Dani

Page 1

LIBRO DE LENGUA PRESENTACIÓN

Me llamo Daniel Díaz Álvarez y tengo 12 años. Nací en Avilés y vivo en Salinas. Tengo pelo castaño, liso y corto. Mido 1,62 metros y peso 37 kilogramos. Tengo dos hermanos, se llaman Rita y Tedi. Tedi es adoptado y nació en África. Estudio en el IES de Salinas. De mayor me gustaría ser médico para intentar solucionar las enfermedades. En mi tiempo libre juego a los videojuegos y voy a la mar a hacer surf.

1


UNA NOCHE TERRÓRIFICA

El verano pasado fui de vacaciones con mis primos a un pueblo de montaña, cerca de Vegadeo. Cuando era de noche, mi tío nos retó a ir a contar historias de miedo a un bar abandonado de los alrededores. Fuimos, aunque un poco asustados. Cuando le tocaba la historia a mi primo Fernando, salió de detrás de él, de la oscuridad del garaje, un camisón blanco y un rostro pálido. Al final, resultó que la casa solo estaba deshabitada por la parte de abajo y quien salía era la propietaria de la vivienda.

ÉRASE UNA VEZ EN LA ISLA

Después de aquel fatídico día de pesca, me desperté en la isla, con una sola playa, bosques y montañas. Vi que mi lancha estaba hecha pedazos y no tenía la cantidad necesaria de materiales para arreglarla. Cuando por fin volví en mí mismo y recapacité sobre lo que había pasado, me di cuenta de que poco menos que un milagro haría falta para encontrar la civilización y salir de aquella maldita isla. Al cabo de unas semanas, el sábado a las seis de la tarde, o eso me parecía haber

2


calculado a mí, dejé la depresión a un lado y me puse en camino al intento de supervivencia. Si es verdad que estaba mejor, sabía cazar, pero no podía engañarme, no estaba bien. Mis actividades en la isla eran la caza y la pesca además de algo parecido a la diversión prehistórica. Cuando iba a pescar, veía una pequeña cría de foca a la que llamaba Emilio, como mi difunto compañero de pesca. Un día, vi que Emilio no se asomaba. Entonces, localicé el barco que lo había degollado, en vez de pedir ayuda, con un hierro he tallado esta historia en una roca, si la leen, búsquenme.

UN PUEBLO PARA LA POSTERIDAD Había una vez, poco antes de la época del Imperio Español, un pueblo que era conocido por su falta de imaginación, su tozudez y su previsibilidad para las batallas. Gracias a estas cualidades, no había población sobre la tierra Media que se atreviera a hacerles frente en batalla, ya que solo las realizaban cuando les parecían convenientes o las ganaban a toda costa. Este pueblo era conocido por el nombre de los Montaraces, ya que no era una población concentrada sino cantidad de gente dispersa

3


por las montañas, en las cuales sus habitantes se manejaban como pez en el agua. El 90% de la tierra Media era montañosa y por eso siempre ganaban las guerras; convertían a los hijos del rival en huérfanos de desaparecidos. Los Montaraces se reunían una vez antes de cada batalla para asignar los papeles individuales y no se reunían otra vez hasta que la ganaban. Habían hecho retroceder a todos al 10% de las llanuras del Este, eran los reyes del mundo; pero en todo rebaño hay una oveja negra. El rey era querido por todo el pueblo, les había llevado a la gloria y la victoria, pero fue asesinado por su hermano, el brujo. Aquí es donde entra en juego nuestro protagonista, un joven llamado Bonbur, cabizbajo y pusilánime que se pasaba el día caminando por un campo de féretros y lápidas de sus antepasados, ya que era subestimado por ser el único con imaginación en aquel lugar. Convencido del asesinato del rey y de su verdugo, se adentra en las profundidades del bosque en busca de unicornios, como cuenta la leyenda. Allí conoce a Maximus el unicornio majestuoso jamás visto.

más

Consigue acabar con el tirano pero con el sacrificio de la muerte de Maximus. A cambio ahora Bonbur es el rey.

4


5


HANSEL Y GRETEL VERSIÓN CÓMICA

Érase una vez, hace mucho tiempo, dos padres que abandonaron a sus hijos Hansel y Gretel en el bosque. Gretel, que era muy lista, fue dejando miguitas de pan para no perderse. Hansel, que tenía mucha hambre, se las acabó comiendo todas. Cuando encontraron una casa de golosinas, Hansel empezó a devorarla. Una bruja salió y lo encerró en una celda hasta que vino la policía porque lo había denunciado por allanamiento de morada, mientras Gretel gritaba. Para cuando llegó la policía Hansel ya se había comido la casa y a la bruja.

NARRACIÓN DE UNA TRAVESURA

Cuando yo tenía nueve años, con mis primos decidimos gastar una broma a la gente de un edificio. El edificio dijimos:

parecía

diseñado

para

eso

y

- Hola, soy Ramón de Telepizza, vengo a darle su masaje. - Son un millón de $. Antes de que nos gritara ya nos habíamos ido.

6


7


POESÍA Hada de mis sentimientos,

Eres conciencia vacía,

reina de mis ilusiones,

eres idea perfecta,

gritaría a los cuatro vientos,

eres la bala precisa,

tu nombre en mil canciones.

eres mirada asesina.

Eres la luz en la noche,

Eres equilibrio inestable,

eres la sombra perdida,

eres un beso en el mar,

eres la rueda en el coche,

eres celda impenetrable,

eres la tropa vencida.

a tu punto de sal.

Eres tabaco apagado,

Eres el milagro que observan mis ojos furtivos,

eres la cama vacía,

eres el gobierno de mil corazones cautivos,

eres la copa en un árbol,

eres la razón de todos lo días festivos,

eres lana descosida.

eres la boca llena de dientes mordidos. eres la gota constante,

Eres una emboscada,

eres palmera torcida,

eres hoguera encendida,

eres la rima asonante,

una escalera bajada,

eres página leída.

eres un ave caída.

eres la herida abierta, de un hachazo de lluvia,

Eres retrato mal hecho,

del cielo eres la puerta,

eres caspa en la melena,

eres una calumnia.

eres belleza en espejo, una ballena en la arena.

Eres el timón, eres el café de ayer, no sé restar tu mitad de mi corazón, Y me pierdo en los bares donde se bebe sin sed.

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.