Focuson

Page 1

FOCUS ON número 20 / julio 2013

DANDO A CONOCER EL

VINO CHILENO EN EL MUNDO


2

La viña recibe Certificado de Excelencia 2013 de TripAdvisor POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO, EL CENTRO TURÍSTICO DEL VINO DE CONCHA Y TORO EN PIRQUE –A 45 MINUTOS DE SANTIAGO– OBTUVO EL CERTIFICADO DE EXCELENCIA 2013 OTORGADO POR TRIPADVISOR, LA MAYOR COMUNIDAD ONLINE DE VIAJEROS DEL MUNDO.

Esta calificación se entrega a los hoteles, restaurantes y atracciones turísticas más recomendados en todo el mundo, basados en la buena opinión de quienes los visitan. Además, se toma en cuenta el volumen de comentarios en los últimos 12 meses. El programa “Certificado de Excelencia” no sustituye a los Premios Traveler’s Choice otorgados por TripAdvisor a hoteles, sino que se trata de una extensión para incluir a atracciones turísticas y restaurantes, además de alojamientos. Viña Concha y Toro es uno de los principales destinos enoturísticos ubicado en Latinoamérica, sobrepasando las 150 mil visitas al año.

Reconocido por Wine Enthusiast:

DESTACADOS

Valle del Maipo, cuna de grandes Cabernet Sauvignon

CHILE UND ERS TAN DIN G

WIN E REGI ONS

from the Pacific to the From north to south, and y boasts a collection Andes, this sliver of a countr wines to match. of distinct terroirs—and

F

ACHNER BY MICHAEL SCH

wines in their aced by an array of Chilean most consum neighborhood wine shop, on price ers base their buying decisions a little learning and grape variety. But you toward steer to way long a go will Knowing which of the best wines on the shelf. best for certain variChile’s wine regions are pick winners, time eties or styles will help you after time. terroir, noAnd when it comes to Chilean where specific grapes body knows more about Chile’s preParra, Pedro grow best than n and the imeminent expert in soil compositio the wines his country pact that climate has on produces. Hunter,” Par Nicknamed the “Terroir agronomy and winera, who holds a Ph.D. in Institut National specific terroir from the on, has conductAgronomique de Paris-Grign studies, the majoried more than 20,000 soil holds that Chile is ty in his native Chile. Parra that strongly inblessed with diverse terroirs its top wines. fluence the characters of entirely unique Yet, these terroirs are not He suggests that to Chile, according to Parra. are similar to some of Chile’s best terroirs most lauded wine those in some of the world’s regions. and granite from “Take Chilean granite, are about rocks he Hermitage in France…t and have the same the same age, same color the [Syrahs] from fractures,” says Parra. “But are very differ Chile and the northern Rhône this is true, same, the not is ent. The climate s. But without and there are other difference

granite, you an understanding of Hermitage similar it is to Apalmight not understand how ta in Colchagua.” the soils and Likewise, “Without knowing Sonoma Coast, you climate along California’s like the exactly almost it’s that wouldn’t know Parra. Leyda Valley in Chile,” says

, published anding Chile’s Wine Regions” e. from the article “Underst magazin This text is an extract North American wine by Wine Enthusiast, the in the March 2013 issue

En su edición de marzo y en un artículo titulado “Understanding Chile’s Wine Regions”, la destacada revista estadounidense Wine Enthusiast distinguió al Valle del Maipo como origen de los más reconocidos Cabernet Sauvignon de Chile, y a Don Melchor como uno de los vinos que encarnan las máximas virtudes trasmitidas por este generoso terroir. En el texto, el editor de la revista Michael Schachner señala específicamente a la zona del Alto Maipo (o Maipo Andes) como “el rey cuando se trata de producir vinos de clase mundial, y Cabernet Sauvignon en particular”. El enólogo de Don Melchor, Enrique Tirado, conversó con Schachner sobre el rol fundamental que juega el Valle del Maipo en la industria chilena del vino: “Maipo es la región que nos ha permitido producir Cabernet Sauvignon de alta calidad y prestigio global. Don Melchor es el puro reflejo del viñedo Puente Alto, cuya ubicación, cerca de los Andes, proporciona suelos únicos y un clima perfecto para las parras”.


3

La viña y sus filiales son reconocidas

Entre las Más Admiradas por Drinks International POR TERCER AÑO CONSECUTIVO, CONCHA Y TORO MANTUVO SU LUGAR COMO LA MARCA DE VINOS MÁS ADMIRADA DEL MUNDO, MIENTRAS QUE MARCAS COMO FETZER Y CONO SUR FUERON DESTACADAS INDEPENDIENTEMENTE.

Superando a prestigiosas marcas como Torres, Penfolds, Cloudy Bay, Château Margaux, Château Mouton-Rothschild, Vega Sicilia y Kendall Jackson, entre otras, Concha y Toro obtuvo la mayor

cantidad de nominaciones como la marca de vinos más admirada en una votación anónima donde participaron

expertos de la industria del vino con una amplia representación.

Este año, por primera vez, la filial de la viña Cono Sur entró al

ranking de manera independiente –obteniendo el lugar #18–, y la viña californiana adquirida por el grupo en 2011, Fetzer Vineyards, obtuvo la posición #36. Al jurado de expertos se le pidió que emitiera su voto sobre las seis marcas de vinos más admiradas –con las cuales ellos no tienen ninguna asociación– sobre la base de criterios como: los vinos deben ser de calidad consistente y creciente, deben reflejar su región o país de origen, y responder a las necesidades y gustos de su público objetivo, entre otros. “Que hoy Concha y Toro sea reconocida globalmente como la marca de vinos más admirada se debe, principalmente, a la calidad que hemos alcanzado en nuestros vinos y a haber logrado una posición relevante en los principales mercados. Esto nos compromete a seguir avanzando en esta dirección, que busca fortalecer nuestra posición en el segmento premium y categorías de mayor valor”, señaló Alfonso Larraín, presidente de la viña.

#1 #18 #36

Concha y Toro Cono Sur Fetzer Vineyards


4

EN VINEXPO, BURDEOS:

Don Melchor revela su historia BAJO LA DIRECCIÓN DEL ENÓLOGO ENRIQUE TIRADO Y DEL DESTACADO ASESOR FRANCÉS ERIC BOISSENOT, LA VIÑA REALIZÓ LA PRIMERA MASTER CLASS DE SU CABERNET ÍCONO. A LA DEGUSTACIÓN ASISTIERON MÁS DE 80 PERSONAS, QUIENES PROBARON SEIS COSECHAS DE DON MELCHOR.

En la versión 2013 de Vinexpo, la feria de vinos más importante a nivel internacional –desarrollada entre el 16 y 20 de junio en Burdeos, Francia–, y en el marco de su aniversario 130,

Concha y Toro dirigió una exclusiva degustación de seis cosechas de Don Melchor, representativas de las tres décadas de historia de este ícono.

Eric Boissenot, asesor francés de Don Melchor.

La Master Class “Don Melchor: tres décadas revelando la belleza del terroir de Puente Alto” fue dirigida por el enólogo Enrique Tirado, el renombrado asesor francés Eric Boissenot –quien ha participado en la elaboración de Don Melchor desde su primera cosecha de 1987–, e Isabel Guilisasti, Gerente de Marketing Vinos de Origen. El seminario se realizó el 18 de junio y a él asistieron más de 80 personas, contándose entre ellos a prensa especializada internacional, destacados clientes, distribuidores, y sommeliers de todo el mundo. Durante la actividad se presentaron las tres décadas de Don Melchor a través de una cata de seis de sus cosechas: las añadas 1988, 1993, 1999, 2001, 2005 y 2007. De este modo, los convocados pudieron apreciar la historia de este Cabernet Sauvignon y su firme evolución desde sus inicios.

Enrique Tirado, enólogo de Don Melchor.

“Soy parte del equipo enológico de Don Melchor desde 1992, y desde entonces he tenido el privilegio de trabajar junto a Eric, para hacer de este Cabernet Sauvignon ícono un ejemplar capaz de expresar la identidad del terroir de Puente Alto. Las numerosas y reconocidas cosechas de este vino nos demuestran su sólida consistencia en el tiempo”, afirmó Enrique Tirado durante la Master Class.


5

“El potencial del terroir de Puente Alto quedó demostrado desde los inicios de este vino. Cuando probé las muestras que me presentaron de este viñedo del Valle del Maipo, supe de inmediato que Puente Alto tenía las virtudes necesarias para dar forma a un vino de altura internacional, y con rememoraciones claras a los bien estructurados tintos de la región de Burdeos”, señaló también Eric Boissenot. Además de numerosas reuniones con clientes de todo el mundo, y de ofrecer degustaciones de todo el portfolio de sus líneas premium y superiores, en su stand la compañía llevó a cabo una cata de Marques de Casa Concha dirigida a 36 sommeliers de Noruega, que fue guiada por Marcelo Papa y en la que se degustó el Syrah y Chardonnay de esta línea super premium. (De izquierda a derecha): Omar Van der Dijs, Presidente de Licores Maduro B.V. (Antillas Holandesas); y Gilberto García, Brand Manager de Licores Maduro B.V. (Antillas Holandesas).

(De izquierda a derecha): Albert Neumark, Gerente General de Chacalli Fine Wines de Bélgica; Werner Schoenberger, Presidente de la Junta de la Agencia Select Wines & Spirits de Canadá; Thomas Domeyko, Gerente de Exportaciones Zona Norte; y Pierre Doise, Presidente de Select Wines & Spirits de Canadá.

(De izquierda a derecha): Mr. Kiyoshi Yokoyama, CEO Mercian Corporation; José González, Subgerente de Exportaciones Zona Asia; Mr. Takeuchi Makoto, Gerente de Marketing Mercian Corp; Cristián López, Gerente Corporativo Exportaciones Zona Asia; y Hiroki Takanashi, Gerente de Control Calidad Mercian.


6

LOS VINOS DE ESTA

VENDIMIA 2013

LA APARICIÓN DE LLUVIAS PRIMAVERALES Y UN ENERO MÁS FRÍO A LO LARGO DE CASI TODA EL ÁREA VITÍCOLA DE CHILE, FAVORECIERON UNA MADUREZ MÁS LENTA DE LAS UVAS EN LOS VALLES, RESULTANDO EN FRUTA DE BUENA MADUREZ Y CONCENTRACIÓN, Y EN VINOS MÁS FRESCOS Y ELEGANTES.

Concha y Toro tiene viñedos desde el Valle del Limarí en el norte de Chile, hasta el Valle del Maule en el sur. A lo largo de esta zona vitícola de más de mil kilómetros existen particularidades específicas, pero hay ciertos fenómenos que se han observado de manera generalizada durante la temporada 2012 y 2013. Lluvias en primavera, un mayor frescor durante la temporada de vendimia y una maduración más lenta de la uva, resultaron en bayas más equilibradas entre la acidez y el alcohol potencial, con color intenso y un sabor concentrado, con un menor nivel de azúcar y, por lo tanto, un menor grado alcohólico. Es así como a lo largo del país la vendimia 2013 dio como resultado vinos blancos de rica acidez y mayor frescura, y vinos tintos equilibrados, frescos y de taninos elegantes.


7

En el Valle del Limarí las condiciones climáticas hicieron que la brotación fuera más lenta que otros años, favoreciendo una madurez más tardía y un retraso de dos semanas en la vendimia. “En general, las bayas fueron más pequeñas que el año pasado y los racimos más livianos, pero hubo mayor concentración y frescor”, señaló Marcelo Papa, enólogo de Marques de Casa Concha. En los valles de Casablanca y Leyda –dos de los valles más costeros y fríos de Chile–, un verano más fresco y nublado hizo que el trabajo en el viñedo se intensificara con el fin de prevenir enfermedades y problemas sanitarios. El enólogo de Terrunyo y Amelia, Ignacio Recabarren, señaló que “con las bajas temperaturas el Sauvignon Blanc anduvo muy bien, y lo mismo ocurrió con el Chardonnay y el Pinot Noir”. Tardes más frías y las diferencias de temperatura más pronunciadas durante el día y la noche en verano, ayudaron a una adecuada madurez y al desarrollo de aromas frutales en los vinos del Valle del Maipo. A Enrique Tirado, enólogo de Don Melchor y Gravas del Maipo, le gustó particularmente lo fresca que fue la temporada. El Valle del Maule es uno muy diverso. De la Cordillera de los Andes al Océano Pacífico existen distintas condiciones de suelo y clima. El fundo Villa Alegre es reflejo de esta diversidad. “Posee una gran variedad de microrelieves y exposiciones, exhibiendo una mezcla de sectores más fríos y más cálidos que dan fruto a diferencias importantes en el carácter de los vinos, aún cuando se trate de una misma variedad”, explica el enólogo de Gran Reserva Serie Riberas, Héctor Urzúa. Al ser éste un año más fresco de lo normal, el enólogo cuenta que ha estado muy en línea con lo que se está buscando para el Syrah de Gran Reserva Serie Riberas, cuya fruta se obtiene de Villa Alegre. “Tanto la expresión frutal, el frescor, la acidez y la suavidad de los vinos que han resultado de esta cosecha, van muy de la mano con esta madurez lenta. Creo que estamos frente a un muy buen año”, puntualiza.


8

DON MELCHOR

Un Cabernet Sauvignon de Clase Mundial SUMANDO 23 COSECHAS A SU NUTRIDA TRAYECTORIA, DON MELCHOR SE HA CONSOLIDADO COMO UN VINO ÍCONO DE ALTURA MUNDIAL.

Presentando recientemente su cosecha 2009, la número 23 de su colección, y siendo merecedor de destacados reconocimientos para cada una de sus añadas, el Cabernet Sauvignon ícono de Chile demuestra su indiscutida consistencia en calidad.

Don Melchor resalta por su tipicidad, fineza y complejidad,

Asimismo,

características distintivas del viñedo de Puente Alto, en el Valle del Maipo. Este viñedo destaca por un microclima y un suelo pedregoso, que hacen crecer uvas de gran concentración y expresividad, las que unido a un

minucioso trabajo enológico, se traducen en este vino excepcional. Durante los últimos meses Don Melchor ha demostrado nuevamente su innegable consistencia enológica, con distinciones y eventos que revelan la profunda admiración que este vino despierta entre sus consumidores a nivel mundial.

94

pts.

2008 y 2009 Wine Spectator Septiembre 2012 y Marzo 2013

Recorriendo Estados Unidos

con destacadas cosechas

En el marco del lanzamiento de la cosecha 2009 de Don Melchor en Estados Unidos, el enólogo Enrique Tirado guió una serie de degustaciones en las ciudades de Nueva York, Miami y Palm Beach entre el 2 y 4 de abril. A las catas asistieron destacados miembros de la prensa especializada y del trade, quienes además de la añada 2009, pudieron degustar las cosechas 1995, 2001 y 2005 del Cabernet Sauvignon ícono de Concha y Toro.

Los asistentes destacaron la fineza y elegancia del vino, junto con su gran potencial y estructura. La exclusiva cata vertical les permitió apreciar la historia y consistencia de Don Melchor, además de su longevidad

y profundidad. Para muchos fue una revelación que un vino de esta elegancia viniera del Nuevo Mundo y no del Viejo Mundo. Según Enrique Tirado, la cosecha 2009 es extraordinaria. “Muestra un buena expresión de frutos frescos, agradable acidez y taninos realmente buenos que le ayudan a desplegarse en el paladar. En boca es profundo, denso, elegante y de buena madurez. El vino presenta un equilibrio realmente óptimo entre su fruta expresiva y sus taninos maduros, mostrando el gran carácter de Puente Alto”.

Enrique Tirado, enólogo de Don Melchor.


9

NUESTRO CABERNET ÍCONO:

UN VINO QUE MUEVE PASIONES

REPRESENTANTES DE LA COFRADÍA DE DON MELCHOR EN BRASIL HAN VIAJADO CERCA DE TRES MIL KILÓMETROS IMPULSADOS ÚNICAMENTE POR LA PASIÓN QUE DESPIERTA EL CABERNET SAUVIGNON ÍCONO DE CONCHA Y TORO.

(De izquierda a derecha): Jose Grimberg, presidente de la cofradía de Río de Janeiro; y Sergio Souza, miembro de la cofradía de Río de Janeiro.

Sidnei Brandao, presidente de la cofradía de Sao Paulo.

La pasión por Don Melchor, y por el dedicado trabajo vitivinícola y enológico que hay tras este vino ícono, ha llevado a que miembros de la cofradía de Don Melchor en Brasil se animaran en dos ocasiones a viajar a Chile con el único propósito de conocer de cerca los detalles tras este vino.

Esta visita se suma a la recibida en octubre del año pasado, cuando 31 representantes de las cofradías de Don Melchor de Río de Janeiro, Sao Paulo y Porto Alegre, llegaron al país para ser parte de una inolvidable experiencia en torno a este vino ícono.

Entre el 2 y 3 de mayo, un grupo de 13 cófrades de Porto Alegre visitó la viña para participar de una serie de actividades preparadas especialmente para ellos: una degustación de las siete parcelas del viñedo de Puente Alto, un tour por la viña en Pirque, almuerzos tipo maridaje e, incluso, en labores de vendimia en el mencionado viñedo. Todo esto en compañía del enólogo de Don Melchor, Enrique Tirado.

Además de las actividades ya mencionadas, y en lugar de cosechar, los visitantes debieron meter las manos en la tierra, y esta vez para plantar una parra en el viñedo de Puente Alto. “Esta fue una experiencia muy linda y la atesoraremos en nuestro recuerdo”, señaló Homero Sodre, miembro de la cofradía de Río de Janeiro.

“Fue un honor para nosotros cosechar las uvas de este Cabernet ícono, y tener el privilegio de conocer el cuidadoso trato que se le da a este vino en el viñedo”, señaló Rogerio Concli, presidente de la cofradía de Porto Alegre.

Ambas visitas demuestran el poder de Don Melchor de convocar y atraer a sus consumidores al mundo de un vino de Primer Orden, permitiéndoles cumplir el sueño de visitar Chile y conocer los detalles tras bambalinas de este Cabernet Sauvignon ícono.


10

CARMÍN

DE PEUMO

El Mejor Carmenere del Mundo

EL CARMENERE ÍCONO DE CONCHA Y TORO HA SIDO RECONOCIDO EN TODAS SUS COSECHAS EL MEJOR CARMENERE DE CHILE POR LA REVISTA ESTADOUNIDENSE WINE & SPIRITS Y LA GUÍA CHILENA DESCORCHADOS. ESTA DISTINCIÓN LE PERMITE CONSAGRARSE COMO EL MEJOR CARMENERE DE CHILE Y DEL MUNDO.

Ignacio Recabarren, enólogo de Carmín de Peumo.

Carmín de Peumo fue elegido en su cosecha 2010 el Mejor Carmenere de Chile y uno de los 100 Mejores Vinos del Año en la edición de febrero de la revista estadounidense Wine & Spirits. Esta es la quinta vez que este Carmenere ícono –elaborado por el enólogo Ignacio Recabarren– recibe esta distinción, de la que ha sido merecedor en todas sus cosechas: 2003, 2005, 2007 y 2008.

Desde su lanzamiento, Carmín de Peumo ha obtenido los más altos reconocimientos. Junto a la revista Wine & Spirits, la guía de vinos Descorchados, del destacado periodista Patricio Tapia, también lo ha elegido en todas sus cosechas –2003, 2005, 2007, 2008 y 2010– como el Mejor Carmenere de Chile, avalando la calidad y consistencia enológica del primer Carmenere ícono del país.

Previamente, en la edición de otoño de esta prestigiosa revista, Carmín de Peumo 2008 se coronó como uno de los Top 100 Vinos de Terroir del Mundo en un ranking realizado por primera vez y en el que este vino fue el único Carmenere incluido en el listado.

Esto pone a Carmín de Peumo en un sitial de honor en la industria del vino, consagrando a la variedad Carmenere y convirtiendo a Carmín en uno de los vinos top del mundo.

“Yo recomiendo Carmín porque es un vino que combina complejidad, elegancia y potencia, lo cual nunca nadie antes se imaginó que podía ocurrir con un Carmenere. La capacidad de hacer un Carmenere de esta estatura la tiene Concha y Toro, y no veo que otra viña la tenga”. “Carmín de Peumo nació bien parado, ya llevábamos mucho camino recorrido con Terrunyo Carmenere, y 2003 fue un año extraordinario para esta cepa en el viñedo. Lo que ahora le queda por lograr a Carmín es consolidarse, no tanto en términos de puntaje –pues ya ha logrado históricas puntuaciones–, los cuales por supuesto hay que mantener, sino que alcanzar consistencia a través del tiempo con numerosas y reconocidas cosechas”, afirma Ignacio Recabarren.


11

Marques de Casa Concha

CHARDONNAY 2011

Un blanco chileno de calidad Superior En su edición de marzo, la revista Wine Spectator otorgó 90 puntos a Marques de Casa Concha Chardonnay 2011, convirtiéndose a la fecha en el Chardonnay chileno mejor rankeado de esta cosecha; y lo eligió además como uno de los “Daily Wine Picks”, los vinos destacados del día, seleccionados por los editores de esta publicación.

La cosecha anterior, Marques de Casa Concha Chardonnay 2010, marcó un hito:

Fue el primer Chardonnay chileno incluido en el influyente ranking de los Top 100 Wines of the Year 2012 de Wine Spectator.

La revista ha reconocido sostenidamente a Marques de Casa Concha Chardonnay –vino proveniente del valle del Limarí y elaborado por el enólogo Marcelo Papa– como uno de los mejores Chardonnay chilenos, y ha obtenido en diez cosechas sobre 90 puntos, lo que la confirma como una de las marcas de mayor consistencia y solidez en su segmento a nivel mundial.

90 pts.

Chardonnay 2011 Este blanco ahumado abre con densas notas de piña, manzana pink lady y cítricos punzantes, todo densamente entretejido dentro de un marco brillante y de cuerpo medio. Bébalo ya. Nathan Wesley

Marcelo Papa, enólogo de Marques de Casa Concha.


12

Nueva sección de maridajes de Marques:

Exitoso lanzamiento en evento de

gastronomía y vinos en EE.UU. EL NUEVO MINI SITIO DE LA PÁGINA WEB DE MARQUES DE CASA CONCHA, FOOD&WINE, BUSCA ACERCAR EL MARIDAJE A TODOS LOS AMANTES Y CONSUMIDORES DEL VINO.

El festival de gastronomía y vinos “Food & Wine Classic” –que se realiza en Aspen, Colorado–, es sin duda uno de los más prestigiosos de su tipo en Estados Unidos, y fue por ello el escenario ideal para lanzar la

nueva sección de maridajes de la página web de Marques de Casa Concha, “Food & Wine”.

Esta nueva herramienta reúne recetas aportadas por selectos chefs de todo el mundo, cada una cuidadosamente elaborada para armonizar con vinos de diferentes variedades de la reconocida línea Marques de Casa Concha. Food & Wine debutó con recetas presentadas por Richard Sandoval, un prestigioso chef-propietario de múltiples restoranes –entre los que destacan “Maya”, “Zócalo”, “Pampano”, “Ambar” y “La Sandía”, en distintas ciudades del mundo como Nueva York, Las Vegas, Washington DC, Dubai y Qatar–, y con quien Marques de Casa Concha estableció una alianza para presentar preparaciones ideadas por él y que sean maridadas para degustar sus vinos. Este renombrado chef viajó hasta Aspen para ser parte del lanzamiento junto a Sebastián Rodríguez, enólogo de Concha y Toro. La nueva sección fue presentada a los invitados del evento, quienes a la vez disfrutaron de los maridajes de comida y vinos que se encuentran en el mini sitio. El evento tuvo gran éxito y contó con la asistencia de personalidades como Leslie Sbrocco, figura de la TV y fundadora del sitio web comunitario ThirstyGirl.com, y David Vogels, editor y director del Sommelier Journal.


13

Con un spot tipo tráiler

Casillero del Diablo

lanza campaña al más puro estilo cinematográfico ACCIÓN, SUSPENSO E INTRIGAS, ES LO QUE OFRECE EL NUEVO TV SPOT DE LA LÍNEA CASILLERO DEL DIABLO. ESTA INNOVADORA PUBLICIDAD LLEVA A LA AFAMADA LEYENDA DEL VINO A LA PANTALLA GRANDE Y CONVIERTE A CASILLERO DEL DIABLO EN LA PRIMERA MARCA DE VINOS EN EL MUNDO EN CONTAR CON UN SPOT EN FORMATO CINEMATOGRÁFICO.

Esta nueva creación publicitaria es un ejemplo más de la capacidad innovadora de la marca, la cual espera seguir divulgando su mundialmente conocida leyenda, pero esta vez de un modo distinto: mediante un llamativo guión, con un formato moderno, de alto impacto y con una gran producción. “Con este nuevo comercial esperamos sorprender a nuestros fanáticos alrededor del mundo, contando una leyenda antigua y que forma parte del ADN de Casillero del Diablo, pero de una forma moderna, jugada y muy impactante para el espectador. Es

justamente esta combinación la que hace de ésta una creación audiovisual atractiva y que revoluciona lo que se ha hecho hasta ahora en la industria”, afirma Sebastián Aguirre, Gerente de Marketing Vinos Premium. La campaña ya está siendo difundida a nivel global en importantes canales de televisión cable, tales como Sony, Warner, Discovery Channel, CNN International y otros, así como en cines y diversos medios. De este modo, la renovada leyenda del vino ha logrado sorprender a los hinchas de la marca en Latinoamérica, Asia, Estados Unidos, África y Europa.

Nuevo concurso online a nivel global

Desafiar a los jugadores de Manchester United y enfrentar incluso al mismísimo Diablo, es lo que ofrece el nuevo juego online (www.casillerodeldiablo.com/ thegame) de Casillero del Diablo: “Devil’s Goalkeeper”. Los participantes tendrán la oportunidad de ganar dos pasajes con todo incluido para ir a ver a los Diablos Rojos al estadio Old Trafford en Inglaterra.

Medalla de Oro

Reserva Privada Cabernet Sauvignon - Syrah 2011 Annual Wines of Chile Awards (AWOCA) Enero 2013

“Best Value Silver Medal” Shiraz 2011

Decanter Asia Wine Awards Noviembre 2012

“TOP 25 Value Wines” Cabernet Sauvignon

Snooth Buyer’s Guide, EEUU Octubre 2012


14

Líderes de opinión de México

se acercan a nuestros vinos

Entre el 22 y el 25 de abril, conductores, editores y directores de canales de TV y medios escritos de México visitaron Chile y recorrieron diversas locaciones de Concha y Toro, con el único objetivo de acercarse al vino chileno. Un influyente grupo de líderes de opinión visitó la Casona, los viñedos y bodegas en Pirque –entre las que destaca la mundialmente famosa bodega del Casillero del Diablo–, con el fin de disfrutar de una experiencia integral en torno al vino. Luego del tour por la viña, los invitados se reunieron con el enólogo de Don Melchor Enrique Tirado, quien les contó un poco más de las virtudes que rodean al viñedo de Puente Alto, lugar donde se produce este Cabernet Sauvignon ícono y que le imprime características únicas y distintivas.


15

Otra sorpresa preparada para este grupo de influyentes personajes, fue una visita al viñedo de Puente Alto, donde fueron parte de la cosecha de este vino ícono con sus propias manos. Tras escuchar a Enrique, los visitantes participaron de la degustación de las siete parcelas del viñedo de Puente Alto, con el fin de elaborar la “mezcla final de Don Melchor 2012”. El editor de la revista Esquire de Editorial Televisa Ricardo García, señaló que “la degustación fue muy interesante, pueste lleva a participar un poco de la difícil decisión de cómo darle una cara, con olor y sabor, a un vino; es acercarse a las decisiones que deben tomar los enólogos”.

Patricia Eversbusch, conductora del canal de TV Grupo Imagen, señaló: “hemos tenido un día maravilloso aquí en Concha y Toro. Tuvimos la oportunidad de conocer parte del proceso de elaboración de un vino ícono como lo es Don Melchor, y también aprendimos lo que es la cosecha de la uva directamente en el viñedo”.

Expertos en vinos de Asia visitan Concha y Toro ENTRE EL 3 Y EL 15 DE ENERO, Y EN EL CONTEXTO DE LA DÉCIMA VERSIÓN DE LOS ANNUAL WINES OF CHILE AWARDS, LOS JUECES DEL CERTAMEN VISITARON LA VIÑA EN PIRQUE PARA DEGUSTAR LOS VINOS ULTRA PREMIUM DE LA COMPAÑÍA GUIADOS POR SUS PROPIOS ENÓLOGOS.

Concha y Toro recibió a tres de los mejores expertos en vinos de Asia: Fongyee Walker de China, Young-Jin You de Corea y Tersina Shieh de Hong Kong. Entre los vinos que degustaron estaba Don Melchor, Carmín de Peumo y Terrunyo, siendo acompañados por los enólogos Tamara Baeremaecker e Ignacio Recabarren. En cada almuerzo en el que participaron estos expertos disfrutaron de preparaciones del reconocido chef chileno Guillermo Rodríguez, armonizadas con vinos de la línea Marques de Casa Concha.


16

Presentes en la London International Wine Fair

Una vez más Concha y Toro fue parte de la London International Fair (LIWF), una de las ferias de vino más importantes del mundo, y que se llevó a cabo entre el 20 y 22 de mayo en el centro de exhibiciones London ExCel de Londres. En su trigésima tercera versión, la LIWF recibió a cerca de 14 mil visitantes y a más de 2 mil bodegas del Viejo y Nuevo Mundo. La compañía estuvo presente con todos sus vinos: Casillero del Diablo, Trio, Gran Reserva Serie Riberas, Marques de Casa Concha, Terrunyo, Amelia, Gravas del Maipo, Carmín de Peumo y Don Melchor, además de sus filiales Viña Almaviva, Cono Sur y Fetzer Vineyards.

ProWein 2013

Con un stand propio y sus líneas de vinos más destacadas, Concha y Toro se hizo presente en la feria de vinos ProWein 2013, realizada entre el 24 y 26 de marzo en Düsseldorf, Alemania. Año a año la ProWein reúne a las principales compañías productoras de vino del mundo, y en esta oportunidad contó con la participación de más de 4.500 expositores de 50 países, y con la visita de cerca de 40 mil personas. Los asistentes al evento pudieron degustar los íconos de la viña, Don Melchor, Carmín de Peumo y Gravas del Maipo, así como Amelia, Terrunyo, Marques de Casa Concha y Gran Reserva Serie Riberas. Durante la cita, a su vez, ejecutivos de la viña sostuvieron prolíficas reuniones con clientes y distribuidores del continente europeo.

En el contexto de esta feria, Thomas Domeyko, Gerente de Exportaciones Zona Norte de la viña, fue entrevistado por Gabriel Savage, Editor Jefe de la destacada revista inglesa Drinks International, con quien se refirió a la experiencia y a las expectativas de Concha y Toro en el mercado inglés, y a las últimas novedades de sus marcas Casillero del Diablo, Trivento y Fetzer, entre otros asuntos.

“Mejor Proveedor” en Finlandia

Feria de vinos en Suecia Con sus mejores vinos estuvo presente Concha y Toro en la mayor feria de consumidores de los mercados nórdicos, “Mitt Kök”, que se realizó entre el 8 y 11 de noviembre de 2012 en Estocolmo. Esta vez el encuentro contó con cerca de 40.000 visitantes, y en él la viña ofreció degustaciones de todas sus marcas presentes en Suecia, como son Casillero del Diablo, Trio y Sunrise, y de sus viñas filiales Viña Maipo, Trivento Bodegas, Fetzer Vineyards y Bonterra.

Concha y Toro Finland recibió en octubre de 2012 un importante reconocimiento a su gestión logística y comercial al ser distinguida como “Best Supplier to Alko” (“Mejor Proveedor de Alko”), el principal comprador de vinos de Finlandia. Esta distinción considera los más altos estándares de exigencia en la precisión en la entrega de los productos, servicios logísticos, comunicación actualizada de los artículos y otros. Este premio llega a corroborar la gestión comercial y logística alcanzada por la filial Concha y Toro Finland, tras tres años de operaciones en ese mercado. Asimismo, se destaca la asociación estratégica con el distribuidor Interbrands para la consecución de estos logros.


17

Primer lugar para Marques Cabernet en Eslovenia En la versión N°15 del Festival del Vino de Eslovenia, realizado en noviembre de 2012 en Ljubljana, Marques de Casa Concha Cabernet Sauvignon 2010 salió elegido como el mejor vino tinto del certamen. “2012 fue el año que lanzamos Marques en Eslovenia, por lo que para nosotros esta distinción es importante pues nos demostró el rápido y consistente reconocimiento logrado por este vino, que era desconocido en dicho país. Además, esto es meritorio considerando que Eslovenia es un país productor, y que el segundo lugar se lo llevó un vino local”, explica Matías Lustig, Subgerente Exportaciones Zona Norte. Lili Vodusek, Wine & Prestige Development Manager de Pernod Ricard Southern Central Europe (SCE).

Fuerza de venta de Japón realiza gira educativa

Casillero del Diablo brilla en el golf femenino internacional

El torneo internacional de golf HSBC Women’s Champions 2013 se hizo presente una vez más en Singapur a inicios de marzo, donde 63 de las golfistas TOP del mundo se presentaron para competir por el premio de 1,4 millones de dólares. Casillero del Diablo estuvo justo ahí para toda la acción. Como el vino oficial del torneo desde 2008, Casillero del Diablo tuvo el privilegio de presenter a la ganadora de este año, la golfista estadounidense Stacy Lewis –recientemente nombrada #1 en el ranking mundial del golf femenino–, con un botellón de 5 litros de Casillero Cabernet Sauvignon, tuvo visibilidad promocional tanto dentro como fuera del campo de juego y fue el vino oficial servido en todos los torneos y en la recepción oficial de bienvenida del HSBC.

Un grupo de 13 miembros pertenecientes a la fuerza de ventas regional del distribuidor Mercian de Japón, visitó Chile en febrero para aprender de Concha y Toro y sus principales marcas en ese mercado, que son Casillero del Diablo, Frontera y Sunrise. Entre las actividades en que participaron estuvo un tour por la Casona, los viñedos y las bodegas de Pirque, una visita a los viñedos de Puente Alto (Valle del Maipo) y El Triángulo (Valle de Casablanca), así como una noche de Casino junto a la línea Casillero del Diablo y degustaciones de los mejores vinos de la compañía.

Seminario de íconos en Taiwán El 22 de enero en el Hotel Hyatt de Taipei, se realizó un seminario de vinos ícono de Concha y Toro, al cual asistieron más de 40 personalidades ligadas a hoteles, revistas de lujo y bienestar, restaurantes y a la industria del vino en general. Este encuentro estuvo dirigido por Andrés Ballesteros, Managing Director de VCT Asia, y Mario Aguado, Commercial Executive Fine Wines, y participó como intérprete el reconocido escritor especializado en vinos de Taiwán, Yusen Li. El seminario tuvo como fin presentar la historia detrás de estos vinos y degustar diversas añadas, como Don Melchor cosechas 2001, 2005 y 2008, Carmín de Peumo 2003 y 2007, y Gravas del Maipo 2008.


18

Nuevo packaging global de Sunrise

Casillero lanza nueva campaña en México La filial de distribución de Concha y Toro en México, VCT & DG México, estuvo presente en la feria EXPO ANTAD 2013, que se realizó entre el 13 y 15 de marzo en Guadalajara, y que reúne a compradores y directivos de diversas cadenas de supermercados y grandes tiendas.

La nueva presentación de la marca busca unificar el packaging de Sunrise en torno a una imagen más contemporánea y sofisticada, donde el ícono del sol mantiene un lugar preponderante junto al nuevo claim de la marca: Rise to the Sun. Ya se encuentra disponible para su distribución a nivel global el nuevo packaging de la línea Sunrise, el cual unifica la imagen de este vino en una etiqueta con nuevos elementos de valor, como es el claim global “Rise to the Sun”. Todo esto buscando reforzar la calidad del producto y dar un giro innovador a la marca.

Al evento asistieron más de 2 mil empresas expositoras y cerca de 40.000 visitantes, y en él la compañía estuvo presente con un stand ofreciendo degustaciones de sus líneas premium y super premium. En la feria la viña puso énfasis en la presentación de la línea Gran Reserva Serie Riberas y en el lanzamiento de la nueva campaña de Casillero del Diablo “Wine Legend”, habilitando una cabina en el stand donde se presentó el nuevo spot publicitario de la marca.

“Esta nueva presentación de Sunrise se propone llamar la atención de nuestros consumidores alrededor del mundo, a través de una propuesta gráfica contemporánea y atractiva que revele la calidad tras este vino. A su vez, en la contra-etiqueta del vino incluimos nuestro ‘Índice Sustentable’, que informa la cantidad de C02 emitido por cada botella y la huella de agua de cada unidad, entre otros puntos. Algunos de los valores de la marca transmitidos por este packaging están el ser un vino innovador, honesto y preocupado del medioambiente”, explica Andrea García, Subgerente de Marketing Marcas Varietales. La nueva etiqueta mantiene al ícono del sol como el centro de interés y al color amarillo como el diferenciador de la marca. Esta nueva presentación ya está en puntos de venta en casi todos aquellos mercados donde se encuentra Sunrise. @sunrise_wine

SunriseWine

Sunrisecyt

Degustación online de Marques Carmenere

Influyentes blogueros de EEUU y Asia participaron de catas online de vinos chilenos, en las que Concha y Toro también se hizo presente. La primera de estas actividades –enfocada al público estadounidense– se realizó el 24 de octubre en un hotel en Santiago, y en ella participaron enólogos chilenos junto a Fred Dexheimer, Master Sommelier estadounidense y quien dirigió la degustación. En el mismo hotel pero en otro espacio, seguían la cata cinco de los principales blogueros estadounidenses, mientras que otros 45 participaban de la degustación desde EEUU. Concha y Toro participó con Marques de Casa Concha Carmenere 2010, presentado por el enólogo Sebastián Rodríguez. La segunda degustación –destinada al público asiático– se llevó a cabo el 25 de octubre, pero esta vez en Chile sólo se encontraban los enólogos participantes y Fred Dexheimer, quien fue uno de los anfitriones. Los blogueros y la otra anfitriona, la Master of Wine Debra Meiburg, estaban en directo desde Asia. En este blogger tasting sólo se degustaron vinos Carmenere, uno de ellos fue Marques de Casa Concha Carmenere 2010 presentado por el enólogo Marcelo Papa.


19

Concha y Toro

Recibe certificación de sustentabilidad LA ENTIDAD GREMIAL VINOS DE CHILE OTORGÓ A LA VIÑA LA CERTIFICACIÓN DEL CÓDIGO NACIONAL DE SUSTENTABILIDAD, DEMOSTRANDO EL COMPROMISO DE LA COMPAÑÍA CON LA ELABORACIÓN SUSTENTABLE DE VINO.

Esta certificación la entrega Vinos de Chile a través de los Consorcios Tecnológicos del Vino y Tecnovid, y certifica que Concha y Toro cumple con un estándar nacional de la industria que promueve las buenas prácticas a lo largo de su cadena productiva (viñedo, bodega y proceso de embotellación). La auditoría consistió en el análisis de procesos relativos a uso de suelo, empleo de plaguicidas, reciclaje y procedimientos amigables con el medio ambiente en el

viñedo. Esta certificación se hace extensiva a las empresas filiales de Concha y Toro (Palo Alto, Maycas del Limarí, Viña Maipo y Canepa), quienes podrán también, al igual que la viña, exhibir eco etiquetado en sus botellas. Además participaron productores externos de uvas, quienes acompañaron de manera muy comprometida a la viña en todo el proceso, garantizando que los criterios de sustentabilidad no sólo sean aplicados internamente, sino que sean extensivos a los productores.

Promoviendo la conservación del Bosque Nativo

Mediante la presencia de una esfera que equivale a una tonelada de CO2, que se desplegó en el fundo Peumo, Concha y Toro quiso demostrar la cantidad de dióxido de carbono que un árbol captura durante toda su vida.

Esta acreditación corresponde a la primera etapa que incluye todos los viñedos de la compañía, y con ella se da inicio a un proceso que encamina a la viña a continuar hacia las siguientes fases de esta iniciativa.

Comprometidos con el reciclaje En concordancia con su filosofía de cuidado y respeto hacia el medioambiente y en base a un modelo de negocio responsabilizado con un desarrollo sustentable, la compañía se ha preocupado de manejar, reciclar o reutilizar el 100% de sus principales residuos industriales de pre consumo. RESIDUOS QUE SE GENERAN EN CONCHA Y TORO SÓLIDOS NO PELIGROSOS

SÓLIDOS ORGÁNICOS

Compuesto principalmente por materiales de envasado como: papel, cartón, vidrio y plásticos.

Compuesto por residuos del proceso de vinificación como: orujo, escobajo y borras.

100% de los residuos no peligrosos son reciclados con empresas externas.

100% de los residuos orgánicos son tratados y valorizados.

62% reciclado para ácido tartárico. 38% es reutilizado como compost.

Concha y Toro, mediante el Programa de Conservación del Bosque Nativo, registró a través de CONAF (Corporación Nacional Forestal de Chile) 3.272 hectáreas de bosque nativo, el cual convive junto a sus parras en fundos y viñedos. De esta manera, la viña se compromete a conservar este verdadero pulmón verde que representa el bosque esclerófilo.

SÓLIDOS PELIGROSOS

LÍQUIDOS

Compuesto principalmente por aceites, tambores vacíos de productos químicos, baterías, entre otros.

Compuesto principalmente por líquidos remanentes de la operación con materia orgánica fina.

100% de este tipo de residuos se

100% de la generación total de RILES

maneja directamente en cada instalación. Luego es gestionado por una empresa externa de acuerdo a la normativa legal vigente.

es tratada.

60% se trata en las plantas de residuos

líquidos con las que cuenta la viña, y el resto por empresas externas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.