M307

Page 1

Estudio Técnico Area de Usos Múltiples Hawaii

I.

ARCAS, Agosto 2001

INTRODUCCION

Los bosques de manglar, además de su belleza natural y función en el ecosistema, representan un recurso importante tanto para los pobladores locales, así como a nivel regional y nacional. La dinámica hidrobiológica ocasionada por las mareas y la inundación de ríos proporcionan un substrato ideal para el mantenimiento de la reproducción de organismos acuáticos y palustres. Los bosques de mangle, las lagunas y estuarios son áreas de producción vital para peces, crustáceos, bivalvos y camarones de especies económicamente importantes. La riqueza de los recursos naturales del área de El Hawaii se caracteriza por una diversidad de ecosistemas de canales estuarinos, lagunas con vegetación acuática, humedales inundables con vegetación predominante de especies de mangle y una zona costero marina. Este conjunto de asociaciones ha permitido el desarrollo de un ecosistema único con especies de flora y fauna que es necesario proteger para asegurar su conservación y perpetuidad de bancos genéticos. Coyunturalmente revisten importancia dado que formará un enlace en el corredor biológico del área binacional La Barrona El Paraíso y el Area de Usos Múltiples Monterrico. A través del Decreto 4-89, y su Reforma en el Decreto 110-96, el Consejo Nacional de Areas Protegidas (CONAP), en el Artículo 11, establece que la declaratoria oficial de un área protegida, de cualquier naturaleza que sea, debe fundamentarse en un estudio técnico que analice perfectamente las características y condiciones físicas, sociales, económicas, culturales y ambientales en general que prevalecen en la zona propuesta, así como los efectos de su creación para la vida integral de su población. En el Artículo 12 la Ley señala: que con base a las propuestas que se reciban en el Consejo Nacional que crea esta misma Ley o las que surjan de su propia iniciativa, el Consejo dispondrá de la realización del estudio señalado en el Artículo anterior, con base a una evaluación preliminar sobre la justificación de la propuesta de mérito. Si las conclusiones del estudio técnico hacen recomendable la creación legal del área protegida, el Organismo Ejecutivo propondrá la iniciativa de ley al Organismo Legislativo, para su creación y legislación correspondiente. Una vez emitido el decreto respectivo, la Secretaría Ejecutiva dispondrá lo conveniente para su aplicación inmediata y su adecuada programación, administración, financiamiento y control. La zona costera en una amplitud de 3 km desde la marea alta, es legalmente del dominio nacional y su administración es competencia de la Oficina de Control de las Areas de Reserva del Estado (OCRET). De esa cuenta se propone declarar como área protegida el área que va desde la aldea El Cebollito hasta la barra El Chapetón, ya que se encuentra dentro de los límites señalados por la OCRET. Esta propuesta de área protegida, puede sentar las bases para iniciar un proceso de frenar el avance de la frontera agrícola de esta área; ya que representa una de las pocas coberturas boscosas de mangle en estado aceptable de la costa pacífica. La importancia del lugar deriva de la riqueza natural y cultural que posee, lo que complementa una estrategia de conservación del ecosistema manglar y de los recursos culturales. Hasta el momento el lugar se encuentra bajo una fuerte presión sobre los recursos, debido al sobreuso de 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
M307 by Consejo nacional De Áreas Protegidas - Issuu