De la
a a la Z
z
Bitรกcora de Pablo en nuestra empresa.
Bitácora de Pablo en nuestra empresa.
Hace seis años y un poco más llegó a este país, a esta empresa un hombre que vino con el cargo de director de Santillana Venezuela. Nos enviarán a un nuevo gerente, dijeron, y esa noticia nos impactó, pero más nos sorprendió saber que nada más y nada menos nos enviaban a un argentino. ¡Bicho, nuestro jefe va a ser un argentino!, no sabíamos qué era peor, si lo que teníamos o lo que venía. Con ese escepticismo y con las esperanzas nulas en la empresa le dimos la bienvenida. Él lentamente se coló en los espacios, por supuesto su presencia no era fácil de ignorar, teníamos ahora un jefe guapo y argentino! Pero además de imponerse con su pinta atípica y particular empezó a hablar de un proyecto… ¿De qué habla?, un proyecto ¿dónde?, porque aquí lo que hay es división, tedio, maltrato, ¿Nos vas a decir que las cosas se pueden hacer diferente, que podemos hacer el trabajo con sentido?, si aquí lo que hay es ganas de salir corriendo, ¿a dónde? no lo sabemos, pero aquí no se puede. No se puede, porque no hay confianza, no hay transparencia, no hay ilusión, no hay, no hay… Pablo llega a esta empresa con la imagen que le han dado el anterior director
y quienes nos observaban en ese momento desde España: este país no da más, aquí no hay nada que hacer... Pero él terco como lo conocemos dijo que no, que era posible, que se podía, que se haría y se hizo. Él como si no escuchara, siguió avanzando paso a paso y derribando con su actitud cada uno de nuestros temores. Vamos a hablar de futuro, dijo, y el futuro no puede ser más de lo mismo. ¡Y comenzó! Lo primero que hizo fue ir a nuestras oficinas, sí, quería conversar con nosotros, conocernos, saber qué hacíamos, qué pensábamos, quería mirarnos a la cara y convencernos de que el camino apenas comenzaba, no que finalizaba como creíamos todos… Se fueron sucediendo desayunos informales que nos dejaban ver a un hombre decidido y audaz, por fin un gerente que escuchaba de verdad y que incluía. Ya, sin darnos mucha cuenta, estábamos transitando un nuevo camino, íbamos en proceso de construir ese futuro, difuso todavía, pero posible. Todo cambió, se comenzaron a hacer reuniones que vinculaban a todas las áreas de la empresa, oficinas y gente que estaba muy metida en lo suyo y que no se relacionaba de manera transversal.
Él, agudo, identificó a algunas personas para que fueran los “misioneros” y desde ahí todos empezamos a mirarnos a los ojos, a reconocernos, a sentir que éramos parte de un mismo plan, que todos dependíamos de todos y que nos necesitábamos. Ya no hubo más jornadas netamente comerciales, ahora todos éramos imprescindibles, todos teníamos a responsabilidad de sumar y avanzar, de ser protagonistas de ese tan anunciado futuro.Las palabras comenzaron a ser otras, se escucharon arengas para lanzar sombreros, se decía que éramos transversales, que era posible la libertad responsable y que a todos nos correspondía cargar las piedras para la construcción de la catedral… sí, de este lado ya no queríamos estar, necesitábamos pasar a otro lugar, lanzaríamos sombreros a otros campos, así asimos el timón y enrumbamos la Proa.
Dijo Pablo con vehemencia en su presentación del PROA 2004 Nada es fácil en el reino de la aventura
“Nadie sueña más de lo mismo. El que sueña, el que se atreve a soñar, sueña “lo otro”. De cara al futuro se trata de trazar el PROYECTO. Creo que la clave de nuestro futuro descansa en la capacidad presente de imaginar nuestro proyecto futuro, nuestro sueño de futuro, podemos decir; nuestra intuición de futuro.”
Pablo se encargó de tenernos a todos a tono, no permitió que el tedio se reinstalara, porque ahí estaba, el tedio y el pesimismo eran las dos caras de la moneda de los santillanas de 2004. No volveríamos a ese tiempo, aunque eso implicara que se acabaran las horas de sueño y el largo descanso. Él no descansó más, claro nosotros tampoco. Hoy podemos
Pues sí, no fue fácil, hoy a seis años de su llegada podríamos resumir en dos líneas el éxito que alcanzamos junto a Pablo, pero no fue fácil, no señor. Él mismo lo vaticinó. Proa al otro lado me pareció que era un buen título para este editorial especial –seguía diciendo Pablo en el Proa 2004-, y ahora me parece que es también una buena frase para iniciar nuestra aventura. La aventura de futuro, de nuestro futuro. Seremos aventureros. Nos aventuraremos al futuro. Anhelamos tener un futuro pleno de aventuras. Pero no es fácil inventarlas o detectarlas (las aventuras). Nada es fácil en el reino de la aventura. El miedo, el aburrimiento, el tedio, el desgano son los enemigos de la aventura.
sentir en nuestra propia piel ese cambio. Se evidencia además en las arrugas que nos produjo el insomnio y en las que se formaron también por la experiencia. Para mantenernos despiertos y con la ilusión de la aventura, comenzó a trabajar codo a codo con cada uno en la reinvención de la imagen de la empresa, al interno y a los ojos del mundo. Nunca más estaremos en el último lugar del Grupo, se le oyó decir a Pablo en más de una oportunidad. Por estas oficinas comenzaron a desfilar ministros, candidatos a ministros, escritores, políticos, académicos, empresarios, hasta un candidato presidencial de otro país se sentó a la mesa con nosotros… La compañía comenzaba a armarse de nuevo, afuera se sintió nuestra presencia. Ya no eran desconocidos los dueños de los medios de comunicación, tampoco era extraño que nuestro director general tuviera una columna de opinión en la prensa nacional. Lo ajeno y extraño de antaño comenzaba a ser rutina para nosotros. Nunca antes se pensó que los empleados de esta editorial tuviéramos algo importante que decir, pero ahora estaban los boletines para expresarnos, para contarnos los avatares y los triunfos a nosotros
mismos, para mantenernos informados y consolidarnos en el plan. También estaban las grandes jornadas con los trescientos diciéndonos las verdades y celebrando los éxitos. Nunca antes se pensó que a nosotros nos correspondía hacer lo que nadie antes había hecho y comenzamos a crear nuevos proyectos. Rompimos esquemas con los libros de texto, empezamos a incidir en la educación en el país, iniciamos el camino de los coleccionables locales, vendimos como nunca en las licitaciones del Ministerio de Educación y la formación de lectores se convirtió en nuestro tema y nuestra obsesión. Pablo no nos dejaba detenernos, no había tiempo de respirar, no: avanzar, crecer, fortalecernos, creer, soñar, aventurarse, conducir la proa seguían siendo los nortes del accionar. Cada editorial del boletín marcaba pautas, el director se desnudaba –bueno, dejaba ver sus pensamientos más profundos, sus reflexiones más agudas y sus proyectos, siempre inimaginables por nosotros, siempre quiméricos, siempre arriesgados pero factibles… digamos que eso era como desnudarse–, este director era entonces un compañero accesible, real, cercano,
sensible, amigo, honesto, con mística y sincero. Este director era el líder de esta transformación colectiva. El más atípico gerente que hubiéramos podido imaginar. Y es que la descripción que acabamos de hacer no es casual, no se trata de “echarle una jaladita al jefe que se va”, qué va. Se trata de que dejemos constancia en estas líneas de que cuando decimos que no ha sido fácil la transformación que ahora tenemos, es que en verdad no lo ha sido porque la hemos hecho desde nuestras entrañas, porque todos, mano a mano hemos juntado nuestras vidas para hacer que este proyecto, esta aventura, esta ilusión, esta proa alcanzara el rumbo que le hemos dado. Se trata de que no olvidemos ahora que todos entregamos lo más intenso de nosotros mismos, nos dejamos guiar por Pablo porque él también nos entregó su tiempo, su vida, sus ilusiones, sus temores, su visión, todos juntamos esa savia y crecimos, por eso ahora es difícil despedirnos, porque ya no seremos los mismos, tú tampoco serás el mismo, ni eres ya el que vino en 2003, todos marcamos en nuestro historial laboral y de piel estos años de esfuerzo, de trabajo desinteresado y desmedido, todos somos los responsables de este futuro que ya es presente.
Pablo, sabemos que nos recordarás porque junto a nosotros tuviste la oportunidad de crecer como gerente, porque con nuestra manera particular de ser y con el país atípico que tenemos contribuimos a potenciar tus fortalezas humanas y profesionales. Sabemos que no nos olvidarás porque siempre seremos tu referente de que sí se puede, de que valen la pena los esfuerzos y de que eres un magnífico guía. Nos recordarás también porque junto a nosotros construiste ese hermoso hogar que tienes junto a Alejandra, porque aquí en esta tierra y con nuestras bendiciones viste nacer a tus dos hijos más pequeños. Eva y Mateo abrieron sus ojos por primera vez para ver este cielo transparente y este Ávila siempre guardián. Aquí tus hijos mayores te vieron crecer, te conocieron líder y desde aquí te sintieron cerca.
Pablo, ahora nos corresponde a nosotros comprometernos con tu esfuerzo y tu trabajo de seis años, ahora somos nosotros los que decimos que sí se puede, que sí lo haremos y no retrocederemos. Ahora nos corresponde asegurarte que el proyecto crecerá y se fortalecerá, tal vez sea necesario en algún momento conducir la proa, pero nunca para atrás, será nuestro reto y nuestro tributo a tu entrega y a tu tesón, a tu compromiso con este grupo que ahora te dice que fue un privilegio conocerte, gracias a esa inyección de energía y de profesionalismo es que podemos decir orgullosos que estamos en el tercer lugar en el Grupo. Ahora te decimos gracias. Estos habladores que están en nuestras franelas sólo quieren ratificarte que nunca te olvidaremos.
Gracias por hacernos soñar Gracias por lanzar el sombrero muy lejos Gracias por hacernos crecer Gracias por hacernos creer Gracias por la innovación Gracias por problematizarnos Gracias por llevarnos lejos Gracias por enseñarnos a arriesgar Gracias por enseñarnos a ser osados Gracias por enseñarnos a ser atrevidos Gracias por la solidaridad Gracias por la nobleza Gracias por el proyecto Gracias por hacernos sentido Gracias porque nos ocurres Gracias por ser la palanca Gracias por hacer historia Gracias por cambiar la historia Gracias por orientar la proa al otro lado Gracias por dar sentido a la construcción de la catedral Gracias por la mística Gracias por la transparencia Gracias por la bondad Gracias por llevarnos al éxito Gracias por los impulsos Gracias por las palabras Gracias por la cercanía Gracias por volar con nosotros Gracias por despertarnos para soñar Gracias por los asaltos al palacio Gracias por entendernos
Gracias por escuchar Gracias por escribir Gracias por hacer de Santillana Venezuela una empresa grande Gracias por marcar un hito Gracias por la transversalidad Gracias por la buena conspiración Gracias por la confianza Gracias por hacer lo que dijimos Gracias por la libertad responsable Gracias por la información Gracias por la formación Gracias por los sueños grandes Gracias por abrir nuevos rumbos Gracias por las oportunidades Gracias por la calidez Gracias por sumar Gracias por siempre
A Abrir mundos nuevos Alianzas Amazonas Amigo Anzoรกtegui Aprender Aragua Asalto Aventura
B Bibliotecas Boletín Bolívar Borges
C Compromiso Confianza Congreso Internacional de educaciรณn Consolidaciรณn Conspiradores de lo bueno Construir Convicciรณn
D
D Desempeño Didáctica Dignidad
E Editorial Eficiencia Encima de la cima Enseñar Equipo Ética Evaluación Exigencia Éxito Expresión
f
F Futuro
G Generosidad Gracias
H Habladores Hacer empresa Hacer lo que decimos que vamos a hacer Historia Horizontalidad Humildad
I Ilusión Imposible Indígenas Infinito Iniciativas Innovación Intuición Isla de Margarita
J
J Jornadas Juntos formamos lectores Justicia
K ¿Ké pasa?
L
L La Gente Lectura Lenguaje Libertad responsable Libros Liderazgo
LL
LL Llรกmalo amor si quieres Llegar, no sรณlo viajr Lo simbรณlico Los valores no son proclamas
M Matricial Misiรณn Momentos histรณricos Mundo Santillana
N Neolectores Niñes Nuestra gran Compañía Nuevos lectores
Ñ
Ñ Ñame
o
O Oportunidad Orgullo
P Palacio Pedir perdรณn antes que permiso Piglia Planificaciรณn Prestigio Proa Protagonismo Proyectos Puente
Q
Q ¿Qué es un libro? Quimera
R Responsabilidad Retos Richmond day Riesgos Robinson
S Sangre de amor correspondido Sentido social Sistemas
T Transparencia Transversalidad
U UCV UNO
V Valor simbรณlico de las bibliotecas. Ventanas Verdad Visiรณn Vive la historia Volar lejos Voluntad
w
W Wadaka Wepia
Y Yaracuy ¿Y tú qué lees?
z
Z Zulia