoce como variedades o razas primitivas, nativas o tradicionales (criollas). Cuando las variaciones fueron introducidas de forma deliberada con objetivos precisos para su uso y con fines comerciales, se les conoce como razas o variedades mejoradas. 3.1.4 Acervo genético Otro concepto que apoya la toma de decisiones respecto a qué debe considerarse como un recurso genético potencialmente valioso, es Acervo genético. CIAT, IPGRI, USDA, FAUSAC (2002) presenta una descripción detallada de su significado y usos. Una síntesis de dicho concepto se puede definir de la siguiente manera: ordenamiento del grupo de especies y materiales genéticos (cultivares y/o razas) vinculados a una especie de interés particular, de acuerdo a su capacidad de efectuar transferencia natural de genes, con el propósito de incorporar caracteres de interés productivo u otros fines. Tomando en cuenta tal enfoque, los recursos genéticos se pueden clasificar en: a) Cultivares o razas tradicionales, b) Parientes silvestres de la misma especie, c) Especies silvestres asociadas. 3.1.5 Germoplasma Se conoce como germoplasma a la base física del acervo genético que reúne el conjunto de materiales hereditarios de una especie (REMERFI, 2002) o material genético (especialmente su constitución molecular y química específica), que constituye la base física de las cualidades heredables de un organismo.

31

Fuente de materiales para el mejoramiento de cultivos, según el glosario de la Estrategia Nacional de Conservación y Uso Sostenible de la biodiversidad de Bolivia (Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación de Bolivia, 2001). De las definiciones anteriores se resume que germoplasma es todo material germinal o embriones de los cuales se pueden derivar organismos similares o cercanos a los que les dieron origen en forma natural. Dentro de dichos materiales pueden considerarse las semillas botánicas, los granos de polen, las estructuras vegetativas con propiedades de enraizar y producir nuevos individuos (esquejes, varetas, yemas reproductivas, embriones y otros), esporas, etc. en el reino vegetal y espermas, óvulos y embriones en el reino animal. 3.1.6 Conservación La conservación de los recursos genéticos debe considerarse como un proceso que comprende coleccionar o almacenar germoplasma o muestras de los materiales genéticos, razas o poblaciones de las especies de interés; la documentación de las muestras considerando información de los sitios de colecta; la caracterización, considerada como la enumeración de los caracteres morfológicos más importantes de la población o grupo de individuos almacenados; la evaluación cuyo propósito es determinar su potencialidad en términos de adaptabilidad, rendimiento y resistencias a factores adversos y otros. La conservación de recursos genéticos se puede realizar en su hábitat natural (in situ) o fuera de éste (ex situ). Por ejemplo, en bancos de germoplasma, la conservación supone que los materiales son útiles o potencialmente útiles y busca mantenerlos y manejarlos para beneficio actual y futuro. La conservación in situ de recursos genéticos es la que se realiza en las zonas en que se han desarrollado naturalmente, y en el caso de las especies y variedades cultivadas, en las inmediaciones de la


32

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

zona en que han adquirido sus propiedades distintivas. La conservación de los recursos genéticos animales, según Hammond (1993) es la suma total de acciones involucradas en el desarrollo del acervo de diversidad, las cuales deben mantenerse como un proceso continuado en el tiempo. Dichas acciones, son: • •

Identificación y listado de las razas. Descripción y caracterización, para comprender sus cualidades únicas, su potencial contribución y comprender especialmente cuál puede ser su potencial en el mejoramiento de otras razas en el futuro. Monitoreo estadístico de las poblaciones por cada una de las razas, reportes regulares y establecimiento del riesgo de extinción. Almacenamiento adecuado de muestras de la mayoría de razas y especies posibles, generalmente en forma de semen, óvulos y embriones refrigerados (crío conservación) para el restablecimiento y regeneración de poblaciones en el futuro. Facilitación del uso de los recursos genéticos por tantos mejoradores como sea posible, ya que el buen manejo y uso de una raza es deseable. Se debe alcanzar el costo más efectivo para la conservación del acervo genético para el futuro. Realización de programas de educación y capacitación en temas y prácticas de conservación de recursos genéticos animales.

3.1.7 Erosión genética “La tendencia a eliminar la diversidad genética contenida en las variedades locales primitivas conduce a hipotecar la creación de futuras variedades adaptadas a imprevisibles necesidades del mañana”, de esa manera se expresó Esquinas en 1983 en el documento: “Los Recursos fitogenéticos, una inversión segura para el futuro”, haciendo referencia a la importancia de conservar tales elementos de la biodiversidad y las posibles implicaciones de la pérdida de la diversidad genética en las economías nacionales (Esquinas, 1983).

La pérdida de la biodiversidad se puede definir para cada uno de los componentes de la naturaleza, desde la pérdida de ecosistemas completos, que involucra pérdida de especies, hasta la pérdida de la variabilidad contenida en las especies. La pérdida de variabilidad dentro de las especies es el resultado de una serie de fenómenos que en algunos casos pasan desapercibidos y muchas veces derivan en la extinción de la especie. El fenómeno de pérdida de variabilidad se conoce como erosión genética. Sin embargo, no debe concebirse como un fenómeno netamente ecológico, sino como el resultado de la actividad humana, con fines de obtener satisfactores a sus necesidades básicas, y en determinadas ocasiones para la generación de riqueza. Por lo tanto, debe plantearse como un problema de orden social, económico y político. Guarino (1995) menciona que las estrategias de conservación de los recursos genéticos necesitan tener un conocimiento claro del tipo de actividad humana que incrementa los factores determinantes de este fenómeno y cuáles son las especies que se encuentran en riesgo, para luego definir las estrategias de colecta de campo de dichas especies y garantizar a través de la conservación ex situ e in situ la prevalencia de la variabilidad de cualquier especie, máxime si es fundamental en la seguridad alimentaria o desarrollo económico de un grupo social en particular. Algunas actividades humanas que tienen influencia en la pérdida de variabilidad genética de las especies son: • • • • •

Trabajos de drenajes que destruyen humedales y reducen los niveles freáticos en áreas adyacentes. Construcción de represas y sus consecuentes inundaciones. Incorporación de nuevas áreas para la agricultura. Cambio de técnicas agrícolas, particularmente el incremento del uso de pesticidas y maquinaria. Plantaciones forestales.


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

• • • • • • • • • • • • • • •

Decremento de poblaciones de polinizadores como consecuencia del uso de pesticidas. Sobre pastoreo por ganado doméstico o herbívoros silvestres. Incremento o decremento de los incendios forestales. Contaminación del agua y aire. Contaminación del suelo. Industrialización y urbanización. Desarrollo turístico. Construcción de caminos. Minería. Ampliación de agricultura tradicional. Explotación hortícola. Introducción de especies y nuevos materiales genéticos. Contaminación genética por hibridación con otras especies. Introducción de nuevas pestes (plagas y enfermedades). Reducción del tamaño de la población.

3.1.8 Métodos para la conservación de los recursos genéticos 3.1.8.1 Conservación ex situ Es la conservación de material reproductivo o bien individuos en colecciones de campo fuera de su hábitat natural. Las especies cultivadas son conservadas en forma de muestras de semillas, almacenadas a temperaturas bajo cero, en contenedores especiales para el efecto. También en laboratorios de cultivo de tejido o colecciones de campo en las que se encuentran partes de las plantas o bien plantas enteras. Para los recursos genéticos de animales, y en particular las especies domésticas, se plantea la conservación de material genético en vivo (in vivo) fuera de su ambiente natural, e in vitro incluyendo entre otras la crioconservación de semen, óvulos, embriones, células o tejidos (Gandini y Oldenbroek, 1999). En términos generales, se puede mencionar que la conservación ex situ es un proceso que implica

33

almacenamiento de recursos genéticos en bancos de germoplasma (semillas, esperma, esporas etc.), así como el establecimiento de colecciones de campo y manejo de especies animales en cautiverio. Sin embargo, su propósito es complementar los esfuerzos de la conservación in situ, es decir, apoyar la supervivencia de las especies y sus variaciones en sus hábitat naturales. Las actividades de conservación ex situ de los recursos genéticos se pueden enumerar como siguen: Bancos de germoplasma, bancos y laboratorios de genes Los bancos de germoplasma han sido la estrategia más común para la conservación de los recursos genéticos, estableciendo como requisito indispensable que las muestras que en ellos se almacenen tengan la suficiente información que permita su identificación y así su posible utilización. Las muestras están constituidas por un grupo de elementos o partes de los individuos que garantizan su reproducción y permite su almacenamiento bajo condiciones controladas. Esta situación es variable dependiendo del grupo de especies de que se trate. En las especies vegetales se utilizan muestras de semillas, polen, esporas y otros órganos. En los mamíferos, se practica la criopreservación de células haploides (espermas y óvulos) y conservación in vitro de células diploides (embriones y células somáticas) de los individuos considerados como muestra representativa de una población (Gandinil & Oldenbre, 1999), situación que puede ser análoga para especies de peces. Sin embargo, para especies de invertebrados no se han establecido estrategias que provean de elementos básicos que puedan garantizar su reproducción posterior a ser almacenados por algún tiempo. Uno de los elementos desarrollados en las últimas décadas es el banco de genes en secuencias de ADN (Gandinil & Oldenbroek, 1999) indistintamente del taxón de que se trate, para ser usado a través de ingeniería genética.


34

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

Los bancos de germoplasma pueden diferenciarse según su objetivo y tiempo de conservación. Los bancos a largo plazo son aquellos cuyo objetivo es conservar por el mayor tiempo posible una muestra representativa de un grupo o población de una especie en particular. Ello se diferencia por las características de las instalaciones y sus posibilidades de almacenar en condiciones de temperatura, humedad relativa y contenido de humedad de la muestra, lo que puede variar por especie y generalmente el período de almacenamiento supera los 10 años. También existen bancos de germoplasma que guardan colecciones a mediano plazo, caracterizándose por poseer condiciones de temperatura, humedad relativa y contenido de humedad estándar para el grupo de especies y cuyo período de almacenamiento puede variar entre 5 y 10 años. Así mismo, existen las denominadas colecciones de trabajo, colecciones activas o bancos de corto plazo, caracterizados por estar en uso constante, ya sea para trabajos de investigación o para mejoramiento. Colecciones de campo o colecciones vivas Las colecciones de campo o colecciones vivas (Figura 1), son muestras de individuos vivos representativos

de una población particular, mantenidos fuera de su hábitat natural. La necesidad de las colecciones de campo en las especies vegetales se justifica en aquellas especies cuyas características reproductivas así lo requieren, debido a que la especie es de reproducción vegetativa o las semillas que produce son recalcitrantes (pierden su viabilidad en poco tiempo), la semilla botánica es demasiado voluminosa, entre otras. Este tipo de colecciones deben poseer una muestra de individuos suficientemente representativa de la población, raza, o cultivar que sustente la variabilidad genética de la especie. En especies de animales domésticos se conoce como ex situ vivo cuando se mantienen razas o poblaciones de animales en explotaciones fuera de un sistema de producción. Otras formas de conservación ex situ de los recursos genéticos Jardines botánicos Los jardines botánicos generalmente son formas de representar los diferentes grupos de especies vegetales por ambientes específicos. Tienen el objetivo de conservar en vivo individuos de especies determinadas. La conservación propiamente dicha tiene como propósito tener en las colecciones

Figura 1. La yuca (Manihot esculenta) es una de las especies alimenticias importantes tanto en el ámbito nacional como mundial. Se muestra la colección nacional de yuca en donde se encuentra el material genético que dio origen al material ICTA 750 generado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas. Foto: Ayala, H.


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

ejemplares representativos de las diferentes especies vegetales.

35

3.1.8.2 Conservación in situ. Sistemas tradicionales de producción agrícola

Debe tomarse en cuenta que en un jardín botánico no existe una muestra representativa de la variación genética existente dentro de una especie en particular debido a que cuenta con un número limitado de individuos. Arboretum En general los arboreta, son colecciones de especies arbóreas, en su mayoría maderables. Su objetivo es conservar ejemplares de las distintas especies arbóreas con fines educativos y de investigación, la mayoría de veces. Cada uno de los ejemplares contenidos tanto en los jardines botánicos como en los arboreta, pueden constituirse en recurso genético aunque limitado, pues regularmente la variación genética en ellos contenida es muy reducida debido al pequeño número de ejemplares de que se dispone.

La mayor parte de los materiales genéticos que se encuentran almacenados en los bancos de germoplasma son producto de la recolecta en los campos de los agricultores (variedades tradicionales) y en sitios en donde crecen en forma natural (parientes silvestres de las especies cultivadas o especies silvestres asociadas). Los materiales colectados y almacenados mantienen las mismas características genéticas por los años que dure su conservación, a diferencia de las poblaciones que originaron dichas muestras en las que continúa su evolución. Los recursos genéticos en los campos de los agricultores continúan sometidos a las presiones naturales del ambiente, permitiendo la evolución de los mismos e incrementando su variación genética. Ello permite explicar la importancia de la complementariedad de los sistemas de conservación in situ y ex situ.

Zoológicos Son colecciones de especies animales cuyo objetivo es la conservación con fines educativos y recreativos y en algunos casos de investigación. Se constituye en reservorio genético vivo de especies, especialmente de la vida silvestre útil y para casos de especies que se encuentran bajo riesgo de extinción, en donde además, en ocasiones se realizan estudios y esfuerzos para la reproducción de especies en cautiverio. Dentro de estos existen algunos zoológicos especializados en un grupo de especies, como los serpentarios.

Es necesario identificar los sistemas tradicionales de producción agrícola, y distinguir aquellos que pueden considerarse de importancia crucial para la conservación in situ de una especie o grupo de especies en particular. Mucho se ha señalado sobre la importancia del conocimiento local y la potencialidad del agricultor en el mantenimiento no sólo de sus materiales genéticos, sino en la conservación del conocimiento que ellos tienen sobre los mismos, y el valor de este conocimiento en su conservación y uso.

Centros de rescate Es una estrategia mixta de conservación ex situ e in situ, debido a que su objetivo es rescatar aquellos ejemplares de la vida silvestre que han sido objeto de cacería para el comercio en vivo y decomisados por las autoridades para luego ser reintroducidos a su ambiente natural. Están dirigidos a especies del reino animal exclusivamente.

Los sistemas tradicionales de producción agrícola por lo general, son aquellos en los que se conjugan una serie de elementos como: parcelas de dimensiones limitadas, espacios compartidos para producción de varias especies (animales y vegetales), producción destinada al autoconsumo o comercialización en mercados locales, utilización de materiales genéticos con alta diversidad genética e


36

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

incorporación limitada de tecnologías modernas de producción. De la misma forma, pueden describirse los sistemas tradicionales de pastoreo (usualmente extensivos), que se han desarrollado a partir de algunas especies y razas de ganado bovino de triple propósito (tiro, producción de leche y de carne), de especies ovinas (para producción de lana y carne), de especies caprinas (producción de leche y carne), además de especies equinas usualmente utilizadas para transporte y carga. Estos sistemas se desarrollan en espacios abiertos con especies forrajeras naturales, de crecimiento herbáceo o arbustivo y de características poco conocidas.

En consecuencia, para la utilización de esta estrategia de conservación se hace necesaria la planificación regional e identificación de recursos genéticos de especies importantes en una región en particular, así como la identificación de los huertos familiares en los que se considere su agro biodiversidad en primer término y en segundo, su importancia definida por la presencia de ejemplares de las especies de interés. Áreas protegidas Por área protegida se entiende un área definida geográficamente que haya sido designada y administrada a fin de alcanzar objetivos específicos de conservación (UNEP/CBD, 2001).

Huertos familiares Se reconoce como la integración de una serie de especies que van desde arbóreas, arbustivas y herbáceas, especies anuales y perennes de uso agrícola, especias de plantas medicinales y algunas especies animales, manejadas en un mismo espacio y con diferentes propósitos . De la misma manera, socialmente pueden ser definidos como el área de manejo familiar, ubicada en las cercanías del recinto habitacional, con propósito tanto de obtener ingresos por medio de la venta de productos en la localidad como para el autoconsumo (Eyzaguirre y Linares, 2004). En términos de variación genética, los huertos familiares no representan en lo individual un sistema efectivo de conservación pero sí en su conjunto, ya que cada huerto conserva un número limitado de ejemplares de una misma especie. Sin embargo, en una misma región todos los huertos poseen ejemplares de esas mismas especies, considerando que la importancia de la variación genética se localiza intra-huertos en una misma eco región (Leiva, Azurdia, Ovando, López y Ayala, 2002). Es decir que los huertos familiares en su conjunto pueden asegurar la conservación de una parte de la variabilidad genética de la o las especies objetivo de un programa de conservación de los recursos genéticos.

Las poblaciones de los parientes silvestres de algunas especies cultivadas generalmente se encuentran en zonas en las que crecen en forma natural, tales como las áreas protegidas, reservas de la biosfera, entre otras, que ofrecen la posibilidad de que dichas especies puedan permanecer en un área natural permitiendo la evolución de sus poblaciones y aumentando su variabilidad. Las áreas protegidas poseen una riqueza vegetal que aún no se conoce y aún no se identifican cuáles son las especies que en ellas habitan, así mismo el valor como recurso genético no es conocido. En algunas especies animales existe talvez un mejor desarrollo de sus inventarios debido a lo reducido de sus poblaciones. Sin embargo, existen otros grupos como hongos e invertebrados (insectos, crustáceos, moluscos) que aún se desconocen; de la misma manera las especies de peces. En todo caso, las áreas núcleo de dichas áreas protegidas conservan una gran diversidad de especies y variación genética de algunas especies de importancia económica que puede ser útil en la búsqueda de genes de valor en el mejoramiento genético de las mismas. Las zonas de amortiguamiento en las que se permite algún tipo de intervención son por lo general, reservorios de algunas especies que poseen manejo limitado.


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

Corredores biológicos Permiten la conectividad entre áreas de conservación y con ello el movimiento de las especies, en particular animales silvestres, permitiéndoles su evolución y disminución del riesgo de endogamia. De esta manera también se asegura el mantenimiento o incremento de la diversidad genética de la especie. 3.1.8.3 Diferencias en el tratamiento de los grupos de biodiversidad para su conservación Existen diferencias en el tratamiento y formas de aplicar los mecanismos de conservación de los recursos genéticos según el grupo o componente de la

biodiversidad que se trate, y en algunos casos, de la especie. Por tal razón, el conocimiento de la biología de la reproducción de cada una de las especies sometidas a un mecanismo de conservación es estrictamente necesario, y como consecuencia las actividades de investigación ligadas a estos procesos deben ser continuas para que los nuevos conocimientos se vayan aplicando a la conservación de los individuos y asegurar los objetivos propuestos de este proceso. Algunas de las diferencias en el tratamiento y características de la conservación de los recursos genéticos de cada uno de los grupos se observan en el Cuadro 1, elaborado por Hammond (1993), quién además refiere que para un fitomejorador mientras más raro y poco usual es un recurso genético, mayor es la posibilidad de que tenga una

Cuadro 1. Principales diferencias por sector involucrado en utilización y conservación de recursos genéticos Aspecto Número de especies utilizadas para la alimentación

Animales terrestres menos de 15

móviles Movilidad de los organismos Potencial para dispersar enfermedades e impacto sobre alto las especies baja, media con el auxilio de Fecundidad biotecnología Costo de producción por alto unidad Nivel de domesticación alto Número de variedades y razas moderado por especie Estado de conocimiento de los Recursos Genéticos medianamente bajo Localización de los recursos fincas, praderas y algunos silvestres Existencia de especies algunos silvestres asociadas Localización según tipo de propiedad privados Habilidad de dispersión e impacto de las biotecnologías de bajo a alto en su habilidad de dispersión Facilidad de almacenamiento y moderada dificultad transporte de material vivo Récord de bioseguridad limitado pero aparentemente bueno Bancos de genes espermas, embriones es factible, no de óvulos

Fuente: Hammond, 1993.

37

Plantas cultivadas

Forestales

mayor de 100, pero 4 abastecen el 60 % y 10-12 cerca del 75 % inamovibles

centenares utilizadas en alimentación y miles en otros usos inamovibles

bajo

Pesca más de un millar

Peces Acuicultura 200 -400

móviles

móviles

moderado

bajo

bajo

alta

alta

alta

alta

bajo

de medio a bajo

no se tienen datos

bajo

alto

de medio a bajo

medio

alto

medio

bajo entre poco y mediano

alto fincas

medianamente bajo naturales y algunos en fincas

bajo naturales

mediana fincas y naturales

poco

todos

todos

todos

privados

privado y públicos

comunal

privado

medianamente bajo

poco alto

poco alto

moderado

muy fácil

de fácil a difícil

moderado

moderado

extensivo y bueno

moderado y bueno

no existe

almacenamiento de semillas y embriones de fácil a difícil No requiere enfriamiento

almacenamiento de semillas y embriones de fácil a difícil No requiere enfriamiento

esperma solamente, requiere de enfriamiento continuo e higiene

extremadamente limitado esperma solamente, requiere de enfriamiento continuo e higiene

mediano


38

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

valiosa característica monogénica. En el caso de los animales, a excepción de aquellos destinados para ornato y compañía, esto no ha sido así. Cabe mencionar que de las principales 7 especies de animales con importancia económica, hay menos de 2,000 razas, en tanto que para una sola especie cultivada puede haber más de 100,000 ecotipos. 3.1.8.4 La valoración económica de los recursos genéticos y su conservación Los recursos naturales son bienes proporcionados por algún sistema ecológico y que la sociedad en su conjunto está dispuesta a pagar por su uso. Uno de los principales problemas es el hecho de que con frecuencia no se conoce el valor total de los activos naturales, ya que este debe incluir no solo el valor de uso directo (precio de mercado), sino además otro tipo de valores que puede estar compuesto por valores de uso indirecto o incluso valores de no uso (Porras, 1998). Con la valoración de los recursos naturales se pueden hacer comparaciones entre el costobeneficio de los usos alternativos de los recursos o a las externalidades que se generan entre los procesos de producción y consumo. La Figura 2 representa un esquema sobre el desglose del valor económico según Porras (1998).

Herrador y Dimas (2000) plantean que la valoración económica es reportar el valor monetario de los beneficios derivados en la producción de los recursos genéticos dentro de los servicios ambientales, lo que contribuye a mejorar el reconocimiento de dichos servicios por parte de la población en general. Además, plantea que otros autores refieren como los intentos de asignar valores monetarios a los recursos, independientemente de si existen o no precios para calcularlo. Martínez (1994) se cuestiona si los recursos genéticos deberían convertirse en mercancías, con adecuados valores económicos, monetarios, financieros o administrativos, de manera que el mercado ecológicamente ampliado los conserve, refiriendo además que los recursos genéticos agrícolas son “capital natural cultivado”, y no son sustituibles por el equipo de capital (incluidas las semillas mejoradas) que se usan en la agricultura moderna. A su vez, ese “capital natural cultivado” necesita el complemento del capital natural, es decir, “los parientes silvestres” de las mismas especies de las plantas cultivadas. La diversidad cultural ha sido identificada recientemente por muchos autores como un marco general que evoluciona continuamente. La biodiversidad agrícola no puede entenderse a menos

Valor económico total

Valor de uso

Valor de uso

Valor de uso directo Valor de opción

Valor de uso indirecto Valor de Cuasi-opción

Valor de herencia

Figura 2. Esquema del desglose del valor económico. Fuente: Porras (1998).

Valor de existencia


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

que entendamos todo el complejo sociedadnaturaleza (biodiversidad) que ha conseguido criar y conservar esa riqueza de recursos genéticos valiosos, aunque no sean fácilmente cuantificables en dinero. Martinez (1994) manifiesta que los recursos genéticos producidos por la selección y mejora tradicional de plantas y recolectados en los campos, hasta hoy no han sido pagados. Por el contrario, las empresas que venden semillas mejoradas modernas generan ganancias, a pesar de que las llamadas variedades mejoradas de la agricultura moderna no pueden funcionar sin un flujo continuo de nuevos recursos genéticos para hacer frente a las nuevas plagas y a las nuevas condiciones ambientales. Rojas y Ardila (2001) plantean que aparte del valor económico que representa la diversidad biológica algunos investigadores consideran que la diversidad genética posee diferentes tipos de valor, o diferentes formas de valorarlos así: valor de portafolio, valor de opción y valor de exploración. Explican el valor de portafolio como el valor de proveer estabilidad a los sistemas de producción en sus diferentes niveles (comunales, nacionales y globales), manteniendo la gran variación de opciones de consumo, entre especies producidas y variedades de las especies producidas que aminoran las diferencias en rendimiento que éstas producen, en sus diferentes épocas y condiciones. El valor de opción de la diversidad genética se explica por la posibilidad de asegurar el cumplimiento de demandas futuras, así como poder enfrentar condiciones adversas futuras, recurriendo a la diversidad genética para obtener caracteres útiles para hacer frente a tales escenarios. El valor de exploración se define como la posibilidad de que existan recursos aún no explorados o conocidos de factible utilización y de potencial económico diverso. Los incrementos en la producción agrícola en América Latina han estado fundamentalmente

39

basados en la incorporación de nuevas áreas a la producción, y no precisamente en el incremento de la productividad de las áreas ya sometidas a explotación. En particular, Guatemala ha perdido a la fecha un 50% de la cobertura forestal existente en 1950 por la incorporación de nuevas áreas de terreno a la producción agrícola. Fácil es inferir que los incrementos de producción obtenidos en el país no obedecen a incrementos en la producción fundamentados en cambios tecnológicos, como aplicación de técnicas modernas de producción, utilización de materiales genéticos de mayor rendimiento y calidad, etc. Alarcón (2002) señala que es necesario definir la contribución de los recursos genéticos al cambio productivo, entendido como la transformación productiva, reconversión, diversificación, intensificación, eficiencia e innovación, afirmando que el cambio tecnológico ha contribuido con el 30%40% del cambio productivo, y el mejoramiento genéticos a su vez ha contribuido con el 50% del cambio tecnológico, interpretando que los recursos genéticos entonces contribuyen con el 15% ó 20% del cambio productivo. Rojas y Ardila (2001) señalan que en América Latina se pueden diferenciar tres grupos de especies cultivadas, según su comportamiento respecto al aumento en producción y su relación de incremento al área dedicada a su cultivo o al mejoramiento de la tecnología aplicada a su producción. Estos tres grupos son: a) El grupo de especies como maíz, papa y yuca que han basado el incremento de su producción en la aplicación de nuevas tecnologías de producción, generada por las distintas instituciones estatales dedicadas a la investigación en los diferentes países, así como en los centros internacionales de investigación. b) El grupo de cultivos como algunos frutales tropicales que incluye aguacate, mango y piña, y otros cultivos como caña de azúcar y algodón que deben su incremento de producción a la ampliación del área dedicada a esos cultivos.


40

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

c) El tercero es un grupo intermedio como el de las hortalizas que deben el incremento de su producción a ambas estrategias. Aunque los elementos vertidos fueron originalmente establecidos para especies vegetales, se puede afirmar que en la producción pecuaria existen variaciones similares. Por ejemplo, la producción de carne se ubica en el segundo grupo, ya que la expansión ganadera es de índole extensiva exclusivamente y muy particularmente la producción ganadera con propósitos de producción de carne. El avance en el desarrollo de los cultivos importantes para la alimentación se efectuó hasta mediados de la década de los años 90, coincidiendo su estancamiento y declinación con la reducción de los aportes de los Estados a la investigación y crédito agrícola. También es indicador el hecho de que sólo 5 especies de 25 han mostrado avances en el mejoramiento de sus rendimientos y que menos del 30% de las especies muestran rendimientos iguales o inferiores a los mostrados hace 20 años. Es necesario resaltar entonces que el incremento requerido en la producción de las especies que sustentan la economía del país, necesita del mejoramiento de las técnicas que se aplican a tales cultivos, iniciando por la necesidad de contar con nuevos materiales genéticos, con mejor potencial de rendimiento y características de calidad que haga posible la disminución de la presión que se ejerce sobre las áreas silvestres o bosques naturales y mantenga e incremente los volúmenes necesarios de producción de las diferentes especies. Ello crea la necesidad de disponer de recursos genéticos para la generación de nuevos materiales genéticos y como consecuencia, justifica la inversión en la conservación de los recursos genéticos como fuente de cambios de la situación actual (Rojas y Ardilas, 2001).

El desarrollo de nuevos eventos, como la regulación del acceso a los recursos genéticos propuesta por el Convenio de Diversidad Biológica, puede y debe considerarse como un mecanismo de valoración económica más concreto, principalmente para los países ricos en biodiversidad, ya que representa una oportunidad concreta de obtener beneficios económicos. Los arreglos contractuales propuestos en ese convenio para el acceso, pueden garantizar la retribución de beneficios a diferentes niveles según se establezca en la legislación de cada país. Los niveles de beneficiarios pueden variar desde comunidades locales, entes de administradores de áreas protegidas, instituciones de conservación de los recursos genéticos (bancos de germoplasma), hasta el propio Estado. El potencial económico de la regulación del acceso está directamente relacionado con la diversidad genética contenida en las especies, particularmente las nativas, y que poseen buen desenvolvimiento en el mercado global. Independientemente si son especies que están o no protegidas por acuerdos especiales de libre intercambio, como el Tratado Internacional de Recursos Fitogenéticos para la Agricultura y la Alimentación de la FAO. Un aspecto de relevancia relacionado a los recursos genéticos y con igual potencial económico, son los conocimientos tradicionales asociados a los recursos genéticos del cual debe establecerse un régimen especial de protección. Sin embargo, la existencia de otros elementos ligados a esos conocimientos debe abrir la discusión en torno a que es más beneficioso en términos económicos, una ley de protección a los conocimientos tradicionales colectivos en general o una ley de acceso con la protección a los conocimientos tradicionales vinculados a los recursos genéticos.


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

3.2

LOS RECURSOS GENÉTICOS Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA DEL PAÍS

“El mercado de Guatemala está provisto de vegetales variados, recogidos a veces en las localidades cercanas, pero de climas diferentes. Los frutos de Europa, en pequeño número y mediana calidad, se confunden allí con los de América, hasta el punto que los mismos vendedores no sospechan la diversidad de su origen” Morlet A., 1857

El desarrollo económico del país históricamente ha estado basado en el aprovechamiento de sus recursos naturales, vinculados directamente con la agricultura, la explotación ganadera, forestal y de los recursos hidrobiológicos. Dentro de las exportaciones de productos sobresalen café, azúcar, banano, camarón, pescado, langosta, cardamomo, textiles y carne de ganado bovino, cuyo valor porcentual en el valor total de las exportaciones representó para 1998 un 83%, lo que a su vez representó un 23% del producto interno bruto (PIB), (PNUD, 2000). Estas actividades ocupan en la actualidad una superficie de 2,002,956 ha en actividades agrícolas, 763,602 ha en ganaderas y 592,700 ha en actividades forestales; lo que representa el 54%, 23% y 16%, respectivamente, del total de la superficie utilizada, lo que en su conjunto a la vez representa un 34% de la superficie total del país (INE y MAGA, 2004). De la superficie ocupada por las actividades agrícolas, 2,076,632 ha son ocupadas por 50 especies. Dentro de éstas destacan 15 que se producen con fines de exportación, como café, caña de azúcar, cardamomo, hule, palma africana, banano, entre otras. Otro grupo de especies son las destinadas al abastecimiento del mercado interno y al autoconsumo, y que de acuerdo a la superficie ocupada, las más importantes son el maíz, frijol, sorgo, ayote y papa. La mayor parte de esa área se encuentra cultivada con maíz y frijol, que en su mayoría se cultiva en minifundios y cuya producción está destinada exclusivamente al consumo interno. En contraste,

41

el café y la caña de azúcar ocupan el segundo lugar de acuerdo a la superficie ocupada, y se dedica exclusivamente a la exportación. La actividad ganadera ocupa el 23% de la superficie empleada en el país, determinada por la superficie cubierta de especies forrajeras, que soportan la producción bovina y equina en particular. Sin embargo, existen otro tipo de explotaciones pecuarias como el de las aves, en cuyo caso, la superficie utilizada no es significativa, pero su impacto en la economía nacional es importante. La actividad forestal ocupa una superficie de 592,700 ha, sin embargo, el censo agropecuario nacional del 2003 no establece si la actividad forestal referida se efectúa en poblaciones naturales o plantadas. Otro sector importante en la producción nacional relacionada con la biodiversidad es la producción acuícola, que en el país generalmente está sustentada en la pesca comercial en las zonas marinas, marinocosteras y aguas continentales. Además, existen explotaciones o granjas dedicadas a la producción de especies como carpa, tilapia, camarón y moluscos. El potencial de la pesca marina y marino costera del país está determinado por la existencia de 403 km de costa entre el Pacífico y el Atlántico, que reporta una productividad en la plataforma continental del Pacífico para 1994 de 1.67 tm por kilómetro. Para la explotación acuícola en estanques se reporta una superficie de 4,742,044m2 (INE, 2004). La pesca en aguas continentales no se encuentra registrada como una actividad económica, por lo que no existen estadísticas de volumen ni de especies utilizadas. Sin embargo, su potencial está determinado por la superficie ocupada por los cuerpos de agua como lagos, lagunas, ríos y riachuelos. La actividad productiva relacionada con el uso de la biodiversidad no se limita a las especies que se citan y cuyos datos estadísticos se muestran como


42

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

relevantes en la economía nacional. Existen otros tipos de explotaciones o manejo de la biodiversidad que brindan beneficios a distintos grupos; por ejemplo, la explotación de algunos insectos como las abejas para la producción de miel, polen y cera; siendo las abejas (Aphis mellifera y Melipona spp.) las más importantes. Se reportan 56,491 colmenas de Aphis y 3,548 de Melipona. Algunos insectos son utilizados con fines alimenticios (zompopos de mayo) y otros con fines de producción de lacas orgánicas (Niij) que no solo son parte de la economía de grupos particulares de la población, sino que constituyen parte de la cultura e identidad de algunos pueblos y cuyos conocimientos constituyen un potencial de uso de la biodiversidad. El caso de los hongos comestibles debe resaltarse como un ejemplo de que la naturaleza ha sido utilizada en forma sistemática y periódica por algunos grupos para el abastecimiento de su sustento, haciendo uso no sólo de la existencia de los mismos, sino del conocimiento para su identificación, épocas de aparecimiento, características morfológicas, formas de consumo, etc. 3.2.1 Especies de flora La producción agrícola del país está sustentada en dos grupos de especies que conforman lo que podríamos conocer como nuestra agrobiodiversidad y está constituida por especies nativas e introducidas (Figura 3). El grupo de especies nativas de Mesoamérica presentes en Guatemala es el de mayor

Figura 3. Los mercados locales muestran la diversidad de especies utilizadas en la alimentación de las comunidades locales. Fotografía: Ayala, H.

diversidad genética en el territorio nacional, lo cual se explica por la adaptación generada por la especie a la gran variación de ambientes en las que se desarrollaron, el manejo y selección por las distintas culturas precolombinas y la presencia de sus ancestros silvestres en la mayoría de ellas. La introducción por los españoles de especies y sus diferentes materiales genéticos en los cuales basaban su subsistencia, conformó una biodiversidad particular del entorno guatemalteco que se ha enriquecido con subsecuentes introducciones de otras especies por intermedio de las políticas de desarrollo agrícola del país. El Censo Agropecuario de 2003 reporta 131 especies bajo cultivo, de las cuales 88 (67%) son introducidas y 43 (33%) son nativas de Mesoamérica, y que llegan en su conjunto a ocupar un 26% de la superficie total del país. Ambos grupos son de vital importancia en la economía del país, pues 3 especies nativas anuales ocupan el 54% de la superficie total bajo producción (maíz, frijol y tomate), destinados básicamente al autoconsumo y a abastecer el mercado interno (Figura 4), y 10 especies ocupan el 30% de la superficie bajo cultivo (café, caña de azúcar, banano, cardamomo), las cuales están destinadas a la producción con fines de exportación. Lo anterior da una idea de las especies de flora cultivada que poseen mayor importancia en la economía nacional, tanto por su participación en el Producto Interno Bruto (PIB), como por su importancia en la ocupación de la fuerza laboral del área rural del país. Sin embargo, para algunas especies no puede determinarse su importancia en la economía nacional por tales indicadores ya que su importancia radica en el papel determinante que juegan en la economía campesina y la potencialidad que de ellas pudieran derivarse. Para orientar la discusión sobre el valor económicosocial de las especies vegetales, y determinar la importancia de la conservación de sus recursos


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

43

Figura 4. En la producción de especies alimenticias para el mercado interno sobresale el maíz. Su explotación es efectuada por pequeños y medianos agricultores cuyo producto se destina primariamente al autoconsumo y sus excedentes a la comercialización. Fotografía: Ayala, H.

genéticos, las especies se agrupan de acuerdo a su mercado o uso, el valor de su participación en los mercados nacionales e internacionales, su origen y variación genética, así como la potencialidad de algunas especies que se encuentran subexplotadas. 3.2.1.1 Especies alimenticias El Censo agropecuario nacional del 2003 reporta 131 especies cultivadas, de las cuales, 107 son de uso alimenticio, aunque en algunos casos las especies referidas con fines alimenticios requieren de procesamiento industrial. Del total, 71 son introducidas y 36 son nativas de Mesoamérica. Algunas de esas especies se encuentran enumeradas en el Cuadro 2, refiriendo el número de explotaciones que se dedican al cultivo de esa especie y la superficie total dedicada a su cultivo. El valor de estas especies en la economía nacional está determinado por el volumen de abastecimiento al mercado de productos básicos para el consumo local y nacional, la generación de fuentes de trabajo, las inversiones generadas tras la aplicación de

diferentes técnicas de producción y el involucramiento de otros sectores en la actividad como transporte, agroindustria, entre otros. El germoplasma utilizado en las explotaciones de dichas especies proviene de diferentes materiales genéticos, cuyo origen es variado. Existen cuatro fuentes básicas de germoplasma: 1. Germoplasma importado de diferentes cultivares por especie. 2. Germoplasma producido en el país a partir de materiales genéticos importados por empresas productoras de semillas. 3. Germoplasma producido en el país a partir de cultivares desarrollados en el país. 4. Germoplasma producido por los propios agricultores a partir de cultivares nativos y tradicionales. La producción de germoplasma a partir de materiales genéticos desarrollados en el país corresponde en su mayoría a materiales genéticos generados por el ICTA (Cuadro 3).


44

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

Cuadro 2. Especies de flora alimenticia destinadas al mercado local y superficie dedicada a su explotación. Especie cultivada Maíz Frijol Maicillo Banano Plátano Mango Ayote Papa Haba Pepitoria Aguacate Limón Naranja Arroz Tomate Durazno y Melocotón Manzana Cacao Piña

Número de fincas 799640 308876 21266 68948 14879 42426 14659 26984 19052 1997 57876 40773 60280 2756 5398 53059 29118 9172 7560

Superficie en hectáreas 646207 213598 25630 23137 11710 8403 7069 6652 6599 5772 5463 5322 5236 4660 3356 3021 2791 2654 2323

Especie cultivada Chiles Maní Chilacayote Brócoli Sandia Trigo Pacaya Cebolla Jocote Güisquil Ciruela Güicoy Achiote Mandarina Zanahoria Coco Repollo Lechuga Rosa de Jamaica

Número de fincas 4501 2830 4332 3710 713 4870 4224 4997 11927 4144 11394 3,542 3,092 6,084 4,098 6,917 2,450 1,421 786

Superficie en hectáreas 1812 1785 1595 1568 1440 1408 1387 1313 1296 1205 1160 1145 983 936 895 665 562 556 498

Fuente: Cuadro elaborado con base a información del Censo Agropecuario Nacional 2003, Instituto Nacional de Estadística.

Aunque no necesariamente los materiales genéticos que aparecen en el cuadro 3 hayan sido los más utilizados para la producción de esas especies en esas épocas, sí han sido un aporte a la agricultura nacional en donde se ha utilizado tanto recursos genéticos de colecciones nacionales, como introducidos. Un ejemplo del empleo de recursos genéticos introducidos es el caso de especies como sorgo, trigo y arroz, cuya producción se realiza a partir de germoplasma que se produce localmente. Estos materiales genéticos son generados por el ICTA utilizando recursos genéticos obtenidos de los centros internacionales de investigación. En el caso de la producción de sorgo o maicillo, la mayor parte está destinada a la fabricación de concentrados para alimentación animal, que no puede ser utilizado para la alimentación humana. El germoplasma utilizado para esta producción es importado, sin embargo existen materiales genéticos locales o tradicionales cuyo origen se desconoce y

que han sido utilizados por los campesinos particularmente del área de Jutiapa, para alimentación humana. Algunas de las especies hortícolas nativas como el ayote (Cucurbita moschata), pepitoria (C. argyrosperma), chilacayote (C. ficifolia), pacayas (Chamaedorea tepejilote), maní (Arachis hypogaea), jocotes (Spondias spp.), güisquiles (Sechium edule), achiote (Bixa orellana) entre otros, dependen totalmente de germoplasma producido por el agricultor a partir de materiales genéticos propios y que en algunos casos carecen de identificación. Contrariamente, en especies como papa (Solanum tuberosum), tomate (Lycopersicon esculentum), chiles (Capsicum spp.), y aguacate (Persea americana), su producción se basa en materiales genéticos tanto nativos como introducidos. La producción de tomates, por ejemplo, se genera a través de germoplasma importado de materiales genéticos desarrollados por grandes empresas productoras de semilla, al igual que la producción


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

Cuadro 3. Materiales genéticos generados por el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (1973-1978) Especie Maíz

Sorgo

Cultivar liberado por ICTA San Marceno Chivarreto Toto Amarillo Criollo cantel Don Marshal V 301 V 302 V 304 V 305 B 71 B1 B5 A4 A5 A6 La Máquina 7422 HB 83 HB 85 HA 45 HA 48 HA 50 Nutricta

Especie

Cultivar liberado por ICTA

Frijol

Trigo

Mitlán Jutiapán HR300 HF 88 Progreso Oriental Ictapriag

Arroz

Ajonjolí Yuca Chile

Tikal 2 Virginia Cristina Tempisque Precosicta Motagua Quiriguá Crispo 38 Pazos R198 Cuyumaqui R30 Icta 750

Papa

Camote

Coliflor Haba

San Nicolás Fuente: Elaborado por el autor con información del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas –ICTA– (1998).

Suchitán Gloria San Martín Quinak Che Parramos Texel Guate 1201 Altense Hunapú Quetzal Tamazulapa Ostua Doricta Jutiapán Chapina Santa Gertrudis Gloria Maya Quetzal Reina Chivito Techan Balanza Sara Comalapa Patzún Olintepeque Zaragoza Chocoyo Xequijel Santa Ana Renacimiento Sija Icta T Cuchumatanes Paquix Alaska Tollocan Chiquirichapa Xela Xalapán Icta 529 Petén Montúfar Chicasanga Habicta San Antonio

45


46

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

de los chiles tipos pimiento y jalapeño. No obstante, el grueso de la producción de chiles picantes es producido a partir de materiales genéticos locales y tradicionales de las distintas regiones en donde se produce. El caso de los aguacates es particular. La producción tecnificada se basa en 3 materiales genéticos, Fuerte, Hass y Panchoy. El Hass es utilizado ampliamente en el país y en otros países, el cual se originó a partir de colectas de material vegetativo guatemalteco. La mayor parte de frutos de aguacate que se observan en los mercados locales proviene de árboles dispersos en los campos de los agricultores y huertos familiares cuyas características de forma, tamaño, sabor, color del fruto, difieren unos de otros. Algunas especies, como los frutales deciduos fueron introducidas en épocas de la colonia (manzanas, peras, duraznos, melocotones y ciruelos). La mayor parte de su producción aún se sustenta en dichos materiales (Cuadro 4) y la introducción de materiales genéticos recientes no ha significado mucho para la producción de estas especies. La producción de estas especies se encuentra restringida en algunas áreas del altiplano central y occidental del país, y su reproducción generalmente se realiza en forma vegetativa, utilizando métodos como el injerto y acodos sobre patrones de origen sexual o asexual. Los materiales genéticos utilizados como patrones tienen características de resistencia a factores adversos del suelo, presentando características de rusticidad y agresividad en el Cuadro 4. Materiales genéticos más utilizados en especies de frutales en nuestro país Especie

Material genético

Especie

Material genético

Manzana

Red Delicius Winter Banana Juárez (Wealthy) Jonathan Anna Gloria mundi Salcajá Durazno blanco June Golden

Ciruela

Satsuma Santa Rosa Limón Corazón de elefante Reina Claudia Bartlet Baldwin Lincoln Pacheco Molina

Melocotón

Pera

Fuente: Elaborado con base en MAGA –AID-USDA, 1988.

desarrollo de sus raíces. Algunas veces se utilizan patrones de otras especies compatibles con la especie en producción, como por ejemplo la manzanilla (Crataegus mexicana) (Figura 5).

Figura 5. La manzanilla (Crataegus mexicana) produce un fruto de color amarillo de uso en la fabricación de dulces tradicionales. Sin embargo, es de importancia relevante en la producción de algunos frutales deciduos, ya que es utilizada como patrón. Fotografía: Ayala, H.

Un grupo importante de la producción nacional es el de las especies hortícolas, cuyo propósito de producción es el abastecimiento del mercado local y la exportación a países centroamericanos, Estados Unidos y en algunos casos, Europa. Dentro de estas especies se encuentran: melón (Cucumis melo); sandía (Citrulus vulgaris); pepino (Cucumis sativa); cebolla (Allium cepa); las crucíferas brócoli (Brassica oleracea var italica); coliflor (B. oleracea var. botritis); repollo (B. oleracea var. capitata); nabo (Brassica napo), entre otras, lechuga (Lactuca sativa); zanahorias (Daucus carota); remolacha (Beta vulgaris); arveja (Pisum sativum) y otras de menor importancia (Cuadro 5). El germoplasma utilizado para la producción de estas especies es totalmente importado, alcanzando un valor cercano a los US$6.72 millones (Cuadro 5) para el año 2003, según información contenida en las estadísticas de importación de germoplasma de la Unidad de Normas y Regulaciones del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Existen algunas experiencias interesantes sobre producción artesanal de germoplasma de especies


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

47

Cuadro 5. Importación de germoplasma en el 2003 en semilla botánica, por especie Especie Beta vulgaris var. cicla Apium graveolens Oriza sativa Pisum sativum Brassica oleracea var. italica Cucurbita spp. Allium cepa Capsicum annuum Brassica oleracea var. botrytis Phaseolus vulgaris Lactuca sativa Zea mays Cucumis melo Carica papaya Cucumis sativa Beta vulgaris Brassica oleracea var. capitata Citrullus vulgaris Sorghum bicolor Glycine max Nicotiana tabacum Lycopersicon esculentum Daucus carota Varias especies Varias especies Varias especies

Cultivo Acelga Apio Arroz Arbeja Brocoli Calabaza Cebolla Chiles Coliflor Ejote Frijol grano Lechuga Maíz Elote Melón Papaya Pepino Remolacha Repollo Sandía Sorgo Soya Tabaco Tomate Zanahoria Forestales Flores Pastos Otros cultivos Total

Volumen en Kg 1790.488 408.268 48 277556.457 2065.912 117432.247 26598.736 1679.506 287.786 13800.274 41086.6 736.869 241950.53 5582.561 12311.775 21.102 2100.282 1786.036 1995.625 17174.737 72630.24 437,638.32 685.784 1543.406 4,135 3378.17 232.658 442135.25 1,728,792.63

Valor en Q. 345558.58 266,405.01 2,009.53 4022892.45 7,712,895.99 2,260,678.03 4219278.15 3,597.430.97 810,057.32 625,944.88 43,608.74 235,044.41 1,845,891.01 1,091,177.37 5,498,122.08 207,106.63 1,102,430.26 181,272.46 1,802,786.08 9,977,131.74 480,627.55 2669163.64 626,631.55 7,804,663.49 3,882,249.29 310,887.44 390,290.17 10,394,461.82 9,985,410.33 78,794,676.00

Fuente: Elaborado por el autor con base a información de registro de importaciones de la Unidad de Normas y Regulaciones, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

introducidas, como el del material genético de coliflor denominando Chicasanga (el nombre Chicasanga corresponde a una aldea de San Andrés Itzapa, Chimaltenango). La base genética de este material se desconoce. La demanda de esta coliflor es únicamente para consumo nacional (Figuras 6 y 7).

el Instituto Nacional de Estadística, a través del IV Censo Agropecuario del 2003, llama Producción de Traspatio, y en cuyo seno se alojan un sinnúmero de especies para diferentes fines (alimenticios, energéticos, medicinales, ritual-culturales y para construcción).

Otras especies no menos importantes son aquellas de las cuales un grueso de la población subsiste, cuya producción está destinada al autoconsumo y en ocasiones al abastecimiento de mercados locales. Estas especies generalmente se concentran en lo que algunos autores denominan huertos familiares y que

El censo agropecuario del 2003 proporciona una lista de especies productoras de tipo arbóreo y arbustivo que aparecen con mayor frecuencia en los huertos familiares o traspatio de las viviendas en el país, tales como el achiote (Bixa orellana); caimito (Chrysophilum cainito), chico (Manilkara


48

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

Figuras 6 y 7. El proceso de producción artesanal de semilla de coliflor (Brassica oleracea var botritis), del material genético Chicasanga es efectuado por campesinos del municipio de San Andrés Itzapa, Chimaltenango. Se muestran la planta en floración y el proceso de secado de las inflorescencias para facilitar la extracción de semillas. Fotografías: Ayala, H.

zapota), coyou o shucte (Persea schiedeana), granadilla (Passiflora ligularis), izote (Yucca elephantipes), mamey (Mammea americana), manzanilla (Crataegus mexicana), maxán (Calathea sp.), matasano (Casimiroa edulis), nance (Byrsonima crassifolia), paterna (Inga spp.), patashte (Theobroma bicolor), melocotón de costa (Sicana odorifera) (Figura 8) y Sunsazapote (Licania platypus).

En estos huertos familiares aparecen especies herbáceas que no son reportadas por el censo en cuestión. Sin embargo, López (2001) en el estudio conducido en huertos de Alta Verapaz reporta que las especies alimenticias del huerto representan entre el 33%-46% de las especies presentes en los mismos (Cuadro 6).

Figura 8. Melocotón de costa y mamey, dos especies de frutales tropicales presentes en los huertos familiares de las zonas cálidas del país. Fotografía: Ayala, H.


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

49

Cuadro 6. Especies herbáceas alimenticias presentes en los huertos familiares de Alta Verapaz Nombre técnico Ocimum micrantum Manihot esculenta Solanum americanum

Nombre común Temkana, orégano Yuca Hierbamora, Macuy

Origen Nativo Nativo Nativo

Nombre técnico Piper nigrum Saccharum officinarum Colocasia esculenta

Nombre común Pimienta negra Caña de Azúcar Ox

Origen Introducido Introducido Introducido

Piper aurantium Capsicum annuum var. glabriusculum Xanthosoma violaceum Sechium edule Lycopersicon esculentum var. cerasiforme Lycopersicon esculentum Ipomoea batatas

Santa María

Nativo

Cajanus sp.

Frijol cachito

Introducido

Chiles Ox, Quequexque Huisquil

Nativo Nativo Nativo

Solanum tuberosum Passiflora ligularis Dioscorea bulbifera

Papa Granadilla Ñame

Introducido Introducido Introducido

Tomatillo Tomate Camote

Nativo Nativo Nativo

Ananas comosus Zingiber officinale Vigna sesquipedalis

Piña Jengibre Frijol rienda

Introducido Introducido Introducido

Amaranthus hybridus Phaseolus vulgaris Cucurbita moschata Momordica charantia Physalis sp. Chamaedorea tepejilote Crotalaria longirostrata Chenopodium ambrosioides

Bledo Frijol Ayote Granadilla de ratón Miltomate Pacaya Chipilín Apazote

Nativo Nativo Nativo Nativo Nativo Nativo Nativo Nativo

Mentha citrata Arachis hypogaea Cucurbita ficifolia Passiflora edulis Ocimum basilicum Nathoscardum fragans Coleus amboinicus Hibiscus esculentus

Menta Manía Chilacayote Maracuyá Albahaca morada Cebollín Orégano de coche Ocra

Introducido Introducido Introducido Introducido Introducido Introducido Introducido Introducido

Eryngium foetidum Canna indica

Samat Cucuyús o Bandera española

Nativo

Sicana odorifera

Melocotón

Introducido

Nativo

Passiflora quadrangularis

Granadilla real

Introducido

Cnidoscolus aconitifolius Yucca elephantipes Crysophilia argentea Phaseolus coccineus

Chaya Izote Escobo Piloy

Nativo Nativo Nativo Nativo

Portulaca oleracea Coriandrum sativum Sesamum indicum

Verdolaga Culantro Ajonjolí

Introducido Introducido Introducido

Polygonum sp. Bromelia karatas

Utzuj Piñuela

Nativo Nativo

Renealmia aromatica Piper peltatum Fernaldia pandurata Calathea allouria Spathiphyllum blandum Phaseolus lunatus

Chucho Obel Loroco Chufle Huisnay Ixtapacal

Nativo Nativo Nativo Nativo Nativo Nativo

Fuente: López (2001).

Otras especies utilizadas en alimentación no se reportan como cultivadas, ya que son extraídas del bosque, o de áreas sin cultivo y que poseen determinado potencial alimenticio y nutritivo. Son utilizadas por las poblaciones del área rural, las especies de las que se conocen sus propiedades y se

utilizan con ese fin. Algunas de estas especies son reportadas por Salazar (2003) (Cuadro 7). Además, en la Figura 9 se muestran especies como el sauco (Sambucus mexicana) de distribución natural en el occidente del país, utilizado para delimitar parcelas, su fruto es aprovechado para la fabricación de mermeladas y en la repostería en los restaurantes de la zona; también se reporta el consumo de su inflorescencia como medicina. Varias especies silvestres de mora (Rubus spp.) crecen en regiones montañosas del país, algunas de éstas se cultivan y sus frutos se comercializan a nivel interno y para exportación.


50

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

Cuadro 7. Plantas comestibles silvestres con potencial nutritivo Especie Lycianthes synanthera Galinsoga urticaefolia Dioscorea convolvulacea Peperomia clavigera Chamaedorea tepejilote Phytolacca icosandra Solanum molinarum Boerhaavia erecta Liabum vagans Orbignya cohune Euterpe macropadix Physalis sp. Dioscorea bulbifera Renalmia aromatica Arracacia xonthorrhiza Senecio sp. Dahlia imperialis Bidens alba Solanum wendlandii Rytidostylis gracilis Xanthosoma violaceum Calandrinia ciliata

Nombre común Chomtee, tiuk, namacuy Olla nueva, hoja nueva, makar Madre maíz, pixtun Hato Chijuilote, chichijuilote Kela, jaboncillo, uaxit, ,masorquilla Verbena Pie de paloma, hierba blanca, xaacil Gamuza, quilete blanco Corozo, mocooh Ternera, halauté Cop, ko´p, miltomate Papa de árbol, pillac Chucho, tzi Arracach Pie de vieja, roctix Mano de león, tzoloj, tunay Hierba seca, spot Quixtan Anillito, xukulum Quixcamote,quequexque, Quequexcamote; osh. Barba de San Nicolás, kixkuyuk

Porción comestible Hoja Hoja Tubérculo Hojas y tallo Espádice Cogollos tiernos Cogollos, hojas y frutos verdes Cogollos y hojas Cogollo Tallo y fruto Raíz y fruto Hoja y fruto Fruto Fruto Raíz Hoja Hoja Hoja Brotes tiernos Rizoma Hoja

Fuente: Salazar, J. 2003,

(a)

(b)

(c)

Figura 9. Especies nativas con alto potencial productivo. (a): Rubus macrogongolis, (b): Rubus trilobus y (c): Sambucus mexicana. Fotografía: Ayala, H. y PARPA.

La diversidad propia de las especies alimenticias provee la posibilidad de disponer de diferentes productos de la misma especie en diferentes épocas del año, pues algunas se encuentran disponibles para el consumo cuando otros inician su desarrollo. Así mismo, las formas de consumo son variadas pues unas son de consumo en fresco y otros cocinado. Esta amplia disponibilidad ha permitido a las comunidades el desarrollo de costumbres distintivas de utilización en su

alimentación y que vienen a formar parte de su entorno e identidad cultural. Se puede establecer una categorización de las especies de uso alimenticio de acuerdo a: su participación en la alimentación de los guatemaltecos, el aporte a la economía nacional (producto interno bruto), generación de fuentes de trabajo, valor nutricional y participación en la subsistencia de los grupos en riesgo (seguridad alimentaria), su


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

significado en la identidad cultural de nuestros pueblos y su potencialidad de desarrollo.

51

variedades botánicas que son: C. arabica var arabica y C. arabica var bourbon, ambas introducidas al país (León, 1987).

3.2.1.2 Especies de importancia industrial Las especies de importancia industrial son pocas, y en su mayoría corresponden a especies introducidas, ya que las únicas consideradas como nativas son el cacao y el tabaco (Cuadro 8). Estas especies tienen gran importancia ya que ocupan cerca del 30% de la superficie dedicada a la agricultura. El café ocupa la mayor parte de la superficie cultivada, tiene más de 150 años de historia en Guatemala, y ha sido uno de los más importantes en la actividad económica. Se considera que provee empleo a más del 35% de los guatemaltecos, representa el 15% del producto interno bruto y genera el 30% de las divisas que ingresan al país (Van Praag y Sandoval, 2004). En el género Coffea se identifican cuatro especies, C. arabica, C. canephora, C. liberica y C. excelsa, todas originarias del continente africano. C. arabica es la más importante en la producción de café en el mundo y de ésta se han derivado todas las variedades hortícolas que se encuentran en producción. Sin embargo, de esta especie se han identificado dos

Esta especie tiene la particularidad de producir mutantes de reproducción verdadera, razón por la que se han identificado una serie de variedades como Coffea arabica var. maragogipe, descubierto en Brasil en 1870, Coffea arabica var. amarella tambien en Brasil en 1871, Coffea arabica var. angustifolia y el moca, conocido como C. arabica var. laurina. Una de las principales variedades utilizadas en la producción en Guatemala fue C. canephora, el llamado café robusta; sin embargo, este fue desplazado paulatinamente por diferentes variedades de C. arabica. La variedad robusta aún se sigue empleando para la producción de patrones ya que muestra resistencia al ataque de nemátodos del suelo. Los patrones utilizados son la variedad Typica, común en los inicios de la producción de café, variedad Bourbon, variedad Caturra (variante del café Bourbon), variedad Pacas (mutación de Bourbon desarrollada en Brasil), Catuai, Mundo Novo, Pache y otras de reciente introducción. En Guatemala no existe ningún programa de mejoramiento genético del cafeto con fines de producción, mejoramiento de la calidad, adaptabilidad y rendimiento. Sin embargo, existe

Cuadro 8. Especies con utilización industrial Cultivo

Especie

Café CañadeAzúcar Cardamomo Hule Palmaafricana Ajonjolí Cacao Tabaco

Coffeaarabica Saccharumofficinarum Elettareacardamomum Heveabrasiliensis Elaisguineensis Sesamumindicum Theobromacacao Nicotianatabacum

Número de fincas

Superficie en hectáreas

Producción 2001 en millones de Q. de 1958

171334 14092 57434 987 49 7018 9172 732

263695.45 185002.01 45549.10 37700.70 30562.66 16508.44 2654.71 2418.39

184.0 102.3 58.6 22.9 4.8 4.4

Fuente: Instituto Nacional de Estadística 2003 y Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas –CEPAL– (2003).


52

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

un reconocimiento sobre la calidad de algunos materiales genéticos empleados en Guatemala como:

distribuidos en el territorio nacional, particularmente en la costa sur del país.

El Centro Guatemalteco de Investigación y Capacitación de la Caña de Azúcar (CENGICAÑA) posee un programa de mejoramiento genético, a través del cual buscan mejorar los clones de caña por medio de producción de híbridos adaptados a los diferentes ambientes en los cuales se cultiva. Se busca mejorar el rendimiento en producción de caña y calidad del azúcar, esto último conocido como rendimiento de fábrica.

• •

Maragogipe y arabica, identificados como de sabor dulzón y aromático. Variedad Antigua que es arabica tipificado como café muy suave, sin acidez, muy neutro. Volcán de Oro que es arabica, identificado como la clase más gourmet de los de Guatemala, con sabor más intenso y con más cuerpo (Infoagro.com, s.f.).

La crisis reciente en la producción de café determinó algunos lineamientos para desarrollar un comercio especializado sobre los cafés, uno de ellos es la utilización de la denominación de origen en la que se establecen criterios geográficos de producción más que de materiales genéticos. Sin embargo, el mantenimiento de las características de producción en una misma región requerirá del aporte de actividades de mejoramiento genético, con el fin de hacer frente a los factores adversos cambiantes como las enfermedades y plagas, además de poder abastecer mercados especializados como el del café orgánico. Estos elementos son suficientes para justificar la implementación de un programa de conservación de los recursos genéticos de café presentes en Guatemala. Una de las especies introducidas con mayor impacto en el país es la caña de azúcar, de la cual existen reportes de producción desde la época colonial, ya que los ingenios azucareros de aquella época producían tanto dulce de trapiche como azúcar. En 1680 se reporta la existencia de 19 ingenios y trapiches localizados en el valle central de Guatemala y en el corregimiento de Escuintepeque, hoy Escuintla (Pinto 1988). Actualmente la producción está distribuida en 14,092 fincas, tanto grandes como en pequeñas parcelas. Las primeras destinan su producción a los grandes ingenios azucareros cuya producción de azúcar para el 2002 fue de 1,825,000 toneladas métricas, producida en 16 ingenios azucareros

Posee un programa de recursos genéticos que cuenta con una colección de clones (1,052 accesiones), procedentes de Cuba, México, Colombia, Brasil, Java, Puerto Rico, Barbados y otros. Posee además una colección con 152 accesiones de trabajo que se encuentran relacionados en el proceso de generación de nuevos materiales genéticos (Soto, Osorio y Valle, 1998). En el cultivo de caña en Guatemala se pueden diferenciar dos grupos de acuerdo al fin o destino de la producción. Uno, dedicado a la producción de caña para la fabricación de azúcar y otro para la fabricación de dulce de panela. En este último, tanto los materiales genéticos como el sistema productivo utilizado son diferentes. Las explotaciones en pequeñas parcelas se efectúan en los departamentos de El Progreso, Zacapa, Chiquimula, Baja Verapaz, Quiché y Alta Verapaz. La producción de hule en Guatemala para el 2001 (Figura 10) reportó una producción con valor de 22.9 millones (en quetzales de 1958). Su importancia dentro del sector agrícola ha ido en aumento, ya que la producción se incrementó 54% durante el período de 1990 a 1995, manteniendo crecimientos variables que van del 23% en 1998 con respecto a 1995 al 16% del 2000 con respecto al año anterior. En lo relacionado a los materiales genéticos empleados en su producción, la Gremial de Huleros


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

53

rendimiento de látex y resistencia al hongo antes mencionado. Los clones evaluados en Guatemala provienen de Brasil, Malasia y Guyana, a través del convenio entre el CIRAD (Francia) y la Gremial de Huleros de Guatemala. Las otras especies silvestres son Hevea benthamiana, H. pauciflora, H. spruceana, H. viridis, H. guyanensis, H. rigidifolia, H. microphylla y H. camporum. La gremial de huleros posee un jardín clonal en la finca Santa Ana Mixpallá, km 147 carretera a Chicacao y en ella se encuentra una colección de 480 clones organizados en un museo clonal en el cual se encuentran 95 clones generados por el programa de hule del desaparecido Instituto Agropecuario Nacional (IAN) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala de ese entonces.

Figura 10. Cultivo de hule en la costa sur de Guatemala. Fotografía: Ayala, H:

de Guatemala mantiene en constantes evaluaciones agronómicas clones recién introducidos de mejores rendimientos, los que proveen para siembra o bien a viveristas para la producción de plántulas. En ese sentido, la gremial mantiene un proceso de certificación de plántulas con el objeto de garantizar que dichos viveros vendan el material genético que están ofreciendo y no existan mezclas. La gremial trabaja en la evaluación de clones para la resistencia de Microcilos ulei, hongo del follaje del árbol en producción, del cual existen 4 razas en Guatemala y 38 en el mundo, lo cual justifica la creación de nuevos clones resistentes a la enfermedad. Los clones de hule cultivados provienen del cruce entre Hevea brasiliensis y una de las 8 especies silvestres que crecen en el área del Amazonas. Los cruces son evaluados en función de

Existe también la llamada colección de mediano plazo, en la cual se colocan los clones cuyos usos no son frecuentes y solo se utilizan para investigación. También se efectúan trabajos de renovación y multiplicación clonal para poseer disponibilidad de material vegetativo para la generación de almácigos. Otra actividad que se realiza es la verificación de pureza en viveros privados, lo cual se hace por medio de caracterización isoenzimática (13 sistemas enzimáticos), con el fin de certificar o asegurar el tipo de clones y homogeneidad de los almácigos a la venta. El cacao es una de las especies cuyo origen biológico se encuentra en discusión, debido a que los parientes silvestres de esta especie se han reportado únicamente en Sur América, específicamente en el Amazonas. Sin embargo, en relación con el origen de la especie como cultivo, no existe ninguna duda de que fue Mesoamérica en donde las culturas maya y azteca desarrollaron una variada forma de relacionarse con él; no sólo como alimento, sino como un instrumento para el intercambio


54

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

(moneda). La relación del cacao con los asentamientos humanos en Mesoamérica ha sido evidenciada por medio de representaciones en piedra, códices y cerámicas, encontradas en Guatemala y México, y a evidencias únicas de cacao cultivado en épocas precolombinas (León, 1987). El cacao fue reportado como un elemento importante en la producción agrícola, ya que se conoce por medio de los relatos de los historiadores como Fuentes y Guzmán, Tomas Gage y Fray Francisco Ximénez, la importancia de su cultivo y de cómo ejercía influencia en el desarrollo de determinadas regiones, siendo interesante señalar el relato de Tomas Gage sobre la fabricación del chocolate en Guatemala (Coe y Coe, 2000).

3.2.1.3 Especies de uso forestal Las explotaciones forestales y la producción de madera en Guatemala se desarrollan a partir de varias especies de coníferas como pino (Pinus maximinoi, P. oocarpa, P. pseudostrobus, P. tecunumani, P. caribea y otros) (Figura 11) y ciprés, (Cupressus lusitanica); así como de Cedro (Cedrela odorata) y caoba (Swietenia humilis), aunque existen otras de menor importancia en la producción de madera (Cuadro 9). Existen especies introducidas como el eucalipto (Eucaliptus spp.) utilizadas para proyectos de reforestación con fines de protección de cuencas

Estos hechos evidencian la importancia histórica y cultural del cacao en nuestro país. Desde el punto de vista de los recursos genéticos, Guatemala se considera como centro de origen del cacao cultivado denominado Criollo o Lagarto, del cual se cree que aún existen remanentes en Petén. Este material es importante en el mejoramiento genético de la especie, debido a que posee características organolépticas específicas que identifican el sabor del chocolate. Este material, después de haber sido llevado por los españoles a Sur América, se entrecruzó con los materiales nativos del lugar iniciando procesos de hibridación inadvertidos además de los controlados con fines de mejoramiento, generándose nuevos materiales de cacao que actualmente sustentan la producción mundial de esta especie. En Guatemala se encuentra presente el Theobroma bicolor, conocido en nuestro medio como Pataxte y emparentado con el cacao. El estudio y conservación de los recursos genéticos de cacao se justifica, ya que tiene alto valor económico y es un producto agroindustrial de consumo interno, importante en países de América del Sur y África.

Figura 11. Las especies del género Pinus, son las coníferas más utilizadas en las explotaciones madereras de Guatemala. Fotografía: Ayala, H:


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

55

Cuadro 9. Programa de siembra anual esperada pronosticada por PINFOR para el 2014 Especies Cybistax donnell-smithii Calophyllum brasiliense Cedrela odorata Vochysia guatemalensis Tectona grandis Gmelina arborea Pinus oocarpa Pinus caribaea Pinus maximinoi Pinus tecunumanii Cupressus lusitanica Acrocarpus fraxinifolius Swietenia macrophylla Tabebuia rosea

Semillas/kg 250,000 500 57,000 7,500 1,600 1,600 58,000 50,000 60,000 88,000 193,000 27,240 2,150 40,000

hidrográficas y no para producción de madera. Otra especie de uso extendido en la producción de madera en el país es la Teca (Tectona grandis), especie de origen asiático. Las especies de pino son importantes tanto por su interés comercial en el país como en el comercio internacional, en particular Pinus caribea var. hondurensis, el cual está siendo sometido a presión debido a la exportación de sus semillas y al ataque de plagas en su región de origen. Otra especie de interés nacional es Abies guatemalensis por su carácter endémico, por la presión a la que se ve sometido, y al grado de degradación de sus bosques naturales. En el ámbito nacional forestal no se han desarrollado materiales genéticos de ninguna de las especies forestales de interés. Las plantaciones forestales establecidas se originan a partir de germoplasma proporcionado por el Instituto Nacional de Bosques (INAB), el cual ha sido recolectado en bosques semilleros. Este germoplasma es distribuido por el Banco de Semillas Forestales del INAB, certificando el origen y la calidad de las semillas (viabilidad y porcentaje de germinación). El CAMCORE (Central America and Mexico Coniferous Resources Cooperative) ha identificado árboles semilleros de las especies de Pinus del país, las cuales se registran, ubican y caracterizan por procedencia, familia y progenie, habiéndose hecho

Siembra anual esperada para 2014 (ha/año) 1400 299 919 214 4,460 1,506 2,498 2,892 3,567 26 26 1,165 427 947

Demanda de semilla esperada(kg/año) 12 1,329 36 63 6,194 2,091 96 129 132 1 0.3 95 441 53

evaluaciones de comportamiento de éstos en varios países. Para desarrollar un programa de conservación de recursos genéticos forestales se deben definir algunos criterios; por ejemplo, la posibilidad de establecer programas de mejoramiento genético forestal, especies a incluirse en dichos programas, uso de especies nativas y/o exóticas, justificación de la creación de un programa de conservación ex situ como complemento de un programa de conservación in situ. La Estrategia Nacional de Biodiversidad reporta una lista de 233 especies arbóreas cuyo uso varía entre producción de madera y leña, de las cuales 148 son extraídas del bosque natural, ya que se asume que los individuos aprovechados son silvestres (CONAMA, 1999). 3.2.1.4 Especies forrajeras En el país, se encuentran dedicadas a la explotación ganadera 763,602 ha, superficie cubierta con especies forrajeras para pastoreo y corte para la alimentación de especies rumiantes. Las especies forrajeras más importantes se enumeran en el Cuadro 10. Al país ingresa germoplasma de distintos materiales genéticos de especies forrajeras. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación reporta para el 2004 un volumen de 442,135.25 kg con un valor de Q.10,394,461.82 (INE, 2004).


56

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

Cuadro 10. Principales especies forrajeras utilizadas en Guatemala Especies para pastoreo directo Pennisetum clandestinum Paspalum sp. Hyparrhenia rufa Cynodon plectostachius C. dactylon C. alenfluensis Melinis minutiflora Brachearia radicans B. mutica B. brezanta Ischaeum ciliare Tricholeana rosae Dichantium aristatum Stipa sp. Lolium sp. Festuca sp. Digitaria swasiandensis Andropogon ganjanus Panicum maximum Echinocloa polystachya

Especies para corte

Pennisetum purpureum Sorghum bicolor Avena sativa

Para ramoneo y corte Erythrina sp. Perymenium grande Guazuma ulmifolia Crescentia alata Manihot esculenta Gliricidia sepium Sambucus sp Brosimun alicastrum

Otras especies utilizadas

Amaranthus sp. Opuntia sp. Brassica campestris Morus sp. Musa sapientum Beta vulgaris Boehmeria nivea

Fuente: Pineda (1998) e Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (2000).

3.2.1.5 Especies de uso medicinal Las plantas medicinales existentes en el país comprenden más de 500 especies, en el Cuadro 11 se anotan algunas. Se les puede encontrar cultivadas, en jardines caseros, huertos familiares, como arvenses toleradas o en su estado natural (Martínez, 1995). Algunas veces estas especies se ven como una opción segura y eficaz para la cura y tratamiento de enfermedades humanas y en algunas ocasiones para animales.

La conservación de los recursos genéticos de las plantas medicinales se ha efectuado por medio de colecciones de campo (Figura 12). Girón et al. (1999) enumera 7 colecciones y jardines de plantas medicinales existentes en Guatemala así: • •

Jardín de plantas medicinales del Jardín Botánico de Guatemala, con 18 especies. Colección de plantas medicinales del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas en Chimaltenango, con 105 especies.

Figura 12. Colección de plantas medicinales en el ICTA, Chimaltenango. Fotografía: Ayala, H.


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

57

Cuadro 11. Algunas especies de flora medicinal importantes en Guatemala Nombre común Tinta o Sacatinta Orejuela, Muc Chichique Mejorana Mejorana Tsintin Mejorana Tres puntas Tres puntas Tsintsin o artemisa Lechugilla Ix tupuj Pericon Altamisa Timboque Piñuela Palo jiote Copal Sauco Apazote Santa María Hierba de Pollo Siempre viva Cola de Caballo Hierba del Cáncer Hierba del Cáncer Hierba del Cáncer Chaya

Especie Justicia spcigera Cymbopetalum penduliflorum Aspidosperma megalocarpus Ageratum conyzoides A.houstonianum Artemisia mexicana Eupatorium pycnocephalus Melampodium divaricatum Neurolaena lobata Artemisia mexicana Sonchus oleraceus Tagetes erecta T. lucida Tanacetum parthenium Tecoma stans Bromelia pinguin Bursera simaruba Protium copal Sambucus mexicana Chenopodium ambrosioides Calophyllum brasiliense var. Rekoi Zebrina pendula Kalanchoe pinnata Equisetum hyemale var. afine Acalypha alopecuroides A. arvensis A. guatemalensis Cnidoscolus aconitifolius Croton verapacensis

Nombre común Piñón Chocón Chactapec Salvia Laurel Licopodio Salvia Chuche Sangre de drago Cordoncillo Hoja de jute Santa maría Calahuala

Zarzaparrilla

Damiana Chaperno Ortiga o Chichicaste Siete negritos Salvia sija Orozús Orégano Verbena Verbena

Especie Jatropha curcas Wigandia urens Salvia coccinea S. oficinales Litsea guatemalensis Licopodium cernum Siparuna nicaraguensis Virola kochnyi Piper adamatum P. aurantium P. peltatum Polypodium aureum P.deumarum P. crasifolium Smilax spinosa S. regelii S. lanceolata S. lundellii Turnera diffusa Ampelocera hottlei Urera bacciffera Lantana camara Lippia alba Lippia dulcis Lippia graveolens Stachytarpheta jamaicensis S. cayenensis

Fuente: CONAMA (1999).

Jardín de plantas medicinales de CEDESCRI, San Lucas Sacatepéquez, con 44 especies. Colección de plantas medicinales de la Facultad de Agronomía, USAC, con 59 especies. Jardín de plantas medicinales de TPS, El Tejar Chimaltenango, con 54 especies. Ecoparcela El Cacaotal, con 66 especies. Jardín de plantas medicinales de CDRO, El Aprisco,Totonicapán (no reporta cantidad de especies).

A partir del conocimiento del uso de estas especies se han generado algunas industrias, que participan desde la producción en el campo de la planta, procesamiento, empaque y comercialización. Dentro de dichas empresas se encuentran el Laboratorio de Productos Fito-farmacéuticos Farmaya S.A y el Laboratorio Farmacéutico Farmacaps S. A., así como el Instituto Guatemalteco de Medicinas Alternativas Naturales –IGMAN– (RIPROFITO, 2000).

En las colecciones citadas aparecen una serie de especies introducidas y naturalizadas, además de las nativas, que son importantes en el tratamiento de algunas afecciones.

En donde existe mayor variación y conocimiento del uso de las especies medicinales es dentro de las comunidades en las que se hace uso de estos recursos para el tratamiento de las afecciones familiares. Un

• • • •


58

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

ejemplo interesante es el citado por el estudio de los huertos familiares de Alta Verapaz en donde se reporta que del 30% al 35% de las especies contenidas en esos huertos, corresponde a especies cuyo fin es el uso medicinal (López, 2001). Son pocos los estudios sobre la variabilidad existente dentro de las especies que se conservan en las colecciones y que han sido determinadas como de utilidad en el tratamiento de afecciones humanas. Algunos ejemplos en ese sentido son los trabajos que se realizan en las especies de los géneros Lippia y Neurolaena (Martínez, 2002). 3.2.1.6 Especies de uso ornamental El IV censo agropecuario nacional reporta un total de 4,705 productores de estas especies, cuya producción se concentra en 2,354 ha. Se reportan 114 especies utilizadas como ornamento en nuestro país, más no todas se encuentran bajo cultivo (INE, 2004).

Las especies ornamentales más comunes bajo cultivo son las dedicadas a la producción de flores de corte como rosas, claveles, crisantemos, desarrollándose una actividad económica importante. También se encuentran las especies denominadas propiamente como plantas ornamentales, cuya actividad involucra la producción y comercialización de plantas vivas dentro de las que se incluyen algunas especies nativas de heliconias y principalmente, el grupo de las orquídeas, con una gran variación existente en nuestro país y cuyo comercio está basado en la extracción y la producción en viveros (Figura 13). Hasta 2003 la Gremial de Exportadores de Productos No Tradicionales tenía registradas 150 empresas dedicadas al cultivo de flores de corte y ornamentales. A pesar de esto, las ventas de flores guatemaltecas al extranjero se acercan a los US$ 50 millones, según datos de AGEXPRONT, convirtiéndose así en el cuarto producto en importancia de las exportaciones no tradicionales del país.

Figura 13. Las orquídeas corresponden a uno de los grupos más interesantes de especies ornamentales presentes en Guatemala. La mayoría son producto de la extracción del bosque para su comercialización. Fotografía: Ayala, H.


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

59

Pese a que existe una serie de especies actualmente en producción, la mayoría esta sostenida por materiales genéticos y germoplasma de reproducción asexual de introducción reciente provenientes de Holanda, Francia, Italia, Colombia y Ecuador. El potencial de algunas especies nativas, algunas aun en estado silvestre como Dahlia imperialis y D. coccinea, para explorar mercados es amplio no solo por el número de especies existente sino por sus características (Figura 14). La producción de plantas de ornamento no sólo es importante por la exportación de flores, follajes, o plantas completas, sino que también debe ponerse atención al mercado local que de alguna manera desarrolla un comercio interesante de estas especies y que introducen al mercado especies nuevas cuyo origen se encuentra en los lugares en donde crecen en forma natural. El desarrollo del mercado interno de plantas completas para decoración de viviendas y la instalación de jardines, es considerable, dado el volumen o movimiento de los mismos a través de los viveros, los cuales han proliferado en todas las regiones del país. Estos viveros algunas veces han promovido el potencial comercial de algunas especies, a tal grado que en varias ocasiones las convierten en una moda, desarrollando de esta manera una demanda apreciable sobre una especie en particular o de un material genético de la especie. 3.2.1.7 Otras especies de flora Un grupo importante de especies de flora son ampliamente utilizadas tanto como alimento como para elaboración de artesanías. Estas se comercializan en el mercado interno y externo, y se obtienen propiamente a partir de una actividad extractiva en los sitios en donde crecen en forma natural. El producto utilizado puede ser la planta completa o bien partes de la misma. Por ejemplo, el chicle obtenido a partir de savia de Manilkara zapota, distribuido ampliamente en el norte de Petén; el xate (Chamaedorea elegans); chipe, chucte o helecho arborecente (Cyathea spp.); palo de hule (Castilla

Figura 14. Dahlia imperialis es una especie de crecimiento natural en Guatemala, y que junto a D. coccinea constituyen parte del acervo genético de las variedades de Dahlia existentes en el mercado internacional de especies ornamentales. Fotografía: Ayala, H.

guatemalensis); palmas (Sabal guatemalensis); morro (Crescentia alata); jícara (Crescentia cujete); bayal (Desmoncus ferox); gallitos (Tillandsia spp.); pony (Beucarnea guatemalensi); manzanilla (Crataegus mexicana), entre otros. Todos son extraídos del bosque, generando una actividad económica en los poblados o grupos asentados en las cercanías en donde crecen en forma


60

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

natural. El valor de estas especies en la generación de riqueza sigue sin conocerse. Asimismo, se desconoce el potencial y la variación existente dentro de cada una de esas especies y su posible utilización para su desarrollo como una especie cultivada. 3.2.2 Especies de fauna 3.2.2.1 Fauna doméstica En América Latina, los recursos genéticos de la fauna doméstica incluyen bovinos, rumiantes menores, aves, equinos, porcinos camélidos, cuyes, asnos y búfalos, entre otros. En este rubro, la región cuenta con una base amplia de los recursos genéticos animales gracias a la continua introducción que ha ocurrido a lo largo de los siglos transcurridos después de la conquista (Figura 15). Cada una de las especies introducidas (materiales genéticos) ha evolucionado en condiciones agroecológicas específicas a tal grado que algunos han llegado a desarrollar atributos únicos que ameritan su conservación (Tewolde, 1993). De tal manera, aquellas poblaciones de especies pecuarias conocidas como criollas varían de región en región y poseen características que posibilitan su desarrollo en esas áreas. Tewolde (1993) menciona que entre las razones biológicas que justifican el interés por los recursos

Figura 15. Algunas especies de fauna domestica introducida. Fotografía: Ayala, H.

genéticos de los bovinos criollos se cuenta su productividad, producción de leche bajo condiciones de pastoreo tropicales, crecimiento y resistencia a parásitos externos e internos; así como que éstos tienen influencia positiva en los sistemas de cruzamientos con ejemplares de Bos indicus. Por otro lado, existen razones de índole social como el hábito de consumo de los habitantes donde éstas se desarrollan. Las explotaciones pecuarias son otro sector importante en la producción nacional, a la que se destinan 876,869 ha de superficie, que representa un 23% de la superficie total utilizada en el país; sin embargo, dicha superficie únicamente soporta la actividad ganadera (ganado bovino). Otras especies pecuarias cuyo valor en la producción nacional es importante se reportan en los datos estadísticos del Censo Agropecuario del 2003 (Cuadro 12). Estos dan una idea de la importancia que reviste para la economía nacional algunas especies como las aves, en particular las gallinas (Gallus gallus), ya que constituyen la principal fuente de carnes para el mercado local, además de ser la base para la producción de huevos. El ganado bovino constituye fuente de carne para el mercado interno y externo.


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

61

Cuadro 12. Inventario de especies animales bajo explotación y tipo de explotación Tipo de explotación Caballar Asnal Mular Bovino Caprino Cunicola Ovino Porcino Codornices Gallinas Gansos Palomas Patos Pavos Pijijes

Especie Equs caballus Equs henionus híbrido Bos taurus, Bos indicus Capra hincus Ovis aries Sus comosus Coturnix coturnix japonica Gallus gallus Anser spp varias Anas platyrhychos Meleagris gallopavo Dendrocygna autumnalis

Unidad Cabezas Cabezas Cabezas Cabezas Cabezas Cabezas Cabezas Cabezas Aves Aves Aves Aves Aves Aves Aves

En fincas 160,813 10,238 47,624 1,627,522 50,152 37,125 340,682 419,170 91,701 21,518,212 —— —— 296,148 338,743

Traspatio 34,043 917 1,472 148,309 34,043 103,626 61,424 443,760 1,885 8,187,035 16733 27,508 1,263,485 807,990 2430

Total 194,853 11,155 49,096 1,775,831 84,159 140,751 402,106 962,930 93586 29,705,247 16733 27,508 1,559,633 1,146,733 2430

Fuente: Basado en INE (2004).

Debe tomarse en cuenta también que existen otras especies bajo explotación con fines productivos comerciales, así como con fines de autoconsumo, por ejemplo especies avícolas como los pavos, patos, gansos y codornices, entre otros. Otro grupo importante son las poblaciones de equinos que incluyen además de los caballos, los burros y mulos. Dentro de los grupos mencionados no se encuentran especies nativas del país, únicamente los pavos (Meleagris gallipavo), cuya explotación en granjas comerciales está basada en razas mejoradas introducidas de Estados Unidos. Sin embargo, el grueso de la población se encuentra en patios de huertos familiares o producciones menores de autoconsumo o consumo local, cuyos ejemplares son los denominados criollos, chompipes, chumpes y chuntos según la región. En la producción de bovinos en nuestro país existen cuatro categorías de especialización de las razas utilizadas para la explotación y son la producción de leche, la producción de carne, tracción animal, y muy escaso o en extinción, ganado para la producción de toros de lidia. La introducción del ganado a tierras americanas inició desde el segundo viaje de Cristóbal Colón en

1543. El ganado introducido provenía de las regiones cercanas a Sevilla; sin embargo, hay autores que señalan que también existieron embarques de ganado de las Islas Canarias (Primo, 1992). Beteta (2005) señala que tales introducciones venían acompañadas de ovejas y porcinos, caballos y asnos originarios de Sanlúcar de Barrameda, prefiriendo en los envíos posteriores el envío de ovejas y cerdos por la facilidad de su manejo y alimentación en su transporte. Respecto a los bovinos, todos llegaron a La Española (hoy Republica Dominicana y Haití), de donde posteriormente se hicieron embarques a tierra firme. Beteta (2005) reconoce que las razas que dieron origen a las criollas existentes en América Latina son las Rubia Gallega y Retinta. Para Centroamérica colonial se reconoce que en el siglo XVII las provincias con mayor porción de producción pecuaria fueron las provincias de Honduras y Nicaragua, quienes comerciaban su ganado con y a través de Guatemala (Pinto 1988). La raza reconocida en Guatemala como Barroso es descendiente de estas introducciones, de las cuales se advierte la similitud con el Limonero Venezolano. En 1993 se reportó la existencia de 1,000 cabezas de esta raza en Guatemala (Beteta 2005). Se considera que después de su introducción, se ha


62

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

adaptado a diferentes ambientes generando nuevos atributos de relevancia, siendo en la actualidad un recurso genético de importancia vital para la explotación ganadera debido a que posee una influencia positiva en los sistemas de cruzamiento, especialmente cuando se involucra a ejemplares del tipos cebú (Bos indicus). Además, es considerado como de alta productividad, producción de leche en condiciones de pastoreo tropical, buen crecimiento, características de canal y resistencia a parásitos externos e internos. Existe además en Guatemala, referencia de que hatos de ganado barroso se encuentran en vías de registro para intercambio de germoplasma en Chiquimulilla, Santa Rosa (Primo, 1992).

leche en este tipo de explotaciones son Holstein, Pardo suizo y Jersey como razas puras y también algunos cruces con razas criollas (MAGA, 2004). Las explotaciones tecnificadas de cerdos se realizan a través de razas puras como Duroc, Hampshire, Yorkshire, Landrace, Pic, Genotropic, y Dallan (Cuadro 13). Sin embargo, el 78% de la población de cerdos existentes en el país se encuentra en lo que se conoce como explotaciones de traspatio utilizando razas criollas. Las razas criollas reportadas son las conocidas como Curro y Prieto lampiño (MAGA, 2004). Aunque no se menciona el cerdo criollo conocido en el medio como Cuino, que sí es reportado en otros países como México (Lemus, Alonso, Alonso-Spilsburi y Ramírez, 2002).

Las características generales de esta raza son: • • • • • • • • • •

Mansedumbre natural Predominio de una sola capa de pelo color amarillo claro y rojo cereza Cabeza con cuernos Sobresalientes en fertilidad, habilidad materna y longevidad Piel bien pigmentada y ombligo corto Desprendimiento alto de la cola Dorso de apariencia ensillada Partos normales y terneros fuertes al nacimiento Toros sexualmente activos Alto vigor híbrido

El Informe sobre la Situación de los Recursos Zoogenéticos de Guatemala reporta tres razas criollas de bovinos en Guatemala, siendo la Rubia gallega, utilizada para la producción de carne y leche; la Andaluza, para la producción de leche y, Miura, utilizada para tiro (MAGA, 2004). En las explotaciones tecnificadas para la producción de carne de bovinos se utilizan razas puras como Brahman, Nelore, Nelore mocho, Tabagua, Sardo negro, Indo Brasil Guzerat, Simmental, Limounsin, Angus negro, Santa Gertrudis, Hereford (Cuadro 13) y cruces de estas razas puras con los conocidos como criollos en el país. Las razas productoras de

Los cerdos ingresaron al país antes del ganado vacuno procedentes de España, ya que éstos tenían menos desventajas en su transporte. Entre los tipos de cerdos embarcados se encuentran los hoy conocidos como MHP (Mexican Hairless Pig), conocido como prieto lampiño en nuestro medio, cuyo origen europeo se encuentra en los tipos Célticos o Napolitanos. Se reporta además la introducción posterior de los Cuinos, cuyo origen no está muy claro pero morfológicamente se ha determinado que son de origen asiático (Lemus, Alonso, Alonso-Spilsburi y Ramírez, 2002). La FAO considera que ambos tipos de cerdos se encuentran en franca extinción debido a las constantes introducciones de nuevas razas y entrecruzamiento de éstos. De las explotaciones de rumiantes menores que históricamente han tenido importancia en explotaciones pequeñas y condiciones de pastoreo natural y extensivo, se encuentran los ovinos y caprinos. En la actualidad es posible identificar algunas razas introducidas por los españoles en los inicios de la colonia, previo a la introducción de bovinos y cerdos. Algunas de las razas de ovinos conocidas como criollas en nuestro medio son Lacha, Churra, Manchega, Aragonesa y Canaria. Su presencia es más común en el altiplano central del país.


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

63

Cuadro 13. Principales razas en explotaciones pecuarias de Guatemala Especies Bovino Leche Carne

Porcinos

Tipo ExplotaciónTecnificada

Holstein Jersey Brahaman Nelore Nelore mocho Tabagua Sardo negro Simmental Duroc Dallan Yorkshire Pic

Pardo Suizo Limousin Angus Negro Santa Gertrudis Hereford Guzerat Indo Brasil Hampshire

Traspatio

MiuraRubia Gallega (Barroso) Andaluza Cruces varios.

Negro Lampiño ~ Cuino, Curro.

Landrace Genotropic

Ovino

Lacha, Churra Manchega Aragonesa Canaria

Caprino

Nuvia Alpina francesa

Saanen

Aves Producción de carne

Arbor acres Hubbart

Avian faro Cobb-vantres

Producción de huevos

Hyline Lohmann

Dklab Babcok

Avada Qix Pelucas (cuello lizo)

Fuente: Elaborado por el autor (2005).

Los caprinos se han desarrollado en casi todas las regiones del país, especialmente en los departamentos de Chiquimula, Zacapa y El Progreso, en donde han mostrado adaptación a las condiciones cálidas y secas. Recientemente se han introducido nuevas razas como Nubia, Saanen, Alpina francesa y otras a los sistemas tradicionales de producción de esta especie con el propósito de producir carne. En las explotaciones de aves sobresale la producción de huevos y carne de pollo, por medio de grandes granjas de pollos y gallinas (Gallus gallus) en las que se utilizan varias razas. Las razas utilizadas para producción de carne (pollos) son Arbor acres, Avian faro, Hubbart y Cobb-vantres y para la producción de huevos (gallinas) las razas más comunes son Hyline, Dkalb, Lohmann, y Babcok.

(MAGA, 2004) y Quix. Otra especie de importancia es el pavo o chompipe (Meleagris gallopavo) que se asume es originario de América, aunque existe cierta contradicción sobre su origen ya que los europeos consideran que éstos ya existían en Europa por relatos de la antigua Grecia. Sin embargo, Fray Francisco Ximénez (1722) relata la presencia de los actuales chompipes en tiempos de la colonia, conocidos como gallos de la tierra por los españoles. Existen poblaciones naturales de esta especie en algunas áreas de Canadá, Estados Unidos y México, en las que se reconocen algunas subespecies. Sin embargo, existe la tendencia a creer que el origen de los ejemplares domesticados encontrados por los españoles se derivan de la población que se encuentra distribuida en la Sierra Madre de México.

En la producción de aves (Gallus gallus) de traspatio se reportan otras razas conocidas como criollas dentro de las que destacan la Peluca, Habada

Los pavos son parte de los huertos familiares (traspatio), principalmente en regiones pobres, en donde se le destina a la producción de huevos y


64

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

carne. Se ha tratado de establecer producciones comerciales, sin embargo no se ha alcanzado una producción importante. Las codornices son aves cuya explotación se ha iniciado en nuestro país. La especie comercial utilizada es Coturnix coturnix japonica (http//www.codornices.blogspot.com), que es la codorniz doméstica especializada tanto en producción de carne como de huevos. En nuestro país existen codornices de origen americano (Colinus nigrogularis) con ciertos caracteres semejantes, pero no son objeto de explotación.

La comisión de recursos zoogenéticos, en su informe a la FAO (MAGA, 2004) sobre el estado actual de los recursos zoogenéticos en Guatemala, presenta las prioridades de acción del país para la conservación y utilización sostenible de sus recursos zoogenéticos: •

3.2.2.2 Fauna silvestre de interés en explotación Las especies más comunes en explotación según los registros de vida silvestre del CONAP son el venado cola blanca (Odocoileus virginianus), coche de monte (Tayassu tajacu), tepezcuintle (Agouti paca), iguana verde (Iguana iguana), el caiman yacaré (Caiman yacare) y cocodrilos (Caiman crocodylus), reportándose 26 instituciones dedicadas a la reproducción de las mismas con fines comerciales (Registros estadísticos de Vida Silvestre CONAP). Además, existen otras especies silvestres con valor comercial (Figura 16).

Figura 16. Tayassu tajacu. Especie cinegética de importancia en el consumo de carnes. Fotografía: CONAP.

Creación de un Programa Nacional de Recursos Zoogenéticos que incluya las actividades de bioprospección, inventario, caracterización, conservación y evaluación de estos recursos. Establecimiento de un Sistema Nacional de Información sobre los recursos zoogenéticos, que documente la diversidad en especies y razas, sus tamaños de población, sus usos para la alimentación y la agricultura, su distribución geográfica, entre otros. Fomento de la capacitación de recursos humanos especializados en áreas de caracterización, inventario, conservación y utilización sostenible de las especies y razas de ganado. Definición de un programa de capacitación para productores y técnicos sobre manejo de las unidades de producción, procesamiento y comercialización de los productos pecuarios, con el propósito de aumentar la productividad de las explotaciones pecuarias y garantizar un manejo sostenible de los recursos zoogenéticos. Fomento de la organización de productores de animales criollos con el fin de garantizar la conservación de este patrimonio genético, obtención de apoyo para infraestructura, buscando canales de comercialización de sus productos con un valor agregado. Implementación de un laboratorio de genética molecular con el propósito de apoyar las pruebas de paternidad en el ganado de registro y los programas de caracterización de los recursos zoogenéticos. Establecimiento de programas de control de producción uniforme en la ganadería de registro, que facilite la formación de bases de datos nacionales y la eventual realización de evaluaciones genéticas. Fomento entre instituciones de educación e


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

investigación para la realización de estudios sobre niveles y tendencias de consanguinidad, entre otros, utilizando los datos genealógicos de las razas de ganado de registro. Actualización de la normativa relacionada con los recursos zoogenéticos, considerando las tendencias en la comercialización y exigencias del consumidor. Identificación e implementación de mecanismos que apoyen la toma de conciencia en la sociedad en general, sobre los productos y servicios que le proporcionan las diferentes especies y razas de animales. Establecimiento de un banco de germoplasma que permita la preservación de material genético, apoyando la conservación y utilización sostenible de los recursos zoogenéticos.

3.2.2.3 Fauna hidrobiológica La actividad pesquera en el país se desarrolla principalmente en las zonas marinas (zona económica exclusiva) y marino costera determinada por la plataforma continental del Pacífico (hasta 200 m)

con 14,700 km2 , Atlántico con 2,100 km2, con una longitud total de costa de 403 Km y de 1,026 km2 de aguas continentales (lagos y ríos). La mayor parte de los productos pesqueros explotados provienen de la captura en las plataformas continentales de ambos océanos, estimándose una producción media anual de 968.68 tm de peces y 880 de camarones. Entre las especies más importantes en la explotación pesquera se encuentran los pargos Lutjanus guttatus y L. argentiventris capturados frecuentemente en el Pacífico y Arius seemani y Eugeres plimeri en el Atlántico. Especies importantes capturadas en la plataforma continental y zona económica exclusiva son los peces pelágicos, dentro de los que se incluyen los tiburones y los atunes. Sobresalen las especies de tiburones Carcharhirnus falciformis, C. limbatus, Sphyrna lewini, Nasolamia velox y Alopias pelagicus, y dorados como Coryphaena hipurus (Cuadro 14). Dentro de las especies de camarones más comunes se encuentran Penaeus vannamei, P. stylirostris, P.

Cuadro 14. Principales especies hidrobiológicas explotadas Pacífico Peces Lutjanus guttatus L. argentiventris Carcharhirnus falciformis C. limbatus Sphirma lewini Nasolamia velox Alopias pelagicus Coryphaena hipurus

Atlántico Lutjanus jaca L. buccanella L. campechanus Arius seemani Eugeris plumero Centropomus undecimalis Megalops atlanticus

Camarones Penaeus vannemei P. stylirostris Calamares Dosidicus gigas Fuente: Elabortado por el autor.

P. notialis P. shmitii Xiphopeanus kroyeri

65

Continentales

Estanques

Vieja maculata Petenia splendida Cichlasoma macrocanthum C. trimacolatum C. motaguense

Oreochromis spp. Cyprinus spp.

Macrobrachium carcinus

P. vannamei P. stylorostris Macrobrachium rosemberguii


66

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

natalis, P. shimitti y Xiphopeneus kroyeri. Otro grupo importante son los calamares del Océano Pacífico (Dosidicus gigas).

granjas acondicionadas con el propósito de sustentar la serie de actividades que conlleva. En Guatemala se ha desarrollado en particular para algunas especies de peces y camarones reportando para el 2000 un volumen total de producción de 2,952 tm, en 2,850 ha de estanques, distribuidos en 44 empresas o granjas productoras. Las especies utilizadas son la Carpa y la Tilapia (Oreochromis spp. y Cyprinus spp.) que son especies introducidas y los camarones como Penaeus vannamei, P stylorostris (nativos) y Macrobrachium rosemberguii (introducido).

Dentro de las especies de mayor importancia económica capturadas en aguas continentales sobresalen: el pez blanco (Petenia splendida), las mojarras (Cichlasoma macracanthum, C. trimaculatum C. motaguense) y el camarón conocido como pigua (Macrobrachium carcinus). El sector de la pesca generó para el 2000 un ingreso total de 3,366,600 dólares en exportaciones de diferentes productos originados de la pesca, que van desde peces vivos, congelados, fileteados y secos; así como camarones, langostas, ostras y algunos moluscos, observando una mayor actividad y mayor volumen de pesca en el Océano Pacífico que en el Atlántico (Cuadro 15). La pesca artesanal es un elemento importante, el Cuadro 16 resume la información disponible para Guatemala.

A nivel local es frecuente encontrar en los mercados productos hidrobiológicos que se comercializan en pequeña escala. Estos productos provienen de cubiertas de agua como lagos o ríos de la región (Figuras 17, 18 y 19). 3.2.2.5 Especies de invertebrados En este grupo existen especies que son utilizadas para la producción de alimentos como la miel, productos para uso industrial como las ceras, tintes y lacas. La mayor parte de la producción de miel en Guatemala es producida por la abeja europea (Aphis mellifera ). Sin embargo, los distintos grupos étnicos asentados en el país guardan una tradición

3.2.2.4 Especies acuícola Por actividad acuícola generalmente se entiende como la producción de una o varias especies hidrobiológicas fuera de su entorno natural, es decir en estanques o

Cuadro 15. Características de la pesca industrial en Guatemala (2000) Océano Pacífico

Empresas Embarcaciones Producción total en tm Valor de la producción en US dólares

Océano Atlántico

Total

54 117 5461 3,861,000

36 36 465 331,000

18 81 4,996 3,559,000

Fuente: PNUD (2000)

Cuadro 16. Características de la pesca artesanal en Guatemala (2000) Océano Pacífico

Pescadores Embarcaciones Producción total en TM. Valor de la producción en US dólares Fuente: PNUD (2000)

5,814 2,907 33,500 25,867,000

Océano Atlántico

Aguas Continentales

2,107 1,053 925 659,000

2316 1158 1,581 901,000

Total

10,237 5,118 36,006 27,427,000


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

67

17

19 Figuras 17,18 y 19. Especies de origen hidrobiológico vendidas en mercados locales. (17) Pescado seco extraído del lago de Atitlán; (18) Camarón seco; (19) Cangrejos (Callinectes sp.) provenientes de ríos de la vertiente del Pacífico. Fotografías: Ayala, H.

cultural con el uso de algunos artrópodos dentro de su vida cotidiana, como por ejemplo, la producción de miel y ceras a partir de las abejas sin aguijón (Meliponas); el manejo del Niij (Llaveia axin), homóptero utilizado para extraer laca; el consumo de zompopos de mayo (Atta laevigata); entre otros (Figuras 20, 21 y 22).

18

21

20 Figuras 20, 21 y 22. Especies de invertebrados con valor económico. (20) Abejas, fotografía: Ayala, H. (21) Zompopos, fotografia: Leiva, M. (22) Escamas niij, fotografía: Macvean, C.

22


68

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

Las colmenas reportadas por el Censo Agropecuario Nacional del 2003 corresponden a abejas de castilla (Aphis mellifera). Se menciona que en conceptos de exportación en el 2001 se alcanzó un valor de 9.946,800 dólares. Las abejas utilizadas en apicultura a nivel nacional pertenecen a tres razas: Aphis mellifera adansoni, Aphis mellifera carnica y Aphis mellifera ligustica (MAGA, 2004); además de las abejas europeas y africanizadas. Según el Censo Agropecuario Nacional del 2003, en Guatemala existen 4,608 fincas con un total de 60,039 colmenas, a las que deben sumarse las colmenas de traspatio que según el censo llegan a 258, distribuidas en 56 viviendas, y posiblemente no todas corresponden a Aphis mellifera (INE, 2004).

23)

Las abejas sin aguijón Existe suficiente referencia de que los mayas criaban a las abejas llamadas meliponas o sin aguijón (Figuras 23 y 24). Por ejemplo, El Códice Trocortesiano tiene gran cantidad de referencias directas o indirectas respecto a la meliponicultura y las meliponas. Además, existe un manual práctico y religioso de meliponicultura. El Códice de Dresden y el Códice de París hacen referencia a las abejas sin aguijón desde el punto de vista mágico y de su manejo. A través del Popol Vuh se puede ver que la producción y la utilización de la miel de las abejas sin aguijón fue desarrollada por los mayas, siendo considerado un elemento fundamental en la creación del ser humano y su sustento. Fray Francisco Ximénez (1722) distingue dos especies, una grande y otra pequeña a la que llama doncellita y cuyo nombre en lengua quiché es Uz cab (mosquito de miel), señalada como la más productora. Describe con detalle el proceso de las abejas para fabricar sus colmenas, cómo llevan la miel que toman de las flores y que le llaman rax cab (miel verde o miel cruda), la acumulación de la miel en porciones dentro de la colmena así como residuos de las flores que utilizan. Menciona también el proceso de castrado de la miel que se realizaba dos veces al año.

24) Figuras 23 y 24. Abejas sin aguijón y sus colmenas. Fotografía: Enríquez, E.

Vit, Medina y Enríquez (2004) reportan en Guatemala 17 especies (Cuadro 17), compartiendo varias de ellas el mismo nombre común. Su explotación es frecuente en los departamentos de San Marcos, El Progreso, Chiquimula, Jutiapa, y otros, siendo Melipona beecheii la especie comercialmente más importante. La miel producida por estas especies es preferida por algunos grupos para su consumo debido a que se le confieren propiedades medicinales, particularmente en la población rural. Además, la cera se ha utilizado para la manufactura de algunos productos como candelas y se usa como adhesivo, material de relleno, lubricante y ocasionalmente como removedor de cayos y verrugas.


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

69

Cuadro 17. Especies frecuentemente usadas en meliponicultura Nombres comunes para abejas sin aguijón

Especie Cephalotrigona zexemeniae Melipona beecheii M. fasciata M. solani M. yucatanica Nonotrigona perilamploides Oxitrigona medioruga Paratrigona guatemalensis Plebeia jatiformis Scaptotrigona mexicana S. pectorales Trigona (Terragona) dorsalis Trigona (Tetragonisca) angustula Trigona (Trigona) fulbiventris Trigona (Trigona ) niguerrima Trigona (Trigona ) silvestriana Trigonisca sp.

Congo Criolla Tinzuca Criolla Tinzuca Serenita Pringador Chelerita Serenita Congo negro Congo canche Alazan Doncellita Culo de chucho Joloncan Homo Chelerita

Fuente: Elaborado por el autor con base a información de Vit, Medina y Enríquez (2004).

Los usos más comunes reportados son: • •

Comestible: miel y suchío (polen). Medicinales: la miel popularmente se usa para el tratamiento de las “nubes” en la vista, curar llagas, eliminar cicatrices, fortalecer pulmones, quemaduras, para aliviar dolores musculares y para que crezcan las uñas. Doméstico: la cera se usa para sacar espinas, para cubrir las baquetas de la marimba, para aliviar dolor de oídos, para tapar ollas y tambos y para pegar artículos en la pared.

Bustamante y Morales (2001), en un estudio etnobiológico sobre las abejas en el área de Villa Canales, Guatemala, reportan que los habitantes de Pueblo Nuevo Viñas reconocen 13 especies de abejas (Cuadro 18), y las clasifican según los siguientes aspectos:

• • • •

Color de la abeja Tipos de árbol en que instalan la colmena Características, productividad y usos de la miel Estructura de la colmena y comportamiento


DONCELL A

Usos

Miel: buena para la vista, para tratar fracturas, para alimentación del intestino, para debilidad en los pulmones, y para tratar golpes.

Características Canchita (amarilla), externas Finita (delgada, sutil), Parece mosquita, Chiquita (pequeña) Larguita (alargada).

ABEJA/ CRITERIOS

La miel se utiliza en emplastos junto con frijolillo (semillas de leguminosa) molido para tratar fracturas; es buena para la vista; para tratar golpes y heridas.

Morenita (de color oscuro) Redonda Grande Rayada (se refiere a los patrones de rayas en el abdomen).

CRIOLLA

Miel solamente para comer; la cera se usa para “sacar chutes” (extraer espinas); es la mejor cera para los “tipaches”.

Chiquita (pequeña) Larga (alargada) Cuerpo de color negro. Boquita negra (cabeza negra). Alas amarillas con la punta blanca.

CULO DE CHUCHO TALNETE

Miel medicinal; El suchío (polen) se usa como purgante para el estómago

Color “canche” Cabeza negra Color (claro ó amarillo) “gris atrasito” (abdomen de color gris)- parecida al congo, pero canchita (amarilla). Tamaño regular.

J O LO N C Á N CONGO

La miel y el suchío (polen) se usan para comerlos; la cera se usa para sellar injertos; produce un litro de miel cada vez que se castra; su cera es la mejor para los “tipaches”; la cera también puede usarse para hacer flores de adorno (manualidades)

Abeja “negrita” (color negro u oscuro).

Cuadro 18. Clases de abejas sin aguijón reconocidas por informantes de Villa Canales y criterios para su clasificación

70 Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

El consumo de las mieles producidas por estas especies es importante; sin embargo, se ha centrado su importancia en su utilización para la cura de algunos problemas de salud. Se ha recopilado información a partir de la base del conocimiento tradicional (Vit, Medina y Enríquez, 2004). En el Cuadro 19 se resume esta información. Los zompopos de mayo (Atta laevigata) Y es que como no han visto la luz, al verla tan hermosa se van a ella, y así los indios no tienen más que encender los ocotes, y con esto se les vienen todas a las manos, cogiéndolas, las tuestan y las comen, y aún sacan a vender, como lo he visto. Fray Francisco Ximénez (1722).

Los zompopos de mayo son descritos en forma detallada por Fray Francisco Ximénez (1722), quien relata la forma en que son capturados con las primeras lluvias en el mes de mayo, de donde deriva su nombre. El proceso inicia según él con la identificación de los hormigueros, la limpia del contorno y ampliación de la entrada de los mismos y posterior a su captura son consumidos tostados y se venden los excedentes. Existe referencia del uso alimenticio de tipos similares a estos insectos, identificados como Atta laevigata

en Colombia. En la actualidad, se está desarrollando el interés en el consumo de este tipo de especialidades en algunos sitios de Europa, especialmente España donde se ofrecen los zompopos (hormigas culonas) originarios de Colombia, en restaurantes especializados. En el sitio www.edible.com se ofrecen las hormigas culonas tostadas a los consumidores, importadas desde Colombia al Reino Unido, y enviadas a sus clientes en embalajes de 25 gramos a un precio de US$ 12.00. Esto ejemplifica la potencialidad que posee esta especie en particular y otras que resultasen interesantes para consumidores ávidos de nuevas experiencias culinarias. Del mismo modo, la exploración de este tipo de mercados puede apoyar la conservación de estos grupos y mejorar o potenciar el valor cultural de un elemento de la biodiversidad que actualmente se encuentre relegado y con posibilidades de extinguirse. La cochinilla o grana fue descrita por Ximénez (1722) y posteriormente por Morelet (1857), quienes apuntan la existencia de plantaciones de nopales para la producción de la grana, la cual era utilizada para la fabricación de tintes naturales. El valle de Antigua

Cuadro 19. Algunos usos medicinales de la miel de abejas sin aguijón Especie

Uso Medicinal tradicional

Melipona beecheii

Desórdenes digestivos (indigestión), enfermedades de los ojos, infecciones respiratorias, heridas de la piel, recuperación postparto, fatiga, cobertura de fracturas, úlceras de la piel

Scaptotrigona mexicana

Infecciones respiratorias

Nannotrigona perilampoides

Tratamiento de cataratas y terigión. Afecciones estomacales, magulladuras o heridas.

Plebeia jatiformis

Cataratas, terigión, heridas externas en la cabeza, dolores estomacales.

Trigona(Tetragonisca) angustula

Desórdenes estomacales, cataratas y terigión, infecciones respiratorias y heridas de la piel.

Fuente: Basado en Vit, Medina y Enríquez (2004).

71


72

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

Guatemala y Amatitlán eran las principales áreas de producción. Esta especie es de origen americano y su producción era una práctica llevada a cabo por los mayas en la época precolombina. En la actualidad, la práctica está reducida a unas poblaciones en Oaxaca, México. Sin embargo, en las Islas Canarias, España, la producción de la cochinilla ocupa un lugar importante en la economía de la región que se ve estimulada por la demanda en Europa de los tintes de origen natural e inocuo.

proceso de polinización que realizan, contribuyen a la generación de diversidad genética de muchas especies vegetales y hacen factible su reproducción. Otro elemento importante, es el hecho de que son el grupo más numeroso del reino animal, y su existencia y variación indican la biodiversidad y riqueza de un ambiente determinado en relación con los otros componentes de la biodiversidad, en particular de la flora. 3.2.3 Microorganismos

Niij (Llaveia axin), homóptero utilizado en el área de Baja Verapaz para la fabricación de laca natural, empleada en la elaboración de artesanías de morro (Crescentia alata) o tecomates (Lagenaria sp.). Se usa con mayor frecuencia en el área de Rabinal, Baja Verapaz. Polinizadores Los insectos polinizadores poseen singular importancia en la biodiversidad, pues a través del

b)

Hongos En Guatemala existe un gran vínculo entre los grupos mayas y los hongos, ya que constituyen elementos mágicos religiosos y también se utilizan como alimento (Figura 25). El consumo es producto de su extracción del bosque, lo que es posible gracias al conocimiento que las comunidades que los consumen poseen con respecto a las ventajas y peligros que puedan representar (Figura 26).

c)

d)

a)

f)

e)

g)

Figura 25. Muestra la variabilidad de hongos que se producen en los bosques del altiplano central tanto no comestibles (a y b) como comestibles. Los comestibles son conocidos como caquix (c), Cacho de venado (d), Santa Rosa (e) Cabeza de chivo (f ) y San Juan rojo y amarillo (g). Fotografías: Ayala, H.


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

73

producción de estos organismos presentes en la naturaleza. Se ha identificado el vínculo social entre estos hongos y las diferentes comunidades, estableciéndose los primeros elementos para el diseño de técnicas de producción, identificando la diversidad dentro de cada una de las especies y conservando e identificando germoplasma para usos futuros. Recientemente se ha identificado y experimentado el uso de hongos micorrízicos que propician el desarrollo y crecimiento de especies vegetales, en particular de especies arbóreas como Abies guatemalensis y Pinus tecunumani (Bran et al., 2002). La Micoteca establecida en la Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la USAC, cuenta con una colección de aproximadamente 4,000 cepas, pertenecientes a alrededor de 50 géneros de hongos. Este trabajo de investigación está llevando a cabo un proyecto de desarrollo comunitario a través del cultivo artesanal de hongos comestibles, utilizando tanto germoplasma nativo como introducido.

Figura 26. La comercialización de los hongos comestibles se realiza durante la época en que aparecen en los bosques. Se observan pobladores de la aldea Choachali, Tecpán, Chimaltenango, vendiendo los hongos. Fotografía: Ayala, H.

3.3 LA DIVERSIDAD GENÉTICA COMO BASE DE UN PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE RECURSOS GENÉTICOS

Se han determinado para Guatemala alrededor de 66 especies de hongos comestibles, dentro de los que destacan especies de los géneros Pleurotus, Lentinus, Agrocybe, Lepsita, Siulius, Laccaria, Lactarius Agaricus, Auricularia, Belotus, Clytocibe, Chalciphorus, Polyborus y Schizophilum (Bran, et al., 2002).

Los recursos genéticos se han clasificado en dos categorías, nativos e introducidos, pero ese pensamiento está orientado a designar el origen de las especies y no de un recurso genético en particular. Sin embargo, esa categorización se ha utilizado en la Estrategia Nacional de Biodiversidad para sugerir algunas estrategias de conservación de los recursos genéticos de especies en particular.

El trabajo Hongos Comestibles de Guatemala: diversidad, cultivo y nomenclatura vernácula realizado por el Departamento de Microbiología de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la Universidad de San Carlos de Guatemala proporciona una estrategia para el desarrollo y

La existencia de diversidad genética de una especie debe ser el eje central del planteamiento de un programa de conservación de los recursos genéticos, asumiendo que previamente esta especie ha sido identificada como importante desde el punto de vista comercial, industrial, cultural, seguridad


74

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

alimentaria, ocupación de la fuerza laboral, etc. Debe establecerse si la diversidad genética distribuida en el territorio es importante para la generación de programas de conservación de los recursos genéticos de esa especie, pues el sólo hecho de que en nuestro territorio se encuentre el centro de origen no garantiza la existencia de diversidad genética. Por el contrario, pueden existir especies cuyo centro de origen se encuentra en otras regiones, pero su uso y manejo por las culturas distribuidas en el país han creado una variación considerable. Es valioso hacer referencia del concepto de acervo genético para calificar dicha variación y su potencial utilización en el desarrollo de materiales genéticos de cada una de las especies en cuestión. En este sentido, se debe identificar la existencia de cultivares tradicionales, parientes silvestres (Figura 27) y especies silvestres relacionadas a la especie. El Cuadro 20 muestra una serie de especies cultivadas de importancia económica en Guatemala y algunas de importancia mundial, cuyo acervo genético ha sido reportado en el país, particularmente de los

Figura 27. Cucurbita lundelliana, parte del acervo genético de las cucúrbitas cultivadas (ayote, güicoy, pepitoria y chilacayote) conocida comúnmente como ayote de caballo; presente en la zona semiárida del nororiente del país. Fotografía: Ayala, H.

parientes silvestres de las especies cultivadas y algunas especies silvestres relacionadas. 3.4 MARCO LEGAL Y POLÍTICO RELACIONADO CON LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS GENÉTICOS Considerando los conceptos iniciales sobre recursos genéticos, materiales genéticos, acervo genético, germoplasma y otros relacionados con el tema expuesto en este trabajo, es necesario hacer una revisión de las leyes y reglamentos vigentes, con el fin de determinar cuál es el marco jurídico bajo el cual puede operar una agenda nacional de conservación de los recursos genéticos o si por el contrario es necesario proponer la elaboración de una propuesta que incluya conservación e investigación de estos recursos y que facilite el desarrollo de la referida agenda. 3.4.1 Leyes y normas nacionales El artículo 64 de la Constitución Política de la República referente al Patrimonio natural, Declara de interés nacional la conservación, protección y mejoramiento del patrimonio natural de la Nación. El Estado fomentará la creación de parques nacionales, reservas y refugios naturales, los cuales son inalienables. Sin embargo, básicamente se hace alusión a conservación in situ más no ex situ. Y concluye: “Una ley garantizará su protección y la de la fauna y la flora que en ellos exista”. También en la Sección séptima sobre salud, seguridad y asistencia social se encuentra el artículo 97 sobre Medio Ambiente y Equilibrio Ecológico, que en su segundo párrafo manifiesta: se dictarán todas las normas necesarias para garantizar que la utilización y el aprovechamiento de la fauna y flora de la tierra y del agua se realicen racionalmente, evitando la depredación. Estos dos artículos de la Constitución son el marco general sobre los que se han redactado los normativos siguientes: ley de Áreas Protegidas, Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente y posteriormente del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, La ley Nacional Forestal y otras relacionadas.


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

75

Cuadro 20. Parientes silvestres de algunas especies cultivadas de importancia económica presentes en Guatemala Cultivo

Especie cultivada

Maíz

Zea mays

Frijol

Chile

Phaseolus vulgaris P. coccineus P. dumosus P. lunatus Capsicum annuum var. annuum C. frutescens

Tomate Güicoy

Lycopersicon esculentum Cucúrbita pepo

Ayote

C. moschata

Pepitoria

C. argyrosperma var. argyrosperma

Bledo

Amaranthus cruentus A. dubius

Papa

Solanum tuberosum

Chipilín

Crotalaria longistrata

Yuca

Manihot esculenta

Camote

Ipomoea batatas

Quequexque

Xanthosoma violaceum

Especies silvestres relacionadas Z. luxurians Z. mays var. huehuetenanguensis P. vulgaris P. macrolepis P. tuerckheimii P. xantotrichus C. annuum var. glabriusculum C. ciliatum C. lanceolatum C. romboideum C. frutescens L. esculentum var. ceraciforme C. lundelliana C. argyrosperma var. sororia C. lundelliana C. argyrosperma var. sororia C. lundelliana C. argyrosperma var. sororia A. viridis A. scariosus A. sipinosus A. hybridus A. poligonoides S. demissum S. bulbocatanum var partitium S. movilliforme S. andigenum f. guatemalense S. clarum C. incana C. maypurensis M. aesculifolia M. rhomboide var microcarpa I. trifida I. tiliacea I. triloba I. carnea X. hoffmani X. mexicanum X. pedatum X. robustum Continúa…


76

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

Cultivo

Especie cultivada

Ñame

Dioscorea alata Dioscorea bulbifera

Jicama Aguacates

Pachyrrhizus erosus Persea americana Persea schiedeana

Papaya

Carica papaya

Anona

Annona cherimola A. diversifolia A. squamosa A. purpurea A. reticulata Pouteria sapota P. viridis

Zapote

Especies silvestres relacionadas D. composita D. floribunda D. convolvulacea P. ferruginius P. americana var guatemalensis P. standleyi P. steyermarkii P. tolimanensis P. nubigena P. vesticulata P. zentmeyrii P. donellsmithii C. papaya C. cauliflora A. glabra A. lutescens A. macrophillata A. primigenia A. volubilis P. amygdalina P. hypoglauca

Fuente: Basado en USDA, IPGRI, FAUSAC (2001).

Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente, Decreto Legislativo No. 68-86 y sus reformas Es el marco jurídico específico en el cual se enmarcan las acciones del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales. En el capítulo VI de la “Conservación y protección de los Sistemas Bióticos”, en el artículo 19 establece: “para la conservación y protección de los sistemas bióticos (o de la vida de animales y plantas), el Organismo Ejecutivo emitirá los reglamentos relacionados con los aspectos siguientes: • •

Protección de las especies o ejemplares animales o vegetales que corran peligro de extinción. Promoción del desarrollo y uso de métodos de conservación y aprovechamiento de la flora y fauna del país. Establecimiento de un sistema de áreas de conservación a fin de salvaguardar el patrimonio genético nacional, protegiendo y conservando los fenómenos geomorfológicos especiales, el paisaje, la flora y la fauna.

Importación de especies vegetales y animales que deterioren el equilibrio biológico del país, y la exportación de especies únicas en vías de extinción, entre otras.

En ese contexto, define las siguientes acciones: promover estudios, estrategias y técnicas para el aprovechamiento racional de la fauna y la flora del país y promover la creación, desarrollo y manejo del sistema de área de conservación. También figuran la promoción del desarrollo y uso de métodos de conservación y aprovechamiento de la flora y fauna del país y el establecimiento de un sistema de áreas de conservación a fin de salvaguardar el patrimonio genético. Tales regulaciones deben ser desarrolladas ya que aún no existen instrumentos destinados a los fines que en el texto se mencionan. El Decreto 90-2000 Creación del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales y su reglamento interno, desarrolla la política de dicho ministerio que hace énfasis en el manejo y protección de los sistemas atmosférico, hídrico, edáfico y biótico,


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

además de los elementos audiovisuales, los recursos naturales no renovables y la protección del hábitat. Ley de Áreas Protegidas El Decreto 4-89, modificado por el 110-96, promulga la ley de áreas protegidas, su reglamento y la creación del Consejo Nacional de Áreas Protegidas. El título primero, capítulo I y artículo I dice: la diversidad biológica, es parte integral del patrimonio natural de los guatemaltecos y por lo tanto, se declara de interés nacional su conservación por medio de áreas protegidas debidamente declaradas y administradas. El texto de dicho artículo define claramente la conservación in situ, indicándose que el centro de acción es el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SIGAP). En el capítulo II de los objetivos de la ley, el inciso b manifiesta: lograr la conservación de la diversidad biológica del país, estableciendo en el título II y capítulo III como responsabilidad del CONAP la conservación de la flora y fauna silvestre, haciendo énfasis en aquellas especies en peligro de extinción. También en el título II se desarrolla lo relativo a la conservación de la flora y fauna silvestre y de su hábitat. De igual manera, en el capítulo III desarrolla la conservación de la flora y fauna silvestre; sin embargo, en su contenido hace referencia a flora y fauna amenazadas. Por aparte, el artículo 29 establece como necesaria la creación del centro de investigación y rescate de flora y fauna silvestre, siendo este elemento el único relacionado con la conservación ex situ. Sin embargo, se limita a especies silvestres y más particularmente a las que se encuentran en peligro de extinción; sin mencionar a las especies de importancia económica, cultural y científica. En general, esta ley no plantea la conservación de la biodiversidad en sus términos más amplios, puesto que el texto de la misma hace referencia a la conservación solamente de flora y fauna silvestre en áreas protegidas. La resolución No. ALC/33-99 de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Áreas Protegidas establece el Reglamento sobre Granjas de Reproducción de Fauna Silvestre como uno de los

77

elementos para el manejo ex situ de la fauna silvestre. Estas acciones están más relacionadas a la utilización, comercialización y transporte de especies y no vinculada a elementos objetivos de la conservación ex situ de las especies en general y de su diversidad genética en particular. Existe otro grupo de leyes de protección o condiciones de manejo especiales, de zonas o áreas, como las relativas a la Zona económica exclusiva, Reserva de la Biosfera Maya, Ley Reguladora de Áreas de Reserva de la Nación, Ley de la Reserva de la Biosfera de la Sierra de las Minas y otras que tienen como único fin garantizar la conservación de la vida silvestre incluida dentro de la superficie que abarca dicha zona. La conservación de recursos genéticos en estas áreas es importante debido a que en estas podrían encontrarse poblaciones de algunos parientes silvestres de especies económicamente importantes (material genético importante dentro del acervo genético de una especie). En conclusión, las acciones indicadas en los instrumentos mencionados no están directamente relacionadas a la conservación de los recursos genéticos de ningún tipo de especie, ni orientadas a establecer la variabilidad genética de las especies conservadas en los ambientes protegidos. No existe normativa que establezca la necesidad o requerimiento de inventarios de las especies que ahí se conservan, y menos aún, la realización de estudios que conduzcan a conocer la diversidad genética de dichas especies. Leyes relacionadas con la flora y fauna doméstica En general, la responsabilidad de la regulación en recursos genéticos de especies domesticadas ha recaído sobre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, función amparada en el Decreto ley 114-97, Ley del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación y en el Decreto 278-98, Reglamento orgánico de dicho ministerio. Este reglamento creó la Unidad de Normas y Regulaciones, por medio del Acuerdo Ministerial 114-97, que establece el área de


78

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

Fitozoogenéticos, con el objetivo de proteger, desarrollar y aprovechar de manera sostenible los recursos fitozoogenéticos del país por medio de una normativa que promueva el desarrollo agropecuario, la seguridad alimentaria y la comercialización de productos. Aunque se plantea el manejo sostenible de los recursos fitozoogenéticos dentro de sus actividades o propuestas de regulación no se han desarrollado normas para la conservación como elementos indispensables del manejo sostenible. Además, dentro de sus acciones se establece que se debe desarrollar la identificación y conservación de los recursos fitozoogenéticos. El Decreto Ley 68-72 del Congreso de la República promulga la ley orgánica del ICTA, institución responsable de generar y promover el uso de la ciencia y tecnología en el sector agrícola, contando dentro de la Unidad de Recursos Naturales Renovables, con el banco de germoplasma. El objetivo del banco es conservar los recursos genéticos de los principales programas de mejoramiento genético de la institución, así como conservación de la colección nacional de germoplasma de maíz y frijol y de algunas hortalizas nativas. La Ley Forestal, Decreto legislativo 101- 96, crea el Instituto Nacional de Bosques (INAB), siendo los objetivos afines a los recursos genéticos: conservar los ecosistemas forestales del país, en cuyas actividades se encuentra la administración del banco de semillas forestales. Este tiene por objetivo el fomento y producción de semilla de calidad, así como el fomento y supervisión de los bosques destinados a la producción de semillas forestales de alta calidad. También define acciones como registrar, manejar fuentes semilleras de especies prioritarias, contribuir a mejorar la calidad genética de las plantaciones e incrementar su productividad, mediante la distribución de semilla de árboles y bosques seleccionados y manejados. Establece que debe promover y fomentar la conservación de los recursos genéticos forestales de alto valor natural para

Guatemala e identificar, seleccionar, manejar y controlar las fuentes semilleras. Dentro de algunos objetivos de la ley se establece el desarrollo de programas y proyectos para la conservación de los bosques, estableciendo claramente la intención de realizar conservación in situ de las especies forestales. Aunque la figura del banco de semillas podría generar la idea de que existe conservación ex situ, los objetivos del mismo se encuentran enmarcados en el fomento y producción de semilla de calidad. No existe una estrategia específica que establezca la conservación de la diversidad de especies forestales existentes en el país, menos aún identificar y conservar la variabilidad contenida en las especies forestales de importancia económica. Por lo tanto, las acciones se ven limitadas a la extracción de semillas de los bosques semilleros, establecimiento de su calidad, distribución a los usuarios, particularmente de algunas especies que a criterio del banco tienen más demanda o se consideran importantes en el desarrollo forestal del país. El Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas desde su fundación, ha realizado colectas e introducciones de recursos genéticos de las especies objeto de sus programas de mejoramiento genético. En un principio, la conservación de los mismos se realizaba en cada uno de los programas, manteniendo un banco activo con los recursos genéticos de uso continuo en sus programas. Sin embargo, para el 2000 se creó la estructura del banco de germoplasma con funciones de conservación ex situ de los recursos genéticos útiles en los programas de mejoramiento desarrollados en esa institución. En el banco se concentran los recursos genéticos de todos los programas, constituyéndose en un banco de corto y mediano plazo. Sin embargo, no existe un normativo que establezca cuáles son las políticas y funciones del banco y su vínculo con la conservación de los recursos genéticos de las especies de importancia económica para el país. Referente a los recursos genéticos de origen animal, la Unidad de Normas y Regulaciones del Ministerio de


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

Agricultura, Ganadería y Alimentación tiene bajo su responsabilidad el registro genealógico de razas que tiene como acción normar los procedimientos para registrar el historial genealógico del hato nacional, de especies, variedades, razas y variedades de ganado bovino y equino. Se registra la información del material genético y se hace la supervisión física fenotípica de cada animal con los estándares internacionales de la raza o variedad. Esta actividad se realiza en aquellas especies domésticas de explotación extensiva y cuyo hato tiene carácter reproductor. En el país no se ha realizado un diagnóstico de la variación de las especies domésticas de aves, porcinos, equinos y vacunos existentes en las pequeñas explotaciones o explotaciones familiares. En ellas existen razas o tipos introducidos desde la conquista e inicios de la época colonial, en donde puede encontrarse alguna variación de interés para su explotación. Leyes relacionadas con los recursos hidrobiológicos La actividad pesquera está regulada por la Ley General de Pesca y Acuicultura, Decreto 80/2002 cuyo objetivo es regular la pesca y la acuicultura, normar las actividades pesqueras y acuícolas a efecto de armonizarlas con los adelantos de la ciencia, ajustándolas con métodos y procedimientos adecuados para el uso y aprovechamiento racional de los recursos hidrobiológicos en aguas de dominio público. A pesar de que en el texto se menciona el aprovechamiento racional de los recursos, no aparecen elementos que se refieran a la conservación. Existen otros instrumentos que regulan la extracción de especies particulares con fines comerciales como: Acuerdo Ministerial 5-91, que regula la captura de larva de camarón; Acuerdo Ministerial 238-94, que modifica el acuerdo 105-91; Acuerdo Ministerial 027-93, referente a investigación sobre pesca marítima en el Pacífico; Reglamento 784-94, que regula el aprovechamiento de los túnidos que se desplazan por el mar territorial y la zona económica exclusiva. Este último tiene

79

como propósito general, la conservación y uso sostenible de las poblaciones que son objeto de extracción comercial. Las leyes nacionales para la conservación han surgido dada la preocupación de algunos sectores por la pérdida de la biodiversidad debido a factores tales como el avance de la frontera agrícola y la desaparición de muchos ecosistemas y con ellos la diversidad de especies animales y vegetales en ellos incluidos. Las acciones globales en términos de conservación surgieron para proteger áreas particulares definidas con criterios variados, que van desde ecosistemas únicos, endemismos hasta protección de ambientes específicos para el desarrollo de una especie en particular cuya extinción se considera inminente. Existe la Ley de Áreas Protegidas que establece en el artículo 5 de los objetivos, inciso b: lograr la conservación de la diversidad biológica del país. Sin embargo, en las acciones propuestas no se encuentran elementos que indiquen específicamente la conservación de los recursos genéticos. En el texto general de la ley no se hace referencia a los ecosistemas y sus especies de interés particular para desarrollar acciones de conservación de su variabilidad, ya sea por medio de medidas ex situ y/o in situ. La Ley de Protección del Medio Ambiente, Decreto 68-86, contiene claramente la obligatoriedad del ente rector del medio ambiente de proponer la reglamentación para la promoción del desarrollo y uso de métodos de conservación y aprovechamiento de la flora y fauna del país, y el establecimiento de un sistema de áreas de conservación a fin de salvaguardar el patrimonio genético. Pese a que la ley tiene cerca de 20 años y a la claridad de su contenido, aún no existe una norma que se refiera al uso de tales métodos de conservación y aprovechamiento del patrimonio genético. En el cuadro 21 se hace un resumen de las principales leyes nacionales relacionadas con los recursos genéticos.


80

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

Cuadro 21. Resumen del Marco jurídico vigente vinculado a la conservación de los recursos genéticos ÁMBITO INSTITUCIONAL Nacional

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales

LEY

DECRETO / ARTÍCULO

ÁMBITO DE REGULACIÓN

Artículo 64

Declara de interés nacional la conservación del patrimonio natural

Artículo 97

Promueve el establecimiento de normas para el aprovechamiento racional de la flora y fauna

Ley de creación del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Decreto 90-2000

Reforma del 68-86 asignando su ejecución al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente

Decreto 68- 86

Mantenimiento del equilibrio ecológico y la calidad del medio ambiente

Capítulo I Artículo 11

Conservación y protección de los sistemas bióticos

Constitución Política de la República

Capítulo VI, Artículo 19

Inciso a)

Emision de los reglamentos relacionados con los aspectos siguientes: Especies en peligro de extinción,

Consejo Nacional de Áreas Protegidas

Ley de Áreas Protegidas

Inciso b)

Promoción del desarrollo de métodos de conservación y aprovechamiento de la flora y fauna y

Inciso c)

Sistema de áreas de conservación a fin de salvaguardar el patrimonio genético nacional

Decreto 4-89 Título I, Capítulo II. Artículo 5, inciso b)

Lograr la conservación de la diversidad biológica del país

Capítulo III, Artículo 6

Toda la República. Y para sus efectos coadyuvaran las Municipalidades y Consejos regionales para el Desarrollo Urbano y rural

Título II

Conservación de la flora y fauna silvestre y de su hábitat (referencia exclusiva a la conservación de vida silvestre y de su hábitat natural por medio de áreas protegidas) sin hacer referencia a recursos genéticos Continúa…


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

ÁMBITO INSTITUCIONAL Organismo Ejecutivo

LEY Ley del Organismo Ejecutivo

DECRETO / ARTÍCULO Decreto Ley 114-97 Sección Segunda

Artículo 29 incisos b),h) y j)

81

ÁMBITO DE REGULACIÓN Funciones sustantivas de los Ministerios de Estado. Proponer y velar por la aplicación de normas claras y estables en materia de actividades agrícolas, pecuarias y fitosanitarias y de los recursos hidrobiológicos. Desarrollar mecanismos y procedimientos que contribuyan a la seguridad alimentaria. Ejercer control, supervisión y vigilancia en la calidad y seguridad de la producción.

Unidad de Normas y Regulaciones del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

Reglamento Orgánico del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

Acuerdo Gubernativo 278-98

Creación de la Unidad de Normas y Regulaciones. Proteger, desarrollar, y aprovechar de manera sostenible los recursos zoofitogenéticos del país por medio de una normativa que promueva el desarrollo agropecuario, la seguridad alimentaria, y la comercialización de producto. Identificación y conservación de los recursos fitozoogenéticos.

Instituto Nacional de Bosques

Ley Forestal

Decreto Ley 101-96

Promover y fomentar el desarrollo forestal del país, mediante el manejo sostenible de los bosques, la reforestación, la industria y la artesanía forestal basada en los recursos forestales y la protección y desarrollo de las cuencas hidrográficas. Conservar los ecosistemas forestales del país. Desarrollar programas y proyectos para la conservación de los bosques y colaborar con entidades que así lo requieran.

Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas

Ley de Creación del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas

Decreto Ley 68-72

Creación de Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas. Generar y promover el uso de la ciencia y la tecnología agrícolas. Continúa…


82

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

ÁMBITO INSTITUCIONAL Unidad de Manejo de Pesca y Acuicultura del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

LEY Ley General de Pesca y Acuicultura

DECRETO / ARTÍCULO Decreto Ley 80-2002 Acuerdos Gubernativos 5-91, 27-93,105-91,784-94, 23894

ÁMBITO DE REGULACIÓN Uso y aprovechamiento racional de los recursos hidrobiológicos en aguas de dominio público. Regulación de captura de varias especies de hidrobiológicos que permiten la conservación in situ.

3.4.2 Convenios Internacionales vinculados a la conservación de los recursos genéticos

Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura

A continuación se describen los convenios internacionales más importantes vinculados a la conservación de los recursos genéticos.

En noviembre del 2001, la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de la Organización de las Naciones Unidas adoptó este tratado, el cual fue aprobado por Guatemala el 15 de noviembre de 2005 por medio del Decreto 84-2005; este tratado reconoce que los recursos fitogenéticos en particular son materias primas que los agricultores y fitomejoradores utilizan para mejorar la calidad y productividad de los cultivos. En ese sentido, dicho tratado se propone como objetivos la conservación y utilización sostenible de los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura, y la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de su utilización en armonía con el Convenio de Diversidad Biológica.

Convenio sobre Diversidad Biológica El convenio sobre Diversidad Biológica, firmado y ratificado por Guatemala mediante Decreto 5-95, establece como objetivos de dicho convenio: • • •

La conservación de la diversidad biológica. El uso sustentable de sus componentes. El intercambio justo y equitativo de los beneficios que surgen de dicha utilización.

En ese contexto, desarrolla una serie de elementos con el fin de hacer posible el cumplimiento de tales objetivos. En relación con la conservación de la biodiversidad establece: que cada parte está obligada a emitir la legislación respectiva para adoptar medidas de conservación ex situ de los componentes de la biodiversidad, recomienda “establecer y mantener instalaciones para la conservación ex situ y la investigación de plantas, animales y microorganismos preferiblemente en el país de origen de los recursos genéticos”; adoptar medidas para recuperación, regeneración, reintroducción y rehabilitación de especies amenazadas y para la reintroducción de éstas en su hábitat natural en condiciones apropiadas.

En consecuencia, desarrolla un sistema multilateral de acceso y distribución de beneficios, en el cual se establece una lista de 64 cultivos considerados de valor estratégico para la agricultura y seguridad alimentaria mundial, y a las cuales este sistema ampara. Propone además, una serie de lineamientos sobre la conservación, prospección, recolección, caracterización, evaluación y documentación de los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura. De la misma forma, establece las características de lo que debe constituir la utilización sostenible de tales recursos proponiendo a las partes la elaboración de medidas administrativas y jurídicas para su implementación.


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

Convenio para la Conservación de la Biodiversidad y Protección de Áreas Silvestres Prioritarias en Centro América Firmado en 1989 como parte de los Acuerdos de Paz de Esquipulas II en Costa del Sol, El Salvador, y ratificado en 1990, define como objetivo fundamental la conservación de la diversidad biológica terrestre y costero-marina de la región centroamericana, para beneficio de las presentes y futuras generaciones. Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Mar Esta convención fue adoptada en 1982 y entró en vigencia en 1994, siendo aprobada en Guatemala en 1996 y ratificada en 1997. El objeto de la convención es establecer un orden jurídico para los mares y océanos que facilite la comunicación internacional y promueva los usos con fines pacíficos de los mares y océanos, la utilización equitativa y eficiente de sus recursos, el estudio, la protección y la preservación del medio marino y la conservación de sus recursos vivos.

Una síntesis de los convenios internacionales más importantes que poseen vínculos con los recursos genéticos, aunque algunos de ellos sin hacer referencia a los mismos en forma explícita, se presenta en el Cuadro 22. 3.5 INSTITUCIONES QUE REALIZAN CONSERVACIÓN DE RECURSOS GENÉTICOS La conservación de los recursos genéticos, concebida como un proceso que debe incluir las actividades de colecta, almacenamiento, conservación in situ, caracterización, evaluación, documentación y utilización no existe en nuestro país. Sin embargo, algunos esfuerzos se han hecho particularmente en especies vegetales. Estos esfuerzos corresponden a instituciones vinculadas con la investigación agrícola y académicas tanto de índole pública como privada. Debe entenderse que CONAP realiza conservación in situ de aquella parte de la biodiversidad reconocida como recurso genético, pero no cuenta con un programa que se dedique específicamente al desarrollo de este rubro.

Cuadro 22. Sinopsis de los convenios internacionales más importantes vinculados a la conservación a los recursos genéticos TRATADO O CONVENIO INTERNACIONAL Convenio sobre Diversidad Biológica

Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

83

APROBACIÓN Y RATIFICACIÓN Aprobado el 21/2/95 Ratificado el 14/06/95

Aprobado el 15/11/2005 Ratificado el 16/12/2005

OBJETIVOS • Conservación de la biodiversidad • Uso sostenible • Reparto justo y equitativo de los beneficios derivados de sus usos • Conservación y uso sostenible de los recursos genéticos para la alimentación y agricultura. • Sistema multilateral de acceso y distribución de recursos fitogenéticos de valor estratégico


84

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

TRATADO O CONVENIO INTERNACIONAL

APROBACIÓN Y RATIFICACIÓN

OBJETIVOS

Convenio para la Protección de Áreas Silvestres Prioritarias de América Central

Ratificado el 10/09/93

• Integrar la conservación de los recursos biológicos en los planes nacionales de desarrollo y las políticas de otros sectores. • Hacer esfuerzos para mejorar la conservación in situ, especialmente mediante el control de la recolección de los recursos biológicos y la del comercio de dichos recursos.

Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Mar

Aprobado el 26/06/96 Ratificado el 11/02/97

• Establecer un orden jurídico para los mares u océanos que facilite la comunicación internacional; que promueva los usos con fines pacíficos de los mares y océanos; la utilización equitativa de sus recursos, el estudio, la protección y preservación del medio marino y la conservación de sus recursos vivos.

Las principales instituciones de investigación que realizan actividades de conservación de los recursos genéticos son: Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA). Desde su creación ha desarrollado programas de mejoramiento genético en algunas especies importantes en la seguridad alimentaria (granos básicos), así como otros programas de especies con menor importancia. Para el desarrollo de sus programas de mejoramiento genético cada programa contó con una colección de trabajo constituida por materiales genéticos nacionales e introducidos, en los cuales se sustentó el cumplimiento de sus objetivos. En la actualidad, ha concentrado todas sus colecciones de trabajo en un banco de germoplasma con instalaciones de temperatura y humedad controladas. Se almacena tanto las colecciones de trabajo de los programas como algunas accesiones de especies nativas que no son parte de los programas de mejoramiento de la institución.

El Centro Guatemalteco de Investigación y Capacitación de la Caña de Azúcar (CENGICAÑA) desde su creación en 1992, consideró dentro de sus programas de trabajo el programa de variedades en el que concentró sus esfuerzos al desarrollo de materiales genéticos con características de productividad y calidad, adaptables a los diferentes ambientes en donde se produce caña de azúcar. Ha desarrollado programas de mejoramiento genético y de introducción de materiales, creando una colección de campo de los recursos genéticos en los cuales sustenta sus programas de mejoramiento. La Gremial de Huleros de Guatemala es una institución cuyo propósito es la promoción y mejoramiento de la producción de hule en el país. Ha desarrollado programas de conservación de los recursos genéticos de hule existentes en Guatemala, así como programas de introducción constante de nuevos materiales con el objeto de ser evaluados y liberados para su producción.


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

El Instituto Nacional de Bosques (INAB) aunque cuenta con instalaciones de un banco de germoplasma, su objetivo central no es la conservación de los recursos genéticos forestales, sino facilitar a los usuarios el acceso a germoplasma de calidad de especies para la producción forestal. Sin embargo, se realiza alguna actividad relacionada con conservación al poseer vigilancia y control sobre fuentes semilleras (árboles con características productivas) de diferentes especies forestales. Dentro de las instituciones académicas que han reportado colecciones de recursos genéticos, particularmente de especies de flora cultivada se encuentran la Universidad de San Carlos de Guatemala, precisamente la Facultad de Agronomía y el Centro Universitario del Sur Occidente quienes han desarrollado acciones de recolección, conservación y caracterización de algunas especies nativas de interés para sus distintos programas de investigación. En la Facultad de Agronomía se generó un trabajo de conservación de varias especies a través de la instalación de un banco de germoplasma en el que se albergaron las colectas de las primeras colecciones de especies nativas realizadas en Guatemala y que sustentó el programa de caracterización de todas las accesiones de 13 especies colectadas (1982-1984) (Azurdia, 1995). Sin embargo, las malas condiciones de almacenamiento y el poco interés institucional hicieron que tales instalaciones se abandonaran y las colecciones se perdieran. Retomando un nuevo impulso, en 1995 se realizaron nuevas colectas de 3 especies hortícolas nativas y cuyo número de accesiones se incrementó a través de trabajos de colectas posteriores (Ayala, 2000). De la misma forma, en 1995 se realizó un inventario nacional de Sapotáceas que incluyó las especies zapote (Pouteria sapota), injerto (P. viridis), canistel (P. campechiana), chico (Manilkara zapota) y

85

caimito (Chrysophyllum cainito), que fue acompañado de la realización de la instalación de una colección de campo de zapotes y chicos, de las cuales aún existe la colección de chicos y en forma parcial la de zapotes, en la finca Sabana Grande, Escuintla. Se han hecho diversos trabajos de caracterización pero la información sólo se encuentra disponible a través de informes escritos o en tesis de grado en la biblioteca de la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala. En 1998 se instaló la base de datos denominada Pc GRIN (Personal Computer Genetic Resources Information Network) a la que se ingresó información de alrededor de 900 accesiones con datos de pasaporte. A partir del 2003, tal banco se encuentra abandonado y no existe personal a cargo del mismo. El Centro Universitario del Sur Occidente ha apoyado su trabajo en algunas especies de la región sur occidental, particularmente en especies de frutales tropicales y algunas hortalizas de clima cálido. Posee tanto colecciones de campo como de germoplasma. Como parte de su quehacer, se han realizado algunos trabajos de caracterización cuya información está consignada en informes de investigación disponibles en la biblioteca de esa institución. La documentación de esta información se encuentra sobre hojas electrónicas, particularmente la información de datos de pasaporte. En el Cuadro 23 se consigna información relevante a las colecciones de materiales genéticos de las especies incluidas en los programas de cada una de las instituciones mencionadas. Se anotan especies vegetales, en su mayoría con valor comercial actual.


86

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

Cuadro 23. Especies que componen las colecciones de recursos genéticos, número de accesiones por especie e institución que los posee en conservación Nombre del cultivo

Género

Especies

Spp diversifolia glabra muricata primigenia purpurea reticulata scleroderma hypogaea Arachis Manía orellana Bixa Achiote spp Capsicum Chiles Chrysophylum cainito Caimito spp Crotalaria Chipilín pepo Cucúrbita Güicoy moschata Ayote argyrosperma Pepitoria ficifolia Chilacayote lusitanica Cupresus Ciprés Enterolobium cyclocarpum Conacaste brasiliensis Hevea Hules pauciflora spruceana viridis guyanensis rigidifolia microphila camporum batatas Ipomoea Camote alba Lippia Oréganos dulcis esculentum Lycopersicon Tomate americana Mammea Mamey escultenta Manihot Yuca zapota Manilkara Chico sativa Oriza Arroz spp Persea Aguacate spp Phaseolus Frijoles vulgaris acutifolius lunatus phyladelphica Physalis Miltomate sapota Pouteria Zapotes campechiana Pouteria Canistel officinarum Caña de azúcar Saccharum americanum Solanum Hierba mora tuberosum Solanum Papa bicolor Sorghum Maicillo lucida Tagetes Pericón ssp Triticum Trigo radiata Vigna Frijol riata sesquipedalis unguiculata mays Zea Maíz Bledo Anonas

Amaranthus Annona

ICTA CUNSUROC

FAUSAC

INAB CENGICAÑA

Gremial de Huleros

98 3 8 4 1 5 6 2 18

56 19 189

14 27 474 165 24 64

3 13 12 400 1 1 1 1 1 1 1 25

27 24 41 15 15

81 43

14 30

1648 169 31 72 42 60 47 33 823 18 15 1 35 78 30

59 71 17 81

1052

Fuente: Elaborado con base a información proveniente de Knudsen (2000); Soto, Osorio y Ovalle (1998) y Palencia (Gremial de Huleros, comunicación personal).


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

La Escuela de Biología de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la USAC ha aislado y conservado al rededor de 100 cepas de hongos comestibles (saprofitos y micorrísicos) de toda la Republica, en la Micoteca de macro hongos de Guatemala “Lic. Rubén Mayorga Peralta”, en forma de biomasa miceliar. 3.6 CONOCIMIENTO TRADICIONAL COLECTIVO RELACIONADO A LOS RECURSOS GENÉTICOS En general, conocimientos tradicionales, conocimiento indígena, conocimiento rural y etnociencia son términos utilizados para referirse al sistema de conocimiento de cierto grupo social que se ha desarrollado local o naturalmente. Según Altieri (1991), este conocimiento tiene muchas dimensiones que incluye aspectos lingüísticos, botánicos, zoológicos, artesanales y agrícolas, derivado de la interacción de los miembros de un grupo social con su medio ambiente, desarrollando sistemas tradicionales de conocimiento importantes como los agroecosistemas. Altieri enumera tales sistemas de conocimiento como sigue: 1. Conocimiento sobre el medio ambiente físico. 2. Sistemas taxonómicos biológicos folklóricos (o sistemas nativos de clasificación). 3. Conocimientos sobre prácticas de producción.

87

Sin embargo, generalmente cuando se hace referencia a los conocimientos tradicionales colectivos asociados a los recursos genéticos, se infiere usualmente a estudios etnobiológicos enfocados al uso de algunas especies con fines medicinales, en los cuales se documenta particularmente los usos terapéuticos de las especies, así como las indicaciones para identificación y colecta de la especies cuando provienen directamente del bosque o bien el manejo agronómico cuando corresponde a una especie domesticada. No obstante, todas las especies asociadas a los conglomerados humanos poseen un cúmulo de conocimiento generado, que va desde su identificación, variaciones, sitios de desarrollo, nombres (en el idioma o lengua local) y usos. Esto es de singular importancia en las especies alimenticias, y de mayor relevancia en aquellas domesticadas, ya que su variación está relacionada no solamente a su adaptación al ambiente sino a las distintas formas de uso, según el grupo social. Es necesario indicar entonces, que mientras los usos de las variedades, razas y tipos de las especies subsistan, la conservación de la diversidad genética estará asegurada. En ese contexto no se puede considerar como apropiado hablar de la conservación de los conocimientos tradicionales colectivos sino de mantener viva la utilización de tales conocimientos. Como consecuencia, la documentación de dichos conocimientos es necesaria, no sólo con fines de conservación sino con fines de registro para su protección del uso comercial por terceros.



IV. PROPUESTA DE ELEMENTOS DE UNA AGENDA NACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS GENÉTICOS



Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

4.1 ALGUNOS ASPECTOS NECESARIOS A CONSIDERAR EN LAS ACCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE UNA AGENDA DE CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS GENÉTICOS 1. Debido a la existencia de varias instituciones en el país vinculadas a los recursos genéticos y su competencia en diferentes grupos de especies y en particular de su conservación, no es posible designar a un sólo ente encargado de las acciones relacionadas con la conservación de los recursos genéticos, dada la complejidad de las tareas que ello involucra. Es necesario entonces, que cada una de las acciones, métodos idóneos, definición de ámbitos de acción, formas de ejecución, etc., sean establecidos de común acuerdo entre todas las instancias involucradas en el tema. De la misma manera, debe existir una instancia coordinadora de las actividades de un sistema nacional para la conservación de los recursos genéticos, al cual deben integrarse todas aquellas instancias con acciones concretas en la conservación de los recursos genéticos. 2. CONAP como responsable del uso sostenible de la biodiversidad del país deberá ser el encargado de coordinar las acciones de conservación de los recursos genéticos, así como desarrollar un esquema de responsabilidades de cada una de las instituciones que se harán cargo de los recursos genéticos de cada grupo de especies de interés. 3. Se deben definir criterios para la priorización de especies como elemento fundamental en la delineación de un programa de conservación de los recursos genéticos. Se puede adelantar que los criterios de manera general son de tipo biológico, económico, social y cultural. Hace falta además categorizar los cuatro grupos de criterios de manera que se indique el valor de cada uno en su aplicación. 4. Se debe establecer la complementariedad de los métodos de conservación ex situ e in situ de los

91

recursos genéticos. Algunos elementos a considerar son: •

Ejecución de programas rurales de desarrollo agrícola que consideren la conservación in situ y ex situ como una estrategia para la generación de ingresos a los agricultores que participen en los mismos. Desarrollar programas de mejoramiento genético como un eslabón determinante que valora los recursos genéticos y como consecuencia la necesidad de conservarlos. Desarrollar metodologías de valoración económica de los recursos genéticos, que determinen la importancia que cada una de las especies posee, en el aspecto productivo, seguridad alimentaria y vida cultural de los distintos grupos sociales que integran el país. Incluir mecanismos que vinculen la conservación y protección de los conocimientos tradicionales colectivos a la actividad de conservación de los recursos genéticos.

4.2 ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE UN PROGRAMA O AGENDA DE CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS GENÉTICOS A continuación se presentan una serie de elementos que deben desarrollarse para el logro de una agenda nacional de los recursos genéticos importantes para el país. 4.2.1 Mecanismos de integración institucional para la conservación de los recursos genéticos Se presentan algunos mecanismos de integración institucional que se requieren para efectuar la conservación de los recursos genéticos en el país, los cuales se desarrollan tomando en cuenta las características de las instituciones vinculadas a los recursos genéticos en Guatemala. a) Fortalecimiento del marco legal e institucional pertinente que soporte las acciones de conservación


92

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

tanto ex situ como in situ de los recursos genéticos, así como que permita la integración de las instancias nacionales a distintos niveles de participación tanto horizontal como vertical (estatales, privadas, académicas y de la sociedad civil) en un Sistema Nacional para la Conservación y Utilización de los Recursos Genéticos, con el propósito de: •

• •

Posibilitar el acceso de fondos nacionales, privados e internacionales, para el manejo y utilización de los recursos genéticos. Facilitar la realización de convenios institucionales de carácter nacional e internacional. Lograr integración de esfuerzos y la complementariedad en las acciones y utilización de mecanismos de conservación de los recursos genéticos ex situ e in situ Definición y aplicación de estrategias y políticas para la priorización y determinación de grupos y especies de valor económico potencial y real, y su inclusión dentro de un programa nacional de conservación de los recursos genéticos de dichos grupos o especies en particular. La designación de la responsabilidad de la conservación de los recursos genéticos de grupos o especies particulares a instancias o instituciones específicas.

b) Integrar al desarrollo de la propuesta de la Ley de Acceso a los Recursos Genéticos la creación del Sistema Nacional para la Conservación y Utilización de los Recursos Genéticos, con el propósito de incluir los procesos de conservación, utilización y acceso a las acciones de una misma instancia y fortalecer el vínculo entre la autoridad nacional competente y las diferentes instancias involucradas. c) Las instancias del sistema nacional de integración interinstitucional para la conservación de los recursos genéticos deben ser identificadas de acuerdo a su función, jerarquía y responsabilidades en las acciones de conservación de los distintos elementos de la biodiversidad y en particular de los recursos genéticos.

d) Definir actividades y actores encargados de temas relativos a fomento, educación, capacitación, información e investigación. 4.2.2 Actores relevantes involucrados en la conservación de los recursos genéticos En el país existen diferentes sectores que de alguna manera ejecutan acciones asociadas a la conservación de los recursos genéticos, y básicamente se pueden agrupar en actores del sector público, académico, privado y sociedad civil organizada. Sin embargo, las acciones que realizan parten de la intención, objetivos y visión de cada una de esas instancias sin que exista vínculo, complementariedad, o asociación con las otras instancias que realizan actividades similares en entornos geográficos diferentes, o con otros componentes de la biodiversidad. Entonces, es necesario coordinar las acciones de cada institución con el fin de establecer la complementariedad requerida. A continuación se enumeran algunos actores identificados, sin que aparezcan las acciones que ejecutan a favor de la conservación de dichos recursos. 4.2.2.1 Sector público •

Comisión del Medio Ambiente del Congreso de la República Actividad legislativa relacionada con emisión y aprobación de leyes relativas al ambiente y biodiversidad. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación o Área Fitozoogenética de la Unidad de Normas y Regulaciones o Comisiones de manejo y aprovechamiento de los recursos genéticos de la Unidad de Normas y Regulaciones (recursos fitogenéticos y zoogenéticos ) o Unidad de Manejo de Pesca y Acuicultura o Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas • Programa de recursos naturales


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

• •

• • • •

• Banco de germoplasma • Laboratorio de biotecnología Consejo Nacional de Áreas Protegidas o Oficina Técnica de Biodiversidad o Departamento de vida Silvestre o Departamento de Unidades de Conservación o Fondo Nacional para la Conservación Ministerio de Medio Ambiente o Corredor biológico mesoamericano Ministerio de Cultura y Deportes o Zoológico La Aurora o Museo de Historia Natural Instituto Nacional de Bosques o Bosques estratégicos o Programas de mejoramiento forestal o Banco de semillas forestales Municipalidades o Unidades técnicas ambientales Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología SEPRONA Fiscalía de Delitos contra el Ambiente del Ministerio Público

o

• •

Universidad de San Carlos de Guatemala o Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia • Escuela de Biología • Jardín Botánico • Centro de Estudios Conservacionistas • Museo de Historia Natural • Herbario • Micoteca o Facultad de Agronomía • Herbario • Instituto de Investigaciones Agronómicas o Facultad de Medicina Veterinaria • Escuela de Zootecnia – Coordinación de Ciencias Ambientales • Escuela de Veterinaria – Departamento de Vida Silvestre • Dirección de Investigación y Extensión o Centro de Estudios del Mar y Acuicultura

Centro Universitario del Sur occidente – Instituto de Investigaciones y Desarrollo del Sur occidente o Centro Universitario del Nor occidente o Centro Universitario de Nor oriente Universidad del Valle o Herbario o Bioterio o Departamento de Biología o Departamento de Ciencias Agrícolas o Colecciones de referencia o Insectarios, invertebrados, vertebrados Universidad Rafael Landívar Universidad Rural.

4.2.2.3 Sector privado • • • • • • •

4.2.2.2 Sector académico •

93

• • • •

Instituto de Recreación de los Trabajadores Centros de Rescate de Fauna Auto Safari Chapín Gremial de Huleros Centro de Investigación de la Caña Viveros (granjas reproductoras) Viveros de producción y conservación de orquídeas Asociaciones de viveristas de frutales Asociación de criadores de ganado jersey Asociación de fomento caprino Asociación de ovino cultores

4.2.2.4 Sociedad civil organizada • • •

ONG’s que trabajan con plantas medicinales Coadministradores de áreas protegidas Asociaciones comunitarias o Tuleros Santiago Atitlán o Chilar en Palín, Escuintla o Chateros o Chicleros Asociación de productores o Asociación de productores de los Cuchumatanes (ovinos criollos) o Asociación de productores de caprinos o Asociación canófila de Guatemala


94

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

o o o

Asociación de viveristas de Guatemala Asociación Nacional del Café Asociación Nacional de Cooperativas Agrícolas

Con base a los actores mencionados, se propone un sistema de integración interinstitucional para la conservación de los recursos genéticos. Debe identificarse una figura institucional cuya responsabilidad conferida por la ley le permita ejercer la coordinación de todas aquellas instancias que realizan actividades vinculadas a la conservación de los recursos genéticos y que de acuerdo a sus objetivos y preceptos legales están obligadas a ejecutar estas acciones en los componentes de la biodiversidad de su competencia. Según el ámbito institucional y los instrumentos legales existentes, la responsabilidad de la coordinación debe recaer en el Consejo Nacional de Áreas Protegidas, ya que dentro de uno de sus objetivos aparece lograr la conservación de la diversidad biológica del país (Decreto Ley 4-89, capítulo II, artículo 5, inciso b). Para tal efecto, deberá elaborar y proponer los instrumentos legales que le permitan delinear las pautas para la integración de las instancias e instituciones al sistema, poseer mecanismos para la unificación de criterios, designar responsabilidades e instrumentalizar acciones a cada una de las instancias integradas al sistema.

Dentro de las primeras actividades del sistema estarían la generación de un programa nacional para la conservación de los recursos genéticos, definir principios y objetivos del programa; definición de criterios de identificación de aquellas especies que deben integrarse al programa; desarrollar mecanismos que permitan la normalización y estandarización de la documentación, información e inventarios de los recursos genéticos según sea el caso; y desarrollar los subprogramas de conservación in situ y ex situ de los recursos genéticos, haciendo énfasis en la complementariedad de los mismos. Es necesario anotar que la integración de tal sistema está enfocado únicamente a las instancias con actividades concretas de manejo de los recursos genéticos y no incluye las instancias financieras y políticas y estratégicas del Estado y otras instancias con influencia indirecta sobre la actividad. Todo ello en el entendido que cualquier sistema de integración institucional para la conservación de cualquier componente de la biodiversidad debe estar bajo un esquema de un sistema general de integración institucional de conservación de la biodiversidad a la cual podrían adherirse las instancias financieras y políticas del Estado. En la Figura 28 aparece un esquema propuesto del sistema de integración institucional para la conservación de los recursos genéticos.


Unidad de Manejo de Pesca y Acuicultura (especies hidrobiológicas)

Figura 28. Sistema propuesto de integración interinstitucional para la conservación de los recursos genéticos

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

95


96

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

4.2.3 Criterios para la priorización de especies cuyos recursos genéticos deben incorporarse a un programa de conservación 4.2.3.1 Técnicos Deben incorporarse a un programa de conservación y uso sostenible aquellas especies con importancia económica, ecológica y cultural. Los criterios para la identificación de las mismas son de índole biológica, de distribución geográfica y de manejo de la especie, entre otros. Se han identificado los siguientes: a) Especies cuyo centro de origen y distribución genética se encuentra en Mesoamérica Deberá darse prioridad a la conservación de los recursos genéticos de especies de fauna y flora cuyo centro de origen y diversidad genética se encuentre en la región mesoamericana, y cuyos usos hayan sido identificados desde tiempos ancestrales, especialmente de las especies subutilizadas o amenazadas por el crecimiento de la frontera agrícola. Debería priorizarse la conservación de los acervos genéticos de las especies explotadas y silvestres, pero especialmente las que no están siendo conservadas en centros internacionales.

b) Especies con presencia de variabilidad genética distribuida en el territorio nacional Identificación de especies con suficiente variabilidad de interés económico para nuestro país (Figura 29) o de interés económico de otros países, indistintamente si son nativas o introducidas; de tal manera que puedan generar programas nacionales de mejoramiento genético o programas de intercambio y acceso con otros países o instituciones que se interesen por dichos recursos, siempre que estas especies no estén protegidas por algún régimen de intercambio internacional. El de FAO, para especies de flora cultivada, por ejemplo. c) Especies subexplotadas del patrimonio cultural de los pueblos precolombinos con suficiente información de su participación en la vida cotidiana de dichos pueblos en los ámbitos: alimenticio, artístico, ritual y otros Muchas especies utilizadas en el medio rural son la base de la alimentación de dicha población, pues poseen un particular potencial alimenticio y nutritivo y son de fácil acceso. El uso de estas especies ha definido las particularidades de la cultura de cada uno de estos grupos que las consumen, siendo el conocimiento tradicional la base para su identificación, manejo productivo o de extracción

Figura 29. El loroco (Fernaldia pandurata), es un cultivo desarrollado principalmente a partir de germoplasma proveniente de individuos que crecen en forma natural. Actualmente, sus inflorescencias tienen una demanda creciente tanto en el mercado interno como externo. Fotografía: Ayala, H.


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

97

y utilizacion y una de las tantas expresiones de la identidad cultural de cada grupo en particular y del país en general.

b. Especies de amplio potencial de uso para fines alimenticios, industriales, medicinales, artesanales y de valor emblemático

d) Especies endémicas y ecotipos únicos del acervo genético de especies de importancia económica nacional o mundial

Especies con potencial de ser incorporados a procesos de desarrollo agropecuario en el que se conserve su variabilidad genética y cuya producción permita mantener y mejorar la calidad de vida de los productores que las poseen y manejan.

Tales recursos son de uso potencial en programas de mejoramiento genético, en el ámbito nacional o internacional, por su capacidad de poseer genes de valor económico (resistencia a condiciones adversas, climáticas o patologías específicas, etc). Se debe facilitar el acceso a empresas productoras de materiales genéticos y germoplasma, y generar ingresos por medio de contratos de condiciones mutuamente convenido entre dichas empresas y las comunidades o instancias poseedoras del material genético para el reparto de beneficios, con los cuales puede financiarse la conservación ex situ en particular. 4.2.3.2 Económicos Los criterios económicos para la identificación de los recursos genéticos son aquellos basados en elementos de índole productiva, y cuyo impacto en la economía nacional inciden en la seguridad alimentaria, la generación de fuentes de empleo, generación de servicios y la generación de divisas a través del comercio exterior y otros. a. Especies de alto valor en la actividad productiva nacional Especies cuya participación en el producto interno bruto, ocupación de la fuerza laboral o superficie total ocupada del territorio nacional, justifique la inversión en la conservación de sus recursos genéticos y en programas de mejoramiento genético de dichas especies, con el objeto de mejorar su productividad y reducir la presión al avance de la frontera agrícola. Como por ejemplo el maíz, frijol, caña de azúcar, la ganadería y otros.

Especies cuya variación permita la elaboración de productos con características particulares y diferenciables al producto común de estas especies, potenciando su industrialización, explorando los usos particulares y secundarios de las especies, así como identificando los efectos terapéuticos de las especies medicinales. Vincular las especies a programas turísticos en el que las especies en producción, su variación, y su particularidad sean el centro u objetivo de tales programas, por ejemplo, desarrollando el turismo gastronómico y culinario. Especies cuyos usos tengan arraigo en los conocimientos tradicionales colectivos de las comunidades locales e indígenas y cuyos productos sean potencialmente comercializables y de interés en algunos mercados especializados. c. Definición de criterios para identificación y descripción de potencialidades de las especies. (bioprospección) Especies que crecen en forma natural, en áreas ociosas o en descanso, potreros, áreas protegidas, cuya utilidad se encuentra en usos secundarios que las poblaciones rurales les dan y que son de escaso valor económico. Especies cuyo potencial aún no ha sido identificado, y que puede generar alguna actividad comercial importante. De tal manera que deben establecerse programas de identificación de potencialidades de


98

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

tales especies con el objeto de que puedan ser utilizadas con otros fines y posibilitar su incorporación a la actividad productiva nacional. Un ejemplo interesante es el del árbol conocido como piñón (Jatropha curcas) que ha sido utilizado fundamentalmente como cerca viva; sin embargo, se le han identificado algunos usos terapéuticos, y más recientemente se ha desarrollado un creciente interés en el aprovechamiento de sus semillas para la extracción de aceites usados como combustible en motores de combustión interna (biodiesel). Otro ejemplo lo constituye la explotación de la miel de las abejas sin aguijón (Melipona spp.) y el desarrollo de productos terapéuticos a partir de ella. d. Definición de criterios para la valoración económica de los recursos genéticos de las especies Los criterios para la determinación de las especies que deben incluirse dentro de un programa de conservación de recursos genéticos deben estar fundamentados en el valor directo, el valor de opción2 y uso, y en el valor indirecto de estos recursos. Además, por su aporte al desarrollo de la especie como cultivo, al mejoramiento de la productividad y a la estabilización de los rendimientos promedios del país. En este último caso, al posibilitar el uso de diferentes materiales genéticos disponibles, o por sus características particulares únicas (morfológicas, fisiológicas, o de adaptación a ambientes particulares) y su potencialidad de ser utilizados en el desarrollo de nuevos materiales genéticos, tolerancia o resistencia a factores adversos presentes y futuros, entre otros.

(de importancia económica, cultural y diversidad genética), delimitando dichas áreas con el criterio de incluir la mayor variabilidad de la especie objeto de conservación. Como complemento, deben realizarse inventarios para identificar todas aquellas especies de importancia económica presentes en la zona o área delimitada y subsecuentemente desarrollar estudios de diversidad genética de las mismas, a través de diferentes métodos (morfológicos, bioquímicos o moleculares). Las especies seleccionadas como indicadoras deberán poseer relevancia suficiente en términos de diversidad e importancia económica (generación de divisas o seguridad alimentaria, etc.). La distribución geográfica de la variabilidad de la especie deberá ser establecida en función de la concentración en una misma región de diversidad genética en los sistemas tradicionales de producción y huertos familiares, definida inicialmente por la variación morfológica y fenológica de los materiales genéticos, además de la presencia de representantes importantes del acervo genético de la especie indicadora, como lo son las congéneres silvestres de la especie cultivada o las especies silvestres asociadas del mismo género. Ejemplos: Zona de conservación de diversidad genética in situ del Maíz (Zea mays). En Guatemala se han identificado 13 razas de maíz, de las cuales ocho se encuentran representadas en diferentes cultivares nativos en el departamento de Huehuetenango; además, en esa zona se encuentra la especie Zea mays var. huehuetenanguensis, representante importante del acervo genético del cultivo del maíz.

4.2.3.3 Ambientales Utilización de especies indicadoras o especies clave para la definición de mecanismos de conservación. Definir áreas de protección especial para la conservación in situ de los recursos genéticos a partir de la identificación de una o varias especies clave 2

Esto apoya la idea de desarrollar una zona primaria de conservación de maíz en ese departamento, complementariamente debe pensarse en la posibilidad de establecer una zona secundaria para incorporar la variación que no se encuentre en esa zona y llegar a poseer un programa que incorpore

Valor de opción: Valor para la generación presente de tener opción futura de uso directo o indirecto (Porras, 1998).


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

la mayor variación posible de la especie. Esta zona podría ubicarse en el departamento de Jutiapa, en donde se encuentra otro representante del acervo genético, el teocinte (Zea luxurians). Zona de conservación de la diversidad genética in situ del Chile (Capsicum spp.). Existe suficiente evidencia de la distribución de la variabilidad genética de los chiles en Guatemala. Los huertos familiares de Alta Verapaz contienen representatividad de la variación de chiles existentes en todo el país (Guzmán, Ayala, Azurdia, Duque y De Vicente, 2005). Por lo tanto, el departamento de Alta Verapaz puede constituirse en la zona de diversidad genética de esta especie. Los representantes importantes del acervo genético de esta especie presentes en la región son: Capsicum annuum var. glabriusculum y C. frutescens. Además, existen reportes de que en el Biotopo para la Conservación del Quetzal, en Baja Verapaz, se encuentra C. lanceolatum (Bosland y González, 2000). Otro elemento que puede tomarse en cuenta para la definición de estas zonas es su cercanía a un área protegida, e incorporar sus zonas de amortiguamiento o de usos múltiples a tales propósitos, o ampliar esas zonas de tal manera que incluya las áreas prioritarias para la conservación de dichos recursos. Para el caso de las especies animales, debe tenerse claro que en el país las especies de uso doméstico son pocas y que su variación responde a la introducción de nuevos materiales genéticos. En este caso los criterios de especies clave deben limitarse a la identificación de materiales o razas importantes de conservar de cada especie, con el fin de establecer núcleos de explotación o manejo de los materiales para el mantenimiento de la raza. Un ejemplo podría ser la conservación de los criollos de oveja, en particular la oveja negra, limitando la región a un área del altiplano occidental que bien podría encontrarse en la región de los Cuchumatanes. En ese mismo contexto, las especies

99

asociadas a las explotaciones de ovinos de pequeña escala pueden incorporarse al plan de manejo de razas de dichas especies o incorporar las razas prioritarias para su conservación a esos sistemas en dicha zona, con el objeto de tener más especies y más razas en una misma región a la que podría denominársele “Zona para la conservación de los recursos genéticos in situ de rumiantes menores”. Para especies animales no domésticas, cuya explotación esté basada en la extracción de germoplasma o pies de cría de su condición silvestre, es necesario anotar que dichas especies se están sometiendo a un proceso de domesticación por medio del cual se está propiciando la reducción de su variación genética. En ese sentido, se deben utilizar dichas especies clave para estudios como: identificación de poblaciones, diversidad genética dentro y entre poblaciones, distribución geográfica, capacidad de dispersión con el objeto del diseño de una zona de conservación in situ de su diversidad genética. La selección de tales especies deberá hacerse con información relacionada a su explotación, comercialización y potencialidad. 4.2.3.4 Culturales a. Especies ligadas a costumbres y tradiciones de los diferentes grupos sociales que integran el conglomerado nacional asociadas a actividades agrícolas, culinarias, rituales, artesanales y medicinales Especies de amplio arraigo en las costumbres y tradiciones de los diferentes grupos que conforman la diversidad étnica de nuestro país, cuyo objetivo sea cultivar la identidad de cada uno de los pueblos, ampliando y diversificando el uso de dichas especies, vinculándolas al desarrollo económico de esos pueblos y manteniendo el desarrollo de sus costumbres y la participación de estas especies en su vida cotidiana. Profundizar en el conocimiento tradicional y la valoración que de muchas especies poseen los miembros de las comunidades, particularmente de las mujeres.


100

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

Un ejemplo de particular importancia es la elaboración del plato típico por excelencia de la región q’ekchi de Alta Verapaz, el kak-ik. Plato que utiliza en su elaboración el Chunto (Meleagris gallopavo), el Eryngium foetidum, conocido en la región de Alta Verapaz como samat y el cultivar tradicional de chile llamado cobanero o cahabonero. Todas, especies y cultivares nativos y de singular arraigo en la región. Otro ejemplo es el consumo muy particular entre los kakchiqueles de los pescaditos secos provenientes del lago de Atitlán.

4.2.4 Métodos y mecanismos de conservación de los recursos genéticos Algunos elementos básicos que deben considerarse al sugerir los métodos y mecanismos para la conservación de los recursos genéticos:

Posibilitar el desarrollo de mecanismos de conservación in situ, creando políticas e incentivos para la conservación en áreas protegidas, huertos familiares y sistemas tradicionales de producción agropecuaria. Evitar la duplicidad de esfuerzos en la conservación ex situ y complementar estrategias con los centros internacionales de investigación que cuentan con las instalaciones y colecciones nacionales en bancos de germoplasma, colecciones in vitro, u otros mecanismos, particularmente en aquellas especies amparadas por el Tratado Internacional de Recursos Fitogenéticos para la Agricultura y la Alimentación de la FAO. Identificar aquellas especies de importancia económica tanto global como local para el desarrollo de estrategias ex situ de conservación vinculándolos a programas de mejoramiento genético que permita el desarrollo de materiales genéticos que posibiliten el desarrollo de protección por medio de patentes de las mismas, de tal manera que puedan generar ingresos que sustenten tanto el programa de mejoramiento como el de conservación.

Los métodos de conservación deben estable-cerse en función de su viabilidad de acuerdo a las condiciones socioeconómicas del país, realizando una evaluación e inventario de aquellas actividades de conservación existentes que pueden ser apoyadas, ampliadas y/o complementadas, de tal manera que ello pueda ser considerado como el punto de partida de un programa o agenda nacional de conservación de los recursos genéticos. La conservación debe ir acompañada de estrategias de utilización que incluyan el mejoramiento genético. Desarrollar proyectos productivos que faciliten el uso y conservación de la biodiversidad, promocionando el valor del uso sostenible de las especies y diversidad genética, priorizando especies con algún valor comercial actual o con posibilidad de desarrollarlo. Desarrollar el concepto de especies indicadoras, para la estructuración de mecanismos de conservación dentro de un programa nacional de los recursos genéticos. Desarrollar la complementariedad entre los métodos ex situ e in situ de conservación con el fin de que los mecanismos de conservación ex situ puedan considerarse como una garantía de la conservación in situ, y los mecanismos de conservación in situ aseguren la evolución de la especie en las condiciones naturales en donde se desarrollan y han adquirido su particularidad. Ejemplo: La colección nacional de chiles, Capsicum spp., establecida en el Banco de Germoplasma de la FAUSAC, y los huertos familiares de la región baja y alta de Alta Verapaz en los cuales se ha comprobado que éstos últimos contienen más del 90% de la variación genética existente en el mencionado banco (Guzmán, Ayala, Azurdia, Duque y De Vicente, 2005). Otro ejemplo que se puede citar es la creación de un área de protección especial en el departamento de Huehuetenango de conservación in situ de los materiales genéticos de maíz, estableciendo la complementariedad con los materiales de maíz colectados en esa zona y conservados en el Banco de Germoplasma del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) en México.


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

Se debe entender la conservación de los recursos genéticos como un proceso que debe considerar actividades de recolección y almacenamiento complementado por la documentación de cada uno de los materiales genéticos, que inicia con la consignación de la información de pasaporte (información sobre el sitio de origen de cada material genético). Además, la caracterización que pretende desarrollar conocimiento sobre las características de la variación genética, la cual debe incluir información morfológica de cada uno de los materiales, siendo deseable que cuente con información bioquímica y/o molecular sobre las características genéticas de cada accesión o colecta. Luego, se debe conducir a la evaluación del germoplasma con el propósito de identificar la potencialidad de uso, en particular relacionado con atributos como adaptación, rendimiento, resistencia a plagas, enfermedades, etc. Además, se debe desarrollar un programa de utilización del recurso en búsqueda de obtención de dividendos económicos. Se debe contar con el apoyo de una base de datos en la que se consigne toda la información relevante a cada material genético, que incluye además de la señalada anteriormente, información de inventario, volumen de semilla o individuos por muestra, estado reproductivo de la muestra (viabilidad), necesidad de regeneración o renovación del germoplasma de una muestra, usuarios, etc.

4.2.4.1 In situ Huertos familiares y sistemas tradicionales de producción Establecer regiones o zonas de diversidad genética en las que se identifique la variación en los huertos familiares y en los sistemas tradicionales de producción, como criterio para la selección de las especies indicadoras o claves. Se deben categorizar las regiones, por ejemplo, primarias y secundarias, de tal manera cubrir la diversidad total existente en el país para la especie clave.

101

Desarrollar inventarios de la diversidad biológica de los huertos familiares y campos de agricultores con sistemas tradicionales de producción, y consecuentemente de diversidad genética de aquellas especies con importancia, de acuerdo a los criterios determinados para la priorización de especies. Dichas zonas pueden ser objeto de enriquecimiento de diversidad por medio de la reintroducción de materiales genéticos, especies u otros elementos de la biodiversidad, con el propósito de ampliar las funciones de tales zonas o regiones de diversidad. Áreas protegidas Desarrollar actividades de investigación con el propósito de establecer la diversidad presente, especies de interés económico actual y potencial (bioprospección) por medio de las siguientes actividades: • •

• •

Inventarios de biodiversidad Identificación de componentes del acervo genético de especies de importancia económica y determinación de la diversidad genética de las especies identificadas Monitoreo de las densidades de población para inferir su dinámica Estudios de diversidad en huertos familiares y parcelas de agricultores ubicadas dentro de las zonas de uso múltiple de las áreas protegidas

4.2.4.2 Ex situ Bancos de germoplasma Establecer bancos de germoplasma, prioritariamente de especies cuyo valor económico actual permita la inversión de recursos financieros en estructuras necesarias para la conservación en condiciones controladas de humedad y temperatura. Deben considerarse aquí actividades de colecciones in vitro de aquellas especies de reproducción vegetativa, colecciones de campo de especies vegetales con semilla recalcitrante y especies de reproducción vegetativa. Además debe considerarse a aquellas especies que están por extinguirse.


102

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

Colecciones in vivo Para especies animales domesticadas cuyo valor económico permita la realización y mantenimiento de instalaciones de manejo de especies y control de la diversidad, y que de la misma manera permita la utilización en el mejoramiento de hatos productivos de las distintas especies ahí incorporadas. Colección de espermas y embriones (críoconservación) Esta actividad se sugiere para especies animales de alto valor productivo dentro de los que se pueden incluir las especies de mamíferos, y en particular, para algunas razas cuya sobrevivencia no esté asegurada. También deben incluirse aquí a las especies hidrobiológicas, debido a que las áreas de reproducción se encuentren en riesgo, por la degradación y contaminación de sus ambientes naturales de desarrollo, así como por presiones de la actividad pesquera. Zoocriaderos Alternativa viable para la conservación de la diversidad genética de las especies sometidas a la caza y cuya presión en la vida silvestre esté haciendo disminuir su población y como consecuencia, su diversidad. El planteamiento sugiere acelerar los procesos de domesticación, de tal cuenta que en ese proceso se identifique la variación existente en el país de tales especies, se reconozca su potencialidad en la producción de los elementos

que causan su atractivo como presa de caza (piel, carne, mascota u otro). De esta manera se logra potenciar su utilización, así como liberar la presión de los individuos que crecen en estado silvestre. 4.2.4.3 Otros mecanismos de conservación Jardines Botánicos. Zoológicos, Arboretum y Centros de rescate. El establecimiento de estos centros de conservación no precisamente tiene el objetivo de conservación como elemento central de la actividad, su objetivo principal es educativo y recreativo. Por lo general, estos centros cuentan con un ejemplar o varios grupos reducidos de individuos representativos de la especie; por lo tanto no cuentan con variabilidad genética. Sin embargo, esos individuos pueden ser útiles para el estudio del comportamiento reproductivo que puede apoyar la investigación en recursos genéticos de esta especie, además de contribuir a la sobrevivencia de la especie. Los centros de rescate en particular son instalaciones cuyo objetivo es precisamente salvar y recuperar especímenes producto del tráfico ilegal, en el cual los ejemplares rescatados pasan un periodo de restablecimiento para luego ser reintroducidos a su hábitat natural. En ese proceso los especímenes pueden ser estudiados de tal manera que puedan identificar la variación de la especie y su relación con otras poblaciones.


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

103

V. BIBLIOGRAFÍA


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

105

11. Bustamante, D; Morales, J. 2001. Clasificación etnobiológica de las abejas sin aguijón (Hymenoptera, Aphidae, Meliponidae). Estudio de caso Villa Canales, Guatemala (en línea). Entomologia.net. El mundo de los Insectos, Artículos. Consultado el 15/mar/2005. Disponible en http://entomologia.net/abeja.htm

1.

Alarcón, E. 2002. Identificación de políticas asociadas con los recursos fitogenéticos. En: Seminario Taller Identificación de Elementos para el Diseño de Políticas Relacionadas con la Agrobiodiversidad y los Recursos Fitogenéticos. REMERFI, IICA, GTZ. México 79 p.

2.

Altieri, M. 1991. ¿Por qué estudiar la agricultura tradicional? En: Agroecocología y Desarrollo, Número 1 (en línea). Centro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible (CLADES). Consultado el 04/ oct/ 2005. Disponible en http://www.clades.cl./revistas/1/rev1htm

12. CAMCORE. (s.f ) Internacional tree conservation and domestication (en línea). North Carolina University. North Carolina, USA. Consultado el 10/ 06/2005. Disponible en http://www.camcore.org/English/

3.

Anónimo. 2001. Popol Vuh. Versión Fray Francisco Ximénez. Editorial Artemis Edinter, 2ª edición Guatemala. 155p.

13. Castañeda, C. 1995. Sistemas lacustres de Guatemala (Recursos que mueren). Editorial Universitaria, Universidad de San Carlos de Guatemala. 75p.

4.

ARGENBIO. (s.f ). Glosario de términos, Consejo Argentino para la Información y Desarrollo de la Biotecnología (en línea). Argentina; Consultado 03/04/ 2005. Disponible en http://argenbio/h/glosario/index/php.

14. Cartay, R. 1997. Una ojeada al comercio mundial de los alimentos. Agroalimentaria. (en linea). Vol.5, p.23-32. Consultado 09/ag/2005. Disponible en < h t t p : / / 1 5 0 . 1 8 5 . 1 3 6 . 1 0 0 / scielo.php?script=sci_arttext&pid=S131603541997000200002&lng=es&nrm=iso

5.

Ayala, H. 2000. Informe de actividades. Instituto de Investigaciones Agronómicas. Facultad de Agronomía, Universidad de San Carlos de Guatemala. Documento de trabajo. Guatemala, 5p. (Sin publicar)

6.

Ayala, H. 1999. Conservando los recursos genéticos de Guatemala. Estrategia Nacional para la Conservación y Uso de la Biodiversidad de Guatemala. CONAMA, CONAP, MAGA, GEF-PNUD, FONACON. Guatemala. 39 p.

7.

Azurdia, C. 1995. Caracterización de Algunos Cultivos Nativos de Guatemala. FAUSAC, ICTA, IBPGR. Guatemala. 172 p.

8.

Beteta, M. 2005. Las razas autóctonas españolas y su participación en los bovinos criollos de Iberoamérica, Utilización de Razas y Tipos Bovinos Creados y Desarrollados en Latinoamérica (en línea). ALPA, Asociación Latinoamericana de Producción Animal. Venezuela. Consultado el 15/mar/2005. Disponible en http://alpa.org.ve/genetica1.htm.

9.

Bosland, P; González, M. 2000. The rediscovery of Capsicum lanceolatum (Solanaceae), and the importance of nature reserves in preserving cryptic biodiversity. Biodiversity and Conservation. Netherlands 9(10):1931-1937.

10. Bran, M; Morales, O; Flores, R; Rodríguez, E; Salazar, J; Meza, N; Alarcón, D; Arriola, D. 2003. Hongos comestibles de Guatemala, Diversidad, cultivo, y Nomenclatura, Vernácula (Fase III). Informe final de investigación, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Dirección General de Investigaciones, Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala, 48 p.

15. CEPAL. 2003. Istmo Centro Americano –evolución del sector agropecuario (en línea). Consultado el 10/jun/ 2005. Disponible en http://www.flacso.edu.gt/sap/sap1/DOCSAP/ DOCSPBM/PDF/ACRO11.pdf. 16. Codornices. (2005) (en línea). Consultado el 14/jul/ 2005. Disponible en http//www.codornices blogspot.com 17. Coe, S; Coe, M. 2000. La verdadera historia del chocolate. Fondo de Cultura Económica, Mexico. 381 p. 18. DAD-is. (s.f ). (Domestical Animal Diversity -Information Sistem) 2001, Glosario de términos, FAO, Roma. 2 p. 19. Damania, A. 1996. Biodiversity conservation, a review of options complementary to standard ex situ methods. In Plant Genetic Resources Newsletter. IPGRI, 107, Roma. p 1-18. 20. Edible.com. (en línea). Consultado 20/ may/2005. Disponible en http://www.edible.com. 21. Consejo Andino de Ministros (s.f ). Estrategia Regional de Biodiversidad para países del Trópico Andino, Anexo, Decisión 523. (en línea). Lima Perú. Consultado el 20/jun/2005. Disponible en http://www.comunidadandina.org/desarrollo/ memorando.htm 22. Esquinas, J. 1983. Los recursos fitogenéticos una inversión segura para el futuro. Consejo Internacional de Recursos Fitogenéticos, Instituto Nacional Agropecuario, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid, España, 32 p.


106

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

23. Eyzaguirre, P. y Linares, O. 2004. Home Gardens as reservoirs and hotspots for agrobiodiversity. In Home Gardens and Agrobiodiversity, Smithsonian Books, Washintong USA. p 1-9. 24. FAO, 2004. Tratado Internacional sobre los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura. Roma, Italia. 58 p. 25. Gandiini, G; Oldenbroek, J. 1999. Choosing the conservation strategy. In gene banks and the conservation of farm animal genetic resources. Edition Oldenbroek, J. DLO Institute for animal Science and Health. Netherlands. p 11-33. 26. González, L. y Durnand, L. 1998. Recursos Naturales, Biodiversidad. Diversidad Biológica de México, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. (en línea). México; Consultado 12/jun/ 2005. Disponible en h t t p : / / w w w. m p c i . o r g / r e p - p u b / 2 0 0 3 / 2 0 0 3 / mexico.criterrion01.pdf 27. González, E; 2002. Agrobiodiversidad, Proyecto Estrategia Nacional de Biodiversidad para los países del Trópico Andino, Maracay, Venezuela. 121 p. 28. Gordon, C; Smeling, R. New World Army ants. Genus Atta Fabicius Attini. (en línea). Consultado el 25/jun/ 2005. Consultado en http://www.armyants.org/genusacounts/atta/ attakey.html 29. Guarino, L. 1995. Assessing the treat of genetic erosion. En: Guarino, L., Ramanatha, R., Reid, R., Collecting Plant Genetic Diversity Technical Guidelines. CAB INTERNATIONAL, International Plant Genetic Resources IPGRI, FAO, IUCN, Cambridge, United Kingdom. p 67-75. 30. Girón, L; Godínez, C; Martínez, V; y Cáceres, A. 1999. Guía técnica de algunos jardines de plantas medicinales de Guatemala. FARMAYA, Comisión Nacional de Plantas Medicinales (CONAPLAMED) TRAMIL. Guatemala, 24 p. 31. Guzmán, F.; Ayala, H; Azurdia, C; Duque, M; De Vicente; C. 2005. AFLP Assessment of Genetic Diversity of Capsicum Genetic Resources in Guatemala, Home Gardens as an Option for Conservation. Crop Science. California, USA. 45:363-370. 32. Hammond, K. 1993. The status, state, and conservation of animal genetic resources. En Simposio sobre recursos genéticos animales en América Latina. CATIE, ALPA, FAO, REGENAL, Chile, p 19-28. 33. Hammond, K; Leitch, H. 1996. The state of global animal genetic resources and FAO´s new program directed and their better management. En: Memoria del Taller Hacia un

sistema Interamericano de Recursos Genéticos Animales, IICA, FAO, USDA, San José Costa Rica. p 69-93. 34. Herrador, D; Dimas, L. 2000. Aportes y limitaciones de la valoración económica en la implementación de esquemas de pago por servicios ambientales. PRISMA No. 41 Programa salvadoreño de investigación sobre desarrollo y medio ambiente. San Salvador. 16 p. 35. INFOAGRO (s.f ). El cultivo del café. Cursos Superiores (en línea). Consultado 08/jul/2005. Disponible en http://www.infoagro.com/herbaceos/industriales/cafe6 36. Instituto Nacional de Estadística (INE). 2004. Censo agropecuario nacional del año 2003. Guatemala. 4 discos compactos. 37. Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA). 2000. Gramíneas de clima cálido para pastoreo. Guatemala. 17 p. 38. Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA). 1998. 25 años de historia, “La investigación agrícola en el contexto económico, político y ambiental del futuro. Jornada Científica CONCYT, SENACYT, ICTA. 45 p. 39. IPGRI (s.f ). Manual para la Conservación ex situ de los Recursos Fitogenéticos. (en línea). Internacional Plant Genetic Resources. Roma. Consultado el 12/jun/2005. Disponible en http://www.ipgri.cgiar.org/training/exsitu/anexos .pdf 40. Knudsen, H. 2000. Directorio de colecciones de germoplasma en América Latina y el Caribe. Internacional Plant Genetic Resources Institute (IPGRI), Roma, Italia. p 186-189. 41. Leiva, J; Azurdia, C; Ovando, W; Lopez, E; Ayala, H. 2002. Contributions of home gardens to in situ conservation in traditional farming systems- Guatemala component. In: Home gardens and in situ conservation of plant genetic resources in farming systems, Proceedings of the second International Home gardens Workshop 2001. Witzenhausen, Federal Republic of Germany, International Plant Genetic Resources Institute Roma Italy. p 56-73. 42. Lemus, F., Alonso, F., Alonso-Spilsuburi, M. y Ramírez, N. 2002. Características morfológicas en cerdos nativos en México. Archivos zoogenéticos, México 52: (197). 108 p. 43. León, J. 1987. Botánica de los cultivos tropicales. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas, Costa Rica. p. 337-342. 44. López, E. 2001. Estructura y composición de los huertos familiares de Alta Verapaz. Tesis de Ingeniero Agrónomo, Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Agronomía. Guatemala. 47p.


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

45. MAGA-AID-USDA. 1988. Notas de fruticultura. Equipo de asistencia técnica. Diversificación del Pequeño agricultor. Quetzaltenango, Guatemala, 11 p.

107

57. Ovando, W. 2001. Estructura y composición de los huertos familiares en la zona semiárida de Guatemala. Tesis Ingeniero Agrónomo, Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Agronomía. Guatemala. 43 p.

46. Martínez, J. 1994. Agricultura campesina, mercado y biodiversidad. Valoración económica vs. valoración socioecológica. Nueva Sociedad. 132. 30 pp.

58. Palencia, E. 2005. Gremial de Huleros (entrevista). Suchitepéquez, Guatemala.

47. Martínez, V. 1996. Guatemala: Informe nacional para la conferencia técnica internacional de la FAO sobre los recursos fitogenéticos. Leipzig, Alemania. FAO, Roma, Italia. En disco compacto.

59. Pineda, O. 1994. Plantas forrajeras más importantes distribuidas en la República de Guatemala. Centro Universitario del Norte, Universidad de San Carlos de Guatemala. 12 p.

48. Martínez, V. 2002. Estudio agronómico de tres especies nativas, en zonas semiáridas de Guatemala. Resúmenes Simposio técnico proyectos de investigación. Dirección General de Investigaciones, Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala. p 27-31.

60. Pinto, J. 1988. El valle Central de Guatemala (15241821). Un análisis acerca del origen histórico económico del regionalismo en Centro América. Anuario de Estudios Centroamericanos, Universidad de Costa Rica 14 (1-2): 69-107.

49. Martínez, V. 2004. Colección y huerto productivo de plantas medicinales y aromáticas de la Facultad de Agronomía, Universidad de San Carlos. II Seminario nacional de Etnoveterinaria.

61. PNUD. 2000. Informe sobre desarrollo humano en Guatemala, Capítulo VII (en línea). Consultado el 18/ jul/2005. Disponible en http://www.pnudguatemala.org/documentos/pdfs/ informesdh/2002/011capituloVII.pdf

50. Melic, A. (s.f ). Los Artrópodos y el Hombre de los geroglíficos a los tebeos. Aracnet. 11 (en línea). Consultado el 20/jun/2005. Disponible en http://www.entomologia.redicis.es/aracnet/e2/11/08/ images/fig077-083. 51. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 1985. Logros y contribuciones a la agricultura nacional. Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas. Publicación miscelánea No. 12. 21 p. 52. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 2004. Informe de la situación de los recursos zoogenéticos en Guatemala a la FAO. Comisión Nacional de Recursos Zoogenéticos, Unidad de Normas y Regulaciones. En disco compacto. 53. Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación. 2001. Estrategia nacional de conservación y uso sostenible de la biodiversidad. La Paz Bolivia. p 121-127. 54. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2000. Estrategia nacional de diversidad biológica. El Salvador, San Salvador. p 87-91. 55. Ministerio de Recursos Naturales y Ambiente. 2000. Estrategia nacional de biodiversidad, (en línea) Nicaragua. Consultado el 18/jul/2005. Disponible en http://www.marena.gob.ni/enb/docs/recursosgeneticos. 56. Morelet, A. 1857. Viaje a América Central (Yucatán y Guatemala). Academia de Geografía e Historia de Guatemala. 1990. Guatemala. 425 p.

62. Porras, G. 1998. Interacción entre economía y medio ambiente. Promoviendo un cambio de actitud hacia el desarrollo sostenible, Proyecto sistema nacional para el desarrollo sostenible, Ministerio de Planificación Nacional y política económica, Banco Interamericano de Desarrollo. San José Costa Rica. p 53-58. 63. Primo, A. 1992. El ganado bovino ibérico en las Américas 500 años después. Archivo zootécnico No 41 (extra), Venezuela. p 421-432. 64. REMERFI, 2002. Glosario de términos útiles para el manejo de los recursos fitogenéticos. Enríquez, P. compilador. San Salvador. 75 p. 65. RIPROFITO, 2000. Directorio de la Red Iberoamericana de Productos Fitofarmacéuticos, Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Guatemala. 60 p. 66. Rojas, M; y Ardila, J. 2001. Valoración económica de los recursos fitogenéticos de Mesoamérica. Red Mesoamericana de Recursos Fitogenéticos, IICA, GTZ, San Salvador, El Salvador. 42p. 67. Ruane, J. 1999. Selecting breeds for conservation. In: Genbanks and the conservation of farm animal genetic resources. Institute for Animal Science and Health. Netherlands. pp 59-73 . 68. Salazar, J. 2003. Contenido de nutrientes y capacidad antioxidante de plantas silvestres de Guatemala. I


108

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

Congreso Nacional de Horticultura, Sociedad Guatemalteca de Ciencias Hortícolas. Guatemala. 4 p. 69. Santacreo, R. (s.f ). Buenas prácticas tecnológicas, variedades y mejoramiento del café. Sistema de información científico-técnico, SICT (en línea). Consultado el 16/jul/2005. Disponible en h t t p : / / w w w. f a o - s i c t . u n . h n / p r a c t i c a s / 012_variedad_mejoramiento.htm 70. Soto, G; Osorio, H; y Ovalle, W. 1998. Desarrollo de las variedades de caña de azúcar en Guatemala. Reporte de Progreso, CENGICAÑA. Guatemala. 22 p. 71. Tewolde, A. 1993. Estado actual de los recursos genéticos animales en América Latina. Simposio sobre los recursos genéticos animales en América Latina. CATIE, ALPA, FAO, REGENAL, Chile. pp 11-18. 72. UNEP/CBD (United Nations Environmental Program/ Convention on Biological Diversity). 2001, Convenio sobre Diversidad Biológica, Texto y Anexos. Canadá, OACI. 41p. 73. USDA, CIAT, IPGRI Y FAUSAC. 2005. Atlas de parientes silvestres de las plantas cultivadas nativas de Guatemala. En prensa.

74. Van Prag, E; Sandoval, R. 2004. Plan de trabajo, asistencia técnica para desarrollar un servidor de mapas en Internet para mercadeo y certificación de café especiales de Guatemala. Proyecto GEOCAFE. (en línea). Costa Rica. Consultado el 15/jun/2005. Disponible en h t t p : / / e d c i n t l . c r. u s g s . g o v / Plan%20de%20Trabajo%20GeoCafe%20Guatemala%2032-04%20SP.doc 75. Vit, P; Medina, M; Enrriquez, M. 2004. Quality standards uses of meliponeae Money in Guatemala, Mexico and Venezuela. In Bee World. International Bee Research Association. (en línea) United Kindom. March 2004. vol 85(1). pp 1-5. Consultado el 10/mar/2005. Disponible en http://www.ibra.org.uk/Resources/PDF/bw85-1.pdf 76. Ximénez, F. 1722. Historia Natural del Reino de Guatemala. Editado por Academia de Geografía e Historia, Guatemala. 335 p. 77. Zamora, A; Capas, E; Souza, P. 2000. Las abejas y la miel en los códices mayas. (en línea). Consultado el 20/ jun/2005. Disponible en http://www.laneta.apc.org/lacolmena/codices2000htm


Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

109

GLOSARIO Accesión

ADN Acervo genético Aguas continentales Caracterización

Clon Colecciones Crio-preservación

Criollas Cultivo Eco tipos Embriones Especies cinegéticas ex situ Gen Germoplasma in situ in vitro in vivo Muestra Óvulos Patente Plataforma continental

Poblaciones Polinización Producción de traspatio Progenie Propágulos Razas o cultivares nativas Razas o cultivares primitivos

Muestra de un material genético, variedad, línea o población en cualquiera de sus formas reproductivas (semilla, tubérculo, vareta, estaca, etc.) que entra en un centro de conservación de recursos genéticos. Acido deoxiribonucleico. En él se encuentra almacenada la información genética de los seres vivos. Ordenamiento del grupo de especies y materiales genéticos vinculados a una especie de interés particular, de acuerdo a su capacidad de efectuar transferencia natural de genes. Espejos de agua incluidos dentro de los límites continentales. Toma de datos de todos aquellos caracteres de alta heredabilidad y que se expresa en todos los medios; se toman durante la multiplicación o renovación de las accesiones de las colecciones. Material genético de origen asexual. Grupos de muestras de especímenes y réplicas que se mantienen fuera de su condición natural con fines de conservación, investigación, para su reproducción comercial y otros. Técnica de almacenamiento ex situ a largo plazo, mediante la cual las semillas, embriones o tejidos se almacenan a temperaturas por debajo de cero utilizando nitrógeno líquido, con el objetivo de conservar propágulos por tiempo indefinido. Nombre comúnmente asignado a lo nativo, común, de una región particular (variedades criollas), particularmente en Latinoamérica. Manejo productivo de una especie, mayormente utilizada en especies vegetales. Forma particular de un especímen, correspondiente únicamente a una eco región. Organismos en vías de desarrollo a partir de un huevo fecundado hasta la realización de una forma de vida autónoma y activa. Especies de preferencia para la caza. Fuera del sitio de crecimiento natural. Unidad funcional de la herencia. Colección de diferentes genotipos que pueden ser conservados o utilizados, o base física del acervo genético que reúne el conjunto de materiales hereditarios de una especie. En el sitio de crecimiento natural. Proceso biológico realizado experimentalmente en aislamiento, es decir, separado del organismo. Condición de conservación en el que se conservan los especímenes en un ambiente natural, pero fuera de su lugar de origen. Parte de una población tomada para estimar características del conjunto. Gameto femenino maduro. Derecho que se concede a un individuo o empresa para explotar comercialmente en forma exclusiva un invento. Franja costera que se extiende desde la playa hasta cierta profundidad del fondo marino (por ejemplo 200 ó 300 metros de profundidad). Abarca parte de la zona económica exclusiva para el uso de la pesca y otras actividades marinas. Conjunto de individuos que componen una categoría particular y que se pueden localizar en un área también particular. Acción de polinizar. Adquisición de productos de especies que crecen en el entorno residencial, tanto en el ámbito rural como en el urbano. Individuos descendientes de un individuo que comparten al menos una porción del mismo código genético. Fracción de un individuo que puede ser utilizada para la reproducción y que no necesariamente corresponde a embriones o semillas. Materiales genéticos cuyo origen se encuentra en el sitio de su utilización. Materiales genéticos de uso ancestral por un grupo o población determinadas.


110

Elementos de una Agenda Nacional para la Conservación de los Recursos Genéticos

Razas o cultivares tradicionales Recolección Reproducción asexual Reproducción sexual Semilla

Silvestre Subespecies Zonas marinas costeras

Materiales genéticos de uso común en diferentes sitios o regiones. Acción de colectar. Multiplicación de individuos a través de tejidos no reproductivos. Multiplicación de individuos por medio de células reproductivas. Se denomina a todo aquello que es utilizado para la reproducción de una especie bajo cultivo, aún sin ser semilla botánica. Semilla botánica es un embrión con uno o más cotiledones y rodeado por una cubierta seminal. Especie que crece y se desarrolla sin participación del hombre. Forma taxonómica particular utilizada en la botánica para identificar individuos o poblaciones con caracteres distintivos en relación a la especie. La zona marino costera incluye las aguas costeras y las tierras costeras en colindancia. Incluye islas, bahías, humedales y playas (zonas intermareales). La definición de zona costera depende de las necesidades jurídicas, sociales, ambientales y económicas de los países.


E D I T O R I A L

SERVIPRENSA Esta publicaci贸n fue impresa en los talleres gr谩ficos de Serviprensa, S. A. en el mes de junio de 2006. La edici贸n consta de 500 ejemplares en papel bond 80 gramos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.